Story Transcript
INFORME DE OBSERVACIÒN DE MEDIOS
3er Informe del Período de transición: Semana 27 del 12 al 18 de noviembre de 2015
DE CAMPAÑA
E
L presidente electo se lanzó, durante esta semana, a realizar una gira por cabeceras municipales y departamentales. Su finalidad, de acuerdo con su equipo de comunicación: agradecer el voto. El presidente electo, en consecuencia, prolonga su campaña. En el interin, su equipo de transición continua sin asentarse. La información que el gobierno entrante le da es, a lo sumo, incompleta y en consecuencia inútil. Esto hace pensar que habrá una larga curva de aprendizaje, durante la cual puede que se agudicen problemas preexistentes – la renegociación de los pactos del sector Salud y del Ministerio de Educación, la crisis de los hospitales, el deterioro de la infraestructura vial, la crisis del transporte urbano, entre otros problemas. Esta semana, el Presidente Alejandro Maldonado pidió al INDE dar marcha atrás en la reestructuración del subsidio al consumo de energía eléctrica, más conocido como Tarifa Social. Este subidio, que no se cubre con fondos específicos del Presupuesto General de la Nación sino con recursos del INDE que en teoría están destinados a extender la red de electrificación rural, representa ya una carga difícil de sostener. Ya esta semana, empieza a verse que el gobierno de transición en realidad no ayuda a la transición.
3er Informe de observación de medios
DOSES
1
En este contexto, el presidente electo ha recibido 11 notas más esta semana, en relación con las que recibió en el período anterior (gráfica 01).
Gráfica 01 Presidente electo: notas exclusivas 367 200
12-18/nov
5-11 nov
29 oct - 04 nov
189
Jimmy%Morales%
La mayoría de las notas dedicadas a Jimmy Morales han sido de índole fáctica más que emocional y valorativa. En este sentido, prevalece el tono de objetividad (gráfica 02).
Gráfica 02 Presidente electo: distancia emocional en cobertura
127
Jimmy Morales
73
Notas objetivas Notas subjetivas
3er Informe de observación de medios
DOSES
2
Suele decirse que el Presidente electo goza de un período de luna miel, durante el cual no es que se le mime, pero tampoco se le hace objeto de críticas duras. Jimmy Morales ha recibido una cobertura fundamentalmente neutra. Predominan los datos, los acontecimientos, las menciones de nombres más que las valoraciones sobre estos aspectos. La “luna de miel”, al menos en lo que a la cobertura de estos 24 medios se refiere, puede verse en el mayor número de notas con balance positivo (gráfica 03).
Gráfica 03
Presidente electo: balance en cobertura Negativo
Neutro
Positivo
110
50
40
Jimmy Morales
EL PRESIDENTE ELECTO, MEDIO POR MEDIO
L
a luna de miel implica una toma de postura de los medios en cuanto al tratamiento que se le da al presidente electo. A veces, este tratamiento es un mandato de propietarios y directores, una directriz de “dar el beneficio de la duda”. La cobertura informativa de Morales se da mayoritariamente en notas infomartivas. Hay 4 entrevistas largas. El segundo rubro lo dan las columas de opinión (gráfica 04).
Gráfica 04 Qué generos abordan al Presidente electo
Infomercial Entrevista larga
-
4
131
Nota informativa Caricatura Editorial
7 3
55
Columna de Opinión 3er Informe de observación de medios
DOSES
3
Los cuadros 01 y 02 muestran el tratamiento que cada medio dio al presidente electo. Cuadro 01
Cuadro 02
Balance de notas presidente electo
Distancia emocional de notas presidente electo
Medios
Negativo
Neutro
Positivo
Total
Prensa Libre
5
10
3
18
Siglo 21
3
-
7
el Periódico
2
18
Nuestro Diario
-
La Hora
Medios
Objetiva
Subjetiva
Total
Prensa Libre
7
11
18
10
Siglo 21
8
2
10
4
24
el Periódico
8
16
24
2
4
6
Nuestro Diario
5
1
6
5
9
-
14
La Hora
7
7
14
Al Día
-
-
1
1
Al Día
-
1
1
Noticentro SN
-
9
5
14
Noticentro SN
11
3
14
Punto Informativo
1
3
1
5
Punto Informativo
4
1
5
Patrullaje Informativo
-
8
-
8
Patrullaje Informativo
8
-
8
El Independiente
-
11
1
12
El Independiente
10
2
12
Noti 7
-
3
3
6
Noti 7
5
1
6
Telecentro 13
-
3
-
3
Telecentro 13
3
-
3
Noticiero Guatevisión
5
5
3
13
Noticiero Guatevisión
8
5
13
Telediario 3
-
2
2
4
Telediario 3
4
-
4
Hechos Guatemala
8
2
-
10
Hechos Guatemala
10
-
10
A las 8:45
1
-
2
3
A las 8:45
2
1
3
Soy 502
1
-
6
7
Soy 502
7
-
7
Plaza Pública
1
2
1
4
Plaza Pública
-
4
4
Nómada
-
1
-
1
Nómada
1
-
1
Diario Digital
2
4
3
9
Diario Digital
5
4
9
República GT
1
8
3
12
República GT
6
6
12
ContraPoder
3
2
1
6
ContraPoder
1
5
6
Crónica
2
2
-
4
Crónica
1
3
4
Publinews
-
6
-
6
Publinews
6
-
6
40
110
50
200
127
73
200
3er Informe de observación de medios
DOSES
4
Lo que salta a la vista es el predominio de una cobertura balanceada, neutra, en 20 de los 24 medios observados. Hay 3 medios en donde se ve una cobertura favorable a Jimmy Morales son Siglo 21, Soy 502 y, en menor medida, Nuestro Diario. El único medio que divulgó notas con balance negativo para Morales fue Hechos Guatemala. La opinión pesa dentro de la cobertura que se da al presidente electo, tal como puede versen la gráfica 05.
Gráfica 05 Géneros que abordan al Presidente electo
34.5% 65.5%
N: 200
Opinión
Información
En las columnas de opinión, la cobertura no es tan favorable para Jimmy Morales. El 30% de las columnas son críticas (cuadro 03).
Cuadro 03 Columnas de opinión Presidente electo
Negativo
Neutro
Positivo
Total
Jimmy Morales
17
27
11
55
En cuanto a las fuentes, la mayoría de las citadas por los medios asumen una postura neutra, seguidos en segundo lugar por las que apoyan sus propuestas y hablan bien de él. Esta es una confirmación de que la “luna de miel” prosigue esta semana (cuadro 04).
3er Informe de observación de medios
DOSES
5
Negativas
Neutras
Positivas
Total
CUADRO 04 Balance del Presidente electo por sector de fuente
Alcaldes
2
1
12
15
CACIF
3
3
-
6
CICIG
-
4
7
11
Ciudadano común
5
11
15
31
Comunidad Internacional.
1
9
6
16
Congreso
2
-
1
3
Diputados
4
11
1
16
Fuerzas de seguridad
3
3
3
9
Otros Funcionarios Ejecutivo
2
6
3
11
Partidos Políticos
3
7
4
14
-
4
2
6
Sociedad Civil
6
20
9
35
Universidades
1
-
-
1
Medio de Comunicación
-
4
-
4
5
-
2
7
-
6
-
6
34 28
66
Sector de Fuente
PDH
Redes Sociales Organismo Judicial Jimmy Morales
4
Sandra Torres
1
Total
3er Informe de observación de medios
1
-
2
42 124 93 259
DOSES
6
Puede parecer extraño que en este registro aparezcan menciones de Jimmy Morales hablando mal de Jimmy Morales. Estas menciones negativas fueron identificadas en Las Inolvidables, en donde se proyectaron fragmentos de declaraciones del presidente electo en donde él mismo se pone en entredicho. Los ciudadanos comunes son los que mejor valoran al Presidente, seguidos de los alcaldes. Recordemos que en esta semana se reunió la Asociación Nacional de Municipalidad –ANAM- en la que el presidente electo fue el invitado de honor.
Cuadro 05Presidente electo: Plan de gobierno Temas 1 Corrupción
23
2 Economía
11
3 Educación
4
4 Empleo
1
5 Gabinete
2
6 Gobernabilidad
7
7 Infraestructura
2
8 Justicia
7
9 Medio Ambiente
2
10 Minería
1
11 Presupuesto
11
13 Reformas a Leyes
2
14 Salud
13
15 Seguridad
4
16 Transparencia
12
20 Aprobación presupuesto
24
Total 3er Informe de observación de medios
Menciones
El presidente electo continúa dando prioridad en su discurso a un tema que fue vital en su campaña electoral: la corrupción. El otro tema importante en su discurso es la aprobación del Presupuesto. En segundo plano aparecen la crisis de salud, la necesidad de transparencia en la gestión pública y la economía (cuadro 05).
DOSES
126
7
En suma, vemos que la cobertura cristaliza el dictum de dar el beneficio de la duda al gobernante electo. Se vive todavía una luna de miel porque la cobertura neutra y las notas positivas superan con amplitud a las críticas.
NOTAS SIN FUENTE
E
ste defecto técnico continua dándose en la cobertura, manteniendo su peso dentro del total de notas informativas. Esta semana, con menos notas informativas aludiendo a la transición, el número de notas sin fuentes fue mayor (gráfica 06).
Gráfica 06
Notas informativas sin fuente Absoluto
Relativo
188
116
110 96 76 53
44 27
31 34
26
35
29
20
3er Informe de observación de medios
DOSES
12-18/nov
5-11/nov
29Oct-04Nov
22-28 oct
15-21 oct
08-14 oct
01-07 oct
24-30 sep
17-23 sep
09-16 sep
3-8 sep
27/ago-02/sep
20 -26 / ago
13- 19/ago
06 -12/ ago
30/jul - 05/ago
23-29 /jul
16 - 22 /jul
09-15 /jul
02-08 /jul
16 14 16.5 12.5 11.1711.7810.99.5310.89.539.7212.313.5112.3 10.159.88 9.95 9.5 7.83 7.71 7.24 5.475.327.87 18-24 /jun
11-17 /jun
04-10 /jun
28/may - 03/jun
21-27 /may
14-20 /may
12.7 13.3 14.414.7 12.8
60 57 60
38
18/jun -01/jul
45 42
51 55
78 78
73
8
La gráfica 7 presenta el registro de los medios que divulgaron notas sin fuente.
Gráfica 7
Notas sin fuente por medio Crónica
-
Contrapoder
1
República GT Diario Digital
1
Nómada Plaza Pública
1
Soy 502 A las 8:45
6
Hechos Guatemala
2
Telediario 3
1
Noticiero Guatevisión Telecentro 13
-
Noti 7
1
El Independiente Patrullaje Informativo
1
Punto Informativo Noticentro SN
1
Publinews Al Día
1
La Hora
2
Nuestro Diario elPeriódico
1
Siglo 21
1
Prensa Libre
N:%20
3er Informe de observación de medios
DOSES
9
DINAMICAS DE INCLUSIÓN
E
l tema, como los grupos a los que alude, no forma parte de la agenda mediática ni del discurso del presidente electo. Jóvenes, mujeres e indígenas siguen sin recibir una cobertura constante, en la que se les dé acceso o se hable de sus problemas y demandas (gráfica 08). Gráfica 08 Dinámicas de inclusión En número de notas
3
2
0
0 Jóvenes
Mujeres
Indígenas
Varias inclusiones
N: 5
Por último, la violencia generalizada que afecta al país no parece afectar a actores electorales. Los hechos han disminuido hasta convertirse en irrelevantes: no hay notas que reporten agresiones ni muertes violentas. Los hechos que reportan los medios hablan de daños materiales aluden a los 21 establecimientos que fueron dañados el 6 de septiembre. No son, entonces, hechos nuevos. Las dos notas acerca de amenazas dan a conocer la denuncia del alcalde electo de Sayaxché, José Cabnal, quien afirmò haber recibido mensajes intimidatorios en su teléfono. La otra en San Pedro Necta alude a una amenaza externada por el partido LIDER, de provocar disturbios en ese municipio, por haber perdido la elección a la alcaldía local (gráfica 10). Gráfica 10 Violencia con actores electorales Número de notas relativas a cada hecho
Esta semana
2 0 0
0 0
Agresiones verbales
Agresiones fisicas
3er Informe de observación de medios
0 Amenazas
1
3
Semana anterior
2 0
Daños materiales
DOSES
0 Muertes
2
0 0 Potencial
Total de notas sobre violencia
10
Ficha técnica: Medios analizados: Diarios impresos Prensa Libre, Nuestro Diario, elPeriódico, Siglo 21, La Hora, Al Día, Publinews. Televisados Telediario, Noti 7, Telecentro 13, Hechos Guatemala, A las 8:45, Noticiero Guatevisión. Radifónicos Noticentro Sonora, Patrullaje Informativo, Punto Informativo, El Independiente Semanarios Crónica, ContraPoder Medios web Plaza Pública, Soy 502, Nómada, Diario Digital, RepúblicaGT
E
n medios televisados y radiofónicos se toma como referencia la edición estelar. Los medios web son revisados a las 9 de la mañana, todos los días.
Se consignan notas y menciones. Notas: se reputan todas aquellas unidades informativas u opinativas que por sí mismas tienen autonomía de sentido; es decir, no necesitan de otras para poder ser entendidas. Un recuadro no es una nota, porque forma parte de un cuerpo mayor que complementa su sentido. Menciones: se refieren al número de veces que se alude a un agente –persona o institución- electoral dentro de una nota.
3er Informe de observación de medios
DOSES
11