CASO CLINICO : AGENESIA DE CUERPO CALLOSO. DRA. VICTORIA LLAJA ROJAS

  CASO CLINICO : AGENESIA DE CUERPO CALLOSO     DRA. VICTORIA LLAJA ROJAS ([email protected]) AGENESIA DEL CUERPO CALLOSO DESCRIPCION  Ano

3 downloads 189 Views 727KB Size

Recommend Stories


FRACTURA VERTEBRAL CASO CLINICO
FRACTURA VERTEBRAL CASO CLINICO • Mujeres de 65 años • Tras cargar peso nota un dolor agudo en región dorsal baja • De urgencias la derivan a la cons

DRA. JACQUELINE VICTORIA MENA PULLAS
DRA. JACQUELINE VICTORIA MENA PULLAS HOJA DE VIDA DATOS PERSONALES.- NOMBRES: Jacqueline Victoria APELLIDOS: Mena Pullas NACIONALIDAD: Ecuatoriana

CASO CLINICO 25 ABRIL 2012
CASO CLINICO 25 ABRIL 2012 E L U A C a a n ci M e i v er n r e Int i d e d o ci S SUSANA GARCIA ESCUDERO R4 MEDICINA INTERNA COMPLEJO ASISTEN

CASO CLINICO 9 MARZO DE 2011
CASO CLINICO 9 MARZO DE 2011 na er t In a in ic E ed L M U o CA ci i rv Se SUSANA GARCIA ESCUDERO R3 MEDICINA INTERNA COMPLEJOS ASISTENCIAL LEON

Dónde está el cuerpo calloso? Caracterización por imagen
¿Dónde está el cuerpo calloso? Caracterización por imagen. Poster no.: S-0786 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educa

Story Transcript





CASO CLINICO : AGENESIA DE CUERPO CALLOSO

   

DRA. VICTORIA LLAJA ROJAS ([email protected])

AGENESIA DEL CUERPO CALLOSO DESCRIPCION  Anomalía que consiste en la ausencia total o parcial, de forma congénita o mediante condiciónneuropatológica, de esta estructura interhemisferica (el CC) debido a alteraciones en el desarrollo.  La proporción en que la ausencia total o parcial del CC aparece en la población es de una frecuencia de 0,005%. 

CAUSAS MAS FRECUENTES -

Una incidencia mayor de lo normal de ACC bajo algunas condiciones genéticas, tal es el caso de Triso mía 8 y 18.  - También hay una incidencia más alta de lo normal de ACC, causada por condiciones ambientales (síndrome de alcoholismo fetal) u otros factores como podrían ser algunos virus o bacterias que invaden el saco fetal en un momento crítico.  - La ACC podría también ser consecuencia de un efecto secundario a otro evento neurológico tal como un quiste que bloquea el desarrollo del cuerpo calloso.

CASO CLINICO Se trata de un varón de 30 años de edad  Instrucción: Superior Incompleta, con Estudios superiores de Ingeniería Informática, y Administración de Empresas labora como empleado de negocio familiar,  Nacido en Lima, reside en el distrito de Surco .  Estado civil: Soltero, vive con padres y hermana. 

MOTIVO DE CONSULTA  Presenta Quiste poroncefálico localizado en Hemisferio

Izquierdo de 11 x 5.6 cms. próximo a los lóbulos parietal y occipital izquierdo, desde 2007.  No muestra variación significativa a la fecha Enero 2013(ultimo control)  Cambios en el carácter: abulia para continuar estudios superiores, fácil irascibilidad y tendencia animo querellante, resistente al manejo disciplinario de las figuras parentales.

HISTORIA SOCIAL Es una persona, que comparte la vivienda con figuras parentales, y hermana mayor . Trabaja en negocio del padre, pero siempre ha caído en detalles de inseguridad en la toma de decisiones e irresponsabilidad para la administración de su economía.  Igualmente ha cambiado de orientación vocacional hasta en más de una oportunidad y hasta el momento no ha llegado a concluir su carrera de Administración de Empresas, la cual la ha dejado de manera inesperada .  Así mismo ha tenido una relación afectiva al parecer sólida, que sin embargo termino de manera abrupta por cuestiones de índole económico. 

HISTORIA MEDICA SOCIAL

En la familia no hay antecedentes de importancia. Informante (padre) dice que no hay enfermedades

neurológicas ni de índole neuroquirúrgico en el árbol genealógico familiar.

HISTORIA DEL DESARROLLO PERSONAL

 Nació

por cesárea, su desarrollo psicomotor fue dentro

de limites normales. Solo eruptivas en la niñez. 

Al acudir al sistema escolar su rendimiento fue lento, requería ayuda, presentó fracaso escolar.

HISTORIA MEDICO ANTERIOR Síndrome convulsivo desde la infancia (3 años de edad) que es tratado con anticonvulsivantes (carbamazepina ), motivo por el cual fue sobreprotegido por figura materna .  Quiste Aracnoideo detectado desde Abril 2002 , que ha tenido crecimiento. Probable ayuda quirúrgica.  Además se ha caracterizado por ser muy negligente para las tareas académicas y los cambios bruscos en los procesos afectivo-emotivos de su temperamento. 

RESULTADOS DE LA EVALUACION NEUROPSICOLOGICA  Paciente despierto, hipoactivo, con atención dispersa y

dificultad para seleccionar y focalizar estímulos  Orientado en tiempo, espacio y esquema corporal. Da datos de identidad con precisión.  Capacidad comunicativa normal, muy incisivo en la narración de cuadro convulsivo.  Viene por su voluntad a todas las sesiones de evaluación. Lateralidad : Izquierda.

DISPOSICIONES AFECTIVAS TEMPERAMENTO  A la evaluación de las disposiciones afectivas, se refleja

ansiedad Moderada (en el Zung obtiene un puntaje de 42)  En el Scanning Neuropsicologico de la Personalidad (SNP)obtiene el siguiente perfil: Temperamento Alto(60), Intelecto Bajo(43), Carácter Bajo(53): Personalidad orbitofrontal.  La prueba proyectiva (Machover) refleja puerilidad,

egocentrismo , baja autoestima, e inmadurez afectiva .

APTITUDES COGNITIVAS INTELECTO  En su desempeño cognitivo se obtiene un CI

total de 80 según Test de WAIS III, en el que el puntaje verbal es discretamente menor que el ejecutivo (74 y 77, respectivamente) .  Mejor las habilidades manipulativas que las verbales.  Se le observa lento, poco capaz y eficiente.  En lo cualitativo la estructura cognitiva con cierto grado hiperalerta variable alternando con episodios de hipoactividad.

BATERÍA POC -2005 REVISADA  En la Batería POC -2005 Revisada, los hallazgos son:  Atención y concentración selectiva, con déficit leve

, tiempo de reacción: lento ,disperso y fluctuante , praxias normal (Figura 1 y 2 )  En Memoria de Dígitos se encuentra dentro de límites aceptables: 6 Directa y 2 Inversa.  En el Test de Recuerdo Selectivo existe un compromiso leve a moderado. En este test los hallazgos significativos son:  Span de retención verbal normal para la edad: 10 en el X ensayo, almacenamiento : 6/10 y reproducción a largo plazo 4/10 .Aprendizaje consistente: 5/10 ,  Existiendo déficit en la evocación a largo plazo, y en la consistencia del aprendizaje (Figuras 3 y 4 ).

Fig. 1

Fig. 2

Fig.3

Categorias de Recuerdo 100%

10

5

5

7

2

5

1

90%

2

80%

1 4

04

1

03

1 2

10 7

7

7

3

7

9

8

4 7

NP

7

2

1 4

50%

07

2

3

1

5

10 7

3

5

1

60%

2

1 3

1 70%

2

RCP 7

6

9

RLPA

9

9

9 8

40%

RLP

7

5

ALP SR

4 30%

20%

8

5

5

5

10

8

8

8

7

3 10%

0%

0 1

2

APC

3

4

5

6

Figura Nº 4

7

8

9

10

11



No hay errores significativos en el Test de Retención perceptivomotriz de Benton (Figuras 5, 6 y 7).



En tareas de retención de Memoria visual su desempeño es normal: 8/9



En Memoria Semántica encontramos en frases: valores de 16 /20, 14 / 14, y 12 /12 . La repetición del contenido se mantiene conservada, de manera inmediata sin interferencia ni pausa vacía.



Igualmente se preserva la estructura profunda de tareas como relatos e historias: 16/ 16. En memoria topográfica: no se observa errores.

Fig. 5

Fig. 6

Fig. 7

 En el procesamiento consciente se registra: ningún

error en percepción de figuras camufladas. Su pensamiento e imaginería son de naturaleza abstracta, no hay presencia de delusiones ni otro indicio

psicopatológico.

 En

su actuación

predomina

el paciente se moviliza sólo,

síndrome

de

atención

fluctuante

y

dispersión en la captación de estímulos 

En su perfil de personalidad: signos orbito frontales, asociado a síndrome a motivacional para el desempeño académico, mantiene capacidad de autonomía y

control social de su conducta individual.

CONCLUSIONES

 Se trata de un paciente que presenta disfunción leve en

el componente afectivo- emotivo de su temperamento.  En sus aptitudes cognitivas su Intelecto puede ser catalogado como Normal Inferior .  Es predominante su déficit atencional y el síndrome orbito frontal y amotivacional para el desempeño académico y laboral.

GRACIAS

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.