26

k 19 ˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS ˜ ESPANA k 12 k 1 045 690 kN´umero de solicitud: U 200000618 kInt. Cl. : A41D 27/26 11 N´ umero de

2 downloads 61 Views 73KB Size

Recommend Stories


26
k ˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS 19 k 2 147 998 kInt. Cl. : B65D 81/26 11 N´ umero de publicaci´on: 7 51 ˜ ESPANA B32B 27/36 B65D 1/02

26
Despertá todos los días en el hogar que imaginas REVISON 2014/08/26 DESARROLLA PROYECTA ASESORA FINANCIA En la mejor zona de Cordón, frente al I

:26
Facebook | SÍ!!! A LA JORNADA CONTINUA EN LAS ESCUELAS DE... 1 de 33 http://www.facebook.com/group.php?v=wall&gid=319339300345 Búsquedas Inicio S

Story Transcript

k

19

˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS ˜ ESPANA

k

12

k 1 045 690 kN´umero de solicitud: U 200000618 kInt. Cl. : A41D 27/26

11 N´ umero de publicaci´on: 21

7

51

SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD

k

71 Solicitante/s:

k

72 Inventor/es: Esteve Garc´ıa, Pascual

22 Fecha de presentaci´ on: 08.03.2000

43 Fecha de publicaci´ on de la solicitud: 16.09.2000

k

INDUMENTARIA REGIONAL S.L. C/ Aldaya 1 46900 Torrente, Valencia, ES

k k

74 Agente: Dieguez Garbayo, Pedro

k

ES 1 045 690 U

54 T´ıtulo: Ahuecador para faldas y vestidos perfeccionado.

Venta de fasc´ ıculos: Oficina Espa˜ nola de Patentes y Marcas. C/Panam´ a, 1 – 28036 Madrid

U

1

ES 1 045 690 U

DESCRIPCION Ahuecador para faldas y vestidos perfeccionado. El presente modelo de utilidad se refiere a un nuevo ahuecador para faldas y vestidos perfeccionado, que una vez colocado debajo del vestido o falda, ofrece un ahuecamiento del mismo sin arrugas por su parte exterior, que proporciona una ca´ıda del vestido liso y ahuecado ganando en vistosidad y ornamentaci´ on. Hasta la fecha, los medios que se emplean como ahuecadores de faldas y vestidos se resumen en las t´ıpicas enaguas de algod´ on que se vienen empleando desde hace muchas d´ecadas, las cuales se almidonan con el fin de proporcionar una mayor rigidez en el cuerpo de la enagua y poder as´ı conseguir el efecto deseado de ahuecar el vestido. El principal inconveniente de este sistema de ahuecamiento mediante el almidonado de la enagua, radica en que este almidonado que rigidiza la estructura, pierde su consistencia con el uso, es decir, al cabo de unas cuantas puestas de la enagua almidonada pierde la rigidez, perdiendo a su vez su capacidad de ahuecar, necesitando de otro almidonado, y as´ı sucesivamente durante la vida del ahuecador, teniendo en cuenta los deterioros por esta operaci´ on, tiempos de espera, pruebas, etc. Por otro lado existe el can-can, el cual consiste en una estructura de tela, a modo de falda, de manera que, el volumen del ahuecamiento se consigue mediante el empleo de capas superpuestas sobre esta primera, que es la que est´ a en contacto con las piernas de la persona portadora. De este modo, a medida que se colocan m´as capas, mayor es el volumen conseguido, con el inconveniente de que mayor peso y m´ as inc´ omodo para andar. Con el fin de solucionar parte de este problema, las diferentes capas que se a˜ naden a la primera se colocan a alturas diferentes, es decir, cada capa es m´as corta y se une a la inferior en un plano m´ as bajo, de manera que, cada capa es m´as corta en sentido hacia el exterior. De esta forma se consigue que la superficie sobre la que apoya el vestido o falda est´e conformada por los extremos de estas capas. El mayor inconveniente que conlleva este m´etodo se halla en que al colocar la falda sobre esta superficie escalonada, ´esta queda marcada por los diferentes niveles del can-can, apareciendo una serie de pliegues en el vestido o falda los cuales favorecen muy poco. En este sentido se puede emplear un tejido de falda m´ as grueso, con lo que se evita en gran medida este marcado de pliegues sobre la misma, pero el tejido m´as grueso implica mayor peso con lo que es m´as dif´ıcil mantener el ahuecamiento, corriendo el riesgo de aplastarse. Con el ahuecador para faldas y vestidos perfeccionado, objeto de la presente invenci´ on se pretende evitar o paliar estos inconvenientes, para ello, se trata de una capa exterior lisa y continua desde la parte superior, normalmente desde la cintura, hasta la parte inferior, empleando preferentemente un material de pl´ astico sint´etico que proporciona mayor rigidez a las diferentes capas del ahuecador, as´ı como tambi´en puede utilizarse cualquier material natural como algod´on que pro2

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

2

porcione esta superficie lisa exterior. Este ahuecador consigue el volumen con una serie de capas que dispuestas una sobre la otra a diferentes alturas, siendo m´ as largas cuanto m´as exteriores, hasta llegar a la u ´ltima (la m´ as externa) que es completamente lisa y continua desde arriba hasta abajo, siendo la m´ as larga. Con el fin de no molestar mientras se camina, se dispone de un forro interior que protege las piernas de la persona usuaria, evitando que las diferentes capas interiores tropiecen directamente con las piernas. Al ser esta u ´ ltima capa lisa y continua el vestido o falda que apoya sobre ´esta lo hace sin interferencia de extremos libres que queden sueltos, por lo que el contacto entre ambos cuerpos se realizar´a de una manera uniforme, evitando de este modo la formaci´ on de pliegues sobre el vestido correspondientes a las diferentes capas de las que se compone el ahuecador. El material empleado ser´a con preferencia pl´ astico, con un acabado de rigidizaci´ on que crea una estructura la cual mantiene erguido el ahuecador sin necesidad de tratamiento posterior, con lo que se evitan trabajos, tiempo y costes adicionales. A continuaci´ on para facilitar una mejor comprensi´on de esta memoria descriptiva y formando parte integrante de la misma, se acompa˜ na una figura en la que con car´ acter ilustrativo y no limitativo se ha representado lo siguiente: Figura 1.- Vista esquem´atica de un ahuecador, objeto de la presente invenci´ on, seccionada por la mitad. Como se puede apreciar en la figura adjunta se distingue en primer lugar una “cinturilla” (1), por donde circula la cinta (7) de apriete, un volante superior (2), unido a trav´es de una costura (3), un volante exterior (4) y uno o varios volantes interiores (5) dispuestos a diferentes alturas. Por su interior discurre un forro (6), desde la parte alta del ahuecador hasta la parte m´ as baja, de contacto con las piernas de la persona portadora. El material empleado puede ser un pl´astico r´ıgido, cuya estructura es a modo de rejilla, es decir, forma un entrelazado fino formando huecos en su constituci´on, en todos los volantes, tanto en el volante exterior (4) como en los interiores (5), de manera que, los volantes interiores ayuden a aguantar las capas exteriores. Para ello, al ser las capas interiores cada vez m´as cortas, disponen de una mayor rigidez, lo que proporciona una estructura suficientemente resistente para soportar el peso del propio ahuecador y el del vestido o falda, adem´ as de no ablandarse o ceder durante su uso. Cada capa interior (5) va unida, normalmente cosida, a la capa o volante inmediatamente superior o exterior, realiz´ andose esta uni´on a una altura cada vez m´as inferior, por lo que cada capa es m´as corta, estando el extremo libre de cada una de ellas a la misma altura, es decir, todas acaban a la altura del volante exterior (4). Con esta disposici´on de capas y volantes, lo que se consigue es que la capa o volante m´as exterior (4) resulta lisa y continua desde la costura de uni´ on (3) al volante superior (2), hasta su parte inferior, que es la zona sobre la que apoya normal-

3

ES 1 045 690 U

mente el vestido o falda, proporcionando el vuelo y ahuecamiento que se pretende con estos medios, sin que se marquen las costuras ni los finales de volante de las capas interiores (5) sobre ´esta, por lo que en ning´ un momento quedar´ an marcadas sobre el vestido. Su aplicaci´ on y uso es bien sencillo, para ello, la persona portadora, normalmente destinado a faldas y vestidos femeninas, se lo coloca por la cintura, ci˜ nendo el volante superior (2) a la cadera gracias a la cinta (7) que desliza por la cinturilla (1), quedando de esta manera el forro (6) en contacto con las piernas de la portadora, con el fin de que no molesten las diferentes capas (4, 5) al andar, ni se enganchen con medias, leotardos, etc.

5

10

15

4

El ahuecador es m´ as ancho por su parte inferior que por la parte superior como se pretende, ya que el mayor n´ umero de capas o volantes interiores (5) quedan dispuestos por esta parte, quedando a su vez apoyados sobre el forro (6), sin que interfieran en el caminar o en el movimiento de las piernas. Una vez descrita suficientemente la naturaleza del presente invento, as´ı como una forma de llevarlo a la pr´ actica, s´olo nos queda por a˜ nadir que en su conjunto y partes que lo componen es posible introducir cambios de forma, materiales y de disposici´on, siempre y cuando dichas alteraciones no var´ıen substancialmente las caracter´ısticas del invento que se reivindican a continuaci´on.

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

3

5

ES 1 045 690 U

REIVINDICACIONES 1. Ahuecador para faldas y vestidos perfeccionado, de los que comprenden una “cinturilla” (1), por donde circula la cinta (7) de apriete, y por cuyo interior discurre un forro (6), desde la parte alta del ahuecador hasta la parte m´ as baja, de contacto con las piernas de la persona portadora, con un volante superior (2), caracterizado porque, se une a trav´es de una costura (3) un volante exterior (4) y uno o varios volantes interiores (5) dispuestos a diferentes alturas el volante exterior (4) como en los interiores (5), de manera que, los

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

4

6

volantes interiores ayuden a aguantar las capas exteriores, de forma que, cada capa interior (5) va unida, a la capa o volante inmediatamente superior exterior, realiz´andose esta uni´on a una altura inferior que la anterior, por lo que cada capa es m´as corta, estando el extremo libre de cada una de ellas a la misma altura, es decir, todas acaban a la altura del volante exterior (4). 2. Ahuecador para faldas y vestidos perfeccionado, seg´ un reivindicaci´ on primera, caracterizado porque, la capa o volante exterior (4) es lisa y continua sin la formaci´ on de pliegues ni costuras.

ES 1 045 690 U

5

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.