Abilene: (Abilene) Nombre de una de las principales infraestructuras de red del proyecto Internet2. Ver también: "Internet2 ",

Abilene: (Abilene) Nombre de una de las principales infraestructuras de red del proyecto Internet2. Ver también: "Internet2 ", Above the line: Todas l

3 downloads 12 Views 339KB Size

Recommend Stories


QUIERO HABLARTE DE JESUCRISTO. Heraldo de la Verdad P.O. Box 2001 Abilene, TX (800)
QUIERO HABLARTE DE JESUCRISTO Y DE SU IGLESIA Heraldo de la Verdad P.O. Box 2001 Abilene, TX 79604 (800) 234-7995 www.nuestraesperanza.com www.lealab

Acta de proyecto. [Nombre del proyecto] Contenido
Acta de proyecto [Nombre del proyecto] Contenido Datos generales del proyecto .......................................................................

Nombre del proyecto:
UTEQ Firmado digitalmente por UTEQ Nombre de reconocimiento (DN): cn=UTEQ, o=UTEQ, ou=UTEQ, [email protected], c=MX Fecha: 2015.05.26 14:10:3

Story Transcript

Abilene: (Abilene) Nombre de una de las principales infraestructuras de red del proyecto Internet2. Ver también: "Internet2 ", Above the line: Todas las actividades en las que la agencia percibe una comisión de los medios por la inserción de los anuncios. Account executive: Ejecutivo de cuentas de una agencia de publicidad. Action program: Plan detallado de la estrategia de marketing de una compañía, en el que se especifican las tácticas que se emplearán para obtener los objetivos establecidos. Active X: (control). Componente que se puede insertar en una página Web para proporcionar una funcionalidad que no está directamente disponible en HTML, como secuencias de animación. Los controles ActiveX se pueden implementar en diferentes lenguajes de programación. Ad Hoc: Adecuado, para el caso, a propósito para un fin determinado. Adoption process: La adopción de un proceso de decisión que supone la aceptación del nuevo producto, bien en primera compra o en compra de repetición. De modo similar a toda decisión de compra, el proceso de adopción sigue una serie de etapas: atención, interés, evaluación, prueba y adopción. ADSL (Asymmetric Digital Subscriber Line): Método de transmisión de datos a través de líneas telefónicas de cobre, que permiten velocidades de transferencia muy superiores. La transferencia de datos es asimétrica, ya que la velocidad para transferir datos desde el servidor a nuestro computador es mucho más rápida (1.544 Megabits/seg), que si transferimos datos desde nuestro computador a un servidor (128 Kb/seg). Mejora el rendimiento de la navegación WWW y la transferencia de archivos desde un servidor. Advertise: Anunciar. Realizar publicidad. Advertisement: Anuncio. Aviso. Advertiser consultant: Asesor publicitario. Advertiser: Anunciante. Advertising agency: Agencia de publicidad. Advertising break: Espacio en radio y televisión que al principio, al final o durante la emisión de un programa, se destina a la emisión de cuñas o spots publicitarios. Advertising Budget: Es el conjunto de sumas destinadas por un anunciante a las

inversiones publicitarias, en un período de tiempo determinado. Advertising expenses : Importe total de las cantidades dedicadas por un anunciante a la publicidad. Se incluyen los gastos de creación del anuncio y realización técnica, así como los gastos de compra de espacio en los de comunicación (prensa, radio, televisión, exterior y cine). Se incluyen también los gastos en publicidad no convencional (publicidad directa, folletos, telemarketing, asistencia a ferias, regalos publicitarios, etc) Advertising layout: Boceto publicitario. Advertising manager: Director de publicidad; gerente de publicidad. Advertising media: Medios publicitarios. Advertising mix: Plan publicitario que incluye más de un medio. Advertising Saturation: Número excesivo de anuncios en un medio que sobrepasa los límites establecidos, que provoca cansancio en la audiencia y produce una menor atención por impacto publicitario. Advertising schedule: Plan de publicidad; plan de medios. Affordable: Sistema de determinación de un presupuesto de marketing en función a una estimación de qué gastos se puede permitir costear después de establecer todos los costos y el margen de beneficio. AFORO VEHICULAR Medición del total de vehiculos que circulan frente a un lugar específico, basado en conteos 24-horas durante un año. Los conteos mecánicos son estimados ajustados del promedio de tráfico diario promedio anual, tomando en cuenta las variaciones estacionales y otras variables. AFORO VEHICULAR EFECTIVO (DEC) Numero promedio de personas que potencialmente están expuestas a un anuncio publicitario. Ya sea por 12 horas (no iluminados), 18 horas (iluminados - 6:00 am to 12:00 pm) ó 24 horas (iluminados durante toda la noche). Agency commission: Comisión o descuento a favor de la agencia por parte del medio, normalmente de un 15 por ciento. Agente: En el modelo cliente/servidor, es la parte del sistema que facilita el intercambia de la información entre el cliente y el servidor. Alcance: Porcentaje de la audiencia meta que será expuesta al mensaje al menos una vez durante la campaña publicitaria. Alfanumérico: Este termino se utiliza en informática para designar un teclado

que integra en una sola pieza el teclado alfabético normal y el numérico (más las teclas de función y teclas especiales). Este tipo de teclados se diferencian de otros -cada vez menos habituales- que cuentan con el teclado numérico separado. Algoritmo: Conjunto de procedimientos mediante los que se consigue un efecto. Suelen expresarse a través de letras, cifras y símbolos, que forman un algoritmo determinado. Ancho de banda Característica de la línea telefónica que determina la cantidad de conexiones simultáneas que se pueden establecer entre los usuarios y el servidor. Cuando mayor sea el ancho de banda de la línea que ofrece un servidor, más usuarios podrán conectarse a la vez, y más rápida será la conexión. Alta en buscadores: Proceso mediante el cual se procede a incluir la dirección en Internet de una página-web en la base de datos de un número determinado de buscadores, para que así los usuarios de esos buscadores puedan encontrar dicha página-web. Es un servicio normalmente ofrecido por empresas de marketing en Internet Análisis de covarianza: Método estadístico usado para reducir los datos de experimentos que implican dos o más variantes medidas en varios grupos; emplea simultáneamente los conceptos de análisis de variación y regresión. Análisis de factores: El objeto del análisis de factores es examinar las observaciones conjuntas de un gran número de variables con el fin de determinar y medir la existencia de números más pequeños de factores claves que puedan reconstruir las observaciones originales. Análisis de la correlación: Clase de técnicas diseñadas, para medir el grado de asociación entre conjuntos de medidas. Por ejemplo, dos series de datos son correlacionadas positivamente si grandes valores de unos ocurren en asociación con grandes valores del otro: correlación negativa existe cuando grandes valores de una serie se asocian a valores pequeños de la otra. Análisis de regresión múltiple: Un tipo de técnicas que tratan. del grado de relación (correlación múltiple) entre una variable dependiente y dos o más variables independientes; la naturaleza de la relación también se considera (como ser lineal, no lineal). Análisis de regresión: Técnicas estadísticas que miden el grado en que se relacionan las variables. En el análisis de regresión, el investigador emplea sus conocimientos de lo que se llama "variable independiente" (por ej. publicidad) para determinar la magnitud de una "variable dependiente"; (por ej., ventas). Esta clase de técnica incluye análisis de correlacióno. Análisis de varianza: Técnicas que evalúan las contribuciones de diferentes fuentes a la variabilidad total de información.

Análisis multivariados (Técnicas): Las técnicas que tratan de la consideración simultánea de varias variables. Las técnicas simples y múltiples de regresión son ejemplos, como lo son los análisis de factores, análisis de grupo (clúster) y análisis discriminatorio. ANGULADO Las estructuras publicitarias se construyen maximizando la visibilidad de los vehículos. Cuando un lado de la estructura se encuentra adelantado al otro por más de 1.80 metros se le llama angulado. Animatic: Storyboard rodado -normalmente en vídeo. Se utiliza como un medio de presentación creativa lo más próximo a la realización final y también a efectos de pre-test. Annual report: Memoria anual, informe anual. Antivirus: programa dedicado a detectar la existencia de virus en el computador y a eliminarlos, en caso de encontrarlos. Para hacerlo, emplea un módulo que revisa los archivos y otro que limpia. Anti-zapping commercial: En televisión, spot situado de forma que trate de evitar la acción de zapping por parte del espectador. Aplicación: Cada uno de los programas que, una vez ejecutados, permiten trabajar con el computador. Son aplicaciones los procesadores de textos, hojas de cálculo, bases de datos, programas de dibujo, paquetes estadísticos, etc. Applets: Pequeñas aplicaciones escritas en Java y que se difunden a través de la red para ejecutarse en el visualizador cliente. Archivo ejecutable: Es el archivo que contiene las instrucciones necesarias para que un determinado programa se ponga en marcha. Archivo: Datos estructurados que pueden recuperarse fácilmente y usarse en una aplicación determinada. Se utiliza como sinónimo de fichero. El archivo no contiene elementos de la aplicación que lo crea, sólo los datos o información con los que trabaja el usuario. Arquitectura de Información: El estudio de la organización de la información con el objetivo de permitir al usuario encontrar su vía de navegación hacia el conocimiento y la comprensión de la información. Art director: Director de arte, visualizador. Artwork: Original publicitario totalmente acabado y listo para su reproducción. Comprende el juego completo de fotolitos. ASCII: (American Standard Code of Information Exchange). Estándar aceptado

casi m undialmente que recoge 128 caracteres, letras, números y símbolos utilizados en procesadores de textos y algunos programas de comunicaciones. Su principal ventaja es su amplia difusión y aceptación. De hecho, la mayoría de los procesadores de textos presentes en el mercado pueden importar y exportar ficheros a formato ASCII, lo que facilita el intercambio de información entre personas o empresas que no trabajan con la misma aplicación. El más utilizado es al ASCII extendido (de 8 bits) que permite representar 256 caracteres, como la ñ, vocales acentuadas, etc., frente al ASCII de 7 bits que solo permite representar 127 caracteres. Asistente Personal Digital Personal Digital Assistant -- PDA (Asistente Personal Digital) Ordenador de pequeño tamaño cuya principal función era en principio la de mantener una agenda electrónica, aunque cada vez más se va confundiendo con los ordenadores de mano y de palma, y se está integrando con otros dispositivos como los teléfonos móviles. Se le denomina también ordenador de bolsillo Attachments: Archivos computacionales que se envían adjuntos a un mensaje de correo electrónico. Audiencia acumulada: El total de número de personas que puede variar de programa a programa, el cálculo de tamaño del público a través de un número de programas produce una cifra más representativa y estable. Audiencia repetida: Técnicas para medir la actividad minorista. La técnica clásica implica hacer un inventario registrando las compras en la muestra de salida de minoristas, y estimando las ventas al por menor, como sigue: (Ventas por menor = Inventario al inicio del período de auditoría + Compras de los distribuidores durante el período). Audiencia: Número de usuarios únicos multiplicado por el número promedio de personas que usa un terminal de acceso a Internet según fuente consensuada. Audimeter: Aparato electrónico utilizado por Nielsen para medir el número de personas que están conectando con un canal determinado de televisión. Awareness: Conocimiento, percepción, recuerdo.

B2B Business to Business. Es un "market place" o mercado electrónico, en este caso de relaciones entre empresas. Sirve para comercio de productos, servicios o información. Procurement, se refiere al manejo de proveedores a través de estos B2B. Los B2B pueden ser horizontales o verticales. También hay brokers. El mayor volumen de intercambio se encuentra en este tipo de mercados, en comparación a los B2C, o e-tailing en relación 10 a 1.

B2C Business to Consumer. Relaciones de marketplace entre empresas y consumidores. B2E Bulletin Board System: Un sistema computacional al que otros se pueden comunicar, con el que se puede intercambiar software, archivos u otros servicios como juegos o distribución de datos. Backbone: Mecanismo de conectividad primario en un sistema distribuido. Todos los sistemas que tengan conexión al backbone (columna vertebral) pueden interconectarse entre sí, aunque también puedan hacerlo directamente o mediante redes alternativas. Back-up: Copia de seguridad de los ficheros o aplicaciones disponibles en un soporte magnético (generalmente disquetes), con el fin de poder recuperar la información y las aplicaciones en caso de una avería en el disco duro, un borrado accidental o un accidente imprevisto. Es conveniente realizar copias de seguridad a intervalos temporales fijos (una vez al mes, por ejemplo), en función del trabajo y de la importancia de los datos manejados. Banda ancha: Característica de cualquier red que permite la conexión de varias redes en un único cable. Para evitar las interferencias en la información manejada en cada red, se utilizan diferentes frecuencias para cada una de ellas. La banda ancha hace referencia también a una gran velocidad de transmisión. Banded-packs: Es una oferta de productos. Ejemplo: cuando se agrupan 3 productos iguales y se cobran al precio de 2. Es una de las acciones promocionales más frecuentes en donde la apelación "uno gratis" tiene una atracción probada. Banner: Objeto publicitario que es exhibido dentro de una página Web. Por lo general un banner es una imagen en formato jpg o gif y no es necesario que se ubique en el mismo host que la página, de hecho es cada vez más frecuente encontrar servidores exclusivos de banner o publicidad. La gran mayoría de estos objetos permiten que mediante un click se realice alguna interacción hacia el usuario, ya sea desplegando información adicional o descargando una nueva página en la ventana actual o en una nueva. El tamaño usual de estos es de 468x60 Pixels. Barreras de entrada: Son las dificultades que enfrenta una empresa al entrar a un mercado. Cuando una empresa establecida en el mercado crea barreras de entrada a competidores tiene una ventaja. Pueden incluir tecnología, restricciones legales, políticas gubernamentales, etc. Base de datos: estructura de software que colecciona información muy variada de diferentes personas y cosas (es decir, de una realidad determinada), cada una de las cuales tiene algo en común o campos comunes con todos o con algunos. Se diseñó con la finalidad de solucionar y agilizar la administración de los datos

que se almacenan en la memoria del computador. Bell-sell: Venta por teléfono. Below-the-line: En marketing, otros gastos que no corresponden a publicidad en medios ni a la producción de la misma (correo directo, exposiciones, demostraciones, material de punto de venta). Benchmarking: Filosofía japonesa en la que se analiza a la competencia para aprender de ellos y mejorarlos. Beta: El nombre de la letra griega se utiliza en la industria del software para diferenciar aquellas versiones de un programa o aplicación que no están completamente depuradas y, por lo tanto, no pueden ser comercializadas. Podría decirse que las versiones beta son versiones de prueba de un software determinado, desarrolladas antes de la versión definitiva. Con el Fin de detectar los posibles errores o bugs en el funcionamiento del programa, éstos suelen entregarse previamente a cualificados beta-testers que los prueban y analizan. Big idea: Es una solución creativa propia (no arbitraria) de la que surge un concepto creativo que vivirá mucho tiempo y dará lugar a muchas campañas posteriores. Binaria: La información binaria está codificada con ceros y unos para que sea comprensible y manipulable más fácilmente por el computador. BIOS: (Basic Input Output System). Pequeño programa que coordina las actividades de los distintos componentes de un computador y comprueba su estado. Sistema básico de entrada y salida. Instrucciones detalladas que activan dispositivos periféricos. Aunque los BIOS han existido por más de 30 años, en la actualidad, el término se refiere, por lo general, al ROM BIOS en un computador personal, que contiene ciertas partes del sistema operativo. Bit: es la sigla del inglés Binary Digit (dígito binario) y representa la unidad mínima de información posible, ya que equivale a un valor que puede ser uno (que equivale a encendido) o bien, cero (apagado). Con ocho bit se forma un Byte y con mil veinticuatro Bytes, un kilobyte. Luego mil veinticatro kilobytes son un megabyte y más allá aún, mil veinticuatro megabytes, son un gigabyte. Bookmark: Puntero. Dirección grabada de una homepage, asociada a un nombre sencillo. Sirve para no tener que teclear el URL* completo cada vez. Blind product test: En investigación, test de un producto sin nombre ni elemento que lo identifiquen; test ciego, prueba ciega. Blind Test: Es aquel en que se comparan distintas marcas sin que el consumidor sepa que se trata de productos de marcas diferentes. La manera de realizar esta investigación es entregándoles a los encuestados distintas muestras de productos

iguales (color y forma) en apariencia física y sin marca alguna, identificados solamente con un código, al solo efecto de la tabulación de los resultados por los investigadores. En esas condiciones, el consumidor eligirá de acuerdo con las características organolécticas y de perfomance del producto, sin encontrarse influenciado por la imagen de marca, que es la variable que justamente se quiere aislar con esta metodología de investigación. Blitz: Campaña de marketing que se inicia a toda presión -en lugar de hacerlo gradualmente. Boomerang Effect: Ocurre cuando un mensaje produce un cambio de actitud en el destinatario en dirección opuesta a la pretendida. Boy sales: Venta callejera, venta ambulante. Bps (Bits por segundo): Unidad de medida que indica los bits por segundo transmitidos por un equipo. Brainstorming: Tormenta de ideas. Es un método para generar ideas, consiste en una reunión de un grupo de personas en la que cada integrante expone soluciones sobre el tema de análisis, de forma espontánea y desinhibida, sin someterse a ninguna crítica por parte de los demás asistentes. Brand Allience: Acuerdo entre marcas complementarias con el fin de reforzar su imagen en general y la percepción de su calidad, en particular. Brand Asset Valuator (BAV): Un sistema que mide el posicionamiento de las diferentes marcas y categorías así como su desarrollo. BAV es una herramienta creada por Young & Rubicam. Postula que las marcas se desarrollan en la mente del consumidor siguiendo las siguientes etapas: diferenciación, relevancia, estima y conocimiento. Brand Association: Asociación de una marca específica con la categoría de producto a la que pertenece y que se suele utilizar para averiguar el porcentaje de mercado que posee en la mente del consumidor. Brand awareness: Recordación/ Conciencia de marca. Brand Choice: Decisión que toma el comprador ante distintas alternativas de marca consideradas. Brand Differentiation: Diferenciación de marca. Grado en que una marca consigue establecer una imagen y atributos funcionales que la diferencia, positivamente, de las demás. Brand distinction: Distinción de marca. Traducción de la identidad de marca en ejecuciones publicitarias que distingue una marca de otra, independientemente de

la paridad funcional con marcas competidoras. Facilita la continuidad de la comunicación como un valor por la familiaridad que genera. Brand Equit. Brand Asset. Brand Value: Valor de marca. Brand Extension: Línea de producto adicional que se comercializa bajo un mismo nombre de marca. Brand Family: Conjunto de productos similares que cubren necesidades parecidas o tiene procesos de fabricación o canales de distribución comunes, a los que se le impone una sola marca. Brand Franchise: Acuerdo formal entre un fabricante y un canal de ventas para la distribución exclusiva de una marca en un área determinada. Brand Identity: Dimensión de la marca que debe distinguirla a lo largo del tiempo, desarrollar sus promesas a los clientes y definir las asociaciones que aspira a obtener. La identidad es lo que hace única y singular a la marca, y la diferencia de las demás. Brand Image: Es una representación mental de los atributos y beneficios percibidos por el producto o marca. Es un fenómeno multidimensional que depende de cómo se perciben tales atributos y beneficios. Brand leader: Marca de producto que posee la mayor participación del mercado. Brand loyalty: (lealtad de marca). Es cuando un mismo consumidor repite la compra de una misma marca de una categoría de producto. Brand manager: Gerente de Marca, jefe de Marca. Brand name recall: En investigación, recuerdo de la marca, traer a flote desde la memoria. Brand Parity: Paridad o ausencia de diferenciación funcional entre dos o más marcas de una categoría. Brand positioning: Posicionamiento de la marca. Brand preference: Preferencia de marca. Brand Switching: El cambio de marca supone un proceso de decisión del comprador, que le lleva a adquirir una marca distinta a la habitual. Puede ser debido a las siguientes causas: Insatisfacción con la marca actual. Mejores prestaciones del producto de otra marca. Oferta (precio, condiciones, etc.) más favorable de una marca competidora.

Brand: Marca. Branding: La práctica de crear prestigio y gran valor a un producto con apoyo de marketing; dicha marca puede estar asociado o no al nombre de la empresa. Brand-Switching: (El cambio de una marca a otra) es el complemento de lealtad a la marca. Brief(ing): Informe, instrucciones, resumen, sumario. Brochure: Folleto, catálogo, manual, prospecto. Browser Navegador: Aplicación para visualizar documentos WWW y navegar por Internet. En su forma mas básica son aplicaciones hipertexto que facilitan la navegación por los servidores de navegación de Internet. Los mas avanzados, cuentan con funcionalidades plenamente multimedia y permiten indistintamente la navegación por servidores WWW, FTP, Gopher, acceso a grupos de noticias, la gestión del correo electrónico, etc. Bucle: Conjunto de instrucciones contenidas en un programa o rutina que se repite un número determinado de veces. Budget: Presupuesto, fondos. Bug: Defecto de sistema. Un Bug es un fallo del disco de un sistema que sus creadores no han detectado. Puede producirse por un error en una fórmula matemática o por un defecto en la forma de leer y tratar la iformación que se recibe. Bus shelter advertising: Publicidad en las paradas del autobús, por ejemplo, marquesinas. Bus side: Espacio publicitario en el lateral de un autobús, normalmente de 5,3 x 0,5 m. Bus: Conjunto de dispositivos de conexión utilizados por los distintos componentes de un computador para intercambiar datos e información. Se caracterizan por su capacidad y los elementos que unen, clasificándose en bus de direcciones, bus de datos, bus de entrada/salida, etcétera. Buscador: Los buscadores son sitios Web, especializados en localizar información a traves de Internet. Busorama: Publicidad en autobuses urbanos Buyer: Comprador de medios o de espacios.

Buying decision: Elección de un producto o servicio. La compra es el resultado de un proceso de decisión de mayor o menor complejidad y duración. Buying Habit: Es el modo acostumbrado de comportarse el comprador con respecto a los lugares de compra, desplazamientos, tipos de establecimientos visitados, frecuencia de compra, momento de la compra y clases de productos adquiridos, así como los criterios de elección que regularmente utiliza y las actitudes y opiniones que suele tener sobre los establecimientos comerciales Buying Intention : Fase previa a la decisión de compra, en la que el consumidor manifiesta una inclinación o propensión a comprar un determinado producto. Byte: Ocho bits que representan un carácter. Unidad básica de información con la que operan los computadores.

Caballo de Troya,troyano Trojan Horse Programa informático que lleva en su interior la lógica necesaria para que el creador del programa pueda acceder al interior del sistema en el que se introduce de manera subrepticia (de ahí su nombre) Cable coaxial: Cable usado por las redes de cómputo al igual que en la televisión por cable. El nombre se debe a su estructura: un blindaje metálico rodea a un alambre central. El blindaje protege la señal del alambre interior contra interferencias eléctricas. Cadena de Valor: actividades del negocio contribuyen a sus tareas de diseñar, producir, suministrar, comunicar y apoyar su producto. La cadena de valor de una empresa consiste en dos tipos de actividades que crean valor para los clientes (Porter, 1987; Doyle, 1994): 1.Las actividades básicas. Consisten en el aprovisionamiento de materiales, transformación de productos, logística, comercialización de los mismos y prestación de servicio. 2. Las actividades de apoyo. Facilitan las actividades primarias, proporcionando los inputs comprados, desarrollando la tecnología utilizada en el proceso del producto, contratando, formando y motivando al personal de la empresa y proporcionando la infraestructura de dirección, financiación y planificación. Call report. Contact report. Conference report: Informe o resumen de una reunión. Call-Backs (Llamados de regreso): Intentos repetidos hechos para ponerse en contacto y entrevistar a un candidato seleccionado al azar, quien puede no estar disponible a la fecha del primer intento. Campaign: Campaña.

Campo: En algunas aplicaciones (como bases de datos) es el espacio reservado para introducir determinados datos asociados a una categoría de clasificación. Canibalismo: Efectos inversos que se producen al introducir una nueva marca a una categoría de productos donde la compañía ya tiene una marca. La nueva marca compite y le quita participación de mercado a la marca antigua. Cannibalization: Efecto que se produce cuando el producto nuevo lanzado al mercado no es percibido como un producto distinto de los actuales. Se produce un mero traslado de los compradores de los productos actuales al nuevo producto, sin aumentar las ventas totales. Cargos: El significado de los Cargos en las empresas de la Economía Digital // CEO Chief Executive Officer Gerente general // CAO Chief Administrative Officer Gerente administrativo // CCO Chief Control Officer Gerente de Auditoria // CFO Chief Financial Officer Gerente financiero // CIO Chief Investment OfficerChief Information // Officer Gerente de inversionesGerente de sistemas // CMO Chief Marketing OfficerChief Maintenance // Officer Gerente de marketingGerente de Mantenimiento // CPO Chief Procurement Officer Gerente de abastecimiento // CTO Chief Technology Officer Gerente de tecnología // COO Chief Operations Officier Subgerente General. // Cash cow: Producto que genera más ingresos que el coste (producción y marketing) de mantener su cuota de mercado; vaca. Casting: Reparto; actores en una obra o anuncio. CD-ROM: Sigla que significa Compact Disc-Read Only Memory o Disco Compacto-Memoria Sólo de Lectura (no pueden ser grabados). Contienen información digital, vale decir, datos que pueden ser representado por bits: combinaciones de unos y ceros. Así, a nivel microscópico, se puede encontrar en los surcos del CD pequeñas muescas y sectores planos, para indicar esos unos y ceros, que son leídos mediante un rayo láser, que va recorriendo la superficie del disco mientras éste va girando. Celebrity testimonials: Anuncios en los que los productos son respaldados o recomendados por personalidades del mundo de los deportes, entretenimiento, política, etc. CGI: (Common Getaway Interface). Interface Común de Pasarela. Interface de intercambio de datos estándar en WWW a través del cual se organiza el envío de recepción de datos entre visualizadores y programas residentes en servidores WWW. Chance customer: Cliente ocasional o de paso. Chat: Sistema para hablar (mediante texto) en tiempo real con personas que se

encuentran en otros computadores conectados a la red. En algunas versiones permite el uso de la voz. Chip o Procesador: elemento con un tamaño equivalente a un centímetro cuadrado, que contiene millones de transistores en su interior, mediante los cuales es capaz de recibir instrucciones, hacer los cálculos correspondientes y entregar los resultados esperados. Y todo eso en tiempos que son difíciles de imaginar: un procesador como el Pentium, usado en los PCs, tiene la capacidad de ejecutar 166 millones de operaciones... por segundo. Ciberespacio: El auge de las comunicaciones entre computadores -- cuyo máximo exponente es la macrored mundial Internet -- ha creado un nuevo espacio virtual, poblado por millones de datos, en el que se puede "navegar" infinitamente en busca de información. Se trata, en una contracción de cibernética y espacio, del ciberespacio. Cibernauta: Este nombre se aplica a los intrépidos exploradores que viajan por el ciberespacio en busca de información. Ciclo de vida de la marca Concepto que se construyó en el de ciclo de vida del producto, que dice que también las marcas tienen ciclos de vida: introducción, crecimiento, madurez y decline, y que estrategias específicas de administración de la marca son necesarias en cada fase. (Ver Ciclo de vida del producto). Ciclo de vida del producto Son las 4 etapas por las que pasa un producto mientras se encuentra en el mercado. Estas etapas son: introducción, crecimiento, madurez y decline. Conocer la etapa en la que se encuentra el producto es útil debido a que en cada etapa se siguen estrategias diferentes. Ciclo de vida: Término usado para clasificar hogares en varias etapas de desarrollo desde parejas jóvenes recién casadas, a familias con niños pequeños, familias con niños grandes, parejas mayores con hijos fuera del hogar, y viudas o viudos, los modelos de consumo pueden relacionarse con estas etapas en el ciclo de vida de los hogares. También usado para describir el desarrollo de un producto desde su introducción, hasta su crecimiento, madurez y decadencia. Circulation: Cifra total de ejemplares editados de un mismo número de una publicación, incluidos los ejemplares devueltos. Claim: Beneficio que un producto o servicio se atribuye al realizar al publicitarse. Classified advertisement: Anuncio clasificado. Clauster: Unidad mínima de almacenamiento en un disco, donde el sistema operativo guarda la información. Un Cluster está formado por un número determinado de sectores contiguos (un espacio físico dentro del disco) variable según el tipo de unidad.

Click: Interacción del usuario con algún elemento de una página web, dicha interacción produce algún efecto en la página actualmente vista por el usuario, por ejemplo cambio a otra página. El nombre proviene del sonido característico del botón del mouse al ser presionado. Clicks (ad clicks): evento que se produce cada vez que un visitante marca un banner publicitario para acceder al sitio web del anunciante. Acción de tocar un mando cualquiera de un ratón (mouse) una vez colocado el puntero del mismo sobre una determinada área de la pantalla con el fin de dar una orden al ordenador. Cada vez que un usuario visite una página Web y realice un “Click” (acción de pulsar) sobre un Banner de acceso a un anuncio. Click-through rate: Tasa que indica el número de clicks realizados en un banner o link sobre el número de impresiones del mismo. Click-through: Porcentaje de veces que se ha pinchado un banner respecto al total de veces que se ha visto. El click-trhough actual de los banners suele estar entre el 1 y 2%. Cuanto más consigamos llegar al target que nos dirigimos, mayor será el click-through Click-Throught (Pulsación): Indica o determina el número de usuarios que han accedido a través de un Banner a una Web. Es gracias a este dato de donde podemos obtener una medición de la efectividad del Banner o/y de una Campaña de Publicidad en Internet. El anunciante paga en función de las veces que se enlazan las páginas de dicho anunciante a través de la pulsación de una pancarta publicitaria. Cliente Interno: Por extensión, se utiliza este término en el denominado "marketing interno" para referirse a los propios empleados, a los que la empresa u organización ofrece una actividad que espera que satisfaga sus necesidades profesionales y la desarrollen de modo efectivo, de acuerdo con los objetivos de la organización. Cliente/Servidor: Modelo lógico de una forma de proceso cooperativo, independiente de plataformas hardware y sistemas operativos. El concepto se refiere más a una filosofía que a un conjunto determinado de productos. Generalmente, el modelo se refiere a un puesto de trabajo o cliente que accede mediante una combinación de hardware y software a los recursos situados en un computador denominado servidor. Codificación: Procedimiento que implica la traducción de las respuestas orales a preguntas, a categorías de respuesta significativa y sumarias. Estas categorías generalmente van clasificadas numéricamente para facilitar el procedimiento de alimentación a la máquina y su análisis posterior. Coeficiente de correlación: Una medida del grado de asociación entre dos o

más variables. Un Coeficiente de Correlación de Producto-Momento mide el grado en que dos variables de medida (por ejemplo precio y volumen de ventas-> varían en forma similar. Supone una relación simple lineal entre las variables (ej.: el cambio de unidad en las ventas). Collective Brand: Marca que ampara a productos homogéneos y que promueve una asociación de fabricantes, comerciantes o prestadores de servicios. Commerce: La compra y venta de bienes o servicios particulares en gran escala, nacional o internacional. Commodity: Productos indiferenciados entre sus pares en la categoría. Comparaciones pareadas: Dar a un individuo dos ítemes y pedirle que juzgue entre ellos de acuerdo a algún criterio, como preferencia. Cuando se trata de más de dos. ítemes, éstos se- presentan para la comparación sólo en parejas. Técnicas sumarias permiten la inferencia del orden jerárquico de todos los ítemes en términos de criterio. Comparative advertising: Publicidad comparativa. Compatibilidad: Característica que presentan dos sistemas informáticos que pueden funcionar conjuntamente de manera correcta. El mejor ejemplo de la compatibilidad es la de los PCs, que pueden conectarse perfectamente y que permiten el intercambio de información a través de las aplicaciones que corren (Ver: Correr) en ellos sin problemas. La compatibilidad es uno de los objetivos actuales de la mayoría de los fabricantes de computadores. Comprimir: Cuando una aplicación o un conjunto de datos son demasiado grandes, existe la posibilidad de reducir su tamaño mediante técnicas de compresión, lo que facilita su archivo y su manejo. Existen numerosos compresores en el mercado, y ya empiezan a incluirse en el sistema operativo como un elemento más inherente a éste. Los programas comprimidos no pueden ser ejecutados directamente, sino que necesitan descomprimirse previamente con la utilidad empleada inicialmente. Además de la compresión de programas y datos para optimizar el espacio de almacenamiento, existe un especial interés por encontrar sistemas de compresión de imagen y sonido que permitan su almacenamiento en soporte informático a un coste razonable y sin pérdida de calidad. Concept test: Test de concepto; test cuantitativo de diferentes conceptos de un producto frente al consumidor, normalmente llevado a cabo antes de su introducción. Configurar: Adaptar una aplicación software o un elemento hardware al resto de los elementos del entorno y a las necesidades específicas del usuario. Es una tarea esencial antes de trabajar con cualquier nuevo elemento. La tendencia

actual es a reducir las necesidades de configuración mediante sistemas que permiten al nuevo elemento detectar en qué entorno se instala, configurándose automáticamente sin requerir la participación del usuario. Cuando ésta es necesaria, se intenta facilitar al máximo el proceso de configuración. Conmutar: Término general usado para describir la operación de un conmutador. Debido a que se asocia con el hardware, la conmutación suele tener una velocidad mayor que el enrutamiento. Además, la conmutación difiere del enrutamiento en que aquélla emplea la dirección de hardware de un cuadro. Consideration set. Brand repertoire: Grupo de marcas en la mente del consumidor a las que muestra mayor predisposición de compra. Consola: Aunque es un término cada vez más en desuso, sigue utilizándose en las empresas con grandes centros de proceso de datos. Se trata de uno o varios terminales conectados al computador central, que permiten monitorizar su funcionamiento, controlar las operaciones que realiza, regular las aplicaciones que deben ejecutarse, etc. Consumer behaviour: Comportamiento del consumidor. Consumer insight: comprensión de la publicidad desde la perspectiva o punto de vista del consumidor, de modo que forme un vínculo con él. Consumer profile: Perfil del consumidor; datos psicodemográficos que caracterizan a los usuarios de un producto. Consumer research: Investigación del consumidor. Consumer survey: Encuesta sobre hábitos, usos y actitudes del consumidor, en especial aquella dirigida hacia los consumidores de un producto concreto. Consumer: Consumidor. Contact: Impacto, exposición a un anuncio. Cookie: (galletas) Archivo de texto que es enviado al computador del usuario al descargar una página web. Este archivo contiene información que permite identificarlo en el futuro. Generalmente en estos archivos se guardan datos referentes a las características propias de navegación del usuario así como identificaciones que le permiten acceder a páginas que requieren password. Copy aproach: Enfoque creativo, plataforma de copy, estrategia creativa. Copy strategy: Estrategia de copy, estrategia creativa. Copy test: Estudio sobre la efectividad de un enfoque creativo entre personas del

grupo potencial objetivo. Copy: Texto. Parte de texto de un anuncio. Copywriter: Publicidad corporativa; aquella que respalda la imagen de una empresa en lugar de sus productos. Corporate Image: imagen de una empresa o entidad tal como es percibida por los públicos a los que se dirige y la sociedad, en general. Correlación múltiple: La correlación simple trata de la relación entre una variable dependiente y una independiente. La correlación múltiple, por otro lado, trata de la relación de una variable dependiente y varias variables independientes. Cortafuegos: Mecanismo que permite que las comunicaciones entre una red local e Internet se realizen conforme a las políticas de seguridad de quien los instala. Estos sistemas suelen incorporar elementos que garantizan la privacidad, auntentificación, etc., con lo que se impide el acceso no autorizado desde Internet. CPM: coste por mil impresiones, esto es, el coste de hacer llegar una impresión a 1000 visitantes. Es la forma más habitual de cobrar los anuncios en la Red. Para cada 1.000 impresiones se paga una cantidad previamente determinada, pudiendo fijar un máximo, o marcando la inversión de la campaña en la compra de CPM´s. CPU: Es la sigla en inglés de Central Processing Unit o Unidad Central de Proceso y corresponde al chip o procesador central del computador. Cracker: Intruso. Persona que intenta acceder a un sistema informático sin autorización. A menudo tienen malas intenciones, en contraste con los hackers, y suelen disponer de muchos medios y conocimientos para introducirse en un sistema. Creative boutique: Empresa publicitaria que difiere de una agencia de servicio tradicional en que desarrolla su trabajo principalmente en el área creativa y mediante honorarios por cada labor individual. Creative strategy: Estrategia creativa. Criptografía de Clave Pública: sistema de cifrado asimétrico que utiliza una clave pública (conocida por todos) y otra privada (no pública). La utilización diferentes claves puede proporcionar autentificación, confidencialidad y firma digital. Ver RSA. Crisis management: Planes, normalmente de relaciones públicas, en los que se prepara detalladamente la reacción ante alguna posible calamidad: fuego, producto defectuoso, etc.

CRM: (Customer Relationship Management): Gestión de la relación con los clientes, que va desde las actividades de atrear, interesar, generar ventas y fidelizar. Estrategia de gestión que consiste en convertir los datos de nuestros clientes en respuestas de negocio que se anticipen al comportamiento de estos. Cross - Selling: Estrategia de desarrollo de clientes que tiene como objetivo maximizar las ventas de productos relacionados con promociones cruzadas. Crosslinking: Estrategia de marketing que consiste en establecer intercabio de enlaces con otros sitios. Cuatro P Sigla por E. Jerome McCarthy para facilitar el recuerdo de los instrumentos básicos del marketing, cuya denominación en inglés tiene, en todos ellos, por primera letra la "P": - Product (producto), - Price (precio), - Place (lugar/distribución), - Promotion (promoción/comunicación). Cursor: Elemento gráfico que indica en qué punto de la pantalla se situará el carácter que se introduzca en ese momento. Suele representarse mediante un rectángulo o línea parpadeante, aunque su forma y color dependen del programa que se utilice, permitiéndose, generalmente, adaptar sus características a los gustos y preferencias del usuario. Con la aparición de los interfaces gráficos de usuario, el cursor se ha convertido en un elemento básico en el manejo de las aplicaciones, pues de su ubicación depende el que el programa ejecute una instrucción u otra. Custom publishing: Publicación de una revista por parte de una compañía con el objeto de cimentar lazos con sus clientes y ejercitar un mayor control sobre el contenido editorial que rodea a sus anuncios. Customer Loyalty: La fuerza e intensidad de la relación o vínculo de un comprador con un establecimiento comercial determinado (patronazgo) o al compromiso de adquisición habitual de una marca en concreto. Customer profile: Estructura de la población del consumidor dividida según edad, sexo, hábitos de compra, etc. Customer: Cliente, comprador. Customización (customisation): proceso por el cual el consumidor o visitante selecciona las preferencias del producto o servicio físico, o contenidos de información, que desea le sean suministrados. Customized marketing: Personalización de un producto a la medida y necesidades de un cliente en particular - suelen ser productos caros, como una casa o un avión. Cyberspace "mapear" esta nueva realidad o espacio. Ver cybergeography.org.

Técnicamente, el cyberespacio es la convergencia de tres grandes fuerzas o tendencias. Internet, las realidades virtuales (interfaz) y las redes de telecomunicaciones.Acuñado por William Gibson en su novela Neuromancer, y que se refiere a la suma total de toda la información accesible por computador y redes. Describe una nueva realidad creada por la intersección de las redes computacionales. Ya existen intentos de Cybersquatting Registro intencionado de marcas que no tienen registro hecho (una forma de "pirateo"). En Agosto de 1999, el Gobierno Americano aprobó una ley al respecto. Anti-Cybersquatting Consumer Protection Act, que permite regular este problema.

D.A.G.M.A.R - DAGMAR. Son las siglas de "Definición de las metas de la publicidad a través de la medición de la respuesta de la publicidad". Es el título de un libro de Colley el cual dice que la publicidad debe evaluarse a través de un objetivo de comunicación. Daily: Periódico diario. Data Mining Minería de datos. Transformación de datos en información y de la información a conocimiento. Es un conjunto de herramientas y tecnologías que producen informes detallados sobre grandes cantidades de datos disponibles. Es una de las partes del Business Intelligence. Data Warehouse Es la base de datos integrada de una organización, que soporta sus sistemas de decisiones. Es actualizada en sistema batch y contiene enormes cantidades de datos. Una organización de comercio de tamaño media a grande puede tener 100GB o más de historia de transacciones. Cuado la base de datos es organizada para un departamento o gerencia, generalmente se le llama "data mart". La información de un datawarehouse se estructura para muy diversos propósitos, incluyendo accesos de tipo queries. El data mining está asociado a este elemento. Data Warehouse: Es un almacén de datos centralizado. Requiere de un software que permite conocer mejor el perfil del cliente y poder dar respuesta a sus necesidades. En este sistema se basan las estrategias del Marketing One to One. Database Marketing: Es la aplicación de análisis y modelos estadísticos a conjuntos de datos singulares de individuos . Con datos de clientes actuales y potenciales pueden desarrollarse sistemas de información que faciliten la identificación de segmentos de mercado objetivo y diseño de estrategias de marketing. Database: Base de datos; información que puede ser almacenada y procesada mediante un ordenador.

Datagram En base a los protocolos TCP/IP, un datagram es un paquete auto contenido de información que consiste en la información propiamente tal, un encabezado (header) que indica de dónde proviene, hacia dónde va, qué tipo de información contiene, y el orden en relación a los otros data gramas que corresponden a ese mensaje. Con esa información llega a su destino, donde es re-ensamblada nuevamente. Dataharehouse: Un lugar donde estén todos los datos de mi empresa, a los que pueda acceder de forma fácil, eficiente y sin esfuerzo. Una tecnología y una disciplina orientada a la construcción de una colección de datos que permita y facilite el acceso a la información según lo requieran los procesos de toma de decisiones. Data WareHouse es el soporte a una diferencia competitiva en el corto/medio plazo que, a largo plazo, puede asegurar la supervivencia. Datos no ponderados: Se refiere a hallazgos de investigación que no se han tratado para cuidar de las probabilidades variables de selección. En la mayoría de los estudios, a los encuestados se les saca la información con probabilidades conocidas, pero variables (por ejemplo, con probabilidades inversamente proporcional al número de personas en el hogar). Con el fin de presentar cada tipo de individuo en forma igual en los resultados finales, deben aplicarse ponderaciones apropiadas. Day After Recall: Es un tipo de postest publicitario que se realiza después de aparecer la primera inserción de una campaña publicitaria. Se lleva a cabo una encuesta el día siguiente al de contacto con el mensaje, a aquellas personas que hayan podido estar expuestas al mensaje. La muestra suele estar comprendida entre 150 y 300 personas Dealer: Término inglés utilizado para definir al distribuidor de equipos informáticos. Se trata del último eslabón de la cadena de distribución, que se inicia en el fabricante y termina en el dealer, tras pasar por el mayorista. Deceptive advertising/misleading advertising: Publicidad engañosa. Demanda Derivada Derived Demand. Es la demanda que tienen las materias primas en el mercado de producción, el cual está basado en la demanda que tengan los productos para el consumidor final. DERECHO DE VIA Área a lo largo de una carretera o arteria bajo el control del gobierno federal o municipal, etc. Las carteleras se localizan en terrenos privados adyacentes al derecho de vía de la carretera. Descargar - Download: Trasladar un archivo, programa o página web, que estén albergados en un ordenador remoto, hasta el disco duro de nuestro ordenador. Idem descargar.

Dinámico / Estático llamada Dynamic HTML, que presenta páginas con un formateo que permite que los usuarios interactúen con el sitio sin necesidad de descargar contenidos adicionales del servidor. La página responde de inmediato.Dynamic and static are often applied to various aspects or features of a programming language, an application program, or a Web page. Una visita a una página publica un documento HTML, preprogramado y estático. La capacidad de responder es generalmente Dinero electrónico (e-cash): medio o soporte electrónico para el intercambio de productos y servicios utilizando redes de ordenadores. DIORAMA Estructura con caja de luz localizada generalmente en aeropuertos, estadios, terminales de autobuses. Dirección IP: (dirección de protocolo de Internet). La forma estándar de identifiar un equipo que está conectado a Internet, de forma similar a como un número de teléfono identifica un número de telefono en una red telefónica. La dirección IP consta de quatro números separados por puntos y cada numero es menor de 256; por ejemplo 192.200.44.69. El adminsitrador del servidor Web o su proveedor de servicios de Internet asignará una dirección IP a su equipo. Direct mail advertising: Publicidad por correspondencia, publicidad por correo directo. Direct Marketing: Supone una relación directa entre productor y consumidor, sin pasar por los intermediarios (mayoristas y detallistas). Engloba un conjunto de modalidades de distribución, venta y promoción, en general, como la venta por correoy por catálogo, la venta a domicilio, la distribución multinivel o de red (networking), el telemarketing, la telecompra, la videocompra por ordenador y la venta mediante máquinas expendedoras. Diseño de Web Site El diseño de un Sitio Web lo debemos entender como una herramienta de comunicación y no como un fin en sí. Así como la estrategia de negocio se basa en las relaciones que establecemos con nuestros clientes y el mercado, nuestro objetivo central ante un diseño es su usabilidad. El modelo de su negocio definirá el tipo de relación que se está cultivando con el cliente y en ello no hay estándares, por lo cual cada proyecto se aborda en forma particular. Consulte al 3979012 (CHILE) www.marketingnet.cl Díspenser: Dispositivo de material ligero o metal que permite la exhibición y autocompra de productos envasados. Display advertising: Publicidad impresa diseñada para llamar la atención, con tipografía de gran tamaño, espacios en blanco, recuadros y demás. Display: Aquellos elementos o actividades promocionales en el punto de venta que muestran y ayudan a demostrar el producto, tales como cartulinas,

exposiciones, demostraciones y otros instrumentos que inducen a la compra. Disquete: Disco flexible de reducidas dimensiones y muy manejable que se utiliza como dispositivo de almacenamiento. Existen dos tamaños estándar medidos en pulgadas: 5,25 y 3,5. El de 3,5 es el más extendido en la actualidad, y presenta, frente a los discos, de 5,25, importantes ventajas, que van desde su mayor fiabilidad y robustez a su mayor capacidad. Pueden presentarse en diferentes versiones: alta y baja densidad, y grabables en una o ambas caras. Los disquetes se introducen en un drive para su lectura y grabación mediante el uso de una o varias cabezas lectoras-grabadoras magnéticas. Distribution Channel: Sugiere el camino o ruta por el que circula el flujo de productos desde su creación en el origen hasta llegar a su consumo o uso en el destino final. Es, por tanto, el camino seguido por el producto, a través de los intermediarios, desde el productor al consumidor. Distribution Circuit: Conjunto de canales de distribución por los que pasa un producto desde el fabricante al consumidor. Diversificación: Estrategia de crecimiento en la que la compañía trata de aprovechar oportunidades que están fuera de su negocio actual. Normalmente sucede cuando se quiere atacar un mercado nuevo con un producto nuevo. DNS: (Domain Name System). Sistema de Nombres de Dominio. El DNS un servicio de búsqueda de datos de uso general, distribuido y multiplicado. Su utilidad principal es la búsqueda de direcciones IP de sistemas centrales ("hosts") basándose en los nombres de estos. El estilo de los nombres de "hosts" utilizado actualmente en Internet es llamado "nombre de dominio". Algunos de los dominios mas importantes, que sin embargo son muy escasamente utilizados fuera de los Estados Unidos de América, son: .COM (comercial- empresas), .EDU (educacion, centros docentes), .ORG (organización sin ánimo de lucro), . NET (operación de la red), .GOV (Gobierno USA) y .MIL (ejercito USA). La mayoría de los países tienen un dominio propio. Por ejemplo, .US (Estados Unidos de América), .ES (España), .AU (Australia). Dog: Producto que se mantiene en producción por razones sentimentales, pero que no contribuye a los beneficios. Pequeña unidad de negocio con una baja participación en un mercado de crecimiento lento. Dominio Virtual TOP DOMAIN, conocido como extensión. Por ejemplo ".com" es el "top domain" y el SUB DOMAIN, nombre virtual "negociosonline" es nuestro "sub domain". Dominios de hasta 67 caracteres. Nombres virtuales pueden tenerUn número único llamado "IP address", por ejemplo 209.128.126.179 es un IP address, que es la dirección real del computador en Internet. Los sistemas de "nombres" son capas sobre éstos que permiten su acceso de manera más amistosa. El hasta 63 caracteres.

DOS: (Disk Operating System). Programa que controla el funcionamiento del computador. Es el sistema operativo utilizado en la mayoría de los computadores personales (PCs) existentes. Aunque existen diferentes versiones del DOS, la más conocida es la desarrollada por la compañía Microsoft, denominada MS-DOS. El nombre de Sistema Operativo de Disco procede de que, en su mayor parte, el DOS permite la gestión y administración del disco duro y los disquetes. DOVELA Posters de diversos tamaños colocados dentro de los autobuses, trenes y metro. Download: descargar. Copiar a través de una red (p.ej. Internet.) un elemento que se encuentra ubicado físicamente en otro computador (Un fichero, un programa, un documento, etc.) a nuestro disco duro. Dreamketing Concepto creado por el diseñador Ferrari quien plantea que sus logros profesionales en el campo del diseño automotriz han logrado hacer realidad los sueños del consumidor. Este termino se ha generalizado en el lenguaje de Marketing como el " Marketing de Los Sueños." Driver: Controlador que permite gestionar los periféricos que están conectados al computador. (disqueteras, impresoras, lectores de CD, escaners, etc.) Dummy: Boceto, maqueta, ficticia o producto ficticio que se usa en producción o exposiciones.

E e- (e-) Además de ser una letra del abecedario, en Internet la "e" se utiliza, seguida de un guión, como abreviatura de electronic, a modo de prefijo de numerosas palabras para indicar que nos estamos refiriendo a la versión electrónica de un determinado concepto; así, por ejemplo, e-business es la abreviatura de "negocio electrónico e-book Electronic-book. Un equipo de tamaño pequeño, especialmente diseñado para mostrar versiones electrónicas de libros, hoy disponibles en la red. En vez de adquirir el libro físico, se adquiere la versión digital que se "download" al aparato. Normalmente permite hacer anotaciones al margen o marcas. e-business Es la redefinición de los procesos de negocios y del negocio propiamente tal, que se produce al entrar a la Internet. Son negocios mediados por la tecnología e incluyen CRM, datawarehouse, sistemas de pago, intranets, portales y otros. e-commerce Comercio electrónico a través de Internet. También se le llama etailing cuando se refiere a comercio con personas. EDI (Intercambio electrónico de datos). Es la comunicación de información

estructurada de computadora a computadora, de aplicación a aplicación, con una mínima intervención humana, entre corporaciones, instituciones o individuos, utilizando un formato estándar para los documentos de negocios entre las empresas. Efecto Veblen: Efecto de Emulación del consumo de las clases sociales más altas estudiado por Veblen (1912). Este fenómeno da lugar a un incremento de la demanda de los productos con precios más altos, por asociarse al consumo de las clases altas, cuyos comportamientos quieren imitar las clases inferiores. Elasticidad del precio: Situación en la que la variación en el precio de un producto tiene efectos en su demanda. Cuando el precio sube la demanda baja y viceversa. e-Loyalty Se puede definir en términos de una actitud positiva hacia el sitio que se traduzca en acciones como recurrencia, recompra, recomendación o interacción. E-marketplace: un lugar no físico en la red donde se ponen en contacto compradores y suministradores para el intercambio de información, establecimiento de relaciones, negociación, establecimiento de contratos, compraventa y suministro de bienes y servicios. Emoticon emoticon ( careto, emoticono,careta ) Símbolo gráfico, que normalmente representa un rostro humano en sus diversas expresiones, mediante el cual una persona puede mostrar su estado de ánimo en un medio frío como es el ordenador, principalmente al comunicarse mediante correo electrónico Emotional appeal: Texto publicitario redactado para estimular las emociones de una persona en lugar de su sentido práctico, como pueda ser el miedo, amor, odio, humor, etc. Empresa Brick. Organización perteneciente a la vieja economía; no realiza actividades de comercio electrónico y genera cantidades considerables de costos fijos provenientes de su infraestructura física. Empresa Click & Brick Organización que tiene participación comercial de forma tradicional y electrónica. En su mayoría fueron fundadas en la vieja economía y recientemente se han lanzado al comercio electrónico. Empresa Click & Mortar. Sinónimo de empresa Click & Brick. Empresa Click. Organización fundada en los principios de la nueva economía; únicamente realiza actividades de comercio electrónico. Emulación: Característica que permite a un dispositivo funcionar como si fuera otro distinto, interoperando con otro computador. Por ejemplo, los PCs pueden

emular el funcionamiento de determinados terminales que se conectan a mainframes y que funcionan de forma totalmente diferente. Encriptación: Transformación de datos legibles a datos ilegibles. Permite proteger la información reservada que viaja por Internet, como por ejemplo, el número de tarjeta de crédito. Para desactivar este mecanismo o "desencriptar" el mensaje o documento, se debe poseer una clave. End line: Frase normalmente situada a continuación del logotipo o nombre de marca, que resume los beneficios del producto de una forma ingeniosa y llamativa. Endorsement advertising: Publicidad testimonial. Enlace: Link. Es una plabra, una frase o un gráfico de un hipertexto que conecta con otra información. En la WWW*, los enlaces (o vínculos) de una página WEB* conectan con otras homepages*, a menudo muy alejadas físicamente, pero relacionadas por sus temática. Enrutador: Bloque de construcción básico de una interred. Un errutador es una computador que se conecta a dos o más redes y reenvía paquetes de acuerdo con la información encontrada en su tabla de enrutamiento. Los enrutadores de la Ethernet ejecutan el protocolo IP. e-procurement Administración y compra a proveedores a través de Internet, formando un market place para ello. Cae en la categoría B2B. Muchas veces el procedimiento se hace en forma automatizada por la empresa compradora. Los beneficios incluyen reducción de inventarios, menores precios por competencia, menos costos fijos, mejorar los ciclos, y permite avanzar al SCM. E-procurement: gestión del aprovisionamiento de materias primas y servicios básicos en los procesos de producción de una empresa., en particular compras de tipo MRO(mantenimiento, reparaciones, operaciones), que normalmente se incluyen dentro del epígrafe de compras generales y que en algunos sectores llegan a suponer casi el 40% del coste total del negocio. ERP (enterprise resource planning): sistemas de gestión tradicionales de la empresa para gestionar la producción, comercialización, ventas, contabilidad y facturación. Escritorio: Es la superficie principal del trabajo de Windows. En ella podemos dejar todo tipo de ficheros y aplicaciones para que estén accesibles en cualquier momento. En el escritorio encontraremos iconos importantes como el de Mi PC, la papelera de reciclaje o la Bandeja de Entrada. Podemos personalizarlo con diferentes fondos o imagenes y cambiarle el color. Esquisse: Apunte, boceto rápido.

Esteganografía: Arte de transmitir información de modo que la presencia de la misma pase inadvertida. Proviene de las palabras griegas steganós steganos (cubierto) y graptos graptos (escrito), literalmente escrito cubierto, en el sentido de escondido. En la esteganografía la información de interés es invisible pero reside en el interior de ora pieza de información, por ejemplo un texto, una imagen o incluso una banda sonora aparentemente normal. A diferencia de la criptografía en la que el mensaje cifrado es visible aunque no descifrable sin la clave apropiada, en este caso la información no se puede ver a menos que se aplique el procedimiento apropiado al texto o imagen donde reside. Estrategia de diversificación concéntrica Concentric Diversification Strategy. Se da cuando una empresa que ha decidido diversificar su negocio, busca adquirir empresas que tengan similitudes tecnológicas y una parecida línea de productos. Estrategia de empujar. Estrategia de mercadotecnia diseñada para que los consumidores pidan a los distribuidores un producto en específico. Estrategia de jalar. Estrategia de mercadotecnia diseñada para que los distribuidores ofrezcan un producto en específico a los consumidores. Estrategia de la diversificación horizontal Horizontal Diversification Strategy. Se da cuando la empresa busca productos atractivos para sus consumidores aunque no tengan nada que ver con su línea de productos. E-tailer: Comerciante detallista que centra su actividad en Internet. Su medio de relacionarse con el consumidor es a traves de e-mail. En el mundo del coleccionismo y de los productos altamente especilizados los e-tailers tienden ya a afectar a los minoristas o retailers. e-tailing Tiendas virtuales. Tienen alcance global, atienden las 24 horas del día, pueden ser multimediales etc. Es claramente más que un catálogo en línea, pero estos son igualmente necesarios en las tiendas. Events marketing: Comercialización de productos mediante el patrocinio de exhibiciones, conciertos, concursos y similar. Excedente del Consumidor : Diferencia entre el precio que el consumidor estaba dispuesto a pagar y el realmente desembolsado. Exit Barriers Barreras de salida. Se refiere a los obstáculos que se ponen a las empresas que quieren abandonar un sector o industria. Experience Curve Curva de la experiencia. Se refiere al aprendizaje que una empresa adquiere cuando puede abaratar los costes ya que con el tiempo ha aprendido las vías para fabricar más eficazmente. Extensión de línea Agregar más productos a la línea existente, mediante la

introducción de nuevos productos en la misma categoría. Las extensiones de línea ofrecen a los consumidores más opciones y ayudan a la empresa a protegerse de ataques de los competidores. Extranet Una Intranet que es accesible en forma parcial por usuarios externos autorizados. Se requiere nombre de usuario, y password. Extranet: fragmento de la red Internet que establece relaciones entre la empresa, sus proveedores y socios tecnológicos (partnerts). Establece características adicionales sobre Internet para garantizar la seguridad y autentificación en las transacciones e intercambio de información. Suelen utilizar plataformas de RPV (Red Privada Virtual o SVN, Secured Virtual Network) . // es una red de colaboración que utiliza la tegnología Internet. Esta interconecta a una empresa con sus proveedores, clientes u otros socios. El término ha sido acuñado por Jim Barksdale y Mark Andreesen (Netscape Comunications) para describir el software que facilita la relación entre diferentes compañías. La tegnología Extranet puede ser concebida como parte de una Intranet que es accesible para otras empresas o como una herramienta que permite la colaboración entre empresas, la información compartida puede ser sólo para aquellos miembros colaboradores de la empresa que poseen Intranet y en algunos casos éstos podrian ser públicos. E-zine: El nombre viene de la contracción entre: e-mail y magazine. Se trata de una revista que se distribuye a través del correo electrónico.

False advertising: Publicidad engañosa. Familiarity: Factor de cercanía y confianza entre el consumidor y la marca generado por el tiempo y exposición del mismo a su publicidad. Family branding: Venta de una serie de productos bajo el mismo nombre de marca. Fantasy commercial: Anuncio que utiliza efectos especiales o personajes irreales para dar una sensación de fantasía al producto. FAQ (Frequently Asked Question): Preguntas y respuestas realizadas con mayor frecuencia, generalmente referidas a un tema específico. La recolección de este conjunto de cuestiones se suele realizar en grupos News o en listas de correos, reflejando las contribuciones de sus propios usuarios. Son un buen punto de partida para iniciarse en el estudio de algún tema. Fast moving consumer goods (FMCG): Productos de rápida rotación, productos de consumo masivo. Fast-selling: Productos que se venden con rapidez.

Fax-Módem: dispositivo que se agrega al computador y permite el envío y recepción tanto de fax como también de archivos de datos, mediante el uso de líneas telefónicas. File: Término inglés para referirse a archivo. Muchas veces aparece en documentación técnica o en los programas que no están completamente traducidos. Fear appeal: Publicidad que trata de crear una ansiedad (miedo) en el consumidor que le incitará a adquirir el producto con el fin de contrarrestarla. Ejms.: desodorantes, enjuagues bucales. Fee: Honorario(s), tarifa, cuota. Comisión que cobra una agencia al cliente por sus servicios. Feedback: Respuesta significativa de una audiencia a un anuncio. Datos del mercado recogidos mediante encuestas, entrevistas y demás. Fidelity Card: Tarjeta emitida por un comerciante, que facilita a sus clientes y que proporciona ciertas ventajas a sus usuarios, como rebajas de precio y servicios especiales, en función de su uso. Film advertising: Publicidad en cine. Firewall: (cortafuegos) Mecanismo de seguridad en Internet frente a accesos no autorizados. Básicamente consiste en un filtro que mira la identidad de los paquetes y rechaza todos aquellos que no estén autorizados o correctamente identificados. Firma Digital (Digital Signature): es un mecanismo de autentificación de los participantes en una transacción electrónica basado en el uso de algoritmos y protocolos criptográficos. Firma digital: Datos cifrados de tal manera que el receptor pueda comprobar la identidad del transmisor. Flanger: Placa con el nombre o logo de la marca ubicada en la entrada de algunos puntos de venta, de forma perpendicular a la pared. Floor display. Floor stand: Display independiente con exhibición de producto que se sitúa sobre el suelo en lugar de en las estanterías. Focus Group: Investigación cualitativa, mediante entrevista personal, en la que se reúne un grupo de 8 a 12 personas que tengan las características deseadas, y se les pregunta sus opiniones sobre una cuestión, idea o producto. FODA Siglas correspondientes al estudio de las Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas de nuestra empresa con respecto al competidor.

Frame: Marco, cuadro. Franchise: Franquicia. Free sample: Muestra gratuita. Free standing insert: Encarte suelto. Freelance: Trabajador independiente que cobra por labor realizada. Freeware: Software de distribución gratuita. Programas que se distribuyen a través de Internet de forma gratuita. Front page: Primera página. FTP: File Transfer Protocol, herramienta de Internet que permite conectarse a un servidor de una empresa o institución para "bajar" un documento que se considere relevante. Full-page advertisement: Anuncio a toda página. Fund-raising: Campaña para solicitar contribuciones individuales o de empresa para organizaciones con fines altruistas. Procuración de fondos. Funnies: Tira cómica.

Gap Análisis Análisis de las preguntas no contestadas. Sistema que se lleva a la práctica dando una tabla a los consumidores, en la cual hay una serie de productos y las características ideales de esos productos, y pidiéndoles que la rellenen. Al final se analizan los espacios en blanco. Así, se pueden estudiar qué características no posee el grupo de productos analizados, eso sí, todo a juicio del consumidor. Gatekeeper: Persona que interfiere negativamente en una decisión de compra, evitando que la información llegue a su destinatario o evitando el acceso al producto. Gateway: Pasarela, puerta de acceso. Computador que realiza la conversión de protocolos entre diferentes tipos de redes o aplicaciones. Por ejemplo, una puerta de acceso podría conectar una LAN de computador personal a una red de mainframe. Una puerta de acceso de correo electrónico, o de mensajes, convierte mensajes entre dos diferentes protocolos de mensajes. Generic brands: Marcas genéricas; marcas blancas; envases sin nombre de

marca, excepto una indicación del contenido: arroz, detergente, aspirina. Geomarketing: La aplicación de técnicas propias de los Sistemas de Información Geográfica permite integrar datos de múltiples fuentes con información geográfica. Este cruce de la información de marketing relacionada con datos cartográficos, permite analizar la relación espacial de los datos, identificar patrones de comportamiento, seleccionar puntos de venta, identificar y localizar clientes, medir los resultados de publicidad y promoción y evaluar la trayectoria del ciclo de vida de un producto. GHz: (GigaHertZ) Mil millones de ciclos por segundo. GIF: (Graphics Interchange Format). Formato de intercambio de gráficos. Un formato de archivo gráfico que se utiliza comúnmente para mostrar imágenes indizadas por color en el Wold Wide Web. GIF es un formato comprimido diseñado para reducir al mínimo el tiempo de trasferencia de archivos a través de líneas de teléfono. GigaByte: 1.024 megabytes. Gimmick: Truco o recurso que se utiliza para resaltar o diferenciar un producto, promoción, etc. GIS: (Geographical Information System). Sistema de Información Geográfica que busca referenciar una base de datos con la cartografía de un territorio, ligando ambos conceptos. Goal: Objetivo. Gondola end: Extremo de una fila de estanterías en un establecimiento detallista. Es un emplazamiento privilegiado para los productos expuestos. Gopher: Sistema de búsqueda y recuperación de información. Es el nombre de un servicio, de un protocolo y de un programa cliente de Internet. En los inicios de la red tuvo un enorme desarrollo pero en la actualidad esta cayendo en desuso. En Ghoper se va accediendo a la información a partir de menús desplegables, es tan intuitivo como limitado en sus prestaciones. Green marketing: Promoción de productos que son beneficiosos para el medio ambiente o al menos no lo dañan. Gross Rating Points (G.R.P): Cobertura Bruta, es la suma de rating que se logran con una programación integrada, por lo general, en módulos semanales. GRP´s ( PUNTOS BRUTOS DE RATING / GROSS RATING POINTS) Los GRPs en Exteriores se refieren a la circulación diaria debido a que existe circulación duplicada dentro del primer día. Un punto de rating representa una circulación

igual a 1% de la población del mercado. GSM: (Groupe Special Mobile). Especificación de telefonía móvil digital. Guerrilla Estrategia de lucha de mercadotecnia utilizada por las pequeñas compañías que batallan contra los grandes competidores. Las tácticas de guerrilla están basadas en encontrar un segmento del mercado suficiente para defenderse. VER WARKETING Guerrilla Attack Ataque de guerrillas. Esta estrategia es usada por compañías pequeñas que intentan arrebatar al líder pequeñas partes de su mercado. El ataque se concentra en partes del mercado en las que el líder no se preocupará de recuperarlo. Gusano (worm): Programa informático que se autoduplica y autopropaga. En contraste con los virus, los gusanos están especialmente escritos para redes.

Hacker (pirata): Persona con altos conocimientos sobre el funcionamiento interno de un sistema, de un computador o de una red de computadores. Este término se suele utilizar indebidamente como peyorativo, confundiéndolo con el término cracker. Hard selling: Venta dura, corriente publicitaria de venta racional. Hardware: Todos aquellos componentes físicos de un computador, todo lo visible y tangible. Maquinaria y equipos (CPU, discos, cintas, módem, cables, etc.). En operación, un computador es tanto hardware como software. Uno es inútil sin el otro. El diseño del hardware especifica los comandos que puede seguir, y las instrucciones le dicen qué hacer. Heavy user. Consumidores cuya frecuencia de compra es alta en comparación del resto de la población dentro de un mercado meta. Heavy-Up. El proceso de intensificar el nivel de publicidad establecida para aparecer durante un periodo de tiempo en particular. Hipertexto: Documento que reune imágenes, textos, sonidos o vídeos relacionados entre sí por medio de enlaces, de tal modo que al señalar una palabra o gráfico se pasa de uno a otro. La world Wide Web* es una forma de usar la Internet por medio de hipertextos conectados entre sí. HIT Un hit se produce cada vez que un archivo es enviado desde el servidor web al navegador del usuario. Un hit no equivale a un contacto. Un sólo documento html puede producir tantos hits como archivos contenga.

Home page: Es la página principal de un sitio web (web site). Horizontal Diversification Strategy Estrategia de la diversificación horizontal. Se da cuando la empresa busca productos atractivos para sus consumidores aunque no tengan nada que ver con su línea de productos. Host: Computador central o principal en un entorno de procesamiento distribuido. Por lo general se refiere a un gran computador de tiempo compartido o un computador central que controla una red. House agency: Agencia o departamento de publicidad interna a la compañía del anunciante. Household: Familia como unidad de público consumidor, ama de casa que decide comprar. HTML Acrónimo de HiperText Markup Language (Lenguaje de Marcas de Hipertexto). El lenguaje de código que se usa para crear documentos de hipertexto para usar en la WWW. HTML parece un código pasado de moda, donde un bloque de texto se rodea con códigos que indican cómo debería parecer. Sin embargo, en HTML también se pueden especificar que un bloque de texto o una palabra se una a otra fila en la Internet. Archivos HTML están dirigidos a ser visualizados usando un programa cliente WWW, como Mosaic HTTP (HyperText Transmission Protocol): Protocolo para transferir archivos o documentos hipertexto a través de la red. Se basa en una arquitectura cliente/servidor. HTTP: Hypertext Transfer Protocol. Protocolo estándar de transferencia de hipertextos, es decir el protocolo de comunicaciones en el que esta basado la Word Wide Web. HTTP es un conjunto de reglas (rules) según las cuales la información se traslada, se pasa, desde el servidor que la contiene hasta el navegador del usuario que la solicita. Hub: Núcleo, centro. Dispositivo de conexión central en una red que une líneas de comunicaciones en una configuración en estrella. Los núcleos pasivos son unidades de conexión que no agregan nada a los datos que pasan a través de ellos. Los núcleos activos, algunas veces también llamados repetidores de multipuertos, regeneran los bits de datos con el fin de mantener una señal fuerte, y los núcleos inteligentes proporcionan funcionalidad incrementada.

ICQ: ICQ es un juego de palabras, que toma su origen en la pronunciacion en ingles de estas tres letras.Su pronunciacion literal es aproximadamente "ai si qiu" que suena practicamente igual que "I seek you" en español "Te busco", y eso es precisamente lo que hace el programa, busca en Internet a la gente que tu tienes

registrada y te permite ponerte en contacto con ellas. Idea creativa: A diferencia de las ideas comunes, la idea creativa hace nacer conceptos, visiones de la realidad, inventos, teorías antes no existentes. Pero el origen de las ideas está basado en otras anteriores; son por lo general asociaciones sorprendentes, nuevas, de ideas previamente no asociadas pero existentes. IEEE: (Institute of Electrical and Electronics Engineers). Asociación de profesionales norteamericanos que aporta criterios de estandarización de dispositivos eléctricos y electrónicos. Image advertising: Publicidad de imagen. Image Profile: Conjunto de atributos y características que distinguen a un producto, marca o empresa, según las percepciones de los consumidores o usuarios. Impresión: El término impresión se usa para describir el envío de un banner al navegador del usuario. Cada vez que una página -- Banners -- es descargada completamente en el navegador de un usuario se contabiliza el número de impresiones enviadas. Es la forma de contar los CPM. Sinónimos de impresión son: Ad View. Impresiones: (ad views, page views o imppressions): número de veces que un usuario visita una página con un banner, siendo visualizado completamente, durante un periodo de tiempo especificado (p.ej. impresiones vistas al día). Impulse buy: Compra por impulso; compra no premeditada motivada al ver un producto en display, etc. Incentive marketing: Oferta de regalos, incentivos, premios y demás para motivar al equipo de ventas, para obtener más pedidos de los detallistas, o para persuadir al consumidor a que compre. Indexar: Se usa en las aplicaciones de bases de datos para indicar la operación de ordenar los registros contenidos en ella de manera especial, en función de unos parámetros definidos previamente. Infografía: Generación de imágenes, posiblemente realistas, de escenas virtuales utilizando los gráficos por ordenador. La Infografía es un concepto reciente y como tal se emplea en diversos contextos que van desde el diseño gráfico hasta hasta la creación de algoritmos básicos para la representación gráfica por ordenador. En este contexto se entiende como los algoritmos y herramientas elementales que permiten la representación gráfica por ordenador, preferentemente realista. Infomercial: Spot publicitario de larga duración y carácter informativo de

producto, que suele utilizarse en televisión por cable. Publirreportaje. Infranet Infranet es un término usado para referirse a la INFRAESTRUCTURA de una red, en especial la Internet. En esta, la infrared es aquella porción de la red de teléfonos y telecomunicaciones en que los datos en forma de paquetes son intercambiados usando los protocolos TCP/IP. El término ha sido usado para describir las tecnologías y equipos de switch como frame relay y asynchronous transfer mode. John Chambers, head of Cisco Systems, is credited with coining the term. Infranet es un término usado para referirse a la INFRAESTRUCTURA de una red, en especial la Internet. En esta, la infrared es aquella porción de la red de teléfonos y telecomunicaciones en que los datos en forma de paquetes son intercambiados usando los protocolos TCP/IP. El término ha sido usado para describir las tecnologías y equipos de switch como frame relay y asynchronous transfer mode. John Chambers, head of Cisco Systems, is credited with coining the term. Infrarrojos: Emisión de energia en forma de ondas electromagnéticas en la zona del espectro situada inmediatamente después de la zona roja de la radiación visible. La longitud de onda de los rayos infrarrojos es menor que las ondas de radio y mayor que la luz visible, oscila entre aproximadamente 10-6 y 10-3 metros. la radiacción infrarroja pude detectarce como calor, para lo que se emplean instrumentos como el bolómetro. Los rayos infrarrojos se utilizan para obtener imágenes de objetos lejanos ocultos por la bruma atmosférica. Insert: Encarte, inserción. Anuncio que se adjunta en un diario. Institutional advertising: Publicidad institucional. Inteligencia de Negocio (Business Intelligence): proceso interactivo para analizar, explorar y estructurar información. Generalmente datos referentes sobre nuestros productos, nuestros clientes y de la competencia INTENSIDAD Muchos medios exteriores se venden con diferentes niveles de intensidad de peso publicitario, determinado por el operador. El cliente o la agencia determinan la forma más eficiente de comprar el mercado con cierto peso publicitario. Tamaños comunes en E.U.A. de cantidades de GRP son #25, #50, #75 y #100. Interactivo: Un sistema es interactivo cuando permite un diálogo continuo entre el usuario y la aplicación, respondiendo ésta a las órdenes de aquel. Interfaz: (interface) Conexión e interacción entre hardware, software y el usuario. El diseño y construcción de interfaces constituye una parte principal del trabajo de los ingenieros, programadores y consultores. Los usuarios "conversan" con el software. El software "conversa" con el hardware y otro software. El hardware

"conversa" con otro hardware. Todo este "diálogo" no es más que el uso de interfaces. Las interfaces deben diseñarse, desarrollarse, probarse y rediseñarse; y con cada encarnación nace una nueva especificación que puede convertirse en un estándar más, de hecho o regulado. Internet Society: Organización privada que coordina el desarrollo de Internet. No es una autoridad, en el sentido clásico de la palabra, sino que pretende unificar los criterios y protocolos para permitir el máximo acceso. La afiliación es abierta a toda la organización o usuario interesado. Internet: red de computadores establecida a nivel mundial y que nació con fines de defensa y académicos en la década del -50. Permite la conexión de cualquier computador que cuente con un módem y reciba el permiso de acceso de un proveedor del servicio. Integra información de variado tipo y se estima que 40 millones de personas se conectan en la red. Internet2: También llamada I2, es una plataforma en pruebas para aplicaciones de Internet avanzadas como puede ser la QoS (Quality of Service, calidad de servicio). I2 esta construida sobre ATM (modo de transferencia asíncrona) o lo que es lo mismo, un estándar en redes rápidas de conmutación de paquetes. Se ha puesto en marcha en la Universidad de Indiana al contar ésta con 100.000 estudiantes y gozar de un alto desarrollo tecnológico. Intranet: Red de uso privado que emplea los mismos estándares y herramientas de Internet. Introduction campaign: Campaña de lanzamiento. Involvement: Relevancia, compromiso. IP Address Internet Protocol address. Es la dirección de un computador adscrito a una red TCP/IP. Cada cliente o servidor tiene una IP única. Es una serie de 4 números separados por puntos. Está pronta a ser liberada la nueva serie de seis. ¿Es una dirección lógica o física? Es un híbrido, dependiendo como se la vea. IP: Códigos numéricos que identifican a cada computador conectado a Internet. IRC: (Internet Relay Chat). Charla Interactiva Internet. Protocolo mundial para conversaciones simultáneas ("party line") que permite comunicarse por escrito entre si a través de computador a varias personas en tiempo real. El servicio IRC esta estructurado mediante una red de servidores, cada uno de los cuales acepta conexiones de programas cliente, uno por cada usuario. ISDN o RDSI (Integrated Services Digital Network o Red Digit Es una línea telefónica digital de alta velocidad, que permite una transferencia de datos mucho más rápida que una línea telefónica convencional. Es un estándar internacional de telecomunicaciones para la transmisión de voz, video y datos a través de líneas

digitales que corren a 64 Kbits/seg. ISO: Organización internacional de estándares. Fundada en 1946, con sede principal en Ginebra, ISO establece o fija estándares internacionales. Se ocupa de todos los campos, excepto la electricidad y la electrónica, que se rigen por la International Electrotechnical Commission (IEC), también en Ginebra. Con respecto al procesamiento de información, ISO e IEC crearon recientemente JTC1, Joint Technical Committee para la tecnología de información. ISP (Internet Service Provider): Operador que provee servicios de conectividad a Internet y toda la gama de servicios basados en la familia de protocolos de Internet denominada TCP/IP (acceso web, correo electrónico, resolución de nombre de dominio, red privada virtual segura, etc.) Iteración: Repetición de una secuencia de instrucciones o eventos. Por ejemplo, en un lazo de programa, una iteración se produce una vez a través de las instrucciones del lazo.

Java: ambiente de programación simple, robusto, de propósito general, dinámico, multitareas, independiente de plataformas y orientado al objeto. Permite crear tanto aplicaciones como pequeños programas para Internet, redes internas y cualquier otro tipo de redes distribuidas. Jesting advertising: Publicidad humorística. Jingle: Musiquilla o tonadilla con o sin texto incorporado que se utiliza en cuñas o spots. Cuña o spot cuyo contenido es enteramente musical. Joint advertising: Publicidad cooperativa, mancomunada. Joint Venture Joint Venture. Una de las formas a través de las cuyales una empresa global inicia sus actividades en un mercado de un país extranjero. JPEG: Joint Photographic Expert Group, formato gráfico para comprimir y descomprimir imágenes, permitiendo crear archivos gráficos de menor tamaño. Juicio de Valor Value Judgement. Opinión que no esta apoyada en datos objetivos. Juicio Ejecutivo: Metodología prospectiva de ventas fundamentada en estimaciones elaboradas por ejecutivos de la empresa. También se le llama Jurado de opinión ejecutiva. Jump: Salto. Este término suele aplicarse sobre todo en programación, donde suele distinguirse entre salto incondicional y salto condicional. El salto

incondicional sería aquella instrucción del programa que nos envía a otra parte del programa sin tener en cuenta ninguna condición. El salto condicional, por su parte, consiste en una o varias instrucciones, que comprobarían primero una condición; si esta condición es cierta salta a una parte del programa, si es falsa a otra. Just-in-Time Se trata de un sistema aplicado originariamente por las empresas japonesas y que ha sido exportado con éxito al resto de países industrializados. Consiste en reducir los inventarios a cero y que el suministro se realice en el momento preciso.

Kbps: Kilobits por segundo, es decir, la cantidad de miles de bits que se transmiten por un módem en un segundo. Las medidas más usuales son 9.6, 14.4 y 28.8 Kbps. Kernel: Núcleo. Parte fundamental de un programa, por lo general de un sistema operativo, que reside en memoria todo el tiempo y que provee los servicios básicos. Es la parte del sistema operativo que está más cerca de la máquina y puede activar el hardware directamente o unirse a otra capa de software que maneja el hardware. Key Prospects Clientes clave. Se refiere a aquellos clientes con una gran influencia sobre otros y que tienen un gran potencial de compra. Éstos reciben un tratamiento diferente al de los otros por parte de la empresa. Keyboard: Teclado. Conjunto de teclas de entrada. En terminales y computadores personales, el teclado incluye las teclas de una máquina de escribir estándar y varias teclas especiales tales como control, alt y esc, así como las teclas de función. Keyed Advertisement Anuncio en código - . Es un anuncio que lleva incluido un código de identificación, lo que permite al anunciante saber la procedencia de sus anuncios. Keyword: Palabra clave. Se utiliza en bases de datos y sirven para indexar o clasificar todos los registros y luego simplificar la búsqueda. Kid appeal: Publicidad que trata de motivar al público infantil. Kinked Demand Demanda quebrada. Se refiere a la caída de las ventas que se da en una empresa cuando ésta eleva sus precios. Know How: El término inglés se utiliza, especialmente por las empresas vendedoras de hardware y software, como sinónimo de "experiencia". Tener "know how" quiere decir que la empresa ha acumulado una gran experiencia en cómo realizar cierta tarea, lo que garantiza que ésta se llevará a cabo sin problemas.

Knowledge Management Administración del conocimiento propio de la organización o que se crea por ésta, que constituye activos, frecuentemente estratégicos que proporcionan ventajas comparativas o diferenciación. Se orienta a INTEGRAR información y conocimientos, así como experiencia para atender clientes o adaptarse a cambios del mercado. Es una suerte de evolución del concepto de manejo de información. Es el corazón del tema de Business Intelligence (BI).

LAN: (Local Area Network). Red de área local. El término LAN define la conexión física y lógica de computadores en un entorno generalmente de oficina. Su objetivo es compartir recursos (como acceder a una misma impresora o base de datos) y permite el intercambio de ficheros entre los computadores que componen la red. Lanzamiento Launch. Se da cuando se quiere introducir un producto en el mercado el cual implica una inversión publicitaria acorde con las expectativas de ventas. Laptop: Son computadores portátiles que cuentan con una pantalla líquida y teclado integrado. Estos computadores tienen gran uso para las personas de negocios que deben de estar fuera de la compañía y gracias a un módem pueden estar conectados a la misma. Laser: (Light Amplification by Stimulated Emission of Radiation). Dispositivo que produce una luz de longitud de onda única. Se utiliza principalmente como tecnología de impresión. Launch: Lanzamiento, introducción LCD: (Liquid Cristal Display). Las pantallas de cristal líquido se utilizan principalmente en la construcción de computadores portátiles, en los que el tamaño y el peso son dos premisas esenciales. La tecnología LCD permite fabricar pantallas muy finas, pero que no tienen una excesiva calidad de imagen y que, además, presentan problemas de visualización al salirse de ciertos ángulos de visión. Lealtad a dos marcas Dual Brand Royalty. Se emplea para definir a aquellos consumidores que compran indistintamente una u otra marca. LED: (Light Emitting Diode). Pequeño diodo luminoso que se instala en los computadores y que se ilumina para indicar que el sistema está encendido, que el disco duro está en funcionamiento, la tecla de bloqueo de mayúsculas activada, etc.

Lema publicitario Slogan. Frase que se usa en la promoción de un producto o compañía. Ley de la Aceleración Los planes que triunfan no se construyen sobre novedades, sino sobre tendencias. Las tendencias son mucho más poderosas que la moda. Internet lo demuestra día a día. Cada día asistimos al nacimiento de una nueva tecnología, que vemos morir poco tiempo después. Sin embargo, otras persisten a lo largo del tiempo y llegan a convertirse en cotidianas. Son aquellas que están construidas sobre tendencias y no como un alarde de sus creadores. Ley de la Categoría Si no puedes ser el primero en una categoría, crea una nueva en la que puedas serlo. Después de la aparición de Amazon, muchas otras empresas se pusieron a competir bajo conceptos similares. Hoy tenemos varios ejemplos de librearías virtuales especializadas en determinados tipos de libros (informática, viajes, facsímiles). Ley de la División Con el tiempo, una categoría se subdividirá en dos o más. Ya es posible observar una tendencia en los portales por la que éstos están creando los llamados "portales verticales", nuevos portales basados en la segmentación de sus visitantes por intereses profesionales, geográficos, etc… Ley de la Dualidad A la larga, cada mercado se convierte en una carrera de dos participantes. ¿Sabía que existen muchos más navegadores que el Internet Explorer de Microsoft y el Communicator de Netscape? ¿Dónde están MOSAIC, Opera y otros navegadores "alternativos"? Ley de la Escalera La estrategia a utilizar depende del peldaño que se ocupe en la escalera (mercado). Reflexione en qué situación se encuentra su empresa entre su competencia dentro de Internet. Si tiene una posición de liderazgo, tendrá que ser creativo y luchar por mantenerla; si no, tendrá que ser igualmente creativo para luchar por alcanzarla. En cualquier caso, debe saber dónde está con respecto a sus competidores. Un buen ejemplo lo constituyen los buscadores. AltaVista y Yahoo, han mantenido el liderazgo en esta categoría durante muchos años. Según ha ido evolucionando Internet, cada vez se han ido incorporando más páginas de información, por lo que las búsquedas se han hecho más complejas y la eficacia de los buscadores ha descendido. Además, han aparecido otros muchos motores de búsqueda que suponen una seria competencia. Sin embargo, una astuta observación del comportamiento de los internautas permitió percibir que había una serie de temas que eran siempre los más buscados. Entonces cambiaron su estrategia y se crearon los "portales" que, además de las características originales de estos buscadores, ofrecen un acceso más fácil a los temas más buscados y, además, han incorporado servicios de valor añadido como cuentas de correo electrónico gratuitas. Ley de la Exclusividad Dos empresas no pueden poseer la misma palabra en la mente de los clientes. A pesar de los esfuerzos de Barnes & Noble por "apropiarse" del concepto de "venta de libros en Internet", es Amazon quien

permanece en la mente de la mayor parte de los internautas. Ley de la Extensión de la Línea : Existe una presión irresistible para extender el valor de la marca. Desde hace algún tiempo, Amazon se dedica a comercializar también discos y vídeos, entrando en competencia con otras empresas que habían encontrado en la venta de estos productos en Internet su nicho en el mercado. Este proceso de diversificación lleva a la lucha en muchos frentes, tantos que a veces abocan al fracaso. En general, no es posible ser el líder en todo. Ley de la Franqueza : Cuando admita algo negativo, el cliente potencial le concederá algo positivo. Cuando cree un sitio Web no lo promocione como "el sitio definitivo" sobre tal o cual tema. Sea modesto y ganará en credibilidad (pero no oculte sus valores). Ley de la Mente Es mejor ser el primero en la mente que en el punto de venta. Esta Ley, traducida al mundo de Internet, debiera denominarse la Ley de la Página de Inicio. La guerra de los portales es un ejemplo práctico de esta Ley. Todos los portales quieren ser la página a través de la que el internáuta debe acceder a Internet. Ley de la Percepción El marketing no es una batalla de productos, sino de percepciones. Esta es una Ley que, lamentablemente, pocas veces se tiene en consideración en Internet. Muchas de las páginas Web que están en Internet parecen estar hechas a satisfacción de la persona que las realizó o de la empresa que las encargó realizar, sin tener en cuenta el punto de vista del visitante. Ley de la Perspectiva Los efectos del marketing son a largo plazo. En Internet el concepto "largo plazo" es bastante relativo. Se dice que un año en Internet equivale a una "era geológica", por lo que los efectos del marketing en Internet son apreciables en plazos bastante más breve que en el mundo convencional. Ley de la Singularidad : En cada situación, sólo una jugada producirá resultados sustanciales. La posición más cómoda suele ser el hacer lo mismo que hacen los demás. Lamentablemente, pocas veces esta postura produce grandes beneficios. Marketing es innovación. Internet también. Marketing + Internet, uff!!! Ley de lo Inpredecible Salvo que escriba los planes de sus competidores, usted no podrá predecir el futuro. En un entorno de gran velocidad de cambio como es Internet, los estudios, las previsiones, los análisis muchas veces carecen de valor. Son los hechos lo que importa. Ley de lo Opuesto Si opta al segundo puesto, su estrategia estará determinada por el líder. La aparición del Internet Explorer de Microsoft obligó a Netscape a distribuir gratuitamente su navegador que anteriormente había sido de pago. Cualquier otra empresa que quiera entrar ahora en la Guerra de los Navegadores tendrá que aplicar este concepto de gratuidad.

Ley de los Atributos : Para cada atributo, hay otro opuesto igualmente efectivo. ¿Qué portal es mejor? De la amplia oferta de portales existentes, el mejor será aquel que permita personalizar más y mejor la información que oferta en función de los gustos y necesidades del visitante. Ley de los Recursos : Sin los fondos adecuados, ninguna idea despegará del suelo. ¿Han oído hablar de los First Tuesdays? Son reuniones que se celebran los primeros martes de cada mes en determinados lugares y cuyo objetivo es relacionar inversores con proyectos innovadores en Internet. Y es que, sin dinero, cualquier idea por muy buena que sea, está condenada al fracaso. Lo sé por experiencia. Ley del 80-20 80/20 Law. Mantiene que el 80% de unos resultados son conseguidos por el 20% de la población donde se dan. Ley del Bombo Amenudo, la situación es contraria a lo que dice la prensa. Las noticias que produce Internet no siempre obtienen un tratamiento adecuado por parte de los medios de comunicación. En ocasiones, la imagen de Internet que se vierte a estos medios es la de un lugar donde se desenvuelven a sus anchas pederastas, terroristas, estafadores y delincuentes en general. Otras veces, Internet aparece como un medio de enriquecerse rápidamente. En cualquier caso, este tipo de informaciones tienden a presentar Internet como un fin en sí mismo, y no como lo que es: simplemente, otro medio. Ley del Enfoque El principio más poderoso en marketing es poseer una palabra en la mente de los clientes. Si pregunta a un internauta dónde puede comprar un libro en Internet, casi con toda seguridad le dirigirá a Amazon. Uno de los éxitos de este Web está precisamente en haber conseguido "apropiarse" del concepto de "venta de libros en Internet". Ley del Exito El éxito suele preceder a la arrogancia y ésta, al fracaso. Para los que invierten en Bolsa, ¿qué ocurrirá el día que las empresas vinculadas con Internet adquieran su verdadero valor? Afortunadamente, en la actualidad existen mecanismos para prevenir otro crack como el del 29, pero debemos estar alerta. Ley del Fracaso : El fracaso debe ser esperado y aceptado. Muchas veces se piensa que todo lo que tiene que ver con Internet es exitoso. A las grandes cifras y las grandes previsiones se suelen sumar los grandes fracasos (y también los pequeños). Internet es un medio nuevo y, por tanto, bastante desconocido. No es de extrañar entonces que se produzcan fracasos. En cualquier caso debemos considerar que el fracaso es la antesala del éxito. Ley del Liderazgo: Es mejor ser el primero que ser el mejor. Amazon fue la primera librería virtual. Esta empresa ha liderado desde su aparición el comercio de libros en Internet y, hasta ahora, mantiene esa posición. Y no por falta de competidores…

Ley del Sacrificio: Se tiene que renunciar a algo para conseguir algo. Los portales verticales son un buen ejemplo de esta Ley. Sacrifican un tráfico más masivo a favor de un tráfico de más calidad para algunos anunciantes que, al fin y al cabo, son los que financian en último término esta operación. LEYENDAS OBLIGATORIAS Elementos requeridos por ley (Secretaría de Salubridad, etc.) que deben aparecer en la publicidad de ciertos productos, como licor, tabaco, etc. Líder de opinión Persona que ejerce influencia sobre otros que pertenecen al mismo grupo social. Las ideas y pensamientos de estos líderes sirven de guía para los demás, pues las personas acuden a los líderes en busca de consejo e información. Son un grupo que los mercadólogos deben de buscar alcanzar y aprovechar la influencia que ejercen sobre los que los rodean. Líder del mercado Market Leader. Consiste en una de las posiciones de competitividad que pueden tener las compañías en el mercado. Liderazgo de precios Price Leadership. Situación que ostenta una compañía cuando sus decisiones sobre los precios, al alza o a la baja, son seguidas por el mercado. Líderes de opinión Opinión Leader. Grupo de personas que pertenecen a un grupo social o profesional determinado y que poseen influencia sobre él. Líderes del pensamiento Thought-Leaders. Influencia que se refleja en la tendencia del resto de la sociedad a seguir los consejos o conductas de dichas personas. Life Time Value Es el valor presente neto de la utilidad que se obtendrá de un cliente en un número determinado de años. Life Time Value: Es el valor presente neto de la utilidad que se obtendrá de un cliente en un número determinado de años. Lifestyle: Estilo de vida; tipología basada en factores socioeconómicos, actitudes, intereses, etc. Línea de producto Product Line. Consiste en un grupo de productos que pertenecen a la misma clase de producto y que dentro de la empresa comparten las mismas necesidades desde el punto de vista de producción y de marketing. Línea editorial Editorial Environment. Encuadre de ideales en el cual un medio de comunicación se desenvuelve. Las pautas que seguirá tratando la información. Dependiendo de eso, el medio de comunicación puede ir destinado a diferentes tipos de público.

Link: Elemento de una página que la vincula con otra. Mediante un click en un link el usuario descarga en su navegador -- en una ventana nueva o en la actual -la página vinculada. Livery: Publicidad corporativa que aparece en vehículos, barcos, aviones, etc. -y que también puede abarcar la vestimenta de los empleados. Local advertising: Publicidad local; publicidad realizada con tarifas locales. Local brand: Marca local, marca que sólo se encuentra en una zona geográfica limitada. Local press: Prensa local. Local station: Emisora local de radio o televisión. Location: Localización; lugar o escenario donde ha de realizarse un rodaje; exteriores. Lockup: Bloquear. Hace referencia a la incapacidad de un computador para responder a una entrada del usuario. Log: Registro lógico de las actividades desarrolladas por el servidor. LSDM. Login: Conectarse a un computador mediante una identificación de usuario y contraseña. Acción de introducir el nombre a través del teclado para acceder a otro computador. Logotype: Abrv. Logo. Es la marca, el símbolo. Look and feel: Este término inglés hace referencia a los diferentes aspectos y funcionamiento de los interfaces gráficos de usuario. Low involvement: Procesamiento de información de bajo compromiso, interés o relevancia.

M m- (m-) Además de ser una letra del abecedario, en el mundo de las telecomunicaciones y de Internet la "m" se utiliza, seguida de un guión, como abreviatura de mobile (móvil, en inglés), a modo de prefijo de numerosas palabras relacionadas con actividades relacionadas con los teléfonos móviles, al igual que la letra "e" se utiliza como abreviatura de electronic. Así, por ejemplo, m-business es la abreviatura de negocio móvil. Magazine supplement: Suplemento dominical; publicación con formato de

revista que adjuntan ciertos periódicos a sus ediciones dominicales. Mail Hosting Sirve principalmente a personas, profesionales ó empresas que teniendo ya su nombre de dominio registrado ( o por registrar ) desean solamente utilizarlo con el propósito de tener su identidad propia en los correos electrónicos. Sin la necesidad de tener un sitio Web operando, usted puede dar uso a sus casillas email con el formato propio, vale decir [email protected]. Contrate su " Mail Hosting " Ahora / f: 397 9012 (CHILE) Mailing: Envío masivo de publicidad, información, circulares y demás, por correo. Mainframe: Macrocomputador. En la actualidad se utiliza esta palabra para referirse a los grandes computadores. Un ejemplo típico sería la arquitectura 390 de IBM. Es decir, máquinas capaces de gestionar muchos terminales y unidades periféricas (Ver: Periférico) de memoria con capacidad para varios gigabytes. Con el aumento de potencia de los llamados minicomputadores, la frontera entre éstos y los mainframes está cada vez menos clara. Originalmente, mainframe no era sino el armario metálico que contenía la unidad central de los grandes computadores. Mall: Centro comercial con diversidad de tiendas. Mapa del Web: Esquema de un website. Suele presentarse a modo de sencillo organigrama del site siguiendo una estructura jerárquica de contenidos. En inglés, webmap. mapear: Graficar. Representar en papel los pasos de un proceso para detectar tendencias o evaluar su desempeño. MAPEO DE UBICACION DE SITIOS Proceso de presentar la ubicación de cada sitio en las calles y carreteras del mercado de la propuesta o de la venta efectuada. Markcom: abreviación de marketing comunications; traducido y utilizado en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Piura como "Comark" (comunicaciones de marketing). Mark-Down La reducción de un precio de venta establecido originalmente. Market niche: Pequeño segmento de mercado que resulta idóneo para un producto, por encajar con sus características y haber poca competencia. Market report: Informe de mercado(s). Market Saturation: Situación del mercado en la que su demanda no crece y está próxima a su potencial. La respuesta de la demanda a los estímulos comerciales es mínima.

Market share: Participación, porcentaje o cuota de mercado; porcentaje de ventas que alcanza un producto o compañía dentro de una categoría. Market survey: Encuesta de mercado, estudio de mercado. marketinear: Hacer todas las actividades relacionadas con el marketing de un producto. Equivalencias: Comercializar. También circula con esta otra ortografía aclimatada al castellano: "marquetinear". Marketing Circular Gestión de una nunidad de negocios, abocada hacia la línea. Actividad enmarcada dentro de las fronteras de un conglomerado; focalizándose en el cliente interno, para dar aceptación del producto en las fuerzas de venta. ( Aporte de http://fijateahora.blogspot.com ) Marketing de Combate (Warketing) Término acuñado por Sergio I. Gajardo Ugás ( CHILE) Supone la aplicación al marketing de las estrategias y tácticas militares de la guerra. Según este enfoque del marketing táctico, el centro de atención es el cliente y la competencia estudiadas por igual ::::: www.warketing.cl ::::: Marketing de Relaciones: Es el uso de un programa formalizado para construir relaciones que ayuden a incrementar los ingresos a través de una mayor participación de cliente. Marketing estratégico: Filosofía que enfatiza la correcta identificación de las oportunidades de mercado como la base para la planeación de marketing y el crecimiento del negocio, a diferencia del marketing que enfatiza las necesidades y deseos del consumidor, el marketing estratégico enfatiza a los consumidores y los competidores. Marketing Management: La planeación, dirección y control de la actividad total de mercado de una empresa o de una división en la empresa, incluyendo la formulación de los objetivos, políticas, programas y estrategias mercantiles, abarcando generalmente el desarrollo del producto, la organización y asignación de tareas a las personas que han de llevar a cabo los planes, así como supervisar y controlar las operaciones de comercialización y su funcionamiento. Marketing Manager: Persona que dirige las actividades de marketing de la organización. Sus tareas abarcan el análisis, la planificación, la organización, la ejecución y el control de las actividades comerciales de la organización. Es por tanto, el encargado de diseñar, ejecutar y controlar el plan de marketing. Marketing Mix Estrategia donde se utilizan las cuatro variables controlables que una compañía regula para obtener ventar efectivas de un producto en particular. Estas variables son: Producto, Precio, Plaza y promoción. Marketing on line: adaptación y reinvención del marketing mix (producto, precio,

distribución y comunicación) a las características de los mercados on-line. Marketing por goteo: Es el marketing que tiene que ver con la forma en que se va obteniendo información de los consumidores poco a poco, por goteo, para conocerlos más. Influye la manera en que se diseñan cuestionarios. Marketing por permiso: Consiste en obtener el permiso de la audiencia para rastrear los deseos de los clientes y para comunicarse con ellos a través de sus hábitos de consumo. Un factor importante radica en que no se invierten recursos de marketing en un cliente que no quiere tener una relación con el sitio. Marketing Research: La reunión sistemática registro y análisis de datos acerca de problemas relacionados con el mercado de bienes y servicios. Dicha investigación puede ser llevada a cabo por agencias imparciales, por las empresas mismas o bien por consultores independientes con el fin de solucionar sus problemas de comercialización. Marketing Viral El marketing viral puede ser definido como una estrategia que incentiva que los individuos transmitan rápidamente un mensaje comercial a otros de manera tal de crear un crecimiento exponencial en la exposición de dicho mensaje. Es publicidad que se propaga a sí misma. Marketing Viral: Es una táctica/estrategia de marketing que consiste en incentivar, de alguna forma, a la gente a que transmita rápidamente un mensaje comercial a otros de manera espontánea y adquiera en automático la validez y credibilidad que los foros publicitarios tradicionales no gozan, de manera tal que se produce un crecimiento exponencial en la exposición de dicho mensaje. Es publicidad que se propaga por sí misma. Marketing: "La realización de las actividades de comercia-lización que dirigen el flujo de los bienes y servicios del productor al consumidor o usuario" - American Marketing Associatign. "La creación y suministro de un nivel de vida a la sociedad". Paul Mazur. "La función que a través de sus estudios e investiga-ciones establecerá para el ingeniero, el diseñador y el hom-bre de producción qué es lo que el cliente desea en un producto determinado, qué precio está dispuesto a pagar por él y dónde y cuándo lo necesitará..., esta función ten-drá autoridad en la planeación del producto, programación de producto y control de inventarios, así como en las ven-tas, distribución y servicio del producto". Peter F. Drucker. Marketingnet: Marketingnet es una ( Agencia de Internet ) , ayudamos a las empresas a ingresar a la red, brindando soluciones integrales, para potenciar sus negocios. Nuestro portal está orientado principalmente a ejecutivos con visión de futuro, innovadores y con capacidad de adecuarse a los nuevos cambios en la forma de orientar los negocios. www.marketingnet.cl Markstrat: Juego de simulación de estrategias de marleting diseñado por Larréché y Gatignon (1985). En el simulador se pone principal énfasis en los

principales elementos de la estrategia de marketing, tales como la segmentación y el posicionamiento, y se diseñan políticas de producto, precio, distribución, publicidad y ventas, para alcanzar los objetivos previstos. Mark-Up: La cantidad que se agrega al costo de la mercancía cuando se fija su precio de venta, a fin de cubrir los gastos y obtener utilidades. Puede hablarse de margen bruto inicial, promedio final, global, etc. Mart: Mercado, lugar donde se venden cosas. Masked advertising: Publicidad oculta, camuflada, clandestina. Mass market: Enfoque publicitario mediante el que se intenta llegar a todos los consumidores en lugar de hacerlo a un segmento determinado. Mass product: Producto de consumo masivo. Material POP: (Material Punto de Venta, en inglés Point-of-Purchase).Es el material promocional colocado en las tiendas para captar la atención del consumidor e impulsarlo a comprar. Incluye los letreros que se colocan en los estantes, anuncios en las ventanas, módulos de demostración, etc. Mbps: Megabits por segundo. Unidad de medida de la velocidad de transmisión por una línea de telecomunicación. Cada megabit esta formado por un millón de bits. MEDALLON Anuncio de vinil colocado en la parte posterior de un autobus Media buyer: Comprador de medios. Media Plan: Resultado de la planificación de los medios de comunicación. Documento en el que se recoge la planificación de medios Media planner: Planificador de medios. Megahertz (MHZ): Velocidad de ciclos por segundo para el procesador en la cual dicho dispositivo realiza una actividad por cada ciclo. Si se habla de 66 megahertz, por ejemplo, significa que el computador da 66 millones de ciclos por segundo. Memoria Cache: es una memoria similar a la RAM, pero que tiene la particularidad de mantener por mayor tiempo la información; por este motivo, es usada como un método de acceso a los datos más rápido que la memoria RAM. Normalmente una Tarjeta Madre cuenta con 256 Kb y el máximo en la actualidad alcanza a 512 Kb. Memoria RAM: corresponde a la sigla del término inglés Random-Access Memory, "memoria de acceso aleatorio". Es un dispositivo donde se guardan

datos en forma temporal. Esta se ocupa durante la operación de los programas y mientras más grande sea, más fácil y rápido pueden correr los programas. Memoria: Espacio de trabajo del computador (físicamente es una colección de chips RAM). La memoria es un recurso importante, ya que determina el tamaño y el número de programas que pueden ejecutarse al mismo tiempo, así como también la cantidad de datos que pueden procesarse instantáneamente. Merchandising: La planeación y supervisión que se lleva a cabo en el mercadeo de un producto o servicio en particular en el lugar y tiempo adecuado, al precio y en las canti-dades que mejor logren los objetivos de comercialización de la empresa. Mere exposure: Simple exposición; umbral mínimo de relación entre el sujeto y el estímulo, un puente básico que permite decir que la persona es consciente del objeto al que ha sido expuesto. Metatags: Código html que se inserta en las páginas-webs y que contiene una descripción del contenido de la página. Muy útil para mejorar nuestra posición dentro de los buscadores Me-too products: Productos que siguen e imitan las innovaciones de sus competidores. MEZCLA DE MEDIOS La combinación de diversos tipos de medios utilizados para lograr los objetivos de un plan de medios. La publicidad exterior tiende a mejorar la efectividad de las mas variadas mezclas de medios, particularmente la efectividad de costos incrementando el alcance y la frecuencia. Micromarketing: Técnica directa de marketing que utiliza información demográfica y de compra del consumidor con el fin de dirigir promociones especiales y programas de marketing a un consumidor en particular. Microprocesador: circuito integrado ubicado sobre una delgada capa de silicio, que contiene miles o millones de interruptores de encendido/apagado, conocidos como transistores. Estos están dispuestos a lo largo de microscópicas líneas hechas con trazos súper finos de aluminio, que almacenan o manipulan datos. Esto se realiza de acuerdo a patrones establecidos que pueden ser programados mediante software, para hacer que las máquinas desarrollen tareas útiles. MIDI: Musical Instrument Digital Interface, archivos que codifican los sonidos musicales en forma digital para procesarlos y convertirlos en ruidos, según el talento del artista. Migración: Traslado de una aplicación de un computador a otro en condiciones de compatibilidad. Migrar es también elevar una versión de un producto software a otra de más alto nivel, o bien el movimiento de una arquitectura a otra, por

ejemplo, de un sistema centralizado a otro con una estructura basada en el modelo cliente/servidor. Mime: Multipurpose Internet Mail Extension) Extensión multipropósito de correo Internet. Extensiones para el formato SMTP que permite llevar múltiples tipos de datos (binario, audio, video, etc.). Mind sets: Esquemas o composiciones mentales, y las actitudes y comportamientos que de ello se desprenden. Mirror (espejo): Copia idéntica de la información que está en un computador, a otro. Esta copia se hace con el fin de colocar la información en un computador más cerca del usuario. Mediante un procedimiento automático, el mirror se actualiza cuando lo que está en el computador original cambia. Mistery campaign: Campaña de intriga. Model agency: Agencia de modelos. Módem: Aparato que conecta el computador con la línea telefónica. Actúa trasformando las señales digitales del computador (bits) en tonos que son transmitidos por la línea telefónica. Igualmente, recibe los tonos que vienen por la línea telefónica y los convierte en señales digitales. Su nombre viene de la abreviación de las palabras MOdulador-DEModulador. Monitor: Elemento hardware que está constituido básicamente por un tubo de rayos catódicos, más sus conexiones a la CPU y dispositivos de encendido y apagado, controles de imagen, pantalla-display, etc. Los hay de muy diferentes tamaños y diseños. Su operación está gobernada por el sistema operativo. MONOPOLAR - UNIPOLAR Estructuras fabricadas en un tubo o columna. Motion display: Display, cartel o letrero provisto de elementos móviles para captar la atención. Moving letter sign: Letrero luminoso en el que el encendido gradual de las letras da la impresión de que están en movimiento. MP3: Es un formato de archivo de sonido que tiene una alta calidad y con un tamaño muy reducido. Para poder reproducirlo hay que utilizar un computador. El truco del MP3 radica en la compresión de datos, que reduce el espacio necesario para almacenar la información sonora. Además se utilizan técnicas muy complejas para eliminar algunos sonidos no perceptibles por el oído humano. Muckraker: Prensa sensacionalista, prensa amarilla. Multi-brand strategy: Estrategia de producto basada en la creencia de que si

una compañía comercializa dos marcas en un mismo segmento de mercado, obtendrá mayor participación que con una sola. Multimedia: Material digitalizado que combina textos, gráficos, imagen fija y en movimiento, así como sonido. Multiple Brands: Estrategia que consiste en poner distintas marcas a cada uno de los productos o a líneas de productos de una empresa. Multiproceso: Dos o más unidades de proceso ejecutando cada una de ellas uno o más procesos. Cada unidad trabaja en un conjunto de instrucciones o en diferentes partes del mismo proceso. Musical logo: Tonadilla musical que se asocia con una emisora, un producto, un anunciante y demás.

Net meeting: Se refiere a una reunión organizada por dos o más personas que se encuentran en distintos puntos físicos, a través de tecnología multimedia en Internet, de tal manera que se pueda entablar una comunicación directa y en tiempo real. New-product development: Desarrollo de nuevo producto. News boy: Repartidor o vendedor callejero de periódicos. Newsletter: Hoja informativa con el formato de un pequeño periódico, que suele dirigirse a un grupo concreto con un interés común. Newspaper insert: Encarte en un periódico. Newspaper: Periódico, diario. Nic: Organismo que se encarga en cada pais de matricular (o sea, de asignar las direcciones IP y los nombres de dominio) a los computadores que están conectados a la red. Nicho de mercado Segmento de mercado pequeño que se encuentra bajo la vista de una compañía, ya que está libre de competidores y ofrece potencial de ventas significativo. Nick: Abreviatura de nickname. Apodo o alias porque que los usuarios se dan a conocer en Internet para mantener su anonimato. Nickname: Apodo con el cual se autodenominan las personas que se conectan a IRC.

No Demand Ausencia de demanda. Es la situación en la que los consumidores no muestran interés por el producto que se ofrece. Nodo: Una red conectada a Internet, con identidad propia a través de una dirección IP de red y generalmente un nombre de dominio. Non-profite marketing: Marketing de utilidad pública en el que no se persigue una ganancia por beneficios. Normas Din: La única forma de que aparatos y sistemas de distintos fabricantes y países puedan trabajar juntos consiste en ponerse de acuerdo y establecer unas normas de fabricación y funcionamiento que todos deben respetar. Hay organismos de normas mundiales, europeos y nacionales pero, al menos en europa, casi todas las normas están basadas en las normas DIN alemanas.

Objetivos de Marketing: Es el fin que se propone alcanzar una empresa para con determinado producto, en un determinado mercado, mediante la suma de todos los factores que contribuyen a la venta final del mismo. Obsolescencia. Situación donde los productos se convierten viejos o ya no son utilizados por los consumidores. Oferta específica Specific Offer. Propuesta de venta con características muy definidas dirigidas a conseguir una venta. Oferta Única de Ventas: Este tipo de oferta que contiene un mensaje que facilita su venta. Existen tres tipos de mensajes los cuales pueden ser racionales, emocionales o morales. El Racional: se encuentra cuando un vendedor convence al consumidor de una compra o uso de un producto o servicio mediante las ventajas técnicas.El Emocional: se juega con los sentimientos. Es lo que un producto o servicio evoca a un consumidor. El Moral: se recurre a él para hacer reflexionar a los consumidores. El término en inglés utilizado para esto es Unique Selling Proposition (USP). Off-line: Fuera de línea, desconectado. Todo lo que acontece fuera de la red. Omisión engañosa Misleading Silence. Publicidad que no contiene determinados aspectos del producto o servicio. Omisión Engañosa: Es un tipo de Publicidad que no contiene determinados aspectos del producto o servicio.El término en inglés utilizado para esto es Misleading Silence. Optional-Feature Pricing Accesorios opcionales, fijación de precios. La empresa

posee un producto principal al que añade accesorios diversos que hacen aumentar el precio final. Organigrama: Representación gráfica de las relaciones, jerárquicas o no, que se dan en la organización o estructura de una empresa o entidad. Organización funcional Functional Organization. Una de las formas que permite organizar el departamento de marketing. Toda la organización esta agrupada en un mismo departamento y bajo la misma responsabilidad. Orientado a objetos: En la programación tradicional, se distingue entre los datos y los procedimientos. En la técnica de programación orientada a objeto no es así, puesto que no existen los procedimientos como tales. Los elementos de los programas se denominan objetos y son considerados como entidades independientes que se relacionan e interactúan entre sí. Outdoor advertising: Publicidad exterior. Outsourcing: Adquirir productos y servicios de proveedores externos en lugar de utilizar los recursos internos.

P2P Peer-to-Peer -- P2P ( entre pares,entre colegas,entre iguales ) Comunicación bilateral exclusiva entre dos personas a través de Internet para el intercambio de información en general y de ficheros en particular. Napster es un ejemplo de aplicación con este fin Pack shot: Fotografía de un producto; toma de producto. Package: Envase, paquete, empaque. Packaging: Embalaje; empaquetado. Page View: (Página vista) Corresponde al envío de una página completa al navegador del usuario. Cada vez que una página es descargada completamente en el navegador de un usuario se contabiliza como una page view adicional. Página Vista: Parte de la estadística de un sitio web. Se contabiliza una página vista cada vez que se despliega completa una página de un sitio web, a solicitud o voluntad del usuario. Se comprenden dentro de este concepto las páginas dinámicas y formularios. Páginas dinámicas: Aquellas creadas por medio de variables y que no existen en ningún lugar en forma estática. Por tanto, son el resultado de una aplicación que reorganiza los componentes.

Páginas dinámicas: Páginas Web que contienen, además de texto y gráficos, archivos de sonido, de vídeo, animaciones o elementos interactivos. Para su correcta reproducción, suele requerir la instalación e integración en el sistema de pequeñas aplicaciones especiales. Pan shot: Toma panorámica. Panorama advertisement: Anuncio a doble página. Pasarela de Pago (payment gateway): Plataforma tecnológica que realiza la intermediación segura en la transacción entre el comerciante y el banco. Password (palabra, contraseña o clave de acceso): Código conocido sólo por el usuario de correo electrónico, y que se utiliza para proteger la privacidad de los mensajes. Path: Camino que toma el software para acceder a los datos contenidos en una unidad de almacenamiento. Patrocinio virtual (sponsoring): Tipo de publicidad consistente en asociar nuestra marca o empresa al servicio o información ofrecida por una determinada web. Especialmente aconsejable para posicionarnos dentro de un público objetivo determinado. Pavement advertising: Publicidad en las aceras. Pay cable: Televisión por cable. PDA Personal Digital Assistant. Se trata de un computador de pequeño tamaño (casi como una mano, o que puede ser tomado en una mano) que se opera principalmente con un lápiz de contacto y funciona en base a menús. Normalmente se sincroniza con el computador de escritorio para intercambio de datos, agenda, y servicios especializados de Internet. Aquellos con capacidad WAP pueden conectarse directamente a Internet. PDA Personal Digital Assistant -- PDA (Asistente Personal Digital) Ordenador de pequeño tamaño cuya principal función era en principio la de mantener una agenda electrónica, aunque cada vez más se va confundiendo con los ordenadores de mano y de palma, y se está integrando con otros dispositivos como los teléfonos móviles. Se le denomina también ordenador de bolsillo PDA (Personal Digital Assistant): Agendas electrónicas avanzadas que realizan algunas funciones equivalentes a un computador. Algunas pueden conectarse a Internet. Peer to Peer: Es una forma especial de proceso cooperativo, en el que unas aplicaciones pueden establecer comunicación con otras. Penny paper: Periódico de bajo precio y tirada masiva.

People meter: Aparato de control remoto que se acopla a un televisor y mide las preferencias de programación de los televidentes - se distribuye a un panel de hogares para medición de audiencias. PERFILES DEMOGRAFICOS Cortes de Audiencias basado en diversas características como edad, sexo, ingreso, educación, etc. Periférico: Dispositivo conectado a la unidad central de proceso. Un teclado, un modem, un ratón, son periféricos. Por lo general, cuando el elemento está más alejado físicamente se le denomina terminal: una pantalla informativa, un teclado de entrada de datos, un cajero automático, son terminales. PERIODO DE EXHIBICION Días de exposición durante el cual el mensaje individual es exhibido. Las carteleras, autobuses, etc. son contratados normalmente en períodos mensuales. Persuasive advertising: Publicidad que trata de persuadir - en lugar de informar o recordar. PIMS: Siglas correspondiente a Profit Impact of Marketing Strategy (Impacto sobre los beneficios de las estrategias de marketing). El proyecto PIMS se inició en 1960 en la empresa General Electric , como un sistema de análisis entre empresas de la rentabilidad de las unidades de negocio. Píxel: (Picture Element): Puntos. Unidad de medida que expresa la capacidad de la pantalla de un monitor. El número de pixels o puntos de una pantalla informa sobre su resolución. Cada imagen es el resultado de la luminiscencia de una determinada configuración y cantidad de estos puntos. Place marketing: Actividad comercial encaminada a promover el conocimiento y actitud favorable hacia un lugar o región. PLATAFORMA En el medio de Carteleras, consiste en el total de sitios iluminados o no que se ofrece a la venta en paquetes. El cual varía de mercado a mercado. Play bill: Cartel anunciador de un espectáculo Plug & Play: Modalidad de conexión de periféricos que permite al sistema del computador detectar los dispositivos y ajustar automáticamente los correspondientes parámetros. Plug-Ins: Software que trabajan en conjunto con un programa para navegar por Internet (por ejemplo, Netscape o Internet Explorer) y que sirven para visualizar diferentes aplicaciones, como imágenes en tres dimensiones, audio o video.

Pluralización del Consumo: Concepto introducido por Levitt (1989) que se refiere al fenómeno actual de que en todas partes del mundo se quiere la misma variedad de productos. El consumo mundial tiende simultáneamente hacia la estandarización (las preferencias son similares en todas partes) y hacia la pluralización (en todas partes se quiere la misma variedad). Point-of-purchase(POP) . Point-of-sale (PLV): Publicidad en el punto de venta. Pop Up: Ejecución de una línea de códigos de una página solicitada por el usuario que despliega una ventana no solicitada por el usuario. Pop: (Post Office Protocol). Protocolo de Oficina de Correos. Protocolo diseñado para permitir a sistemas de usuario individual leer correo electrónico almacenado en un servidor. Portal: (portal) Sitio web cuyo objetivo es ofrecer al usuario, de forma fácil e integrada, el acceso a una serie de recursos y de servicios, entre los que suelen encontrarse buscadores, foros, compra electrónica, Posicionamiento: La manera en que se quiere que un producto o servicio sea percibido por el consumidor o usuario. El posicionamiento comienza en un producto, que puede ser un artículo, un servicio, una compañía, una institución o incluso una persona. Pero el posicionamiento no se refiere al producto, sino a lo que hace con la mente de los probables clientes, es decir, cómo se ubica el producto en la mente de estos. Positioning: Posicionamiento. Post-test: Estudio realizado (durante o) después de llevada a cabo una actividad - como pueda ser una campaña publicitaria - con el objeto de evaluar sus resultados. Potential Customer: El que por sus características demográficas o socioeconómicas, comportamientos y/o necesidades puede considerarse como posible comprador de los productos ofertados o usuario de los servicios suministrados. Prelaunch: Prelanzamiento; primera etapa del ciclo de lanzamiento en la que se prepara la distribución, el servicio post-venta y demás. Premium: Premio, incentivo, regalo. Mayor precio de un producto sobre una competencia equiparable. Prestige product: Producto caro, de lujo. Pre-test: Pretestar; testar un producto o un anuncio antes de su utilización con una muestra de la audiencia o de los compradores potenciales.

Price war: Guerra de precios; intento por parte de un competidor de eliminar a la competencia, reduciendo sensiblemente los precios del producto. Primary advertising: Primary demand advertising. Publicidad genérica; publicidad que trata de incrementar las ventas de toda una categoría de productos. Prime time: En radio o televisión, hora punta o de mayor audiencia y coste. Print advertisement. Printed advertising: Anuncio en prensa. Private brand: Marca propia de un mayorista o detallista. Problem child: Artículo de alto crecimiento que sólo puede atraer a un bajo porcentaje del mercado, por lo que la compañía deberá invertir en cambios o abandonarlo. Product class: Categoría de producto. Product Differentiation: Los productos de una misma categoría pueden proporcionar iguales o similares beneficios básicos, pero diferirán en algún aspecto formal o añadido. Product Identification: Es una diferenciación formal. Se realiza mediante la marca y el modelo, y, en algunos casos, mediante el envase y la etiqueta. Product life cycle: Ciclo de vida de un producto. Product line: Línea o gama de producto; conjunto de todos los productos que se comercializan bajo un solo nombre de marca. Product manager: Gerente de producto Product mix: Conjunto de productos que una compañía fabrica o distribuye. Product portfolio: Conjunto de productos fabricados por una misma compañía. Product position: Lugar que ocupa un producto en la mente del consumidor frente a las marcas competidoras. Product Profile: Conjunto de atributos, características, prestaciones y usos que distinguen a un producto. Product Relaunching: Nuevo impulso promocional a un producto ya lanzado anteriormente al mercado, bien porque su éxito ha sido inferior al previsto, o bien porque se desea alargar la vida del producto.

Product research: Investigación de producto Production house: Productora de cine, productora de spots publicitarios. Productos comodity: Son aquellos productos que no pueden ser diferenciados significativamente de los de la competencia. En esta categoría caen los productos naturales como las frutas, las verduras, el azúcar, etc. Product-plus: Elemento de un producto o de su presentación que le confiere una ventaja sobre sus competidores - o así lo perciben los consumidores. Promotion mix: Los cuatro tipos de promoción que respaldan el esfuerzo de marketing: publicidad, venta personal, relaciones públicas y promociones de ventas. Propaganda: Es un plan para la difusión de una doctrina o un sistema de principios: la diseminación de información con el propósito de ayudar o menoscabar el prestigio a una persona o institución. Prospect: "Prospecto", cliente potencial o interesado. PROSPECTOR DE SITIOS Empleado de la empresa que negocia con los propietarios de los inmuebles para construir estructuras publicitarias en su propiedad. Protocolo: Se denomina protocolo a un conjunto de normas y/o procedimientos para la transmisión de datos que ha de ser observado por los dos extremos de un proceso comunicacional (emisor y receptor). Estos protocolos "gobiernan" formatos, modos de acceso, secuencias temporales, etc. Public relations: Relaciones públicas. Publicidad: "Cualquier forma pagada de presentación impersonal o promoción de ideas, bienes y servicios llevada a cabo por una persona o institución identificada; general mas no necesariamente, ésta es realizada a través de medios masivos". A.A.A. American Advertising Association. "Técnica de la comunicación de masas, por medio de la cual se hacen llegar flujos de información o comunicación a un público receptor o consumidor potencial o usuario, con el objeto de influir en él conforme a determinados objetivos, entre los cuales figuran, en forma principal, el promover la venta de un producto y/o servicio, conformar la imagen de estos o de una institución". Achap. Asociación Chilena de Agencias de Publicidad. Publicist: Publicista, publicitario. Publicity: Material publicitario que los medios colocan sin cargo alguno. Actividades de relaciones públicas que obtienen una difusión gratuita. Estímulo impersonal de la demanda de un producto, servicio o negocio insertando noticias

con significación comercial en publicaciones u obteniendo comentarios y presentaciones favorables en radio, televisión y otros medios de comunicación (difusión), sin que el patrocinador pague por ello. Pull strategy: Estrategia de comunicación dirigida al consumidor, instándole a dirigirse al punto de venta. Pull: Término inglés que se utiliza para designar una estrategia de marketing cuya finalidad es "tirar" del consumidor, mediante una fuerte promoción realizada por el propio fabricante, que consigna generar demanda y atraer o "aspirar" el consumidor hacia el canal. Pulling power: Capacidad que posee un anuncio de despertar el interés del público e impulsarle a comprarlo, solicitar información o cualquier otra acción positiva. Pulsing: Utilización de publicidad masiva en periodos intermitentes. Puntos brutos de rating: Gross Rating Points (GRP): El rating es el porcentaje de todos los hogares en los cuales la TV está sintonizada en cierto programa. Los puntos brutos de rating para un mensaje comercial son igual a la suma de los ratings de cada uno de los programas en que se muestra el comercial. Push strategy: Estrategia de comunicación que intenta estimular las ventas a través del detallista. Push: Término inglés que se utiliza para referirse a una estrategia de marketing con la que el fabricante pretende, mediante descuentos elevados, "empujar" o presionar el canal de distribución para que sea él quien lleve a cabo fundamentalmente las actividades de promoción y venta. También se le denomina estrategia de presión y es contraria al pull. Push-pull strategy: Promoción de un producto cara al usuario y al canal comercial simultáneamente, para facilitar su trayecto desde el fabricante hasta su destinatario final.

Qualitative research: Investigación cualitativa. Quality assurance tester (Departamento de aseguramiento de calidad). Serían los encargados de verificar que todos los links estén propiamente direccionados, que el mensaje se vea bien en todos los formatos; pero no es responsable de medir la efectividad y éxito que el programa tenga. Quality market: Mercado en el que la calidad es más importante que el precio.

Quantitative research: Investigación cuantitativa o numérica. Quarter page: Cuarto de página. Questionnaire Cuestionario. Es un instrumento usado en los análisis de mercados. Consiste en unas preguntas sobre el tema en cuestión. Ha de realizarse de forma muy cuidadosa. Puede contener preguntas abiertas o cerradas. Quickie: Spot de corta duración. Cortometraje.

RAM: Las siglas de RAM significan Random Access Memory o Memoria de Acceso Aleatorio. Rate war: Porcentaje de la audiencia que está viendo un programa o anuncio en concreto, comparado con el total de la audiencia potencial -siendo éste el total de los hogares de esa zona que poseen aparatos de recepción, estén o no encendidos. RDF Resource Description Framework. Integra una variedad de archivos de metadata incluyendo sitemaps, content ratings, stream channel definitions, search engine data collection (web crawling), digital library collections y distributed authoring, usando XML como sintaxis de intercambio. RDF READ-ONLY MEMORY: Memoria cuyo contenido puede ser leído pero no cambiado. Se usa para archivar el "firmware" que se incorpora durante la manufacturación del equipo o programa. Está siempre allí. RDSI (Red Digital de Servicios Integrados): Tecnología que combina servicios de voz y datos digitales a través de la red en un solo medio,haciendo posible ofrecer a los clientes servicios digitales de datos así como conexiones de voz a través de un sólo "cable". Reach and frecuency: Cobertura (o alcance) y frecuencia; medida de la efectividad de una campaña publicitaria basada en el número acumulado de hogares o personas expuestos a la misma y el número de exposiciones (impactos u oportunidades de ver) que han percibido. Reach: Cobertura, alcance; audiencia acumulada. Porcentaje del grupo objetivo que se verá expuesto al menos a un anuncio durante un periodo concreto. Reason-why: Explicación racional del cómo o el por qué un producto responderá a los atributos o afirmaciones que de él se efectúen. Argumentación. Recall: Recuerdo publicitario.

Record advertising: Publicidad oral. RECORRIDO DE INSPECCION Inspección física de los sitios del mercado para confirmar colocaciones contratadas. RECORRIDO DE VENTAS Recorrido físico de los sitios para selección previa a la venta, o para verificar instalaciones contratadas. Red: e ha dicho muchas veces que el futuro de la informática está en las comunicaciones. Es una afirmación bastante obvia que hoy tiene ya sentido pleno. La intercomunicación entre computadores permite no sólo el intercambio de datos, sino también compartir recursos de todo tipo, optimizando así elevadas inversiones. Las redes son el soporte para estas conexiones y (aparte la diferenciación más genérica entre redes públicas y privadas), según el objeto de definición, la terminología es variada. A continuación se citan algunos ejemplos. Registered mark. Registered trademark: Marca registrada o patentada. Reinforcement advertising: Publicidad que trata de tranquilizar al comprador, asegurándole que tomó la decisión adecuada al adquirir un producto y explicándole cómo sacarle el mejor partido. Relaunch: Relanzamiento, reintroducción. Remake: Versión nueva. Remarketing: Actividad del marketing consistente en revitalizar la demanda débil de un producto, bien modificando las características del mismo, bien dirigiéndolo a otros segmentos, o bien practicando una comunicación más efectiva (Kotler, 1973) Reminder advertising: Publicidad recordatoria. Reply card: Tarjeta postal con respuesta pagada. Reply coupon: Cupón respuesta. Reposicionamiento: Estrategia que busca cambiar la percepción que tiene el mercado de un producto. Research: Investigación, encuesta, estudio. Departamento de investigación. Reset: Podría traducirse en español por "Reinicialización". Los computadores personales suelen incorporar un "interruptor> en la CPU que permite arrancar la máquina sin necesidad de cumplir las secuencias habituales de apagado y nuevo encendido. Se utiliza cuando el computador (por diversas razones) se queda "colgado".

Resolución: Se denomina resolución al número de columnas de pixels que pueden ser mostradas en una pantalla. La resolución se puede medir en columnas de pixels: a más resolución, mayor calidad gráfica. Retail: Venta al detalle, al menudeo. Venta al público. Robot salespeople: Máquinas dispensadoras de producto. ROI (Return of Investment). Retorno sobre la inversión. Métrica financiera de rentabilidad que muestra el número de veces que una inversión retornará a la empresa en determinado período de tiempo. Rotación de Banner´s: Consite en ir alternando los Banner-s, ya sea los de un mismo anunciante o los de varios. El objetivo es el de no saturar al usuario con el mismo Banner. Hay un estudio sobre Publicidad en Internet, que dice que nos es conveniente repetir más de tres veces el mismo Banner al mismo usuario, en un espacio breve de tiempo ya que el Banner pierde interés y por lo tanto eficacia. ROTATIVA El movimiento del mensaje de un anunciante de una cartelera a otra a intervalos establecidos de tiempo para lograr un mayor alcance en el mercado. Router: Originalmente, se identificaba con el término gateway, sobre todo en referencia a la red Internet. En general, debe considerarse como el elemento responsable de discernir cuál es el camino más adecuado para la transmisión de mensajes en una red compleja que está soportando un tráfico intenso de datos.

Sales Promotion: En un sentido restringido son todas aquellas actividades de mercadeo que no incluyen a las ventas personales y a la publicidad, ya sea onerosa o gratuita, tendientes a estimular las compras del consumidor y la efectividad de los intermediarios, tales como exhibiciones, representaciones, demostraciones y otros esfuerzos de ventas siempre que no sean continuos ni rutinarios. En ventas al detalle son todos los métodos de es-timular las compras del consumidor, incluyendo las ventas personales y la publicidad pagada y gratuita. Salience: Notoriedad. Variable de marca que integra el nivel de awareness de un producto que se haya en el grupo de marcas potenciales de compra y la predisposición a la compra del producto. Sample: En Investigación, muestra; grupo representativo de la población a investigar. Muestra de producto, normalmente gratuita. Sampling: Muestreo, reparto de muestras o ejemplares gratuitos. En Investigación, selección de un subgrupo de la población o muestra, que sea

representativo del total del universo a investigar. Sampling: Es un muestreo, ideal para los casos en que el producto en cuestión da mucho mejor resultado que el de la competencia en los blind tests. Se debe utilizar esta acción promocional cuando estamos seguros de que la ventaja que tenemos reside realmente en el producto. Saturation: Saturación; publicidad cuya frecuencia y cobertura están por encima de los niveles normales. Scanner: Es un dispositivo que tiene la facultad de traducir los caracteres escritos o las imágenes en un mapa de puntos, en una corriente de bits. Una vez digitalizado el objeto que se escanea, el computador puede leer esta información y manipularla. Scratch and sniff: En un anuncio o pieza promocional, espacio impregnado con un aroma o fragancia que se desprende al rascar con la uña. Scratch off: Elemento promocional consistente en una tira opaca que, al ser rascada, revela un mensaje -como puede ser un premio. Scroll: Literalmente en español: "rollo". Se trata del tipo de movimiento que realiza la imagenescenario en una pantalla de videojuegos para dar mayor sensación de realidad del objeto principal respecto de ese escenario. En general, es el movimíento en la pantalla, por ejemplo, de una ventana. Seasonal commercial: Anuncio cuyo audio o vídeo están específicamente relacionados con una época del año - como las Navidades o el Día de los enamorados. Selectiva advertising: Publicidad que trata de crear demanda para una marca concreta en lugar del total de la categoría. Selling idea: Frase, concepto o slogan de ventas. Service fee: Honorarios; comisión de agencia; cantidad que abona el anunciante a la agencia por servicios obtenidos, bien en concepto de fijo o por trabajo realizado. SET (secured electronic transactions): Protocolo desarrollado por Visa y Mastercard para garantizar la seguridad en las transacciones electrónicas. Share of audience: Porcentaje de aparatos de radio o televisión en uso, u hogares viendo un programa específico. Share of mind. Mindshare: Porcentaje del total del conocimiento o recuerdo publicitario (o de marca) que posee un producto dentro de una categoría - y que

normalmente se obtiene mediante una pregunta espontánea. Share of mind: Es el conjunto de marcas de una misma categoría de productos que el consumidor tiene en su mente. Share of voice: Participación porcentual de una marca en relación con la inversión publicitaria total de la categoría. Share: Participación, porción; porcentaje del total del mercado, audiencia, etc. Shareware: Software de distribución pública y gratuita pero no de uso gratuito. El autor establece un período de prueba después del cual pide una cuota de recuperación. Shelf talker: Mensaje publicitario colgado en el borde de una estantería, bajo el producto. Shopbot: Robots especializados en localizar donde se puede encontrar un producto a mejor precio en toda la red. Presentan la relación en listas. SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL (GPS) Sistemas de localización de alta exactitud que indica con precisión la localización de latitud y longitud de estructuras utilizando instrumentos portátiles que se comunican de forma satelital. Sistema Operativo: Conjunto de programas fundamentales sin los cuales no sería posible hacer funcionar el computador con los programas de aplicación que se desee utilizar. Sin el sistema operativo, el computador no es más que un elemento físico inerte. Sitio Web co-branded: La medición que se practique a estos sitios se considerará como parte integrante del resultado de la empresa adherente. Para estos efectos se entenderá como sitio co branded, y parte de la estadística, a aquel sitio que para su ingreso utiliza una URL asociada a la del sitio adherido a este acuerdo. Skywriting: Mensajes publicitarios escritos con humo en el cielo por una avioneta. Sleeper products: Productos sin importancia que continúan en la gama por seguir aportando algunos ingresos adicionales. Slice of life: Escenas de una cuña o spot publicitario que describen situaciones de la vida real (muy utilizado en spots de productos de limpieza). Slide commercial: Spot publicitario cuya parte visual consiste en una serie de diapositivas en lugar de material filmado.

Snowball technique: Técnica para agrupar ideas según van apareciendo en reuniones creativas, que requiere que los miembros de un equipo las clasifique por grupos y luego las fije en una pared para su examen. Software: a diferencia del hardware, es lo que no se ve, es decir los programas y aplicaciones que están guardadas en un disco duro, CD-ROM o disquetes. Space schedule: Plan de medios. Specialty advertising: Publicidad que utiliza como vehículo artículos de poco valor y de regalo como bolígrafos, cajas de cerillas, calendarios, llaveros, etc. Sponsor: Patrocinador; responsable del pago de parte o la totalidad de un programa radiotelevisivo. SQL: (Structured Query Language). Es un estándar en el lenguaje de acceso a bases de datos. Originalmente, era un lenguaje de acceso al sistema de gestión de bases de datos denominado DB2 en plataformas 390 de IBM. En la actualidad está adoptado por ISO. Stopper: Cualquier display de producto situado en una góndola o pasillo, con el objeto de frenar el flujo de la clientela. Strategy Development: Ejecución de la estrategia de marketing, en la que se combina la utilización de los distintos instrumentos (producto, precio, distribución y promoción), con el fin de conseguir los objetivos propuestos. El plan de marketing constituye una guía para el desarrollo de la estrategia comercial. Stray customer: Cliente de paso, cliente ocasional. Subliminal advertising: Publicidad subliminal; aquella que se presenta por debajo del nivel de percepción -como la proyección de un anuncio con unos cuantos fotogramas de duración únicamente. Survey: Estudio, encuesta, investigación. Sustaining advertising. Maintenance Advertising: Campaña de mantenimiento; aquella que pretende conservar el ritmo de salida de un producto, más que generar nuevas ventas o consumidores adicionales.

Tag: Nombre (etiqueta) asignado a una estructura de datos, como un campo, archivo, párrafo u otro objeto. takeover : Toma de control de una empresa. El proceso comienza con una oferta que hace una persona o una organización a los accionistas de una compañía para

comprar sus acciones a un precio determinado y poder así tomar control de esa compañía. Si la oferta es bienvenida por los directores de la compañía, ellos aconsejan a sus accionistas aceptar los términos de la propuesta. En ese caso hay una fusión. Si la oferta no es bienvenida, o los términos son inaceptables, el directorio aconseja no aceptar. En ese caso comienza una batalla por la toma de control. Tangibilidad: Característica que posee un producto de ser percibido por los sentidos (se puede ver, tocar, etc.). McDougall y Snetsinger (1990) la definen como el grado en que un bien o servicio puede proporcionar una imagen concreta. Lo contrario de esta palabra es lo intangible, servicio o producto que no se puede sentir ni ver, lo cual ocasiona más difícil su proceso de venta. target costing: Costeo por objetivos. Una forma de finación de costos en la que la fabricación de un producto, o la provisión de un servicio, se debe realizar dentro del margen permitido por un costo máximo previamente determinado para poder así lograr un precio competitivo target marketing: Marketing de segmentos. La selección de uno o más segmentos de un mercado al cual las empresas dirigen su esfuerzo de marketing. Como ya es prácticamente imposible comercializar productos que satisfagan a todo el mundo el marketing de segmentos permite a las empresas dirigir sus productos a grupos específicos de consumidores. Target: Objetivo o blanco de los mensajes comunicacionales. Consumidor objetivo, blanco de los esfuerzos de comercialización o mercadeo. // El segmento de mercado al que se dirige una acción de marketing. Ese segmento responde a criterios de edad, sexo, situación económica, social y cultural. El target es también el grupo de personas a quienes se ve como clientes potenciales. targetear: Adaptación del verbo inglés to target que significa "orientar las acciones (de marketing, por ejemplo) hacia el objetivo fijado". Targeting: Dirigir la publicidad a una audiencia específica, seleccionando aquellos medios que lo hacen con mayor efectividad y a menor coste. Tarjeta Madre: Es un circuito integrado con varios microchips y diferentes tipos de ranuras y conectores. En ella se conectan todos los componentes del computador incluyendo el procesador. TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol): Sistema de protocolos en los que se basa en buena parte Internet. El primero se encarga de dividir la información en paquetes en origen, para luego recomponerla en el destino. El segundo la dirige adecuadamente a través de la red. Teaser campaign: Campaña de intriga o misterio; aquella que utiliza anuncios despertando la curiosidad pero sin revelar información y que son el preludio de

una campaña aclaratoria y de mayor volumen. Teoría de las Expectativas: Teoría que sugiere que el comportamiento humano está determinado fundamentalmente por las expectativas de alcanzar resultados agradables o incenntivos positivos (Solomon, 1992). Terminal: Es un aparato, situado en la periferia de la unidad central y a distancia, que permite la salida de datos que se solicitan al sistema global. Hay también terminales activos que, mediante un teclado u otro dispositivo, pueden entrar datos al sistema. Además, cierto tipo de terminales pueden ejecutar algunas operaciones de tipo general o especializadas. Y, por último, es cada vez más frecuente utilizar PCs como terminales, con lo que la consideración de éstos aumentan en rango puesto que, además de las funcionalidades propias de su conexión al host, pueden actuar de forma autónoma. Testeo de conceptos: Métodos de investigación cuya meta es medir la viabilidad de nuevas ideas en el diseño de productos, publicidad o enfoques de mercado. Como generalmente el testeo de conceptos puede hacerse sin tener un prototipo de un nuevo producto o un aviso en bosquejo, es un paso que procede al testeo del producto del mercado. Think Tank: Tanque de ideas, se refiere a la reunión de un grupo de expertos para reflexionar sobre una determinada cuestión. Third wave agencies: Nueva generación de pequeñas agencias creativas que suceden a las boutiques -por haber crecido estas últimas de tamaño- y que ofrecen un contacto más próximo con el cliente. Three Tier Application Consiste en (1) un servidor de interfaz gráfica, (2) un servidor de aplicaciones (lógica de negocios), y (3) un servidor de base de datos y un servidor de transacciones Tiempo Promedio de permanencia tiempo promedio que un usuario único navega en un sitio en un tiempo dado (mes, semana, día, etc.). timing: El momento que se elige para realizar una tarea. Ese momento puede ser oportuno o inoportuno, adecuado o inadecuado. El ejemplo siguiente: "En la fase de lanzamiento debemos asegurarnos de que el timing sea correcto" podría expresarse de esta otra forma: En la fase de lanzamiento debemos asegurarnos de que el momento sea oportuno. TOLERANCIA DE COLOCACION La compañía de exteriores tiene un período gracia de 5 días hábiles previos o posteriores a la fecha programada de colocación. Le permite a la empresa completar las colocaciones sin penalización en caso de imprevistos como eventos climatológicos. Toner: Pigmento utilizado en la impresión láser (así como en otros dispositivos

que emplean tecnología electroestática como fotocopiadoras y faxes de papel normal) presentado en forma de polvo extraordinariamente Fino. Para producir la imagen, el tóner se deposita en el papel y es posteriormente fundido con éste mediante calor. Top of mind: En investigación, primera marca o anuncio que le viene a la mente a un encuestado, al llevar a cabo un estudio de usos y actitudes de una determinada categoría. Respuesta espontánea. Top-selling: Producto que se vende mejor que todos los demás. Touch screen video: Sistema de vídeo cuyos monitores permiten al espectador tocar ciertas partes de la pantalla y acceder a información que luego aparece en ella. Tracking: Sistemas de información que efectúan un seguimiento de las ventas, la participación de mercado o la imagen de un producto o marca, así como la eficacia de una campaña publicitaria. Trade advertising: Publicidad especializada; publicidad que aparece en publicaciones profesionales y que, por lo tanto, no suele estar enfocada hacia el consumidor. Trade character: Personajes, dibujos, objetos y demás elementos utilizados para anunciar una marca y que acaban siendo totalmente asociados con la misma. Trade-Marketing: Término acuñado por la empresa Colgate-Palmolive para expresar la integración de funciones de los departamentos de marketing y ventas. Traffic system: En una agencia de publicidad, sistema para la coordinación y vigilancia del proceso de elaboración de los trabajos internos, siguiendo todos sus pasos y asegurando que se cumplen las fechas. Trolley ads: Anuncios en los carritos de los supermercados.

Umbrella - Brand: El mismo nombre de marca que engloba diferentes productos o marcas. Unix: Es una familia de sistemas operativos tanto para computadores personales como para mainframes. Soporta gran número de usuarios y posibilita la ejecución de distintas tareas de forma simultánea (multiusuario y multitarea). Unplanned cannibalisation: Pérdida inesperada de ventas de un producto frente a otro introducido recientemente dentro de la misma línea.

Unsought goods: Categoría de producto de la que el comprador: a) no tiene conocimiento; b) preferiría no pensar en su compra -ejemplos típicos son terrenos en cementerios, enciclopedias y seguros de vida. Up - Selling: Estrategia de desarrollo de clientes que trata de maximizar la ganancia por venta y por cliente. Upgrade: proceso de actualización de un computador, que alude a la posibilidad de cambiar determinadas piezas claves en una máquina para convertirla en una de otra generación y con mayores capacidades. Up-market: Segmento de mercado en el que los precios altos dominan los hábitos de compra. UPS: Fuente de alimentación ininterrumpible. Energía de seguridad que se emplea cuando la energía eléctrica de la línea se interrumpe o baja a un nivel de voltaje inaceptable. Los pequeños sistemas UPS proveen energía de baterías durante sólo unos pocos minutos; los necesarios para apagar el computador de manera ordenada. Los sistemas complejos están conectados a generadores eléctricos que pueden proveer energía durante días. Upwardly mobile: Descripción de un segmento de la población que intenta subir en la escala socioeconómica - los yuppies son un ejemplo de esta tendencia. URL (Universal Resource Locators): Sistema unificado de identificación de recursos en la red. Las direcciones se componen de protocolo, FQDN, y dirección local del documento dentro del servidor. Este tipo de direcciones permite identificar objetos WWW, gopher, ftp, etc. Usabilidad: Capacidad de un sistema de ser usado [fácil o eficientemente]. Hay que diferenciar la usabilidad de la utilidad (capacidad de un bien de satisfacer una necesidad). La usabilidad surge fundamentalmente de los estudios de la interfase hombre-máquina. Una interfase de programa o bien el diseño de la interfase de una sede web puede ser útil, ya que satisface una necesidad, pero sin embargo poco usable, debido, por ejemplo, a que su complejidad la hace de difícil manejo. Usage pull: Capacidad que tiene la publicidad para persuadir a las personas a adquirir un producto anunciado. USB: (Universal Serial Bus). Bus serie universal. La característica principal de este bus reside en que los perifericos pueden conectarse y desconectarse con el equipo en marcha, configurándose de forma automática. Username: Nombre de usuario. No tiene por que ser el nombre real sino cualquier identificador para el programa que se esté utilizando. Usuario Unico: Browsers únicos que accesan a un sitio web, y que son

detectados a través de cookies. Utility: Utilidad; valor que un consumidor recibe de un producto. Empresa de servicio público.

Vacilating Customer - Cliente Vacilante. Se refiere al cliente incapaz de tomar una decisión de compra. Valor agregado Concepto que se refiere a lo que el fabricante agrega a los materiales que prepara como productos para el consumo del mercado. Value added theory: Teoría que expresa que la publicidad aumenta las expectativas de los consumidores hacia los productos o servicios, agregando valor en ellos. Vampire video: Spot publicitario en el que la acción o las secuencias no están (deliberadamente) sincronizadas con la banda de sonido que las acompaña. VAN (value-added networks): redes de valor añadido. Conjunto de intererelaciones y relaciones entre proveedores, clientes, empleados que van configurando y añadiendo valor a los productos y servicios. VAR Value Added Resellers. Empresas que venden BASES DE CONOCIMIENTO acumuladas en otras empresas. Especialmente importantes en intranets. Se aplica a empresas que venden "soluciones" hechas por ellas compuestas de diversos proveedores. Variables Socioeconómicas: Indican un estado o situación del consumidor, como el nivel de ingresos, la ocupación y el nivel de estudios. Constituyen criterios objetivos para clasificar o dividir mercados. Suelen combinarse para determinar la clase social. Sirven también para explicar el comportamiento del consumidor. Venta impersonal: son las ventas no personales, es decir todas las actividades de venta que valen de algún medio como intermediario para comunicar como: publicidad, relaciones públicas, promoción de ventas y materiales colaterales. Los cupones son un tipo de promoción. Ventaja Comparativa/Comparative Advantage: Principio económico en el que se basa el comercio internacional y que supone que cada una de las partes saldrá beneficiada con el intercambio debido a la especialización o recursos que posee, de los que carece la otra parte. Ventaja Competitiva/Competitive Advantage: Diferencia positiva de los recursos, capacidades y productos propios respecto de los de la competencia. Esta diferencia puede consistir en una mejor calidad, menor precio, sistema de

distribución, imagen de marca, tecnología, equipo humano, etc. Videotex: Sistema interactivo de compra desde el hogar en el que los suscriptores tienen acceso a información sobre los productos a través de un televisor y un terminal de ordenador, efectuando los pedidos directamente. VINILOS SECUENCIALES El arte en vinilo de las carteleras esta compuesto por rollos individuales autoadheribles. Estos rollos están ordenados de forma secuencial para que el arte quede colocado apropiadamente Virtual Corporation (Organización Virtual) : Una organización virtual es aquella compuesta por varios proveedores y clientes que comparten costes y servicios en la producción de un bien o servicio, conformando una red de valor añadido (VAN). Virus: Programa que se duplica a sí mismo en un sistema informático incorporándose a otros programas que son utilizados por varios sistemas. Estos programas pueden causar serios problemas a los sistemas infectados. Al igual que los virus en el mundo animal o vegetal, pueden comportarse de muy diversas maneras. (Ejemplos: caballo de troya y gusano). Visita: Corresponde al conjunto de páginas vistas realizadas al interior de un mismo sitio Web, por un mismo usuario. Nótese que un mismo usuario (IP) puede realizar más de una visita y estas serán contabilizadas independientemente. A esto también se le llama sesión. VISTA Superficie de una estructura exterior sobre la que se exhibe el mensaje publicitario. Una estructura de cartelera puede tener más de una vista. VISTA CRUZADA Anuncio que es visible cruzando los carriles del trafico en sentido contrario del camino. VISTA MULTIPLE Sitio que cuenta con dos o mas vistas adyacentes a los lados o superior o inferior dirigidas en la misma dirección. VISTA NATURAL Anuncio que es visible desde sobre los carriles del trafico en el sentido del camino. Voz sobre Protocolo Internet Voice over Internet Protocol Conjunto de aplicaciones que permiten la transmisión de voz en vivo a través de Internet utilizando los protocolos TCP/IP. Este tipo de aplicaciones, todavía en una primera etapa de explotación comercial, supondrá un enorme ahorro para los usuarios en llamadas de larga distancia ... y un potencial problema para los operadores de telefonía de voz

W3C Internet. A pesar de haber sido fundada por miembros de industrias, es "vendor neutral" (no favorece marcas) y sus productos son gratuitos y de libre acceso. Es internacional. En USA reside en MIT Laboratory for Computer Science y en Europa enWorld Wide Web Consortium. Es un consorcio que promueve los estándares para la evolución de la web y la interoperabilidad entre productos www. Produce especificaciones y software de referencia. Existe para la realización del máximo potencial de la INRIA. Originalmente fue establecido en colaboración con CERN (origen de la web), con apoyo de DARPA y la Comisión Europea. Tiene más de 400 miembros. Wall advertising: Publicidad mural. Wall banner: Anuncio de gran tamaño suspendido en la pared de un local. Wall panel: Display con mercancía que puede acoplarse contra una pared. Wall sign: Valla o cartel emplazado en una pared. Wallet Software e información usado para hacer transacciones en la red. Es una especie de chequera o tarjeta de crédito especial para la red, emitida por un web. El wallet paga y después se paga la cuenta final. Es una primera forma de dinero electrónico. WAN: Cualquier red pública es de este tipo. Su característica definitoria es que no tiene límites en cuanto a su amplitud. Existen redes privadas de gran cobertura soportadas en estructuras físicas que son propiedad de operadores nacionales o internacionales. Want - Deseo. El deseo se refiere a la motivación de un consumidor a comprar un determinado producto o servicio. Normalmente es el paso siguiente a la percepción de una necesidad. WAP/IP Wireless Access Protocol. Protocolo para aplicaciones Inalámbricas. Es un protocolo estándar que permite a los teléfonos móviles digitales acceder fácilmente a la información contenida en Internet. También lo utilizan las palmtops y otros elementos portátiles que acceden a Internet sin conexión física. Wap: (Wireless Application Protocol). Protocolo de Aplicaciones Inalámbricas. Es un estándar que define una nueva forma de acceso a datos a través del teléfono móvil. Warehouse club. Tienda de precios bajos, los productos vienen en paquetes grandes pero venden al consumidor final, se manejan por membresía. Warehouse store: Tienda o comercio de gran tamaño que ofrece precios reducidos y elimina ciertos servicios como puedan ser las entregas, colocación en estantería, marcado de precios, etc.; hipermercado.

Warketing Marketing de Combate La naturaleza de los mercados actuales es similar a un "combate" de múltiples frentes, donde todos luchan contra todos, por lo cual hemos invertido la "M" del marketing quedando un nuevo concepto en la forma de realizar las estrategias comerciales, esta la hemos denominado Warketing. http://www.warketing.cl Wav: Formato de los archivos de sonido más comunes en la red. Pueden oirse utilizando el programa Audio Player. Wave plan: Estrategia publicitaria basada en una programación de anuncios de forma intermitente; por ejemplo: dos meses si, dos meses no. Wearout Effect: Pérdida de efectividad en el recuerdo del mensaje de un anuncio al aumentar el nivel de exposición, por el mantenimiento constante del anuncio en el medio. Web Hosting Los sitios en Internet una vez programadas y diseñadas, necesitan de un espacio físico para ser publicadas en Internet. Por esto, las páginas necesitan de un computadora que esté encendido y conectado a Internet las 24 horas del día los 365 días del año para estar hospedadas ahí y puedan ser vistas por todo el mundo. Contrate su " Web Hosting " Ahora / f: 397 9012 (CHILE) Web Ring Conjunto de sitios afines que deciden intercambiar links entre ellos para beneficiarse mutuamente de los esfuerzos individuales. La teoría detrás de esto presupone que si un navegante tiene interés en un sitio, también tendrá interés en otros sitios que cubran temas similares. Es una alternativa al listado de "sitios favoritos" que algunos sitios ofrecen. Sage Weil, ahora en sus 20s es el primer originador de la idea en 1995. Hoy hay más de 40.000 rings. Cada anillo tiene un administrador que por lo general es quién lo creó. Web Server Un servidor en la Internet que tiene un documento WWW y lo hace accesible a todos a través del acceso por browsers. White Brand: Producto genérico que se vende con el nombre del distribuidor. Wholesaler: Una compañía que sirve como intermediario entre un fabricante y un vendedor. WML: (Wireless Markup Language). Lenguaje similar al XML (el XML a su vez es un lenguaje similar al HTML), que permite la visualizacion de páginas web en dispositivos inalambricos que incluyan la tecnologia WAP. La visualización de la pagina dependerá del dispositivo que se use y de la forma en que este interprete el código, ya que varian entre si. Word of mouth: Es un medio de transmitir una idea, producto o servicio de manera gratuita a través y por medio de la audiencia misma. Posee mayor

credibilidad que los mensajes publicitarios tradicionales y no tiene costo para la empresa en cuestión. Word-of-mouth advertising: Publicidad boca-a-boca, oral, verbal o de viva voz. Workflow datos con atribuciones de acceso. Tiene sistemas de alerta y "acusadores", cuando el proceso está atrasado o fuera de rutina. Un motor de workflow es el componente de automatización del workflow, que conoce o contiene todos losUn sistema de ruteo, administración y seguimiento electrónico o automático de documentos y tareas. Provee la información y herramientas requeridas en cada etapa del proceso. Los documentos pueden ser movidos físicamente por la red o mantenerse en bases procedimientos, pasos, etapas, y reglas para cada momento. Este determina el paso al próximo nivel. Workflow: Se refiere al flujo de trabajo a seguir para la consecución de una tarea o trabajo predeterminado. El workflow general de una empresa presenta las actividades a realizarse así como los tiempos y organización de las mismas. worm (gusano) Programa informático que se autoduplica y autopropaga. En contraste con los virus, los gusanos suelen estar especialmente escritos para redes. Los gusanos de redes fueron definidos por primera vez por Shoch & Hupp, de Xerox, en la revista ACM Communications (Marzo 1982). El primer gusano famoso de Internet apareció en Noviembre de 1988 y se propagó por sí solo a más de 6.000 sistemas a lo largo de Internet Worm: Virus..Un programa destructivo que se copia a sí mismo a lo largo del disco y la memoria, consumiendo los recursos del computador y eventualmente inhabilitando el sistema. Wraparound: Un banner decorativo que circula la mercancía expuesta en la tienda. Write-up: Anuncio o publicidad redaccional; reportaje gratuito. WWW (World Wide Web): Red mundial amplia, conocido también como: W3 ó el web. Sistema de arquitectura cliente/servidor creada por el CERN y permite la distribución y obtención de información en Internet basado en hipertexto e hipermedia. Ha sido una de las piezas fundamentales para la comercialización y masificación de Internet. www = W3 Red creada por los físicos del CERN (Suiza) para intercambio astronómico. Una colección de sistemas de hosts de Internet que proveen información a través de Internet, basados en Hypermedia o en un hipertexto que está linkeados a través de Internet, en vez de menús jerarquizados tipo gopher, que poseen conexiones de tipo lineal. Las conexiones de la www son irrestrictas, no lineares y sin fin.

XML Extensible Markup Language Es un lenguaje relacionado a HTML, pero no es un lenguaje markup. Es un METALENGUAJE que se usa para crear otros lenguajes especializados.

Yellow Goods - Bienes amarillos. Productos que no son consumidos, extravaluados, y son repuestos por varios años. Se refiere a los productos no perecederos que son usados por los consumidores durante largos períodos de tiempo, por ejemplo un televisor,... You approach: Grupo de población treintañero cuyo estilo de vida es upwardly mobile, constituyendo un buen grupo objetivo para productos de moda/lujo.

Zapping: En televisión, evitar manual o mecánicamente las pausas publicitarias de la programación. // La practica de utilizar el control remoto de la TV para cambiar los canales durante los comerciales, tratando así, de evitar ver los anuncios. Zona de acuerdo - Zone of Agreement. Situación en la que ambas partes obtienen beneficios. Zona de precio. La practica de determinar el precio de un producto basándose en el área geográfica. Zone plan: Plan de publicidad y marketing introduciendo un producto o servicio experimentalmente en una zona geográfica limitada. Zoned advertising: Publicidad limitada a un área geográfica determinada, utilizando medios regionales. Zoom In/Out. Un termino de producción fílmica que se refiere a un movimiento de cámara que crea un "closeup" de la imagen o bien, que escenifica una escena broad.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.