Caso clinico 2 ESCLERODERMIA A6 Flipbook PDF

Caso clinico 2

81 downloads 103 Views 2MB Size

Recommend Stories


FRACTURA VERTEBRAL CASO CLINICO
FRACTURA VERTEBRAL CASO CLINICO • Mujeres de 65 años • Tras cargar peso nota un dolor agudo en región dorsal baja • De urgencias la derivan a la cons

CASO CLINICO 25 ABRIL 2012
CASO CLINICO 25 ABRIL 2012 E L U A C a a n ci M e i v er n r e Int i d e d o ci S SUSANA GARCIA ESCUDERO R4 MEDICINA INTERNA COMPLEJO ASISTEN

CASO CLINICO 9 MARZO DE 2011
CASO CLINICO 9 MARZO DE 2011 na er t In a in ic E ed L M U o CA ci i rv Se SUSANA GARCIA ESCUDERO R3 MEDICINA INTERNA COMPLEJOS ASISTENCIAL LEON

CASO CLINICO: P.C.R. EN ADULTO JOVEN
CASO CLINICO: P.C.R. EN ADULTO JOVEN C. PIQUER y M.A. MOLINA C. PIQUER y M. A. MOLINA BRUGADA C. PIQUER y M. A. MOLINA CASO CLINICO: P.C.R. EN A

Story Transcript

HIPERTENSION PULMONAR Caso clínico 2 Dra Pilar Escribano Subías

Calcinosis Raynaud

• 64 años • Sin factores de riesgo cardiovasculares

Esofagitis

• Disnea desde 2012 ( 2 años )

eSclerodactilia

Telangiectasias )

Vidrio deslustrado

FEV1 2050l (91%), FVC 2790 (84%), FEV1/FVC 101/80 (79%). DLCO 36%, DLCO / VA 39%.

Sin enfermedad TE

Test de 6min : 380 m. Desatura del 92 hasta el 85% ProBNP: 1200

Ecografía normal Serologías negativas

PAD 7 mmHg

PAPsist. 87 mmHg

PAPdias 26 mmHg

PAPm 46 mmHg

PCP 9 mmHg

Sat O2 AP 81%

IC 3,5 l/min/m2

RVP 6,27 UW

Tratamiento con Ambrisentan 10mg Evolución al inicio

III 440-165m

2015

2017

¿Cual es la situación de riesgo de la paciente ? • En el CCD no hay datos de alarma, esta en bajo riesgo • Si calculamos el riesgo siguiendo los esquemas del momento esta en riesgo intermedio • Toda paciente con esclerodermia al diagnostico de la HAP esta en alto riesgo por la mala evolución propia de esta etiología de la HAP • El ecocardiograma y el proBNP indican disfunción de VD aunque no tenga expresión clínica la insuficiencia cardiaca esta en alto riesgo

Monoterapia: Ambrisentan

Doble terapia: Ambrisentan + tadalafilo

Evolución al inicio

2016

TRATAMIENTO DIURÉTICO

TRATAMIENTO DIURÉTICO

III 440-165m

440-165m

2017

T6M 276m.TA normal. Desatura al 82%

ProBNP 4947 pg / ml (previo de 1000) FEV1 1870 (105%), FVC 2200 (102%), FEV1/FVC 101,08 (78%). DLCO 30,5%, DLCO / VA 33,3%.

Consumo pico de 02 : 7,1 ml/min/kg (37%) VE/VCO2 50,4

VI no dilatado ni hipertrófico. FEVI 64%. Alteración de la relajación. I. excentricidad 1.3. AD 26 cm2 VD 43mm. Hipertrófico. TAPSE 14.5 Mínimo derrame pericárdico

¿EVOP?

PAD 7 mmHg

PAPsist. 87 mmHg

PAPdias 26 mmHg

PAPm 46 mmHg

PCP 9 mmHg

Sat O2 AP 81%

IC 3,5 l/min/m2

RVP 6 UW

PAD 16 mmHg

PAPsist. 116 mmHg

PAPdias 45 mmHg

PAPm 76 mmHg

PCP 15 mmHg

Sat O2 AP 70,6%

IC 2 l/min/m2

RVP 15,89 UW

2015

2018

Monoterapia: Ambrisentan

Doble terapia: Ambrisentan + tadalafilo

Coincidiendo con empeoramiento clínico

Evolución al inicio

2016

2018

TRATAMIENTO DIURÉTICO

TRATAMIENTO DIURÉTICO

TRATAMIENTO DIURÉTICO

III

440-165m

IV

440-165m

440-165m VO2 pico < 11 ml/min/kg ( 45 BNP>300. NT-proBNP >1400

PAD 16mmhg, IC :2 l/min/m2; sat 02 AP 54%

¿Que podemos hacer ahora? •

Inclusión urgente en programa de trasplante pulmonar



No se puede producir una modificación clínico hemodinámica de tal envergadura en 2 años, alguno de los datos tiene que se erroneo. Hay que investigarlo



En esta situación hay que iniciar sin mas demora triple terapia con epoprostenol



Esta evolución tan rápida y agresiva es típica del remodelado venular ( EVOP) dada la sospecha aunque no tenga un TAC diagnostico esta contraindicado el tto con epoprostenol

Tadalafilo

Ambrisentan

Epoprostenol

EVOP

Edema pulmonar con el epoprostenol

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.