ANUARIO ESTADISTICO DEPARTAMENTO DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE TUMACO

ANUARIO ESTADISTICO DEPARTAMENTO DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE TUMACO ANUARIO ESTADISTICO DEPARTAMENTO DE PROMOCIÓN Y DESA

10 downloads 31 Views 1MB Size

Recommend Stories


COMANDO ESPECIAL DE TUMACO
POLICÍA NACIONAL PROTOCOLO Febrero de 2010 Teniente Coronel COMANDO ESPECIAL DE TUMACO Comandante del Comando Operativo LUÍS FERNANDO TAMARA GÓMEZ C

POLITICAS DE DESARROLLO DE COMERCIO
POLITICAS DE DESARROLLO DE COMERCIO CONTENIDO I. II. III. IV. Marco legal Negociaciones comerciales internacionales Comercio Exterior ecuatoriano M

ANUARIO OBSERVATORIO AGROCADENAS MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL
ANUARIO OBSERVATORIO AGROCADENAS MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL ANUARIO 2003 3.1 8 Cadena de Oleaginosas ...........................

BOLETIN ESTADISTICO DE TURISMO
BOLETIN ESTADISTICO DE TURISMO TURISMO RECEPTOR ASPECTOS ECONOMICOS TURISMO EMISOR ABRIL 2014 Resumen El turismo receptor en Guatemala para el m

Story Transcript

ANUARIO ESTADISTICO

DEPARTAMENTO DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE TUMACO

ANUARIO ESTADISTICO

DEPARTAMENTO DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE TUMACO

CÁMARA DE COMERCIO DE TUMACO

PALABRAS CLAVES: -

Cámara de Comercio Gremios Desarrollo Planeación Organización Jurisdicción Diagnostico Investigación Liderazgo Globalización Ejecución Evaluación Proyectos Creación Servicios Calidad

OBJETIVO GENERAL

Contribuir al mejoramiento de la competitividad regional del municipio mediante la implementación de un anuario estadístico. El cual brindara información estadística sobre las diversas actividades económicas y sociales del municipio, evidenciando su comportamiento y tendencia, convirtiéndose en un gran aporte para la comunidad brindándole una importante herramienta para su caracterización, diagnostico y análisis de los diferentes aspectos y sectores de la vida municipal.

OBJETIVO ESPECIFICO 

Brindar información de las empresas en un periodo base.



Contribuir al desarrollo empresarial y regional, orientados a mejorar las condiciones de productividad y competitividad regional.



Conocer la realidad empresarial del sector turismo

PRESENTACIÓN La cámara de comercio, tiene el gusto de presentar al gremio de empresarios, estudiantes, profesores y a la comunidad en general el primer anuario estadístico.” Tumaco abierto al mundo” Este documento que recoge información estadística sobre las diversas actividades económicas y social de la ciudad evidenciando su comportamiento y tendencia, se convierte en un gran aporte para la comunidad brindándole una importante herramienta para su caracterización, diagnostico y análisis de los diferentes aspectos y sectores de la vida municipal. Al mismo tiempo se incluirán nuevos datos e información para ampliar las fronteras de análisis de situación en el territorio. De igual manera se anexaran gráficos que clarificaran la información detallada en los cuadros.

JUSTIFICACIÓN Una de las causas por las que se hace esta investigación es por que las diferentes empresas y establecimientos comerciales no cuentan con un documento que recopile, procese, interprete y divulgue, información estadística que incentiven el desarrollo económico en el municipio; no permitiendo así una toma de decisión eficaz. A través de este anuario estadístico se dará a conocer potencialidades atractivas para inversionistas, Este anuario pretende fortalecer la gestión empresarial por el acceso al servicio de asesorías e información que permita a los usuarios o comerciantes resolver problemas que afecten su programa productivo y competitivo.

Este anuario pretende fortalecer la gestión empresarial a través del acceso al servicio de asesorías e información que permita a los usuarios o comerciantes, resolver problemas que afecten su programa productivo. Encargada de ser el soporte para los usuarios o comerciantes en el proceso de formación de una cultura que guía personalmente al usuario La investigación propuesta busca, mediante la aplicación de la teoría y los conceptos básicos de promoción y desarrollo encontrar explicaciones a situaciones internas que afectan el servicio de las entidades en cuanto a la toma de decisiones. Entendiéndose el anuario estadístico como uno de los principales insumos para fortalecer las actividades planificadoras, lo cual demanda que su concepción y elaboración se convierta en un instrumento compilador de información estadística de los principales actores productivos y en general de las actividades que registran las entidades en el desarrollo de sus misiones institucionales. La información presentada en este documento es de consulta general y especializada; es relevante y descriptiva sobre el municipio de Tumaco, dirigido a estudiantes, particulares e instituciones que requieren de información para la

realización de estudios, presentación de proyectos y definición de políticas de planeación en el entorno regional. La concepción, elaboración, divulgación y socialización del anuario estará a cargo de la cámara de comercio de Tumaco.

estadístico

INTRODUCCION Las Cámaras de Comercio a nivel internacional, se han convertido en entes encargados de impulsar el desarrollo económico en su área de influencia. Por lo tanto la Cámara de Comercio de Tumaco, ha logrado posicionarse como uno de los gremios más importantes de la región que contribuye con sus aportes a desarrollar los renglones más importantes de la economía regional. El Departamento de Promoción y Desarrollo de la Cámara de Comercio de Tumaco, tiene como objetivo brindar herramientas que permitan cumplir con las funciones propias de la organización y además plantear una serie de estrategias encaminadas a exceder las expectativas de sus usuarios, con el propósito de ampliar su cobertura y lograr una participación mas activa en la región. La Cámara de Comercio de Tumaco, es consciente de los cambios que vienen presentándose dentro del proceso de globalización de la economía y de la competitividad internacional, lo que exige liderazgo para responder a estos desafíos, máximo si éstos no se han dado.

Con base en esta perspectiva, la Cámara de Comercio debe ser protagonista del devenir histórico y afrontar los constantes retos que surgen como representante de los empresarios y plantear cambios permanentes para el sector económico, social, cultural acordes al desarrollo mundial. Por otra parte, tomando como base las condiciones económicas y sociales de la región, se requiere un papel protagónico de la entidad, apoyada en una gestión interna y externa que facilite el excelente cumplimiento de su Misión en beneficio de la comunidad regional, estimulando el progreso como institución líder de su zona de influencia para los años venideros. Por ello la cámara de comercio se ha dado a la tarea crear el primer Anuario Estadístico del Municipio el cual se incorpora información relacionada con aspectos generales del municipio.

Finalmente, se espera qué este anuario estadístico permita mejorar y complementar uno de tantos logros que Cámara de Comercio de Tumaco viene desarrollando para generar desarrollo regional y un mejoramiento en el bienestar empresarial de la región, ajustado se a las nuevas formas organizativas y administrativa que rigen a las empresas modernas.

2.1

MARCO CONTEXTUAL

2.1.1 Contexto Externo

El Municipio de Tumaco esta situado al suroeste del Departamento de Nariño, en y se caracteriza por contar con las vías: terrestre, marítima y aérea en la republica de Colombia así:

- NORTE: Con los municipios de Mosquera desde la bocana de Pasacaballo hasta La Palizada, en los Remolinos Grandes del Río Patia. - SUR: Con la Republica del Ecuador, desde la bocana del Río Mataje hasta un punto marcado con un mojón o señal. - ORIENTE: Con los municipios de Roberto Payan, Barbacoas y Ricaurte. - OCCIDENTE: Con el municipio de Francisco Pizarro y el Océano Pacifico, hasta la bocana del Río Mataje en Ancón de Sardina. - El Municipio de Tumaco esta considerado como ardiente por tener 27 a 30º de temperatura; su territorio esta formado de llanuras bajas y en alguna partes cubiertas de selvas y manglares. - El Municipio de Tumaco tiene una extensión de 2.335 kilómetros cuadrados aproximadamente y cuenta con una población de 150.00 habitantes. Tumaco muestra al mundo su transformación. la ciudad hoy se consolida como destino turístico por su gente, su clima, su paisaje, su belleza, la calidad de sus servicios y por que es ejemplo de convivencia para el mundo. El Tumaco de hoy es un municipio en la que la cultura ciudadana y el turismo es parte esencial de una nueva visión del mundo que se nota en la admiración de las miles de personas que llegan de otras regiones y del exterior. La transformación de Tumaco pasa por el conocimiento, la educación y las oportunidades. Las cifras son expresiones de cada cambio y de los retos que aun tenemos. Hoy Tumaco no solo sale y se abre al mundo, sino que el mundo pasa por el un municipio en el camino a la esperanza

ASPECTOS SOCIOS ECONÓMICOS Gran parte de la población se dedica a la agricultura, pesca, ganadería, explotación de madera. La Pesca en los Ríos es otro fuerte con que cuenta el Municipio, si se tiene presente las diferentes clases de cargues que por este medio se logran. Entre los pescados del río más corrientes tenemos: El sábalo, Majaira entre otras, sumando a estas langostas, langostinos, jaibas, etc. El petróleo crudo es exportado en busques y tanques hacia Cartagena, Buenaventura y el exterior a través de la terminal del oleoducto construido por TEXAS en la bahía de Tumaco, que es prácticamente arteria por donde el oro negro sale con compromisos comerciales, sin dejar el mínimo beneficio al municipio. Las maderas preparadas, el aceite de palma africana, el coco y el cacao cumplen su

exportación por las vías marítimas y terrestres. Los enlatados y mariscos congelados son enviados por vía aérea.

Las costumbres en el municipio están acompañadas por espontaneidad y alegría y aún cuando a través de las generaciones se van sufriendo los cambios lógicos, existe la tendencia por conservar lo tradicional. A causa del calor el vestido de los habitantes del municipio es sencillo y liviano predominando las telas de algodón.

El Municipio posee ritmos folclóricos como son: El currulado, bambuco, patacoré, complementados por el bombo, el cununo entonando las danzas o el velorio. Por ser una isla el menú de los habitantes del municipio es agradable en variedad de peces crustáceos y moluscos. Otros complementos en la alimentación son: el plátano, banano, yuca, maíz, legumbres, verduras, cocos, aves, carnes de res y cerdo y animales silvestres, frutas como la piña, papaya, zapote, caimito, naranja, uvas, limón, tomates, etc. ASPECTOS EDUCATIVOS El nivel educativo de los Tumaqueños es regular pero con el transcurrir del tiempo ha evolucionado teniendo muy buenas escuelas y colegios públicos y privados con docentes muy bien capacitados y en los últimos años se han incluido universidades como la u. i. Cesmag., la Mariana, Santo Thomas, Autónoma y la universidad de Nariño Se posee muy buenos profesionales en carreras como Licenciaturas, Medicina, Bacteriología, Odontología, Periodismo, Economía, Derecho, Arquitectura e Ingeniería. ASPECTOS CULTURALES La cultura de los Tumaqueños con relación a la utilización de los servicios de la entidad, tiene mucha acogida, por que mediante estrategia de promoción, los usuarios de la entidad y particulares participan de eventos en el municipio y su jurisdicción y a nivel nacional e internacional. COMERCIO Con la globalización de la economía, surge la necesidad de la cooperación interregional, traducida en acuerdos formales de integración económica, orientados a favorecer la inversión privada y ampliar los mercados. Hoy es fácil transar un bien o servicio con cualquier parte del mundo. Analizando el entorno socio-cultural se puede decir que la población nariñense no asume riesgos formando nuevas empresas y además su marcado individualismo le impide asociarse con otras personas para conformar entes económicos independientes que contribuyan al desarrollo regional.

Uno de los retos de la Cámara de Comercio es lograr que la población se concientice acerca de las ventajas que trae formar su propia empresa y además brindar las herramientas necesarias para constituirla con todos los requisitos legales. Esto es una amenaza menor para la Cámara de Comercio de Tumaco. En los últimos años se han convertido en una fuerza regional, que busca hacer de su entorno un clima adecuado para el desarrollo económico y social. En este sentido sobresale el papel de la Cámara de Comercio de Tumaco, la cual se destaca por la credibilidad que ha despertado en la comunidad en general, su liderazgo, le ha permitido posicionarse en la región y asumir una posición fuerte en defensa de los intereses del departamento. INDICADORES TURISTICOS TUMACO UN TESORO POR DESCUBRIR En el año 1983, durante la quinta sesión de la asamblea general de la organización mundial del turismo – OMT, celebrada en nueva Delhi, se establecieron las primeras directrices para la mayoría de las actividades de la OMT y sus países miembros, relativas a la armonización internacional de los conceptos y datos estadísticos de turismo. Desde entonces han sido numerosas las contribuciones que han hecho posible que finalmente, tengamos los fundamentos necesarios para fomentar la credibilidad de la evaluación de la importancia económica del turismo. La Cámara de Comercio de Tumaco la cual esta delegada de contribuir en los procesos de fomento y promoción turística de Tumaco, apoya y lidera todos aquellos proyectos que buscan fortalecer el sector turístico y traer inversiones que jalonen el desarrollo de la actividad turística en la región, incluyendo la construcción de un sistema de indicadores turísticos. Como parte de este propósito, la Cámara de Comercio de Tumaco ha liderado la puesta en marcha de un sistema de indicadores turísticos en Tumaco.

MUNICIPIO DE TUMACO HOTELES, KIOSCOS Y DEMAS MORRO EMPRESA

TELEFONO

DIRECCION

NOMBRE

ASOCIACION CORPOTUM

7272437-3105747442

MORRO-20 DE JULIO

MARIEN MORALES

HOTEL EL MORRO

7274447-3006547498

MORRO-20 DE JULIO

JAIME FERNANDO ERAZO

HOTEL VILLA DEL SOL

7272805-7272806

MORRO-20 DE JULIO

LUIS CARLOS MADARIAGA

HOTEL SAN MARINO

3154974576-7277676

MORRO-20 DE JULIO

REBECA CORTES

HOTEL EL DELFIN DORADO

3154128561

MORRO-20 DE JULIO

ADNA MONTENEGRO

HOTEL CASA BLANCA

7271587-3155913148

MORRO-20 DE JULIO

JOSE JAIMESANCHEZ

HOTEL LAS VERANERAS

7275357

MORRO-20 DE JULIO

NIDIA CASTILLO-MARISOL

HOTEL OSCAR FERNANDO

7275641

MORRO-20 DE JULIO

DAIRA QUINTERO

HOTEL EL MIRADOR

7272874

MORRO-20 DE JULIO

FELIZ TORRES

HOTEL LOS GUADUALES

7272927

MORRO-20 DE JULIO

YOLANDA GALEANO

HOTEL LOS CORALES

7272779

MORRO-20 DE JULIO

OLGA LUCIA SILVA

HOTEL LA RED

7275523

MORRO-20 DE JULIO

DAVID PAREDES

HOTEL BARRANQUILLA

7271760

MORRO-20 DE JULIO

LUIS FERNANDO VARGAS

COMPLEJO TURIST. MIRAMAR

7272780

MORRO-20 DE JULIO

SEGUNDO SALINAS

ESTADERO RINCON MARINO

7272029

MORRO-20 DE JULIO

JULIETA CALDERON

PARADOR CASA VERDE

3117353296

MORRO-20 DE JULIO

ROBERTO VELEZ

CABAÑAS CALIMAR

7274448

MORRO-20 DE JULIO

FELIPA QUINTERO

RESTAURANTE GUAPI

3117900503

MORRO-20 DE JULIO

LEIDY PORTOCARRERO

RESTAUR. LOS ALMENDROS

3172422859

MORRO-20 DE JULIO

RAFAEL POLO BECERRA

RESTAUR. LA BARRACUDA

3165363841

MORRO-20 DE JULIO

SIXTO ALFREDO CRUZ

KIOSCO 1 REST. LAS LLANERITAS

3108274272

MORRO-20 DE JULIO

MARIA GILMA ORTIZ

KIOSCO 2 REST. PEPA MELVA

3155444611

MORRO-20 DE JULIO

MELVA ARROLLO

KIOSCO 3 REST. PARGO ROJO

3148694957

MORRO-20 DE JULIO

LUZ DENNIS GONZALES

KIOSCO 4 REST. LA CORVINA

3168109995

MORRO-20 DE JULIO

LEONILA PERLAZA

KIOSCO 5 RESTAURANTE

3156601552

MORRO-20 DE JULIO

TEREZA ANDRADE

MORRO-20 DE JULIO

MARIA CRUZ CORTES Q.

KIOSCO 6 RESTAURANTE KIOSCO 7 REST. LA JAIBA

3155850332

MORRO-20 DE JULIO

GARMENIA ORDOÑEZ

KIOSCO 8 TIENDA AL BROTHER

3156148630

MORRO-20 DE JULIO

JANETH VELEZ

KIOSCO 9 REST. LA PIANGUA

3206746605

MORRO-20 DE JULIO

LELIS BACILIA ESTACIO

KIOSCO 11 RESTAURANTE

3155850332

MORRO-20 DE JULIO

MARIA ZAMBRANO VIVANCO

KIOSCO 1

3167191357

MORRO-20 DE JULIO

ELACIO ALBINO ARBOLEDA

KIOSCO 2

NO TIENE

MORRO-20 DE JULIO

JAIRO CUERO

KIOSCO 3

7273690

MORRO-20 DE JULIO

NIDIA CASTRILLON RESTREPO

KIOSCO 4

3177843843

MORRO-20 DE JULIO

BLANCA GUADALUPE TIPAN

KIOSCO 5

3188639009

MORRO-20 DE JULIO

RUTH RUIZ

KIOSCO 6

3104164604

MORRO-20 DE JULIO

WILBERTO BORJA

KIOSCO 7

3117049577

MORRO-20 DE JULIO

YOLI ESTACIO

KIOSCO 8

3117049577

MORRO-20 DE JULIO

MAIDELEN NUÑEZ

KIOSCO 9

3117049577

MORRO-20 DE JULIO

DANILO RIVERA

KIOSCO 12

3168716865

MORRO-20 DE JULIO

MARIA FERMINA RUA

KIOSCO 13

3166621110

MORRO-20 DE JULIO

CONSUELO CORTES

KIOSCO 14

3155714795

MORRO-20 DE JULIO

JAIRO PEREA TENORIO

KIOSCO 16

3127507299

MORRO-20 DE JULIO

VICTORIA INESTROZA

KIOSCO 18

NO TIENE

MORRO-20 DE JULIO

SEGUNDA MAYORGA

KIOSCO 19

3165384833

MORRO-20 DE JULIO

AIDA DIAZ

KIOSCO 28

3147421521

MORRO-20 DE JULIO

NESTOR ANTONIO PANESO

KIOSCO 29

3176825226

MORRO-20 DE JULIO

CEFERINO LEDESMA

HOTEL EL ARCO

3154071634

MORRO-20 DE JULIO

FELIZ OROBIO

KIOSCO 10

3167625385

MORRO-20 DE JULIO

KIOSCO 21

3148869714

MORRO-20 DE JULIO

MARIA VICTORIA PEREZ

KIOSCO 22

3176825226

MORRO-20 DE JULIO

FILOMENA LEDESMA

KIOSCO 24

3105162352

MORRO-20 DE JULIO

FELIZA ELENA CORTES

KIOSCO 26

3127900284

MORRO-20 DE JULIO

ELIZABET MURILLO

MUNICIPIO DE TUMACO RESTAURANTES Y ESTADEROS PUENTE DEL MORRO

EMPRESA

TELEFONO

DIRECCION

NOMBRE

RESTAURANTE EL MUELLE

3155894392

PUENTE EL MORRO

MARIA VICTORIA GARCIA

RESTAURANTE LA RAMADA

7272009

PUENTE EL MORRO

SEGUNDO CABEZAS

RESTAUR. LA SEVICHERIA

7272745

PUENTE EL MORRO

GERMAN ALVAREZ

RESTAUR. LA GRAN PARRILLA

7272212

PUENTE EL MORRO

JOANA PUENTE

LAS DELICIAS DE PECHECHE

PUENTE EL MORRO

RESTAURANTE BOCAMAR

3117649297

PUENTE EL MORRO

YULIE QUINTERO

MISTER PICO RICO

7273235

PUENTE EL MORRO

AURA BETANCOURT

ESTADERO BAR EL PORTON

3167569874

PUENTE EL MORRO

RUNIELA GIRALDO

CAFETERIA CAFETTO

7277589

PUENTE EL MORRO

LILIANA SOLARTE

BUNKER

7272212

PUENTE EL MORRO

JOANA PUENTE

ANTARES

3167635815

PUENTE EL MORRO

ESTI BELTRAN MUÑOS

PANADERIA LA AVENIDA

7272007

AV. LOS ESTUDIANTES

FABIO AGUIÑO

PASTELERIA RICURAS

3172391693

AV. LOS ESTUDIANTES

IVAN QUIÑONES

DISCO TK SALOME

3162973085

PUENTE EL MORRO

CAMILO VELASQUEZ

MUNICIPIO DE TUMACO HOTELES DE TUMACO CENTRO EMPRESA

TELEFONO

DIRECCION

NOMBRE

HOTEL SAN ANDRES

7272980

AV. LOS ESTUDIANTES

LUIS CARLOS AGUIRRE

HOTEL LA ISLA DE TUMACO

7271383-3186936331

CALLE MERCEDES

BAYRON GUTIERREZ

HOTEL EL TUNEL

7274750

CALLE MOSQUERA

GLORIA PORTILLA

HOTEL LA SULTANA

7272438

CALLE SUCRE

LUIS DE LOS RIOS

HOTEL DON LUIS

7272374

CALLE SUCRE

MARINA RUBIO – PIEDAD

HOTEL COLON

7271354-3166187723

CALLE MOSQUERA

GUSTAVO DE ARO

HOTEL PORTO BELLO

7273643

CALLE MOSQUERA

ERNESTO GONZALEZ

HOTEL T Y J HNOS.

3153847421

AV. LOS ESTUDIANTES

JHONNY ANGULO Q.

HOTEL LAS LILIANAS

7272108-3173960906

BOCAGRANDE NUEVO

GLADIS PRADO

HOTEL LOS MELLIZOS

7272108-3173960907

BOCAGRANDE NUEVO

CARMEN BUILA

HOTEL MARIA DEL MAR

3154213016

BOCAGRANDE VIEJO

GLORIA PALACIOS

HOTEL MI CASA

7273756

CALLE DEL COMERCIO

EFREN MONTOYA

HOTEL LAS LAJAS

7274842-3057

CALLE OBANDO

LILIANA CEDIEL

HOTEL BELLA VISTA

7276564

CALLE DEL COMERCIO

LUIS BALLARDO P.

HOTEL HOLIDA

7271572

CALLE OBANDO

LIDA ARIAS DE RENDON

HOTEL IPIALES

7272387

CALLE SUCRE

CELIA MEJIA VALLEJO

HOTEL BARU

7271331

CALLE MERCEDES

ADALBERTO NOGUERA

HOTEL PUNTA DEL ESTE

7277665

CALLE MERCEDES

YILBER MENA

HOTEL LA ISLA DEL PACIFIC.

7277435

CALLE MERCEDES

SANDRA YESENIA CAST.

HOTEL MAR AZUL

7271324

CALLE MERCEDES

FANNY AREVALO

HOTEL COSTA REAL

7274164

PARQUE NARIÑO

ARMANDO CABRERA

MUNICIPIO DE TUMACO RESTAURANTES Y CAFETERIAS DE TUMACO

RESTAUR. AQUÍ ES LENO

3147231078

CALLE SAN CARLOS

CARMEN BERGARA

RESTAUR. JM BROASTER

3206210973

AV. LOS ESTUDIANTES

HERNAN LONDOÑO

RESTAUR. BALISKA

3164264688

CALLE MERCEDES

LILIANA CEDIEL

RESTAUR. LA GRAN PARADA

3173276798

CARBONERA

JAIME MONTAÑO

RESTAUR. PORVENIR

3147876945

CARBONERA

FLORALBA QUIÑONES

RESTAUR. LA Y

3173082020

AV. LOS ESTUDIANTES

JOSE LEDESMA

ESTAD. Y REST. EL PORTON

7275454

CALLE SUCRE

PATRICIA MESIAS

RESTUAR. RANCHO VIEJO

3117977762

CARBONERA

JENSY MIREYA QUIÑON.

PANADERIA YOLI

7272040

C/ NUEVA CREACION

MONICA MORENO

CAFETERIA IMPERIO

3103789050

CALLE SUCRE

CARLOS GIRALDO

JUGOS LA ÑAPA

CALLE MOSQUERA

ASADERO MISTER PICO RICO

7271945

AV. LOS ESTUDIANTES

GRACIELA BETANCOURT

ASADERO MISTER PICO RICO

7272073

CALLE MOSQUERA

RUPERTO GONGORA

Mc RICA

7271061

CALLE MOSQUERA

DARIO URIBE

MUNICIPIO DE TUMACO HELADERIAS HELADERIA FROSTY

3185110877

AV. LOS ESTUDIANTES

JINET CALVO

HELADERIA CAPRICHO

3176825844

AV. LOS ESTUDIANTES

JOSE LUIS BAGUI

HELADERIA GARIBALDI

3105271816

AV. LOS ESTUDIANTES

LEOPOLDO DIAZ

MUNICIPIO DE TUMACO AGENCIAS DE VIAJES AGENC. DE VIAJES Y TURISMO T.

7272384

CALLE SUCRE

MARIA TEREZA ORTIZ

AGENC. DE VIAJES ECOLTUR

7275331

CALLE SUCRE

NANCY ORTIZ

MUNICIPIO DE TUMACO ACTIVIDAD HOTELERA EN LA CIUDAD DE TUMACO Tumaco, cuenta con 41 establecimientos dedicados a la prestación del servicio de hospedaje, con 797 habitaciones, para ofrecer a las personas que por motivos de descanso, trabajo o esparcimiento lo visitan.

Clasificación de las Habitaciones

Clase Habitación N° Habitaciones

%

Sencillas

442

55,46

442

26,71

Dobles

172

21,58

344

20,79

Triples

68

8,53

204

12,33

101

12,67

651

39,34

14

1,76

14

0,85

797

100

1.655

100

Múltiples Suit Totales

N° Camas

%

INDICATIVOS TURISTICOS Hoy como resultado de esta cultura de la información turística que se viene difundiendo. Tenemos una visión inicial que se ha generado en la industria turística alrededor de nuestra 1ª ruta turística, esperamos que esta visión sea mucho más amplia y clara con el tiempo, continuidad y posicionamiento de esta nueva cultura de la información y el compromiso activo de los prestadores de servicio

RANGO DE EDAD DEL TURISTA

Entre 41 y 50 años 17% Entre 31 y 40 años 27%

Más de 50 años 16%

Entre 18 y 30 años 40%

Las personas que visitan Tumaco son Jóvenes en términos generales, siendo este un destino que no ofrece grandes comodidades al turista, es compresible el rango de edades y nos da un indicio del mercado objetivo que quisiéramos atacar en este destino turístico.

SEXO DE LOS TURISTAS

Mujer 53%

Hombre 47%

En el proceso de encuesta, se encontraron por igual turistas hombres y turistas mujeres, sin embargo las mujeres venían en su gran mayoría en plan vacacional de familia, mientras en los hombres un número importante visitan Tumaco en plan de trabajo.

PROCEDENCIA DE LOS VISITANTES

de los visitantes que visitan Tumaco, lo hacen de ciudades cercanas, como Pasto, Ipiales y Florencia y en menor proporción Valle del Cauca.Las otras regiones no muestran una gran partición turística

Otras Procedencias 20 18 16 14 12 10 8 6 4 2 0

19 15

7 4 Pasto

Ipiales

Nariño

Cauca

3

2

1

1

Florencia Chachagui Cumbal Putumayo caqueta

Posiblemente Nariño, Cauca y Valle del Cauca sean las regiones donde se deba hacer el foco de promoción turística de la zona, teniendo en cuenta el fácil acceso de la Costa Atlántica en otras regiones.

PROFECION DE LOS TURISTAS 20 15 10 5 0

18

16

14 13 12

9

7

4

2

1

1

1

Las Personas independientes son mayores consumidores del turismo de la región, sin embargo esto obedece también a la alta población de comerciantes y empleados informales que maneja la región de Nariño y Cauca.

EN COMPAÑÍA DE QUIEN VIAJA?

8% 6%

Núcleo familiar

38% 22%

Compañeros de trabajo Amigos En pareja

10%

16%

Sólo Compañeros de estudio

El destino turístico es primordialmente de consumo familiar y de parejas, en segunda proporción lo hacen grupos de compañeros de trabajo y amigos.

CUANTAS PERSONAS VIAJAN CON USTED?

Si bien los grupos pequeños son la mayoría, es importante resaltar que se identificaron grupos de excursiones numerosas, que buscan soluciones turísticas económicas y que con una oferta organizada podrían potencializarse.

QUE LO MOTIVO A VISITAR A TUMACO

El mar y la playa son el atractivo más importante de Tumaco, sobre todo para personas que vienen de lugares cercanos. Sin embargo el encanto Cultural del pacífico toma mucha relevancia en el momento de tomar la decisión de viajar.

COMO SE MOTIVO PARA EMPRENDER EL VIAJE?

El voz a voz es sin duda el gran motivador para viajar a Tumaco como destino turístico, la publicidad y promoción es prácticamente nula como generador de tráfico hacia Tumaco.

CUANTO TIEMPO VA A PERMANECER EN TUMACO 100

63

50

20

8

5

0 De 1 a 3 De 4 a 6 días días

Más de 15 días

2

De 11 a De 7 a 10 15 días días

El tiempo de estadía normalmente es corto, Fin de Semana o 3 días o menos. Prácticamente nadie permanece más de una semana en el destino

CUANTAS VECES HA VENIDO A TUMACO EN LOS ULTIMOS AÑOS ? 60 40 20 0

48 16 1 vez

15

6

6

4

3

2

3 2 mas 4 5 6 7 a10 Veces Veces de 10 veces veces veces

Si bien la mayoría de las personas está visitando Tumaco primera vez, existe un número importante de personas que lo hacen de manera frecuente. Por otra parte la población flotante de personas que lo visita recurrentemente también es sobresaliente.

QUE MEDIO DE TRANSPORTE UTILIZO PARA LLEGAR A TUMACO

Avión 10%

Taxi/Colectivo 9%

Barco 0%

Bus 45%

Carro Particular 36%

Los medios de transporte terrestres son los preferidos por lo visitantes para llegar a Tumaco. El bus y carro particular es el medio preferido para quienes viajan en plan de Turismo de descanso. Las vías de acceso deben ser un factor importante en el momento de promocionar el destino turístico

QUE OTRAS REGIONES HA VISITADO ADEMAS DE TUMACO EN LOS ULTIMOS AÑOS.

22 19

17

15 11 8 5 5

3 3 3 3 2 2 1 1 1

Eje Cafetero Nariño Ecuador Cali Bogotá Cartagena Medellín San Andrés Santa Martha Popayan Melgar Calima Juanchaco y Ladrilleros Costa Atlantica Cartagena del Chaira Tolima Brasil Panama Isla Margarita Otros

8 8 7

Es de resaltar el atractivo turístico que se ha desarrollado en el eje Cafetero, siendo el principal destino después del turismo local. El Ecuador por su cercanía se convierte en otro destino importante para las personas de la región.

EN QUE TIPO DE ALOJAMIENTO SE ENCUENTRA HOSPEDADO 30 25 20 15 10 5 0

24% 13% 8% 1%

1%

Los hoteles y Cabañas son los lugares predilectos para pernoctar.

0

EL HOTEL CUMPLIO CON SUS

EXPECTATIVAS?

no 18% Si 82%

Si, Por Qué? 30 20 10 0

20

18

11

2

2

1

1

No, Por qué? 10 5 0

7

4

2

COMO CALIFICA USTED A LOS SERVICIOS?

SIGUIENTES

100% 90% 80% 70% 60% %

50% 40% 30% 20% 10% 0% Infras Servi Ofert Infor Atrac Medi Trans Ofert truct cio a maci cione os de porte a ura del Gastr ón s del Acces Públi Com Hosp onó Turíst Turist o co ercial Hosp edaje mica ica icas edaje

Ofert Excur Condi a sione cione Turist s y Ambi Segur Clima s de ica Activi ente idad la en dade Playa Gene s ral

Malo

3

8

4

16

6

15

49

47

39

4

3

2

32

12

Razonable

9

10

5

14

8

16

15

12

8

3

8

2

21

25

Satisfactorio

10

17

8

16

20

15

6

4

8

0

5

1

3

14

Bueno

54

45

45

38

36

32

8

16

9

45

48

29

24

22

Muy Bueno

12

9

26

6

4

4

1

8

2

38

28

57

12

4

Los elementos relacionados con organización turística, fueron los peor calificados, manifiestan que hay poca información, no hay atracciones turísticas organizadas, excursiones y las condiciones de la playa no es muy atractiva, principalmente por falta de aseo.El ambiente de la ciudad , la seguridad y el clima son aspectos a resaltar.

COMO EVALÚA USTED EL COSTO DE LOS SIGUIENTES SERVICIOS?

Alojamiento

Alimentación Costo de llegada

Trasporte Publico

Excursiones

Muy Costoso

4

4

1

3

4

Costoso

9

18

4

2

4

Razonable

57

54

45

35

20

Económico

21

17

32

30

6

Hacer turismo en Tumaco es económico según lo manifestaron los turistas. El desembolso per cápita prácticamente no supera los $150.000 diarios.

80 60 40 20 0 Menos de Entre Entre Entre 80.000 80.000 y 150.000 y 300.000 y 150.000 300.000 600.000

Más de 600.000

CÓMO OBTUVO INFORMACIÓN SOBRE LOS DESTINOS TURÍSTICOS DE TUMACO? 21 16 13 8 5 3

2

1

1

0

La falta de información turística se evidencia cuando se hace esta pregunta. Solamente los hoteles, eventualmente ofrecen información al turista. De resto el manejo es completamente informal.

QUE LUGARES TURÍSTICOS HAN SIDO ESPECIALMENTE INTERESANTES?

55

7

7

5

4

4

4

3

2

2

1

1

1

El Mar

Bocagrande

Restaurantes

Cueva

Nada

Rumba

Bares

Currulao

Cavernas

Pesca

Guía

Puertos

Morro

Playa

27

La playa y el morro son las únicas atracciones que tienen un reconocimiento claro por parte de los turistas

4 4 3 3 2 2 2 2 2 2 2 0

Atracciones de Mar Museos Seguridad Ferias y Festivales Cine Droguerías

Parques Restarurantes Otros Barcos

Información Turistica 5

Comercio

Aseo 6

Mas Promoción del lugar

6

Ecoguías, Rutas Ecológicas

6

Mayor Infrestructura/Mas…

7

Rumba

14 13

juegos para Niños

Ma excursiones organizadas

17

Actividades artisticas y…

Equips Nauticos (Lancja…

Servicio en la…

QUE ATRACCIONES QUISIERA USTED ENCONTRAR EN TUMACO?

29

11

Actividades NAUTICAS y en la PLAYA, además de una mayor oferta cultural y folklórica son las principales expectativas de los visitantes del destino turístico.

RECOMENDARÍA USTED A TUMACO? Si 98%

No 2%

A pesar de la poca infraestructura turística, la magia de su ambiente, clima y gente hacen de Tumaco un sitio a recomendar para visitar.

Si, Por qué? 50 0

5 0

28

16

13

11

No, Por que? 2 Sucio

7

7

6

5

3

3

3

Volvería a Tumaco? No 2%

Si 98%

Si, Por Que? 221914 9 8 4 3 3 3 3 2 2 1 1 1 1

No, Por Qué? 2

0

1

1

No es Organizada

Sucia

Prácticamente todos los visitantes quisieran regresar a Tumaco en el futuro. Es bonito, muy tranquilo y tiene un excelente ambiente.

1

1

1

1

1

Cocadas

Billares

Comida…

1

Fogatas

Marisco

1

Mi Arte…

Cultura

2

Organiz…

Musica…

3

Comida…

4

Pescado

7

Rumba…

7

Festivales

8

Danza

21 9 Artesan…

EN CUANTO A CULTURA Y GASTRONOMÍA QUE ESPERABA USTED ENCONTRAR EN TUMACO?

Las expectativas de los turistas con respecto a Tumaco son elevadas en cuanto a Gastronomía y vida cultural se refiere. En lo gastronómico hay mayor satisfacción, sin embargo los visitantes esperan mucho más de la vida cultural de la región, La artesanías solicitadas son Típicas de la región y Tagua..

TARIFAS La ley 300 de 1.996 establece en su artículo 80. “Del registro de precios y tarifas.

El Ministerio de Desarrollo Económico procederá al registro de los precios y tarifas de alojamiento y servicios hoteleros accesorios de manera automática, únicamente para certificar la fecha de su vigencia pero no podrá, sino por motivos y condiciones establecidas en la Ley, intervenir, controlar o fijar los precios y tarifas de los establecimientos hoteleros o de hospedaje”.

Lo anterior se traduce en la libertad de tarifas para el sector hotelero. Con lo cual “el gobierno pretende desarrollar y modernizar la industria del turismo nacional, según las políticas y estrategias de la apertura” La liberta de tarifas en Tumaco, ha generado incrementos considerables en los servicios de hospedaje y complementarios, desviando la esencia de la libertad de

tarifas, que es precisamente la de ofrecer verdaderas promociones que permitan incrementar la demanda, especialmente en temporada baja dentro del marco de la libre competencia. Por su parte, las tarifas en los establecimientos hoteleros de Tumaco, según el censo aplicado a los administradores y/o propietarios son variadas y están condicionadas por la competencia, los servicios adicionales que se prestan, la inflación, los costos de los servicios públicos, gastos de funcionamiento, tipo de habitación, calidad del servicio, entre otros aspectos.

EMPLEOS GENERADOS

La actividad hotelera en la ciudad de Tumaco, durante el año 2008, generó 206 empleos directo. Éste efecto directo sobre el mercado laboral produjo beneficios tales como:

EMPLEOS GENERADOS SECTOR HOTELERO 2008

DIRECTOS , 206

EMPLEOS GENERADOS 2008

DIRECTOS



Elevar niveles de consumo vía rentas



Mejorar el nivel de vida de las personas

INDIRECTOS, 25

INDIRECTOS

Contratación en la Actividad Hotelera Los establecimientos dedicados a la actividad hotelera vinculan a sus trabajadores de la siguiente manera:

Formas de Contratación en la Actividad Hotelera año 2008 FORMA DE CONTRATACIÓN

Termino Indefinido Prestación de Servicios Termino Fijo Prestación de Servicios y Termino Fijo Termino Indefinido y Termino Fijo Otras Total

No. HOTELES

%

18 5 7 1 2 6 39

46.15 12.82 17.95 2.56 5.13 15.38 100

Se puede apreciar que el mayor porcentaje (46.15%) de los empresarios hoteleros, contrató a termino indefinido, por lo cual se puede determinar que en su gran mayoría el personal que labora en el sector tiene una vinculación laboral estable. De otro lado, el 17.95% contrató a término fijo; el 15.38% aplicó el sistema de otras; el 12.82% utilizó la forma de prestación de servicios; el 5.13% contrato de forma mixta (indefinido y fijo); y por ultimo, el 2.56% contrato a termino fijo y prestación de servicios.

Modalidad del Empleo Modalidad del Empleo

MODALIDAD 1. Calificado 2. No Calificado Total

% 71.8 28.2 100

MODALIDAD DEL EMPLEO 120 100 100 80 71,8

60 40

28,2

20 0 MODALIDAD

Calificado

No calificado

Total

Se puede observar que el mayor porcentaje (71.8%) de los trabajadores del sector hotelero es calificado. Este hecho causa efectos importantes para el desarrollo del sector. De un lado, las actividades propias del sector son realizadas por personas con cierto grado de conocimiento sobre las mismas, lo que se traduce en una mejor atención al cliente y; de otro lado, los salarios son relativamente altos permitiendo mejorar el nivel de vida de los empleados. De lo cual se establece que el personal dedicado a esta actividad, ha recibido capacitación que le permite desarrollar sus labores de manera eficiente.

Por su parte, el personal no calificado no ha recibido formación en aspectos relacionados con las actividades propias del sector, tales como manejo de habitaciones, alimentos, bebidas, entre otras. Los empleados vinculados para desarrollar actividades de aseo y vigilancia son contratados sin tener en cuenta una capacitación en el área respectiva.

El personal que labora en los establecimientos del nivel bajo se desempeña en múltiples actividades laborales, lo que dificulta una mayor especialización de los mismos en un área respectiva.

Seguridad social Como se puede apreciar en la figura, acorde con la información recogida en el censo aplicado a los administradores y/o dueños de los establecimientos dedicados a la actividad hotelera, el 56% está vinculado al sistema de seguridad social frente a un 44% que no goza de este derecho.

Vinculación al Sistema de Seguridad Social

VINCULACION SISTEMA LABORAL 0,6 56%

0,5

44%

0,4 0,3 0,2 0,1 0 VINCULACION

SI

NO

NIVEL DE SALARIOS El sector hotelero del municipio de Tumaco, durante el año 2008, presentó la siguiente estructura de salarios.

CARGOS

NIVELES BAJO

Camarera Recepcionista Lavandera Administrador Servicios Generales Vigilante Jefes de Cocina Cocineros (as) Contador Meseros Conductor Mantenimiento

MEDIO

ALTO

250.000.oo 400.000.oo 200.000.oo 780.000.oo 200.000.oo

358.000.oo 450.000.oo 250.000.oo 500.000.oo 358.000.oo

450.000.oo 600.000.oo 360.000.oo 650.000.oo 380.000.oo

300.000.oo .oo .oo .oo .oo .oo .oo

358.000.oo 400.000.oo 358.000.oo 1.000.000.oo 358.000.oo .oo .oo

500.000.oo 800.000.oo 450.000.oo 1.100.000.oo 350.000.oo 700.000.oo 380.000.oo

El cuadro anterior, muestra el nivel de salarios que manejó el sector durante el año 2008. Estos presentan relación directa con respecto del establecimiento, es decir, entre mas alto es el nivel del establecimiento el salario es mejor. Los cargos que presentan como salario cero no aplican para el respectivo sector. Por su parte, el salario de los contadores corresponde a medio tiempo, puesto que su actividad no requiere ser contratada de tiempo completo.

MARCO CONCEPTUAL

La Cámara de Comercio de Tumaco es una entidad prestadora de servicios a los habitantes del municipio de Tumaco con su respectiva jurisdicción. Por ser una empresa de servicios debe fijar metas y objetivos teniendo en cuenta la satisfacción de los clientes externos y contribuir al desarrollo de alternativas de solución a los problemas detectados. Cabe destacar que gran parte de la población a la cual dirige sus servicios no ha sido beneficiada debido a la falta de información y por lo cual ha generado un descontento en los mismos. La interacción de las directivas con el cliente externo esta dirigida principalmente a los afiliados que son los principales contribuyentes de la organización y los mas representativos de la ciudad, descuidando así las empresa pequeñas generando un descontento en la población. Haciendo un análisis de los servicios que ofrece la Cámara de Comercio de Tumaco, se puede observar que en lo relacionado a registro mercantil, registro de proponentes y registro de instituciones sin ánimo de lucro es la única entidad encargada de estas funciones asignadas directamente por el gobierno. Uno de sus retos es lograr que la población se concientice acerca de las ventajas que trae formar su propia empresa y además brindar las herramientas para constituirla con todos los requisitos legales. Además busca hacer de su entorno un clima adecuado para el desarrollo económico y social destacando su credibilidad que ha despertado en la comunidad en general, su liderazgo le ha permitido posicionarse en la región y sumir una posición fuerte en defensa de los intereses del Municipio y su jurisdicción.

METODOLOGÍA:

Con base al plan de trabajo planteado, se quiere llegar a crear el primer anuario estadístico el cual es muy importante para brindar al municipio y publico en general información estadística sobre las diversas actividades económicas y sociales del municipio. El tipo de investigación que se utilizara en éste proyecto será descriptiva, ya que busca espacios donde las distintas entidades pongan en manifiesto información estadística sobre las diversas actividades económicas y sociales del municipio, e identifiquen los avances o estudios que pretenden obtener información respecto al estado o situación actual del problema, la cual será la solución a muchas dificultades económicas para el municipio y la entidad; lo que conllevaría a mejorar los ingresos y la credibilidad de los usuarios, convirtiéndose en un gran aporte para la comunidad.

MES SEMANA ACTIVIDADES Herramientas y elementos necesarios para liderar y ajustar al proceso Recolección de información en la Alcaldía Municipal, analizar y depurar Obtención y reclutamiento de información Cámara de Comercio Tumaco Reclutamiento de información del ICA y analizar Entrevista al puerto pesquero, y análisis de la situación. Realizar análisis sobre resultados obtenidos la información Realización de informe final Socialización acerca en la Cámara de Comercio de Tumaco

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES PARA LA REALIZACION DEL ANUARIO ESTADISTICO ENERO FEBRERO MARZO ABRIL 1 2 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

1

MAYO 2 3

4

1

JUNIO 2 3

4

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.