04. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl

k 19 ˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS k 2 174 726 kN´umero de solicitud: 200002412 kInt. Cl. : A41D 3/00 11 N´ umero de publicaci´on: 21 7
Author:  Pilar Moya Ríos

1 downloads 27 Views 112KB Size

Recommend Stories


16. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl
k 19 ˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS ˜ ESPANA k 1 030 738 kN´umero de solicitud: U 9501034 kInt. Cl. : B21D 53/74 11 N´ umero de publicaci

10. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl
k 19 ˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS k 2 168 226 kN´umero de solicitud: 200002833 kInt. Cl. : A61K 33/14 11 N´ umero de publicaci´on: 21

502. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl
k ˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS 19 k 2 160 055 kN´umero de solicitud: 009901027 kInt. Cl. : A43C 13/00 11 N´ umero de publicaci´on: 21

34. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl
k 19 ˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS ˜ ESPANA k 1 048 339 kN´umero de solicitud: U 200100319 kInt. Cl. : B41N 1/22 11 N´ umero de publicac

22. N. de publicación: ES PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl
k 19 ˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS k ES 2 081 233 kN´umero de solicitud: 9200577 kInt. Cl. : A61M 25/00 11 N.◦ de publicaci´ on: 21 6

Especialista en Patentes y Marcas
Especialista en Patentes y Marcas Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Especialista en Patentes y Marcas Especialista en Patentes

02 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. 11 Número de publicación: Número de solicitud:
19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS 11 Número de publicación: 2 201 941 21 Número de solicitud: 200350010 51 Int. Cl. : A61K 31/195 7 ESPA

ES A1 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. 11 Número de publicación: Número de solicitud:
19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS 7 ESPAÑA 12 11 Número de publicación: 2 238 105 21 Número de solicitud: 200200421 51 Int. Cl. : B29C

Story Transcript

k

19

˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS

k 2 174 726 kN´umero de solicitud: 200002412 kInt. Cl. : A41D 3/00

11 N´ umero de publicaci´on: 21

7

51

˜ ESPANA

A41D 3/04

k

12

SOLICITUD DE PATENTE

k

71 Solicitante/s: Jordi Oltra Orta

k

72 Inventor/es: Oltra Orta, Jordi

k

74 Agente: Pastells Teixido, Manuel

22 Fecha de presentaci´ on: 06.10.2000

43 Fecha de publicaci´ on de la solicitud: 01.11.2002

43 Fecha de publicaci´ on del folleto de la solicitud:

01.11.2002

k

a Llu´ıs Casasses, 3, 6◦ 2¯ 08206 Sabadell, Barcelona, ES

k k

k kResumen:

54 T´ıtulo: Prenda para sudar. 57

ES 2 174 726 A1

Prenda para sudar. Esta prenda es del tipo que est´a confeccionada con un material no transpirable para que el usuario sude m´as copiosamente cuando realice ejercicios gimn´asticos o practique deportes, y se caracteriza, con respecto a las existentes, en que es desechable despu´es de un ´unico uso, resultando muy pr´actica y, tambi´en, muy econ´omica, ya que se confecciona a partir de un a modo de bolsa (1) de material pl´astico que se troquela y suelda por las partes (3, 4, 5 y 6) que convengan para conformar los correspondientes camiseta (2a) o pantal´on (2b). La prenda puede fabricarse en continuo, con lo que el costo de la misma se reducir´a todav´ıa m´as, y presentarse en paquetes de varias unidades dentro de pertinentes envolturas.

Venta de fasc´ ıculos: Oficina Espa˜ nola de Patentes y Marcas. C/Panam´ a, 1 – 28036 Madrid

A1

1

ES 2 174 726 A1

DESCRIPCION Prenda para sudar. La prenda para sudar objeto de la presente invenci´ on es del tipo que se confecciona con un material no transpirable, normalmente pl´ astico, y que se utiliza, generalmente, para sudar m´as copiosamente durante la realizaci´on de ejercicios gimn´ asticos o en la pr´actica de deportes. Las prendas de dicho tipo existentes actualmente conforman convenientes camisetas, pantalones, etc. que cubren correspondientes partes del cuerpo del usuario, estando constitu´ıdo el material de las mismas por pl´ asticos de una cierta resistencia y durabilidad para poder ser utilizadas en muchas ocasiones. Aunque estas prendas cumplen perfectamente su cometido, presentan el inconveniente de que deben lavarse despu´es de cada uso, ya que, de no hacerse, una parte del sudor corporal queda impregnada en las mismas y, con la descomposici´on, generan olores altamente desagradables. Por ello, es aconsejable utilizar dichas prendas siempre en un lugar donde tambi´en puedan lavarse y guardarse, ya que no resulta pr´ actico llevarlas de un sitio a otro como, por ejemplo, de casa al gimnasio, ya que despu´es hay que volverla a llevar a casa. Como consecuencia del indicado inconveniente se producen otros, como la no disponibilidad de las prendas en cualquier momento o que, al ser lavadas a m´ aquina y no absorver el agua, dado el material con el que est´an confeccionadas, el amasijo que conforman retiene agua en su interior y, al ser sacadas de la m´ aquina, provocan salpicaduras y charcos de agua en el suelo, y tardan mucho en secarse. Adem´as, las sucesivas utilizaciones y lavados de dichas prendas suelen producir determinadas roturas en las mismas que las hacen prematuramente inservibles como, por ejemplo, el descosido de la jareta en el que va dispuesta la goma el´ astica con la que se sujetan y/o ajustan al cuerpo del usuario. Estos inconvenientes o problemas, y otros que puedan derivarse de ellos, quedan solventados con la prenda objeto de la presente invenci´ on, la cual es de un material pl´ astico de poco costo semejante al de las bolsas para la basura y, por tanto, desechable despu´es de un solo uso. Dicha prenda conforma el pertinente pantal´on, camiseta, etc., a partir de un a modo de bolsa que se troquela y suelda por las partes que convenga para darle una u otra configuraci´ on, provey´endola asimismo de los medios necesarios para su sujeci´on y/o ajuste al cuerpo del usuario. Ventajosamente, la presente prenda puede fabricarse en continuo mediante la t´ecnica y la maquinaria utilizadas en la producci´ on de las indicadas bolsas para la basura, lo cual la hace todav´ıa m´as econ´omica y apta para un consumo generalizado, pudi´endose ofrecer al usuario en paquetes de varias unidades sucesivamente unidas entre s´ı y f´ acilmente separables por desgarro o desenganche de las uniones. Estas y otras caracter´ısticas se desprender´ an mejor de la descripci´on detallada que sigue, la cual, para facilitar su comprensi´ on, se acompa˜ na 2

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

2

de una l´ amina de dibujos en la que se han representado dos casos pr´ acticos de realizaci´on que se citan solamente a t´ıtulo de ejemplo no limitativo del alcance de la presente invenci´ on. En los dibujos: La figura 1 es una vista en perspectiva de dos versiones (una camiseta y un pantal´ on) de la prenda en cuesti´on, la figura 2 muestra en alzado varias unidades continuas de una de las dos versiones de la prenda (la camiseta), la figura 3 ilustra, por un extremo, un paquete de varias unidades continuas de la prenda formando un rollo, la figura 4 muestra, lateralmente, otro paquete de varias unidades superpuestas y unidas sucesivamente entre s´ı de la prenda, y la figura 5 es una vista esquem´ atica, y en perspectiva, de las indicadas dos versiones de la prenda vistiendo las correspondientes partes del cuerpo de un usuario. De acuerdo con tales figuras, la prenda para sudar ilustrada presenta dos versiones, una camiseta (2a) y un pantal´ on (2b), las cuales son de un material pl´ astico de paredes delgadas, muy flexible y desechable despu´es de un u ´ nico uso. Dichos camiseta (2a) y pantal´on (2b) est´ an confeccionados a partir de sendas bolsas rectangulares (1) convenientemente troqueladas y soldadas por diversas partes para dar salida a la cabeza, brazos y piernas del usuario (aberturas 3 en la camiseta (2a), y aberturas (4), recorte (5) y soldadura (6) en el pantal´ on (2b)). Estos camiseta (2a) y pantal´ on (2b) pueden fabricarse en continuo (ver figura 2), presentando las diversas unidades un precortado a trazos (7), para facilitar la separaci´ on, a lo largo de las sucesivas uniones laterales verticales (8) entre dichas unidades, pudi´endose ofrecer al posible usuario un paquete de las mismas formando un rollo dentro de una adecuada envoltura (9) (a trazos en figura 3). Tambi´en pueden ofrecerse al usuario diversas unidades de la prenda dispuestas superpuestamente dentro de otra envoltura (10) de conveniente configuraci´ on (figura 4), estando sucesivamente unidas dichas unidades, en las partes que sean pertinentes, por medios desgarrables o desenganchables (11), como una termosoldadura. La camiseta (2a) puede ser con mangas (a trazos en las figuras 1 y 5) o sin ellas y, asimismo, el pantal´ on (2b) puede ser corto o largo (a trazos en las mismas figuras 1 y 5), comprendiendo las respectivas bocas de ambas versiones de la prenda, correspondientes a la cintura del usuario (U), sendas jaretas (12) en las que van introducidas correspondientes cintas (13), mediante las cuales, y a trav´es de una abertura (12’) de dichas jaretas, se sujetan y/o ajustan los indicados camiseta y pantal´ on al cuerpo del usuario. Obviamente, cada jareta (12) y su correspondiente cinta (13) se obtendr´ a conjuntamente con el resto de las prenda en la anteriormente indicada fabricaci´on en continuo de la misma (figura 2), pudiendo asimismo comprender ´esta un forro interior (14) de algod´ on, fibra suave, u otro material adecuado, para eliminar el contacto directo del pl´ astico con la piel del usuario, en el caso que

3

ES 2 174 726 A1

´este no quiera utilizar una prenda intermedia. L´ogicamente, los indicados camiseta (2a) y pantal´ on (2b) pueden fabricarse en distintas tallas, en diferentes colores, etc., y comprender tambi´en leyendas o denominaciones impresas. La invenci´on, dentro de su esencialidad, puede ser llevada a la pr´actica en otras formas de realizaci´on que difieran solo en detalle de las indica-

5

4

das u ´ nicamente a t´ıtulo de ejemplo y a las cuales alcanzar´a igualmente la protecci´ on que se recaba. Podr´ a, pues, realizarse esta prenda para sudar con los medios, componentes y accesorios m´as adecuados, pudiendo los elementos componentes ser sustitu´ıdos por otros t´ecnicamente equivalentes, por quedar todo ello comprendido dentro de las reivindicaciones.

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

3

5

ES 2 174 726 A1

REIVINDICACIONES 1. Prenda para sudar, que se confecciona con material no transpirable conformando camisetas, pantalones, etc., caracterizada porque es desechable despu´es de un solo uso. 2. Prenda para sudar, seg´ un la reivindicaci´ on 1, caracterizada porque se constituye a partir de un a modo de bolsa de material pl´ astico, la cual se troquela y suelda por las partes que sean convenientes para darle la consiguiente configuraci´on. 3. Prenda para sudar, seg´ un las reivindicaciones 1 y 2, caracterizada porque las unidades de la misma se fabrican en continuo.

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

4

6

4. Prenda para sudar, seg´ un las reivindicaciones 1 y 2, caracterizada porque se presenta en paquetes de varias unidades sucesivamente unidas entre s´ı mediante medios que permiten su f´ acil separaci´on por desenganche o desgarro. 5. Prenda para sudar, seg´ un la reivindicaci´ on 3, caracterizada porque se presenta en paquetes de varias unidades continuas. 6. Prenda para sudar, seg´ un las reivindicaciones 1 y 2, caracterizada porque comprende medios de sujeci´ on y/o ajuste a las partes que sean pertinentes del cuerpo del usuario. 7. Prenda para sudar, seg´ un las reivindicaciones 1 y 2, caracterizada porque comprende un forro interior.

ES 2 174 726 A1

5

kES 2 174 726 kN. solicitud: 200002412 kFecha de presentaci´on de la solicitud: 06.10.2000 kFecha de prioridad:

11

˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS

21

˜ ESPANA



22 32

INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA TECNICA

k

51 Int. Cl.7 :

A41D 3/00, 3/04

DOCUMENTOS RELEVANTES Categor´ıa

Documentos citados

Reivindicaciones afectadas

X

US 4783856 A (BOUWENS et al.) 15.11.1988, columna 3, l´ınea 45 - columna 4, l´ınea 66; figuras.

1-4

X

US 4118802 A (POLSTER) 10.10.1978, todo el documento.

1-6

A

US 4067067 A (NEULS) 10.01.1978, todo el documento.

1-6

A

˜ 02.02.1982, todo el documento. US 4313229 A (VILLAFANE)

1-6

A

US 3946443 A (KNIGHT) 30.03.1976, todo el documento.

1-5

A

US 4390096 A (GOLDENBERG) 28.06.1983

Categor´ıa de los documentos citados X: de particular relevancia

on no escrita O: referido a divulgaci´

Y: de particular relevancia combinado con otro/s de la

on P: publicado entre la fecha de prioridad y la de presentaci´

misma categor´ıa A: refleja el estado de la t´ecnica

de la solicitud es de la fecha E: documento anterior, pero publicado despu´ de presentaci´ on de la solicitud

El presente informe ha sido realizado × para todas las reivindicaciones Fecha de realizaci´ on del informe 27.09.2002

para las reivindicaciones n◦ : Examinador C. Pe˜ nafiel Garc´ıa

P´ agina

1/1

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.