ACTA 08 FEBRERO 7 DE 2012 SESION ORDINARIA 01-LLAMADO A LISTA Y VERIFICACION DEL QUORUM REGLAMENTARIO

ACTA 08 FEBRERO 7 DE 2012 SESION ORDINARIA SEÑOR PRESIDENTE: Muy buenos días H.C. siendo las 10:34 am se abre la sesión ordinaria Nº03 de este periodo

5 downloads 97 Views 217KB Size

Recommend Stories


SESION ORDINARIA ACTA 185
SESION ORDINARIA ACTA 185 Fecha:Armenia, noviembre 22 de 2007 Hora: 8:00 a.m. Lugar:Recinto Concejo Municipal ASISTENTES: BANCADA PARTIDO HUELLA CIUDA

ACTA SESION ORDINARIA CONCEJO MUNICIPAL
I. MUNICIPALIDAD DE CHIGUAYANTE SECRETARIA MUNICIPAL ACTA SESION ORDINARIA CONCEJO MUNICIPAL En la Sala de Sesiones de la Municipalidad de Chiguayan

817 SESION ORDINARIA JUEVES 08 MAYO 2014
CONCEJO MUNICIPAL DE LAS CONDES 817 SESION ORDINARIA JUEVES 08 MAYO 2014 En las Condes, a 08 de Mayo de 2014, siendo las 16:00 horas, en nombre de D

ACTA SESION ORDINARIA CONCEJO MUNICIPAL Nº 016
1 REPUBLICA DE CHILE MUNICIPALIDAD DE CURANILAHUE SECRETARIA MUNICIPAL ACTA SESION ORDINARIA CONCEJO MUNICIPAL Nº 016 En Curanilahue, a 28 de abril 2

Story Transcript

ACTA 08 FEBRERO 7 DE 2012 SESION ORDINARIA SEÑOR PRESIDENTE: Muy buenos días H.C. siendo las 10:34 am se abre la sesión ordinaria Nº03 de este periodo de sesiones del mes de febrero, con el siguiente orden del día LECTURA DEL ORDEN DEL DIA 01-LLAMADO A LISTA Y VERIFICACION DEL QUORUM REGLAMENTARIO 1

ALZATE CORTES PASCUAL

2

CARRILLO NESTOR IVAN

3

GARCIA EXENJAHOOER

4

GRACIANO JHON FERNEY

5

LONDOÑO DIAZ ANGELA MARIA

6

OLARTE HENAO EMI JOHANA

7

PEÑA LOPERA URIEL EDUARDO

8

RICO AMAYA JAIVER ANTONIO

9

TURRIAGO SANDRA LILIANA

Después de verificar el quórum se continúa con el orden del día. 2-LECTURA, DISCUSION Y APROVACION DEL ORDEN DEL DÍA. ES APROBADA POR LOS 8 CONCEJALES (EL H.C. PASCUAL ALZATE SE ENCUENTRA AUSENTE) 3-LECTURA DE CORRESPONDENCIA -resolución de la procuraduría Nº 003 (respecto a los comisarios de familia de cada Municipio) 4- PROPOSICIONES Y VARIOS Toma la palabra el Sr. PRESIDENTE: estamos en el campo de proposiciones y varios, si alguien tiene algo para proponer, para socializar es el momento de hacerlo… Toma la palabra el H.C. JAIVER ANTONIO RICO AMAYA: Presidente muchas gracias muy buenos días para todos los concejales, para la secretaria, presidente ya en este punto de proposiciones y varios, Yo tengo una proposición, la tengo aquí en borrador ya luego la pasamos en limpio cuando ya tenga usted los elementos allá en la oficina para poder imprimir, presidente la proposición va encaminada en que ahorita en el mes de mayo ya la nueva administración debe de presentar al Concejo Municipal el nuevo plan de desarrollo y al igual debe de hacer las gestiones para modificar o elaborar, no sé que tendrá el señor Alcalde en su agenda, el esquema de ordenamiento territorial a mi me parece que es muy importante que nosotros tengamos una serie de capacitaciones o conferencias o seminarios en cuanto al tema con la Escuela Superior de Administración Pública que es la entidad del estado que nos brinda a nosotros ese tipo de capacitaciones cuando a tiempo nosotros le solicitamos, entonces en base a eso Yo tengo una proposición que le voy a dar lectura presidente y usted ya posteriormente la somete a consideración .

Córdoba Quindío, febrero 7 de 2012 Señor Presidente JHON FERNEY GRACIANO SALGADO y DEMAS CONCEJALES REFERENCIA: PROPOSICIÓN #04 Cordial saludo La nueva administración municipal que inicio funciones el 1ro de enero del presente año, por mandato constitucional y legal debe elaborar el respectivo plan de desarrollo Municipal 2012-2015, adjuntar, modificar o elaborar el esquema de ordenamiento territorial y estos a la vez ser adoptadas por esta corporación mediante acuerdos municipales. Siendo tan importante ya que ambos marcan pautas para el desarrollo de nuestro territorio, propongo ante esta corporación político-administrativa lo siguiente: Solicitar muy respetuosamente a los directivos de la Escuela Superior de Administración Pública E.S.A.P., territorial Quindío, la posibilidad en brindarnos asesorías, seminarios, capacitaciones sobre el análisis, estudio y aprobación de estas políticas públicas, además conocer ampliamente la actualización que debe tener con el Marco Fiscal de Mediano Plazo (M.F.M.P.) el Presupuesto Municipal de la actual vigencia, como también el nuevo Plan de Desarrollo Nacional (P.D.N.)ley 1450 de junio 16 de 2011 y el Plan de Desarrollo Departamental (P.D.D.). Esto porque el Concejo Municipal juega un papel importante dentro de la comunidad Cordobensa. Espero el apoyo unánime a esta proposición Cordialmente JAIVER ANTONIO RICO AMAYA Concejal Municipal La proposición presidente va encaminada no en este periodo de sesiones si no con tiempo irle solicitando a la ESAP ya seria para el mes de mayo dentro de esa proposición a mi me parecería muy interesante que si a bien la Escuela Superior de Administración Pública acepta la invitación que nosotros le hacemos, más bien la sugerencia que se invite los presidentes de las juntas de acción comunal los líderes comunitarios los representantes de las asociaciones de las instituciones porque me parece que es muy interesante porque el plan de desarrollo va a marcar estos 4 años el desarrollo de nuestro Municipio y además también si miramos nosotros el esquema de ordenamiento territorial que se adopte mediante acuerdo va a doce años estamos hablando hasta el 2024 mire lo importante que es nosotros conocer todo este tipo de cosas al momento de nosotros ya tomar la decisión para aprobarlo entonces presidente esa es la proposición que Yo traigo el día de hoy que me parece a mí que es de suprema importancia, entonces para que usted por favor le solicito q la coloque en consideración muchas gracias presidente, muchas gracias presidente. Toma la palabra el Sr. PRESIDENTE: Muchas gracias a usted Concejal, de verdad que como siempre reconocer ese interés suyo Honorable Concejal para que esta corporación tenga un conocimiento pleno de las funciones que estamos delegando teniendo en cuenta que estamos prácticamente en un periodo de aprendizaje que será este segundo mes de este año, del primero periodo de sesiones ordinarias, muy válido y muy oportuno lo que usted propone, incluso en una capacitación que recibimos en la CRQ incluso con la Escuela Superior de Administración Pública, antes de posesionarnos ahí nos hablaban muy ampliamente sobre el EOT y POT y de verdad que el conocimiento, por lo menos tuvimos una base mínima de esos términos antes de eso seguro ninguno de nosotros sabíamos para que servía y de qué manera funcionaba, hacer la proposición de una manera más amplia invitando a los representantes de todas las juntas y algunos sectores representativos del Municipio me parece un buen ejercicio porque es fortalecer el conocimiento que nosotros ya tenemos y parte de eso compartirlo con otras personas que de pronto carezcan de este conocimiento entonces siendo así procedo a someterla a consideración la proposición que hace el H.C. JAIVER ANTONIO RICO de solicitarle a la Escuela Superior de Administración Pública que haga unas capacitaciones en esta Honorable Corporación con representantes de las juntas de acción comunal y otros sectores con dos temas específicos uno el esquema de ordenamiento territorial y el plan de desarrollo, se abre la discusión, continua la discusión, anuncio que se va a cerrar, queda cerrada. ES APROBADA POR 8 VOTOS LA PROPOSICION QUE HACE EL H.C. JAIVER ANTONIO RICO AMAYA (SE ENCUENTRA AUSENTE EL H.C. PASCUAL ALZATE CORTES)

Toma la palabra el H.C. NESTOR IVAN CARRILLO: Mas q una proposición es hacerles un comentario resulta que la obra que terminaron lo que se conocer como la vaga queda unos escombros ahí que el contratista no boto, no se llevo a un sitio destinado para eso lo que hizo fue que mando un obrero y lo llevaron a la esquina de la casa que compro en estos momentos ZOCORRO RENDON en esa esquina donde vivía doña MARIA SABOGAL donde era el quiosquito de tatú hay colocaron un poco de escombros unas bolsas, unas cosas ahí y como ahí están haciendo un trabajo otra vez, rompieron la calle, eso esta amontonado ahí ayer me la encontré y me pidió el favor de que les comentara a ustedes podíamos ayudarla, que si era con el inspector de policía o darles a conocer a ustedes, Yo tengo entendido que cuando uno está haciendo un arreglo en su casa y saca escombros no los puede dejar en el andén eso no los recoge el carro de la basura tiene que uno llevarlos a un sitio determinado para eso en este caso no se cual sería el procedimiento si tienen el conocimiento de quien es el encargado de esa obra de ESAQUIN o como fue o si es la obra que están haciendo enseguida también tiene que ver con lo mismo, como le voy a sacar todos los escombros en general, mirar de que manera podemos como interceder, porque uno con una casa y que le pongan un poco de bolsas y de escombros ahí. Toma la palabra el Sr. PRESIDENTE: gracias H.C., bueno hay que tener encuentra que esta es una obra que está siendo ejecutada por la empresa prestadora de servicios públicos ESAQUIN y es una obra que todavía no se ha concluido, porque es una obra, si usted puede notar están haciendo otras complementarias incluso todavía hay obreros ahí, Yo considero que la primera estancia sería hablar con el maestro o el ingeniero de la obra para ver que ellos pueden hacer y recojan esos escombros de esas esquinas puesto que está en un previo de propiedad privada y no debieron haberlos depositado ahí, entonces Yo considero que la primera instancia sería eso , hablar con el maestro y posteriormente si no se puede con el Ingeniero y si no se soluciona entonces ya lo haríamos por planeación municipal que igual ellos también le hacen un seguimiento permanente al desarrollo de esta obra, me parece H.C. que es como el primer paso a seguir. Toma la palabra el H.C. JAIVER ANTONIO RICO AMAYA: en cuanto al comentario del Concejal NESTOR me parece valido en el sentido que si el lote es propiedad privada, pues el maestro o el ingeniero o los obreros que están en la obra, digamos que se tomaron el abuso de confianza o de autoridad porque es que Yo no tengo por qué ir a disponer unos escombros en un lugar que no le pertenecen al Municipio, valido seria que si el lote es del Municipio, mientras la obra se termina podría depositarlos ahí, pero si el lote es de propiedad privada, la misma persona el propietario o la propietaria podría colocar la queja respectiva porque ella tendría que hacer valer sus derechos, el lote no tiene porque ir a ocuparlo con escombros, me parece muy bueno que usted Concejal le sugiera, primero que hable con el maestro o el ingeniero, por favor le retire de ahí esos escombros ya si el señor no lo hace ella podría incurrir a la instancia que sea la competencia, no sé si la personería o la misma inspección q de policía, pero si es delicado que ellos dispongan de unos lotes que no son propiedad del Municipio, gracias presidente. Toma la palabra el H.C. URIEL EDUARDO PEÑA LOPERA: eso le corresponde es a planeación porque abajo en San Diego paso lo mismo, nos dejaron un montón de tierra allá, entonces Yo le mande al ingeniero, JHON FABIO en ese entonces y buscaron al ingeniero que le correspondía y el a los días quito esa tierra, entonces eso ahí le corresponde es a planeación. Toma la palabra el H.C. NESTOR IVAN CARRILLO: el procedimiento que ella coge es como darnos conocimiento a nosotros para que intercedamos por ella, nosotros como que hagamos esa función entonces me parece importante lo que dice Sr. PRESIDENTE no tanto ir a preguntar si no ir a hacer un oficio al ingeniero o al maestro de la obra dándole a conocer el inconveniente que tiene la señora con esos escombros ahí y ya el nos dirá si es competencia de la administración o bueno o quien tiene que votar eso. Toma la palabra el Sr. PRESIDENTE: Yo pienso que es mejor hacerlo, no sé hasta qué punto sea conveniente hacerlo personalmente si enviamos un oficio ahí se tomaría Yo no sé cuantos días para darnos respuesta, mientras si usted va de manera personal y habla con el maestro o con el ingeniero de obra él le va a dar una respuesta inmediata y seguramente le ayudara a solucionar el problema que tiene la señora con la invasión de su previo me parece como lo más natural, continuamos en el campo de proposiciones y varios.

Toma la palabra la H.C. SANDRA LILIANA TURRIAGO LÓPEZ: Gracias señor PRESIDENTE, Yo traigo una proposición la pensaba hacer mañana pero el tema se está prestando y luego se la hago llegar escrita, es sobre lo de las obras, lastimosamente mucha gente se ha quejado por las obras que está haciendo Colombia Humanitaria que se están dañando ya y no hacen nada las entregaron por ejemplo la del hospital para allá, yendo para Carniceros, entonces la proposición mía ya que a nosotros nos interesa que todas las obras queden bien y supervisarlas también entonces mi proposición es nombrar una comisión de algunos de nosotros para conocer las obras que está realizando Colombia Humanitaria en las diferentes vías y el estado en que quedaron las que ya estaban entregadas, porque relativamente la gente lo busca a uno le pregunta , pero dice como reciben esto o esto lo van a recibir, mire que esto esta malo esto se daño bueno entonces por diferentes quejas mi proposición es esa que se nombre una comisión y visitemos las diferentes obras que está realizando en el Municipio Colombia Humanitaria esa es, muchas gracias señor presidente. Toma la palabra el Sr. PRESIDENTE: También muy valido el aporte que usted trae en el día de hoy con el ánimo de conocer qué tipo de obras se están ejecutando en este momento en el Municipio cuales ya han sido entregadas y cuales están todavía inconclusas, con respecto a la obra del hospital quiero contarle H.C. que es una obra que todavía no ha sido entregada al Municipio es una obra que hace la interventoria, la sociedad de ingenieros del departamento ellos son los encargados de hacerle la interventoria a esta obra sin embargo es una obra en el momento que sea debidamente terminada debe ser entregada a la administración Municipal ya en una charla con el Sr. Alcalde incluso poniendo en conocimiento la inquietud que usted tiene también por supuesto que el todavía no ha recibido la obra, todavía no se la han entregado y no la piensa recibir hasta que no quede completamente terminada, igual si la obra se daño sin ser entregada eso tiene unas pólizas y se deben hacer cumplir las pólizas y si me parece muy bueno también dar una vueltica por todas las obras que se están ejecutando para tener conocimiento de cuales están ya terminadas, entregadas y cuales están inconclusas. Toma la palabra la H.C. EMI JOHANA OLARTE: Muy buenos días a todos compañeros a la secretaria, era sobre la proposición de SANDRA era para contarles que Yo el día miércoles de la semana pasada estuve en la reunión de Colombia Humanitaria, esas obras es una pregunta que se hizo el Alcalde, esas obras no se las entregaron en el empalme, la administración anterior no las entrego y de verdad que hay muchas falencias lo que es esa obra de carniceros y la de Jardín Bajo son obras que prácticamente ya están casi terminadas y no se vio lo que hicieron, por ejemplo la obra de Jardín Bajo es una obra de 240.000.000 millones llevan ejecutado 190 y no se ve lo que hicieron, entonces es ahí muy bueno que entraríamos y las personas que quieran ir a averiguar porque tienen que responder los ingenieros por lo que han hecho en la vereda de Carniceros y Siberia con la obra que hicieron , dañaron las huellas de antes eso lo tenemos que poner y es la Alcaldía con el señor Alcalde que nos tenemos que programar a no recibir esas obras, nos tienen que responder porque es que hay un daño pero en vez de arreglar, no organizaron, entonces me parece muy buena su propuesta. Toma la palabra el Sr. PRESIDENTE: entonces vamos a poner en consideración la proposición que hace la H.C. SANDRA LILIANA TURRIAGO en nombrar una comisión de esta corporación para que visitemos las obras que se están haciendo en este momento en el Municipio y tener conocimiento de ellas cuales están terminadas cuales están inconclusas y cuáles son los trámites pertinentes que se deben de seguir, se abre la discusión… Toma la palabra el H.C. NESTOR IVAN CARRILLO: Gracias señor PRESIDENTE era primero que todo para felicitar a la H.C. SANDRA TURRIAGO, es muy importante lo que ella propone y de verdad que la quiero felicitar por ese aporte y es cierto no tiene presentación que alguien lo aborde a uno en la calle y le pregunte por alguna obra, en que etapa la obra va y como la están ejecutando y que no tengamos conocimiento de esto, entonces era para felicitar a la Concejal por ese aporte y lo que decía JAIVER sugerir que se fuera a votación y mirar la comisión accidental para hacer esa averiguación de las obras. Toma la palabra la H.C. ANGELA MARIA LONDOÑO DÍAZ: Buenos días con respecto a la proposición que dijo la compañera SANDRA TURRIAGO a mi me parece no conveniente conformar una comisión si porque ya los 9 estamos interesados en el mismo tema y sacar una comisión aparte seria de tres o cuatro entonces nos excluiría a los demás Concejales pienso que como todos estamos metidos en la causa e importa saber en qué términos van las obras me parecería bien que

todos acompañáramos este proceso, no solo con conformar la comisión de unos cuantos si no en total de los 9 Concejales, gracias PRESIDENTE. Toma la palabra el Sr. PRESIDENTE: También hay que tener en cuenta que ella lo hace con la mejor intensión de formar una Comisión puesto que acá habemos personas que de pronto están estudiando como el caso suyo H.C. Lógicamente me parece valido que sea la corporación en pleno que haga este ejercicio y ya si tenemos la disponibilidad lo 9 de asistir lo haremos probablemente que si, si no iremos lo que podamos tener disponibilidad de tiempo. Toma la palabra el H.C. URIEL EDUARDO PEÑA LOPERA: Yo también traigo acá a colación algo que es muy importante porque es que en días pasados no se la administración anterior logro unos rubros que era de 2.400.000 tanto en el campo urbano como rural y tengo entendido que la gente del campo todavía no le han hecho eso y no sé Yo tenía conocimiento que ellos debían de entregar esas obras en diciembre por que Yo fui uno de los beneficiados acá en el casco urbano y hay mucha gente del campo que me está preguntando que les paso con el subsidio de ellos entonces sería bueno que nosotros averigüemos para darle una información clara y oportuna a la gente. Toma la palabra el Sr. PRESIDENTE: lo que usted habla H.C. es referente a unos subsidios de mejoramiento de vivienda por lo de la oleada invernal, eso la verdad Yo creo que le compete es a planeación Municipal Yo pienso que la instancia que se debe de tomar en este momento y a iniciativa suya de que hable con el ingeniero de planeación, incluso con la niña encargada del CLOPAD para saber si a ellos la administración anterior les entregaron un informe de este subsidio que se les adjudico a las personas afectadas en que va o si sigue o si les van a entregar algo, a mi me parece que es con ellos con quien se debe hablar. Toma la palabra el H.C. JAIVER ANTONIO RICO AMAYA: Gracias PRESIDENTE, en cuanto a la proposición de la Concejal SANDRA TURRIAGO a mi me parece muy válida en todos sus aspectos y a mi si me preocupa porque la administración anterior debía haber dejado el empalme, Yo de verdad que ya le solicite copia al señor alcalde del acta de empalme que hizo con la administración saliente y la estoy analizando porque es un paquete como de unas 265 páginas aproximadamente y he escuchado en varias ocasiones que el empalme no se entrego como debió haber sido, de verdad que Yo voy a estar muy pendiente de eso porque ese es un documento que a nosotros nos sirve o lo digo de manera personal para ejercer el control político porque ahí se supone que debe de estar todo lo que la administración anterior ejecuto y lo que quedo pendiente por ejecutar tenía que haber hecho entrega la nueva administración no quiero decir con eso que no lo hayan entregado, la concejala dice que no se entrego, Yo vuelvo y lo repito Yo tengo el acta de empalme y en eso voy a estar muy pendiente Presidente, porque Yo hice parte de las administraciones anteriores y para mi es muy importante que las cosas se hagan súper bien, lo que el Concejal URIEL dice de los subsidios Yo también supongo que eso fue un empalme que se debió haber entregado por medio del Comité Local para la Atención y Prevención de Desastres porque si se inicio el año anterior lógicamente las obras pendientes tenían que haber sido entregadas a la nueva administración eso en cuanto a la proposición de la Concejala, tenemos que averiguar para no ponernos a divagar sobre el tema, es también si la Concejala lo permite adicionarle a esa proposición que se le envié al Concejo Municipal la copia de todos los contratos y de todos los convenios que se hicieron de las diferentes obras porque a nosotros nos parece muy importante porque muchas veces las comunidades y sobre todo la gente es muy dada que lo pone a uno como a frentiar y aquí ha sucedido mucho, no en este Concejo si no en los otros que la comunidad le coloca a uno una cantidad de quejas y reclamos y resulta que uno después va a averiguar y digamos que como en pocas palabras el que queda de metido y de chismoso es uno que la comunidad aun no conoce que es a ciencia cierta lo que el contratista tenía que hacer, nosotros para poder hacer eso tenemos que tener los documentos soportes para nosotros analizarlos mirarlos, y es muy importante porque es que hay es donde está la función de nosotros y obra que es inconclusa o obra que no se haya terminado tiene toda la razón concejala JOHANA en no recibirla lógicamente, pero ya mirando el contrato como tal, eso a mí me parece supremamente bien que nosotros le hagamos una visita a todas las obras pero con los documentos en mano, lo que la Concejala ANGELA dice también es muy valido pero porque de pronto es nombrar la comisión porque Yo se que todos los 9 tenemos la voluntad de hacer el recorrido no tanto en la zona urbana si no rural pero eso ya seria bajo un esquema de seguridad porque el hecho de que el Municipio este muy tranquilo, porque la verdad es que Córdoba para mí ha sido muy tranquilo, precisamente por eso no nos podemos confiar ya salir los 9 Concejales en pleno a una zona rural y de pronto bien alejada sin las medidas de seguridad que se deben de tener en cuenta previo a ello Yo creo que sería un poco delicado, entonces ya sería

como acomodar un poco la proposición y usted PRESIDENTE, no queriéndole decir que tiene la responsabilidad pero si sobre todo la mesa directiva en mirar la seguridad que se debe de tener previo a ello y no sé hasta donde será posible que a nosotros un día nos acompañen a determinada vereda y pasado mañana a otra si eso se da a mi me parece muy importante que los 9 conozcamos y lo que dice la Concejala también es cierto que no sean tres o cuatro o cinco por eso se integra la comisión, si no que sea todo el Concejo y estoy totalmente de acuerdo lo que No se haya entregado lo que no se haya terminado en su totalidad hay que empezar a ejercerle ese control y de eso de verdad también voy a estar muy pendiente, voy a analizar ese acta de empalme que ya la secretaría de gobierno me entrego la copia y eso nos sirve a nosotros para muchas cosas, Presidente, sería ese mi aporte a la proposición, muchas gracias. Toma la palabra el Sr. PRESIDENTE: Bueno Yo pienso que entonces para irlo organizado un poquito la proposición seria pedirle a planeación Municipal, me imagino la copia de todos los contratos puesto que toda esta información debe reposar allí, ellos deben de tener una copia de toda esta contratación para que nosotros podamos conocerla y quiero contarle una anécdota con respecto a una de las obras que se ejecutan en este Municipio, la famosa obra de la vaga, una obra que lleva alrededor de dos años en ejecución y que todavía esta inconclusa a esa obra se le nombro una veeduría con el ánimo de hacerle un control y una vigilancia en su ejecución de la cual Yo hice parte o hago parte incluso soy el presidente de esa veeduría, créanme que muchas veces las buenas intenciones de que las cosas se hagan bien a uno se le diluyen de alguna manera, siempre cuando la comunidad empezó a ver que fuimos a ejercer esa vigilancia y ese control entonces esta comisión era los metidos, eran los sapos eran los que no dejaban trabajar y ahora es una obra que supuestamente ni siquiera se entrego dentro del acta de empalme del Municipio y ya la misma comunidad empieza a incomodarse y resulta que en el algún momento si esa veeduría sirvió, que hasta cierto punto sirvió, porque muchas veces uno se desilusiona por eso y uno siempre queda como el metido y lo decía el H.C. JAIVER queda como el metido como el chismoso pero muchas veces tiene la razón, entonces si es bueno que de ahora en adelante volvamos como a retomar un grupo nuevo y hagamos ese control a todo lo que se esté realizando en este Municipio. Toma la palabra la H.C. EMI JOHANA OLARTE HENAO: En cuanto a lo que decía el H.C. JAIVER Yo digo que podemos tener, y planeación lo tiene porque ese día no lo entregaron porque Yo fui con el señor Alcalde y con el secretario de planeación, nos pueden entregar fotocopia del informe de cuando por ciento esta ejecutada la obra eso no lo entregaron, no lo entregaron en el empalme por que Colombia Humanitaria lo expreso, lo manifestó el Sr. Alcalde se los hizo saber, por eso lo digo la obra de Jardín Bajo la obra esta ejecutada casi en un 90% y lo han desembolsado 192 millones de pesos y es una obra que no se ve, entonces Yo creo que por medio de planeación nos pueden pasar que porcentaje esta ejecutada y cuáles son los contratos, porque es esta Alcaldía el que da la orden de pago de ahora en adelante, esta administración no lo ha hecho, lo había hecho la administración pasada entonces ese día en Colombia Humanitaria, Yo tengo el correo tengo el nombre del Ingeniero donde después todas las quejas se las podemos hacer a ellos, muchas gracias. Toma la palabra la H.C. SANDRA LILIANA TURRIAGO LÓPEZ: Mas que todo no tanto uno como el chismoso mi proposición no va a así, no va hasta allá, si no para enterarnos porque es que es triste uno escuchar los comentarios y nosotros como Concejales iniciando y ni siquiera saber de las obras que se realizan que abarcan y lo que dice el H.C. JAIVER, darnos cuenta de los contratos hasta donde van cual es la cuantía y cuáles son los trabajos que hacen en las diferentes veredas porque por lo menos en la obra de jardín bajo hubo un trayecto que quedo muy bueno, hubieron otras obras que si no, la gente no quedo conforme y también la comunidad pedía ya más porque un señor quería que le arreglaran la vía de él, el ramal, por eso más que todo fue que hubo mucho problema que porque peleaba que porque no le hacían un encintado hacia la vía de él, entonces eso era imposible porque hasta donde Yo tengo entendido los contratos vienen con su respectivo lineamientos, exactamente, eso es lo que tenemos que dar a conocer bien, enterarnos bien de todo eso y después mirar las obras y uno estar enterado muchas gracias señor presidente. Toma la palabra el Sr. PRESIDENTE: Vamos a organizar la proposición, Yo pienso que ese informe que se le va a pedir a Planeación Municipal, no se ustedes me dirán si nos envíen una copia al Concejo Municipal y ahí la revisamos todos o una copia por cada Concejal, porque entonces nos iríamos 9 Concejales, con nueve copias de contratos a revisar cada una de las obras, porque por ejemplo esa obra de la vaga es una obra que tiene como 5 contratos diferentes, entonces serian 45 copias de solo una obra que nos deben de entregar no sé hasta qué punto Concejales, si solicitamos que nos envíen una copia y el que la necesite pues ya mirara, quedaría de la siguiente manera la

H.C. SANDRA LILIANA propone que se nombre una comisión de esta corporación para que se conozca el estado de las obras que se están ejecutando en el momento y que se le solicite una copia de todos estos contratos a planeación Municipal por supuesto en el momento en que se vayan a hacer una visita, entonces se solicitara la seguridad pertinente para los desplazamientos que se van a hacer continua la discusión anuncio que va a cerrar queda cerrada ES APROBADA POR LOS 8 CONCEJALES (SE ENCUENTRA AUSENTE EL H.C. PASCUAL ALZATE CORTES) Continuamos en el campo de proposiciones y varios, continuamos con el desarrollo del orden del día, entonces agotado el orden del día se cierra la sesión siendo las 11:15am y se cita para el día 8 de febrero a las 10:00am, muchas gracias Honorables Concejales.

JHON FERNEY GRACIANO S. Presidente del Concejo Municipal

YENNIFER JHOANNA BUITRAGO C. Secretaria del Concejo Municipal

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.