ASISTENCIA A VICTIMAS. Asistencia a Sobrevivientes de Minas Antipersonal en Ecuador y Perú

ASISTENCIA A VICTIMAS ECUADOR - PERU ASISTENCIA A VICTIMAS PROYECTO: Asistencia a Sobrevivientes de Minas Antipersonal en Ecuador y Perú COBERTURA

4 downloads 13 Views 613KB Size

Recommend Stories


ASISTENCIA A SOBREVIVIENTES DE MINAS ANTIPERSONAL EN CENTROAMERICA. Rehabilitación y Reinserción de Sobrevivientes
ASISTENCIA A VICTIMAS CENTROAMERICA ASISTENCIA A SOBREVIVIENTES DE MINAS ANTIPERSONAL EN CENTROAMERICA PROYECTO: Rehabilitación y Reinserción de So

ASISTENCIA A VÍCTIMAS. Rehabilitación y Reinserción de Victimas Sobrevivientes
ASISTENCIA A VICTIMAS COLOMBIA ASISTENCIA A VÍCTIMAS PROYECTO: Rehabilitación y Reinserción de Victimas Sobrevivientes AREA DE COBERTURA: Territo

ASISTENCIA A SOBREVIVIENTES - COLOMBIA. Rehabilitación y Reinserción de Sobrevivientes
ASISTENCIA A VICTIMAS COLOMBIA ASISTENCIA A SOBREVIVIENTES - COLOMBIA PROYECTO: Rehabilitación y Reinserción de Sobrevivientes AREA DE COBERTURA:

Asistencia tecnica a ganaderia
Asistencia tecnica a ganaderia apellido_1 apellido_2 nombre_1 AVILA MARTINEZ JULIO GALEANO DE DIAZ RITA SUARES REYES MARIA OLARTE CASAS

SEGUIMIENTO A LA POLITICA DE ASISTENCIA, ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO
SEGUIMIENTO A LA POLITICA DE ASISTENCIA, ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO LEY DE VICTIMAS Y RESTITUCION DE TIERRAS (

Story Transcript

ASISTENCIA A VICTIMAS ECUADOR - PERU

ASISTENCIA A VICTIMAS

PROYECTO:

Asistencia a Sobrevivientes de Minas Antipersonal en Ecuador y Perú

COBERTURA:

Ecuador - Provincias de Morona Santiago y Loja Perú - Departamentos de Amazonas, Ayacucho, Huancavelica, Ica, Junín, Lima, Piura, Tacna

SOCIOS:

Centro Nacional de Desminado (CENDESMI); Centro Peruano de Acción Contra las Minas Antipersonal (CONTRAMINAS),

ENTIDAD EJECUTORA:

AICMA – EC/PE

PERIODO:

Enero – Diciembre 2012

TOTAL DEL PROYECTO:

US $ 143.100,00

Objetivos •

Ubicar y recopilar la información básica para la base de datos sobre todas las victimas de minas en Ecuador y en Perú.



Fortalecer la capacidad nacional para proveer servicios de rehabilitación médica y psicológica a los sobrevivientes de minas en Perú.



Coordinar y apoyar los esfuerzos nacionales en Ecuador y en Perú para proveer servicios de rehabilitación médica y psicológica a los sobrevivientes de minas.



Proveer asistencia a los sobrevivientes de minas en Ecuador para su reinserción socioeconómica.

Marco de Referencia Ecuador El Programa AICMA-EC/PE, trabaja en coordinación con la Autoridad Nacional para el Desminado Humanitario y los Centros Nacionales de Rehabilitación Públicos y Privados en cada país. La asistencia a víctimas apoya la valoración médica especializada de cada víctima, determinando sus necesidades de asistencia, rehabilitación física y psicológica y

OEA Portafolio de Proyectos AICMA /PACAM 2011-2012

ASISTENCIA A VICTIMAS ECUADOR - PERU

otros servicios pos rehabilitación. Así mismo, apoyara la capacitación técnica laboral de las víctimas identificadas, después de haber administrado un perfil ocupacional a cada víctima sobreviviente. En las provincias fronterizas de Morona Santiago, Zamora-Chinchipe y Loja residen las cuatro víctimas civiles de minas que requieren asistencia en su recuperación física y psicológica. Una víctima vive en el Cantón de Tiwintza, Morona Santiago, provincia ubicada en la región oriente del Ecuador, dedicada primordialmente a la ganadería, agricultura, comercio y construcción. Al extremo sur-oriente del país y al sur de Morona Santiago, en la provincia de Zamora Chinchipe, se encuentra otra víctima quien reside en el Cantón de Guasimi. En la provincia de Loja habitan dos víctimas. Las capitales de provincia gozan de accesos por carretera, sin embargo el acceso a los cantones es más limitado y el transporte público menos frecuente. Generalmente los centros de rehabilitación médica solo se encuentran en Quito, capital del Ecuador. Este proyecto persigue dar seguimiento al tratamiento médico y psicológico, además de asistencia de mantenimiento de cambios de prótesis a 4 víctimas de minas procedentes de Morona Santiago, Zamora – Chinchipe y Loja. Perú En febrero 2008, AICMA-PE y el Centro Peruano de Acción Contra Minas (CONTRAMINAS) iniciaron un Programa Piloto de Asistencia a Víctimas de minas, comenzando con la actualización de los datos de 109 registros de víctimas civiles. A abril 2011, de este universo se habían revisado conjuntamente 86 registros a través de la ubicación física de las víctimas. Desde el inicio del programa, se ha realizado la atención médica de un total de 53 víctimas, 51 civiles y 02 policías, los cuales se ubican en los departamentos de Ayacucho, Lima, Ica, Huancavelica, y Junín. Entre enero 2009 y octubre 2010, se registraron 440 atenciones médicas a 49 pacientes, según requerimiento del tratamiento de cada paciente. Las víctimas de minas en registro radican en los departamentos de Ayacucho, Huancavelica, Junín, Ica, Piura, Tacna y Lima. Estos departamentos, excepto Lima, hacen parte de la Sierra Andina y son de gran extensión geográfica. La gran extensión indica también gran variedad de altura, clima, productos, infraestructura de transporte y salud. El acceso por carretera en transporte público entre las capitales serranas y entre estas y Lima es difícil debido a las largas distancias, el peligro de deslaves y alto costo de transporte para sobrevivientes de accidentes por minas. Sin embargo, se busca que los hospitales en las capitales departamentales brinden el cuidado inicial y el cuidado de seguimiento requerido por la mayoría de las víctimas. El cuidado especializado de seguimiento para las necesidades de accidentados por minas es escaso en la sierra. Uno de los hospitales del Ministerio de Salud con potencial para asistir en esta especialidad en la sierra

OEA Portafolio de Proyectos AICMA /PACAM 2011-2012

ASISTENCIA A VICTIMAS ECUADOR - PERU

es el Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión en Huancayo, Junín el cual requeriría de adaptaciones y equipamiento especializado. El actual proyecto tiene previsto proveer de asistencia a 86 sobrevivientes para el año 2012 entre nuevas atenciones y evaluaciones de seguimiento y control. Metodología El proceso de apoyo de la OEA a la atención de Victimas de Minas recoge lecciones y experiencias adquiridas durante años. El proceso incluye las mejores prácticas como la de proveer, a lo largo de todas sus fases la atención psicológica al individuo. De manera general, el proceso de apoyo se cumple según la secuencia ilustrada en la siguiente pagina. Durante el proceso de rehabilitación, ilustrado en el esquema abajo, se lleva un registro de las evaluaciones medicas de cada sobreviviente que permite evaluar el avance en la rehabilitación física de los sobrevivientes y a partir de ello determinar el tipo de apoyo que desde el programa se les pueda brindar a futuro. El registro se actualiza cada vez que la víctima es atendida describiéndose el tipo de atención recibida. PROCESO DE ASISTENCIA A VICTIMAS Fase I Asistencia Primaria y de Emergencia

-Recopilación de datos -Autoridad Nacional -AICMA-OEA Evaluación Apoyo médico de emergencia

Fase II Rehabilitación Física

Terapia física Ajustes y reparación de prótesis, ortesis Apoyo de AICMA - Transporte - Alojamiento - Alimentación

Fase III Formación Vocacional

Capacitación -Transporte - Alojamiento - Alimentación - Análisis vocacional

Fase IV Reinserción Socio-económica

Contribución con equipos, herramientas, semillas para trabajo personal Coordinación con AN para banco de empleos

Actualmente, las victimas en Ecuador se asisten en la Fase II y se planifica un análisis vocacional para su reinserción socio-económica avanzándolos a Fase II o IV. En el Perú se provee asistencia en las Fases I y II. Las autoridades de CONTRAMINAS han señalado a las instalaciones del Hospital Regional Alcides Carrión en Huancayo, Perú como una posibilidad para prestar asistencia a victimas ubicadas al interior del país. Sin embargo, podrían ser necesarios algunos ajustes en personal y equipamientos especializados. Dentro del actual proyecto AICMA realizaría una visita al hospital, incluyendo un profesional en la materia independiente del sistema de salud

OEA Portafolio de Proyectos AICMA /PACAM 2011-2012

ASISTENCIA A VICTIMAS ECUADOR - PERU

nacional, para evaluar las necesidades y el potencial de adecuar el hospital regional para la asistencia a victimas de minas. Actividades y Resultados Anticipados Durante el 2012, AICMA-EC/PE realizará las siguientes actividades en apoyo a los objetivos establecidos con los resultados anticipados: Objetivo 1: Ubicar y recopilar la información básica para la base de datos sobre todas las victimas de minas en Ecuador y en Perú. •

Actividad 1.a: Participar en visitas a comunidades en dos regiones afectadas por minas del Ecuador y de Perú para ubicar e identificar sobrevivientes de minas. o Resultado: Sobrevivientes de la zona limítrofe en el departamento de Amazonas, Perú y de la provincia de Morona Santiago, Ecuador, previamente fuera de registro, identificados. o Resultado: Presuntos sobrevivientes en Huancavelica y Junín en Perú fuera del registro nacional, ubicados antes del final del año 2012.



Actividad 1.b: Actualizar y mantener al día la base de datos sobre victimas de minas en Ecuador y en Perú. o Resultado: Todo sobreviviente civil registrado en Ecuador asistido en sus necesidades medicas y asesorado en su reinserción socio-económica. o Resultado: Registro nacional peruano actualizado con los datos de los sobrevivientes recientemente ubicados y datos no verificados removidos.

Objetivo 2: Fortalecer la capacidad nacional para proveer servicios de rehabilitación médica y psicológica a los sobrevivientes de minas en Perú. •

Actividad 2.a: Evaluar las necesidades de equipamiento e infraestructura para modernizar y optimizar los servicios de rehabilitación de sobrevivientes de minas en el Hospital Regional Acides Carrión en Huancayo, Perú. o Resultado: Evaluación y recomendaciones escritas por un consultor experto sobre mejorías a la capacidad del Hospital Alcides Carrión de realizar diagnósticos y proveer servicios de rehabilitación en beneficio de los sobrevivientes por minas.



Actividad 2.b: Dotar de equipo de producción y confección de prótesis al Hospital Regional Acides Carrión en Huancayo para mejorar el cuidado a sobrevivientes de accidentes por minas.

OEA Portafolio de Proyectos AICMA /PACAM 2011-2012

ASISTENCIA A VICTIMAS ECUADOR - PERU

o Resultado: Equipos y mejorías a la infraestructura para servicios a sobrevivientes por minas del Hospital Regional Alcides Carrión por un monto hasta 15,500 Euros, instalados antes del fin del 2012. Objetivo 3: Coordinar y apoyar los esfuerzos nacionales en Ecuador y en Perú para proveer servicios de rehabilitación médica y psicológica a los sobrevivientes de minas. •

Actividad 3.a: Proveer transporte, alimentación y alojamiento a 90 sobrevivientes durante su evaluación médica y su rehabilitación física y psicológica. o Resultado: Un total de 86 sobrevivientes peruanos y 4 ecuatorianos apoyados en su transporte, alimentación y alojamiento durante su acceso a evaluaciones medicas y a servicios de rehabilitación física y psicológica.



Actividad 3.b: Solventar los costos de prótesis, ortosas, y otros servicios médicos a 45 sobrevivientes de accidentes por minas. o Resultado: Un total de 45 sobrevivientes peruanos y ecuatorianos proveídos de prótesis, ortosas, y otros servicios médicos según las necesidades.

Objetivo 4: Proveer asistencia a los sobrevivientes de minas en Ecuador para su reinserción socio-económica. •

Actividad 4.a: Aplicar evaluaciones diagnosticas a los cuatro (4) sobrevivientes ecuatorianos rehabilitados, para realizar un análisis vocacional para su reinserción socio-económica. o Resultado: Cuatro (4) sobrevivientes ecuatorianos, previamente rehabilitados, diagnosticados por medio de un análisis vocacional para su reinserción socioeconómica.



Actividad 4.b: Proveer apoyo para la capacitación vocacional o micro-financiamiento de proyectos productivos de cuatro (4) sobrevivientes ecuatorianos. o Resultado: Cuatro (4) sobrevivientes de minas ecuatorianos independientes económicamente por medio de educación vocacional, empleo, o proyectos productivos con apoyo de micro-finanzas.

Riesgos y Estrategias de Mitigación Existen pocos riesgos en la ejecución del proyecto. Sin embargo, dadas las fuertes lluvias entre los meses de diciembre a abril, existe la posibilidad que un deslave interrumpa el tránsito durante el desplazamiento de los pacientes desde su lugar de residencia hacia los centros de rehabilitación en las capitales serranas ó en la capital del país. Estas interrupciones

OEA Portafolio de Proyectos AICMA /PACAM 2011-2012

ASISTENCIA A VICTIMAS ECUADOR - PERU

podrían ser por varios días pero no se contempla que resulten en la suspensión total de las iniciativas dentro del tiempo de este proyecto. La estrategia para mitigar esta eventualidad es volver a coordinar citas médicas y de asistencia según la necesidad. Nuevos equipos especializados para el cuidado medico y sicológico de victimas por minas en la sierra habrán de requerir de personal profesional y técnico formados en diferentes especialidades. Existe la posibilidad de que no exista este personal en la región, por lo cual seria necesario trasladarlo al menos en forma temporal. Para mitigar esta situación se realizará primero una evaluación de las necesidades de equipamiento e infraestructura requeridos para optimizar los servicios de rehabilitación de sobrevivientes de minas. Recursos Humanos El programa AICMA mantiene oficinas en Quito y Lima. Desde la oficina de Quito un funcionario del programa, especialista en la asistencia a víctimas, coordina directamente con la autoridad nacional de Ecuador y por medio de la oficina de Lima, con la autoridad nacional de Perú.

Monitoreo y Evaluación El monitoreo y evaluación de las actividades relacionadas con la atención a víctimas en cada país lo realiza mensualmente la oficina de AICMA en Ecuador y la Coordinación de AICMA-Perú. Cada especialista en atención a víctimas de AICMA en Ecuador y en Perú proveerá reportes al Coordinador de AICMA para su evaluación e inclusión de los resultados en el banco de datos de AICMA. Igualmente, cada especialista informará a la Autoridad Nacional de Desminado correspondiente sobre el avance de la asistencia a cada una de las víctimas.

Innovaciones del Proyecto El proyecto asume actitud innovadora al direccionar los esfuerzos hacia la ubicación, identificación y apoyo a la rehabilitación de los sobrevivientes. El proyecto también propone actualización de la base de datos sobre víctimas de minas que faciliten la reinserción socioeconómica. Impacto del Proyecto El proyecto tendrá un gran impacto social positivo sobre la víctima y su familia, ya que permitirá la ayuda a las víctimas civiles de minas identificadas. Para varios sobrevivientes este proyecto sería la primera que una institución nacional ó internacional demuestre interés de proveerles asistencia.

OEA Portafolio de Proyectos AICMA /PACAM 2011-2012

ASISTENCIA A VICTIMAS ECUADOR - PERU

Sostenibilidad La actualización de la base de datos permitirá a las Autoridad Nacional en Perú a definir la problemática entera afectando a la victimas. La definición de la problemática es elemento fundamental en la elaboración de una estrategia integral sostenida a nivel nacional. Las mejorías a la infraestructura y a los servicios a sobrevivientes en el Hospital Regional en Huancayo serán medidas importantes para asegurar que la Autoridad Nacional sostenga la capacidad uy la habilidad de proveer servicios médicos y de rehabilitación a los sobrevivientes de la región de la sierra peruana. En Ecuador la asistencia a victimas estaría en sus etapas finales. Actualmente se provee apoyo a cuatro de catorce sobrevivientes apoyados por el programa AICMA desde el 2001. Los proyectos de educación vocacional o de micro-financiamiento habilitaran a los cuatro sobrevivientes a la auto-suficiencia sostenida de manera de no tener que depender a largo tiempo de proyectos de asistencia. Sin embargo se requiere de proyectos de desarrollo a nivel regional y nacional para proveer mercados en los cuales los sobrevivientes habilitados logren colocar los bienes o servicios que produzcan.

Resumen Presupuestario Costos Directos Ubicación y registro de sobrevivientes en la base de datos Fortalecimiento de capacidad nacional en servicios de rehabilitación Apoyo durante rehabilitación física y psicológica Asistencia vocacional y reinserción socio-económica Apoyo operacional directo Total Costos Directos Recuperación de Costos Indirectos (11% OEA Orden Ej. 07-01) Total del Proyecto

$USD 3.300,00 29.300,00 66.150,00 7.400,00 29.209,00 127.359,00 15.741,00 $ 143.100,00

OEA Portafolio de Proyectos AICMA /PACAM 2011-2012

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.