APRENDIZAJES ESPERADOS. Grado: 3º Primaria. 4to. bimestre: Marzo - Abril ESPAÑOL. Proyecto 10: Describir un proceso de fabricación o manufactura

COLEGIO QUEEN ELIZABETH ANTÓN S. MAKARENKO APRENDIZAJES ESPERADOS Grado: 3º Primaria 4to. bimestre: Marzo - Abril ESPAÑOL Proyecto 10: “Describir un

1 downloads 158 Views 487KB Size

Story Transcript

COLEGIO QUEEN ELIZABETH ANTÓN S. MAKARENKO

APRENDIZAJES ESPERADOS Grado: 3º Primaria 4to. bimestre: Marzo - Abril

ESPAÑOL Proyecto 10: “Describir un proceso de fabricación o manufactura”. Aprendizajes esperados Describe un proceso cuidando la secuencia de la información. Recupera información relevante mediante notas y la emplea al redactar un texto. Conoce la función y las características de los diagramas. Temas Importancia del orden temporal de presentación de los acontecimientos en un proceso. Información presentada en diagramas para describir un proceso. Elementos que permiten identificar información en un texto (encabezados, títulos, subtítulos, recuadros. Empleo de notas para apoyar la redacción de un texto propio. Características de los textos descriptivos. Características y función de los diagramas. Puntos para separar oraciones, y comas para enumerar. Nexos temporales para enlazar oraciones (primero, segundo, mientras, finalmente, para que, cuando) Verbos en presente de indicativo. Estándares Establece relación entre causa y efecto al describir, narrar o explicar una serie de eventos en un texto. Emplea convencionalmente el uso de mayúsculas y puntuación en párrafos.

www.queenelizabeth.com.mx

COLEGIO QUEEN ELIZABETH ANTÓN S. MAKARENKO

Proyecto 11: “Describir escenarios y personajes de cuentos para elaborar un juego.” Aprendizajes esperados Identifica las características de personajes y escenarios, y establece su importancia en el cuento. Usa palabras y frases adjetivas y adverbiales para describir personas, lugares y acciones. Tema Descripción de personajes y escenarios de un cuento. Trama de los cuentos. Ortografía convencional de adjetivos y adverbios. Ortografía de palabras de la misma familia léxica. Palabras y frases adjetivas y adverbiales para describir personas, lugares y acciones. Comas para listar elementos o características. Tiempos verbales presentes y pasados en la descripción de sucesos, personajes y escenarios.

Estándares Emplea la escritura para comunicar sus ideas y organizar información sobre temas diversos de manera autónoma. Entiende que los diferentes tipos de texto requieren formas particulares de escritura, por lo que adapta sus producciones al tipo de texto que elabora. Escribe y considera a destinatario al producir sus textos. Emplea convencionalmente el uso de mayúsculas y puntuación en párrafos.

www.queenelizabeth.com.mx

COLEGIO QUEEN ELIZABETH ANTÓN S. MAKARENKO

Proyecto 12: “Difundir los resultados de una encuesta” Aprendizajes esperados Conoce la función de las encuestas y la forma de reportar la información obtenida. Emplea cuestionarios para obtener información, y reconoce la diferencia entre preguntas cerradas y abiertas. Identifica la correspondencia entre datos presentados en el cuerpo del texto y los datos incluidos en una tabla o gráfica y los interpreta. Conoce la estructura de un texto expositivo y la emplea al redactar un reporte. Temas Información en reportes de encuestas. Correspondencia entre el cuerpo del texto y las tablas o gráficas. Características y función de las encuestas. Características y función de los reportes de encuestas. Partes del texto expositivo (introducción, desarrollo y conclusiones). Organización en gráficas o tablas simples de frecuencia. Empleo de nexos en la escritura de párrafos. Diferencia entre preguntas cerradas y abiertas. Signos de interrogación en preguntas. Palabras y frases que impliquen comparación (en cambio, algunos, otros). Estándares Emplea la escritura para comunicar sus ideas y organizar información sobre temas diversos de manera autónoma. Realiza adaptaciones necesarias al lenguaje oral para producir textos escritos. Emplea convencionalmente el uso de mayúsculas y puntuación en párrafos. Ordena las oraciones en un texto escrito de manera coherente. Valora la importancia de la revisión y corrección para mejorar los textos producidos y lograr su comprensión. Describe un proceso, fenómeno o situación en orden cronológico.

www.queenelizabeth.com.mx

COLEGIO QUEEN ELIZABETH ANTÓN S. MAKARENKO

MATEMÁTICAS Aprendizajes esperados Identifica fracciones equivalentes, mayores o menores que la unidad. Resuelve problemas que implican identificar la regularidad de sucesiones con progresión aritmética. Utiliza el algoritmo convencional para resolver sumas o restas con números naturales. Resuelve problemas que implican efectuar hasta tres operaciones de adición y sustracción. Resuelve problemas que impliquen dividir mediante diversos procedimientos. Identifica rectas, paralelas, perpendiculares y secantes, así como ángulos agudos, rectos y obtusos. Estándares Lee, escribe y compara números naturales, fraccionarios y decimales. Resuelve problemas que impliquen sumar o restar números naturales, utilizando los algoritmos convencionales. Resuelve problemas que impliquen multiplicar o dividir números naturales utilizando procedimientos informales. Explica las características de diferentes tipos de rectas, ángulos, polígonos y cuerpos geométricos.

CIENCIAS NATURALES Bloque 4: “Características de la luz y su importancia”. Aprendizajes esperados Deduce algunas características de la luz a partir de su interacción con los objetos. Reconocer la aplicación de algunas características de la luz en el funcionamiento de diversos aparatos, para satisfacer nuestras necesidades.

www.queenelizabeth.com.mx

COLEGIO QUEEN ELIZABETH ANTÓN S. MAKARENKO

Describir algunas características de sonido a partir de la interacción de los objetos. Reconocer las aplicaciones del sonido en aparatos e instrumentos de uso cotidiano. Describir algunas características de los imanes a partir de sus interacciones. Clasificar los materiales de acuerdo con sus propiedades magnéticas y explicar su aprovechamiento en el entorno. Estándares Describe efectos de la interacción de objetos relacionados con la aplicación de las fuerzas, el magnetismo y el sonido. Relaciona las fuerzas, el magnetismo, la electricidad, la luz, el calor y el sonido con su aplicación en diversos aparatos de uso cotidiano.

LA ENTIDAD DONDE VIVO Bloque 4: Mi entidad de 1821 a 1920. Aprendizajes esperados Ordena cronológicamente acontecimientos que transformaron la entidad, desde el México independiente a la Revolución Mexicana. Reconoce cambios territoriales y las ciudades importantes de la entidad de 1821 a 1920. Describe características de la vida cotidiana en el campo y la ciudad de la entidad durante el siglo XX. Identifica actividades económicas, comunicaciones y transportes que cambiaron la entidad durante el Porfiriato. Describe consecuencias de la Revolución Mexicana en la vida cotidiana de la entidad. Aprecia el patrimonio cultural de su entidad, del México independiente a la Revolución Mexicana.

www.queenelizabeth.com.mx

COLEGIO QUEEN ELIZABETH ANTÓN S. MAKARENKO

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA Bloque 4: Leyes que regulan la convivencia y protegen nuestros derechos. Aprendizajes esperados Identifica la importancia de la aplicación imparcial de las normas y las leyes en la protección de sus derechos, por parte de las autoridades. Promueve el establecimiento de acuerdos que concilian intereses individuales y colectivos. Conoce los derechos de la niñez y localiza información sobre personas e instituciones que contribuyen a su protección. Identifica las funciones de las autoridades de su localidad y su relación con personas, grupos y organizaciones de la sociedad civil.

www.queenelizabeth.com.mx

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.