at5tCO. José Antonio Villaseñor, presidente de la subcomisión

4 Toneladas de Marihuana, Aseguradas en dos Meses, Incineró Ayer la PGR Hay Voluntad de l PRI Para lograr la Reforma Electoral y de Estado, Dic e el

2 downloads 65 Views 18MB Size

Recommend Stories


Entrevista a Jos Wuytack
Historias de la vida Pasqual Pastor Entrevista a Jos Wuytack El profesor Jos Wuytack es una destacada personalidad de la educación musical contempo

JOS THONE (5) Alimentación
JOS THONE (5) Alimentación Para muchos criadores de palomas todavía hoy, la alimentación , el mantenimiento de las palomas es el tema. ¿Qué es lo que

Discurso de Antonio Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria
Entrega de Honores y Distinciones 2016 Discurso de Antonio Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria Buenas noches, muchas gracias a todos y a t

«Yo estaré contigo» Jos 1,1-12
1 «Yo estaré contigo» Jos 1,1-12 Lectura: qué dice el texto bíblico. Leer despacio el texto de Jos 1,1-12. En el momento de comenzar la conquista de

PRIMER INFORME C. MARIO ANTONIO CHUC ~ NAAL. PRESIDENTE MUNICIPAL HUNUCMA
I ~~ ~ H. AYUNTAMIENTO DE HUNUCMA, YUCATAN. 2010- 2012 ler. Informe de Gobierno Municipal. PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL. C. MARIO ANTONIO C

CARTA DE LA PRESIDENTE
CODERE ARGENTINA INFORME RSC 2009 CARTA DE LA PRESIDENTE Para la Junta Directiva, el equipo directivo y todos los miembros de la familia Codere, Ar

Story Transcript

4 Toneladas de Marihuana, Aseguradas en dos Meses, Incineró Ayer la PGR

Hay Voluntad de l PRI Para lograr la Reforma Electoral y de Estado, Dic e el Presidente de l CEN, S . 0ñate

Copa Davis

México Adelanta a España 2 a 1 : Lavalle y Lozano ' Ganannfen DO

Cuantioso Botín en Asalto a un Centro Comercial

(Sección Nacional/Internacional )

(Sección Policiaca)

Demanda

e COLS . 5, 6 y 7

'17ti/at5tCO Fundador : Manuel Sánchez Silva

Año 42

L

i

rnn Director General : Héctor Sánchez de la Madrid

Domingo 24 de Septiembre de 1995

Número 13,733

De N$205 Millones 397 mil la Cartera Vencida Datos Hasta el mes de Julio, Segú n el Seguimiento del ADE : Villaseño r

MANV: PRD Debe Consol idarse Como Partid o

• Representa un 13% de los acreditados, dice el presidente de la subcomisión de seguimiento • La cartera vigente asciende a un mil 125 millones • Se desconoce número real de deudores y cuántos han reestructurado a través del ADE • Reitera que hay disposición de la banca para renegocia r variados esquemas

El Partido de la Revolución Democrática h a querido hacer muchas coaliciones y partidos, pero primero que se consolid e como partido y después busque otras opciones , enfatizó el presidente del comité directivo estatal de l Partido Revolucionari o Institucional, Miguel Angel Novela Villalobos, al descartar la posibilidad de que los partidos integren u n "frente nacional de centro", como lo anunció el diputa do federal perredista, Ramón Sosamontes . Entrevistado al término del desayuno-reconoci miento que ofrecieron lo s dirigentes del sindicato d e la Fstse y del Movimiento n5

José Luis SILVA MOREN O

Situación Nacional Puede Superars e con el Concurso de Todos : Castillo • Recibió reconocimientos de la Fstse y del Fno c El diputado federal Ignacio Castillo Flores dijo no estar satisfecho en las acciones realizadas al frente de la secretaría general del Sindicato Nacional de los Trabaja dores al Servicio de la Secretaría de Agricultura, Ganade ría y Desarrollo Rural, pues la situación que impera en e l pats impidió llegar a donde se pretendía en beneficio d e los trabajadores . Sin embargo, señaló, las condiciones ta n difíciles por las cuales atraviesa la nación se puede n superar con el concurso de todos los elementos de la sociedad . AI asistir al desayuno que le ofrecieron los dirigente s sindicales de la Fstse y del movimiento sindical del Fnoc, como reconocimiento a la labor que desempeñó al frent e del sindicato nacional de la Sagdr, en donde estuvieron presentes, entre otros, el secretario general de Gobierno , Ramón Pérez Diaz ; el delegado del CEN del Fnoc en Colima, Salvador Costo Gaona, legisladores federales y miembros del comité directivo estatal del Partido Revolu cionario Institucional, encabezados por su presidente Mi -

Maestros Pedirán Audienci a con el Presidente Zedill o

Los maestros integrantes de la Asociación de l Módulo "Profesor Francisco Hernández Espinoza" , determinaron en asamble a ordinaria solicitar una audiencia privada con el presidente Ernesto Zedillo e n la residencia oficial de Lo s Pinos, para exponerle la si tuación actual del problema de vivienda que enfren tan con la sección 6 del Snte y otros organismos . Andrés Ceballos Ava los, presidente de la asociación, quien este sábado cumplió un aniversario má s de haber sido integrada , indicó que el acuerdo a que se llegó "tentativamente" e s que, una vez que se hay a aceptado recibirlos y únicamente entonces, una comisión integrada porlosmiembros de su directiva viajar á a la ciudad de México para realizar la entrevista, ya sea con el presidente o bien con algún integrante de la ofici na de la Presidencia, por lo que no se puede presentar

en estos momentos ningu na fecha probable para realizar esa actividad . Resaltó que esa de cisión fue tomada por lo s asociados ante la "cerra+5

guel Angel Novela Villalobos, Castillo Flores exhortó a lo s asistentes a seguir trabajando en beneficio de Colima y México, pues, afirmó, con la colaboración de todos s e podrá avanzar en la ruta trazada y superar los obstáculo s que enfrenta el país . Aun cuando reconoció que la situación tan difícil que vive la nación impidió llegar adonde se pretendía, manifestó que pese a ello se debe continuar trabajando en lo s objetivos trazados, buscando siempre la superación de la n4

José Antonio Villaseñor , presidente de la subcomisión de seguimiento de l ADE, entrevistado po r José Luis Silva Moreno . 0 Foto de Alberto Medina

AI extemar su seguri dad en que las medidas qu e toma el gobierno federa l para reestructurar adeudo s bancarios darán resultado s positivos, el director del Ins tituto de Vivienda del Esta do de Colima (Ivecol), Ar-

Sin Determinarse aún Instalació n de la Oficina de WTC en Colima Jalisco para establecer, d e una manera conjunta, con tacto con las misiones em presariales interesadas e n invertir en ese estado y lograr su interés en Colima . Asf lo declaró el presidente del Centro Empre sarial de Colima, Carlo s Aguirre Ceballos, al indica r que aún no se tiene conoci miento de la fecha en qu e empiece a concretizarse lo s acuerdos que se convinie -

todo el pats 774 mil 629 créditos, de un total de 2 millones 110 mil, lo que representa u n avance del 37 por ciento, pero señaló no poder proporcionar el número de los anteriores que correspondieron al estado de Colima, ya que dicha información se h a centralizado exclusivamente en la ciuda d de México y sólo podrán tener acceso a l a misma al transcurrir una semana . México recibe, dijo, el número d e cartas firmadas y el control de casos y a reestructurados, cifra que también desconoce ; mientras que cada banco en particular guarda otro tipo de información que sól o el mismo banco puede dar a conocer . Indicó que la cifra de 520 deudores que han entregado en ese periodo en Colim a sus cartas de intención, no refleja las cifra s reales de renegociación, ya que mucho s créditos entraron directamente al Acuerd o de Ayuda Inmediata a los Deudores de l a » 9

AAS: Reestructura de Adeudos Bancarios Dará Confianza a Acreditados de Iveco l

Aguirre Ceballos :

Debido a que se está en espera de que el consejo de administración de l World Trade Center d e Guadalajara se reúna, a fi n de determinar la instalación de una de sus oficinas en Colima, todavía no se tiene conocimiento de cuándo se vaya a contar con los servi cios del WTC, pero independientemente de ello, se busca tener contacto con e l Centro Empresarial de

La cartera vencida en la entidad, has ta el pasado primero de julio, alcanzó lo s 205 millones 397 mil nuevos pesos, lo que significó un 13 por ciento del total de la cartera de crédito, misma que sumó 1 mil 503 millones en esa misma fecha. Sin embargo, se desconoce la cifra real de deudores y cuántos de éstos han reestructurado sus pasivos en el esquema del ADE, debi do a que son cifras que se manejan directamente a nivel central en la ciudad de México, indicó el presidente de la subcomi sión de difusión del ADE en Colima, José Antonio Villaseñor Méndez . De esa manera, la cartera vigente -la que esté al corriente en sus pagos-, sum ó 1 mil 125 millones 117 mil nuevos pesos . Entrevistado en sus oficinas del Banco Mexicano, Villaseñor Méndez indicó qu e según las cifras difundidas por la Asociación de Banqueros de México, entre el 11 y el 20 de septiembre se reestructuraron e n

ron entre el gobernado r Carlos de la Madrid Virgen , la comunidad empresaria l de la entidad y el WTC, pero hay avances sustanciale s en las negociaciones. Señaló que con e l propósito de impulsarla pro moción económica de l a *5

mando Aguirre Sánchez , dijo que ello imbuirá confianza entre las persona s que pagan intereses de lo s créditos via Fovi, Fonhapo u otros organismos qu e manejan el interés social . Señaló que es necesario restablecer la confianza de la gente hacia lo s créditos de Ivecol, porqu e hay personas que se han confundido al pensar que éstos son detipo bancario y se retraen de cubrir su s obligaciones, por lo que e l instituto aclara que su s préstamos no se impacta n con tasas de interés banca rios, sino con el aumento a los salarios mínimos . Interrogado sobre la s últimas acciones de Ivecol , Aguirre Sánchez indicó que en el caso de vivienda con

créditos de Fovi, se ha atendido demanda de Villa de Alvarez, Manzanillo, Colima y Tecomán, mientras que en el resto de los municipios se trabaja con crédito s de Solidaridad y de Fonha po, ya que la demanda d e aquel fondo es más reducida, por lo que no se ha presentado la oportunidad de hacer un programa de vivienda más intenso. Explicó que en Fovi y Fonhapo es donde existe n más solicitudes de vivienda, "pero estamos un poc o retrasados en cuanto a solicitantes que tienen qu e aportar el 10 por cient o como enganche", aunqu e agregó que hay oferta de 'vivienda para que sea financiada, puesto que ha y *5

Anuncia que Hará Movilizaciones d e Protesta por la Carestía en Básico s • Solicitará la escala móvil de salarios y un aumento salarial de emergencia del 52% • También pedirá la reducción de precios en productos de canasta básic a

. Hace falta algo más que aumento en el precio para que la demanda de tortilla s decaiga . 0 Foto de Horacio Medina

MEXICO, D . F ., 23 de septiembre , Universal. Ante la escalada generalizada de precios y la indecisión del gobiern o para controlar a comerciantes e industria les, el presidente del Congreso del Trabajo (CT), Rafael Rivapalacio Pontones , demandó un cambio radical en la política económica . Asimismo, mayor apoyo a la micro , pequeña y mediana empresas . Además , anunció que el movimiento obrero realizará movilizaciones de protesta por l a carestía en todo el territorio mexicano . El dirigente obrero advirtió que d e continuar la situación como hasta ahora , "se está generando un detonante muy peligroso que puede estallar en cualquie r momento", por lo que demandó un incremento salarial de emergencia del 52% . Descartó que para mejorar la situa -

ción económica de los trabajadores de l pars, el movimiento obrero organizad o vaya a lanzar un emplazamiento a huelga a nivel nacional, y dijo que una decisió n semejante "significaría el suicidio para e l desarrollo económico.del país" . Sin embargo, subrayo que la cúpula obrera está dispuesta a firmar la renovación del pacto económico si así lo pide n los trabajadores, porque hasta el momen to ha sido fundamental para avanzar en aspectos como la cultura laboral y la productividad . El representante del Congreso del Trabajo fue entrevistado hoy al concluirl a primera jornada del 26 consejo nacional de la Confederación Revolucionaria d e Trabajadores (CRT), que estuvo encabezado por su secretario general, Mari o r7

Ejemplar

N$3 .00 Colima, Preparado Para el Conteo de Población y Viviend a Cerca de 300 personas, entre personal de bas e y eventuales conforman e l equipo operativo que levantará en Colima el Conteo d e Población y Vivienda 1995 , del 23 de octubre al 2 de diciembre próximos, mism o que permitirá actualizar la información estadística ante el fin del milenio, indic ó Odilón Cortés Linares, titular en la entidad del Instituto Nacional de Estadística , Geografía e Informática , Inegi . Comentó que los pre parativos para el conteo se » 5

En la Línea • t, luela da uAkn r goblamo mkm a

4dae>mllndó e

• Comm vs tacnóraatuy Caaadq amnazi

▪ LFAyamMdndaddlra

Félix FUENTE S IN un paso firme e n el ámbito intern o para superar la crisis, con un desempleo inaudito y paralización productiva, más los dardos de l general Corona del Rosal , la lavada de cara de Córdo ba Montoya, la ambición d e poder de Camacho Solis , las blasfemias de Lui s Echeverría y el golpe politi -

S

*4



L

Reportaje históric o

Los Muros de la Nostalgia Primera parte EL POR QUE DE LA NOSTALGI A

y doscientos metros de largo que, pese al hecho de ser ta n antiguo, es poco menos que desconocido para la mayoría de lo s LGUNOS maestros de o en historia castrados en su s habitantes de la entidad . Es este, un acueducto de aproximadaemociones afirman que cuando el investigador realimente unos 150 metros de largo y está soportado en casi un a ce su tarea debe usar sólo el cerebro y dejar s u veintena de arcos no muy altos (el más alto puede tener "de luz" , sensibilidad de lado pues, de lo contrario lo que se saque a l a como dicen los albañiles en su parte vana unos 3 .50 metros), con , luz serán anécdotas y/o noveletas, pero no historia . una canalización superior tan ancho y tan profundo como un a Como cada cabeza es un mundo, cualquier otro estudiopila casera de las viejas casas colimotas . ,aode la vida que tenga algo de sensibilidad y no se avergüence ¿Quién lo hizo y para qué servía ? ; de ello, puede decir a los que lo anterior piensan que no por ver Según los datos que pudimos conseguir, fue mandad o 'los hechos al trasluz del sentir tienen que ser trastocados o construirporun español avecindado en Colima, cuyo nombre er a dejan de ser verdaderos y que, en todo caso, más vale tene r Cayetano Gómez, hacia el año de 184 1 .42, con la pretensión d e ''empatía con los demás, muertos o vivos, que no tenerla. conducir hacia él una porción del entonces grueso caudal qu e El motivo de que hayamos titulado hoy esta miniserie d e llevaba el Río Colima y servirse de la calda del agua (en un a report ajes históricos como "Los Muros de la Nostalgia" deriva , cascada artificial que se hacia al final del acueducto) para utilizar precisamente, del hecho de que cuando anduvimos realizando su fuerza motriz en la movilización de los telares mecánicos d e la investigación correspondiente y visitando cada uno de los la que sería la primera fábrica de hilados,y tejidos de tres qu e lugares que irán desfilando descritos por estos renglones , hubo en la entidad desde entonces y a lo largo de casi ochenta comenzamos a experimentar cierta nostalgia por ellos, po r años . quienes los construyeron, por quienes a su repecho alentaron La fábrica de San Cayetano, que tomara el nombre de pil a esperanzas, sudaron, trabajaron, gozaron, murieron . de su fundador inició sus trabajos, con muy rústicos telares e l Nuestro trabajo iniciará hoy con . . . mismo año de 1842, y tenía como jefe o director al entonces joven y carismático hombre de empresa y periodista Ramón R . EL ACUEDUCTO DE SAN CAYETAN O de la Vega. El acueducto de San Cayetano visto desde el playón del Río Colima Por esos años Colima pertenecía al estado de Michoacá n Existe, en el extremo norte de la ciudad, en lo que hoy y desgobernaba en el país en inefable Antonio López de Sant a una propiedad privada perteneciente al arquitecto Gilbert o Anna ; quien pese a sus desatinos en otros órdenes actuaba a es Lares Moreno, un antiguo acueducto de entre ciento cincuenta veces conforme a la política del que hacia 1849 fue llamado el "Partido Conservador", est o es, como promotor y protecto r de la industria; llegando incluso, no obstante haber dejad o perder Texas, a prohibir la s importaciones para favorecer el desarrollo del mercado intemo . Inspirado acaso por esa s mismas ideas, don Cayetan o Gómez se dispuso a industrializar las casi 100 mi l fanegas de algodón que se producían en las tierras caliente s del entonces territorio de Colima agregado a Michoacán. Entusiasmado por e l resultado que estaba teniendo su fábrica, don Cayetano Gómez vio la necesidad de construir un camino más expedito hacia ella y promovió l a mejora de la calle que hoy conocemos como V. Carranza, logrando el concurso de otros dos extranjeros, y de las auto- Los nuevos dueños del lugar han tenido el cuidado de erradicar la maleza que durante décadas invadió l 'prieciosa ridades locales para construir , construcción en 1848, tiu ltuentte v hace u ii it °IJtii IUy ' i veinte o veintidós años en oñd hb es e a calle ya dicha y la avenida Felipe Sevilla del Rfo, mejor conocida com o El Periférico , Como los rústicos telares no eran suficientes para procesar tamaña producción y como la fabricación de mantas, hilos e ; hilaza encontró un mercado favorable no obstante las convulsiones de la época, hacia finales de 1850, don Ramón R . de la Vega , quien combinaba su actividad industrial con la política, convenció a don Cayetano de la necesidad de conseguir más nueva y eficaz maquinaria, y fue a conseguirla hasta la entonces mu y remota ciudad de San Francisco, California, de donde volvió e n mayo de 1851, procediendo a instalarla . Inspirado seguramente por las novedades vistas en s u largo viaje, el flamante director de la Fábrica de San Cayetano fue adecuando poco a poco las instalaciones hasta que logró edificar un bello edificio industrial, de cuya magnificenci a todavía dan testimonio algunas ruinas que se conservan en e l sitio donde las aguas de la arquería de ladrillo caían formando una cascada artificial . Continuará. Desde cuando fue abandonada la fábrica, la vegetación tropical volvió a adueñarse del sitio . Ciparte muy oscura de abajo, era el desagüe por donde, tina vez utilizada la fuerza de s u Antigua foto de la fábrica de hilados y tejidos caída para mover los telares, las aguas volvían al Río Colima

fl,O'r'

Entrevista

Ciudadanización de los Organos Electorale s Angel CARRILLO DEBEMOS darle todo el poder a la sociedad civil", con 1 „1 estas palabras de Luis Antonio Tapia Urzúa, terminamos

t tt

te p P ca re Qrt

tic l e t) rir

)

) lay , j

C') ) VI !

rta tL rr0 et

:it

a 1. 0 ..1

. la entrevista que otorgó a Diario de Colima, en la que señala que la transición a la democracia se dará en la medida e n que se dé una reforma electoral a fondo y se acelere el paso a la ciudadanización de los órganos electorales . Toño Tapia, como se le conoce, es un joven crítico, e n sus palabras refleja una visión coherente de la sociedad qu e hay millones de mexicanos queremos : más justa y democráti ca : Dentro de su curriculum vitae descubrimos que egresó de la Facultad de Filosofía en el Instituto de Ciencias, A . C; adémM, está por terminar sus estudios en ciencias políticas. Actualmente funge como funcionario en una dependencia de gtj)2iemo, pero no con ello deja de vertir importantes apreci a clones que, de realizarse, serán la condición de posibilidad par a tener en el futuro unas elecciones libres, transparentes y participativas, no como las que hemos tenido a la fecha. Entrevista : -Toño ¿Por qué es importante la ciudadanización de lo s órganos electorales ? -Mira, Angel, desde mi opinión huarachera, la transicióq a la democracia exige la ciudadanización, no porque lo s órganos tengan que estar manejados necesariamente desde l a ciudadanía, queremos que los órganos electorales en el paí s sean controlados por la sociedad civil porque el mismo gobierno. ba generado la desconfianza absoluta en el manejo que h a hecho de éstos . Yo estoy convencido, si el gobierno se mane jara con transparencia en todos los procesos electorales n o hubiese necesidad de esta ciudadanización; sin embargo, las "trácalas" a lo largo de la historia han generado una desconfianza de toda la sociedad civil, el ejemplo más claro son la s elecciones del 88 -con la -calda del sistema- . De hecho, en machos países el gobierno está presente en la organización de las ékcciones, es decir el gobierno maneja el órgano electoral , pejó el gobierno no está casado con un partido, eso permite , obviamente, mayor transparencia al realizar las elecciones e n tale? su proceso. En México el problema de fondo es que no se tieñe confianza en la institución responsable de organizar lo s procesos electorales debido a su dependencia respecto al

gobierno . No hubiera necesidad de que la sociedad civil pudiera tomar estas instancias si nuestra historia estuviera marcada por procesos transparentes o si el gobierno estuviera divorciado de l partido oficial . Por tanto, los órganos electorales se librarán de

la mala imagen, se recuperaría la credibilidad y aumentaría la participación ciudadana, de llegar la ciudadanización . Sigue comentando Toño, de una manera pausada y tran quila, "teconfiesoque al interior de los órganos electorales ya ha habido modificaciones importantes que dan paso al proceso d e ciudadanización, aumenta así la credibilidad y la confianza, que obviamente llevarán a un reforma democrática del país . Por ejemplo, tenemos el caso de los consejeros ciudadanos, es u n gran paso, pero falta ir a una reforma más de fondo, que e s importante para la transición a la democracia ; que no implica solamente la autonomía respecto del gobierno, yo me atrevería

La sociedad civil ha rebasado al gobierno y a los partidos politicos, tiene la capacidad para preparar, dirigir yrealizar una s elecciones libres, transparentes y participativas. Toño Tapia

a decir que la autonomía debe de darse, incluso, de los partido s polfticos de izquierda ; es decir, el órgano electoral, para qu e veamos a este país verdaderamente democrático, tiene que se c. gobernado, manejado, solamente por la sociedad civil, no delie'W ' meter las manos ni los partidos politicos, ni el gobierno . E s se fundamenta en aquello de que el proceso electoral preten responder a unos intereses, que nó son los intereses de los partidos, sino de la sociedad civil, que es la que busca se r representada en el gobierno ; por eso es muy importante un a autonomía del gobierno, también tiene que ser una autonomía de los partidos, para que verdaderamente el órgano electora l sea imparcial y objetivo. La sociedad civil defenderá sus intereses y no de los partidos . " -Pero, ¿es capaz la sociedad civil para este proceso de ciudadanización? -Yo creo que si es capaz de preparar, vigilar y desarrollar unas elecciones . Tiene la sociedad civil la capacidad , incluso, es superior. Basta mencionar la reciente consulta nacional en materia de organización y transparencia, no s demostró la sociedad civil que está rebasando a los partido s políticos y al gobierno con este tipo de eventos . El gobierno y los partidos deben convencerse de que la sociedad está prepa = rándose para ello, en vistas a unas elecciones autónomas e imparciales . -¿Qué opinas de la actitud de Santiago Creel, de n o aspirar a ser candidato del IFE? cuando pudiera ser una buen a oportunidad su inserción en el máximo árgano electoral par a lograr la ciudadanización . -Mira, cómo es posible que quiera nombrar al directo r • del IFE si todavía no se ha procedido a una reforma electorál . Yo creo que si no se acelera el paso en la ciudadanización d e los órganos electorales no tiene caso nombrar al director de l IFE . Además tenemos que realizar algunas modificaciones en la ley electoral de nuestro pals . Habrá, por ejemplo, qu e legalizar el plebiscito, habráque legalizar el referéndtim, habr á que conformar una Cámara de Diputados con equilibriod é fuerzas donde la sociedad esté realmente representada . Tien e que conformarse una nueva Cámara de Senadores ; Ctim isma " dígase en cuestión de topes presupuestales de campaña, s e tendrá que clarificar con mayor certeza, asimismo la participación en los medios de comunicación . . . Hay bastantescosasgyT„ tendrán que hacerse primero, antes que nombrar a undiregtor-, , . t~ del IFE . En este sentido, debemos darle todo 'el poder a la sociedad civil para que realicen las elecciones, claro que est e poder lo tienen que otorgar el gobierno y los partidos líticos . . . El pueblo no es un ignorante, es capaz.

{



Y

V d ..:;;Y

Av

« .. ..fsv ,

Foro de Acción Nacional

RUZONQD

.~. . .~

L E CT0 ° M .ir~~.i~rRj

Mattel de servio molt S. a,lhMn fe „r, Ystee da seeds general. seams a eMQuini a defile epics,. no mas de da oamlg 'waft cots. preen MI removable 00mprobsnte Lose~uÑé aims= ~ p ápr m,s eda d~ .~1e avulse _

Sueños Guajiros 33afhrrado Héctor:

A propósito de la preocupación que dicen tener lo s politicos en el poder, por lograr un desarrollo económico para e l pak, el die de ayer fui testigo de los siguientes hechos : Estaba a las 10 :25 de la mañana en el estacionamiento d e un centre comerial de esta ciudad, cuando de pronto, en sentido contrario a la flecha pintada en el pavimento, se metió una camioneta tipo pick up, con el logotipo de la Secretarla de Comunicaciones y Transportes. con placas de circulación FCO5834, y sin mis se estacionó afuera del restaurant en el lugar reservado a los minusválidos . Bajó del vehfculo un señor que s e dirigió al restaurant y el chofer al darse cuenta del lugar donde se Misa estacionado, movió el vehículo a otro lugar del estadonamiento . Le pregunté al chofer quién era la persona que acababa de dejar y me respondió -el ingeniero ; ¿cuál ingeniero?; -el ingeniero Santiago,-¿porqué se metió en sentido contrario? ; -no me fijé , es que el ingeniero viene a desayunar, -Lusted no va a entrar a desayunar? ; "no, pos de dónde" . Es indignante que los ciudadanos estemos pagando vehfcula con todos los gastos inherentes, y además el salario de u n ' funcionario que en el horario en que se supone debe esta r * 5

sg

oumA

Domingo 24 de Septiembre de 1995

3

El Medio Ambient e

Ma . Guadalupe SAINZ ALEMAN

es Nuestra Cas a

UY lejos de la realidad se encuentra el discurso de algunos politicos que hablan de "acceso a la democracia", buscando con esto solamente protagonismo y ventana públic a para su reaparición en el ambiente político actual . Los hechos están hablando claramente de un estancamiento y el fortalecimiento de la política dinosáurica que se creta ya superada en este pass . De eso nos habla la actitud disimulada del presente gobierno zedillista al pasar por alto l a matanza de Guerrero, donde debían hacérsele cargos al propia gobernador, se sigue permitiend o el fortalecimiento del caciquismo con la problemática sin resolver de los abusos cometidos por el gobernador de Tabasco, los ataques carniceros a la oposición y en muchos casos los atentados y asesinatos de líderes en el sureste de la república mexicana, además de la resistencia que se ha mostrado para nombrar al presidente del IFE . Ante este panorama del fortalecimiento de la clase dinosáurica, el presidente del PAN , Carlos Castillo Peraza, se trasladó el pasado 20 de septiembre a la ciudad de Washington, en donde condenó abiertamente los errores ante la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos específicamente lo que se relaciona con el fraude en las elecciones del estado de Yucatán . Asimismo, aprovechó la oportunidad para expresar una creciente preocupación entre los mexicanos y en particular del PAN, en tomo a los ataques que están haciendo candidatos gringos en sus campañas electorales, contra México ; concretamente apoyándose en el Tratado del Libre Comercio, el narcotráfico y la inmigración, buscando así la nominación de sus partidos y candidatos, dejando ver un reprobable racismo, un proteccionismo ventajoso y un nacionalism o grosero que dificulta la armonía entre nuestros pueblos . Habló también de la propuesta legislativa que el PAN ha hecho para enmendar la constitución mexicana con el fin de permitir la doble nacionalidad que superaría la tensa situación que existe actualmente entre Estados Unidos y México. La falta de voluntad política para una verdadera transición hacia la democracia se sigue haciendo patente cada día, buscando motivos y hasta falseando fechas del espionaje telefónico que padecemos y que han negado una y otra vez los directivos de Teléfonos de México, tal fue el caso de la demanda prifsta en contra del presidente municipal de Monterrey, de extracción panista, ataques continuos al gobernador de Guanajuato y Jalisco, queriendo con esto denigrar su actua r y empañar su figura política, que lejos de mancharla termina por hacerse patente su buena administración . No es definitivamente con discursos y declaraciones a ocho columnas lo que conquistará la credibilidad de la ciudadanía, necesariamente siguen siendo los hechos los que deben hablar, y propiciar ya el fortalecimiento y sf con mucho descrédito ante la ciudadanía en general .

Qufm. Ernesto LUCIO DE GANTE Asociación de Propietarios de Laboratorios Clínicos del Estado de Colima, A.C. L medio ambiente es todo aquello que nos rodea, al abordar cualquier tópico sobre e l medio ambiente, se está dentro de la ecología Esta ciencia es una rama de la biología, es E una división básica y es parte integrante de cada una de las divisiones taxonimicas, se ocupa de estudiar las relaciones entre los organismos y el medio ambiente y entre ellos mismos . El término "ecología" fue utilizado por primera vez en el año de 1869 por el biólogo Ernest Haeckel, pero como ciencia data de 1900 y se consolida a partir de 1930 . En nuestro país forma parte del vocabulario general a partir de los 60s. La Ecología estudia sistemas, es decir, ecosistemas o niveles de organización compléj o cuyos elementos constitutivos esenciales son el conjunto de individuos de diferentes especies qué habitan u n Area y que forman a l a comunidad ; se ocupa del estudi o de poblaciones y comunidedet y su relación recíproca con el medio ambiente (inerte) que les rodea. Entonces, el concepto clue tenemos de ecosistema es cualquier comunidad en un área determinada, donde hay acciones to reciprocidad con el medio físico con intercambio de materiales entre las partes vivas e inertes. Los elementos constitutivos del ecosistema son de dos tipos : los componentes abióticos (físicos o ambientales) y aquellos que constituyen la biomasa del ecosistema, es decir, el peso dé los organismos (componentes bibticos). Los primeros se pueden dividir en: I . Sustancias inorgánicas como C, N, CO2, H20, etc., que intervienen directamente en lbs ciclos de materiales . 2. Compuestos orgánicos tales como las proteínas, carbohidratos, lípidos, etc . . que enlazad lo biótico y lo no biótico . 3. Régimen climático : que incluye a todos aquellos factores que lo determinan ; comet l a temperatura, la humedad, la altitud, etc . Los componentes bióticos se pueden dividir en : 4. Productores, que también se conocen come organismos autótrofos, generalmente plantas verdes cuya característica principal es la capacidad para elaborar alimentos a partir de sustancia$ inorgánicas aprovechando la energía solar. 5. Consumidores, los cuales dependen para su alimentación de los autótrofos por lo cual se les denomina heterótrofos y pueden ser macroconsumidores -animales sobre todo-, que ingieren a► . 7

Salud bucodental

"Oncogenes"

MALAS NOTICIAS

Vidal SANDOVAL ALVAREZ Organización de Ciegos Consommes

Colaboración del Colegio de Cirujanos Dentistas del Estado de Colima, A .C ., Asociación Dental Mexicana, A.C .

S común que la gente que nos rudest trate de indagar acerca de la vida cotidiana de los ciegos planteando preguntas acerca de cómo hemos logrado superar los E distintos obstáculos que la vida ofrece a todos los seres humanos . Esta curiosidad denota en muchos casos interés de la gente común por la vida de los ciegos y la consideramos benéfica en la medida en que propicie el acercamiento, la integración y aceptación de todos los elementos de la sociedad . Entre las preguntas más comunes destaca la relativa a la forma ell que las personas que tienen incapacidad visual consiguen la posibilidad de orientarse en el ' espacio y desplazarse en forma independiente por las calles de nuestras ciudades . Debemos aclarar, en primer término, que la capacidad o incapacidad de los ciegos para lograr esta "hazaña" depende en gran medida de las oportunidades'que se hayan tenido cuando se es pequeño . Además, en las escuelas especiales, se les imparte una materia denominada "orientación y movilidad" en la que se les adiestra en técnicas que les servirán para la satisfacción de esta necesidad de todo ser humano . No es verdad, como se ha llegado a afirmar, que los ciegos poseen super-oída o que su olfato sea tan privilegiado que pueda compararse con el de los perros; pero en cambio, es ciertoque ante la carencia de l a vista e l us o continuo de los sentido s restantes ocasiona su agudización y máximo aprovechamiento. El ciego, además, debe convertirse en un gran observador. Esto lo comentaba en una reunión con los ciegos en que tratábamos de encontrar la forma más sencilla de localizar puntos específicos en una ciudad, como tortillerfas, farmacias, tiendas, etc . Y es que el ciego no puede ver pero puede oler el aroma característico de una farmacia o de las panaderías, tortillerfas, loncherfas o tiendas de abarrotes . No puede leer los anuncios gráficos pero puede en cambiooirel sonidode.las imprentas, de los autobuses foráneos en las centrales camioneras, el ferrocarril. Sin embargo, no se trata sólo de identificar lugares específicos, se necesita de calles que en distintas direcciones cruzan nuestras ciudades, a identificar en los minibuses del servicio de transporte urbano cuando se llega al lugar deseado o a identificar una casa entre varias que se asemejan . Comentaba en esa ocasión que los ciegos requerimos de precisión en lo relativo a la ubicación de los puntos cardinales; al conocimiento de las condiciones naturales de nuestro medio, como la dirección de l viento, la posición del sol en las distintas épocas del año y otras observaciones, come' el conocimiento de baches, semáforos, topes en las calles que determinan las paradas que un minibús hace en su ruta. Corno se ve, es el acceso a la información y a las oportunidades de vida independiente las que determinan la dificultad o torpeza con que los ciegos se desenvuelven en su medio y es preciso que las familias en cuyo seno existe algún invidente tomen en cuenta esta situación para que se fomente la independencia de l mismo. Es claro que como ocurre con tales los sectores de la sociedad, cuando nos referimos a independencia o autosuficiencia hablamos de algo relativo, en tanto que comprendemos que en una sociedad existe la interdependencia en que todos aportamos algo, pero en que todos necesitamos a todos. Asf, el ciego, a pesar de este objetivo ,

ODA lavidade lascélulasestá organizada por sus propios genes . En ellos está n impresos los mensajes que dirigen el crecimiento, la producción de sustancias biológicas y las funciones celulares. Nada escapa a su control ya que la célul a actúa a partir de todo aquello que ha sido previamente impreso en su genoma . Algunos genes que en condiciones normales se encuentran inactivos en e l interior de la célula pueden, según muestran estudios recientes, sufrir modificacione s y enviar mensajes erróneos . En este momento, estos genes se transforman en lo s denominados oncogenes responsables directos de la aparición del cáncer. Los primeros estudios de oncogenes aparecieron en 1976cuando Michel Bishop y Harold E. Varmus, premiados con el Nobel de Medicina, del Centro de Investigació n de la Universidad de California, en San Francisco, publicaron sus trabajos sobre oncogenes. Estas investigaciones arrojaron a la luz que determinadas células, en un principio con una función positiva, enloquecen y contribuyen a la aparición del fenómeno canceroso, debido a la activación anómala que sufren determinados genes . Este descubrimiento revolucionó por completo las investigaciones sobre el cáncer, ya que hasta el momento se había pensado exclusivamente que los factores cancerfgenos eran inoculados en nuestras células por algunos virus o agentes externos . » 4

T

r

Enfermedad Acido-Péptica en Pediatría Colaboración del Colegio de Pediatras de Colima, A .C. Dr. Arnoldo AGUAYO GODINE Z A enfermedad acido péptica es un trastorno crónico del estómago y duodeno . Es una de las principales causas de síntomas gastrointestinales con aproximadarnertte 500,000 nuevos casos cada año . El reconocimiento de esta enfermedad en loa mitos, se ha incrementado significativamente durante los últimos amos con el desarrollo de procedimientos endoscópicos pediátricos . Los factores que se han relacionado con el origen de este problema son : dietéticos -irritantes-, estrés y ácido gástrico . En 1982, Marshall y colaboradores demostraron que existe asociación entre una bacteria llamada helicobacter pyrol y la presencia de gastritis, úlceras gástricas y duodenales. Además, la erradicación de helicobacter pylon reduce notablemente las recurrencias de úlceras. La gastritis es una causa importante de dolor abdominal crónico en los niños. Otras de las manifestaciones que pueden presentarse son : vómitos, hematemesis vomitar sangre-, sangrado en las heces y sensación de "estar llene" . 4 a.

a1 7

Los Arquitectos y el Desarrollo Tecnológic o Colaboración del Colegio de Arquitectos del Estado de Colima, A . C. Arq. Raúl Mario CASTILLON CAMPAÑA En 1988 se generaron 19 mil toneladas diarias de basur a únicamente de la ciudad de México y que de continuar con ese ritmo para el año 2000, se producirán 100 mil toneladas diarias de basura, y la industria generará 20 mil tnneladas de contaminantes .

SITUACION REAL

SITUACION DESEABLE

BASURA

AGUA

▪ En México se produjeron en 1982, 48 mil toneladas diarias de basura en el pats, que divididas en 80 millones de habitantes, da un promedio de 0 .6 Kg. de basura diaria por habitante.

Según estadísticas, los porcentajes de agua dependiend o de sus usos son :

OLIA

En la custodia de los recursos naturales El Papel de las Organizaciones n o Gubernamentale s

S bien sabido, por los resultados que presentan lo s censos, que el aumento de la población en la repúblic a mexicana, se ha incrementado de forma alarmante, y e n especial, en las grandes capitales . Debido a esto, se han presentado problemas ecológico s que se requieren resolver, a la misma velocidad que con que se presentan . para no afectar el equilibrio ecológico . Existe conciencia ética en los arquitectos, y en general en los habitantes del pals para la resolución de este problema y un compromise con las generaciones futuras, de conservar el patrimonio ecológico . Hay planes provenientes de los grupos priva dos, asociaciones y gobierno, para apoyar este compromiso , peso la discontinuidad de los mismos y la diversificación d e fuerzas hace muy dificil el lograrlo . Nuestro propósito es el de imantar unir estas fuerzas y con el apoyo tecnológico conqu e contamos en esta época y asesoría de personal calificado, podremos, si no resolverlo, iniciar la solución de una mejor manera Para un gran número de personas . la palabra "tecnología " trae a ellos la idea de una compleja máquina que produce artefactos también complejos, siendo que en general tecnologí a se llama a la manera más eficaz de hacer las cosas para lo cual muchas veces se utiliza el término inglés know how. Es sencillo entender el uso de la tecnología en el avanc e de investigaciones en laboratorios, pero es difícil captarlo cuan do utilizamos la misma palabra en el diseño de una vivienda.

E

Orientació n

Cartón de Guardado

AGUA Según la OMS (Organización Mundial de la Salud) l a cuarta parte de las camas disponibles en todos los hospitales de l mundo, están ocupadas por enfermos cuyas dolencias se debe n a la insalubridad del agua . De acuerdo a las tablas de necesidad mínima de agua, ésta es de IOOlitresdiariespor persona ycadsdieesmisdiffcilcubri r la demanda de las ciudades . ELECTRICIDA D La adecuación de los costos de la energía, eliminand o subsidios ; precio que paga (costo real) un importante sector d e la población en beneficio de otro sector en desventaja, ha hech o evidente que la solución de subsidios en el pasado llevaron a la adopción de patrones antieconómicos en la construcción, e l equipamiento y la utilización de la energía eléctrica para e l acondicionamiento ambiental .

a► S

Francisco Javier CARDENAS MUNGUT A Foro de Pro-Ecología de Colima, A.C . STE terruño colimense, al igual que la mayor parte de los estados de la república mexicana, ha sido alterad o E por acciones antrópicas, en nuestro caso debido a incursiones agropecuarias, forestales y de infraestructura de transporte, principalmente; afectando severamente la flora, fauna y suel o primigenios. Por fortuna acudimos ante un entorno con características de diversidad y recuperación sensacionales, que alberga una escala de población humana todavía manejable, pues aún n o rebasamos el filo de los 500 mil habitantes, en una entidad de 5,455 kilómetros cuadrados . La recuperación de los ecosistemas y el logro de u n desarrollo integral es responsabilidad de todos . La normatividad y vigilancia por parte de las autoridades federales, estatales y municipales, quedaría inconclusa sin la dinámica participació n de los sectores productivos y no seria plural sin la voz objetiv a de los organismos no gubernamentales. Los grupos civile s genuinamente interesados en apoyar el mejoramiento del hábita t que compartimos todos, debemos involucramos no sólo advirtiendo y denunciando actos ecocidas, sino participando en l a custodia-sanción y educación ambiental, así como en el desarroIlo imaginativo de actividades de producción no contaminante y de mínimo consumo energético. La excelente red de comunicaciones Guadalajara Manzanillo, su relación con la Cuenca del Pacifico, sumado al proyecto del gasoducto en dicho tramo, imprimirán en lo s frágiles ecosistemas del estado de Colima, una velocidad d e transformación si n precedentes. Es un reto poder ordenar haci a un desarrollo conciliador con los recursos naturales. Quisiera por ello, solicitar enfáticamente a la secretaria Julia Caravias y al gobernador Carlos de la Madrid, su apoyo moral y técnico,

para que coordinadamente con la Sedesol y las instancias de gobierno local que competan, consensado con los grupos representativos de la sociedad civil, se elabore un modelo concienzudo de desarrollo regional sustentable : que norme las área s urbano-industriales, acotadas en función de la capacidad de to s recursos naturales . Habrán de escudriñarse asuntos neurálgicos como: estrategias para lograr un equilibrio sano de actividades silvfcolas y agropecuarias ; cuantificación del potencia l hidrológico de las micro-cuencas, que marquen los umbrales d e autosuficiencia de agua a los asentamientos humanos, la industria y las áreas de cultivo. Hasta donde deberán permanecer arboladas las márgenes de los afluentes acuíferos. Cómo debe n ser los anillos boscosos para separar a los centros de población , en regiones tendientes a la metropolización . Cómo controlar e l desarrollo urbano, para que nuestras ciudades tengan personalidad y escalas de convivialidad humana. Qué tipo de empresas podrán instalarse, proclives al respeto del medio ambiente y promotoras del desarrollo local . A la par con los organismos de gobierno, las agrupacione s civiles debemos, en un espíritu siempre renovado, poner nuestra parte fraternal . en la forja de un mundo cada vez mejor . Ponencia leída por su autor el día 6 de septiembre de 1995 , en la reunión de trabajo de la maestra Julia Caravias Lille. e n Manzanillo, Col . Nota : Este articulo es responsabilidad de su autor y n o necesariamedte expresa la opinión de la asociación . Si usted tiene algún comentario a este material o desea formar parte de l a agrupación de Pro-Ecología de Colima, A .C., favor de dirigirse a Filomeno Medina I I I altos o llamar al teléfono 2-98-10 de l a ciudad de Colima, Col .

Coordinador General, Lic . Guillermo Aguilar Palencia f Subdirector General, Esteban Cortés Rojo t Gerente General, Lic . Emique Urals Canseco /Subdirector Editorial . Alfredo Montaño Hurtado/Gerente de Ventas, LAET . Clement AmazcuaGarcia /Coordinadora de Información, Glenda Fundador Ubler MadrigalTrt4lllo /Coordinador de Redacción, Raúl Merced Lam /Contador General, CP . RaymundoGÓmez P./Gerente de Recursos Humanos , MANUEL SANCHEZ SILVA Uc . Alberto Garcia R.1 Coordinador Sección Manzanillo y Costalepre, Juan Pablo Hernández R . I Coordinador de Deportes, Char Aguayo Palefox /Coordinador de Espectáculos, Hector Espinoza Floroa/Coordinador de Policiacas, Javier Gonzilez Sanchez /Coordinador de Agora, Octavio Romer o C. /Coordinadora de En Sociedad, Margarita Sato /Coordinadora de Niños, Clement Amezcua Garcia /Jefa de Ventas, Gloria Cabrera Herrera/Agent e Director General de Ventas, L Armando Vizcaíno Avalos / Teléfonos : Dirección General 2 58 88 I Redacción 2 15 10 y 2 13 03 / Publicidad y Suscripciones 2 07 77 y 2 HECTOR SANCHEZ DE LA MADRID of 11 . Los artículos son responsabilidad de quienes los firman . Oficinas y talleres Gabino Barreda Na 119. Colima, Col . C.P . 28000. Fundado N 8 de noviembre de 1953 . Registrado cone articulo de segunda dase en la Administración de Correos el 20 de enero de 1954 .

#



4

r.t:.u i

Domingo 24 de Septiembre de 1995

En la Línea

re: ., ,

-

Félix FUENTE S

co del PAN derivado de los dispendios oficiales, la incertidumbre crece y queda en evidencia la débil conducción política . Los poderosos del dinero y el clero católico, otrora incondicionales o fieles pastores del gobierno, hoy son feroces críticos . Cuanto dicen en entrevistas de prensa e s nada . Hay que escuchados en privado . La ola silenciosa de reproches se extiende po r doquier y si el régimen del presidente Zedillo dispone d e avezados escuchas, de Investigadores y analistas de l a información, podría solicitar los últimos Informes y evacuar por ejemplo, qué se piensa del nuevo aumento de la s tortillas y del congelamiento de salarios, anunciado por e l secretario del Trabajo. Un molesto empresario nos comentó esta semana : lo peor es que en las altas esferas del goblemocreen qu e hacen bien las cosas y todo va bien ; se resisten a ver el desastre y menos aceptan la constante pérdida de soberanía por el deterioro paulatino de las empresas y de la propiedad en general, a merced de los coyotes internacionales . Por los errores en serie, los sobrinos del tío Sam o los hijos del sol naciente contemplan con agrado la catástrote de México toman nota de que cuanto valía 100 hoy cuesta 60 y de seguir la actual tendencia valdrá 20 . Entonces comprarán lo Importante, sin quitar la mira de l petróleo. Si no rompemos el circulo vicioso de no ventas, n o inversión y no producción, habrá más cierre de empresa s y desempleados, afirmó esta semana Victor Manuel Terrones, Ifder de Canacintra Esos tres "no" debieran preocupar al más escéptico . CORONA CONTRA LA TECNOCRACI A En el escenario politico hubo un sacudimiento con l a presentación del libro "mis memorias políticas", del general y licenciado Alfonso Corona del Rosal . En ellas destaca el episodio de la balacera de Tlatelolco, ocurrida el 2 de octubre de 1968. Corona reiteró su defensa al Ejército Nacional al afirmar que los militare s no dispararon contra los estudiantes, sino al viento o contra las ventanas donde se encontraban lo s 'trancotiradores" . En sus "memorias", Corona del Rosal ratificó que lo s soldados no ten fan órdenes de disparar sobre la multitud . Por la alusión de Corona a quien esto escribe , respecto a lo que describí de ese asunto como reporter o de La Prensa -en las hemerotecas ya fue arrancada esa página-, sólo agregó: En 1968 no me desmintió el gobierno de Diaz Ordaz, ni sus principales colaboradores, entr e ellos el general Marcelino García Barragán (Defensa Nacional), Luis Echeverría (Gobernación), yJulio Sánche z Vargas (procurador de la República) . Tampoco el regente de la ciudad, el general Corona con el he mantenido u n trato respetuoso . Corona, quien fue diputado, senador, gobernado r de Hidalgo, presidente del CEN del PRI, secretario del Patrimonio Nacional y jefe del Departamento del Distrito Federal, presentó su libro en el Casino Militar, habiéndol o acompañado el secretario de la Defensa Nacional, general Enrique CervantesAgulrre ; elgobernador hidalguense , Jesús Murillo Káram, y el Ifder senatorial Femando Ortiz Arana, entre numerosos militares y políticos . Previamente, elgeneralo Corona otorgó entrevista s a diversos medios de difusión, en las cuales formul ó cuestlonamlentos a la tecnocracia . Lo que no apareció e n sus memorias quedó plasmado en la prensa escrita . AUTORITARISMO, ENGAÑOS Y EGOLATRIA DE CS G En la entrevista concedida a Francisco Arroyo de E l Universal, Corona empezó por decir que México requiere políticos para superar sus problemas . A su manera de ver , la adversidad económica y poiftIca se debe a lostecnócratas, adueñados del poder. Dijo que el pueblo mexicano está agraviado por l a crisis recurrente y no olvida el autoritarismo, loa engaños yla egolatría de Carlos Salinas de Gortari "sise presentara en algún lugar público, serla atacado", afirmó . Preguntó el general retirado : LDónde están los recursos oen que se invirtieron losfondosprovenlento s d e la privatización de los bancos y la venta de bienes de l a nación? Es la interrogante formulada insistentemente po r partidos de oposición y por quienes analizan los manejo s del salinismo. Corona del Rosal manifestó su convencimiento d e que los últimos cuatro presidentes hundieron al pals en una crisis económica y moral . Insistió en lafafa de líderes políticos para lograr las grandes transformaciones qu e impulsen a la República a mejores estadios de desarrollo. En su critica, Corona abundó en lostecnócratas, los jóvenes que "se adueñaron del poder y su única preocupación es que las cifras les cuadren, sin Importarles e l incremento de la miseria, la pobreza y la marginación d e la población" . No le falta razón, el alza a las tortillas l o demuestra . De Zedillo, Corona dijo al reportero de El Universal : "es un hombre de buena fue que trabaja para que el pars :salga adelante en la crisis. . ." . . El 25 de marzo de 1994, Corona del Rosal me llam ó por la via telefónica y dijo del licenciado Zedillo : "no pued o 'opinar mucho de él porque no lo conozco y me enteré d e su gestión a su paso por la Secretarla de Educació n Pública, a raíz de los libros de texto gratuitos, supervise dos por él en uno de ellos fue responsabilizado el ejército nacional de la matanza de Tlateloico" . En esa ocasión señaló que un candidato debe tene r el apoyo decidido del ejército porser lar uerza fundamental al servicio de las instituciones y debe ser, añadió, "quie n se apoye en lo iniciado por el licenciado Colosto, quien no s dejó sus discursos y pronunciamientos importantes para la modernización del gobierno" . El miércoles anterior, en el acto de la presentació n del libro largamente anunciado, Corona abordó una ve z más la tragedia del '68 y, según dijo, "mi verdad es que lo s estudiantes fueron engañados por los comunistas" . Declaró que el pueblo no ganó nada con ese movimiento y quienes lo organizaron llevaron a los jóvenes al fracaso y a la frustración . Las acusaciones de Corona en nada fortifican al régimen . Constituye un reproche de los viejos politicos para quienes asumieron el poder a partir de Miguel de la Madrid. Fue lamentable y criticada, por cierto, la entrevista de De la Madrid por TV, a propósito de su actuación tra s el terremoto de 1985 . Ahora negó que no impidió la inmediata aplicación del programa DN-3 del Ejrtircio Naclonal y trató de justificar su escasa presencia ante los edificios derrumbados, donde quedaron miles de heridos y muertos . En esa catástrofe se erigió heroica la població n civil y con ella el cantante Plácido Domingo . Echeverría ¡criticó de Salinas! y como los expresidentes, sin falta r López Portillo, han roto la regia de oro de manteners e collados, porque en estos días hay un cruce incesante d e ataques y chismes, Luis Echeverría no quiso quedarse a la zaga . El ex presidente "tercermundista", dueño de bienes

ta,

gozne

raíces de gran cuantía en Morelos, aprovechó la lluvia d e ataques contra Carlos Salinas de Gortari para agregar e l suyo. LEA se retrató al lado de su "amigo", el gobernador panista de Guanajuato, Vicente Fox, junto a quien demandó la presencia en México de Salinas pare ofrecer un a explicación de lo hecho en su gobierno . Cuando Echeverría concluyó au mandato, nada explicó y, obediente, aceptó la orden de López Portillo de Irse de embajador de las Islas Fiji, al otro lado del mundo , sin chistar. Así debió tenerla conciencia . Echeverría -dijo que uno de los errores de Salina s "fue habertenido un propósito reeleccionista durante su gestión, lo que provocó graves problemas al país" . A Echeverría se le olvidó que él también quiso reelegirse . Uno de sus colaboradores, Augusto Gómez Villanueva, decía : el proyecto echeverrista no es de u n sexenio, sino de tres. Pero un real republicano, Jesús Reyes Heroles , paró la ambición de LEA al decir ante él, el 5 de febrero de 1975, en Querétaro : "Aquellos aturdidos que pretenden la reelecció n lesionan a le revolución, niegan nuestras instituciones y ofenden al revolucionario Luis Echeverría, dando lugar a un mal mayor que el que desean hacer aquellos qu e siniestramente le propalan" . Con esa elegancia, Reyee Heroles mandó a LEA a su casa . Echeverriacrlticó, asimismo, laambiclón de Salina s de llegar a la Organización Mundial de Comercio. Ese error -sentenció- ya lo castigó la historia . No recuerda el "tercermundista" que él ordenó l a Inserción de cientos de páginas en la prensa extranjera, a costos de millones de dólares, a fin de promoverse a la secretaria general de la ONU y para recibir el Premi o Nobel de la paz. Ni una ni otra cosa logró, porque en el extranjero no son imbéciles . Empero, dilapidó con sus colaboradore s cuantiosos fondos del erario nacional y de eso nadie le exigió cuentas. PIDIO UN MILLON DE DOLARES A SALINA S Conocemos otra historia, la cual dibuja a los presidentes que hemos tenido y explica por qué caímos en l a extrema pobreza. A mediados del sexenio pasado, Echeverría llegó a Los Pinos . Lo recibió gustoso Salinas de Gortari, quie n estaba lejos de imaginar el motivo de le inesperada visita . Tras el consabido intercambio de frases amables , Echeverría dijo, palabras más palabras menos : "le quiero Informar, señor presidente, que he estado realizando Importantes gastos en la defensa de mi cuñado Rubé n Zuno Arce . Zuno fue acusado por la OEA de participar en e l asesinato del agente de esa corporación estadunldense , Enrique Camarena Salazar, ycuando fue a Los Angeles, a reclamar el Importe de una f fianza, otorgada por un amigo suyo, por 600,000 dólares, fue detenido . Se le enjuició y sigue preso en aquella ciudad . -LY cuánto ha gastado . . .? -preguntó Salinas a LEA . -Más o menos, un millón de dólares-, respondi ó LEA, sin modificar su cara dura, inexpresiva . Dias después, Salinas contó la petición de Echeverría a uno de sus colaboradores . -¿Y le diste el dinero . . .? -preguntó con sigilo e l colaborador. -LPues qué hacia . . .? -reflexionó Salinas . Aquí tenemos el ejemplo de dos presidentes de México, de cómo dispusieron de los recursos nacionales en su momento, sin medida, sin el menor recato . Echeverría pudiera estar agradecido del obsequi o de Salinas Pero no. Sin renunciar a su estilo que bien l e recuerdan quienes convivieron con él en el PRI, an los tiempos del general Rodolfo Sánchez Taboada, ahora corroe las entrañas de su autoexilfado sucesor. A Los Pinos se le debiera cambiar de nombre por cuanto ha fluido por ahí.

Con ese tenor o con el de Echeverría, o con el de Córdoba Montoya, quien espero el momento más critic ó de la economía y de le politice para curarse en salud, la carencia de autoridad se hace patente . En un pals donde se cae en los ataques personale s y en el chismerfo, la desconf Panza crece y la gente produc tiva actúa con temor o se abstiene de dar cuanto puede por aquello de "no sabemos qué pasará mañana" . El cúmulo de criticas está dividido. Unas para e l gobierno y otras para Salinas pero aún las dirigidas a ést e alcanzan al Ejecutivo porque pertenecen al mismo siste ma, al priismo y el gobierno zedlllista no ha variado e l rumbo . Contados defienden a Salinas uno de ellos es e l excandidato presidencial panista, Diego Fernández d e Cevallos, quien dijo del expresidente: "es un hombre de luces muy Intensas y de sombras muy oscuras" . ¿Usted le entiende? En camblo, el barbado panista acusa al gobiern o actual de endosar todos los problemas a Salinas . A Fernández de Cevallos le sobran razones par a defender a Salinas . Ya no es huésped habitual de Los Pinos . Hasta Miguel de la Madrid se animó . Se convirtió en critico de l neoliberalismo y se enredó en la "dictadura imperfecta" . Quiso emular a Vargas Liosa, pero se arrepintió y cayó en su estilo inocuo . ENFERMEDAD . . . El diagnóstico, se basa en las manifestaciones clínicas y se puede confirmar con estudios radiográficos o más adecuada mente por medio de endoscopia, la cue! consiste en la introducción a través de la boca de un tubo con una lente y fuente de luz que permite la 'observación directa del esófago, estómago y duodeno -primera porción del intestino delgado-, además d e tomar una biopsia de los sitios deJa lesión y real izar cultivo par a aislamiento de helicobacter pyroli . Las complicaciones que pueden presentarse son : sangredo agudo, perforación y estenosis-estrechamiento cuando s e afecta el esófago . El tratamiento resulta complicado por los múltiples facto res causales que intervienen, sin embargo, el desarrollo d e nuevos medicamentos ha modificado importantemente la evolu ción de este problema En la etapa pediátrica a fortunadamente n o hay alcoholismo, ya que se conoce el efecto irritante del alcoho l y el papel que juega el origen de gastritis y úlceras en los adultos. La dieta en general no representa un problema en los niños, e s importante evitar periodos de ayuno prolongados por la exposi ción de la mucosa gástrica y duodenal del ácido gástrico. Existen algwros dulces que pueden se' muy irritantes y llegar a causa r una gastritis erosiva manifestadapor dolor abdominal y vómito s con sangre . En cuanto al tratamiento fannacológico, está orien tado a bloquear la producción de ácido gástrico, neutralizar l a acidezdel estómagoy duodeno y favorecer la cicatrización de la s lesiones en la mucosa gastrointestinal . Además, cuando s e documenta que existe asociación de infección con helicobacte r pyroli, se recomienda el subsaliciato del bismuto -peptobismol , amoxicilina y metronidazol . La duración del tratamiento es de 6a 8 semanas con antiácidos y 2 semanas con los antibióticos . . Con frecuencia existen problemas de conducta asociado s con uno carga importante de estrés por angustia y ansiedad, po r lo que es importante el apoyo por un psicólogo . Es por esto, que nodebemos creer que mi niflo "fmge" dolor abdominal solamen te por no comer, no asistir a la escuela o no hacer alguna actividad que se le pida. SITUACION . . . lucha social. SI bien es cierto que la situación del país es dilfcll, enfatizó, también lo es que con el'concurso de todos poco a poco podrá salir

adelante , per o para ello es necesario seguir trabajan do., , . Por otra parte, el dirtgente estatal de le Fstse , SalvadorMontes Delgadillo,

"ONCOGENES" . . . Los oncogenes surgen como consecuencia de la alteración de unos genes llamados prooncogenes, presentes en toda s las especies animales . En su estado natural formón parte de l a célula sana y sus funciones resultan esenciales para el correct o desarrollo del organismo . Sin embargo, si estos fragmentos de ADN sufren alguna alteración en su naturaleza, pueden transformar la célula sana en cancerosa . Determinadas activacione s exteriores provocadas por diversos virus, radiaciones y productos químicos que existen en la naturaleza u otro tipo de factore s aún desconocidos, son capaces de inducir los cambios suficien tes en los protooncogenes, para convertirlos en oncogenes . La presencia en el interior de una célula de un considerable números de estos últimos elementos es un indicativo de qu e algo va mal . A partir de este momento, y por causas aú n desconocidas para la ciencia, se produce el crecimient o indiscriminado yanárquico de una familia de células que forma n un nuevo tejido, con diferentes caracteristicas metabólicas , conocido con el nombre de tumor. Los tumores pueden ser benignos, es decir que no s e propagan por el resto del organismo, ya que con frecuencia está n rodeados de una especie de cápsula que impide su expansión, po r lo que son fácilmente operables (como es el caso de un quiste o de un ganglio), o malignos, aquellos que, mediante un proces o llamado metástasis, pueden, a través de un vaso sanguíneo o linfático, trasladarse a otros órganos hasta formar nuevos foco s cancerosos a una considerable distancia del tumor original . La capacidad metastásica de los tumores puede ser sorprendente . Son capaces de invadir, a un ritmo relativamente rápido, otro s órganos y territorios del cuerpo y producir lesiones de mu y diverso alcance . Para muchos investigadores, los oncogenes n o sólo son losresponsables del crecimiento indiscriminado de un a familia de células, sino también de la aparición de las metástasis , característica que define la malignidad de una formación tumoral . Hoyen die, la ciencia ha podido identificar perfectamente más de 40 oncogenes distintos, pero aún se desconoce cómo s e produce en el interior de la célula el paso de protooncogen inocente a oncogen maligno . Es decir, se ignora cómo unas células, normales en un principio, son capaces de crecer de form a anárquica, traspasar las barreras naturales de su tejido, romper los vasos sanguíneos, luchar contra las células del sistem a inmunitario, llegar hasta el órgano donde pueden instalarse y confeccionar un nuevo tumor . Por otra parte, el hecho de que en nuestras propias célula s se encuentre de forma potencial el origen del cáncer pued e parecer, en un análisis superficial, algo alarmante ya que en medicina, como en otras ramas de la ciencia, es más sencillo combatir los enemigos exteriores, fácilmente localizables, qu e aquellos que se encuentran en nuestro propio sistema. Los trabajos sobre oncogenes realizados por Bishop y Vannes, han conseguido no obstante mostrar el verdadero camino por el que la ciencii podría encontrar soluciones acepta bles capaces de combatir el cáncer . Guillermo Rapallo . Después de la caries dental y las enfermedades de la s encías, el cáncerbucal es de las afecciones que se presentan . El fumar influye en gran proporción en ello . Los fumadores tienen más incidencia de cáncer bucal, que los no fumadores . Cepille sus dientes y lengua inmediatamente después d e cada comida. Consulte regularmente a su dentista, cada sei s meses.

hizo un reconocimiento a l trabajo realizado por el di putado federal durante su gestión como secretarl o general del sindicato nacional de la Sagdr, pues, dijo , su trabajo ha sido siempre signo que caracteriza s u quehacer laboral y político. Indicó que con 'las aportaciones que hicier a Ignacio Castillo, se avanz ó

en el fortalecimiento del sin dicalismo nacional y dio un gran apoyo a los trabajado res del estado. Para concluir, destacó que en Colima se ha n dado grandes dirigentes sindicales, que marcan la f uevá'generaclóri del stndicallsmocollmense . Elizabeth Castillo Mendez

CAMACHO CUESTIONA Y AMENAZ A En el maratón de declaraciones, lesivas para e l gobierno zedlllista porque generan confusión e inestabiU dad, el oportunismo de Manuel Camacho Solis no podia faltar. Primero, el exregente habló ante estudiantes del Tecnológico de Monterrey y les dijo : "el PRI se fundó para resolver profundas divisiones y garantizar la estabilidad" . Agregó : "mantener al PRI como está, es propiciar l a inestabilidad nacional, sl no cambia" . Propuso Camacho eliminar las Indebidas ventajas , ilegales incluso, que favorecen al PRI . Sin embargo, cuándo el exjefe del Departament o dei Distrito Federal f ue un activista del PRI, cuándo mane jó le campaña de Salinas de Gortari y fue el principa l seleccionador de candidatos a diputados y senadores, n l sugirió cambios nl lo aterraron las "Indebidas ventajas" . En ese sentido, el líder nacional del partido, Santia go Dilate Laborde, habla de recuperar el nacionalismo revolucionario y envió esta dedicatoria : quienes se haya n cansado de luchar por la justicia social pueden Irse a otro partido. ' En una segunda aparición, hecha el jueves pasado, con estudiantes de la Universidad Iberoamericana , Camacho dijo pertenecer aún al PRI, pero acotó : "el no cambia, yo no tengo espacio en esa opción" . Como seguramente nova a cambiarel PRI , Camacho nada tendrá qu e hace r e n es e órgan o politico . LA dónde se Iría ? N o ser á a l PRD , porqu e su presencia e n e l mism o causaria peor división . Porflrlo Muñoz Led o diseñ a otro rumbo para s u organización , incluso el del bue n trato con el gobierno, y en eso no encaja el frustrado aspirante presidencial. Los panista s tampoc o acepta n a l exregente , s i fu e s u adversario natura l de años . A juicio de l exlíde r naciona l del PAN, Fernando Canales Clariond, Camacho minti ó rotundament e cuando se declaró demócrata , s i "siempre esperó que Salinas le heredara el trono" . Cree Clariond qu e , po r su s declaraciones, Camacho será expulsad o del PRI , pero el PA N n o lo recibirá "porqu e n o reún e los requisitos para ingresar a m i partido" , afirmó. ¿Soltará una lágrima Zedillo? Además , el amigo de Salinas qu e s e ha arrogad o la facultad d e democratizar a l pal s a su estil o populachero, pareci ó retar a l president e Zedill a cuando expus o a estudiantes de la ibero : "tampoco estoy dispuesto a apoyar a l presidente a la vieja usanza . No por ser presidente ha y que apoyarlo en todo" . Prácticamente amenazó Camacho al decir : "ya dijo -el presidente-, que habrá reforma integral SI le hay, lo vo y a apoyar. Si no, me voy a oponer". O000h . No podemos lmaginarcómo se sentirá el president e sin el respaldo de Camacho ¿Soltará una lágrima ? Convencido de que es una pieza clave en la polític a mexicana, Camacho dijo que el presidente prometió recu peración económica, pero "si la economía no responde , me siento también en la libertad de dar ml opinión, d e oponerme" . En esta nación de libertades y de libertinajes, cad a quien puede opinar . El asunto radica en cuáles concepto s son tomados en cuenta .

GR AN MODE LAD A 1 de

wa ,

.nino

s

este sábado 30 de septiembr e a partir de las 6:00 p .m . COLECCION OTOÑO- INVIERN Disfrute de este evento, conociendo la moda infantil de sus t '

LA MARINA

MM-I06

Venga, la pasará de maravilla .

Feivs.‘m.4to CENTRO COMERCIA L -ea. 4 istt&t 1,4.4 j



~,~u'COUmA

SIN DETERMI NARSE .. , entidad, en centro empresarial local pretende establecer contacto con el d e Jalisco, para mediante es e acercamiento obtener la s experiencias de cabildeo d e los empresarios de ese lugar, que permitan de alguna manera, conjuntament e con las iniciativas de l empresariadoy autoridade s de la entidad, implementa r mecanismos de promoción .

Se busca que las misiones comerciales nacionales y extranjeras que visitan Jalisco para establecer posibles inversiones , visiten Colima y conozca n su infraestructura, los proyectos a realizar y otra serie de situaciones, con el fi n de lograr su interés por invertir en este estado. Aguirre Ceballos dij o que es muy importante par a la entidad establecer con tacto con el Centro Empresarial de Jalisco, pues co n ello se buscan alternativa s para promocionar económicamente al estado . Para concluir, expresó que todavía no se tien e conocimiento de cuándo se tendrá contacto con la primera misión comercial , pues apenas están por iniciar los acercamientos . Elizabeth Castillo Méndez

AAS : . . . disponibilidad de crédito s de esos dos fondos . Asimismo, Inform ó que ivecol prepara una propuesta a Fonhapo para qu e apoye programas de urbanización en Cerro de Orteg a (Tecomán) y en la coloni a Gregorio Torres Quintero de esta capital, pero como n o se ha conformado la de manda total, por el momen to no se puede otorgar e l crédito . Sin embargo, declaró que con el mismo fond o setiene la autorización para créditos de mejoramient o de vivienda en algunas comunidades rurales del municipio de Colima, donde íos beneficiarios aportan el enganche . Recordó que prácticamente han terminado d e adjudicarse 108 créditos d e Fovi en Manzanillo y otros 127 en Villa de Alvarez, e n tanto de Fonhapo ya se entregaron 80 créditos e n localidades de extrema pobreza, y están por autorizarse recursos para urbanizar 47 lotes en un predi o de La Estancia Raúl Merad Lare s

SOLICITA

:PEPS (PROMOTOR DE VENTA S

REQUISITOS :

• • • • • • •

gana

EN

EN_

COLIMA... 0

realizan con toda normalidad tanto a través de la difusión del mismo por radio, televisión y prensa , como por la capacitación del personal que participa rá en su levantamiento, y a que aunque tiene algunas similitudes con los censo s que se realizan cada 1 0 años, presenta características particulares en lo qu e se refiere al tipo de preguntas y al muestreo que se realizará . Precisó que de ma sea ,00tiza.noef~lsj 1, rá la enumeración de todos los mexicanas en cada núcleo y vivienda del país, l o que permitirá conocer nú mero de habitantes, sexo , edad, alfabetización, lengua y servicios, mientras que se aplicará una encuesta a determinada proporción de viviendas con el fin de conocer más a detalle algunas características de la población . Este segundo cuestionario permitirá conoce r estadisticamente características y servicios de vivienda, lugar de nacimiento y estado civil de la pobla ción, así como datos sobre migración Intermunicipal y estatal, grado de alfabetización y actividad económica . Odilón Cortés co mentó que este cuestionario se aplicará a un mínim o del 5 por ciento de las viviendas de la entidad, pero explicó que desconoce e l número real estadístico y a que esas datos son proporcionados directamente po r el Inegi a nivel central .

/01

100/0

EXI ,

CE LA—CARRERA- DE :

"INGLES COMO SEGUNDA

LENGUA

"

DE DESCUENTO EN LA INSCRI PCIO N ANUA L on D esc . N 15 0 DE DESC NEN EdA CUOTA DE MATE DIDÁCTICO UCuota T$2O50 Anual Co n RDescIAL . N$ 20 0 DE DESCUENTO E N LA CUOTA MENSUAL si a antesdel día 1 0 ca de a mes ' Cuota N200 Con Desc . N$180 DE DESCUENTO ADICIONAL A LA CUOTA MENSUAA A (Por cada recomendado que insclribas a CEX)

/

JUEVES

VIERNES

y

LUNES

MARTE S

MIERCOLES

JUEVE S

V IERNES

du

LUNE S

MARTES

MIERCOLE S

JUEVE S

VIERNE S

LUNES

MARTES

MIERCOLE S

JUEVE S

V IERNES

LUNE S

MARTES

MIERCOLE S

JUEVE S

V IERNE S

LUNE S

MARTES

MIERCOLE S

JUEVE S

V IERNE S

LUNE S

MARTES

MIERCOLES

JUEVE S

VIERNES

LUNES

MARTEMIERCOLES

JUEVE S

V IERNES

LUNES

MARTES

MIERCOLES

JUEVES

VIERNES

LUNES

MARTES

MIERCOLES

343 905 8`10 446 141 7"43 020 776 261 81 1 341 034 852 023 211 .11 997' 077P 404 486 54 9 845 321 175 160 04 2 806 110 638 774 292 613 10733 1 544 326 t 153 589 8 73 932 21 0

98416 5 155 319 944 120

552

13 5 V IERNES

753 : ;

JUEVES

372

No te pierdas la película más esperada del oho : Batman Eternamente .

A LOSTEL : D .F. :395 .42 .65Y 580-33-39 PROVINCIA : 91-800-50-21 2 CANJE OE CORCHOLATAS PREM1ADAS EN . DEPOSITOS Y EMBOTELLADORAS DE PEPSI EL PEINEONARO SE RESERVA El. DERECHODE YEgnCR LA MJEEN11000D DE LAS CORCJOL .01H EN ELENTENDLOGUF CM40UERCORCHO MAYOTAIMROBLA DUE PRESENTE ICERACONE 5 INFORMES E INSCRIPCIONES : AV. SAN FERN • 0 No, 496 ALTO S R SF Ol1RAS YOEMEIOAWRA3YO CUYDCODIOO DE SEGUROAD NO CORRESPONDA A LOS REGISTRADOS LA PAM SECRETARIA DE 00BERNACON YO OUE NO SE ENCUENTR E COLIMA, COL . , x8010 PERFECIAMENIIANTE SU Of NTFICACION, NO P00RASER RCEPTAOAR M SU CANTE Y SERA NIAA NO LEOIILE PUEDEN PARTI.NA d TORIL Ni PROVEEOO S DE PEPSICO DE MEADO. SA. DE cV Y SUS EMIOTELLAIORES EIWLEAOOS, TOM LA REPUBLIA . IUSCA LAS BASES COMPLETAS TEL . (331-45O 1 EN TU EMBOTELLADORA DE PEPSI MASENCERCANA PROMOGION VALID DEL 17 DE JULO Al 22 DE SFPTIEMeSE DE IBAS FECHA LMIE PAM NACEN EL CANJE DE PREuI01 DE OCT111a D E k liana perlNlplNe Peael TM. . PARA CERTIFICAR LA AUTENTICIDAD DE LA PROMOTION . LOS NUMEROS UERON t 116m•re participants INSTRUCOONBILINGOE100%DEDUCIBLE DEIMPUESDÓrikRATRABA ESYPR F'ESIOFB&TA$ wDEPEOL0ENTES. . SELECCIONADOS PRFVIAMENTE AL ALAR ANTE NOTAJIIO PUBLICO TOOAS LAS CORCNOLATAS 0 TAM.ROSCAS PREMIADAS WE SE PRESENTEN ry RASINSU COMO DE RERAN CONTENER LOS C:0 Menlo 1 PesM . O DUIENTES •E LEMENTOS PETEECTAMENIE LEGA ES PRESENTAR NROURA A\TERAOON : CMNe is M911MN 'J ? r,~~o)N 101AriiJ,Ls t3'clJ~tf~ ~ü . " 1de A ;, +, . . . o . ,l r : .-Ts•-' .' ~ ~ .-ni"a•1Y5 . . ii M . . .: . . Q9•t;r ;:Yv h. .v ..~,. pues, aseguró, la población BUZON DEL LECTOR . . . ua :VAI .IOC) SOLO PARA ALUMNOS OE PFiiMEr2 NEVEt ello no tiene gran sentido e l ha sido muy clara en térmillamado de que se hace nos de su participación potrabajando lo dedica a desayunar, y además tenemos que pagar para la conformación de l Estimóasimismoqu e en el cualconstaba la situalítica, por lo cual se requiee frente nacional de centro. el salario de su chofer que mientras el jefe desayuna, pi4itI es difícil dar datos estima - ción del módulo hasta es e re que en la reforma electoMANY: PRD . . . . miserablemente el tiempo Destacó que los dos sobre el número actua l momento, por lo que ahora , ral se den la figura de las Es muy común encontrar por las mañanas a la entradsld e miembros del PRI, que sede colimenses que arrojará comentó, pretenden mosasociaciones políticas . Sindical del Fnoc al diputa - gún dicen participarían e n las escuelas, vehículos con el mapa del Estado de Celilml a el canteo 95, pero señal ó trarle propuestas y aitemaEllzabeth Castillo Ménde z do Ignacio Castillo Flores , este frente, como los ex estampado en un costado, así como los días festivos en lugares que según datas del Cens o tives viables. por su labor como secreta- presidentes, siguen siend o de recreo . Lo anterior nos indica que muchos empleados es ata de 1990, en el cual se regis o Ceballos Avalo s rio general del Sindicat o militantes priístas, porqu e les gozan además de su sueldo, con la prebenda de un veh1gd tró a 428 mil 510 colimen. ' para usoparticular agradeció el interés y dediNacional de los Trabajado- as í lo han reiterado . El PRD a su disposición ses, la población de la enti res de la Sagdr, el dirigent e ha querido hacer muchas cación que ha mostrado e l ¿A cuántos jefes o simples empleados, les tendremos qu e dad crece a un ritmo d e gobierno del estado al mepriista indicó que eso s coaliciones y partidos, per o pagar todas esas inmerecidas prestaciones ? 2 .11 porciento anual, por l o diar en el conflicto e inform ó anuncios son declaracione s primero que se consolide Si los gobernantes se decidieran a acabar con tanlatoque su número podría esta r i que se reunirán en fech a de quienes pretenden úni- comd"partido, insistió. nupción, ahorraríamos mucho dinero, pero como dee{altn aproximado a 450 mil habi- próxima con el gobernado r camente atraer cámaras y sueños guajiros" . Novela Villalobo s compadre, "puros tantes . Josó Luis Silva Mo- Carlos de la Madrid Virgen , no han encontrado en su descartó cualquier posibili' on Agradezco tu atención . ub ren o junto con algunos dirigen partido le respuesta a sus dad de que se llegue a l Z JOSE CARDENAS CRU tes partidistas para analiaspiraciones políticas, por bipartldismo en México , MAESTROS... . at l zar en forma conjunta la an u situación . DESCUBRE EL MENSAJ E „oq zón" que ha mostrado ant e Dijo que la invitación LOS ARQUITECTOS . . . am i el conflicto por parte de la a particlparya ha sido acepsección 6 del Snte, de l tada por el Pfcrn y el PT, y 20 Fovissste y del propio Vima- que la misma está abierta -Baño diario y uso de W .C . 80% 20 0 Snte, quienes, dijo, se nie- para el resto de los parti-Beber y cocinar 1I% gan a atender el problem a dos, entre los cuales desta-Aseo casa y lavado de ropa-- 7% E del módulo de una maner a có al PR!, donde, dijo, s u -Plantas y lavado de autos 2% efectiva . titular Miguel Angel Novel a Señaló que el pasa - Villalobos tiene el "debe r Si vemos esta tabla, podemos ver que el mayor uso es en do primero de junio, duran - moral" de atendemos . Josó el baño diario, por lo que podemos reducir este factor con el us o 20 100FT.. „ te la visita que realizó Er- Luis Silva Moren o 10 0 de aditamentos ahorradores de agua . 30 .5M, .y` nesto Zedillo a Colima, l e Parte de este porcentaje es usado en el desalojo d e entregaron un expedient e t~c q excretas, por lo que con sistemas de capitación pluvial podemos L M Nr;G' reducir también este porcentaje además de utilizar sistemas L12 dentro de las cajas de los retretes a los de 7 litros.

LABORATORI O VARGA S ANALISIS CLINICOS O .B.P. FRANCISCO VARGAS GOMEZ O.F.B. MIRIAM A . VARGAS SALAS opado No. SI, Tes . 2.0617 y N -17 Una hors de mitosis en e l eatacónamiento Libertada upsides del Iaborataio .

Atendico por su s proplelarioe Contamos con service a dbmeill o Le recordamos qua la Farmacia de Alvaro Obapon esq. con Aldama, abierto las 24 hors TANs . 4-44430, 3 . 7.7 7

DR . JUAN LOPEZ BLANCO

1

IMPULSORA HOAIEOAITJCA

Iltr

.

Credencial para Voter con fotágrafla . Ven por ella. Es tova .

INSTITUTO FEDERAL ELECTORA L Reglslro Federal de Electores

•Les solicitudes de Inscripción reeluedas por los ciudadanos que no con, plan con I . obógnc,ón de orado a la oficina o módulo del Instituto Federal Electoral correspondiente a su domicilio a obtener su Creanncia l para Votar con fotogr.fla, a ma. tardo el Ole 30 de septiembre dal afro siguiente a nquel an qua solicitaron s o inscripción en el Padrón Electoral scan canceladas . IMículo 163 del Código Federal de Instituuones y Procedmienlos Electoral 1 . ACUDA A : Cadenas N g 9 esq . Madero, Colima Col„ Tel (91 . 331) 233-4 3 Av. Morelos e/n Ex-edificio de hacienda, Manzanillo, Col., Tel (91-333) 210-1 2 OAS Y HORARIO OE ATENCION : Lune! e viernes de 9 :00-15 horas . y 1920 horas, sábado de 10-14 hora s

12-B Domingo 24 de Septiembre de 1995

.-€OLImA

COCA COLA TRANSFORMO LA NOCHE EN CASIN O EL PASADO • MIERCOLES 20 DE SEPTIEMBRE EN DISCO APPLE, COCA COLA CELE-

BRO SU GRAN NOCHE D E CASINO FANTASIA; NOCHE EN LA QUE AGASAJO A SUS CLIENTES SIENDO SEEL MAYOR GANADOR DE LA NOCHE, SRA . MELBA ORTEGA ; PARGOS RESTAURANT RECIBE UNA TVA COLOR DE PARTE DEL ING . GUILLERMO BRUN

LECCIONADOS BAJO

UN

SORTEO PREVIO . FUE INTERESANTE

VE R

SE

TRANSFORM O EN CASIN O

COMO MUCHOS DE LOS QUE

ASISTENTES DESDE

SE ABRIO LA RULETA, LOS

EL ING . FRANCISC O CHAVEZ, GERENT E DE VENTAS, HAC E ENTREGA DE UN A LAVADORA AL SR . FERNAND O BARRED A (PALAPOS)

DADOS, ALBURES, EL BINGO Y DEMAS JUEGOS, ACUDIERON A LAS MESAS A GASTAR PERO EN GRANDE . LOS PREMIOS

NOTESE LA EMOCION DE LAS APUESTAS EN LA MESA DE ALBURES

ESTUVIE-

RON AL POR MAYOR, SIEN DO QUE MUCHOS DE LOS FESTEJADOS

RECIBIERO N

RELOJES, HIELERAS, CHAMARRAS QUE FUERON SUBASTADAS EN EL TRANSCURSO DEL EVENTO . SE PREMIO A ONCE INVI-

LA RULETA GIRO Y GIRO

TADOS, LOS CUALES FUERON LOS QUE OBTUVIEFESTEJANDO SU PREMI O

RON

MAYOR PUNTUA

CION, HACIENDOSE ACREDORES A ATRACTIVOS ARTICULOS ELECTRODOMESTICOS ENTRE TV, ESTUFAS , LAVADORAS, LICUADORAS , ETC. EL EXITO LO MARCO EL

TERMOMETRO DEL EVENLOS GANADORES DE LA NOCHE (GRANDE S APOSTAII3ORES )

TO, RESULTANDO

TOD O

UN ACONTECIMIENTO ,

DURANTE LA NOCHE CORRIERON LAS APUESTAS, PER O A LO GRAND E

LLEVADO POR COCA COLA A SUS CLIENTES QUE BIE N LO VALEN. Siempre en tu diversión . . .

PALABRAS DE AGRADECIMIENTO A LOS PRESENTES , POR EL ING . GUILLERMO BRUN DIRECTOR GENERA L

ENTRE RISAS , EMOCION Y MUCHA DIVERSION LOS INVITADOS LA PASARON CON SUS ANFITRIONE S



LIMA

(4-'

On

Socieda d

Director General : Héctor Sánchez de la Madrid

Domingo 24 de Septiembre de 1995

Coordinadora : Margarita Sato de Aguirre

Número 13,69 3

Emotivo festejo para Mariquita en su cumpleaños Mimi Baby fue el tema elegido por Wendy Alejandr a Una tiesta de gran emoció n fue la que disfrutó la muy conocida y estimada señora Marí a Brizuela de De la Peña el viernes 14 de septiembre en sus novent a años de existencia, día en que s e reunieron además de la familia , muchos amigos deseosos d e acompañarla y desearle muchos años más de vida . Durante la celebración religiosa que inició a las 12 :00 hora s en el Santuario de Marí a Auxiliadora, Mariquita agradecida con Dios por los dones recibidos, se postró ante el altar, acto a l que se unió la asamblea de fiele s en un gesto de cariño hacia l a festejada . La homenajeada se pus o muy guapa con vestido beige de

Fue el pasado miércoles 13 de septiembre cuand o la preciosa nena Wendy Alejandra de la Madrid Dávila, s e puso su moño y sus orejas de ratón para presidir su prime r fiesta de cumpleaños con el tema de Mimi baby . Para ocasión tan especial, los señores Dr . Alejandro de la Madrid Virgen y Ma . Elena Dávila de De la Madrid (papás de la cumpleañera), eligieron "La Fiesta Cafete ría", donde recibieron amablemente a los peques invita dos que disfrutaron ¡en grande! el entretenimiento de los jueguitos, así como la quiebra de las piñatas que result ó muy divertida . Cabe mencionar que Wendy Alejandra mu y tempranito recibió via telefónica las felicitaciones desd e Hermosillo, de su abuelita Lupita de Dávila, así como d e sus tíos y primos .

seda moteado y cuello co n guipiur, para recibir las expresiones de cariño de todos sus sere s queridos reunidos en su honor , por lo que expresó que se sient e favorecida por la vida . Posteriormente en su domicilio particular, se ofreció un a estupenda comida, amenizad a por un conjunto local . A la hora de partir el pastel , la concurrencia hizo ronda a Mariquita al apagar las velita s simbólicas de su aniversario nú mero noventa, sonando los aplausos que se conjugaron con viva s y unas cuantas lagrimitas, siend o entonces que se dispuso a corn partir la enorme torta con los ah í presentes .

Presentes en el festejo con un bonito regalo para su ahijada los señores Ernesto de la Madrid y Tere Cárdena s de De la Madrid, además de su abuelita Laura V . de De l a Madrid . (Foto-Martha Ofelia Huerta )

Javier Octavio recibió su Primera Comunión

,, = .,

_ -! i

16^wSí7Fi

Asistieron a participar en la gran dicha de Mariquita : su hermana Amalia Teja de Arias y su familia, Ampar o Dueñas y familia, Alfredo Brizuela y fam ., Donato Dueñas y fam ., Alfredo Brizuela y fam ., Mario Brizuela y fam ., Antoni a Brizuela y fam ., Arcelia Brizuela y fam ., Yolanda Venegas y fam ., Donato Dueñas Flores y fam ., Lupita Olea y fam . , Genaro Hernández y farn ., familia Peña Arias, Ing . Edgardo Chavez y fam ., Roberto Chavez y fam ., Dr. Enrique Brizuel a y fam ., Chela Topete y fam ., Rafael Cervantes y fam ., entre otros . Las lindas nenas Adriana y Mariana Vázquez Chavez , repartieron bonitos recuerdos durante la misa de Acción de Gracias en honor de Mariquita . (Foto-Martha Ofelia Huerta)

,

Con sumo fervor el apuestojovencito Javier Octavi o Amaya Alvarado se presentó en el Templo del Sagrad o Corazón de Jesús en Tecomán, Col . el pasado viernes 1 5 de septiembre a las 18 :30 horas, para recibir por vez primera el cuerpo y la sangre de Cristo en la sant a eucaristía . Elegante y formal traje gris, corbata de seda y po r supuesto los símbolos sacramentales : vela, libro y rosa rio, portó para tan importante ocasión el neocomulgante . Los señores Mario Amaya Celis y Carmen E . Alvarado de Amaya, unidos a las oraciones de su hijo, rogaron porque continúe realizándose esa Comunió n con Dios . En calidad de padrino, el señor Dr. Afnoldo Amaya Celis, quien ocupó sitio contiguo a su ahijado . Posteriormente, para celebrar el acontecimiento , amistades y parientes de Javier Octavio se reunieron en su domicilio particular, donde disfrutaron de una exquisita cena preparada especialmente por la familia anfitriona .

Gran júbilo en la fiesta de Ernesto Jr.

Muy divertido y acompañado de muchisirnos amiguitos estuvo el travieso Ernesto Ahumad a Castellanos, quien transformado en un mini-galán , celebró su cumpleaño s número cuatro el pasado

10 de septiembre, con un a alegre fiesta organizada po r sus jóvenes papitos Ernes to Ahumada Martinez y Laura (Lal¡s) Castellanos de Ahumada, en la residencia particular de sus abuelito s maternos .

Una tarde de gra n júbilo con la partipación d e un simpático payaso disfrutaron los peques asistentes, jugando incansables y apaleando las piñatas de Power Ranger y de payaso, las que Ernestito

El guapo Ernesto Jr. formando una montaña con sus regalitos .

inauguró con tremendos garrotazos, haciendo u n pequeño paréntesis par a apagar las cuatro llamita s que adornaban el pastel de cumpleaños que compar tió en grandes rebanada s con susamiguitos, después

de deleitarse con la exqui sita merienda que se ofre ció en su honor . Un "mundo" de rega los recibió el cumpleañero , quien en breve viajará a Nevada, donde radica e n compañía de sus papás .

Ernestito con sus papás y su joven abuelita Yolanda Zamora .

El Rey León en la fiesta de los hermanitos Marian a Andria y Pedro Alejandro Quintero Campo s La magia y fantasia del Rey León se hizo presente en el festejo de cumpleaños de la linda nenita Mariana Andria y el guapo caballerito Pedro Alejandro Quintero Campos, tiuienes el pasado 16 de septiembre celebraron su tercero y segundo aniversari o de vida, respectivamente, motivo por el cual su s papitos señores Fabian Quintero y Elsa Campos d e Quintero prepararon amorosamente ese bonit o convivio infantil . Muy temprano comenzaron a llegar a Benedetti' s Pizza los amiguitos de los cumpleañeros, con vega , los preciosos que agradecieron encantados, correspondiendo en su momento la familia anfitriona, co n una espléndida merienda, el tradicional pastel y muchas golosinas en artísticos dulceros del simpático personaje tema . Entre los asistentes anotamos a : Vanesa de l a Torre, Cinthia Flores, Oscar Alvarez, Daniela Cobián , Alejandra Quintero, Mariana Valdovinos y Guillemo Zúñiga . (Foto-Jesús E .)

Leticia y José Alfredo unidos en matrimonio civil Muy guapa y elegante lució Leticia del Toro Oseguera el pasado 16 d e septiembre, día que contrajo nupcias con el caballeroso Dr . José Alfredo Soto Villanueva, quienes decidieron unir sus destinos e n matrimonio civil en presen -

cia de familiares y amigo s que compartieron su dicha . Leticia (levó un modelo de shantung de seda con bordados discretos en per la y canutillo, complemen tando su atavío con tocad o y ramo de flores deshidrata s en tonos otoñales, mientras

que a su lado José Alfredo lució impecable traje oscuro . Vivieron intensa mente el momento los padres de la novia, señore s José del Toro Vargas y Angelina Oseguera de De l Toro ; así como los señore s Fidel Fuentes, Patricia del Toro Velasco, Belma Sot o Villanueva y Martha Sot o Villanueva, quiene s fungieron como testigos d e la dichosa pareja . Después de que e l Oficial del Registro Civil , señor Luis Fernand o Hernández Cervantes declarara marido y mujer a los protagonistas, las felicitaciones y los brindis e n su honor se repitieron durante la recepción que tuvo verificativo en los bello s espacios del Salón Galeón del Hotel América, amenizada por el Mariachi de la Universidad de Colima , donde se dieron cita amigos y familiares de ambo s contrayentes . Para disfrutar s u Luna de Miel, los ahora esposos eligieron el paraíso de Las Hadas e n Manzanillo .



en Socieda d

2 Colima, Col ., Domingo 24 Septiembrede 1995

En

espera

de

la

cigüeña

Yuyis

La estimada pareja formada por la guapa Yuyis Verduzco de Ortiz y e l Arq . Fernando Ortiz Vega, felices porque ya cuentan con un varoncito (Fernandito Jr .), verán acrecentada su dicha en breve, con el nacimiento de su próxima heredera con la que formarán "la parejita" . Para celebrar el nacimiento de su nieta y sobrina, muy gentilmente Ana Paula Zepeda de Verduzco y Ana Isabel Verduzco de Avila, respectivamente ,

ofrecieron en Crottos Grill el pasado miércoles 20 de septiembre un espléndido regaderazo de regalos en honor de Yuyis, quien fue atendida d e maravilla, secundada por las damas invitadas que obsequiaron preciosidades para la bebita que viene en camino . Como era de esperarse, las anfitrionas "echaron la casa por la ventana" , disponiendo múltiples detalles que hicieron de ese convivio femenil ¡todo u n

Alicia Pizano de Ruiz, Martha Caire, Ana Isabel V . de Avila, Claudia Martinez de Ochoa, Angélica Silva de Verduzco, Esmeralda Ochoa de Castañeda, Claudia Verduzco de Fuentes, Manuela M . de Sánchez, An a Isabel Ramirez de Ortega, Claudia Delgado de Martinez, Norma Ramirez de Verduzco, Greta Rettin y Evangelina de Veduzco .

Carmen Alicia A . de Verduzco, Rosario V . de Renterfa, Elira V . de Peña , Bertha V . de González, Libe de González, Guillermina de Cruz, Yolanda d e Iñiguez, Alida de Ramirez, Irma González de Martin del Campo, Bertha Alid a González de Villalta, Silvia Dozal de Garcia y Cuca Salazar .

y

Fernando

éxito', entre los que destacaron los corssages, los centros de mesa y po r supuesto el delicioso pastel artíticamente decorado por la joven y guapa abuelita Ana Paula . Y fue así, en la mejor de las compañías, que la festejada recibi ó parabienes y los mejores deseos por el feliz arribo de la "damita" que ya tien e un lugar reservado en el hogar y en el corazón de los Ortiz Verduzco .

r

v In Yunuén Pineda, Esmeralda Ochoa, Claudia Flores de Peralta, Alejandra Briceño de Ursúa, Calicha Fuentes de Chávez y Cristina de la Madrid de Moreno .

f.

Yola Montero, Martha Silva de Fernández, Chayito Ventura de Saucedo , Conchita de Rico, Susi Barón de Vidrio, Maria Zepeda de Cardozo, Rocío Rangel de Zepeda, Consuelo Arredondo de Zepeda, Josefina Lepe, Virginia Zepeda de León y Gloria Batista de Zepeda.

Beatriz de la Madrid de Castañeda Martha Vázquez de Rodriguez rma Arredondo de Peralta, Patricia Espinosa de Sánchez, Silvia Bayardo de Retes , Marcela Pérez de la Torre y Ana Paula Zepeda de Verduzco . (Foto-Marth a Ofelia Huerta )

Griselda Ahumada de Andrade, Mercedes Martinez de Novela, Dora Ma. Marrufo de Vázquez, Rosita Villaseñor de Peña, Silvia Martinez de Domínguez y Ana Paula Zepeda de Verduzco .

Grato ambiente en el festejo para Juan Pablo Balleza Patiñ o

I

"

I

F

1

EN SOCIEDAD DR. CHRISTIAN J . TORRES ORTIZ O. Cingla - Gaslroenterokrgía Cirugía Laparoscopiea enfermedades de colon, recto ano

y

27 de Septiembre No . 1050 Contra esquina del Racket. Colima, Col.

CENTRO CLINICo D E ESPECIALIDADES

~g

n Xrialn

L

Antes

CIRUGIA MAXILOFACIAL

Tels . 2-80-70, 4-04-5 9 Urg : Gel . 90331-80-28 8

DR . ALFRED O C . JUAREZ ALBARRA N UROLOG O Eafermsdodes de Money, YB~IlggD

próstata, venérea, esterilidad,

cancer. knob* y Experiencia a su leryita ,

a or* mothball 27 de Sept . No 92 Coima, Col. Tels . 4-60-10, 3-10-13 Urgencias (90 331) 8-10-77

• Cirugía Ortognatica facial • Trauma facia l • Cirugía ucal

DR. JOSE LUIS

DR. FELIP E HUERTA RAMIRE Z

NEGRETE PIZRN O

Tels: 2-34-31 y 2-51-85

ORTODONCISTA 1.N .A.M. .A. MN

CIRUJANO DENTISTA INFANTIL

ODONTOLOGI A •—..,, sr»ns

Consejo Mexicano de Urologí a Av. San cremando No . 51 4

Despues

.

.5dU5Al T4S [g3 e11 2 .80 M

i

' ExcusivuBTE

_

BEUSARIO DOMINGUEZ 75- 1

Tel . : 4-02—58

ESO OBREG N COIMA , O COL

DR. GUILLERMO

DR. JOSE ENCARNACIOPI VELAZQUEZ SERRANO

TOMOGRAFIA AXIAL DE COLIM A

y CIRUGiA deoíddos,nariz examen y aparatos para oído

OTORRINOLARINGOLOGO

CowCo .T l á-000r -~00

Oídos, nariz yYggargganfo CIRUGIA PLASTICA DE NARI Z U lv.raided de •eadelejare Tels . 2-26-52 y 4-09-3 9 M 8( Ii o famRhxgn M 880 calima col. LP 28010

lomogdloocu d ~aiaadoha.rpo ERR• Amagrdia U6oaeido ~ ' Bianeldo oda ' L~ordaio6 realm dime, }I DE lnesamines 800 an a 8-00 pm . Saoss 800 am a 200 pm.

lorix404I3

Hornno

di

11 00 n

Nook 421 .63 1110

y 51)0

a

R

00

p

ni

Maclovio Herrera No. 96 Plaza Riviera Colima, Col. CUAUHTEMOC ACOLTZIN MEDICO CARDOLOGO RAYIEIE OE ELECLROCAADL0GRAMA EN REPOSO EN EJERCICIO MARCAPASOS CARDIACOS CATETERISMO CARDIACO ECOCARDIOGRAFIA-DOPPLER D2 MONITOREO ELECTROCARDIOGRAFICO AMBULATORIO 4-5354, 4-0167 (abolís ladra 35 Ser es+ Nilld9s

cariñosa a la joven parej a vada, su lugar de residenformada por la guapa Lali s cia . Castañeda de Ahumada y Entre los asistentes Ernesto Ahiúó it z , .Atenetamos a : Alejandro y quienes junto con su pri- Alejandra Ahumada, Ernesmogénito regresan a Ne - to y Lalis Ahumada , Alejan -

D'oLIm A

enociedad

Director General :

DRA . ESTHER GOVEA A . C. DENTISTA U .A .G .

Héctor Sánchez de la Madri d Coordinadora :

RENAUUÜOON BOCAL ODONTOIOGIA BIfR U PLOTBIS FIJAI REAIOVIBIE, CORONAS DE FORCELANI^ IN(IUSU(IONB TESINAS YIIMPIEZAS

Margarita Sato de Aguirre

* MATERIAL DE IMPORTACION Y DEL PAIS s LIMPIEZA GRATUITA EN SU s PAQUETES CON PRECIOS TRATAMIENTO COMPLETO ESPECIALES A ESCOLARES * PRESUPUESTOS SIN COMPROMISO 27 DE SEPTIEMBRE # 21 CENTRO

Reporteros GrH{cos:

TEL 201 3 FARMACI A

~' COLImA

en Sociedad Margarita Sato de Aguirre

. ,

NOMEOPATA SIMIU A

Corresponsales Juveniles :

Martha Ofelia Huerta

Delia M . Aguirre Sato

Eusebio Huerta Rojas

Anal A. García Salazar

Edmundo Hernández Robles

Paty Sánchez Espinosa

Imelda Meza

Colaboradores :

Jesús Ernesto Hinaguikú Composición GraBca:

TERAPIAS ALTERNATIVAS Y SERVICIO DE CONSULT A GRATUITO Morelos Colima ~9x 4-84-1 0

Tel. 2-45-09

dro y Bárbara Ochoa, Luis Maria Luisa Rodriguez, Lui s Manuel y Mónica Moran, Ramosy Alejandro Velasco . Alejandro yEsthelaMeillón , Alvaro y Kann Cervantéslz.!: ,y'I ;E(Fo #lu4r Alfonso y Patricia Venegas, ta Rojas ) Lourdes y Amalia Sánchez ,

Colima, Col .

RODRKGUEZ MELLADO

(a

Fue el pasado 20 d e septiembre cuando el joven Juan Pablo Ballez a Patiño celebró su cumpleaños, motivo por el cual su guapa novia Lourde s Sánchez Hurtado organiz ó en su honor una bonita fiesta . Durante el convivio , Juan Pablo recibió un sinfí n de parabienes y saludó co n enorme gusto a los asisten tes, invitándolos a instalarse cómodamente y pasar un rato agradable, con e l fondo de música de diversos ritmos que se dejó escuchar en el transcurso de la velada, a la vez que paladeaban un suave aperitivo . En la residencia particular de Alfonso Venegas Cervantes se llevó a cabo el festejo que se prolong ó por varias horas, en virtud del agradable ambiente y los interesantes tema s abordados . Cabe mencionar qu e la reunión llevó un dobl e propósito, nada menos qu e despedir en forma cálida y

Juan José ling Gutiérrez Un año de noviazgo celebraron en días pasados la guapa Dena C . Larsen (originaria de Kelseyville, California, E .U .A .) y el Arq . José Antonio Rocha que reside e n esta ciudad de Colima, los cuales se llevan muy bien y presentamos con gusto entr e nuestras Parejas En Sociedad .

J . Jesús Ponce # 850 Col . Lomas de Circunvalación . Tel . 2-45-0 9 Gabino Barreda No . 119 , Tels . 2-01-11 y 2-07-77, Colima, Col .



enSociedad

Cenaduría Morelos . La número II, presente en Sevilla del Río No . 539

Colima, Col ., Domingo 24 Septiembre de 1995 3

Candidatas a reina ITESM Campus Colim a ¡muchas gracias ! Porque con tu apoyo, lo gramos reunir 3 000 kilo s de alimentos, ropa, zapa tos y juguetes para quienes más lo necesitan . Beatriz,

¡¡B sabor de una tradición! ! Ante una nume- Sociedad se realizó a sado lunes 18 de sep- de la nueva Cenadurí a rosa asistencia En las 19 :30 horas del pa- tiembre, la inauguració n Morelos, la número II , con el tradicional sazón de los antojitos regionales que la han colocado en la preferencia del públic o colimense . Cenadurí a La Morelos, se hace presente ahora en su nuevo domicilio de Loma s Vista Hermosa, desean do tener la oportunida d de atender a su cliente la del norte de la ciudad, con el eficiente y esmerado servicio qu e la caracteriza .

~.

Panorámica de la inauguración de Cenaduría Morelos . La número II . u

Leticia, Lluvi a Patrici a (Reina saliente Citlali n Castañeda de laMora )

Leyvi Janeth, linda quinceañer a Radiante de dicha y ataviada con hermoso vestid o confeccionado en raso piel de angel y hermoso bouque t de flores naturales, la linda Leyvi Janeth Huerta Lara se postró antes el altar de Dios para darle gracias por lo s dones recibidos durante sus quince felices años que es e 9 de septiembre festejó en el Casino del Snte . Compartiendo la felicidad de su hija se presentaro n los señores Daniel Huerta Rojas y Leyvi Lorena Lara d e Huerta en la santa iglesia Catedral, donde el señor Pbro . J . Jesús Michel Isordia les habló sobre la importancia d e guiar con el ejemplo, el largo camino que aun le queda por recorrer a la homenajeda, quien eligiera como padrinos a los señores Fernando Vázquez y Candelaria Vuelva s Tapia . Más tarde la feliz quinceañera hizo su arribo al saló n de fiestas donde el Grupo Lider's amenizó musicalment e el evento donde hizo su debut En Sociedad .

Esperan la parejita Nena y Mario

La señora Maria Garcia de Rodríguez, con su hijo Jesús Rodríguez Garcia y su nieto Rigoberto Verduzco Rodriguez, anfitriones del evento .

El señor Rigoberto Verduzco Rodríguez con s i esposa Gabriela Fernández de Verduzco y su hijit a Gaby .

r

El Ing . José Antonio Fernández Cárdenas con su Los jóvenes Roberto Verduzco Torres y Afd a esposa Esthela Meneses de Fernández y su hijo Rodrigo . Salazar Verduzco, durante la inauguración .

Felices se encuentran la guapa Nena Meza de Morfin y su esposo Mari o Morfin Sánchez, porque e n breve serán visitados po r la cigüeña, quien atendi ó el pedido que hace nuev e meses aproximadamente l e hicieran . Envuelta en ú n paquetito color de rosa, vie ne la bebita que esperan Nena y Mario, alegría qu e comparten con su primogénito Ulises Alexis qu e acaba de cumplir sus 2 años de edad . Por tal motivo Ter e Campos de Barajas organizó en su honor un baby shower el pasado 14 d e ;pti~mbre,.,~n .el qu ' s e presentaron un grupo d e damas con regalitos preciosos para la futura visitante . Botanitas, bebida s

preparadas y divertidosjuegos enmarcaron el convivi o infantil, en el que estuvieron presentes : Tere Cam -

pos de Barajas, Zoila C . de Lino, Lolita de Cornejo , Cheli de Ordorica, Liliana de Oldenbourg, Meche

Bejarano, Monchis Ceja , Tere de Naranjo, Laur a Reyes y Magdalena 'd e Lizardi . (Foto-Jesús E . )

:Continúan cosechando éxitos los alumnos de la UA P Con profunda satisfacción la UniversOad Autónoma del Pacifico, h a venido formando profesionistas competentes y capaces, que egresan de su s aulas dispuestos a enfrentar retos y escalar peldaños de superación . Entre los días 18 y 20 del mes en curso, seis de sus alumnos, sustentaro n su exámen final en el Aula 6 de la misma UAP, recibiendo la totalidad de ellos,

la aprobación unánime de los miembros del jurado y haciéndose acreedore s por lo tanto, a su titulo profesional en las carreras de Ingeniería Industrial y d e Sistemas, Contador Público, Licencido en Administración de Empresas y Licenciado en Sistemas Computacionales . Familiares y amistades de los nuevos profesionistas que estuvieron

presentes, los colmaron de parabienes, deseándoles éxitos en la etapa de lu vida que apenas inician . Cabe mencionar que el Colegio de Contadores Públicos apoyó a la U /1P con la asignación de Sinodales para los exámenes de titulación . (Foto Eusebio Huerta Rojas )

MANUEL SANCHEZ SCHULTE . Egresado de la carrera de Ingeniería :Industrial y de Sistemas . Sus papás señores Jaime Sánchez de la Madrid y :Esthela Schulte de Sánchez . Sinodales : Ing . Miguel Bonilla Mendoza, Ing . Alfonso Acuña Cepeda y Francis Valverde Treviño .

ELDA KARINA MACEDO TORRES Egresada de la carrera de Contado r Público . Sus papás señores Q .F .B . Mario Armando Macedo Alcaraz y Q .F.B . Ma. Eugenia Torres de Macedo . Sinodales : C .P . Florencio Ortiz Robles, C .P . Jorge Arturo Castro Hernández, Ing . Alfonso Acuña Cepeda y Francis Valverd e Treviño .

RAMONA ORDORICA VERDUZCO . Egresada de la carrera de Contador Público . Sus papás señores Rafael Ordorica Suárez y Ma . Salor. Verduzco de Ordorica . Sinodales : C .P . Pedro Jasso Ley, Lic . Miguel Ang, l Celestino Sánchez, Ing . Alfonso Acuña Cepeda e Ing . Francis Valver b Treviño . ?

I ANA LUISA GORROCINO CHAVEZ . Egresada de la carrera de Conta dor Público . Sus papás señores Rigoberto Gorrocino Barajas y Ma . de l Refugio Chávez de Gorrocino . Sinodales : C .P . José Antonio Ruiz Sánchez , C .P . Oscar Ceja Madrigal, Ing . Alfonso Acuña Cepeda e Ing . Francis Valverde Treviño .

MARIA GUADALUPE ORDORICA VERDUZ :;O . Egresada de la carrera de Licenciada en Administración de Empresas . Sus papás señores Rafae l Ordorica Suárez y Ma . Salomé Verduzco de Ordorica . Sinodales : Ing . Migue l Angel Celestino Sánchez, Ing . Alfonso Acuña Cepe . a e Ing . Francis Valverd e Treviño, los cuales dada la calidad del exámen, felicitaron públicamente a l a nueva profesionista .

ARTURO MICHEL MONROY . Egresado de la carrera de Licenciado era Sistemas Computacionales . Sus papás señores Amador Michel Isordi a M~. ía Monroy Covarrubias . Sinodales : Lic Agustin George Navarro, Ing ; Alfonso Acuña Cepeda e Ing . Francis Valverde Treviño .



enSocieda d

4 Colima, Col ., Domingo 24 Septiembrede 199 5

_

o

... t a

1~ /r

.e

, .~ x•~~ lcana



.

pa ~



Celebrar ¡en grande! el 15 de septiembre, fecha en que se conmemor a nuestra Independencia, es redoblar la escencia del mexicano que respeta y venera los símbolos patrios, en ese estilo tan propio como es la repetición de l grito de Dolores proclamado entonces por el señor Cura Don Miguel Hidalg o y Costilla, así como el baile, juegos pirotécnicos, banderitas, serpentinas , sombreros y detalles típicos de las fiestas patrias .

Ese ambiente alegre y colorido auténticamente mexicano, enmarcó lo s lugares donde se festejó un aniversario más del inicio de nuestra Independencia, escuchándose a las 11 en punto el grito de ¡Viva México! que dieron los respectivos representantes de los Clubes o Asociaciones, as¡ como un ¡Viva ! mayor, coreado por los concurrentes, que hizo vibrar los corazones y fortalecer el espíritu patriótico que identifica a esta gran nación que es México .

Cabe mencionar las vestimentas ad-hoc de algunos de los asistentes : las damas lucieron llamativos floreados y vaporosos olanes, con moños y trenzas, mientras que los caballeros portaron botas, sombreros, jorongos , camisas de manta o a cuadros, o al menos un paliacate anudado al cuello .

Club de Leones de Colima .- Alicia y Carlos Jiménez, Bertha y Encarnación Velázquez, Eva e Iván Flores, Chayito y Ricardo Guzmán Nava, Pachit a y Gerardo Wolburg, Eva y Rafael Tortajada, Amelia y José Armando Salmón , Celia y Alfonso Fernández, Lety y Rafael Meillón .

Campo Real .- José Manuel Romero Lares, Martha Coello de Romero , Jesús Toscano Cárdenas, Carmen Cuevas de Toscano, José Trinidad Patiñ o Navarrete, Aurora de Patiño, Roberto Aceves Rangel y Rocío Themsel d e Aceves .

Le Tulip .- Javier Garcia Sandoval, Yolanda Mendoza de Garcia, Oscar Decuir Fernández, Irma Gutiérrez de Decuir, Héctor Torres González, Dinorah Rodriguez de Torres, Luis Hurtado, Lucero Barreda, Carlos Cabrera y Brend a Mireya Barreda de Cabrera .

La Troje .- Xóchitl Valdovinos Anguiano, José Ramón Valdovinos, Marth a Elena Amezcua Velasco, Fermin Valdovinos Anguiano, Silvia Cuevas Pulido , Rock) Valdovinos Anguiano, Humberto Anguiano Valdovinos, Martha Anguian o Valdovinos y Angélica Anguiano Valdovinos .

Asociación de Periodistas y Escritores de Colima .- Alicia Delgad o Gaytán, Teresa Villaseñor de Sandoval, José Abel Sandoval, Jesús Rincón Zamora, Gloria Aldana, Jaime Lara, Ana Lorena de López, Yolanda Gordill o de Lozano, Rocío Morffn, Glenda Preciado Mungufa, Minerva Preciado Mungufa , José Angel Morffn Rincón y Zoila Mork' de Cruz .

Club Rotario .- Lucia Ortiz de Navarro, Saúl Santillán Romero, Teres a Gutiérrez de Santillán, Cuca Cobián de Navarro, Arturo Navarro, Irma Alici a Villaseñor Campos, Ma . de la Salud Campos Graciela Villaseñor Campos , Efrain Villaseñor, Adela Rico de Villaseñor, Ma, del Carmen Villaseñor Rico , Ramón Garcia Ureña, Eréndira Villaseñor Rico y Eduardo Brun Solórzano .

%a '

r T

~~

~ VI

i tlr

Crottos Grill .- Ramona y José Renterfa, Carmen y Jesús Macedo, Beatri z y Gonzalo Castañeda, Eréndira yJosé González, Martha yJosé Luis Requena .

Club de Leones de Colima .- Carmelita Gutiérrez de Ochoa acompaña da de sus hijos : Lupe y Gabriel Ochoa, Tachi y Toño Cabrera, Gabriela y Federico Chavez, Gabriela y Poncho Moreno, Leticia y Francisco y Silva , Patricia y Jesús Cárdenas .

Club de Leones de Colima .- Alfonso Fernández, Ma . Celia Alcaraz d e Fernández, Celia Cabrera, Raúl Meillón, Edmundo Meillón, Rafael Meillón , Lety Meillón, Carlos Amaya, Lucy Meillón, Abel Alejandri, Dolores T . d e Alejandri, Raúl Meillón Lomeli, Beatriz Valencia de Meillón, Dámaso Mendoz a López y Rosa Elena Gómez de Mendoza .

Asociación de Periodistas y Escritores de Colima .-Estéban Galván, Rit a de Galván, Ma . Luisa de Zaragoza, Alfredo Huerta Duarte, Ma . Dolores Evangelista de Huerta, Alicia Delgado Gaytán, Carmen Gpe . Romero Cortez , José Zaragoza Castro, Francisco Ortega, Alicia de Ortega y Ma . de Jesús R . de Caraballo .

Club Rotario .- Leopoldo Urquiri, Victor Chapa, Luis Manuel Alatorre , Yolanda Alatorre, Irma Sánchez, Ofelia de Díaz, Guillermo Diaz, Miguel Diaz , Carlos Pineda, Claudia de Pineda y Tagui de Robles Gil .

Le Tulip .- Alvaro Ramirez Barreto, Alberto Barreda, Ricardo Hernández , Luis Fernando Galván, Germán Martinez González, Luis Ramón Barreda y Roberto González .

Crottos Grill .- Luciendo atuendos típicos, el personalde Crottos, contribuyó en la ambientación del lugar .

Crottos Grill .- Antonio Miguel Ochoa, Alvaro Ahumada y Karel Ochoa , Margarita Ochoa de Olivo, Sisi Jiménez Santa Ana y Guillermo Ahumada Medina.

La Troje .- Carlos Ahuma da Vizcaíno, Sarita de Ahuma da, Patricia y Liliana Ahumad a Viveros, Irene Vizcaíno de Ahumada, Alicia Ahumada de Obeso, Leticia Ahumada de Cárdenas, Gustavo Cárdenas Mora les y Griselda Ahumada de Andrade .

?morderle ahora; yar a la serpiente que me habita

"_,'" No gdler(I tác` nu bajo la nieve de sus palabras.

III

El pensmaiento en otra parte : sintiendo el mar, la mirada en el ciel o y una pregunta tenaz o el sueño desierto , sin imágenes , como link() mar posible .

Mínimo itinerario para un a posible travesía "Pero desde la primera noche supe Que él se iría . Así que cerré mi alm a . . . " W,S .Merwi n

Abro los ajos : es mediodí a y busco el sueño; inc lleva , me lleva en su marea; camino a su pesar ¿qué busco ? no frases vacías , no amar, sólo una palabra simple : Serenidad .

A la segunda noche de tu cuerpo, enmedio de violentas granizadas y o , te pertenecía . (De la primera noche no recuerdo mAs que haber mirado a Dios , sentado a la derecha de tu muslo . -Ah, qué cáliz más rojo entre mis man os .) Despacio cerré mi alm a para que no escaparan los pájaros de azogue , la malagua o el hum o de mi historia. Habíamos recorrido nuestros mapa s de sol a piel, de contraluz a sombra . -Ah, qué hostia sacratísima en mis labios . El compás de tu rostro señaló quince beso s de tu frente a la boca . Y de la boca al pecho, toda una vida juntos . De golpe cerré a tu alma en comunión con mi alma esa segunda noche en que me hice creyente .

O.



Viñetas de la Provinc i UNA CARRERA DE

AUTOS * Manuel Sánchez Silva

Para las fiestas septembrinas de 1926 la Junta Patriótic a elaboró un ameno prografna, en el cual se destacaba, como número de mayor atracción, un evento automovilístico que en la tarde del 16 de septiembre de ese año debería efectuarse en los llanos del Peregrino, convertidos ahora en campo d e aviación. Con la necesaria anticipación se lanzó la convocatori a respectiva, estableciéndose una carrera de categoría libr e para automóviles " de velocidades" y dos carreras a base de fords modelos T. Los permisos fluctuaban entre 20 y 30 peso s en efectivo. Más interesantes que las carreras en sí resultaron lo s entrenamientos de los pilotos, que después de inscribirs e según categorías y características de vehículos, entrenaba n mañana y tarde, lanzando sus ruidosos aparatos a través d e una pista improvisada de tierra suelta, que tendría de 800 a 1000 metros en cuadro . ¡Y era de ver a aquellos precursore s de Fangio y Bonetto colocarse gorro, gafas y guantes con l a gravedad de un piloto a prueba, ascender a sus carros y proyectarsi ' a velocidades terroríficas que nunca llegaron a exceder los 80 kilómetros por hora ! En la categoría libre se inscribieron Manuel Quinter o con un coche Dart, propiedad de don Enrique Rivera Q., quien había consentido en que se dibujara a lo largo de la carrocería el sugerente nombre de "Espíritu de Ben Hur"; Gregorio Pérez, "El Yango", con un Wills Knight de don Manuel Negrete ; Genaro Galindo con un Buick Special del licenciado Solórzano Béjar, gobernador del estado; y José Rodríguez, "El Carmetas", con un Dodge 4. En las carreras de Ford, se inscribieron Miguel Santan a Espíritu, Sóstenes Castro "El Canicho", Pedro González , Ernesto Alvarez -quien originalmente pretendió correr en u n automóvil "Grey", pero que habiéndose desvielado se con tentó con tripular un modesto fotingo-, José Alvarez Garc i'a ' y otros deportistas más . Cuando después de 15 6 20 días de entrenamiento llega;' por fin la esperada fecha, la pista se encontraba en condicio nes deplorables . En cambio, el público había entrado en calo r y se cruzaban apuestas respecto a las posibilidades de lo s corredores, de acuerdo con la habilidad demostrada en lasari w pruebas y el tiempo registrado en los cronómetros . En cuanto a los pilotos, llegaron al día de la competencia con la convicción de que en las manos de cada quien gravitaban mayores responsabilidades que las que agobiaron a Cristóba l Colón durante su travesía por el Mar Ignoto, hasta descubri r un nuevo mundt . Por fortuna, la tarde de ese 16 de septiembre fue csplén dida y la dilatada extensión del Peregrino fue apenas suficiente para contener una muchedumbre''ivida de emociones. Se inició la carrera de la priinera categoría, que comprendía seis vueltas a la pista, y los cuatro carros inscritos recorrieron la distancia entre una polvareda que los hacía frecuentemente invisibles . No hubo ningún accidente en l a competencia y el triunfo correspondió a Gregorio Pérez "E l Yango", que desarrolló la espeluznante velocidad promedi o de 90 kilómetros por hora . Manuel Quintero resultó vencedor en segundo lugar y ambos fueron premiados con una clamo rosa ovación. En las dos carreras subsecuentes se,volteó el Ford que tripulaba Sóstenes Castro, "El Canic, y los e l

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.