CASO CLÍNICO. Estudiante: Sofía Herrera Tutor: Dra. Peralta

! CASO CLÍNICO Estudiante: Sofía Herrera Tutor: Dra. Peralta HISTORIA CLÍNICA Ficha de identificación Paciente femenina, de 35 años de edad, cas

0 downloads 32 Views 4MB Size

Recommend Stories


La interacción tutor-estudiante en ámbitos de educación a distancia
Revista de Lenguas Modernas, N° 20, 2014 / 285-294 / ISSN: 1659-1933 La interacción tutor-estudiante en ámbitos de educación a distancia Yohanna Abar

AUTOR: Dra. Nelly Villegas. TUTOR: Dr. Segundo Barrroeta RESUMEN
TRATAMIENTO INTRALESIONAL COMPARATIVO DE LA LEISHMANIASIS CUTANEA LOCALIZADA; UTILIZANDO DOS (02) ANTIMONIALES PENTAVALENTES: N-METIL GLUCAMINA (GLUCA

Story Transcript

!

CASO CLÍNICO Estudiante: Sofía Herrera Tutor: Dra. Peralta

HISTORIA CLÍNICA

Ficha de identificación

Paciente femenina, de 35 años de edad, casada, ama de casa, vecina de Curridabat, nicaragüense y testigo de Jehová.

Motivo de consulta

Dolor abdominal

Padecimiento actual Paciente con embarazo de 6 semanas. Refiere historia de dolor abdominal de 12h de evolución, que asocia vómito y deposiciones diarréicas, de consistencia acuosa, cafés y malolientes, niega sangrado y moco. Dolor se le irradia a epigastrio y es de características quemantes. Además, sensación de presión en hipogastrio.

STV escaso, color rojo rutilante. Niega hidrorrea. Tomó hidróxido de aluminio y magnesio, sin mejoría alguna.

Antecedentes APP:

AQx:

Niega

Niega

APnP:

AHF:

Niega

HTA en madre

AGO Menarca: 14 años Telarca y pubarca: 14 años Características menstruales: irregular, sangrado dura 3 días. Niega dismenorrea, menorragia y metrorragia. No planifica. FuPAP: agosto 2012. “Sin alteraciones”.

FUR: 15/02/13 G2 P1 A0 C0

EG: 6 semanas (por FUR)

EXAMEN FÍSICO

Al ingreso (03/04/13) Paciente consciente, orientada y alerta, eupneica, pálida, con fascies álgicas. PA: 80/50 mmHg FC: 157 lat/min Temp: 36,4°C RsCsRs CsPsLs

Abdomen B/D, doloroso en hemiabdomen derecho, sin datos de irritación peritoneal. Peristalsis disminuida. Giordano negativo. Especuloscopía: cérvix con datos de sangrado leve. TV: cuello cerrado y formado. No edema en miembros inferiores. Moviliza 4 extremidades.

Laboratorios Hb: 8,9 g/dL Hto: 29% Leucocitos: 13440/mm3 Plaquetas: 255000/mm3 Grupo y Rh: O+ Glicemia: 422 g/dL

IMPRESIÓN DX

Diagnósticos Diferenciales Amenaza de aborto Aborto Embarazo ectópico Hemorragia del cuerpo lúteo Apendicitis Pielonefritis

Amenaza de aborto A favor

En contra

hCG-β positiva

Dolor, principalmente en hemiabdomen derecho

STC escaso Cuello cerrado y formado

Aborto A favor

En contra

hCG-β positiva

Cuello cerrado y formado

STC

Sangrado escaso

Dolor pélvico

Dolor, principalmente en hemiabdomen derecho

Inestabilidad hemodinámica

Embarazo ectópico A favor

En contra

hCG-β positiva

No se palpan masas

STC Dolor, principalmente en hemiabdomen derecho Cuello cerrado y formado Inestabilidad hemodinámica

Hemorragia del cuerpo lúteo A favor

En contra

hCG-β positiva

No masa pélvica

Dolor unilateral STC

Apendicitis A favor

En contra

Dolor, principalmente en hemiabdomen derecho

hCG-β positiva

Ataque al estado general

STC

Inestabilidad hemodinámica

Sin datos de irritación peritoneal

Peristalsis disminuida

No fiebre

Leucocitosis leve

Pielonefritis A favor

En contra

Ataque al estado general

Giordano negativo

Dolor abdominal generalizado

hCG-β positivo

Leucocitosis leve

STC No fiebre

Evolución

US (3/04/13)

Hemoperitoneo, con probable sangrado proveniente de trompa izquierda, sin evidencia de saco gestacional. Sugiere embarazo ectópico roto.

Cx Laparotomía. Se evidencia embarazo ectópico derecho roto. Inestabilidad hemodinámica. Hemoperitoneo de aprox. 2L. Salpingectomía derecha.

Post-quirúrgico

Hb: 4,1 g/dL Hto: 15%

Examen Físico 08/04/13 Paciente consciente, orientada en las tres esferas, colaboradora, eupneica, anictérica, pálida, respirando a aire ambiente, rostro sin fascies características, hábito normotipo. Se encuentra acostada siento esta una posición libremente escogida. Signos Vitales: PA: 106/92 mmHg

FR: 20 resp/min

FC: 96 lat/min

Temp: 36,2°C

Tórax

RsCsRs, sin ruidos agregados. CsPsLs

Abdomen Se observa cicatriz en hipogastrio, de aprox. 10cm de longitud. Herida en buen estado. Peristalsis presente. B/D, no doloroso a la palpación. Timpánico a la percusión.

EMBARAZO ECTÓPICO

Embarazo ectópico Extrauterino Aquel en el que el blastocisto se implanta en cualquier lugar menos en el revestimiento endometrial de la cavidad uterina.

Representa un 2% de todos los embarazos. Incidencia ha ido aumentando. Tasa de mortalidad materna ha descendido del 69% en 1876 a 0,05% en 1986.

Localización !"#$%&' ()'*&+#%,#'

-.(#$)/'

01"2,3'

42&",#'

05)"/#6' 57)",/#6'

Factores de Riesgo Alteración del mecanismo normal de transporte de la trompa:

Antecedente de embarazo ectópico Patología tubárica Antecedente de cirugía tubárica DIU Ligadura de trompas Exposición a dietilestilbestrol

Manifestaciones clínicas !"#"$% &'(")*+&#%

/)0+"$$0&%

,&+-$&("% .&-*+&#%

Signos Taquicardia o cambios ortostáticos Sensibilidad a la movilización cervical Sensibilidad anexial/uterina Masa palpable

Diagnóstico Diferencial Amenaza de aborto Aborto Pólipo placentario Hemorragia del cuerpo lúteo Infección Apendicitis Cálculos renales

Diagnóstico

Historia Clínica Examen físico Técnicas diagnósticas

Técnicas diagnósticas

USTV Determinaciones seriadas de la hCG-β

Tratamiento

Expectante Farmacológico Quirúrgico

Bibliografía American College of Obstetricians and Gynecologists. Medical managment of ectopical pregnacy. ACOG Practice Bulletin No. 94. Obstet Gynecol. 2008; 111(6): 1479-1485. Beckmann C, et al. Obstetricia y Ginecología. Philadelphia: Lippincott Williams & Wilkins, 2010. Current Management of Ectopic Pregnancy. Obstet Gynecol Clin N Am 34 (2007) 403–419 Givens V, Lipscomb G. Diagnosis of Ectopical Pregnancy. Clinical Obstetrics and Gynecology. 55(2): 387-394

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.