95

MINIGAZ EVOLUTION MH 16/21/28/35/45/55/75/95 MC 21/28/35/45/55/75 MV 36/55/75/95 Ventilador Helicoidal o centrífugo Equipo vertical Aerotermo destrat

4 downloads 231 Views 2MB Size

Recommend Stories


95
LISTADO DE AGRICULTORES PENDIENTES DE PAGO, PARA EJECUCIÓN DE LA SENTENCIA DE FECHA 5-7-1999 T. S. J.A. Campañas 93/94 Y 94/95 ID 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

95
Decreto Nacional 977/95 RELACIONES ENTRE EL PODER EJECUTIVO NACIONAL Y EL JEFE DE GABINETE DE MINISTROS BUENOS AIRES, 6 de Julio de 1995 (BOLETIN OFIC

Story Transcript

MINIGAZ EVOLUTION

MH 16/21/28/35/45/55/75/95 MC 21/28/35/45/55/75 MV 36/55/75/95 Ventilador Helicoidal o centrífugo Equipo vertical Aerotermo destratificador Regulación y control por un único cable piloto Encendido electrónico y control de llama por ionización Quemador multillamas Hogar garantizado 5 años

1

SO MIN INS 0171 170712 - R0

ÍNDICE Nº 1 1-1 1-2 1-3 1-4 1-5 1-6 2 2-1 2-2 2-3 3 3-1 3-2 3-3 3-4 3-5 3-6 4 4-1 4-2 4-3 4-4 4-5 4-6 5 5-1 5-2 5-3 5-4 5-5 6 6-1 6-2 6-3 7 7-1 8 8-1 8-2 9 10 11

Capítulo RECOMENDACIONES GENERALES Descripción del aparato Instrucciones de utilización Funcionamiento Seguridades Apagado Garantía CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Características técnicas del aerotermo MINIGAZ Helicoidal MH Características técnicas del aerotermo MINIGAZ Helicoidal MV Características técnicas del aerotermo MINIGAZ Centrífugo MC Montaje del cajón de mezclas INSTALACIÓN DEL AEROTERMO MINIGAZ Consejos de instalación

Tipos de soportes Soporte rotativo sobre viga IPN para modelos MH 16/21/28/35/45/55 Soporte mural rotativo para modelos MH 16 a 55 Soporte mural rotativo para modelos MH 75 a 95 Soporte mural fijo para modelos MC 21 to 75 CONEXIONADO ELÉCTRICO Conexionado eléctrico aerotermos MINIGAZ Helicoidal MH y centrífugo MC (excepto MC75) Conexionado eléctrico aerotermo MINIGAZ modelo MC75 Conexionado del aerotermo MINIGAZ modelo MV y aerotermos MINIGAZ modulantes Concepto de hilo piloto Opción señal de fallo Conexionado termostatos estándar CONEXIONADO DE CHIMENEAS Puntos generales Instalación de ventosa para techo - B22—para MH, MC y MV Instalación de ventosa coaxial para pared – C12 — para MH y MC Instalación de ventosa para techo - C32 - para MH y MC Instalación de ventosa para techo - C32 - para MV CIRCUITO DE GAS Cambio de gas Tabla de ajuste para Rampa de gas (1 etapa) Tabla de ajuste para rampa de gas modulante (2 etapas) CONEXIONES DE GAS Kit de gas para los MINIGAZ Puesta en marcha de los aerotermos Principio de funcionamiento Piezas de repuesto MANTENIMIENTO RECOMENDACIONES PARA EL USUARIO FINAL REPARACIONES

Pages 3 3 3 3 4 4 4 5 5 6 8 8 10 10 10 11 12 13 13 14 14 14 15 16 16 17 19 19 19 20 21 22 23 23 24 24 25 25 25 25 26 27 27 28

NOTA La gama incluida en estas instrucciones ha superado con éxito las diferentes pruebas y controles definidos por la Directiva sobre el gas europeo: la seguridad mecánica y eléctrica, fiabilidad, higiene de combustión … Debido a los requisitos técnicos que se exige, el marcado CE es el reconocimiento oficial en el diseño de dispositivos de calidad, de fabricación y rendimiento. Su tiempo de vida y las actuaciones serán las óptimas si se usan y mantienen de acuerdo con el manual de instrucciones y las prescripciones en vigor.

2

SO MIN INS 0171 170712 - R0

1-RECOMENDACIONES GENERALES Estos dispositivos deben ser instalados en edificios lo suficientemente ventilados, excepto para los disposotivos estancos equipados con chimenea . El buen funcionamiento del equipo dependerá de realizar una instalación y puesta en marcha correcta. Cualquier incumplimiento de las normas de utilización conllevará la pérdida de garantía por parte del fabricante. La instalación y mantenimiento debe realizarse de acuerdo a la normativa vigente y por personal especializado.

NO INSTALAR NINGÚN AEROTERMO EN: -

Locales con riesgo de explosión, Instalaciones con combinaciones de gases clorados, Locales con alto contenido de combustible en polvo Locales muy húmedos (riesgo eléctrico), Instalaciones domésticas.

RECOMENDACIONES DE INSTALACIÓN: -

Preveer un distancia minima de 200 mm por la parte trasera ( zona del ventilador) Preveer suficiente espacio para poder abrir la puerta del quemador. El aerotermo ha de estar situado como mínimo a 200 mm del techo y a 2000 mm del suelo.

Además de que el instalador cumpla con las instrucciones de montaje, el instalador se encargará de: 1°) Informar al usuario: - De que no puede modificar el diseño de la instalación, ni la implementación de los equipos de la instalación; Cualquier modificación de los componentes de seguridad, los sistemas de evacuación de humos o la higiene de la combustión implica la retirada del marcado CE. - Es indispensable recomendar la realización de un mantenimiento y limpieza del equipo. Es obligatorio realizar un mantenimiento preventivo anual. 2°) Dar al usuario las siguientes instrucciones: INDELCASA se reserva el derecho a actualizar las instrucciones sin previo aviso. Solamente las instrucciones suministradas con el equipo pueden ser tomadas como contractuales. Mantener las instrucciones cerca del aparato.

1-1 - Descripción del aparato El aerotermo MINIGAZ Evolution es un generador de aire caliente independiente, que opera con gas natural o propano ; conforme a la directiva europea CEE 90/396 que se aplica a los equipos de gas. Los MINIGAZ constituyen un sistema de calefacción “directa” por gas, es decir que son aparatos de producción y de emisión de calor sin fluido caloportador intermedio. Para el conjunto de tipos y modelos descritos en este manual, la extracción de los productos de la combustión se realiza al exterior del local a calefactar mediante un extractor. Los gases de la combustión pueden ir al ambiente del edificio o al exterior. Estos equipos pueden evacuar los gases de la combustión horizontal o verticalmente El MINIGAZ Evolution funciona con los diferentes gases indicados en la placa de características de acuerdo a las directivas europeas.

1.2. Instrucciones de utilización - Para la utilización, regulación y mantenimiento de estos aparatos , rogamos lean atentamente este manual. - Es recomendable un mantenimiento preventivo realizado por personal cualificado, al menos una vez por año. La frecuencia de las operaciones de mantenimiento dependen del uso y sobre todo del ambiente en el que se instale el aparato. Cuando se trate de locales polvorientos será necesario. - Verificar regularmente el estado del aparato y en especial de los conductos de chimenea y de la canalización de gas. - Comprobar que no existe ninguna obstrucción tanto detrás como delante del MINIGAZ, que impida la circulación libre de aire caliente a través del local. - La caja de control ha de estar por lo menos 24 h sin tensión

1.3. Funcionamiento - Cuando se produce una demanda de calor generada por el termostato, el quemador se enciende mediante la bujía de incandescencia y aproximadamente 45 segundos después el ventilador se pone en marcha y el aire caliente es soplado al local. . Cuando la temperatura de consigna se alcanza, la válvula de gas se cierra y el quemador se apaga. El ventilador dejará de funcionar en aproximadamente 1 minuto, de forma que se refrigere el intercambiador y se aporte dicho calor al local.

3

SO MIN INS 0171 170712 - R0

1.4. Seguridades - Cualquier fallo de encendido de la llama es detectado por la bujía de incandescencia (ionización) y la válvula de gas se cierra inmediatamente. El rearme es manual, a través del pulsador frontal . - La seguridad contra sobrecalentamientos está asegurada por dos termostatos de seguridad. El primero funciona mediante rearme automático y protege contra un caudal de aire insuficiente (obstrucciones, fallos del ventilador). El segundo está regulado a una temperatura superior al primero y protege el aparato contra un funcionamiento en sobrepotencia. Este segundo termostato es de rearme manual. Cuando se produzca algún problema reiterado de funcionamiento, póngase en contacto con su instalador o directamente con nuestro servicio técnico. Asegurarse de que el dispositivo pueda ser normalmente alimentado con aire de combustión a presión atmosférica (cualquier modificación de la instalación debe hacerse teniendo en cuenta este punto). En el caso de depresión dentro de las instalaciones, esta puede perturbar el funcionamiento del dispositivo mediante la privación de aire necesario para la combustión. 1.5. Apagado - Para apagar el aparato durante un corto periodo de tiempo, basta con situar el termostato a una temperatura de consigna mínima. - Para proceder a una parada prolongada, situar el termostato en un punto de consigna mínimo, girar el botón hasta la posición estrella, cerrar la llave de gas y desconectar eléctricamente el aparato, pero solamente después de que el ventilador haya dejado de funcionar - Tanto el gas, como la electricidad solamente deben cortarse en caso de urgencia o por largos periodo de inactividad. 1.6. Garantía Los dispositivos deben ser instalados por profesionales cualificados, de conformidad con la normativa vigente y las recomendaciones mencionadas en nuestras instrucciones de montaje. INDELCASA ofrece 1 año de garantía en piezas y mano de obra de las piezas suministradas (5 años en el intercambiador). Esta garantía es válida con la condición de que las recomendaciones del fabricante mencionados en estas instrucciones se hayan observado. La garantía entrará en vigor desde la fecha de fabricación. Esta se define por la empresa, siempre y cuando el acreditado y firmado de garantía haya sido devuelta. No aceptamos ninguna responsabilidad y no hay garantía que se aplique en caso de falta de cuidado , cuidado deficiente, inadecuado o no conforme de la instalación. Sólo la fabricación o el mal funcionamiento de las materias primas está cubiertas por la garantía. La garantía se limita a la sustitución de piezas, una vez reconocidas como defectuosas, por partes iguales, el costo de mano de obra, los viajes, el transporte y el acceso a los equipos están excluidos. Cualquier reemplazo durante el período de garantía, incluso si no se solicita la inmovilización de equipos, no se extiende el período de garantía, en cualquier caso. No se puede reclamar daños y perjuicios por los daños directos o indirectos. Cualquier instalación, mantenimiento y problemas deben realizarse imperativamente por profesionales cualificados. Cualquier intervención debe hacerse de acuerdo a las normas vigentes y nuestras recomendaciones hechas en estas instrucciones. El buen funcionamiento del dispositivo depende de la correcta instalación y puesta en marcha. Cualquier incumplimiento de las normas implicaría inmediatamente la pérdida de garantía. Los dispositivos sólo deben estar equipados con los accesorios originales y la toma de aire original. En caso de uso de accesorios no recomendados por nuestra empresa, asegúrese de la compatibilidad. Nuestra empresa no se hace responsable de posibles daños o lesiones resultantes del uso inadecuado de los dispositivos. El conocimiento y el respeto de las normas jurídicas, así como diseño, la instalación, puesta en marcha y las normas de mantenimiento son exclusivamente de la consultora , del mantenedor o del usuario final. La garantía no cubre los daños causados por: -

Fenómenos exteriores, Negligencia del usuario, No respetar las recomendaciones del manual de instrucciones, Mala manipulación o transporte del material, Usar accesorios diferentes a los originales, La falta de supervisión o mantenimiento.

Nuestra empresa no se hace responsable de cualquier daño físico o material, ocasionado al comprador o cualquier otra persona, que puede ser causado por nuestros productos o que directa o indirectamente derivase del uso de estos productos.

4

SO MIN INS 0171 170712 - R0

2– CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL AEROTERMOS MINIGAZ EVOLUTION Modelos MH Los aerotermos MINIGAZ MH están equipados con un ventilador helicoidal y han sido previstos para el soplado directo. El difusor frontal posee rejillas para doble deflexión.

2-1 Características técnicas del aerotermo MINIGAZ Helicoidal MH MODELOS

MH16

MH21

MH28

MH35

MH45

MH55

MH75

MH95

Potencia nominal

kW

16

21

28

35

45

55

71

92

Potencia útil

kW

14.5

19.5

25,5

31,5

40,5

50

64,4

84

Rendimiento

%

> 91

>91

> 91

> 91

> 91

> 91

> 91

> 91

1

1

1

1

1

1

1

2

Vel. de rotación

rpm

1 400

900

900

900

900

1400

1400

900

Caudal aire a 15 °C Caudal aire a 50 °C

m3/h

1 350 1 500

1 450 1 625

2 050 2 300

2 900 3 250

4 000 4 450

4 900 5 500

5 800 6 500

8 000 8 950

ΔTº del aire

°C

32

40

36

32

30

30

32

31

Alcance del aire

m

12

12

16

23

26

28

30

30

m3/h Kg/h

1.69 1.25

2.22 1.64

2.96 2.18

3.70 2.73

4.76 3.51

5.82 4.30

7.40 5.46

10.0 7.40

100

130

130

130

80 / 125

80 / 125

80 / 125

80 / 125

100

130

130

130

Ventiladores

Consumo gas 15°C Gas natural Gas propano Cond. evacuación

Cond. alimentación

mm mm

Voltaje

230 Volts / 50 Hz - IP42

Consumo eléctrico

VA

290

300

310

320

350

500

580

750

Peso

kg

75

82

82

90

105

127

145

185

dBA

37

39

40

41

46

51

52

49

Nivel sonoro a 5 m en espacio abierto

Dimensiones del Aerotermo MINIGAZ Helicoidal MH Conductos de alimentación y evacuación para los modelos MH21 a MH35

Conductos de alimentación y evacuación para los modelos MH45 a MH95

5

A

B

C

MH16

810

780

356

ØF

80 / 125

Ø Air

ØG 1/2

MH21

1 040

800

460

80 / 125

1/2

MH28

1 040

820

460

80 / 125

1/2

MH35

1 040

820

510

80 / 125

1/2

MH45

1 040

820

570

100

100

1/2

MH55

1 040

840

700

130

130

1/2

MH75

1 120

840

820

130

130

3/4

MH95

1 120

840

1075

130

130

3/4

SO MIN INS 0171 170712 - R0

Modelos MV El MINIGAZ MV está equipado con un ventilador helicoidal y ha sido previsto para un soplado directo. Ha sido diseñado para un soplado vertical y está equipado con aletas de doble deflexión. Se adapta perfectamente a un sistema de calefacción y destratificación simultaneamente. 2-2 Características técnicas del aerotermo MINIGAZ HELICOIDAL MV MODELOS

MV36

MV55

MV75

MV95

Potencia Nominal

kW

36

55

71

92

Potencia Útil

kW

32.5

50

64,4

84

Rendimiento

%

>91

> 91

> 91

> 91

1

1

1

2

rpm

900

1400

1400

900

m3/h

2 900 3 250

4 900 5 500

5 800 6 500

8 000 8 950

ΔTª del aire

°C

33

30

32

31

Alcance del aire

m

Altura de instalación (min/Max)

m

4/6

5/10

6/12

6/12

Consumo de gas a 15°C Gas Natural 20 mbar Propano 37 mbar

m3/h kg/h

3.81 2.81

5.82 4.30

7.40 5.46

10.0 7.40

Conducto de evacuación

mm

130

130

130

Conducto de alimentación

mm

130 130 230 Volts / 50 Hz - IP42

130

Ventiladores Vel. De rotación Flujo de aire a 15 °C Flujo de aire a 50 °C

Mirar pag. 7

80 / 125

Voltaje Consumo eléctrico

VA

320

500

580

750

Peso

kg

90

127

145

185

dBa

41

51

52

49

Nivel sonoro a 5 m en espacio abierto

Principio de funcionamiento del de los modelos MV El MINIGAZ MV dispone de 2 funciones : Calefacción — Funciona como un aerotermo de gas Destratificación — El soplado del ventilador actuará en función de la temperatura del aire. PRECAUCIÓN : Cuando se elijan los modelos de equipos, tener en cuanta añadir los destratificadores necesarios para alcanzar el volumen de mezclado requerido. Volumen edificio

*Velocidad de mezclado

Volumen edificio

*Velocidad de mezclado

Menos de 5 000 m3/h

3.5 volumes/hora

5 000 a 20 000 m3/h

3 volumes/hora

3

20 000 a 50 000 m /h

2.5 volumes/hora

3

Más de 50 000 m /h

6

2 volumes/hora

SO MIN INS 0171 170712 - R0

Dimensiones del aerotermo MINIGAZ MV

I

I F Air F

Air

F Air

Modelos

Air F

MV36

MV55

MV75

MV95

A

810

1 040

1 120

1 120

B

820

840

840

840

C

570

700

820

1075

D

134.5

134.5

149.5

149.5

E

490

610

730

——–

H

217

252

366

458

I

479

677

677

677

130

130

130

130

130

130

1/2

3/4

3/4

Ø humos Ø Aire Ø G gas

80/125 1/2

Altura de instalación para modelos MV Los modelos MV se soportan de la parte superior mediante 4 pernos de M8.

L2

L1

L3

El soplado del MV es vertical y hacia abajo. Para un funcionamiento correcto del MV se recomienda respetar las alturas de instalación recomendadas.

L3

L2

16/2P

Modelos

MV36

MV55

MV75

MV95

L1 (min.)

m

0,45

0,45

0,50

0,60

L2 (min.)

m

1

1

1

1

L3 (min.)

m

1

1

1

1

H : Altura (min./Max.)

m

4/6

5/8

6 / 12

6 / 12

P : Distancia de soplado

m P = 20-H P = 25-H P = 28-H P = 30-H

7

H

1/

P

P

SO MIN INS 0171 170712 - R0

Modelos MC Los aerotermos MINIGAZ MC están equipados de un ventilador centrífugo y se proveen de serie de un cajón de toma de aire. Estos equipos están previstos para funcionar con conductos de soplado o bien con soplado directo. El cajón de toma de aire permite la instalación de registros de mezcla, reciclaje de aire y filtros. 2-3 Características técnicas del aerotermo MINIGAZ CENTRÍFUGO MC Modelos

MC21

MC28

MC35

MC45

MC55

MC75

Potencia Nominal

kW

21

28

35

45

55

71

Potencia Útil

kW

19.5

25.5

31.5

40.5

50.5

64.4

Rendimiento

%

> 91

> 91

> 91

> 91

> 91

> 91

Potencia eléctrica – motor

kW-Hp

0.25 - 1/3

0.37 - 1/2

0.37 - 1/2

0.75 - 1

0.75 - 1

1.1 - 1.5

Curva de caudal (entrada libre) Modelo Ventilador Engine coupling Consumo máximo del motor

N° 2* 4* 5* 7* Tipo BD25/25M6 1/3 BD28/28M6 1/2 BD28/28M6 1/2 BD33/33M6 1 —– MV GV PV Vitesse 2 3.45 3.45 6 A

9*

10*

MV 6

—– 10

Curva de caudal (con filtro) Modelo Ventilador Engine coupling Consumo máximo del motor

N° 1 3 6 8 Tipo BD25/25M6 1/3 BD28/28M6 1/2 BD28/28M4 3/4 BD33/33M6 1 —– GV —– MV Vitesse 2 3.45 5 6 A

—–

—–

Consumo de gas a 15°C Gas Natural Propano

20 mbar 37 mbar

4.76 3.51

5.29 3.91

6.35 4.69

Conducto de evacuación

mm

100

130

130

Conducto de alimentación

mm

100

130

130

2.12 1.56

2.86 2.11

3.60 2.66

80 / 125

80 / 125

80 / 125

BD33/33M6 1 BD33/33M6 1.5

230 Volts / 50 Hz - IP42

Voltaje Consumo eléctrico

VA

860

900

920

1250

1350

1700

Peso

kg

110

117

125

140

165

180

*Configuración estándar

Montaje de la sección de soplado

2 A

1

3

B

A – Cajón Ventilador B – intercambiador

Montaje de Ay B :

Montar el cajón ventilador (A) al intercambiador (B) mediante los 4 tornillos suministrados de M8 (3). Quitar los paneles laterales (1), (2) PRECAUCIÓN : Cortar la tensión general antes de desmontarlo.

8

SO MIN INS 0171 170712 - R0

Características del ventilador : Pa 200

6

4*

180

5*

160 140

2*

120 100

3

1

80 60 40 M3/h

1 400

1 600

1 800

2 000

2 200

MC21 MC28 MC35

Δt 41°C

Δt 36°C

Δt 32°C Δt 42°C

Δt 29°C Δt 37°C

Δt 34°C

2 400

2 600

2 800

3 000

Δt 36°C

Δt 33°C

Δt 31°C

Pa 220 200

8

180

9*

10*

160 140

7*

120 100 80 60 40 Δt °C

3 400

3 600

3 800

4 000

4 200

4 400

4 600

MC45 MC55 MC75

Δt 35°C

Δt 33°C

Δt 31°C

Δt 30°C Δt 37°C

Δt 35°C

Δt 33°C

Δt 32°C

4 800

5 000

5 200

5 400

5 600

Δt 40°C

Δt 38°C

Δt 36°C

Δt 35°C

Δt 34°C

Características dimensionales del aerotermo MC y sus accesorios opcionales : Vista superior

MC21 MC28 MC35 MC45 MC55 MC75

A 1040 1040 1040 1040 1040 1120

A1 750 750 750 750 750 750

Vista frontal

A2 750 750 750 750 750 750

A3 776 776 776 776 776 776

A4 388 388 388 388 388 388

B 480 480 480 580 580 580

B1 440 440 440 540 540 540

Vista lateral

H 460 460 510 570 700 825

9

L 356 356 406 466 594 720

L1 381 381 431 491 618 757

L2 310 310 360 420 540 690

L3 155 155 180 210 270 220

P 480 480 480 580 580 580

Ø F Ø Air 80 / 125 80 / 125 80 / 125 100 100 130 130 130 130

Ø 1/2 1/2 1/2 1/2 1/2 3/4

SO MIN INS 0171 170712 - R0

3– INSTALACIÓN DEL AEROTERMO MINIGAZ (Ver manual de instrucciones suministrado) 3-1 Consejos de instalación Con el fin de asegurar el funcionamiento del aparato, por favor, respete las siguientes indicaciones:

200 min

200 min

200 min

2000 min

200 min

700 min

200 min

200 min

La distancia mínima de 200 mm entre la pared y la parte posterior del aparato deberá ser respetada. Comprobar que no hay espacio suficiente para la apertura de la puerta. El aparato debe ser instalado a una distancia mínima de 200 mm desde el techo y 2000 mm del suelo. C No coloque ningún objeto en la parte frontal del aparato, sin respetar una distancia mínima de 200 mm.

2000 min

-

3-2 Listado de soportes Códigos de referencia : Aerotermo axiál Soporte mural rotativo

MH

16

20

28

SMR 3500070

35

55

75

95

3500048

Soporte mural rotativo para

KIPN

3500047

Soporte mural fijo

SMF

3500071

Aerotermo Centrífugo

MC

Soporte mural fijo

SMF

Aerotermo de soplado vertical Soporte mural fijo

45

21

28

35

3500049

45

55

75

55

75

3500049

MV

36

3500050

10

95 3500067

SO MIN INS 0171 170712 - R0

3-3 Soporte rotativo sobre viga IPN para modelos MH 16/21/28/35/45/55

C

Precaución : Comprobar la resistencia del soporte MH16 Conexión A (mm)

MH21

MH28

MH35

MH45

MH55

B22

C32

B22

C32

B22

C32

B22

C32

B22

C32

B22

C32

115

125

115

125

115

125

115

125

125

190

135

205

B (mm)

110

160

160

185

200

250

C (mm)

279

394

394

394

394

394

El kit SMR se completa con el kit KIPN que es un soporte de pared diseñado para soportar los aerotermos helicoidales MH en un marco metálico.

Montaje:

Ver la instrucciones suministradas con los soportes.

11

SO MIN INS 0171 170712 - R0

3-4 Soporte fijo de pared para MH16 a 55

- Comprobar la distancia del soporte - Fijar el aerotermos por debajo del soporte Distancia mínima entre el aerotermo y la pared :

Modelo

Distancia mínima (mm)

Distancia entre agujeros (mm)

A

B

MH16

425

535

MH21

425

765

MH28

425

765

MH35

425

765

MH45

425

765

MH55

425

765

Lista de materiales

Posición

Referencia

Descripción

Tipo

A

149277

Abrazadera

41/41/2.5-1010

2

B

125994

Soporte

550-350

2

C

105590

Arandela

10/40

4

D

173909

Rail

41/41/2.5

E

177689

Tapa

41/41

6

F

114723

tornillos

M10 x 80

4

G

178247

Grapa

41/10

4

H

138468

Tornillo

M10 x 25

8

I

137564

Arandela

10/125

8

J

180182

Tuerca

M10

8

K

105581

Arandela

8/40

2

L

138608

Tornillo

M8x60

4

12

Cantidad

2 x L 600 mm

SO MIN INS 0171 170712 - R0

3-5 Soporte fijo de pared para MH 75 y 95

Precaución : Comprobar la distancia del soporte MH75

MH95

Conexión

B22

C32

B22

C32

A (mm)

135

205

135

205

B (mm)

460

645

C (mm)

460

460

D (mm)

120

135

Montaje :

Mirar las instrucciones suministradas con los soportes.

3-6 Soporte mural fijo para MC 21 a 75 PRECAUCIÓN : Este soporte no está adaptado para compuertas o filtros adicionales

Precaución : Comprobar la distancia del soporte MC21 Conexión A (mm)

MC28

MC35

MC45

MC55

MC75

B22

C32

B22

C32

B22

C32

B22

C32

B22

C32

B22

C32

115

125

115

125

115

125

125

190

135

205

135

205

B (mm)

205

205

230

245

295

410

C (mm)

585

585

585

585

585

585

D (mm)

105

105

105

105

105

120

Montaje :

Mirar las instrucciones suministradas con los soportes.

13

SO MIN INS 0171 170712 - R0

4– CONEXIONADO ELÉCTRICO : 4-1 Conexionado eléctrico aerotermos MINIGAZ helicoidal MH y centrifugo MC(excepto MC75)

Fase / Marron Neutro / Azul Tierra / Verde y amarillo Hilo piloto / Negro

RFP

4-2 Conexionado eléctrico para aerotermo MINIGAZ MC75

Fase / Marron Neutro / Azul Tierra / Verde y amarillo Hilo piloto / Negro

RFP

14

SO MIN INS 0171 170712 - R0

4-3 Conexionado aerotermo MINIGAZ modelo MV y aerotermos MINIGAZ modulantes

Fase / Marron Neutro / Azul Tierra / Verde y amarillo Hilo piloto / Negro

RFP

Solo para modelos MV

El termostato para la modulación del aire está situado en la rejilla del ventilador para los modelos MV y en el flujo de aire para otros modelos. VT

Ventilador

MVE

Ventilador de los productos de la combustión

RFP

Receptor hilo piloto

PA

Presostato del aire de al combustión

Limit

Termostato de sobrecalentamiento—Reset manual

SI

Electrodo ionización

Fan

Termostato del aire del ventilador

EA

Electrodo de ignición

Reg

Control del termostato de aire del quemador

Mod

Termostato de aire del quemador modulante

CC

Control box

EVR

Válvula de gas modulante (2 etapas)

EVG

Válvula de gas solenoidal

No para mediante el suministro eléctrico, esperar al paro del ventilador.

Receptor Hilo Piloto (RFP)

Fusible Conector suministro eléctrico

Conector regulación (opcional)

Conector del quemador

Conector del ventilador

Fallo del quemador

Reset del quemador

15

SO MIN INS 0171 170712 - R0

4-4 Concepto de hilo piloto Precaución! Los aerotermos MINIGAZ no pueden ser controlados mediante un termostato estándar (con relé). Solamente con los termostatos especificos de Hilo piloto se pueden regular los aerotermos MINIGAZ. El objetivo del hilo piloto es limitar el número de cables para el conexionado. El mismo cable del hilo piloto es capaz de transmitir la orden: • De ventilación • De calefacción • De reset El concepto del aerotermo controlado mediante un hilo piloto, se describe a continuación. Forma de la onda enviada al aerotermo desde el termostato

Orden transmitida al aerotermo

Sin onda

Stop / parada

Parte positiva

Ventilación

Parte negativa

Calefacción

Onda completa*

Reset

* La orden de reset es un impulso temporal y no debe ser permanente

Esquema del concepto del hilo piloto TIERRA NEUTRO

SUMINISTRO

AMARILLO/VERDE AZUL

NEUTRO MARRON VENTILACIÓN

HILO PILOTO NEGRO

AEROTERMO

CALEFACCIÓN RESET

REGULACIÓN FALLO

MODO REPORTE DE FALLO

(OPCIÓN)

GRIS

4-5 Opción de reporte de señal de fallo El kit de reporte de fallo ( código 3510232) consiste en sustituir el cable de suministro de 4-hilos por un cable de 5hilos.El 5º hilo es el de reporte de la señal de fallo (gris) Cuando falla el aerotermo, este manda una señal de 230 V que puede ser utilizada para encender una lámpara o relé it Kit de reporte de fallo - Codigo3510232

Phase (Marron) Fase / Marrón Neutre (Bleu) Neutro / Azul Terre (Vert / jaune) Tierra / Verde y Amarillo Fil pilote (Noir) piloto / negro ReportHilo de défaut (gris) Fallo / Gris

16

SO MIN INS 0171 170712 - R0

Prever una protección eléctrica adaptada para el número y tipos de calentadores de aire

HASTA 6 AEROTERMOS POR TERMOSTATO

4-6 Conexionado termostatos estándar Termostato TM1

17

SO MIN INS 0171 170712 - R0

Prever una protección eléctrica adaptada para el número y tipos de calentadores de aire HASTA 6 AEROTERMOS POR TERMOSTATO

Termostato con reloj y programador TM2

18

SO MIN INS 0171 170712 - R0

5– Conexionado de chimeneas 5-1 Puntos generales: Durante la puesta en marcha y el mantenimiento, asegurarse de que:: - La entrada del aire de la combustión y la salida de los gases de la combustión. - Para el montaje de chimenea coaxial, comprobar que los 2 circuitos, tanto el de entrada de aire de combustión, como la salida de los productos sean independientes y herméticos, verificar el montaje tuberías y las juntas .. - Para no dañar el sellado de los conductos de humos, comprobar su sellado después de su montaje. - El montaje de los tubos de humos debe ser llevado a cabo hasta que el agua no pueda penetrar en el equipo, debido al riesgo eléctrico. Para ello, utilice una pieza en T y un drenaje de condensados para la purga. - Para longitudes mayores, es esencial proporcionar un drenaje de condensados, lo que también se aplica a las montajes con chimenea coaxial.

5-2 Instalación de ventosa para techo - B22 - para MH - MC y MV El aire necesario para la combustión se obtiene directamente del local; la evacuación de los humos se realiza verticalmente 1

B22 - MH/MC 16/21/28/35/45/55/75/95

2 El aire de la combustión se toma del interior del edificio y los productos de la combustión se evacuan al exterior.

H

Los kits de humos K B2280 (ø80), K B22100 (ø100) y K B22130 (ø130) kits está formados por una pieza en T (4), un tubo de 1 m (3), y una terminal de humos (1). La chimenea ha de ser mas alta que la cumbrera de cubierta (por lo menos 400 mm).

3

Kit H = 2,15 m Max H = 6 m

4

El desarrollo del kit es de H= 2150 mm. Se puede alargar, acortar o modificar la longitud de la chimenea mediante los diferentes accesorios ( tubos de 1 m, tubos de 0,5 m, codos a 90, codos a 45,…)

1 2

B22 - MV 36/55/75/95 El aire de la combustión se toma del interior del edificio y los productos de la combustión se evacuan al exterior.

5

Los kits de humos K B2280V (ø 80) y K B22130V (ø 130) están formados por un codo a 90º (6), un tubo de 0,5 m (5), una pieza en T (4), dos tubos de 1 m (3) y una terminal de humos (1). La chimenea ha de ser mas alta que la cumbrera de cubierta (por lo menos 400 mm). El desarrollo del kit es de H= 2150 mm.

3

H

Kit H = 2,15 m Max H = 6 m

6 4

Se puede alargar, acortar o modificar la longitud de la chimenea mediante los diferentes accesorios ( tubos de 1 m, tubos de 0,5 m, codos a 90, codos a 45,…)

PRECAUCIÓN Se deberá preveer una ventilación suficiente. La aportación de aire nuevo requerido deberá ser al menos 100 m3/h por cada aerotermo. Las secciones de los conductos de los humos deben ser al menos iguales al diámetro de partida. Las evacuaciones de los humos deben ser verticales o con una inclinación máxima de 45º. En el caso en que la chimenea expuesta sobrepase 2,0 m es necesario preveer una chimenea de doble pared.

19

SO MIN INS 0171 170712 - R0

5-3 Instalación de ventosa coaxial para pared - C32 - para MH y MC El conexionado de los accesorios de aspiración ha de realizarse horizontalmente.

Montaje correcto

Montaje incorrecto

α = 2° NO

El montaje de los tubos de la chimenea ha de ser instalado con una inclinación minima hacia el exterior de α = 2° . C12 - MH 16/21/28/35 y MC 21/28/35 La aspiración del aire de la combustión y evacuación de los humos se efectúan de forma horizontal hacia el exterior del local.

1

El kit K C12.80125(ø 80/125) está formado por un tubo concéntrico (1) y dos bridas de caucho (2) que permiten un acabado perfecto. El tubo concéntrico de 80/125 se conecta directamente al aerotermo. La dimensión (A) ha de estar comprendida entre 200 y 350 mm. Cuando el tubo coaxial está conectado directamente al aerotermo, la dimensión (B) es 820 mm.

Modelos16/21/28/35

3

A

B

Se puede alargar, acortar o modificar la longitud de la chimenea mediante los diferentes accesorios ( tubos de 1 m, tubos de 0,5 m, codos a 90, codos a 45,…) (3).

Modelos 45/55/75/95 C12 - MH/MC 45/55/75/95

1

La aspiración del aire de la combustión y evacuación de los humos se efectúan de forma horizontal hacia el exterior del local. El kit K C12.100150 (ø 100/150) para el modelo 45 y el kit K C12.130200 (ø 130/200) para los modelos 55/75/95 están formados por dos tubos de 250 mm (2), un tubo coaxial (1) y dos chapas para el acabado de pared.. Los diámetros del tubo coaxial son de 100/150 mm para el modelo 45 y de 130/200 mm para los modelos 55/75/95. Para el modelo 45 la dimension B es 780 mm + 250 mm (para la extension de tubo) (2) y para los modelos 55/75/95, la dimension B es 940 mm + 250 mm (para la extension de tubo) (2).

2

2

B

El uso de chimeneas herméticas implica una estanqueidad perfecta de las uniones. Así, para facilitar el montaje es necesario el uso de un lubricante no corrosivo (por ejemplo: agua con jabón).

PRECAUCIÓN Asegurar que el aire de renovación es suficiente : se requiere un mínimo de 100 m3/h por aerotermo Los diámetros de las secciones de las chimeneas han de ser como mínimo iguales a las de la primera sección. La longitud total de la chimenea no ha de exceder los 6 m ( teniendo en cuenta que la perdida de carga por un codo a 45º o 90º es de 1 m). Si la longitud de chimenea exterior es mayor de 2 m, será necesario calorifugarla.

20

SO MIN INS 0171 170712 - R0

5-4 Instalación de ventosa para techo- C32 - Para MH y MC C32 - para modelos MH16/21/28/35 y MC 21/28/35 La aspiración del aire de la combustión y evacuación de los humos se efectúan de forma vertical hacia el exterior del local.

1

El Kit KC32.80125 (ø 80/125) está formado por un chimenea vertical (1) y un codo a 90º (2). Se puede alargar, acortar o modificar la longitud de la chimenea mediante los diferentes accesorios ( tubos de 1 m, tubos de 0,5 m, codos a 90, codos a 45,…)

Longitud chimenea coaxial

1115 mm

Longitud máxima (chimenea coaxial + extension)

6m

Diametro exterior.

125 mm

Diámetro de la extension coaxial

125 mm

2

C32 - para modelos MH45/55/75/95 y MC 45/55/75 La aspiración del aire de la combustión y evacuación de los humos se efectúan de forma vertical hacia el exterior del local. El kit K C32.100150 (ø 100/150 ) para el modelo 45 está compuesto de: -1 chimenea coaxial vertical (1) -2 codos a 90º - diam. 100 mm (2) -2 chimeneas - longitud 250 mm (3) -1 pieza de adaptación (4)

1

El Kit K C32.130200 (ø 130/200 ) para los modelos 55/75/95 está compuesto por: -1 chimenea coaxial vertical (1) -2 codos a 90º – diam. 130 mm (2) -1 chimenea - longitud 500 mm – diam. 130 mm -1 chimenea - longitud 250 mm - diam. 130 mm -1 pieza de adaptación Se puede alargar, acortar o modificar la longitud de la chimenea mediante los diferentes accesorios ( tubos de 1 m, tubos de 0,5 m, codos a 90, codos a 45,…)

2 KC32.100150

KC32.130200

Longitud chimenea coaxial

1360 mm

1850 mm

Longitud máxima (chimenea coaxial + extension)

6m

6m

Diámetro exterior

150 mm

200 mm

Diámetro chimenea(humos)

100 mm

130 mm

Diámetro chimenea (aire)

100 mm

130 mm

El uso de chimeneas herméticos implica una estanqueidad perfecta de las uniones. Así, para facilitar el montaje es necesario el uso de un lubricante no corrosivo (por ejemplo: agua con jabón).

CAUTION Asegurar que el aire de renovación es suficiente : se requiere un mínimo de 100 m3/h por aerotermo Los diámetros de las secciones de las chimeneas han de ser como mínimo iguales a los de la primera sección. La longitud total de la chimenea no ha de exceder los 6 m ( teniendo en cuenta que la pérdida de carga por un codo a 45º o 90º es de 1 m). Si la longitud de chimenea exterior es mayor de 2 m, será necesario calorifugarla.

21

SO MIN INS 0171 170712 - R0

5-5 Instalación de ventosa para techo - C32 - para MV

C32 –para modelo MV 36 La aspiración del aire de la combustión y evacuación de los humos se efectúan de forma vertical hacia el exterior del local. El kit KC32.80125V (ø 80/125) está formado por una chimenea vertical coaxial (1) y una extension coaxial (2).

1

Se puede alargar, acortar o modificar la longitud de la chimenea mediante los diferentes accesorios ( tubos de 1 m, tubos de 0,5 m, codos a 90, codos a 45,…)

2

Longitud chimenea coaxial

1115 mm

Longitud máxima (chimenea coaxial + extensión) 6 m Diámetro exterior

125 mm

Diámetro de la extension coaxial

125 mm

1

C32 - para modelos MV 55/75/95 La aspiración del aire de la combustión y evacuación de los humos se efectúan de forma vertical hacia el exterior del local. El kit KC32.130200V (ø 130/200) está formado por una chimenea coaxial vertical (1), una pieza de adaptación y dos chimeneas de 250 mm de longitud (2). Se puede alargar, acortar o modificar la longitud de la chimenea mediante los diferentes accesorios ( tubos de 1 m, tubos de 0,5 m, codos a 90, codos a 45,…)

Longitud chimenea coaxial

2

1850 mm

Longitud máxima (chimenea coaxial + extensión) 6 m Diámetro exterior

200 mm

Diámetro chimenea (humos)

130 mm

Diámetro chimenea (aire)

130 mm

El uso de chimeneas herméticos implica una estanqueidad perfecta de las uniones. Así, para facilitar el montaje es necesario el uso de un lubricante no corrosivo (por ejemplo: agua con jabón).

PRECAUCIÓN Asegurar que el aire de renovación es suficiente : se requiere un mínimo de 100 m3/h por aerotermo Los diámetros de las secciones de las chimeneas han de ser como mínimo iguales a las de la primera sección. La longitud total de la chimenea no ha de exceder los 6 m ( teniendo en cuenta que la perdida de carga por un codo a 45º o 90º es de 1 m). Si la longitud de chimenea exterior es mayor de 2 m, será necesario calorifugarla.

22

SO MIN INS 0171 170712 - R0

6– CIRCUITO DE GAS 6-1 Cambio de gas Los aerotermos vienen equipados con un quemador atmosférico el cual se puede utilizar con gas natural o propano. ESTAS MOFIFICACIONES HAN DE REALIZARSE POR PERSONAL CUALIFICADO El cambio de gas debe realizarse de la siguiente forma: 1– Cortar la corriente eléctrica y cerrar el paso de gas . 2– Desatornillar el tornillo (1) de la válvula de gas y los 3 tornillos (2) que sujetan el bloque del quemador 3 - Cambiar los inyectores (seleccionarlos en la tabla de la hoja siguiente). 4 - Atornillar los nuevos inyectores (3), remplazar las juntas (4) y revisar las fugas. 5 - Fijar la rampa de gas prestando atención, de no olvidar o dañar la junta toroidal de la brida. 6 - Revisar las fugas. 7 - Ajustar la presión de gas en el regulador. Para ello es necesario que el quemador esté funcionando.

4 3

2

1

PRECAUCIÓN : Es necesario cortar el suministro eléctrico y de gas

Hacer el ajuste de la presión de gas cuando el quemador se encuentra en funcionamiento. Ajustar la presión de gas como se indica a continuación: 1– Quitar la protección del tornillo de ajuste de la válvula de gas . 2– Desatornillar la toma de presión y colocar el manómetro (5) 2– Ajustar la presión de gas (6), de acuerdo a las tablas de datos. 3– Despues del ajuste, no olvide colocar el tornillo de protección y quitar la toma de presión 4 - Revisar las fugas, despues de los ajustes.

23

6 5

SO MIN INS 0171 170712 - R0

6-2 Tabla de ajuste (válvula de gas 1 etapa) Ajustes para G-20

Modelos

Presión de gas

M 16

Ajustes para G-31

Inyectores

Diafragma de aire

Presión de gas

Inyectores

Diafragma de aire

9 mbar

4 x AL 1.90

40

M 21

9 mbar

5 x AL 1.90

40

25 mbar

4 x AL 1.10

40

25 mbar

5 x AL 1.10

40

M 28

9 mbar

5 x AL 2.20

27

25 mbar

5 x AL 1.30

27

M 35 M 36 M 45 M 55 M 75 M 95

9 mbar

6 x AL 2.20

30

25 mbar

6 x AL 1.30

30

10.4 mbar 9 mbar

8 x AL 1.90

40

29 mbar

8 x AL 1.10

40

8 x AL 2.20

sin

25 mbar

8 x AL 1.30

sin

9 mbar

10 x AL 2.20

sin

25 mbar

10 x AL 1.30

sin

9 mbar

12 x AL 2.20

sin

25 mbar

12 x AL 1.30

sin

9 mbar

16 x AL 2.20

27

25 mbar

16 x AL 1.30

30

Válvula gas 16/75 kW

Valvula de gas 95 kW Regulador ajuste de presión

Gas

Regulador ajuste de presión

Gas

Toma de presión

Toma de presión

6-3 Tabla de ajuste (Valvula modulante) Ajustes para gas natural Presión de gas

Modelos

Ajustes para propano

Presión de gas Diafragma 2ª de aire 1ª etapa etapa

Inyectores

Diafragma de aire

1ª etapa

2ª etapa

Inyectores

M 16

6 mbar

9 mbar

4 x AL 1.90

40

13 mbar

25 mbar 4 x AL 1.10

40

M 21

6 mbar

9 mbar

5 x AL 1.90

40

13 mbar

25 mbar 5 x AL 1.10

40

M 28

6 mbar

9 mbar

5 x AL 2.20

27

13 mbar

25 mbar 5 x AL 1.30

27

M 35 M 36 M 45 M 55 M 75 M 95

6 mbar

9 mbar

6 x AL 2.20

30

13 mbar

25 mbar 6 x AL 1.30

30

6 mbar 10.4 mbar 8 x AL 1.90

40

13 mbar

29 mbar 8 x AL 1.10

40

6 mbar

9 mbar

8 x AL 2.20

sin

13 mbar

25 mbar 8 x AL 1.30

sin

6 mbar

9 mbar

10xAL 2.20

sin

13 mbar

25 mbar 10xAL 1.30

sin

6 mbar

9 mbar

12xAL 2.20

sin

13 mbar

25 mbar 12xAL 1.30

sin

6 mbar

9 mbar

16xAL 2.20

27

13 mbar

25 mbar 16xAL 1.30

27

Válvula de gas : 16 a 75 kW 8 (2ª etapa)

Válvula de gas : 95 kW 8

7

(2ª etapa)

(1ª etapa)

7 (1ª etapa)

Toma de presión

Gas

Toma de presión

24

SO MIN INS 0171 170712 - R0

7– CONEXIONES DE GAS Se deberá hacer un cálculo preciso para determinar los diámetros de las canalizaciones en función de la naturaleza del gas y de la longitud necesaria de tubería hasta que se instale el MINIGAZ. Las pérdidas de carga de las canalizaciones, nunca han de exceder en mas de 5% de la presión de alimentación. Verificar la estanqueidad del circuito completo de gas desde su alimentación. Las conexiones y juntas deberán realizarse cumpliendo con todas las normas locales en vigor.

7-1 Kit de gas para los aerotermos: La presión de entrada en gas natural es de 20 mbar y de 37 en gas propano. 1°/ Si la presión de red es igual a la presión de entrada requerida por el aerotermo : - En este caso instalar la llave de corte (1) y el filtro (2) para cada aerotermo. 2°/ Si la presión de red es mayor que la presión de entradarequerida por el aerotermo : - En este caso instalar la llave de corte (1), un filtro (2) y una reductora de presión (3) para cada aerotermo. PRECAUCIÓN : Cualquier sobrepresión puede romper la vávula de gas.. Para conectar el aerotermo a red de gas, utilizar el conector (4) y la junta (5) suministrados con el aerotermo. Atornillar el conector a la red antes de conectar el aerotermo.

1

2

3

4

5

Revisar las fugas de red hasta la vávula de gas

8– Puesta en marcha de los aerotermos 8-1 Principio de funcionamiento: 1– Para la puesta en marcha, el termostato ha de solicitar demanda.. El presostato de seguridad comprueba si el presostato está activo y después permite el funcionamiento del extractor. El funcionamiento del extractor está controlado por un presostato diferencial. Si hay cualquier fuga de aire el cuadro de mando para su ciclo de funcionamiento 2– Después del ciclo de pre-ventilación, el electrodo ese active y la válvula de gas permanece abierta. 3– Si no se detecta la llama con el electrodo de ionización, se inicia otra secuencia de encendido - Si no se consigue el encendido del equipo, el quemador se bloquea, necesitando un RESET manual del equipo. 4- Una vez encendido el quemador, el ventilador que sopla se activa cuando la temperatura del aire es mayor que el valor de ajuste del ventilador ( 35°C à 40°C).Este se parará tan rápido como la temperatura baje de la temperatura de soplado. 5– En caso de fallo del ventilador, el termostato de sobrecalentamiento del intercambiador apagará el quemador cuando la temperatura sobrepase los 90º C. PRECAUCIÓN: No apagar el aerotermo antes de que el ventilador se pare. Esto puede dañar el intercambiador y anular la garantía.

25

SO MIN INS 0171 170712 - R0

8-2 Piezas de repuesto 4

19

17

25

16

15

14

12

13

28 30 29 17 25 18 15 30 14 12 26

A

5

24

6

8

18

Detalles del receptor RFP (24)

11

31

19

18

6

7

16

27

11

1

1

22

2

2

3

3

Componentes

3 Entrada de aire Ventilador axial para modelos MH/MV Ventilador centrifugo para modelos MC

10

A– Detalles conexión(45 a 95)

23

2 Diafragma de aire

4

24

10

A– Detalles conexión(16 a 36)

Referencias piezas de repuesto M 16

M 21

1 Salida de humos

4

9

21

20 Nº

7

M 28

M 35

M 36

3510002 3510003

M 45

M 55

3510000

3510004 3510005 3510003

——–

3510008

——– 3510012 3510013 ATE061

5 Acceso de gas

——–

——–

——–

3510001

3510009 3510010 351001 2x3510009

——–

ATE063 ATE063 ATE194

3510017

6 Colector de gas

M 95

3510001

ATE132 ATE132 ATE132 ATE132 ATE132 3510000 3510200 3510035 3510007

M 75

——–

3510018 3510019

Vávula de gas (1 etapa)

3510021

3510022

Valvula de gas (2 etapas)

3510205

3510210

7 8 Toma de presión salida

——–

——–

——–

——–

——–

——–

——–

——–

——–

9 Toma de presión entrada

——–

——–

——–

——–

——–

——–

——–

——–

——–

——–

——–

——–

——–

——–

——–

——–

——–

——–

10 Rampa de gas 11 Electrodo de encendido

3510029

12 Electrodo de ionización

3510030

13 Cuadro de control y seguridad

3510215

Airstato de regulación del 14 quemador (65°C) Airstato del ventilador (30 a 35° 15 C) Airstato de sobrecalentamiento 16 (100°C)

3510033 3510033 3510034

17 Presostato de falta de aire 18 Caja de humos

3510031

3510035 SE0506 SE0411 SE0420 SE0403 SE0430 SE0430 SE0439 SE0448 SE0462

19 Extractor de humos

3510042

3510043

3510044 3510045

21 Rearme del quemador

——–

——–

——–

——–

——–

——–

——–

——–

——–

22 Botón rearme del quemador

——–

——–

——–

——–

——–

——–

——–

——–

——–

23 Fusible de protección 5 A

ATE201

24 Receptor del hilo piloto

3510220

25 Termostato 2ª etapa (25 a 30°C)

26

3510033

SO MIN INS 0171 170712 - R0

9- MANTENIMIENTO El mantenimiento se ha de realizar cuando el intercambiador está frio y el suministro eléctrico y de gas cortado. Estas operaciones ha de ser ealizadas por personal cualificado.

Piezas

Mantenimiento

Aerotermo

Controlar el buen funcionamiento de todos los valores de seguridad y dispositivos.

Intercambiador, extractor de humos y tubos Acceder al intercambiador, desmontando las cámaras de combustion venturi para limpiar todas las piezas. Ventilador

Limpiar con aire comprimido.

Chimenea

Desmontar y desollinar.

Carenado y aletas de soplado

Limpiar con ayuda de un paño simple.

Quemador

Desmontar la rampa del quemador, controlar su estado y efectuar una limpieza cuidadosa.

Inyectores

Verificar su estado y limpiar minuciosamente.

Sondas de ionización y encendido

Verificar su estado.

Filtros de gas

Desmontar el cartucho y limpiar con aire comprimido.

10– RECOMENDACIONES PARA EL USUARIO FINAL PRECAUCIÓN: - Asegurarse que la chimenea de entrada de aire y salida de los gases de la combustion se encuentra libre de obstrucciones. - No modificar el aerotermo. - Si se require cualquier modificación en el suministro de gas, eléctrico o presiones de gas, contacten con un técnico cualificado. Se recomienda un contrato de mantenimiento. Contacta con tu instalador.

¿Que hacer en caso de fallo? FALLOS

SOLUCIONES

Olor a Gas

- Contar la llave de gas y el suministro eléctrico. Llamar a un técnico cualificado..

Quemador en posicion de seguridad - Pulsar el boton de RESET (señal de fallo del quemador - Si no se enciende, llamar a un técnico cualificado . encendida)

27

SO MIN INS 0171 170712 - R0

11– REPARACIONES En caso de problemas, realizar las siguientes comprobaciones; Si el cuadro de control indica señal de fallo, resetearlo. ATENCIÓN : Antes de cualquier operación de mantenimiento, cortar el suministro eléctrico y de gas.

Fallos

Causas

Soluciones

El aerotermo no logra ponerse en marcha

- Cableado incorrecto - Tension eléctrica insuficiente - El termostato de ambiente no está activado - El interruptor RFP no está en la posición AUTO - El airstato de seguridad por sobrecalentamiento está activado.

- Controlar cableado - Verificar la alimentación eléctrica - Aumentar la demanda de temperatura del termostato ambiente. - Controlar la posición del receptor RFP - Rearmar el airstato de seguridad

El ventilador preventila en permanencia

- Extractor fuera de servicio - Presostato desconectado o desactivado - Presostato fuera de servicio

- Reemplazar el extractor - Controlar la chimenea de toma de aire - Controlar y/o reemplazar el presostato

El electrodo de encendido crea la chispa, el quemador inicia y la tarjeta se pone en seguridad (testigo de eroor encendido)

- Inversión de polaridad (fase/neutro) - Electroválvula defectuosa - Electrodo de ionización defectuoso o mal instalado - Presencia de aire en el circuito de gas. - Ausencia de gas

- Corregir la polaridad - Sustituirla - Ajustarlo o reemplazarlo - Purgar el circuito de gas - Controlar la presión de gas

El equipo funciona perfectamente y se mete en seguridad

- Ausencia de gas - Presencia de corriente en el neutron impedante

- Rearmar con el botón rojo sobre la caja de mando. Controlar debito y presión de gas. - Instalar un transformador de aislamiento

El equipo produce aire frio al - Ajuste incorrecto del termostato interno iniciar

- Controlar el ajuste del termostato de ventilación (35°C)

El equipo calienta el aire de forma insuficiente

- El termostato está mal instalado - el termostato está mal ajustado - La presión de gas es insuficiente - Los inyectores no son los adecuados

- modificar la ubicación del termostato - ajustar el termostato ambiente - Comprobar la presión de gas - controlar que los inyectores corresponden al tipo de gas

El equipo no se para nunca

- El repector RFP está en posición manual. - el termostato de ambiente está ajustado muy alto o se encuentra fuera de servicio - Cableado incorrecto

- Colocar el receptor en posición AUTO - Ajustar el termostato a una temperatura inferior y o reemplazar si es necesario - Controlar el cableado

28

SO MIN INS 0171 170712 - R0

29

SO MIN INS 0171 170712 - R0

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.