1.0 DESCRIPCIÓN DE LA NECESIDAD QUE SE PRETENDE SATISFACER CON LA CONTRATACIÓN

ESTUDIO PREVIO COMPRA DE EQUIPOS DE APOYO DIDÁCTICO PARA EL GRUPO DE TRABAJO DE METROLOGÍA DE LA SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO (Artículo 3º

2 downloads 77 Views 154KB Size

Recommend Stories


1. Necesidad que se pretende satisfacer la entidad:
ESTUDIO PREVIO PARA SELECCIONAR LA PERSONA NATURAL O JURÍDICA QUE MEJOR PRECIO OFREZCA AL DEPARTAMENTO POR LA “ENAJENACION DIRECTA A TRAVÉS DE PÚBLICA

1. DESCRIPCION DE LA NECESIDAD QUE LA ENTIDAD PRETENDE SATISFACER:
SOCIEDAD TELEVISION DEL PACIFICO LTDA. – TELEPACIFICO NIT.890331524-7 DIVISION TECNICA Y SISTEMAS ESTUDIOS PREVIOS FECHA: 2016 700-28-09-02-16-16 E

1. DESCRIPCIÓN DE LA NECESIDAD QUE LA ENTIDAD ESTATAL PRETENDE SATISFACER CON LA CONTRATACION:
PROCESO: GESTIÓN DE LA CONTRATACION SUBPROCESO: PLANIFICACIÓN DE LAS ADQUISICIONES TITULO: ESTUDIO Y DOCUMENTOS PREVIOS CÓDIGO: F02-PGN-S01 VERSI

ANEXO 6 ESTUDIO PREVIO SIMPLIFICADO CONTRATACIÓN DE MÍNIMA CUANTÍA 1. DESCRIPCIÓN DE LA NECESIDAD QUE SE PRETENDE SATISFACER
CENTRO INDUSTRIAL Y DEL DESARROLLO TECNOLOGICO DE BARRANCABERMEJA - SENA REGIONAL SANTANDER ANEXO 6 ESTUDIO PREVIO SIMPLIFICADO CONTRATACIÓN DE MÍNIM

II. Que la necesidad a satisfacer por parte de la Entidad Estatal contratante es [descripción de la necesidad a contratar],
Contrato de compraventa de bienes muebles [número de contrato] de [fecha del contrato] celebrado entre [nombre de la Entidad Estatal] y [nombre del Co

El contenido de la cláusula que se pretende introducir se transcribe a continuación:
Informe 3/09, de 25 de septiembre de 2009. «Posibilidad de establecer como condición de ejecución del contrato la utilización de un determinado porcen

Story Transcript

ESTUDIO PREVIO COMPRA DE EQUIPOS DE APOYO DIDÁCTICO PARA EL GRUPO DE TRABAJO DE METROLOGÍA DE LA SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO (Artículo 3º Decreto 2474 de 2008) 1.0 DESCRIPCIÓN DE LA NECESIDAD QUE SE PRETENDE SATISFACER CON LA CONTRATACIÓN Dentro de las actividades encomendadas al Grupo de trabajo de Metrología de la Superintendencia de Industria y Comercio está la divulgación del Sistema Internacional de Unidades y de métodos de medición internacionalmente reconocidos. Para el efecto, durante el año, se tiene un programa de capacitación que incluye más de sesenta (60) cursos teórico-prácticos en las diferentes magnitudes de medición, sin contar con las conferencias de divulgación de las actividades metrológicas que se realizan a nivel de la Red Colombiana de Metrología. Estas actividades se han constituido en uno de los medios de transferencia tecnológica más importantes. Teniendo en cuenta que en los procesos de capacitación las ayudas audiovisuales son un factor importante pues facilitan la comunicación de las ideas y conceptos facilitando el aprendizaje y acorde con el proceso de mejoramiento continuo establecido en el Sistema de Gestión de Calidad, se requiere la adquisición de los siguientes equipos audiovisuales y de apoyo didáctico para las capacitaciones, conferencias y demás actividades de transferencia tecnológicas que desarrollada el Grupo de trabajo de Metrología: • • • • •

Video proyector. Reproductor de discos en formato DVD y Blue-Ray Apuntador láser con control de diapositivas Micrófono inalámbrico de solapa Trípode para cámara fotográfica

Por todas las consideraciones anteriores y con el fin de contar con los equipos de apoyo audio visual necesario para mantener el programa de capacitación anual y tener la infraestructura que facilite la incorporación de ayudas pedagógicas de última tecnología se demanda con suma urgencia los elementos señalados anteriormente, para que de esta forma la Superintendencia de Industria y Comercio avance en el cumplimiento de su misión institucional en una de sus áreas misionales como es el Grupo de Trabajo de Metrología. De conformidad con lo establecido en el artículo 1° del Decreto 2153 de 1992, el artículo 71 de la Ley 1151 de 2007 y el Decreto 3523 de 2009, la Superintendencia de Industria y Comercio es un organismo de carácter técnico con personería jurídica, que goza de autonomía administrativa, financiera, presupuestal y cuenta con patrimonio propio, denominada entidad estatal para efectos contractuales de acuerdo con lo señalado en el literal b) del numeral 1 del artículo 2 de la Ley 80 de 1993. 2.0 DESCRIPCIÓN DEL OBJETO A CONTRATAR CON SUS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS 2.1. OBJETO: Contratar la adquisición de equipos de apoyo didáctico al para el Grupo de Trabajo de Metrología de la Superintendencia de Industria y Comercio.

1

2.2. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL BIEN: El contratista se obliga para con la Superintendencia a entregar los equipos didácticos de apoyo audiovisual en la sede del Grupo de Trabajo de Metrología, cuyas características y especificaciones técnicas mínimas se detallan a continuación: Item

1

2

3

Componente Descripción Cantidad Video proyector portátil Luminosidad: 2000 ANSI lumens (mínimo) (Video Beam) Relación contraste: 400:1 (mínimo) Resolución: Native XGA (1024 x 768) (mínimo) Uniformidad: Típica del 85% (estándar de Japón: JBMA) Objetivo de proyección: - Apertura: F/ 2,4 a 2,66 - Objetivo de zoom: manual de 1,2:1 - Relación de alcance: 1,6 (gran angular) a 1,92 (teleobjetivo) Tamaño de imagen: 30,8" a 307" (diagonal) Distancia de proyección: 3,9 pies a 32,8 pies (1,2 m a 10 m) Vertical keystone correction: ± 30 grados Configuración: Habilitado para 3D y Crestron RoomView Compatibilidad de video: NTSC / SECAM / PAL / PAL-N / NTSC 4.43 / PAL 60 / HDTV Conectividad: - Alimentación: socket de entrada de alimentación CA 1 - Entrada VGA: dos D-sub para señales de entrada RGB analógico/componente, HDTV - Salida VGA: un sub de 15 clavija - Entrada de S-Video: dos D-sub para señales de entrada RGB analógico/componente, HDTV - Entrada de video compuesto: una RCA de video compuesto y una de S video. - Entrada de Audio: una ficha tipo micrófono (3.5 mm de diámetro) y un par de conectores RCA, una entrada para micrófono (opcional). - Redes: conector Rj45 para redes (Opcional) - Entrada USB: un USB esclavo para soporte remoto y actualización d e firware . (Opcional) - Entrada HDMI: una HDMI 1.3 (Opcional) Audio multimedia: Parlante de 8 W (Opcional) Ciclo de vida de la Lámpara: 3000 horas mínimo Alimentación eléctrica: CA de 120 Volt , 50 a 60 Hz Garantía 2 años Blue-Ray Player Rerproductor para disco blu-ray con las siguientes características: Formatos de reproducción: BD-ROM, BD-R/RE, DVD+R/RW DL, DVD+/-R/RW; DVD-video, CD-R/RW, CD-DA, AVCHD, MPEG-1, MPEG-2, MPEG-4, WMV9, 1 AAC, DTS, LPCM, MP3, WMA9 Standard, GIF, JPEG, PNG Control remoto, Entrada HDMI, Puerto USB y Puerto Ethernet Apuntador laser y Características: control para diapositivas - Puntero laser: especial para presentaciones de diapositivas, distancia 200 metros - Controles para fácil uso e integración con presentaciones tipo PowerPoint: on/off; f5/esc; diapositiva anterior/siguiente pista; play/pausa. 2 - Minireceptor USB . Adaptador que se conecta al Computador para interacción inalámbrica - Anti - interferencia hasta 15 metros. - Baterías: AAA 2

Item

Componente Descripción Micrófono inalámbrico Micrófono inalámbrico de solapa tipo Shure o similar con las siguientes de solapa características:

Cantidad

4.1 Unidad Receptora: - Diversidad de antena interna - Hasta 10 canales seleccionables - 8 sistemas compatibles - Salida XLR y de ¼” - Impedancia de salida: conector XLR – 200 Ohms ; Conector a ¼” 1 kΩ - Sensitividad – 105 dBm para 12 dB SINAD

4

5

4.2 Transmisor de cuerpo - LED de estado de pilas, enmudecimiento y alimentación - Interruptores de enmudecimiento y alimentación - Alimentación con batería de 8 horas de duración o similar (especificar) - Rango de funcionamiento 75 m 4.3 Micrófono de solapa - Tipo condensador electro polarizado - Respuesta de frecuencia 60 Hz a 12.000 Hz - Patrón cardioide (Unidirecional) - Nivel de salida -47 dBV/Pa (4,5 mV) - Relación de señal de ruido 66 dB, 1 kHz a 1 Pa - SPL máx 120 dB - Cable de 1.2 m de largo, dos conductores blindado. Conector según transmisor de cuerpo Trípode para cámara Trípode en aluminio de las siguientes características: fotográfica Altura máxima: 1,40 metros. Secciones ajustables con seguro. Capacidad: 5 kilogramos Movimientos de cabeza: 3

1

1

Igualmente, el contratista se obliga para con la Superintendencia de Industria y Comercio a: a. Ejecutar el objeto del contrato en los plazos establecidos, bajo las condiciones económicas, técnicas y financieras estipuladas en las cláusulas correspondientes y de acuerdo con la propuesta. b. Entregar los equipos didácticos de apoyo audiovisual de acuerdo con las condiciones técnicas del bien. c. La entrega de los equipos didácticos de apoyo audiovisual debe hacerse a nombre de la Superintendencia de Industria y Comercio. d. Ofrecer garantía de un (1) año por defectos de fabricación de los equipos didácticos de apoyo audiovisual entregados. e. Reemplazar o cambiar cualquier equipo que no satisfaga plenamente las necesidades de la Superintendencia, ante la solicitud del supervisor del contrato. f. Acatar las instrucciones que durante el desarrollo del contrato imparta la Superintendencia de Industria y Comercio, a través de la persona que llevará a cabo la supervisión del contrato. g. Todas aquellas obligaciones inherentes al contrato y necesarias para la correcta ejecución del objeto del mismo. 3

2.3. PLAZO DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO: El plazo para la entrega de los equipos didácticos de apoyo audiovisual será de cinco (5) días hábiles calendario, contados a partir de la fecha de aprobacón de la ganrantía única, sin que supere el 31 de diciembre de 2011. 2.4. FORMA DE PAGO: La Superintendencia de Industria y Comercio cancelará al contratista el valor total del contrato en un único pago, dentro de los treinta (30) días siguientes a la entrega de los productos al almacén con la respectiva factura, previa certificación a satisfacción del cumplimiento de las obligaciones del contratista expedida por el supervisor del contrato. 2.5. TIPO DE CONTRATO: Compraventa. 2.6. LUGAR DE EJECUCIÓN: Grupo de Trabajo de Metrología – Superintendencia de Industria y Comercio ubicado en edificio Sede CAN, Bogotá D.C. 2.7. PRESUPUESTO ESTIMADO: El valor del presupuesto oficial establecido para la presente contratación es la suma TRES MILLONES SEIS CIENTOS VEINTICINCO MIL PESOS M/CTE ($3.625.000.oo m/cte) incluido IVA, asignado al rubro de Inversión "Equipos Didácticos" del Plan de Compras por concepto presupuestal para Gastos de Inversión, Adquisición, Dotación y Mantenimiento para los laboratorios de control de calidad y metrología del Grupo de Trabajo de Metrología. 2.8. SUPERVISIÓN: La supervisión del contrato será ejercida por el Coordinador del Grupo de Trabajo de Metrología o la persona que la ordenadora del gasto designe para tal fin. 3.0 FUNDAMENTOS JURÍDICOS DE LA MODALIDAD DE SELECCIÓN: Que la ley 1474 de 2011 contiene disposiciones en materia de contratación pública dentro de las cuales se encuentra la modificación al artículo 2 de la Ley 1150 de 2007 en el cual se incorpora como nueva modalidad de selección la contratación correspondiente a la "Mínima Cuantía", reglamentada por el decreto 2516 de 2011. La escogencia del contratista se realizará a través éste procedimiento para adquisición de bienes, servicios y obras cuyo valor no exceda del 10% de la menor cuantía de la entidad. Debido a que el valor no excede el 10% de la menor cuantía de la Entidad, la Superintendencia de Industria y Comercio formulará invitación pública a presentar ofertas y establecerá los requisitos mínimos habilitantes que serán verificados únicamente en el oferente con el precio más bajo siempre que se encuentre en condiciones de mercado y satisfaga las necesidades de la Entidad a través del Portal Único de Contratación. De igual manera, esta selección se regirá por lo previsto en la ley 80 de 1993, la ley 1150 de 2007, el decreto 2474 de 2008 y demás normas vigentes y concordantes.

4

4.0 ESTUDIO DE MERCADO O ANÁLISIS ECONÓMICO DEL VALOR DEL CONTRATO De acuerdo con lo establecido en el numeral 4 del artículo 3 del Decreto Reglamentario 2474 de 2008, atendiendo las características, especificaciones técnicas de los equipos de apoyo didáctico que se pretenden adquirir, la Superintendencia de Industria y Comercio solicitó cotizaciones a las siguientes empresas: Sonorizamos FMT S.A.S., Suminav Ltda. y Alamacolor Ltda., cotizaciones que hacen parte del presente estudio. Con base en las cotizaciones recibidas se estimó la suma de TRES MILLONES SEIS CIENTOS VEINTICINCO MIL PESOS M/CTE ($3.625.000.oo m/cte) incluido IVA, para la presente contratación.

5.0 ANÁLISIS, ESTIMACIÓN, TIPIFICACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LOS RIESGOS PREVISIBLES QUE PUEDAN AFECTAR EL EQUILIBRIO ECONÓMICO DEL CONTRATO

De conformidad con el artículo 7 del Capítulo II del Decreto 2516 de 2011 no se requieren garantías para el presente proceso. Artículo 7. No obligatoriedad de garantías. “Las garantías no serán obligatorias en los contratos a que se refiere el presente decreto. En el evento en el cual la entidad las estime necesarias, atendiendo a la naturaleza del objeto del contrato y a la forma de pago, así lo justificará en el estudio previo de conformidad con lo establecido en el artículo 7° de la Ley 1150 de 2007”. SOPORTES JURÍDICOS DE LA MODALIDAD DE SELECCIÓN: Dado en Bogotá D.C. a los diecinueve (19) días del mes de diciembre de 2011.

(Original firmado) CARLOS EDUARDO PORRAS PORRAS Coordinador del Grupo de Trabajo de Metrología

5

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.