06

k 19 ˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS k 21 6 51 ˜ ESPANA 12 k ES 2 080 695 kN´umero de solicitud: 9401524 kInt. Cl. : A01G 27/06 11 N

3 downloads 232 Views 115KB Size

Story Transcript

k

19

˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS

k

21

6

51

˜ ESPANA

12

k ES 2 080 695 kN´umero de solicitud: 9401524 kInt. Cl. : A01G 27/06

11 N.◦ de publicaci´ on:

SOLICITUD DE PATENTE

k

71 Solicitante/s: Agust´ı Ortu˜ no Gumbau

k

72 Inventor/es: Ortu˜ no Gumbau, Agust´ı

k

74 Agente: Manresa Val, Manuel

22 Fecha de presentaci´ on: 13.07.94

43 Fecha de publicaci´ on de la solicitud: 01.02.96

43 Fecha de publicaci´ on del folleto de la solicitud:

01.02.96

k

Pujades, 23 08018 Barcelona, ES

k k

k kResumen:

54 T´ıtulo: Jardinera con riego alternativo doble. 57

ES 2 080 695 A1

Jardinera con riego alternativo doble. Comprende un recept´aculo (1) provisto de un dep´osito (4) en su fondo, el cual tiene asociado un dispositivo indicador de nivel (7, 8), en s´ı conocido, visible desde el exterior, y una mecha o banda de tejido (12), cuyo dep´ osito est´a delimitado por una bandeja con orificios (3). Enrasado con el fondo de dicho dep´osito (4) va dispuesto un ca˜no acodado (11) en montaje libremente giratorio, susceptible de proporcionar un vaciado total, o drenaje libre o hasta un nivel prefijado de dicho dep´ osito (4).

Venta de fasc´ ıculos: Oficina Espa˜ nola de Patentes y Marcas. C/Panam´ a, 1 – 28036 Madrid

A1

1

ES 2 080 695 A1

DESCRIPCION Jardinera con riego alternativo doble. Se refiere la presente invenci´ on a una jardinera o recept´ aculo para el cultivo de plantas, que aporta sensibles mejoras sobre las ya conocidas, al proporcionar una posible doble funcionalidad seg´ un la utilizaci´on que se desee hacer de la misma. As´ı, esta jardinera ofrece la posibilidad de riego convencional, es decir vertiendo el agua directamente sobre las plantas y/o tierra cuya masa se impregna de l´ıquido, o bien abasteciendo de agua a las plantas a trav´es de un dep´ osito de agua emplazado en el fondo de la jardinera o recept´aculo de cultivo, aislado de las ra´ıces para que no se pudran, pero con unos medios tales como una mecha o similar que permitan absorber por capilaridad toda el agua que necesitan, es decir pudiendo comportarse optativamente como una hidro-jardinera. Jardineras incluyendo diversas realizaciones con medios para proporcionar un autoabastecimiento de agua a las plantas seg´ un el principio conocido com´ unmente como hidro-jardinera se hallan descritas en los documentos de patente EP 462018, EP 409925 y ES 8802034 entre otras. En todos los casos incluyen un dep´ osito de agua limpia que se llena por un conducto sin contacto con la tierra del recept´ aculo o maceta y proporcionan un abastecimiento de l´ıquido a las plantas durante un per´ıodo que va de una semana a un mes seg´ un la cantidad de agua contenida en dicho dep´ osito. Sin embargo, estima el solicitante de esta patente que las mejores condiciones para el cultivo de plantas se dan mediante un riego convencional, puesto que la utilizaci´ on de hidro-jardineras conlleva que la tierra a la larga se esterilice al no circular el agua a su trav´es (defectuosa oxigenaci´on) y tambi´en se pierden los efectos beneficiosos de la evaporaci´on del agua sobre el follaje, al encharcarse el agua durante el riego sobre la superficie de la tierra. Sin embargo, tambi´en reconoce las ventajas que aportan las hidro-jardineras en cuanto a permitir mantener unas plantas o cultivo, abastecidos de agua durante per´ıodos mas o menos largos frente a ausencias obligada que no permite un normal cuidado de las plantas. Por tal motivo se propone una jardinera innovadora, la cual permite los dos tipos de riego, rociando las plantas o irrigando el terreno o bien llenando el citado dep´ osito de reserva, con agua limpia, sin contacto con la tierra, absorbiendo las plantas la humedad por capilaridad v´ıa una mecha o tejido apropiado, absorbente, que queda sumergido en el dep´ osito y una parte del cual incide en la masa de la tierra. Para ello, la jardinera en cuesti´ on consiste en un recipiente de configuraci´ on cualquiera susceptible de llevar incorporados medios para la definici´on de un dep´ osito o c´amara para agua, separado de la tierra, bien sea a base de una bandeja con orificios o mediante un estrato o capa de un conglomerado de piedras volc´anicas, granito o similar cuyo dep´ osito tiene asociado/conectado un elemento para su vaciado hasta un nivel elegido a voluntad, tal como un ca˜ no giratorio en forma de codo que permite en posici´on hacia arriba el man2

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

2

tenimiento de la jardinera como hidro-jardinera al retener un volumen suficiente de agua en el dep´ osito de fondo antes mentado, o bien, en posici´on vertical hacia abajo sirve para un libre drenaje a trav´es de dicho fondo compatible con un riego convencional, del l´ıquido aportado a la jardinera o recept´ aculo de cultivo. Posiciones intermedias de 1 citado ca˜ no determinan distintos vol´ umenes de agua almacenados en el citado dep´ osito, y por ende un mayor o menor tiempo de autoabastecimiento para las plantas, seg´ un sea necesario. Por ello y con el fin de controlar el nivel del agua en el dep´ osito de fondo de la jardinera se ha previsto la incorporaci´ on de un medidor apropiado, en si conocido, visualizable desde en exterior. Para una mejor comprensi´ on de las caracter´ısticas del objeto que se preconiza se describir´ a el mismo, seguidamente, con la ayuda de unos dibujos que muestran una realizaci´ on preferida, a t´ıtulo ilustrativo y no limitativo. En dichos dibujos: La figura 1 es una vista en planta de la jardinera representada con dos mitades que se diferencian u ´ nicamente por los medios empleados para delimitar un espacio formativo del citado dep´ osito de fondo. La figura 2 es una vista en alzado con secci´on parcial de la citada jardinera. La figura 3 muestra la jardinera en secci´ on transversal. Seg´ un tales figuras, la jardinera objeto de la presente invenci´on, est´ a constituida por un recept´aculo (1) en cuyo fondo se deposita bien una capa de piedras volc´ anicas, granito o similar (2), bien una bandeja multiperforada (3) definiendo un espacio vac´ıo (4) susceptible de hacer las funciones de un dep´ osito para agua, que puede llenarse o bien por un tubo sustancialmente vertical (5) o bien a trav´es de un orificio lateral (6) que se prolonga en un conducto (no visible) que alcanza tal dep´ osito, o sea en ambos casos sin contacto con la masa de tierra del recept´ aculo (1). De tal fondo deriva lateralmente un ca˜ no acodado, (11) en montaje libremente giratorio en una pared lateral, susceptible de adoptar una posici´on vertical hacia arriba, que evita la salida del agua del citado dep´ osito y permite que el conjunto opere como hidro-jardinera, por ejemplo, cuando se prev´e una ausencia m´ as o menos prolongada, o bien orientado hacia abajo deja un libre paso para el agua sin almacenamiento en dicho dep´ osito, obrando como drenaje para cuando el riego de la jardinera se produzca de modo convencional, es decir irrigando la masa de tierra o rociando las plantas. El citado drenaje libre permite adem´ as un aprovechamiento del agua excedente del riego que puede reutilizarse, si se recoge mediante un recipiente exterior dispuesto adecuadamente por debajo del citado ca˜ no, evitando asimismo goteos no deseados al regar. Seg´ un sea la inclinaci´ on del ca˜ no acodado (11) ser´ a mayor o menor el volumen de agua que se almacenar´a en el dep´ osito. Igualmente en el lateral exterior del recipiente (1) se ha previsto la colocaci´on de un dispositivo indicador de nivel convencional que en el ejemplo se ha realizado mediante un flotador (7) guiado

3

ES 2 080 695 A1

en el interior de una c´ apsula (8) que permitir´ a adecuar el nivel del agua en el dep´ osito de fondo (4) de conformidad con los deseos del usuario. El citado ca˜ no (4) empalma con un tubo horizontal (9) enrasado con el fondo del dep´ osito y sobre el mismo, al igual que sobre un tubo (10) que comunica con la c´ apsula (8) se a previsto la disposici´on de unas rejillas filtrantes (14) y (15) respectivamente, para garantizar una correcta operativa del conjunto. En el citado dep´ osito (4) se halla dispuesta una banda o mecha (12) de un material textil u otro adecuado, para conducir por capilaridad el agua hasta la tierra, a cuyo efecto se prolonga por sus dos extremos por encima del citado dep´osito (4) incidiendo en la masa de tierra del recept´ aculo (1). Otros medios alternativos para regular el nivel del dep´ osito (4) o para inutilizarlo, dejando un libre paso de agua a su trav´es pueden estar constituidos por una hilera vertical de orificios (13)

5

10

15

20

4

dotados de unos correspondientes tapones, o bien una compuerta lateral que no se ha representado, u otra soluci´ on de funcionalidad equivalente. Dada la estructura de la jardinera que se preconiza se ha previsto asimismo que la misma pueda ser utilizada para fines did´ acticos, al permitir realizar estudios comparativos de las condiciones de crecimiento de cultivos bajo r´egimen de autoabastecimiento (hidro-jardinera) o con riego normal, a cuyo efecto se ha previsto que el recept´aculo se realizar´a con un material transparente prevey´endose una envolvente opaca amovible, que se reposicionar´ a tras finalizar las clases, para que los rayos del sol no da˜ nen las ra´ıces de las plantas cuando la jardinera se instale en su lugar usual. Descrito en modo suficiente el objeto de esta patente se recaba hacer extensivo su objeto a todas aquellas variaciones de detalle que no alteren su esencialidad que se resume en sus condiciones de novedad en las siguientes reivindicaciones.

25

30

35

40

45

50

55

60

65

3

5

ES 2 080 695 A1

REIVINDICACIONES 1. Jardinera con riego alternativo doble, constituida por un recept´ aculo provisto de un dep´ osito en su fondo que tiene asociado un dispositivo indicador de nivel, en si conocido, visible desde el exterior y est´a delimitado por un medio tal como una bandeja con orificios y/o una capa de piedras volc´anicas, granito, o similar, con una mecha o tejido en dicho dep´ osito para comunicar por capilaridad el agua a la tierra, caracterizada porque enrasado con cuyo fondo va conectado un elemento o medio susceptible de producir un vaciado total o hasta un nivel prefijado de dicho dep´ osito, de manera que se retiene un determinado volumen de agua en dicho dep´ osito, o se deja un paso libre del agua a su trav´es. 2. Jardinera, seg´ un la reivindicaci´ on 1 caracterizada porque el citado elemento para vaciado parcial o total de dicho fondo est´ a formado por un ca˜ no acodado, en montaje giratorio, que embocado hacia arriba retiene el agua en el dep´ osito e inclinado en mayor o menor grado determina su

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

4

6

vaciado en mayor o menor medida, mientras que orientado hacia abajo determina un vaciado total del dep´ osito, permitiendo la libre circulaci´on de agua a su trav´es. 3. Jardinera, seg´ un la reivindicaci´ on 1, caracterizada porque el citado medio para vaciado parcial o total de dicho dep´ osito de fondo est´ a formado por una hilera vertical de orificios provistos de unos tapones, el inferior de ellos enrasado con el fondo. 4. Jardinera, seg´ un la reivindicaci´ on 1, caracterizada porque el citado elemento para vaciado parcial o total de dicho dep´ osito de fondo comprende una compuerta lateral a dicho dep´ osito desplazable en mayor o menor medida. 5. Jardinera, seg´ un la reivindicaci´ on 1, caracterizada porque se ha previsto la inclusi´ on de un elemento de filtro por delante del elemento de vaciado. 6. Jardinera, seg´ un la reivindicaci´ on 1, caracterizada porque el recept´ aculo que la configura es de naturaleza transparente y por incluir una envolvente opaca, amovible.

ES 2 080 695 A1

5

kES 2 080 695 kN. solicitud: 9401524 kFecha de presentaci´on de la solicitud: 13.07.94 kFecha de prioridad:

11

˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS

21

˜ ESPANA



22 32

INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA TECNICA

k

51 Int. Cl.6 :

A01G 27/06

DOCUMENTOS RELEVANTES Categor´ıa

Documentos citados

Reivindicaciones afectadas

X

ES-2048115-A (PLASTIC OMNIUM, S.A.) 01.03.94 * P´ag. 1, l´ınea 33 - p´ag. 2, l´ınea 16; reivindicaci´ on 1 *

1,3,4

X

WO-9303657-A (STARPLAST INDUSTRIES) 04.03.93 * P´ag. 1, l´ınea 28 - p´ag. 2, l´ınea 23 *

1,3,4

X

GB-2095083-A (FAH AH NGAU) 29.09.82 * P´ag. 1, l´ınea 20 - p´ag. 2, l´ınea 20 *

1,3,4

A

EP-0462018-A (LEPOIX, LOUIS) 18.12.91 * P´ag. 1, l´ınea 35 - p´ag. 2, l´ınea 55 *

1-6

A

ES-1000277-U (GOLFE CAVERO, MIGUEL) 01.03.88 * P´ag. 2, l´ınea 32 - p´ag. 5, l´ınea 9 *

1-6

A

ES-0489568-A (LEIFHEIT INTERNATIONAL) 16.09.80 * P´ag. 2, l´ınea 26 - p´ag. 4, l´ınea 26 *

1-6

Categor´ıa de los documentos citados X: de particular relevancia

on no escrita O: referido a divulgaci´

Y: de particular relevancia combinado con otro/s de la

on P: publicado entre la fecha de prioridad y la de presentaci´

misma categor´ıa A: refleja el estado de la t´ecnica

de la solicitud es de la fecha E: documento anterior, pero publicado despu´ de presentaci´ on de la solicitud

El presente informe ha sido realizado × para todas las reivindicaciones Fecha de realizaci´ on del informe 20.12.95

para las reivindicaciones n◦ : Examinador A. Collados Mart´ın Posadillo

P´ agina

1/1

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.