AUDITORIA EJECUCION PRESUPUESTARIA y SITUACION FINANCIERA MUNICIPALIDAD LA HIGUERA ENERO 2009 A JUNIO 2010

FORTUNATO ASOCIADOS AUDITORIA EJECUCION PRESUPUESTARIA y SITUACION FINANCIERA MUNICIPALIDAD LA HIGUERA ENERO 2009 A JUNIO 2010 FORTUNATO Au

0 downloads 44 Views 2MB Size

Recommend Stories


Resultados Enero-Junio 2010
Resultados Enero-Junio 2010 28 julio 2010 Resultados enero-junio 2010 1 Aviso legal El presente documento puede contener manifestaciones de futuro

AUDITORIA FINANCIERA
CURSO DE AUDITORIA GUBERNAMENTAL Tema: AUDITORIA FINANCIERA Expositor: Dr. C.P.C. Silvio Wilder Acuña Jara CURSO: AUDITORIA GUBERNAMENTAL SWAJ 1

AUTORIDAD PORTUARIA DOMINICANA EJECUCION PRESUPUESTARIA OCTUBRE, 2015
AUTORIDAD PORTUARIA DOMINICANA EJECUCION PRESUPUESTARIA OCTUBRE, 2015 PREPARADO POR: DIVISION DE PRESUPUESTO, DEPARTAMENTO FINANCIERO. INDICE DE CO

AUTORIDAD PORTUARIA DOMINICANA EJECUCION PRESUPUESTARIA JULIO, 2015
AUTORIDAD PORTUARIA DOMINICANA EJECUCION PRESUPUESTARIA JULIO, 2015 PREPARADO POR: DIVISION DE PRESUPUESTO, DEPARTAMENTO FINANCIERO. INDICE DE CONT

MUNICIPALIDAD DE CURRIDABAT AUDITORIA INTERNA. Municipalidad de Curridabat Auditoria Interna
MUNICIPALIDAD DE CURRIDABAT AUDITORIA INTERNA Tel: 2272-0126 / 2272-0834 - Fax:(506)2272-0809 - Apdo. 17-2300 - e-mail: [email protected]

AUTORIDAD PORTUARIA DOMINICANA EJECUCION PRESUPUESTARIA NOVIEMBRE, 2015
AUTORIDAD PORTUARIA DOMINICANA EJECUCION PRESUPUESTARIA NOVIEMBRE, 2015 PREPARADO POR: DIVISION DE PRESUPUESTO, DEPARTAMENTO FINANCIERO. INDICE DE

ESTADO DE SITUACION FINANCIERA
ESTADO DE SITUACION FINANCIERA ATLACOMULCO 200024 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 CTA NOMBRE DE LA CUENTA MES ANTERIOR MES ACTUAL VARIACION 100 ACTIVO

CURSO DE AUDITORIA FINANCIERA
CURSO DE AUDITORIA FINANCIERA Tema: EXAMEN DE LAS CUENTAS POR COBRAR Expositor: Dr. C.P.C. Silvio Wilder Acuña Jara CURSO: AUDITORIA SWAJ 1 Exam

Story Transcript

FORTUNATO

ASOCIADOS

AUDITORIA EJECUCION PRESUPUESTARIA y

SITUACION FINANCIERA

MUNICIPALIDAD LA HIGUERA

ENERO 2009 A JUNIO 2010

FORTUNATO Audiloftn

ASOCIADOS ConluIlOf ...

La Serena, 13 de Marzo de 2011 Señora María Verónica Rojas Encargada SECPLAN Ilustre Municipalidad da La Higuera Presente De nuestra consideración: Tenemos el agrado de entregar a ustedes informe definitivo de Auditoría Ejecución Presupuestaria y Situación Financiera de la Ilustre Municipalidad de La Higuera. Hemos desarrollado nuestro Programa de Trabajo de acuerdo a lo señalado en nuestra propuesta Técnica presentada en proceso de Licitación, en donde se fundamentan las aseveraciones señaladas en el presente informe. Nuestras observaciones se fundamentan y enmarcan en los antecedentes proporcionados por la Ilustre Municipalidad de La Higuera.

Le saluda cordialmente,

2

FORTUNATO Áudflores

. ASOCIADOS COluuHore.

CONTENIDO 1)

RESUMEN EJECUTIVO

4

11) OBJETIVO GENERAL

5

111) OBJETIVOS ESPECIFICOS

5

IV) ALCANCE DEL TRABAJO

5

V) LIMITACIONES AL ALCANCE

5

VI) OPORTUNIDAD

6

VII) EQUIPO DE TRABAJO

7

VIII) METODOLOGIA DE TRABAJO

7

IX) INFORME DE AUDITORES INDEPENDIENTES

9

X) BALANCE DE EJECUCION PRESUPUESTARIA

10

XI) NOTAS DE LOS PRINCIPALES INGRESOS Y GASTOS MUNICIPALES

17

3

FORTUNATO

ASOCIADOS

1) RESUMEN EJECUTIVO Conclusiones Generales El Oficio emitido por la Contraloría General de la República W 60820 denominado "Normativa del Sistema de Contabilidad General de la Nación·, señala que la información contable debe permitir la obtención de los siguientes estados financieros: 1) 2) 3) 4) 5)

Estado de Situación Patrimonial o Balance General.

Estado de Resultados.

Estado de Situación Presupuestaria, conocido también como Balance de Ejecución Presupuestaria.

Estado de Flujos de Efectivos.

Estado de Cambios en el Patrimonio Neto.

En los períodos que comprende la presente auditoría, la Ilustre Municipalidad de La Higuera sólo presenta el Balance de Ejecución Presupuestaria y Estado de Situación Patrimonial o Balance General. Considerando lo anterior, el alcance de nuestra auditoría se limita a la revisión de los estados financieros mencionados. En la ejecución de nuestra auditoría, hemos podido evidenciar una serie de debilidades plincipalmente relacionadas con falta de control sobre las actividades asociadas a los distintos procesos evaluados. Estas debilidades se presentan detalladas en el informe de control interno emitido, en donde se evidencia el hallazgo, riesgo e implicancia, y recomendación. En lo relacionado con el Balance de Ejecución Presupuestaria. en algunos casos ha sido necesario aplicar procedimientos alternativos de auditoria, considerando la dificultad por parte de la municipalidad de proveer información en forma expedita. Además, parte de los antecedentes solicitados finalmente no fueron proporcionados, lo que se traduce en una limitación al alcance de nuestra opinión, las cuales se detallan en dictamen de auditoría. Con respecto al estado de Situación Patrimonial, se evidencia que no se lleva un control permanente sobre los saldos contables que representan la situación patrimonial de la municipalidad, no pudiendo aplicar los programas de auditoría que nos permitan emitir una opinión. Las principales debilidades guardan relación con falta de análisis sobre las cuentas por cobrar y pagar, ausencia de base de datos que detalle los bienes que pertenecen a la municipalidad, sobre los cuales se pueda aplicar la corrección monetaria y depreciación respectiva, diferencias cuantitativas en las conciliaciones bancarias, entre otras cuentas contables sin análisis. Para esto es necesario efectuar una serie de acciones que permitan determinar la real situación patrimonial de la municipalidad. En el informe de control interno se evidencian en detalle las debilidades detectadas, y sus recomendaciones. Por este motivo sólo hemos emitido una opinión sobre la razonabilidad de las cifras contenidas en el Balance de Ejecución Presupuestaria (Punto VIII denominado: "Informe de los Auditores Independientes").

4

FORTUNATO'

ASOCIADOS

11) OBJETIVO GENERAL

Entregar un informe con la Evaluación de la Ejecución Presupuestaria y de la Situación Financiera desde Enero 2009 hasta Junio de 2010, de la Municipalidad de La Higuera incluyendo el Departamento de Educación y el Departamento de Salud, emitiendo un dictamen de auditoría sobre la razonabilidad de las cifras, e informe de control interno detallando hallazgos encontrados, sus efectos potenciales y recomendaciones.

111) OBJETIVOS ESPECIFICaS

./ Conocer los principales aspectos legales y normativos que regulan a las entidades públicas específicamente a las Municipalidades. ./ Evaluar los principales procesos administrativos, financieros y operativos con el fin de identificar los controles internos existentes, procedimiento necesario para planificar la ejecución de la Auditoría de Ejecución Presupuestaria y Situación Financiera del Municipio. ./ Verificar lo adecuado de los controles establecidos por el Municipio con la técnica definida como TEAMA. (Totalidad, Exactitud, Autorización, Mantención, Actualización). ./ Aplicar procedimientos detallados de revísión a Ingresos, Egresos, Activos, Pasivos, y Patrimonio. ./ Determinar la razonabilidad de las cifras en relación a los Ingresos y Gastos Presupuestarios.

IV) ALCANCE DEL TRABAJO

El alcance de nuestro trabajo está referido al Informe de Ejecución Presupuestaria de Enero de 2009 a Junio de 2010 en cuanto al detalle de Ingresos y Gastos Presupuestarios exclusivamente, de la Municipalidad de La Higuera incluyendo los Departamentos de Educación y Departamento de Salud. No se incorpora la evaluación de la situación Patrimonial dado que no se cuenta con información de sustento del Balance de Cornprobación y de saldos del Municipio.

V) LIMITACIONES AL ALCANCE

Las limitaciones al alcance que se exponen a continuación guardan relación con aquellos conceptos que por distintas causas detalladas en cada punto, no han podido formar parte de nuestra revisión.

5

FORTUNATO

í\SOCIADOS

a) Libros de Remuneraciones Departamento de Educación No nos fueron proporcionados en forma oportuna Los Libros de Remuneraciones detallados de Enero de 2009 a Junio de 2010. Estos fueron entregados en la última visita y serán materia de comentario en el informe final. b) Activo Fijo La Municipalidad de La Higuera no cuenta con una base de datos del detalle de bienes que componen el Activo Fijo (Bienes Muebles e Inmuebles) en donde se presenten los cálculos de Corrección Monetaria, Depreciación, saldos, Vida útil. e) Cuentas por Cobrar y Cuentas por Pagar No hemos podido validar los saldos de cierre de cada año de las cuentas por cobrar y cuentas por pagar. La Municipalidad no cuenta con la apertura de los saldos que aparecen detallados en el Estado de situación Patrimonial o Balance General. d) Patrimonio No hemos podido validar los registros que componen la situación Patrimonial de la organización. La Municipalidad no cuenta con un detalle de la composición del Patrimonio y su corrección monetaria respectiva. e) Departamento de Salud No hemos podido validar las conciliaciones bancarias del año 2009 del Departamento de Salud, puesto que estas no se encontraban disponibles. f) Deudas de Patentes comerciales

Se solicitó el listado con las deudas vigentes de Patentes comerciales para su validación el cual no fue entregado. VI) OPORTUNIDAD El trabajo se inició el día 6 de Diciembre de 2010 y concluyó el día 13 de Marzo de 2011 con entrega de informe final. Cabe señalar que la fecha de cierre de acuerdo a contrato es el día 16 de Enero de 2011. Posteriormente se prorroga entrega para el 14 de Febrero de 2011. Y luego una segunda prórroga al 13 de Marzo de 2011. El motivo se fundamenta principalmente por el atraso en la entrega de información por parte del Municipio. 6

FORTUNATO

;4.S0CIADOS

VII) EQUIPO DE TRABAJO

A continuación detallamos al Equipo de trabajo que ha participado en la ejecución de la Auditoría.

• Franco Ríquelme Alfredo Villarroel Jose Aravena Miguel Gomez

Socio Principal Gerente de Auditoría Contador Auditor Contador Auditor Auditor Encargado Auditor Contador Auditor iero Comercial Auditor

Trabajo en terreno oficina Trabajo en terreno y oficina en terreno y oficina

VIII) METODOLOGIA DE TRABAJO Conocimiento Preliminar En primer lugar, efectuamos un breve estudio y evaluación de los principales conceptos relacionados con el que

hacer de la Municipalidad. Dentro de estos podemos mencionar:

a) Identificación de Fuentes de Ingresos y Gastos.

b) Conocimiento de aspectos legales y normativa que regula a las Municipalidades.

c) Conocimiento de procedimientos administrativos, operacionales y contables de la Institución.

Estudio v Evaluación Después de haber obtenido y comprobado el entendimiento de la naturaleza de las operaciones, con base en programas de trabajos específicos y propios de la labor de consultoría, evaluamos los procedimientos y aspectos más relevantes inherentes a cada actividad. Dentro de estas actividades destacan:

a) b) c) d) e)

Ingresos Permisos de Circulación Impuesto Territorial Patentes Municipales Participación Fondo Común Transferencias SUBDERE

Gastos a) Gastos en Personal b) Bienes de Servicio y Consumo e) Transferencias a Educación d) Transferencias a Salud e) Inversión Comunal 7

FORTUNATO Áudrlore.

Asoe lADOS Cotl:&lIHorea

Ejecución del Trabajo

En esta etapa es donde se pone en práctica el plan de trabajo, el cual fue preparado basándonos en nuestro conocimiento preliminar, Estudio y Evaluación de la Municipalidad (Puntos anteriores de la Metodología). Cierre del Trabajo

La etapa de cierre de la Auditoría recopila los resultados del trabajo realizado anteriormente, con el objetivo de analizar los hallazgos detectados y obtener una conclusión general, la que se incluye en el informe profesional de la Auditoría realizada.

8

FORTUNATO

""SaCIADOS

IX) INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES 1) Hemos efectuado una auditoría a los Balances de Ejecución Presupuestaria de la Ilustre Municipalidad de La Higuera, de los períodos comprendidos entre el 01 de Enero 2009 al 31 de Diciembre de 2009, y 01 de Enero 2010 al 31 de Diciembre 2010. La preparación de dichos estados financieros (que incluyen sus correspondientes notas), es responsabilidad de la administración de Ilustre Municipalidad de La Higuera. Nuestra responsabilidad consiste en emitir una opinión sobre estos estados financieros, con base en la auditoría que efectuamos. 2) Nuestra auditoría fue efectuada de acuerdo con normas de auditoría generalmente aceptadas en Chile (NAGAS). Tales normas requieren que planifiquemos y realicemos nuestro trabajo con el objeto de lograr un razonable grado de seguridad de que los estados financieros están exentos de errores significativos. Una auditoría comprende el examen, a base de pruebas, de evidencias que respaldan los importes y las informaciones revelados en los estados financieros. Una auditoría comprende, también, una evaluación de los principios de contabilidad utilizados, y de las estimaciones significativas hechas por la administración de la Ilustre Munícipalidad de La Higuera, así como una evaluación de la presentación general de los estados financieros. Consideramos que nuestra auditoría constituye una base razonable para fundamentar nuestra opinión. 3) En el transcurso de la auditoría La Municipalidad no proporcionó la totalidad de los siguientes antecedentes solicitados: ,/ ,/ ,/ ,/ ,/

Libro de Remuneraciones con detalle de haberes y descuentos educación, salud, municipalidad. Conciliaciones bancarias año 2009 salud. • Liquidaciones de pagos mensuales años 2009 del Ministerio de salud. Forma de cálculo del pago per capita del Ministerio de salud. Liquidaciones de subvenciones años 2009 y 2010 educación.

Además, las conciliaciones bancarias años 2009/2010 de educación y 2010 salud, se presentan descuadradas. 4) En nuestra opinión, a excepción de los posibles ajustes, de haberse requerido alguno producto de lo señalado en el punto 3, los estados de ejecución presupuestaria (Balance de ejecución presupuestaria) presentan razonablemente, en todos sus aspectos significativos, la situación presupuestaria de la Ilustre Municipalidad de La Higuera y de sus operaciones por los períodos comprendidos entre el 01 de Enero 2009 y 30 de Junio 2010, de acuerdo con a lo manifestado en Oficio C.G.R. Nro. 60820 denominado "Normativa del Sistema de Contabilidad General de la Nación" y Oficio C.G.R. Nro. 36640 denominado "Procedimientos Contables para el Sector Municipal". La Ilustre Municipalidad de La Higuera se encuentra en proceso de actualización e impresión de sus registros contables legales debidamente timbrados por el Servicio de Impuestos Internos. Febrero, de 2011

9

X) BALANCE DE EJECUCION PRESUPUESTARIA BALANCE DE EJECUCION PRESUPUESTARIA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE LA HIGUERA - INGRESOS

JUNIO 2010

DENOMINAOON

PRESUPUESTO I PRESUPUESTO

INGRESOS

PRESUPUESTO I PRESUPUESTO INIOAl

INGRESOS

I

PERCIBIDOS VIGENTE ".", """";l;"":;:;:;';:;::" j,~' ¡.~.' ,,:i¡i;i""';;'!;";;";::;fiíl:. , .. ::

',Ó""¡mí", ';;'s'

:'1

10

FORTUNATO~SOCIADOS .~

.... _.::r........... _#_ . .

BALANCE DE EJECUCION PRESUPUESTARIA DEPARTAMENTO DE EDUCACION -INGRESOS

DENOMINACION

PRESUPUESTO

INGRESOS

PRESUPUESTO

BALANCE DE EJECUCION PRESUPUESTARIA DEPARTAMENTO DE SALUD - INGRESOS

DENOMINACION

PRESUPUESTO

INGRESOS

PRESUPUESTO

INGRESOS

II

FORTUNATO~ASOCIAOOS ,

J..,A' ....

~:::::::_ ••• , . . . . _

..

BALANCE DE EJECUqON PRESUPUESTARIACONSOllDADO - INGRESOS

DENOMINACION

PRESUPUESTO INICIAL

PRESUPUESTO VIGENTE

INGRESOS PERCIBIDOS

PRESUPUESTO

INGRESOS

12

F ORTU N.~.:.?

ít-SOCIADOS

BALANCE DE ElECUClON PRrnlPUESTARIA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE LA HIGUERA - EGResOS JUNIO 2010

DENOMINACION

PRESUPUESTO INICIAL

PRESUPUESTO

EGRESOS

VIGENTE

REALIZADOS

PRESUPUESTO I PRESUPUESTO INICIAL VIGENTE

EGRESOS REALIZADOS

226,452

306 2,792 5,098

. 203,450

203.450

324,138

4,950 198.500

4,950 198,500

1.925 104,277 2,739

.2:lli 213,126

51i 250

250 357 6,550

1,500 1,000 1,000

6,530 876 50 711

13

FORTUN.~.:.~

~SOCIADOS

BALANCE DE EJECUCION PRESUPUESTARIA DEPARTAMENTO PE EDUCACION - EGRESOS

DENOMINACION

PRESUPUESTO VIGENTE

EGRESOS REALIZADOS

PRESUPUESTO

EGRESOS

14

FORTUNATO

)\SOCIADOS

BALANCE DE EJECUCION PRESUPUESTARIADEPARTAMENTO DE SALUD - EGRESOS

DENOMINACION

PRESUPUESTO

PRESUPUESTO

EGRESOS

PRESUPUESTO

15

BALANCE PE ElECUCIQN PRESUPUESTARIA CONSOLIDADO· EGRESOS

AIlo ZOO9 DENQMINAOON

JUNIO 2010

PRESUPUESTO INICIAL

~

IP,,,.nal d. Planta Ip....n.l. Con,.. t. 101,..

176.966 ~

39.500

• •nPe".nal

~.

~

3.235 62.888 48 095 96.783

'v

857.06: 19B.797 264.118

1

~

".;¡;" 4,000

1.000

7.610

S.86S

1.097

8.091

39.082

36,935

37.500

·,,'35.000

-

',,'

";;*¡i',1lí!') '.

,;

'i..'"

35.000 "'1l)t,"'¡"

HP"

'U2U71

""'.~'._-'" ,',;.",

47.411

41.590

16

FORTUNATO

ASOCIADOS

XI) NOTAS DE LOS PRINCIPALES INGRESOS Y GASTOS MUNICIPALES NOTA· 1 INGRESOS a) Tributos sobre Uso de Bienes y Realización de Actividades

Este rubro está definido por ingresos provenientes de cobros a contribuyentes de la comuna, destacando los siguientes ítem: Patentes y Tasa por Derechos En este grupo destacan los ingresos provenientes de Transferencias de Vehículos con los siguientes montos: ./ Año 2009: $160.286, correspondiente al 33.45% de los Ingresos del rubro en el año. ./ Año 2010: $ 96.412., correspondiente al 34.70% de los ingresos del rubro en el año. Además las Patentes Comerciales con los siguientes montos: ./ Año 2009: $19.867, correspondiente a14, 15% de los Ingresos del rubro en el año. ./ Año 2010: $ 11.245, correspondiente al 4,05% de los ingresos del rubro en el año. Permisos y Licencias En este grupo destacan los ingresos provenientes de Permisos de Circulación (incluye Beneficio Municipal y Fondo Común): ./ Año 2009: $ 265.194, correspondiente al 55.33% de los Ingresos del rubro en el año. ./ Año 2010: $ 156.893, correspondiente al 56.47% de los Ingresos del rubro en el año.

Participación Impuesto Territorial Este grupo lo conforman los valores incorporados en la Participación en el Impuesto Territorial . ./ Año 2009: $ 13.666, correspondiente al 2,85% de los Ingresos del rubro en el año. ./ Año 2010: $ 2.716, correspondiente al 0,97% de los Ingresos del rubro en el año.

17

FORTUNATO

ASOCIADOS

b) Transferencias Corrientes

I

I

I I

~______r-~~~O~ZOO9~-r______~1 OENOMINACION "corílrmes~

IOel Sector Privado rOe Otras Entidades Públicas

';

PRESUPUESTO INICIAL "i,

,~>Ji~

rt:~l":i:!

1.118.121

r r

PRESUPUESTO VIGENTE

3.200 1.286.859

r r

INGRESOS PEROBIOOS

2.880 I 1. 291.278J

I

1~~~~~J~UN~IO~Z~Ol~O~~~~~

r [

PRESUPUESTO INICIAL

PRESUPUESTO VIGENTE

- r

1.227.557í

I

- r 1.285.067

r

INGRESOS PEROBIOOS

;,'~;}:~m~

204 734.714

Este rubro está definido por ingresos provenientes de transferencias estatales, particulares y aportes municipales a los departamentos de educación y salud, destacando los siguientes ítem: Subvención Educacional ./ Año 2009: $ 624.640, correspondiente al 48,27% de los Ingresos del rubro en el año. ./ Año 2010: $ 357.342, correspondiente al 48,62% de los Ingresos del rubro en el año. Aporte Municipal al Departamento de Educación ./ Año 2009: $ 261.543, correspondiente al 20,21% de los Ingresos del rubro en el año. ./ Año 2010: $140.718, correspondiente al 19,15% de los Ingresos del rubro en el año. Subvención de Salud ./ Año 2009: $ 245.641, correspondiente al 18,98% de los Ingresos del rubro en el año. ./ Año 2010: $ 127.262, correspondiente al 17,32% de los Ingresos del rubro en el año. Aporte Municipal al Departamento de Salud ./ Año 2009: $ 112.114, correspondiente al 8,66% de los Ingresos del rubro en el año. ./ Año 2010: $ 72.701, correspondiente al 9,89% de los Ingresos del rubro en el año.

Los valores restantes lo constituyen otros ingresos provenientes de entidades públicas.

18

FORTUNATO.

ASOCIADOS

c) Rentas de la Propiedad e Ingresos de Operación AÑo 2009 OENOMlNAOON "~'e

'M'illda

,,

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.