Antitusivos, Descongestionantes, Mucolíticos TOS. diseminación de a. infecciosos. Reflejo normal Enfermedad: manifestación de enfermedad

Antitusivos, Descongestionantes, Mucolíticos 2012 TOS • Reflejo normal • Enfermedad: manifestación de enfermedad diseminación de a. infecciosos mor

4 downloads 77 Views 527KB Size

Recommend Stories


La tos ferina (pertussis) es una enfermedad
Aportaciones originales Panorama epidemiológico de la tos ferina 19 años de estudio epidemiológico en el Instituto Mexicano del Seguro Social Gabriel

con enfermedad de Tangier
QUIMICA CLINICA 1987; 6 (I): 23-30 IREVISION La enfermedad de Tangier A. perez-Gallofre. l.A. G6mez Gerique Lo enfermedad de Tangier es una rara a

Story Transcript

Antitusivos, Descongestionantes, Mucolíticos

2012

TOS

• Reflejo normal • Enfermedad: manifestación de enfermedad diseminación de a. infecciosos morbilidad (dolor, síncope) • Acto voluntario

1

Reflejo de la tos Receptores

V. Aferentes Centro Tos

V. Eferentes

Vías aéreas

Vago (inerva

Laringe Tráquea Bronquios

laringe y arbol

Vago

Traqueobronquial)

Otros Nariz S. Paranasales Faringe Oido Pleura Pericardio Diafragma

Reg. Dorsolateral Trigémino

del bulbo, separado

Glosofaringeo

del C. Respiratorio

Vago

Frénico y otros N.motores medulares (I. Diafragma y musc.

Frénico

espiratorios)

Centros Superiores

Reflejo de la tos ESTÍMULOS • Infecciosos

Infecciones virales Inf. Bacterianas altas (sinusitis,bronquitis) bajas (neumonía)

• Inflamatorios

Asma, alveolitis, drogas Gases irritantes (humo tabaco)

• Neoplásicos • Cuerpo extraño • Psicógenos

Ca. laringeo, bronquial, pleural Aspiración (RGE), Partículas Alteraciones de personalidad (jóvenes)

2

Tos requiere indemnidad de: • Vía aferente

Alt en trauma o anest tópica

• Control Central

Alt en enf. Neurológica, sedantes, hipertermia voluntaria: p. e., dolor de fracturas costales o cirugía

• Vía eferente: nervios espinales músculos resp.vía aérea

Alt de presiones y flujos Alt producción de mucus Alt de anatomía de la vía aérea

• Efector

Alt en enf. Neuromusculares Debilidad muscular:  P  flujos  área de sección EPOC: flujos lentos

Tos Inefectiva Efectos deletéreos en sistema respiratorio Acumulación de secreciones

Atelectasias Infección

3

Complicaciones de la tos • Menores: Fatiga crónica (si interrumpe el sueño) Náusea, vómitos Cefalea ¡ Incontinencia ! • Mayores: Fracturas costales Dolor muscular Neumotórax  retorno venoso (semeja Valsalva)síncope  tono vagal: bradiarritmias

SEMIOLOGÍA DE LA TOS • Tos vs. carraspera • Pacientes suelen minimizar tos • Disminuye durante el sueño

TOS SECA

VS

PRODUCTIVA Color transparente Purulenta:amarilla o verde Color rojo o café Amarilla no “purulenta Broncorrea Hemoptisis

TOS AGUDA Infecciones Agudas Asma, Edema pulmonar TEP, Coqueluche, Cuerpo extraño

VS

CRÓNICA Bronquitis crónica Asma, Tumores, TBC Bronquiectasias, RGE Enf. Interticiales, etc

4

Anamnesis útil para diagnóstico Si fuma Si fuma + ex. Hemoptoica Si broncorrea Si sibilancias Si descarga posterior Si pirosis y regurgitación Si HTA Siempre

Bronquitis crónica Cáncer Bronquiectasias Asma Sinusitis Aspiración y RGE ¿ IECA ? TBC

¿ Que es Tensión superficial??

Ley de LaPlace

5

Surfactantes en Tx. de Edema Pulmonar • Surfactantes pueden administrarse por vía aerosol para hacer que las burbujas del líquido del edema colapsen. • El colapso del edema espumoso mejora la ventilatión y  el trabajo de respirar

Cómo actúan los agentes activos de superficie

Alcohol Etílico (EtOH) • Se ha usado via aerosol para tratar el edema pulmonar espumoso severo – Falta evidencia de que realmente sirva – Puede ser tóxico a las membranas mucosas!

6

Agentes humectantes del moco • Usados antes para disminuir la tensión superficial del moco haciéndolo fluir más fácilmente. • Nunca se demostró su eficacia clínica.

Surfactantes Artificiales • Usados para prevenir complicaciones pulmonares en infantes de  1350 gramos • Usado para prevenir el Sindrome de Dificultad Respiratoria (SDR ) en niños de bajo peso al nacer con evidencia de pulmones inmaduros. • Usado como terapia de “rescate” en infantes con SDR

Surfactantes Exógenos • Usado para reemplazar el surfactante encontrado normalmente, y ausente en los pulmones de neonatos prematuros. – Instilado directamente en los pulmones de los bebés por tubo endotraqueal.

7

Cómo trabaja el Surfactante Exógeno

Surfactantes“Naturales” • Survanta - hecho de extracto molido de pulmón de vaca • Otros extractos surfactantes hechos de pulmones de cerdo

Surfactantes Sintéticos • Hechos de combinaciones de químicos de laboratorio – Colfosceril Palmitato

8

Peligros y Complicaciones • Surfactante exógeno puede bloquear las vías aéreas después de la administración causando problemas de oxigenación y bradicardia en pacientes ya muy enfermos • Hemorragia Pulmonar se ha reportado como complicación

Clases generales de drogas usadas en Tos y Resfriados • • • •

Simpatomiméticos Antihistamínicos Expectorantes Antitusivos

Descongestionantes • Usado por sus efectos alpha que  vasoconstricción en pasajes sinusales • preparaciones disponibles – Fenilefrina (Neo-Sinefrina) – Pseudoefedrina (Sudafed, Actifed) – Oximetazoline (Afrin) – Tetrahidrozolina

9

Agentes Antihistaminicos • Bloquean receptores de Histamina (H1) encontrados en: – nervios, musc. liso, células glandulares

• Reacciones de Histamina causan: – rubor, edema y pápula – Aumento de producción de moco y broncoespasmo

• Antihistamínicos actúan ppalmente. en Tracto Respiratorio Superior (TRS)

Efectos de Antihistaminicos • Agentes secantes –  vol. de secreciones

•  inflamación localizada – efecto limitado en TRI

• Efecto sedante – Se usan para inducir sueño

Usos de Antihistamínicos •  síntomas del resfríado comun •  rinitis alérgica estacional •  reacciones alérgicas a picadas de insectos y alergias leves • Usado como prevención del mareo de movimiento

10

Expectorantes • Usados para facilitar remoción de moco del TRI • 2 tipos: – Expectorantes Mucolíticos - rompen moco – Expectorantes estimulantes -  volumen total de moco producido   aclaramiento

Eficacia de los Expectorantes • Realmente hacen lo que dicen? – Difícil evaluar su efectividad – No hay guías claras para determinar cuando es apropiado usarlos. – Muchos clínicos creen que son de valor reducido

Ejemplos de Expectorantes • Ioduros - estimulan producción de moco de baja viscosidad. Puede ser mucolítico. – SSKI - ioduro de potasio super-saturado • jarabe sabor amargo - se da con jugo de naranja

• Guaifenesina (guayacolato de glicerilo) – reduce adhesión de moco & tension superficial – usualmente se da como jarabe  Robitussin

11

Más Expectorantes • Ipecacuana - no es común como expectorante. Puede causar  de las secreciones en dosis suficientes. – Usados como emético en envenenamiento

• ¡SOPA DE POLLO ! (¡¡ Excelente !!!)

Antitusivos • Llamados comunmente “supresores de la tos” • Actúan por supresión de los efectos en SNC en el tallo • Actúan localmente dentro de las vías aéreas para oscurecer los estímulos irritantes

Supresores de la tos en SNC • Agentes Narcóticos – Codeinas - varias formas – Hidrocodona< (codeina sintética)

• Agentes No-narcóticos – Dextrometorfan (Vicks Formula 44; Robitussin) – Difenhidramina - Benadryl

12

Tópicos en el uso de Antitusivos • Sólo deben usarse en tos seca – Peligro inhibir tos cuando hay secreciones!!

• Agentes Narcóticos pueden causar – Somnolencia significante – Estreñimiento – Dependencia

Combinaciones de Agentes (resfrío) • Preparaciones OTC en general tienen combinaciones de las 4 categorías previas • Se debe tener cuidado al escoger la preparación- síntomas actuales • Para asmáticos, el uso inapropiado de estos agentes puede ser mortal !

Efectos colaterales de las preparaciones para el resfrío • Simpatomiméticos: temblor, taquicardia,  TA, Congestión de rebote. • Antihistamínicos: sueño, secamiento sobre agresivo de las secreciones • Expectorantes - EL MEJOR EXPECTORANTE ES EL AGUA (H2O, H2O, H2O) !!!! • Antitusivos - NO SE DEBEN USAR PARA SUPRIMIR UNA TOS PRODUCTIVA !!!

13

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.