ASISTENCIA A SOBREVIVIENTES DE MINAS ANTIPERSONAL EN CENTROAMERICA. Rehabilitación y Reinserción de Sobrevivientes

ASISTENCIA A VICTIMAS CENTROAMERICA ASISTENCIA A SOBREVIVIENTES DE MINAS ANTIPERSONAL EN CENTROAMERICA PROYECTO: Rehabilitación y Reinserción de So

4 downloads 13 Views 82KB Size

Recommend Stories

Story Transcript

ASISTENCIA A VICTIMAS CENTROAMERICA

ASISTENCIA A SOBREVIVIENTES DE MINAS ANTIPERSONAL EN CENTROAMERICA

PROYECTO:

Rehabilitación y Reinserción de Sobrevivientes

AREA DE COBERTURA:

Centroamérica (Honduras/Nicaragua)

SOCIOS:

Centro Nacional de Prótesis y Ortesis (CENAPRORTO); Polus Center; Instituto Nacional de Tecnología (INATEC)

ENTIDAD EJECUTORA:

Programa de Acción Integral Contra Minas Antipersonal (AICMA)

PERIODO:

Enero – Diciembre 2010

COSTO TOTAL:

US$ 455.897.00

Objetivo Reducir los efectos físicos, psicológicos y económicos causados por lesiones o heridas sobre los hombres y mujeres sobrevivientes de minas antipersonales.

Descripción de las Áreas Afectadas En Nicaragua se registraban 1.245 víctimas de minas antipersonal a fines de junio del 2009; de estos 1.154 son sobrevivientes. Del total de sobrevivientes 90% son hombres y 10% mujeres, cabezas de familia, entre 17 y 76 años de edad. Información disponible indica que la mayoría de los accidentes ocurrieron mientras estas personas realizaban actividades agrícolas. Los sobrevivientes de minas en Nicaragua proceden de comunidades rurales, padecen discapacidad múltiple, carecen de vivienda propia y la gran mayoría realiza actividades informarles para sobrevivir. En el caso de Honduras, a diciembre del 2008, se han registrado 58 victimas de las cuales 48 sobreviven.

Metodología El Programa AICMA procura atender las necesidades de las comunidades afectadas proporcionando a los sobrevivientes:

OEA Portafolio de Proyectos Acción Contra Minas 2009-2010

ASISTENCIA A VICTIMAS CENTROAMERICA



Transporte desde sus comunidades al centro de rehabilitación o al centro especializado correspondiente, incluyendo centros de capacitación vocacional.



Alojamiento y alimentación durante su tratamiento o capacitación.



Prótesis



Atención Psicológica



Servicios Terapéuticos



Servicios Quirúrgicos y otras especialidades



Medicamentos

En el 2002 el programa AICMA-OEA lanzó el componente de Reinserción Social dentro de su programa de asistencia a victimas. En colaboración con el Instituto Nacional Tecnológico de Nicaragua (INATEC), el AICMA-OEA desarrolló una propuesta de capacitación posrehabilitación. El objetivo del proyecto con INATEC y otras instituciones encargadas de la formación vocacional es el de brindar formación técnico vocacional y apoyar iniciativas de pequeños emprendimientos a sobrevivientes de víctimas de minas que han recibido rehabilitación física y psicológica a través del programa de la OEA. Este componente da un nuevo perfil al concepto de asistencia integral del sobreviviente. Durante los cursos de capacitación, los sobrevivientes residen por nueve meses en los centros especializados del INATEC y otras instituciones encargadas de la formación vocacional mientras que AICMA aporta asistencia médica y rehabilitación física y psicológica. El Programa además asume el alojamiento y alimentación, así como un pequeño estipendio mensual y el transporte una vez al mes a sus respectivos hogares. En el caso de microempresas también se establece capacitación, monitoreo y atención psicológica. Es posible otorgar fondos no-reembolsables para desarrollo de microempresas que le permitan al sobreviviente sostener sus familias y a si mismos en actividades como establecimiento de molinos, cría de ganado, cosecha de granos, o pequeñas tiendas de ventas al detalle.

Enfoque de Género El AICMA-OEA a través de su programa ofrece las mismas oportunidades a sobrevivientes hombres y mujeres a lo largo de todo el proceso de la rehabilitación integral de los mismos. Asimismo el AICMA da particular importancia a la resolución 1325 (2000) de las Naciones Unidas donde refiere …” la necesidad de que todas las partes velen por que los programas de remoción de minas e información sobre el peligro de las minas se tengan en cuenta las necesidades especiales de las mujeres y las niñas,” El AICMA hasta la fecha ha identificado a 91 sobrevivientes de minas mujeres en Centroamérica, 82 en Nicaragua y 9 en Honduras, a quienes se han incluido plenamente en las participaciones del diagnóstico vocacional para su reinserción laboral.

OEA Portafolio de Proyectos Acción Contra Minas 2009-2010

ASISTENCIA A VICTIMAS CENTROAMERICA

Actividades 2010 Actividades

1er trimestre

2do trimestre

3er trimestre

4to trimestre

Rehabilitación Física y Psicológica 200 Sobrevivientes entre mujeres y hombres Diagnostico 70 sobrevivientes 20 Mujeres y 50 Hombres Desarrollo de Micro-empresas a 60 sobrevivientes Capacitación Vocacional 10 sobrevivientes Apoyo Post Capacitación 10 sobrevivientes

Riesgos y Estrategias de Mitigación El Diagnóstico que se implementa en un primer momento es un elemento clave para asegurar el nivel de éxito de la capacitación vocacional y/o el pequeño emprendimiento. Asimismo la Creación de Unidad de Evaluación Ocupacional será el eje que fortalecerá los resultados mismos del diagnóstico donde se medirán capacidades, habilidades, dificultades, motivaciones e intereses proyectados en el diagnóstico a fin de orientar y seleccionar a los hombres y mujeres sobrevivientes a través de una evaluación completa, objetiva y similar a un puesto de trabajo real donde manipulen instrumentos y maquinaria para su orientación y ubicación. El Programa AICMA-OEA monitorea permanente durante el proceso de capacitación, así como durante la ejecución de los pequeños emprendimientos que apoya. Estos mecanismos incluyen para los pequeños emprendimientos visitas de asesoría de la institución encargada de la formación vocacional.

Recursos Humanos El proyecto trabajara con contrapartes nacionales a través de las instituciones encargadas de la formación vocacional en reinserción social; y utilizará infraestructura nacional para la rehabilitación como, por ejemplo en Nicaragua, lo permite la colaboración con CENAPRORTO o en Honduras el Polus Center. El proyecto incluye monitoreo por parte de su personal local que apoyaría la ejecución misma, tales como un responsable, una asistente y un conductor.

OEA Portafolio de Proyectos Acción Contra Minas 2009-2010

ASISTENCIA A VICTIMAS CENTROAMERICA

Monitoreo y Evaluación Respecto a la rehabilitación física, AICMA-OEA lleva un monitoreo a través de diversos instrumentos, incluyendo programas de informática desarrollados para tal efecto. En lo que respecta a Reinserción Social, particularmente el seguimiento a pequeños emprendimientos, se cuenta con el apoyo de las instituciones nacionales encargadas de la capacitación vocacional. Por otra parte, la autoridad nacional respectiva en la acción contra minas, tiene un rol relevante de evaluación., como es el caso de la Comisión Nacional de Desminado en Nicaragua.

Informes El Coordinador Regional de AICMA preparará informes trimestrales y otra información necesaria al AICMA-OEA para evaluación e informes a los donantes.

Resultados Esperados en el Corto y Mediano Plazo •

200 sobrevivientes mujeres y hombres atendidos las veces necesarias para su rehabilitación física.



20 mujeres y 50 hombres sobrevivientes de minas apoyados en su Reintegración Social a través de capacitación vocacional y/o pequeños emprendimientos.



100% de nuevos sobrevivientes identificados atendidos en su rehabilitación física y psicológica.

Resultados Finales Esperados •

Reducción del impacto causado por las minas antipersonales en 270 sobrevivientes de minas.

Innovación del Proyecto El programa AICMA mantiene registros de las víctimas, incluyendo información referente a identificación personal, comunidad de origen, tipo de lesión, tipo de prótesis, reseña del accidente y fotografías de la víctima. Bajo este programa se ha provisto de cuidado a victimas que hubiesen sido abandonadas sin posibilidad de rehabilitación y reintegración a la vida productiva en sus comunidades. El programa también desarrolló un programa de informática para agilizar la atención a los sobrevivientes el cual maneja desde su oficina de en Managua. El programa y

OEA Portafolio de Proyectos Acción Contra Minas 2009-2010

ASISTENCIA A VICTIMAS CENTROAMERICA

sus datos son transferibles en su totalidad a las autoridades nacionales al terminar el apoyo de la OEA.

Impacto del Proyecto El Proyecto no solamente busca aliviar el sufrimiento causado a las víctimas en el plano físico, psicológico y social, sino que también procura ser un elemento positivo para el bienestar de sus familias y las mismas comunidades.

Resumen Presupuestario Costos Directos Personal Apoyo a Servicios de Rehabilitación Física y Sicológica Apoyo a Capacitación Vocacional e Integración Socioeconómica Apoyo Logístico y Administrativo Total Costos Directos Costos Indirectos TOTAL DEL PROYECTO

US$ 55.650.00 220.000.00 113.600.00 16.500.00 405.750.00 50.147.00 455.897.00

OEA Portafolio de Proyectos Acción Contra Minas 2009-2010

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.