06

k 19 ˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS ˜ ESPANA k 12 k 1 044 717 kN´umero de solicitud: U 009902985 kInt. Cl. : A47G 29/06 11 N´ umero de
Author:  Eva Fuentes Crespo

1 downloads 140 Views 70KB Size

Story Transcript

k

19

˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS ˜ ESPANA

k

12

k 1 044 717 kN´umero de solicitud: U 009902985 kInt. Cl. : A47G 29/06

11 N´ umero de publicaci´on: 21

7

51

SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD

k

71 Solicitante/s: PAPELERA DE CANARIAS, S.A.

k

72 Inventor/es: Rivero Rivero, Alfredo y

22 Fecha de presentaci´ on: 12.11.1999

43 Fecha de publicaci´ on de la solicitud: 01.06.2000

k

U

C/ Panam´ a, s/n Santa Cruz de Tenerife, Tenerife, ES

k

Jim´ enez Labrador, Juan Jes´ us

k

74 Agente: No consta

k

ES 1 044 717 U

54 T´ıtulo: Papelara de cart´ on.

Venta de fasc´ ıculos: Oficina Espa˜ nola de Patentes y Marcas. C/Panam´ a, 1 – 28036 Madrid

1

ES 1 044 717 U

DESCRIPCION Papelera de cart´on. Objeto de la invenci´ on La presente invenci´on se refiere a una papelera, obtenida a partir de un cuerpo laminar de cart´on debidamente troquelado y posteriormente plegado, objeto que resulta especialmente id´ oneo para depositar desechos de papel. El presente objeto ha sido concebido y realizado en orden a obtener numerosas y notables ventajas como son la reducci´on del consumo de material, la rigidez y estabilidad de la pieza, la sencillez y simplicidad de su estructura y montaje, la posibilidad de reducir su tama˜ no a una dimensi´ on menor para facilitar su embalaje, as´ı como su funcionalidad y su atractivo formal. El cuerpo laminar est´ a dise˜ nado de manera que pueda conformarse en una estructura prism´atico-hexagonal sin necesidad de recurrir a grapas o adhesivos, facilitando su distribuci´ on y venta en posici´on de plegado dentro de un embalaje, as´ı como su posterior montaje en el lugar de destino. Antecedentes de la invenci´ on La papelera de cart´ on obtenida con car´ acter monopieza a partir de un cuerpo laminar est´ a basada en el sistema de estructuras para embalajes en cart´ on ondulado cuya invenci´ on es conocida desde hace mucho tiempo. Concretamente en la operaci´on de troquelado se obtienen tanto el fondo y las distintas paredes laterales como las aletas, pesta˜ nas y ranuras necesarias para la fijaci´on entre estos elementos, obviamente a trav´es de l´ıneas de corte, mientras que las l´ıneas de trepado definen a su vez los ejes de plegado o abatimiento entre los diferentes sectores del cuerpo laminar, para la constituci´ on del cuerpo b´asicamente prism´atico. Descripci´ on de la invenci´ on La papelera de cart´ on que la invenci´ on propone ha sido concebida y estructurada de forma que resuelva convenientemente su funci´on de contenedor buscando adem´ as el ahorro de material, la simplicidad de su estructura, la facilidad de montaje, la reducci´ on del tama˜ no del cuerpo laminar para facilitar su embalaje, el ajuste y cierre que permita la estabilidad y rigidez de la pieza y su atractivo visual, a partir de una forma original determinada por un prisma de base hexagonal. Para ello se ha concebido un cuerpo laminar monopieza, donde la base hexagonal que har´ a de fondo de la papelera se encuentra unida al resto del cuerpo laminar por una l´ınea de plegado, que hace de eje de abatimiento para adoptar una posici´on perpendicular con respecto a los sectores del cuerpo laminar que conformar´ an las paredes laterales de la papelera. Mediante la operaci´ on de abatimiento de la base hexagonal se consigue posicionar de forma horizontal el fondo de la papelera, con lo que las paredes laterales quedan en posici´on vertical y coincidentes con cada uno de los lados del hex´agono, cerrando de esta forma la estructura prism´ atico-hexagonal. La fijaci´ on de la base hexagonal con respecto a las paredes verticales de la papelera se realiza mediante la inserci´on de las pesta˜ nas situadas en el borde libre de cada lado del hex´ agono dentro de las ranuras situadas en la parte inferior de cada 2

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

2

pared lateral, procediendo al plegado vertical de las paredes laterales siguiendo el per´ımetro hexagonal de la base. La base hexagonal queda separada a una distancia aproximada de 3 cm. desde el eje de abatimiento de la base al extremo inferior de las paredes laterales, de forma que las ranuras de inserci´on situadas en la parte baja de cada pared lateral coinciden en altura con las pesta˜ nas de la base hexagonal, permitiendo un acoplamiento exacto. El cierre de la estructura prism´atico-hexagonal se realiza mediante la inserci´on de la aleta prolongada a partir de la u ´ltima pared lateral que conforma el desarrollo del prisma hexagonal, en la ranura situada en una de las aristas verticales del prisma. El extremo superior de la aleta forma un arco c´ oncavo y el extremo inferior de la misma forma un arco convexo de manera que facilita la operaci´ on de inserci´on, y con ello permite que una vez insertada la aleta ´esta quede bloqueada para garantizar la estabilidad y solidez de toda la estructura de la papelera. Descripci´ on de los dibujos Para complementar la descripci´on que se est´a realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensi´ on de las caracter´ısticas del invento, se acompa˜ na a la presente memoria descriptiva, como parte integrante de la misma, de una hoja u ´ nica de planos en la que con car´acter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente: La figura 1.- Muestra un desarrollo en planta de una papelera de cart´ on realizada de acuerdo con el objeto de la presente invenci´ on. La figura 2.- Muestra una vista en perspectiva de la papelera conformada a expensas del desarrollo laminar de la figura 1. Realizaci´ on preferente de la invenci´ on A la vista de estas figuras puede observarse como la papelera de cart´ on est´ a constituida a partir de un cuerpo laminar, con dos sectores b´ asicos, un sector 1 correspondiente a su base, definido por un hex´ agono con una u ´nica l´ınea de plegado 2 y unida al resto del cuerpo laminar por la arista 9, y un sector 3 correspondiente a las paredes laterales de la papelera divididas por aristas o l´ıneas de plegado 4. A partir de esta estructuraci´ on b´ asica, la invenci´on se centra en el hecho de que el abatimiento de la base hexagonal 1 por medio de la l´ınea de plegado 2 coloca el fondo de la papelera en posici´on horizontal, permitiendo un plegado vertical de las paredes laterales de la papelera por las artistas 4, ajust´ andose estas paredes al recorrido perimetral de la base hexagonal 1, utilizando dicho per´ımetro como anclaje principal de los dos sectores del cuerpo laminar mediante las correspondientes pesta˜ nas 5, ubicadas en el borde libre de la base hexagonal 1 que se insertar´ an en las ranuras 6 practicadas en la parte inferior de cada pared lateral del prisma hexagonal. Esta estructura queda plenamente ajustada mediante la inserci´on de la aleta 7 en la ranura 8 practicada en una de las aristas de las paredes laterales. De esta manera se consigue ajustar el fondo de la papelera con sus paredes laterales dando lugar a un contenedor de forma prism´ atico-hexagonal cuya solidez y estabilidad contribuyen a su efica-

3

ES 1 044 717 U

cia funcional. No se considera necesario hacer m´as extensa esta descripci´on para que cualquier experto en la materia comprenda el alcance de la invenci´ on y las ventajas que de la misma se derivan. Los materiales, forma, tama˜ no y disposici´ on

5

4

de los elementos ser´an susceptibles de variaci´ on siempre y cuando ello no suponga una alteraci´ on a la esencialidad del invento. Los t´erminos en que se ha descrito esta memoria deber´an ser tomados siempre en sentido amplio y no limitativo.

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

3

5

ES 1 044 717 U

REIVINDICACIONES 1. Papelera de cart´on constituida a partir de un cuerpo laminar en el que en una operaci´ on de troquelado se definen l´ıneas de corte y de plegado, determinantes de un primer sector correspondiente a su fondo de forma hexagonal y un segundo sector correspondiente a las paredes laterales divididas por l´ıneas de plegado, que mediante las operaciones de inserci´ on de las pesta˜ nas del extremo libre de los lados del hex´agono en las ranuras de la parte inferior de las paredes laterales

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

4

6

y de la aleta prolongaci´ on del extremo de la pared lateral final en la ranura situada en una de las aristas de las paredes laterales, todo ello a partir del abatimiento de la base hexagonal que constituye el fondo de la papelera y el posterior plegado de las paredes laterales siguiendo el per´ımetro de la base hexagonal, conforma de esta manera una estructura prism´ atico-hexagonal a modo de contenedor que resuelve plenamente las exigencias de ahorro de material, facilidad de montaje, sencillez formal, rigidez y estabilidad de la estructura, eficacia funcional y atractivo visual.

ES 1 044 717 U

5

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.