34. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl

k 19 ˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS ˜ ESPANA k 1 048 339 kN´umero de solicitud: U 200100319 kInt. Cl. : B41N 1/22 11 N´ umero de publicac

4 downloads 47 Views 73KB Size

Recommend Stories


16. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl
k 19 ˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS ˜ ESPANA k 1 030 738 kN´umero de solicitud: U 9501034 kInt. Cl. : B21D 53/74 11 N´ umero de publicaci

04. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl
k 19 ˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS k 2 174 726 kN´umero de solicitud: 200002412 kInt. Cl. : A41D 3/00 11 N´ umero de publicaci´on: 21 7

10. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl
k 19 ˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS k 2 168 226 kN´umero de solicitud: 200002833 kInt. Cl. : A61K 33/14 11 N´ umero de publicaci´on: 21

502. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl
k ˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS 19 k 2 160 055 kN´umero de solicitud: 009901027 kInt. Cl. : A43C 13/00 11 N´ umero de publicaci´on: 21

22. N. de publicación: ES PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl
k 19 ˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS k ES 2 081 233 kN´umero de solicitud: 9200577 kInt. Cl. : A61M 25/00 11 N.◦ de publicaci´ on: 21 6

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl
k 19 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL ˜ ESPANA k 12 k 1 008 361 kN´umero de solicitud: U 8803812 kInt. Cl. : A47J 37/06 11 N´ umero de public

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl
k 19 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL ˜ ESPANA k 12 k 1 014 730 kN´umero de solicitud: U 9002199 kInt. Cl. : A41H 3/00 11 N´ umero de publica

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl
k 19 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL ˜ ESPANA k 12 k 1 007 045 kN´umero de solicitud: U 8802079 kInt. Cl. : A45F 4/00 11 N´ umero de publica

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl
k 19 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL ˜ ESPANA k 12 k 1 019 376 kN´umero de solicitud: U 9103488 kInt. Cl. : B44D 3/18 11 N´ umero de publica

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl
k 19 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL ˜ ESPANA k 12 k 1 004 624 kN´umero de solicitud: U 8800376 kInt. Cl. : B31B 3/60 11 N´ umero de publica

Story Transcript

k

19

˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS ˜ ESPANA

k 1 048 339 kN´umero de solicitud: U 200100319 kInt. Cl. : B41N 1/22

11 N´ umero de publicaci´on: 21

7

51

//B41M 1/34

k

12

SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD

k

71 Solicitante/s: TALLERES FORO, S.A.

k

72 Inventor/es: Ortells Pertegas, Francisco

22 Fecha de presentaci´ on: 09.02.2001

43 Fecha de publicaci´ on de la solicitud: 01.08.2001

k

Ctra. Alcora, Km. 07 Onda, Castell´ on, ES

k k

74 Agente: Gimeno Morcillo, Jos´ e Vicente

k

ES 1 048 339 U

54 T´ıtulo: Rodillo de impresi´ on para flexograf´ıa.

Venta de fasc´ ıculos: Oficina Espa˜ nola de Patentes y Marcas. C/Panam´ a, 1 – 28036 Madrid

U

1

ES 1 048 339 U

DESCRIPCION Rodillo de impresi´ on para flexograf´ıa. La invenci´on se refiere a un rodillo de impresi´on para flexograf´ıa, estructurado de manera conveniente a transferir un dise˜ no a la superficie de un soporte que debe ser decorado tras su perfecta adaptaci´on a ´este. Dicho rodillo de impresi´ on para flexograf´ıa se pretende de aplicaci´ on general a cualquier tipo de soporte que deba ser impreso y de aplicaci´ on particular en la impresi´ on de soportes hechos con materiales fr´agiles como son, por caso, las piezas cer´ amicas. En las instalaciones de fabricaci´on de piezas cer´ amicas es habitual el transporte de las piezas hasta las m´ aquinas de impresi´ on para su decoraci´on por transferencia flexogr´afica. Este proceso de transferencia se realiza manteniendo la pieza en movimiento al paso bajo el rodillo portador del dise˜ no a transferir, pudi´endose realizar un dise˜ no fijo y repetitivo (discontinuo) o aleatoria pero sincronizado (continuo). Los rodillos de impresi´ on convencionalmente utilizados en las m´aquinas decoradoras flexogr´ aficas existentes hoy en el mercado son fabricados con un n´ ucleo de sujeci´on o de soporte al eje de la m´ aquina, con una capa intermedia hecha de caucho, goma o un material similar que envuelve a dicho n´ ucleo y una capa exterior que envuelve al conjunto e incorpora el dise˜ no a reproducir sobre el soporte que debe ser decorado. La especial estructura y la elecci´on de los materiales intervinientes en la formaci´ on del rodillo de impresi´ on son causa de numerosos problemas de impresi´ on en el proceso de transferencia flexogr´ afica: desde la rotura del soporte a imprimir, motivada por la excesiva dureza del rodillo o por las dificultades de controlar la presi´ on entre el rodillo y soporte a decorar, hasta la imposibilidad de la decoraci´on con el sistema de dise˜ no continuo, como consecuencia de la dif´ıcil e imprecisa adaptaci´ on de la superficie de trabajo del rodillo a las irregularidades de la superficie a decorar e, incluso, en determinadas ocasiones, una baja calidad de la impresi´ on por el desplazamiento del dise˜ no sobre el rodillo La resoluci´ on de tales problemas exige sofisticados procesos de fabricaci´ on y ocasiona, por tanto, costos muy elevados. Un objeto del invento es que el rodillo de impresi´on para flexograf´ıa resulte adaptable perfectamente a las irregularidades del soporte a imprimir, adaptaci´ on que determina que no hayan mermas en la definici´ on o en la calidad de la impresi´on y se asegure adem´as el mantenimiento de un contacto preciso y, por consiguiente, suave con el soporte, al objeto de evitar su rotura en el proceso de decoraci´on. Tambi´en es prop´ osito de la invenci´ on que el rodillo de impresi´ on para flexograf´ıa permita su aplicaci´on tanto si en el proceso de decoraci´ on flexogr´ afica se utiliza plancha de fotopol´ımero, caucho o silicona, como si el sistema de dise˜ no es con, o sin, junta de uni´ on. La construcci´ on del rodillo propuesto por la invenci´on exige el empleo de materiales diferentes en la formaci´on de capas de diferentes texturas y durezas, al objeto de lograr que el rodi2

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

2

llo tenga unas excelentes propiedades mec´ anicas para la impresi´ on flexogr´ afica. As´ı, el rodillo de impresi´ on para flexograf´ıa que la invenci´on propone comprende, de manera convencional, una capa externa tubular que porta el dise˜ no a reproducir e incluye, por ejemplo, un fotopol´ımero habitualmente utilizado para la decoraci´ on flexogr´ afica, de cualquier espesor y dureza. Dicha capa externa est´ a formada, en ocasiones, por un tubo moldeado o formado por una plancha que resulta enrrollada envolviendo al rodillo y que est´ a hecha de caucho, silicona o cualquier otro tipo de elast´ omero, de un espesor y dureza determinados, que presenta grabado el disen ˜ o a reproducir y su superficie de impresi´ on puede estar rectificada o no seg´ un el caso. Tambi´en seg´ un el invento, siendo adem´ as caracter´ıstica esencial del mismo, dicho rodillo de impresi´ on flexogr´ afica comprende una capa intermedia, configurada en forma de tubo y obtenida por moldeo o por el arrollamiento de una plancha, que est´ a hecha en espuma de poliuretano y con una u ´nica capa de densidad uniforme, aunque puede conformarse con capas de diferentes densidades, siendo as´ı que puede ser fabricada por mecanizado, extruida o inyectada por molde, pegada al n´ ucleo o sin pegar. En cualquier caso, dicha capa intermedia se prev´e con una densidad comprendida entre veinte y doscientos kilogramos por metro c´ ubico y con un espesor calculado entre cinco y cien mil´ımetros, aunque se considera su o´ptima aplicaci´ on en espesores pr´ oximos a los quince mil´ımetros. Esta capa, en la forma que ha sido concebida, procura propiedades mec´ anicas excelentes en el rodillo de impresi´ on flexogr´ afica, sea en elasticidad o en dureza superficial, y le confiere una capacidad de recuperaci´ on que resulta id´ onea para la impresi´ on por cuanto posibilita la mejor adaptaci´on del rodillo sobre la superficie del soporte a decorar. Ella contribuye, con su espesor y porosidad, a dotar al rodillo de mejor compresibilidad evitando el desplazamiento del dise˜ no sobre la capa exterior del rodillo garantizando mejor calidad de la impresi´ on. La invenci´on adem´ as sugiere que el rodillo de impresi´ on flexogr´ afica comprenda un n´ ucleo convencional que permita su sujeci´ on al eje de la m´aquina y est´e hecho de pl´ astico, o de metal o de fibra de vidrio o similar u otro soporte r´ıgido. Este n´ ucleo puede ir montado sobre el eje de la m´aquina bien por sistemas mec´anicos de bloqueo o bien por el sistema de colch´on de aire y est´a fabricado con unas tolerancias muy precisas, lo que unido a una calidad de mecanizado del eje de la m´aquina, hacen que el sistema re´ una las caracter´ısticas necesarias para una decoraci´ on flexogr´ afica de calidad. De acuerdo con una realizaci´ on preferida del invento, el rodillo de impresi´on flexogr´ afica que la invenci´ on propone comprende un n´ ucleo tubular de sujeci´ on al eje de la m´ aquina, una envolvente intermedia que lo circunda y una capa exterior de impresi´ on que rodea al conjunto e incorpora el dise˜ no a reproducir, siendo caracter´ıstica esencial del mismo el que dicha capa intermedia est´e formada por al menos una capa de espuma de poliuretano o con su superficie de trabajo hecha de

3

ES 1 048 339 U

espuma de poliuretano. Tambi´en establece la invenci´on, y as´ı es caracter´ıstico en la misma, el que dicha capa intermedia dispuesta entre la capa exterior de impresi´on y el n´ ucleo de sujeci´on al eje de la m´ aquina est´e hecha de espuma de poliuretano con una densidad comprendida entre veinte y doscientos kilogramos por metro c´ ubico y un espesor entre cinco y cien mil´ımetros, de preferencia en espesores pr´oximos a los quince mil´ımetros. Cuando la capa exterior portadora del dise˜ no est´a hecha o conformada como plancha se hace preciso sujetar o fijar sus extremos en el rodillo mediante tensores u otros elementos de sujeci´on, una vez ha quedado dispuesta envolviendo la capa intermedia y el n´ ucleo. Para mayor comprensi´ on de lo hasta ahora expuesto, se acompa˜ na a la presente memoria descriptiva de un juego de dibujos en los que se muestra una realizaci´ on preferida del objeto de la invenci´on, sin que la elecci´on de la misma o de su representaci´on gr´ afica constituya una limitaci´ on de las caracter´ısticas peculiares de esta solicitud. En la figura u ´nica que integran los dibujos, el

5

10

15

20

4

rodillo de impresi´ on para flexograf´ıa est´a representado mediante una perspectiva que lo muestra en alzado, visto superiormente y desde uno de sus laterales. En la figura, detallada mediante una rotura parcial, se aprecia que el rodillo de impresi´ on para flexograf´ıa consta de un n´ ucleo tubular (1) que permitir´ a sujetar el rodillo al eje de la m´ aquina (no representados), de una capa envolvente intermedia (2) de espuma de poliuretano de cierto espesor que lo circunda y de una capa exterior de impresi´on (3) que rodea al conjunto y porta el dise˜ no a reproducir (no representado). El rodillo de impresi´ on para flexograf´ıa incorpora, en el ejemplo, aros embellecedores (4) que cubren las periferias (5 y 6) de sus respectivos laterales. La invenci´on ha sido descrita siguiendo el modo de realizaci´on ilustrado. Resulta evidente la posibilidad de, aportar detalles modificativos y/o de reemplazar cierto.-, elementos o disposiciones por otros equivalentes o a˜ nadir dispositivos complementarios de tipo conocido, sin que por ello se salga del marco de la invenci´on.

25

30

35

40

45

50

55

60

65

3

5

ES 1 048 339 U

REIVINDICACIONES 1. Rodillo de impresi´on para la flexograf´ıa, del tipo que comprende un n´ ucleo tubular para su sujeci´ on al eje de la m´ aquina, una envolvente intermedia que lo circunda y una capa exterior de impresi´ on que rodea al conjunto y porta el dise˜ no a reproducir, caracterizado porque dicha capa intermedia est´a formada por al menos una capa de espuma de poliuretano o con su superficie de trabajo hecha de espuma de poliuretano.

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

4

6

2. Rodillo de impresi´on para la flexograf´ıa, acorde con la reivindicaci´ on anterior, caracterizado porque dicha capa intermedia dispuesta entre la capa exterior de impresi´ on y el n´ ucleo de sujeci´on al eje de la m´aquina est´a hecha de espuma de poliuretano con una densidad comprendida entre veinte y doscientos kilogramos por metro c´ ubico y un espesor entre cinco y cien mil´ımetros, de preferencia en espesores pr´oximos a los quince mil´ımetros.

ES 1 048 339 U

5

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.