Carlos Pellicer López

Carlos Pellicer López Fin de la tarde, encáustica sobre madera prensada, 62 x 122 cm, 2003 La gota de oro a Carlos Pellicer Basta pintar aquí c

1 downloads 71 Views 662KB Size

Recommend Stories


CARLOS PELLICER; PRESENTACION Y ANTOLOGIA
CARLOS PELLICER; PRESENTACION Y ANTOLOGIA MARIA ELENA PENICHE LEGER La d´ecada de los a˜ nos veinte en M´exico es un tiempo de definici´on art´ıstica

Cartas de José Vasconcelos a Gabriela Mistral y Carlos Pellicer
Cartas de José Vasconcelos a Gabriela Mistral y Carlos Pellicer Serge I. Zaïtzeff educación rural y un sistema de bibliotecas, sino que prepara impor

Carmen Pellicer Iborra
Carmen Pellicer Iborra ´ Vencer la rutina … ´ Cambiar la concepción del conocimiento … ´ Cambiar el estilo docente … ´ Optimizar las posibilidades

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA N 26 CARLOS PELLICER CAMARA REUTILIZACIÓN DE AGUAS GRISES
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA N° 26 “CARLOS PELLICER CAMARA” REUTILIZACIÓN DE AGUAS GRISES Las aguas grises son las aguas sobrantes de baños, regaderas,

CARLOS
INFORME DE ACTIVIDADES DE LA SUBCOMISIÓN DE DERECHO PENITENCIARIO DEL CONSEJO GENERAL DE LA ABOGACIA ESPAÑOLA DESDE NOVIEMBRE DE 2012 AL NOVIEMBRE DE

MANEJO DE LA VÍA AÉREA EN EL NIÑO. Marc Pellicer
MANEJO DE LA VÍA AÉREA EN EL NIÑO Marc Pellicer MANEJO DE LA VÍA AÉREA EN EL NIÑO 1. Valoración de la obstrucción de la vía aérea 2. Control de la v

Story Transcript

Carlos Pellicer López

Fin de la tarde, encáustica sobre madera prensada, 62 x 122 cm, 2003

La gota de oro



a Carlos Pellicer

Basta pintar aquí con la sonrisa que evoca la pasión de labios rojos en la verde verdad de nuestros nombres…

Por la ventana roja se ve el sol, y por el sol se mira lo que quieras… no hace falta que pintes las palmeras ni la luz cenital de un girasol; ni un bosque en gestación en si bemol ni una ventana abierta a las quimeras de la hierba que canta con las eras y gira con la música del sol. tiempo

33

mirador

¿El arte para qué si la premisa de los Dioses nos dice que los hombres son sólo la ventana de los ojos? Alberto Blanco

Quinacridona al cuadrado Para Carlos Pellicer López, en el atrevimiento de traducir en palabras los sentimientos que provoca esta Quinacridona.

Una ventana, dos ventanas en el campo, como las manos que se unen en la tarde iluminada, en el crepúsculo del trabajo y la indolencia, como un cuerpo, dos cuerpos incluso, en la química extraviada del trazo.

Y es como si de pronto el sol huyera para convertirse en fragmentos de segundos sobre la tierra inmensamente triste porque la memoria no guarda sino el desgaste de los rostros. Un rostro, dos rostros en la revelación de una muda geografía; un velo, dos velos en el humilde momento de una presencia esperada.

Colores de una libertad posible, el hombre suspendido colgando su primera infancia para verla correr en el aire simple y escuchar un último salto que le hablará en secreto por la ventana.

El rojo del alejamiento y la respuesta a cómo rehacer el mundo. Una palabra dos palabras hacia el trazo enamorado de la tierra, la pérdida de lo que, al menos, permanece.

Un secreto, dos secretos por el vacío de las espigas, también el tiempo ser detiene, a veces, los rostros, un horizonte dos horizontes, como el tiempo sin fronteras que se acerca, que se instala, permanece, se encarna.

Carlos Azar Manzur

tiempo

34

mirador

Ventana al jardín, encáustica sobre madera prensada, 116 x 89 cm, 2003

tiempo

35

mirador

Así fue, encáustica sobre madera prensada, 85 x 100 cm, 2004

Tarde inesperada, encáustica sobre madera prensada, 81 x 100 cm, 2005

tiempo

36

mirador

Cuando septiembre, encáustica sobre madera prensada, 97 x 130 cm, 2003

La mirada, el ver, se hunde, se pierde en los espacios anegados, en las texturas de los lodos originales, en la memoria material de los tiempos, de todos los tiempos donde brotó, donde plantó su planta el hombre. Y nació el único testigo de la soledad poblada de la nada y ante la nada, en blanco, los hizo forma, color y tiempo. Ahí, plasmados fijos y en fuga, forma sin orillas, afirmación y duda, vuelven hacia la mano que los creó. (fragmento) Julio Pliego, 2007 tiempo

37

mirador

Tarde en el sueño, encáustica sobre madera prensada, 81 x 122 cm, 2003

Verde era la sensación del cielo aquella tarde verde en que en lo alto de un silencio, un silencio tranquilo, mi palpitar detuve. A contemplar —si contemplar se puede— el aire dediqué, oscura, mi mirada. Un desvaído gris lloviznó a mis espaldas y suspenso por un punto tocado, quizá no obstante intangible, descubrí la estatura de los días como una foliación iluminada. Era un dolor y era una dicha, pero más una dicha. Y era que fui lo que necesitaba desde hace tanto tiempo: música de mí en la música del tiempo; calladas ambas, pero música. Y excepto por mi gris toda ella —casi— verde.

Ventanas, encáustica sobre madera prensada, 84 x 122 cm, 2005

La tarde en el valle es verde y es azul y es más azul y es oro y negro la tarde y sin alarde la luz. Ricardo Yáñez

Ricardo Yáñez

tiempo

38

mirador

La tarde en el valle, encáustica sobre madera prensada, 81 x 122 cm, 2003

Viento vede

para Carlitos Pellicer

Viento de luz iluminó la casa. Claridad de una tarde que anuncia con frescura la lluvia de verano. Suave caricia sopla la hierba (donde antes habitaron las sombras y el olvido). Aviva la imagen de Mérida africana, de Villaverde, en León. Aquí, el tiempo se mece en la pradera. Estela Ruiz Milán, 25 de mayo de 2003 tiempo

39

mirador

Recuadro rojo, encáustica sobre madera prensada, 71 x 100 cm, 2005

Óxidos y cadmios, encáustica sobre madera prensada, 85 x 130 cm, 2004

tiempo

40

mirador

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.