ACREDITACIÓN INTERNACIONAL

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES 51 AÑOS SOCIOLOGÍA En un país de profundas brechas étnicas y sociales, la Soci

8 downloads 87 Views 382KB Size

Recommend Stories


Internacional
ADN.es/ Internacional Jueves, 25 de marzo de 2010. Actualizado a las 20:50h Premian en Nueva York a un superviviente de genocidio en Guatemala http:/

Internacional,
~ Programa '-'Y"'_~_H"'_'"",,",' ISSN 0327-1161 Argentina .' j~~'\;~::---'-:": ~- -, -.;; '-,- '- .- --- ' -. AMERICA LATINA/Internacional

El gigante brasileño »internacional»internacional
El gigante brasileño 60 »internacional diciembre 2014 FOTO Reuters Entre lo realizado y lo pendiente, el país vecino se prepara para una nueva ge

Restitución Internacional 1. Restitución Internacional
Restitución Internacional Restitución Internacional 1 2 Manual de Procedimientos de Protección a Niños, Niñas y Adolescentes en Situación de Movi

Story Transcript

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES 51 AÑOS

SOCIOLOGÍA En un país de profundas brechas étnicas y sociales, la Sociología adquiere especial relevancia. Esta es una disciplina que estudia las relaciones entre personas y grupos sociales, así como la dinámica y estructura de las sociedades y los procesos de cambio en la vida cotidiana, en la cultura y en las instituciones. En ese sentido, la profundización en el conocimiento de la realidad nacional, las tensiones y conflictos existentes, y los desafíos de la globalización son temas de interés de los sociólogos.

ACREDITACIÓN INTERNACIONAL La PUCP cuenta con el Certificado de Acreditación Internacional, otorgado por el Instituto Internacional para el Aseguramiento de la Calidad (IAC), que comprueba el alto nivel institucional y académico de la Universidad en las categorías de Gestión Institucional y Pregrado, en Investigación y, por primera vez en una universidad del Perú, en Docencia en Posgrado.

PERFIL VOCACIONAL • Capacidad para adaptarse y comunicarse con personas de distintas realidades socioculturales • Capacidad de tomar decisiones, midiendo sus consecuencias y asumiéndolas responsablemente • Gusto por la lectura • Pensamiento crítico y habilidades analíticas • Excelente manejo verbal • Adecuado conocimiento de idiomas

1

CAMPO LABORAL • Consultorías y análisis de problemas y de procesos sociales en centros de investigación, universidades, ONG, medios de prensa, empresas de mercadeo o de comunicación • Diseño, gestión y evaluación de proyectos de intervención social para empresas, organismos públicos e instituciones no gubernamentales • Investigación científica y docencia académica

PLAN DE ESTUDIOS Los estudios de Sociología duran diez semestres: • Cuatro semestres en Estudios Generales Letras • Seis semestres en la Facultad de Ciencias Sociales Durante los seis semestres en la Facultad, cursarás asignaturas de forma progresiva, a razón de cuatro a seis cursos por ciclo, y combinando cursos teóricos, metodológicos, complementarios, prácticos y electivos. CURSOS METODOLÓGICOS Y TÉCNICAS DE ANÁLISIS SOCIOLÓGICO

CURSOS TEÓRICOS

Teoría Sociológica 1 Teoría Sociológica 2 Teoría Sociológica 3 Teoría Sociológica 4

Metodología de la Investigación Sociológica 1 Metodología de la Investigación Sociológica 2 Metodología de la Investigación Sociológica 3 Estadística para el Análisis Sociológico 1 Estadística para el Análisis Sociológico 2 Taller de Procesamiento de Datos Análisis Sociodemográfico Diseño, Planificación y Evaluación de Proyectos

CURSOS DE CAMPO TEMÁTICO

Sociología Urbana Sociología del Desarrollo Sociología Rural Cultura y Sociedad Sociología Política Sociología de las Organizaciones e Instituciones

CURSOS DE PROCESOS Y REALIDAD PERUANA

CURSOS AVANZADOS DE INVESTIGACIÓN

Taller de Investigación 1 Taller de Investigación 2 Taller de Investigación 3 Taller de Investigación 4 Práctica de Campo Seminario de Tesis

Procesos del Mundo Contemporáneo Análisis de Procesos y Pensamientos Sociales Peruanos Sociedad y Economía en el Perú OTROS CURSOS OBLIGATORIOS

Deontología: Ética y Sociedad 2

Nuestros planes de estudio se actualizan permanentemente. Visita: facultad.pucp.edu.pe/ciencias-sociales

CURSOS ELECTIVOS Tú puedes elegir los de tu interés. A continuación, te presentamos algunas opciones: • • • • • • • • • • • • •

Etnicidad y Mestizaje Sociología de la Comunicación Literatura y Sociedad Sociología del Conocimiento Desarrollo y Medio Ambiente Género y Desarrollo Desarrollo Rural Territorial Gestión Urbana y Desarrollo Empresa, Gestión y Responsabilidad Social Análisis de Redes Sociales Prevención, Análisis y Transformación de Conflictos Cultura Organizacional Procesos Sociales y Políticos de América Latina

• • • • • • • • • • • • •

Acción Colectiva y Movimientos Sociales Cultura y Política Política, Sociedad y Gestión Pública Opinión Pública Sociología Económica Estratificación y Clase Social Sociología de la Familia Género: Procesos Sociales e Instituciones Sociología de la Educación Pensamiento Social Peruano Teología Social Sociología de la Salud Crimen y Sociedad

CENTROS DE INVESTIGACIÓN

Centro de Investigaciones Sociológicas, Económicas, Políticas y Antropológicas (CISEPA) Promueve la investigación científica básica y la investigación aplicada para el diseño de proyectos de desarrollo que respondan a los problemas sociales del país. Además, organiza talleres y grupos de investigación. Instituto de Opinión Pública (IOP) Impulsa investigaciones para analizar procesos de formación, y cambio de opiniones y percepciones de la ciudadanía respecto de temas de interés público. Genera información y conocimiento para un debate público y democrático de mayor calidad en el país. Instituto de Democracia y Derechos Humanos (IDEHPUCP) Busca fortalecer el Estado de derecho, la ciudadanía, y la plena vigencia de los derechos humanos y de las instituciones democráticas en el país mediante actividades de formación académica, y de promoción de espacios de diálogo y de debate.

3

EXPERIENCIAS FORMATIVAS DESTACADAS Coloquio de Estudiantes de Sociología Organizado una vez al año por estudiantes, busca generar la discusión y la reflexión sobre temas relacionados con la Sociología, así como la difusión de los trabajos de jóvenes investigadores y el intercambio de puntos de vista entre estudiantes de la PUCP y los de otros centros de estudios. Revista La Colmena Es una publicación organizada por alumnos de la Especialidad, dirigida a alumnos y egresados que tienen interés por temas sociales.

CONVENIOS INTERNACIONALES Europa Freie Universität Berlin Humbolt-Universitat zu Berlin Europa-Universität Viadrina Frankfurt (Oder) Leibniz Universität Hannover Universität Mannheim Hochschule München Ludwig Maximilians Universität Universität Tübingen Université Libre de Bruxelles Université Catholique de Louvain Aalborg University Roskilde University Universidad Carlos III de Madrid University of Helsinki Abo Academy University Université Catholique de l’Ouest Sciences Po Bordeaux Sciences Po Lyon Université Paul Verlaine de Metz Institut des Hautes Etudes de l’Amérique Latine (IHEAL) Sciences Po Paris Université de Poitiers Sciences Po Toulouse Université de Versailles Saint-Quentin-en-Yvelines Université Rennes 2 - Haute Bretagne VU University Amsterdam Utrecht University University of Warsaw Universität Luzern

Berlin Berlin Frankfurt Hannover Mannheim München München Tübingen Bruxelles Louvain-la-Neuve Aalborg Roskilde Madrid Helsinki Turku Angers Bordeaux Lyon Metz Paris Paris Poitiers Toulouse Versailles Rennes Amsterdam Utrecht Warsaw Luzern

4

Alemania Alemania Alemania Alemania Alemania Alemania Alemania Alemania Bélgica Bélgica Dinamarca Dinamarca España Finlandia Finlandia Francia Francia Francia Francia Francia Francia Francia Francia Francia Francia Holanda Holanda Polonia Suiza

Estados Unidos y Canadá St. Francis Xavier University University of Winnipeg Université de Montréal University of Alberta University of Calgary University of New Mexico University of North Carolina at Chapel Hill Washington College University of Southern Mississippi University of Hawaii at Hilo California State University at Long Beach University of Wisconsin-Madison University of Oklahoma New Mexico State University

Antigonish Winnipeg Montréal Edmonton Calgary Albuquerque Chapel Hill Chestertown Hattiesburg Hilo Long Beach Madison Norman Las Cruces

Canadá Canadá Canadá Canadá Canadá EE.UU. EE.UU. EE.UU. EE.UU. EE.UU. EE.UU. EE.UU. EE.UU. EE.UU.

Asia Gunma University Kyoto University of Foreign Studies Osaka University Tsukuba University Utsunomiya University

Gunma Kyoto Osaka Tsukuba Utsunomiya

Japón Japón Japón Japón Japón

América Latina Universidad del Salvador Pontifícia Universidade Católica de Sao Paulo Universidad Nacional de Colombia Pontificia Universidad Javeriana Universidad de Costa Rica Universidad Diego Portales Pontificia Universidad Católica de Chile Universidad de Guadalajara Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) Universidad de Monterrey

Buenos Aires Sao Paulo Bogotá Bogotá San José Santiago Santiago Guadalajara México D. F. Monterrey

GRADOS Y TÍTULOS • Bachiller en Ciencias Sociales con mención en Sociología • Licenciado en Sociología

5

Argentina Brasil Colombia Colombia Costa Rica Chile Chile México México México

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.