3RO AÑO DE SECUNDARIA Sabiendo que a letras iguales le corresponden cifras iguales y además: a) 8 b) 13 c) 10 d) 9 e) 12

01. Sabiendo que a letras iguales le corresponden cifras iguales y además: NE  EN  SOS Hallar: N + O + S + E a) 10 b) 11 c) 12 d) 13 e) 14 a) 8 d)

1 downloads 9 Views 156KB Size

Recommend Stories


11(d) Var a-b Var a-c Var a-d Ac. 13 Ac. 12 Var 13-12
06/2013 Informe confidencial para uso exclusivo de los asociados Patentamientos por Marcas - Mercado Total Automovil Comercial Liviano Comercial Pes

Nacemos libres e iguales
Dec lar aci ó n Uni ver sal eclar laraci ació Univ ersal de los Der ec hos Humanos Derec echos Nacemos libres e iguales Artículo 1 Todos los seres

Tiempo límite: 20 min (A) (B) (C) (D) (E) (A) (B) (C) (D) (E)
3 Parte III O-PAEP Tiempo límite: 20 min. Instrucciones: Resuelva cada problema de esta sección usando cualquier espacio disponible de la página pa

Story Transcript

01. Sabiendo que a letras iguales le corresponden cifras iguales y además:

NE  EN  SOS Hallar: N + O + S + E a) 10 b) 11 c) 12 d) 13 e) 14

a) 8 d) 9

b) 13 e) 12

08. Después de reconstruir la siguiente operación, dar como respuesta la suma de las cifras de la raíz.

   8      9

02. Sabiendo que: SIN  SIN  NADA Hallar: N + D + S + A a) 20 b) 16 c) 17 d) 14 e) 15

    2       1   4

03. Si:

 2  2

1 a b c d e  3 a b c d e 1 Halar : c + e + b + a + d + a a) 28 b) 29 c) 30 d) 31 e) 32

04. Hallar la suma de las cifras del primer producto parcial. 2 

 

 4  

a) 5 d) 8

R A D A R  5 C R A A C

c) 13

05. Reconstruir la división mostrada y dar como respuesta la suma de las cifras del cociente. 2   6  3  3

  

 



7



 6  

a) 12 d) 10



 1

b) 13 e) 14

c) 11

Hallar la suma de las cifras de: DRACA a) 5 b) 6 c) 7 d) 8 e) 9 11. Si: TRES  DOS  CINCO . Además: N = 5 y R > D y que a letras iguales le corresponden cifras iguales. Hallar: R + E + T + O + S a) 30 b) 29 c) 31 d) 28 e) 32 12. De la siguiente operación, dar la suma de cifras del dividendo: 5 

06. Reconstruir la división adjunta y dar como respuesta la suma de las cifras del dividendo, si el divisor es el menor posible. 3  4            8  

c) 7

10. Sabiendo que :



 3 5

b) 12 e) 18

b) 6 e) 10

09. Si : TRILCE  99  ....291403 además a letras iguales les corresponden cifras iguales. Calcular : L + E + T + I a) 22 b) 17 c) 20 d) 18 e) 21

3   0

a) 10 d) 14

c) 10



  

 8

  3

  3 



 3   6



 



 2



 8  8

a) 21 b) 22 c) 20 d) 23 e) 24 07. Reconstruir la siguiente operación y dar como respuesta la suma de las cifras de la raíz. 5







 5  

 7











  

3RO AÑO DE SECUNDARIA

a) 20 d) 21

b) 25 e) 19

c) 22

13. Hallar el resultado final, si el multiplicador tiene 3 cifras iguales. 



 

a a a  

 0

2  4   9      





1

TAREA SEMANAL

COLEGIO "VICTORIA BARCIA BONIFFATTI" 19. Hallar la suma de las cifras del cociente.

a) 361840 d) 326340

b) 426140 e) 316240

c) 326350

3   

14. En la siguiente multiplicación, hallar la suma de las cifras del producto, si cada * representa una cifra. 7    2   6

 

   8

a) 10 d) 13

  1 b) 11 e) 14

a) 13 d) 14

 0 c) 12

15. Reconstruir la siguiente división y dar como respuesta la suma de las cifras del cociente, si es el máximo posible. 

 5









 3

b) 11 e) 14

c) 12

R O M P M O

P R

E  E

    

   

  

 



    





        

          

     9

   a) 7 d) 6

b) 9 e) 12

21. Si se cumple que:

M E

c) 18

17. ¿Cuál es la suma de cifras del dividendo y el cociente en la siguiente división?

Además STOP toma su máximo valor y O = cero. Hallar : M + O + T + A + S a) 20 b) 21 c) 22 d) 23 e) 24 22. Reconstruir la siguiente operación y dar como respuesta la suma de las cifras del radicando. 

 2  5  3 2 5



  



1  

  5      

2  

 0  

 1 

 9    5 

a) 24 d) 27

   b) 27 e) 41

c) 31

R





   0 4 1

a) 384941 d) 455041

2

b) 295041 e) 426041

I M  I A D A E M A

O L P

b b  

c) 26

23. Sabiendo que a letras iguales le corresponden cifras iguales y además:

7 7    



 3  9 b) 25 e) 28

18. En la multiplicación, el producto total es:

  



  0 9

 5 

a a

c) 8

APT  MAT  STOP

Hallar: P + E + R + O + M a) 16 b) 17 d) 19 e) 14

a) 26 d) 36

c) 12

         6        

16. En este criptograma, todas las letras representan números primos, excepto P que vale 1.

    

b) 11 e) 15

     1  

6 0

a) 10 d) 13

  2 6 2         6  

         9 7 3

  

   

  5 4   

20. Reconstruir la división y dar como respuesta la suma de las cifras del cociente.

  



      

c) 357041

I

Donde: M = 3 y L > P Hallar: R+O+M+M+E+L a) 20 b) 24 c) 28 d) 26 e) 30

3RO AÑO DE SECUNDARIA

TAREA SEMANAL

COLEGIO "VICTORIA BARCIA BONIFFATTI" 24. Reconstruir la división mostrada y dar como respuesta la suma de las cifras del cociente. 2  

2 



 , 5 



 1  

29. Después de reconstruir la división mostrada, dé como respuesta la suma de las cifras del cociente en su parte decimal.    3 2   ,    5  

    1  

 8

 

 



 

 

  5

1 2

a) 8 d) 12

b) 9 e) 11

c) 10

25. Reconstruir la siguiente operación y dar como respuesta la suma de las cifras del radicando. 3  



 9   

a) 10 d) 12

b) 9 e) 13

30. Si cada letra representa un dígito en la división y además a letras iguales les corresponden dígitos iguales. Hallar: 2p + 3q + 5r En: p q q

   7 

c) 11

r



7















r p

a) 38 d) 43

   

b) 27 e) 21

c) 30

26. Reconstruir la división mostrada y dar como respuesta la suma de las cifras del cociente.

 

b) 30 e) 49

c) 47

31. Después de reconstruir la siguiente división, dar como respuesta la suma de las cifras del cociente, si el divisor es el menor posible. 3  4 

3      6  6    3  

      







 

 4





 8

    8

a) 11 d) 14

    1  

b) 16 e) 19

 8

b) 12 e) 15

c) 13

32. Sabiendo que:

 1 2

c) 17

CHINE  ASIE  JAPON Además:

AS es un cubo perfecto.

27. Hallar: a + b + c + d Si: abcd  bd  43904 bc  bd  1184 Donde letras iguales son dígitos iguales.

a) 13 b) 14 c) 15 d) 16 e) 17 28. Hallar la suma de cifras del producto.  5     3        

a) 18 d) 19





 8

   

a) 15 d) 18

p p

p q

 3 

a) 25 d) 32

r

 

4

1  4



b) 21 e) 20

6 1

c) 24

3RO AÑO DE SECUNDARIA

JA y JAP son cuadrados perfectos. Hallar: J+E+S+ I+C+A a) 25 b) 26 c) 27 d) 28 e) 29 33. Reconstruir la operación y dar como respuesta la suma de las cifras que reemplazan a los asteriscos (*) en el radicando. 4









 





4





 5   

 6 













   

3

TAREA SEMANAL a) 16 d) 19

b) 17 e) 15

c) 18

COLEGIO "VICTORIA BARCIA BONIFFATTI" 39. En la siguiente multiplicación, hallar la suma de las cifras del producto. 7   

34. Calcular la suma de cifras del cociente, en la siguiente división. 









   





 





 4

 

 



 

b) 21 e) 32

a) 16 d) 19









  1





 8





b) 12 e) 16

 









 

b) 24 e) 26

37. Si:

a) 9 d) 8

MARI  A  3

b) 6 e) 7

c) 11

38. Reconstruir la siguiente división y dar como respuesta la suma de las cifras del dividendo. 

 9





 

a) 24 d) 27

4

b) 25 e) 28













 5



8

4









2

1

1







 1





   

a) 10 d) 12

b) 9 e) 13

c) 11

SAM  5  S  A  M ...ASM 

M 1

....TEM

Calcular: a) 20 d) 23

M+A+T+E+S b) 21 c) 22 e) 30

43. Dada la siguiente división entera donde cada punto representa una cifra, la suma de cifras del divisor es igual a la suma de cifras del cociente e igual al residuo de la división. Halle la suma de cifras del dividendo.         

 

  

  

4   6 

   

 

Además: c) 23

Hallar: M + A + R + I



42. Si:

1 2

A



 2 

  3  





1   

 

c) 14

41. Hallar la suma de las cifras de la raíz en:

36. En la siguiente división, hallar la suma de las cifras del dividendo :  7

 3

c) 79

 3



8

a) 17 d) 15

b) 80 e) 82

a) 25 d) 27

 1 

 6

 1 4



   

8  2 





c) 18

40. Reconstruir la siguiente división y dar como respuesta la suma de las cifras del dividendo.

c) 26

 0

a) 78 d) 81



b) 17 e) 20

35. Después de reconstruir la división dar como respuesta la suma de todas las cifras que no sean 8. 8  8  8      9  8 



   7 0

  1

a) 20 d) 30



  4 0

      8  

4

   

a) 4 d) 7

b) 5 e) 8

c) 6

44. Calcular la suma de las cifras del dividendo en: c) 26

3RO AÑO DE SECUNDARIA

 





  

 7 7

 7 

 7



 7



  







b) 19 e) 22

Calcular: AB  CB a) 56 b) 70 d) 48 e) 37 c) 20

45. Sabiendo que: ABC  C 4 BCA  D 4 Y que a letras iguales, cifras iguales. Calcular el valor de: A+ B + C + D a) 15 b) 14 c) 16 d) 17 e) 18

46. Hallar: x . y . z x

y

x







y x

y x x 1 1 x

9 0









z

z

9











ABC 2   AC  BC Con la diferencia de que ABC es un número primo.

 

a) 18 d) 21

49. Sabiendo que:

50. De viaje, lejos de su oficina, un comerciante inglés advierte que necesitará más dinero para cumplir con su proyectada gira. Escribe por tanto a su socio un escueto mensaje que dice : "Send More Money" (manda más dinero). Pero como no desea que nadie se entere de la cantidad que solicita, dispone su texto según el código que sólo su socio conoce:

S E N D  M O R E M O N E Y Se trata de sustituir cada letra por una determinada cifra. ¿Qué cantidad de dinero ha solicitado? a) 10265 b) 12678 c) 13547 d) 10562 e) 10652 51. Reconstruir la siguiente operación y dar como respuesta el resultado de:

A 2  3A  4

   

 

Si cada letra es un dígito y además a letras iguales dígitos iguales. a) 90 b) 100 c) 120 d) 72 e) 36

Multiplicando  Multiplicador 3 4  7

b) 24 e) 18

c) 20

48. Reconstruir la siguiente división y dar como respuesta la suma de las cifras del dividendo.                

a) 28 d) 32

        

       ,   



A

 





 

















A







   



A

A 

a) 58 d) 112

b) 74 e) 106

c) 92

52. Si: ROMCHI  6  CHIROM (O  cero) Calcular:

C  H  I O  M  R a) 5 d) 1

b) 4 e) 6

c) 3

53.En la siguiente multiplicación, todas las cifras desaparecidas son primos. (Cada * es una cifra). Hallar la suma de las cifras del producto.   

                  

b) 29 e) 27



 

Producto a) 23 d) 21



 

47. Hallar la suma de las cifras del producto:

7 

c) 60

              

a) 24 d) 25 c) 30

3RO AÑO DE SECUNDARIA

b) 23 e) 22

c) 20

54. Completar la división mostrada y dar como respuesta la suma de las cifras del cociente.

5

TAREA SEMANAL

COLEGIO "VICTORIA BARCIA BONIFFATTI"    

5              





      

 





 















 3 





 

      5       5      

    

   

b) 18 e) 21

c) 19

55. En la siguiente división, cada cifra sustituye a otras diferentes, tratándose de reconstruir las cifras originales. 6 5 4 4 7 8 7 6 4 7 2 6

1

6 4 7 6 4 7 

 

Dar como respuesta la suma de las cifras del dividendo. b) 27 e) 30

a) 16 d) 19

b) 17 e) 20



2  OCEAN

59. Si: EAU

c) 28

                                  

b) 412133 d) 325436

60. Reconstruir la siguiente división y dar como respuesta la suma de las cifras del cociente.                 7         

56. Sustituir los * por los dígitos precisos para que realizando las 2 multiplicaciones obtengamos el resultado anunciado. 

c) 18

Calcular el valor de: UN  OCEANO a) 424789 c) 516768 e) 728632

7 3 7

2 2 4

a) 26 d) 29

    

  

     

a) 17 d) 20





  



 



















   

a) 30 d) 33

b) 31 e) 34

c) 32

3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 33 3 3

Dar como respuesta la suma de cifras del primer multiplicando. a) 73 b) 91 c) 82 d) 93 e) 94 57. Reconstruir la siguiente multiplicación y dar como respuesta la suma de las cifras del producto.

  3    3 

 3 



   3 3    

a) 13 d) 16

    





b) 14 e) 17

c) 15

58. Reconstruir la siguiente operación y dar como respuesta la suma de las cifras del radicando.

6

3RO AÑO DE SECUNDARIA

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.