COLEGIO MILITAR GRAN MARISCAL RAMON CASTILLA BASES INTEGRADAS ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA N CMGMRC

COLEGIO MILITAR GRAN MARISCAL “RAMON CASTILLA” BASES INTEGRADAS ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA N° 008 - 2007- CMGMRC “ADQUISICIÓN DE PRENDAS MILITAR

25 downloads 8 Views 210KB Size

Story Transcript

COLEGIO MILITAR GRAN MARISCAL “RAMON CASTILLA” BASES INTEGRADAS

ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA N° 008 - 2007- CMGMRC

“ADQUISICIÓN DE PRENDAS MILITARES PARA LOS CADETES DEL COLEGIO MILITAR RAMON CASTILLA”

COMITÉ ESPECIAL PERMANENTE

TRUJILLO, FEBRERO - 2007 PERÚ

2

“ADQUISICIÓN DE PRENDAS MILITARES PARA LOS CADETES DEL COLEGIO MILITAR RAMON CASTILLA”

I. DISPOSICIONES GENERALES 1.1. ENTIDAD CONVOCANTE: Unidad Ejecutora : 310 Región La Libertad - Colegio Militar Ramón Castilla Domicilio : Av. Ramón Castilla Nº 425-427 Huanchaco Teléfono : 044-464098 / Fax: 044-464116 Horario de Atención : De 08.00 a 13.00 horas 1.2. OBJETO DEL PROCESO: Convocar a las personas naturales y jurídicas, al presente proceso de Adjudicación Directa Selectiva, para que suministren prendas militares para los cadetes del Colegio Militar “Gran Mariscal Ramón Castilla” para el año escolar 2007. 1.3. TERMINOS: Cuando en las presentes Bases se mencione la palabra Ley, se entenderá que se esta haciendo referencia al D.S. N° 083-2004 PCM que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley 26850 – Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado y cuando de haga referencia al Reglamento, se entenderá referido al D.S. N° 0842004 PCM Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado y sus Modificatorias. 1.4. VALOR REFERENCIAL: El monto referencial de la presente Adquisición asciende a S/. 224,270.00 (Doscientos veinticuatro mil doscientos setenta y 00/100 Nuevos Soles). El monto referencial constituye la disponibilidad presupuestal para la adquisición de los bienes materia del proceso para el año 2007. El desagregado por artículos se encuentra detallado en el Anexo D 1.5. FUENTE DE FINANCIAMIENTO: Recursos Ordinarios y Recursos Directamente Recaudados 1.6. DE LOS PARTICIPANTES: Podrán presentarse como postores las personas naturales o jurídicas que conforme a ley se dediquen a la producción y/o comercialización de productos materia del presente proceso. No podrán ser postores las personas naturales o jurídicas contempladas en el Artículo 9° de la Ley. Los postores están prohibidos de celebrar acuerdos, entre si o con terceros, con el fin de establecer practicas restrictivas de libre competencia bajo sanción de quedar inhabilitados para contratar con el Estado, sin perjuicio de las demás sanciones que establecen las disposiciones legales vigentes. La presentación del postor al acto de adjudicación, implica que conoce, acepta y se somete a las Bases, condiciones y procedimientos del proceso de selección. 1.7. CALENDARIO DEL PROCESO: Fechas referidas al año 2007 1. Convocatoria : 16 de Febrero 2. Registro de Participantes : del 19 al 28 de febrero 3. Presentación de Consultas y Observaciones : del 19 al 21 de febrero ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº 008- 2007- CMGMRC “ADQUISICIÓN DE PRENDAS MILITARES”

3

4. 5. 6. 7.

Absolución de Consultas y Observaciones Integración de las Bases Presentación de Propuestas Otorgamiento de la Buena Pro

: : : :

del 21 al 23 de febrero 26 de febrero 02 de marzo 05 de marzo

II. BASE LEGAL 1. Ley Nº 28411; Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto 2. Ley Nº 27444; Ley de Procedimiento Administrativo General 3. Ley Nº 28927; Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2007 4. Decreto Legislativo Nº 716; Norma sobre Protección al Consumidor 5. Decreto Supremo Nº 083-2004-PCM; que aprueba el Texto Unico Ordenado de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado. 6. Decreto Supremo Nº 084-2004-PCM; Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado. 7. Resolución de Contraloría Nº 072-98-CG; Normas Técnicas de Control Interno para el Sector Publico. 8. Resolución Directoral Nº 003-2007 CMRC/JA; Aprobación del Plan Anual de Contrataciones y Adquisiciones del Estado del CMRC. 9. Resolución Directoral Nº 004-2007 CMRC/A; Designación del Comité Especial Permanente del CMRC 10. Ley Nº 28015 Ley de Promoción del Desarrollo Económico y Productivo de la Micro y Pequeña Empresa. 11. Ley Nº 28304 Ley de Promoción del Desarrollo Económico y Productivo.

III. ETAPAS DEL PROCESO 3.1. CONVOCATORIA: La Convocatoria se realizará mediante la publicación en el SEACE, con la respectiva notificación a Prompyme y la invitación a 03 empresas naturales o jurídicas dedicadas a la elaboración o comercialización de los artículos materia del presente proceso y de acuerdo al artículo 105º del Reglamento. 3.2. COSTO POR DERECHO A PARTICIPACIÓN: Costo : S/. 15.00 (Quince y 00/100 Nuevos Soles). Forma de Pago : En Efectivo. Lugar : Tesorería del Colegio Militar Los Participantes se registrarán en la Oficina del Departamento Administrativo del Colegio Militar, portando su recibo de derecho de participación. 3.3. FORMULACION, ABSOLUCION DE CONSULTAS Y ACLARACIÓN DE BASES: Los participantes podrán formular consultas o solicitar aclaración de las bases pero no podrán exigir mayores requerimientos que los establecidos en la ley y su reglamento. Lo realizarán por escrito, dirigidas al Comité Especial Permanente y presentadas en la Oficina del Departamento Administrativo del Colegio Militar Ramón Castilla. El Comité Especial Permanente absolverá las consultas, aclarará las bases o se pronunciará sobre las solicitudes, según corresponda, mediante un pliego absolutorio debidamente fundamentado, el cual se notificará a todos los inscritos o participantes, a través del SEACE. 3.4. OBSERVACIONES A LAS BASES: El Comité Especial Permanente, absolverá las Observaciones de manera fundamentada y sustentada mediante un pliego absolutorio que deberá contener la identificación de cada observante y la repuesta del Comité Especial ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº 008- 2007- CMGMRC “ADQUISICIÓN DE PRENDAS MILITARES”

4

para cada observación presentada, el cual se notificará a todos los adquirientes o participantes por medio escrito, en la entidad y en los correos electrónicos de los postores. Cuando las observaciones no hayan sido acogidas por el Comité Especial Permanente, el participante deberá cancelar la tasa para la elevación de las observaciones no acogidas. 3.5. INTEGRACION DE LAS BASES: Una vez acogidas o resueltas, en su caso, todas las observaciones, o si éstas no se han presentado dentro del plazo indicado, las Bases quedarán integradas como reglas definitivas del proceso y no podrán ser cuestionadas en ninguna otra vía ni modificadas. Las Bases Integradas serán notificadas en forma simultanea al día siguiente de adoptado el acuerdo respectivo, mediante publicación a través del SEACE. Una vez integradas las Bases, el Comité Especial Permanente, es el único autorizado para interpretarlas durante el ejercicio de sus funciones y sólo para los efectos de su aplicación. Si las propuestas de los postores no se adecuasen a las Bases Integradas se tendrá como no presentada. 3.6. PRORROGAS Y POSTERGACIONES: La prorroga o postergación de las etapas del proceso de selección se determina por acuerdo del Comité Especial Permanente, por causas debidamente sustentadas, las cuales se comunicará en forma oportuna a la Entidad y a todos los participantes mediante el SEACE. 3.7. CANCELACIÓN DEL PROCESO: La Entidad puede cancelar el Proceso de Selección, en cualquier estado hasta antes del Otorgamiento de la Buena Pro. En ese caso, reintegrará el costo de la suscripción como participantes. El Comité Especial comunicará la decisión de cancelación a todos los participantes, dentro del día siguiente de recibida la comunicación de dicha decisión y lo realizará por la vía legal que corresponda. 3.8. SOMETIMIENTO: La participación del postor en el presente Proceso de Selección, implica su pleno conocimiento y total sometimiento a lo establecido en las presentes Bases y Anexos. En todo lo no previsto en las presentes Bases, será de aplicación la Ley y el Reglamento de la Ley. 3.9. PRESENTACION Y ENTREGA DE MUESTRAS: El postor deberá presentar obligatoriamente las muestras de todos los artículos que forman parte del Proceso de Selección. Las muestras deberán cumplir lo exigido en las especificaciones técnicas de las presentes Bases. La fecha de presentación y entrega de las muestras será el día 28 de febrero en el horario de 08:30 a 13:00 horas, con su respectiva Guía de Remisión. El incumplimiento de lo indicado en este punto de las Bases será causal de descalificación.

IV. PRESENTACION DE PROPUESTAS 4.1. FORMA DE PRESENTACION El Postor debe examinar cuidadosamente las condiciones y requisitos de estas Bases. No se aceptarán rectificaciones o complementaciones sustanciales a los documentos presentados en la forma y plazos establecidos en las presentes

ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº 008- 2007- CMGMRC “ADQUISICIÓN DE PRENDAS MILITARES”

5

Bases; así como el texto de los originales como las copias deben ser claros y legibles. La información solicitada debe ser presentada en los formatos establecidos en las presentes Bases o formato impreso por el Postor que contenga la misma información del formato modelo. En la fecha indicada en el Aviso de Convocatoria, los postores presentarán su propuesta en dos sobres debidamente cerrados, con la denominación que se indica a continuación: Propuesta Técnica (Sobre N° 1) SOBRE Nº 1: PROPUESTA TECNICA ATENCIÓN: COMITÉ ESPECIAL PERMANENTE Adjudicación Directa Selectiva ADS Nº 008-2007-CMGMRC “Adquisición de Prendas Militares para los cadetes del Colegio Militar “Ramón Castilla” Razón Social:…………………………………………………….

Propuesta Económica (Sobre N° 2) SOBRE Nº 2: PROPUESTA ECONOMICA ATENCIÓN: COMITÉ ESPECIAL PERMANENTE Adjudicación Directa Selectiva ADS Nº 008-2007-CMGMRC “Adquisición de Prendas Militares para los cadetes del Colegio Militar “Ramón Castilla” Razón Social:…………………………………………………….

4.2. ACTO PRIVADO DE PRESENTACION DE PROPUESTAS Tratándose de un acto privado, los participantes presentarán sus propuestas con cargo y en un sobre cerrado, en la Oficina del Departamento Administrativo del Colegio, dentro del plazo indicado en las presentes bases. 4.3. CONTENIDO DE LAS PROPUESTAS: SOBRE Nº 1: PROPUESTA TÉCNICA Conformada por los documentos siguientes: - Índice de los documentos que contiene, - Declaración Jurada de datos del Postor, (Formato Nº 01) - Declaración Jurada del Postor de acuerdo al Art. 76º de la Ley, (Formato Nº 02) - Promesa de Consorcio, de ser el Caso. - Declaración Jurada en caso de ser Micro o Pequeña Empresa - Pacto de Integridad suscrito entre el representante del Colegio Militar y el Postor, según lo establece la Resolución de Contraloría General Nº 123-2001-CG, (Formato Nº 03)

ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº 008- 2007- CMGMRC “ADQUISICIÓN DE PRENDAS MILITARES”

6

- Declaración Jurada consignando el plazo de entrega de los artículos materia del proceso de selección. - Declaración Jurada donde conste la experiencia de ventas en Suministro de Vestuario para cadetes (Formato N° 04). - Copia de la Guía de Remisión que acredite la presentación y entrega de muestras de los artículos materia del proceso de selección. - Carta de Autorización para el Pago de Abono en Cuenta Interbancaria. - Copia simple del Certificado de Inscripción vigente en el Registro Nacional de Proveedores – Capítulo de Bienes. - Copia simple de la Constancia de Inscripción de los artículos ofertados en el Registro de Productos Industriales Nacionales (RPIN), de ser el caso. REQUISITOS MINIMOS DE LAS PROPUESTAS - Constancia de Suministro otorgado al postor indicando que ha suministrado los artículos a adquirir en el presente Proceso de Selección, expedido por las Entidad(es) Contratante(s) ya sean Colegios o Escuelas Militares, Institutos y Fuerzas Armadas o Policiales y similares. - Declaración Jurada consignando las Especificaciones Técnicas de los artículos materia del proceso. - Declaración Jurada de cumplimiento de las condiciones de entrega y suministro de los artículos requeridos por el Colegio Militar y propuestos por el postor. (Formato Nº 05). SOBRE Nº 2 PROPUESTA ECONOMICA: Conformada por los documentos siguientes: - Índice de los documentos que contiene. - Propuesta Económica, deberá ofertar el precio de todos los artículos materia del presente proceso de selección, indicando cantidad ofertada, importes parciales y el monto total en Nuevos Soles, según Formato Nº 06. El postor deberá presentar sus propuestas (Técnica y Económica) para todos los artículos, caso contrario se considerará como descalificada. 4.4. REQUISITOS DE LOS SOBRES Y PROPUESTAS: Los sobres deberán contener todos los documentos solicitados. Toda información y documentos que se presenten, tiene carácter de Declaración Jurada y son responsables de su contenido las personas que las suscriben y en el caso de consorcios, será responsable el representante o apoderado común. Toda la información deberá estar en forma legible y en idioma castellano. Las hojas simples se redactarán por medios mecánicos o electrónicos y los formatos también pueden ser llenados en forma manual. Todas las páginas serán foliadas correlativamente y no deben tener borrones, enmendaduras o corrección alguna, estar selladas y firmadas por los representantes legales. Sólo se considerarán como ofertas validas aquellas que cumplan con lo establecido en la presente Bases. 4.5. APERTURA DE SOBRES: El Comité Especial Permanente podrá tomar las acciones pertinentes que permitan verificar la veracidad del contenido de las propuestas del postor. Si en los documentos presentados existieran defectos de forma tales como omisiones o errores subsanables que no modifiquen el alcance de la propuesta Técnica, se podrá otorgar un plazo máximo de dos (2) días para su subsanación, en cuyo caso la propuesta continuará vigente para todo efecto, a condición de la

ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº 008- 2007- CMGMRC “ADQUISICIÓN DE PRENDAS MILITARES”

7

efectiva enmienda del defecto encontrado salvo que el defecto pueda corregirse en el mismo acto. Se declarará desierto el Proceso de Selección cuando no quede ninguna oferta válida; caso contrario se procederá a la evaluación de las Propuestas Técnicas. Si existieran omisiones o errores en la propuesta económica no cabe subsanación alguna. Toda documentación presentada quedara en poder del Comité Especial para su posterior verificación. 4.6. EVALUACIÓN DE PROPUESTAS: Los acuerdos del Comité Especial Permanente se toman por unanimidad o por mayoría. Las evaluaciones de las Propuestas Técnicas y Económicas serán efectuadas aplicando los Criterios de Evaluación establecidos en el Anexo B de las presentes Bases. La Propuesta Técnica y Económica, serán evaluadas sobre un máximo de 100 puntos respectivamente, y será necesario de un mínimo de 40 puntos en la Evaluación Técnica para participar en la etapa de Evaluación Económica. La Propuesta Económica que exceda en más del 10% ó sean inferiores al 70% del monto establecido en el Valor Referencial, será descalificada por el Comité Especial. Se procederá a determinar el Cálculo del Costo Total, efectuando la suma de los puntajes obtenidos en la calificación de la Propuesta Técnica y la Propuesta Económica. Para el Otorgamiento de la Buena Pro, se agregará un 20% adicional a la calificación técnica y económica obtenida por los postores de artículos elaborados dentro del territorio nacional. Se otorgará la Buena Pro a la propuesta que obtenga el Mayor Puntaje Total. 4.7. SOLUCION DE CONTROVERSIAS EN EL PROCESO DE SELECCIÓN: Las discrepancias relacionadas con actos administrativos producidos desde la convocatoria hasta la suscripción del contrato, inclusive, solamente dará lugar a la interposición de los recursos de Apelación y Revisión. 4.8. ADJUDICACION Concluida la calificación de las Propuestas, el Comité Especial Permanente anunciará la Propuesta ganadora, indicando el orden en que han quedado calificados los Postores a través de un cuadro comparativo indicando el orden de prelación destacando la Propuesta Ganadora. De existir empate entre dos (02) o más propuestas en el Puntaje de Costo Total, la Buena Pro, se adjudicará de acuerdo a lo establecido el Art. 133º del Reglamento de la Ley. La publicación del resultado del proceso de selección, se realizará en el SEACE y en los demás medios en que se publicó la convocatoria. La Entidad verificará la veracidad del contenido de las propuestas del postor al que se le otorgo la Buena Pro.

V. DEL CONTRATO (ANEXO C) 5.1. NOTIFICACION Y SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO: Una vez consentida la Adjudicación de la Buena Pro, se le citará al Postor ganador o su Representante, para suscribir el Contrato respectivo, quien deberá hacerlo en plazo no mayor de cinco (05) días hábiles.

ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº 008- 2007- CMGMRC “ADQUISICIÓN DE PRENDAS MILITARES”

8

En caso que el postor ganador de la Buena Pro, no cumpla con suscribir El Contrato dentro del plazo establecido, se procederá a citarlo para una nueva fecha dentro de los cinco (05) días subsiguientes a la fecha original pactada. Si el postor no se presenta en esta segunda oportunidad perderá la Buena Pro, en este supuesto, sin perjuicio de la sanción administrativa aplicable La Entidad llamará al postor que ocupó el segundo lugar en el orden de prelación para que suscriba el Contrato, el cual deberá cumplir con los requisitos establecidos para el postor ganador, incluyendo la obligación de mantener su oferta hasta la suscripción del contrato. Si el postor llamado como segunda opción no suscribe el Contrato, la Entidad declarará desierto el Proceso de Selección sin perjuicio de la sanción administrativa aplicable. 5.2. REQUISITOS PARA SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO: Para la suscripción del Contrato, se presentará previamente la siguiente documentación: - Constancia de no encontrarse inhabilitado para contratar con el Estado, Emitido por el CONSUCODE. - Garantía de Fiel Cumplimiento y Garantía Adicional por el monto Diferencial de la propuesta si fuera el caso. - Copia Literal (Original) de la Ficha Registral de la Empresa, expedida por los Registros Públicos, con una antigüedad no mayor de tres meses (para el caso de personería jurídica). - Copia fotostática del poder del Representante Legal o mandatario que esté facultado para suscribir el Contrato y de su documento de Identidad. - Procedimiento y forma de distribución de las prendas, aceptado por el CMRC. - En caso de Consorcio deberá presentar el documento que acredite el perfeccionamiento de la Promesa Formal de Consorcio. 5.3. SUPERVISIÓN DEL CONTRATO: El Director del Colegio Militar Ramón Castilla, deberá supervisar obligatoriamente el cumplimiento del contrato, personalmente o a través del Jefe de Administración de este Centro Educativo. La supervisión comprenderá: - La revisión de los requerimientos del responsable del Vestuario. - La recepción de los artículos requeridos, verificando que el contratista ingrese los artículos de acuerdo a las características que le fueron adjudicados en el Proceso de Selección y no ingrese artículos de ninguna naturaleza que no correspondan a lo que le fueron adjudicados, realizando una revisión exhaustiva de dichos artículos.

COMITÉ ESPECIAL PERMANENTE

ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº 008- 2007- CMGMRC “ADQUISICIÓN DE PRENDAS MILITARES”

9

FORMATO Nº 01 CARTA DE PRESENTACION DEL POSTOR Y DECLARACION JURADA DE DATOS Trujillo,

de

del

2007.

Señores: COMITÉ ESPECIAL PERMANENTE Presente.Referencia: Asunto :

A.D.S. Nº 008-2007-CMRC. Adquisición de Prendas Militares

Estimados Señores: ….........................................................................................................., en calidad (Nombre de la Persona Natural o Representante Legal o Apoderado Común) de…................................................................................................................, (Personal Natural o Representante Legal o Apoderado Común) tengo el agrado de presentarnos como postor, en relación al Proceso de Selección de la referencia indicada en el asunto del rubro, por considerar que reunimos las exigencias de sus bases y por estar en condiciones de cumplirlas. 1) Nombre o Razón Social 2) Registro Unico del Contribuyente : 3) Domicilio Legal 4) Número de Teléfono y Fax : 5) Nº de Inscripción en Registros Públicos: 6) Nombre del Representante Legal : 7) N° Licencia de Actividades en él Rubro convocado. :

:

(Persona Natural, Empresa o Consorcio)

:

Nos sometemos a cualquier verificación posterior sobre las informaciones presentadas en la Propuesta Técnica del Proceso de la Referencia.

Atentamente,

Nombre y Firma de la Persona Natural o Representante Legal o Apoderado Común DNI. Nº

Nota: En el Caso de Consorcio, la información deberá estar referida a todas y cada una de las empresas que lo conforman, adicionalmente deberán presentar copia simple de la Promesa Formal de Consorcio.

ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº 008- 2007- CMGMRC “ADQUISICIÓN DE PRENDAS MILITARES”

10

FORMATO Nº 02 DECLARACION JURADA De acuerdo al Art. 76º del Reglamento de TUO de la Ley Nº 26850

Trujillo,

de

del

2007.

Señores: COMITÉ ESPECIAL PERMANENTE Presente.Referencia : Asunto :

A.D.S. Nº 008-2007-CMRC. Adquisición de Prendas Militares

Estimados Señores: ….........................................................................................................., en calidad (Nombre de la Persona Natural o Representante Legal o Apoderado Común) de…................................................................................................................, (Personal Natural o Representante Legal o Apoderado Común)

DECLARO BAJO JURAMENTO la veracidad de la siguiente información del postor, en relación con el Proceso de Selección de la referencia indicada en el asunto del rubro: Que no tiene impedimento para participar en el Proceso de Selección contratar con él Estado Peruano, conforme al Art. 9º de la Ley. Que conoce, acepta y se somete a las Bases, condiciones y procedimientos del presente Proceso de Selección; Que es responsable de todos los documentos e información que se presenta para efecto del Proceso; Que se compromete a mantener su oferta durante el Proceso de Selección y a suscribir el contrato en el caso de resultar favorecido con la Buena Pro; y Que conoce las sanciones contenidas en la Ley y su Reglamento, así como la Ley Nº 27444, Ley de Procedimiento Administrativo General. Atentamente,

Nombre y Firma de la Persona Natural o Representante Legal o Apoderado Común DNI. Nº

Nota: 1)) En el caso de consorcio la información deberá estar referida a todas y cada una de las empresas que la conforman, adicionalmente deberán presentar copia simple de la Promesa Formal de Consorcio.

ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº 008- 2007- CMGMRC “ADQUISICIÓN DE PRENDAS MILITARES”

11

FORMATO Nº 03 PACTO DE INTEGRIDAD De acuerdo a la Resolución de Contraloría Nº 123-2001-CG

Trujillo,

de

del

2007.

Señores: COMITÉ ESPECIAL PERMANENTE Presente.Referencia Asunto

: :

A.D.S. Nº 008-2007-CMRC. Adquisición de Prendas Militares

La Unidad Ejecutora 310 Región – La Libertad – Colegio Militar G. M. Ramón Castilla, representado por el Crl. EP Raúl Rodolfo Novoa Gutiérrez y …........................................................... en calidad de …..................................................... Suscriben el presente Pacto de Integridad a través del cual declaramos bajo Juramento la aplicación de los principios de transparencia y de integridad que regirán el proceso de selección de la referencia y del contrato que se derive de él, por lo cual: Confirmamos que no hemos ofrecido u otorgado, ni ofreceremos u otorgaremos, ya sea directa o indirectamente a través de terceros, ningún pago o beneficio indebido o cualquier otra ventaja inadecuada, a funcionario público alguno, o a sus familiares o socios comerciales, a fin de obtener o mantener el contrato objeto del presente proceso de selección; Confirmamos que no hemos celebrado o celebraremos acuerdos formales o tácitos, entre los postores o con terceros, con el fin de establecer practicas restrictivas de la libre competencia; El Colegio Militar Gran Mariscal Ramón Castilla se compromete a evitar la extorsión y la aceptación de sobornos por parte de sus funcionarios; El postor se compromete que sus actos, los de sus dependientes y toda persona que el postor asigne a la prestación del suministro en el cumplimiento de la ejecución del contrato en caso de ser beneficiado con la Buena Pro, se regirán por la aplicación de los principios de integridad, moralidad, rectitud, honestidad y no incurrirán en los actos ilícitos de la naturaleza alguna, cuya responsabilidad la asume solidariamente. El incumplimiento del presente pacto de integridad generará: 1.- Para el postor o contratista, la inhabilitación para contratar con el Estado, sin perjuicio de las responsabilidades emergentes; 2.- Para los funcionarios de Colegio Militar Ramón Castilla, las sanciones derivadas de su régimen laboral. Huanchaco,

de

del 2007.

----------------------------------------------Nombre y Firma de la Persona Natural o Representante Legal o Apoderado Común DNI. Nº

…………………………………………….. Crl EP Raul Rodolfo Novoa Gutierrez Director CMGMRC

ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº 008- 2007- CMGMRC “ADQUISICIÓN DE PRENDAS MILITARES”

12

FORMATO Nº 04 DECLARACIÓN JURADA EXPERIENCIA EN VENTAS DE SUMINISTRO DE VESTUARIO PARA CADETES Trujillo,

de

del

2007.

Señores: COMITÉ ESPECIAL PERMANENTE Presente.Referencia Asunto :

:

A.D.S. Nº 008-2007-CMRC. Adquisición de Prendas Militares

Estimados Señores: …............................................................, de….................................................... (Nombre de la Persona Natural o Representante Legal o Apoderado Común) Común)

en

calidad

(Personal Natural o Representante Legal o Apoderado

En relación al Proceso de Selección del Asunto de la Referencia, el que suscribe DECLARA BAJO JURAMENTO que mi representada posee una experiencia de ventas en el Suministro del Vestuario materia del Proceso de Selección por un Monto de S/……………… (colocar monto en letras) en el período comprendido entre Enero del 2004 hasta Enero del 2007 Asimismo, DECLARO BAJO JURAMENTO que la información contenida en el presente documento expresa la verdad, que conozco y me someto a las sanciones prevista en la Ley y su Reglamento así como también las contenidas en la Ley Nº 27444 Ley del Procedimiento Administrativo General, Atentamente,

Nombre y Firma de la Persona Natural o Representante Legal o Apoderado Común DNI. Nº

Nota: El Comité Especial se reserva el derecho a realizar una Fiscalización posterior de lo vertido por los participantes y constatará la veracidad de lo expuesto en la actual Declaración Jurada.

ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº 008- 2007- CMGMRC “ADQUISICIÓN DE PRENDAS MILITARES”

13

FORMATO Nº 05 DECLARACION JURADA DE CUMPLIMIENTO DE LAS CONDICIONES DE ENTREGA Y SUMINISTRO DE LOS BIENES REQUERIDOS POR EL CMRC Y PROPUESTOS POR EL POSTOR. Trujillo,

de

del

2007.

Señores: COMITÉ ESPECIAL PERMANENTE Presente.Referencia Asunto

: :

A.D.S. Nº 008-2007-CMRC. Adquisición de Prendas Militares

Estimados Señores: …............................................................, de….................................................... (Nombre de la Persona Natural o Representante Legal o Apoderado Común) Común)

en

calidad

(Personal Natural o Representante Legal o Apoderado

DECLARO BAJO JURAMENTO que mi representada tiene la capacidad de abastecer la totalidad de los artículos ofrecidos en las propuestas técnicas en el proceso de selección de la referencia y en caso de obtener la buena pro se compromete a entregar los artículos adjudicados, según los requerimientos y en las condiciones mínimas siguientes: 1.- Entregar la totalidad de los artículos requeridos solo al personal autorizado por escrito, por el Director del Colegio Militar Gran Mariscal Ramón Castilla. 2.- Entregar los bienes en el plazo requerido por la Entidad en las características mínimas establecidas en el anexo A- Especificaciones Técnicas de la Bases del Proceso de Selección de la referencia y en la propuesta técnica con la cual se nos, otorgó la buena pro. 3.- Entregar los bienes con las características mínimas en los reglamentos técnicos y Normas Nacionales que son de obligatorio cumplimiento. 4.- Garantizar la calidad de los bienes entregados y si sucediera casos de deterioro comprobado de la investigación de la calidad de dichos bienes, asumir de inmediato la total reposición de los gastos que fueran necesarios. Así mismo, adjunto la propuesta de los bienes que ofrece mi representada, para lo cual indico la marca, procedencia y forma de presentación de cada uno de ellos.

Atentamente,

…………………………………… Nombre y Firma de la Persona Natural o Representante Legal o Apoderado Común DNI. Nº

ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº 008- 2007- CMGMRC “ADQUISICIÓN DE PRENDAS MILITARES”

14

FORMATO Nº 06 Propuesta Económica Trujillo,

de

del

2007.

Señores: COMITÉ ESPECIAL PERMANENTE Presente.Referencia Asunto :

:

A.D.S. Nº 008-2007-CMRC. Adquisición de Prendas Militares

Estimados Señores: …............................................................, de….................................................... (Nombre de la Persona Natural o Representante Legal o Apoderado Común) Común)

en

calidad

(Personal Natural o Representante Legal o Apoderado

en la relación del Proceso de Selección de la referencia, el que suscribe expresa la mejor oferta de mi representada, la misma que asciende a …………………………………00/100 Nuevos Soles. LUGAR DE ENTREGA

UBIICACION

Col. Mil. Ramón Castilla

Km 07 carretera a Huanchaco

MONTO TOTAL S/.

El monto indicado corresponde al suministro de todos los artículos, e incluyen los tributos y cualquier otro concepto que pueda incidir sobre el costo del suministro a contratar. PLAZO DE VALIDEZ DE LA OFERTA Mi representada se compromete a mantener la validez de la oferta hasta la suscripción del contrato, en caso de resultar favorecido con la Buena Pro. Atentamente,

………………………………………………… Nombre y Firma de la Persona Natural o Representante Legal o Apoderado Común DNI. Nº

ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº 008- 2007- CMGMRC “ADQUISICIÓN DE PRENDAS MILITARES”

15

ANEXO A ESPECIFICACIONES TÉCNICAS 1.- CAPONA DE AULA -

De paño de color Para los tres años de estudio.

2.- CAPONA DE GALA -

Hechas en planta de metal, forrada en paño celeste. Con botón chico dorado y la estrella distintiva del cadete Color celeste ribeteado de amarillo.

3.- CAPOTIN O ABRIGO DE LANA VERDE MATERIAL - Composición - Tipo - Color - Peso / m 2 - Solidez del color 4 (AATCC) al frote - Pérdida de peso - Boton - Hilo de Costura - Forro - Color - Peso / m2 - Solidez del color - Teñido - Acabado

: Lana 100% : Capotin : Verde Militar : 320 grs. Min. : Como mínimo 6 (F-O) a la luz; 5 (L-O) al lavado y 4 (AATCC) al frote seco y húmedo. : Al lavado; 1% máximo : Grabado CM Ramon Castilla, diámetro exterior 14 mm : Algodón/poliéster de dos cabos retorcidos color v/o. : 100% Poliéster. : Verde olivo : 260 +/- 10 gr : A la luz 5 (AATCC) (FO); Al lavado 5 (AATCC) (LO) : En el hilo. : Buena presentación, exento de fallas.

4.- CINTURON DE GALA De paño celeste con bordes de cinta dorada, reforzada con lona gruesa y con hebilla de metal con escudo del C.M.Ramón Castilla 5.- CORREA DE NYLON VERDE Deben ser 100% Nylon, de color Verde, de 3 mm de espesor; 34 mm de ancho; medir 1.10; 1.15 y 1.20 de largo, con hebillas de latón bronceado con ajuste corrediza. 6.- CORBATA NEGRA - COMPOSICION DE TELA : Urdimbre 55% Poliéster Semi mate; trama 45% Lana - TIPO : Lanilla - BORDADO : Insignia del colegio - ARMADURA : 1/1 - PESO : 170 grs/m2 - PESO : 240 grs/ml - TITULO DE HILOS : (Sistema Met) Urdimbre 2/60, Trama 2/60 - NUMERO DE HILOS : (PULGADAS) Urdimbre 61, Trama 56 - PERDIDA DE PESO : Al Lavado 3% Máximo - ENCOGIMIENTO : Al Lavado, Urdimbre 3% máximo, Trama 2% máximo - CONFECCION : La Corbata estará constituida por una sola pieza, la cual se unirá mediante una costura longitudinal (en su parte superior) siendo esta costura resistente. - MEDIDAS : Punta 7.50 cm y largo total 1.44 Mts.

ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº 008- 2007- CMGMRC “ADQUISICIÓN DE PRENDAS MILITARES”

16

7.- CORREA DE NYLON AZUL Deben ser 100% Nylon, de color azul, de 3 mm de espesor; 34 mm de ancho; medir 1.10; 1.15 y 1.20 de largo, con hebillas de latón bronceado con ajuste corrediza. 8.- EMBLEMA DE METAL ( DE CUELLO) De material de bronce, para cuello de Polaca, con escudo del C.M. Ramón Castilla, según modelo. 9.- EMBLEMA DE METAL (ESTRELLA) De material de bronce, accesorio pasador, según modelo. 10.- KEPI AZUL Confeccionada con la misma calidad de tela de la Polaca y el pantalón azul marino, con alambre acerado para mejor forma del Kepi, cinta ancha negra y sobre ella una cinta dorada sujetada por dos botones chicos grabados el emblema del colegio, con emblema de metal del Colegio en el centro, y con un sol bicolor en la parte superior. 11.- GORRO CAMUFLADO - Material : Igual Uniforme camuflado. - Forro : Plástico de alta elasticidad, espesor de 1.5 cm - Ojalillos : Cuatro (4) dorados con baño electrolítico contra oxidación - Elástico : De fibra aritifcial 12*1.0 cm - Confección : La Cenefa debe ser una Faja de dos piezas, costura de unión inferior parte media Delantero y espalda con sobre costura de dos pespuntes. Cuatro ojalillos dorados, dos por cada lado lateral. Diámetro interior 5 mm - Platillo : De forma elíptica, medida de eje mayor y eje menor - Forro : De lona en el platillo - Visera : Forrado con Rip Stop, costura de unión con la parte delantera de la cenefa. - Tafilete : De 2.5 cm de ancho - Vista posterior: Con elástico interior. - Acabado : Exento de defectos en material y confección, buena presentación 12.- GUANTES (BLANCOS) - Color : Blanco - Composición : 100% nylon - Tejido : Llano de nylon, que ambas caras tengan apariencia similar. - Tallas : De 7 a 12 - Confección : El guante estará formado por tres piezas, 01 Pieza para el puño, palma dorso 4 dedos, 01 Pieza para el dedo pulgar y 01 Pieza para la tira que une los dedos desde el índice hasta el 4to. dedo de la mano. Las venas irán unidas en el dorso, Coser dedo índice de la palma, Coser todo el costado del guante, las costuras serán dobles, resistentes y reforzadas y presentarán broches en muñecas 13.- INSIGNIA BORDADA ADAPTABLE (DE ARCO) -

Bordada con hilo rayón dorado Fondo de paño negro - rojo Escudo bordado del C.M.R.C.

14.- INSIGNIAS BORDADA ADAPTABLE (DE ESCUDO) -

Bordada con hilo rayón dorado

ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº 008- 2007- CMGMRC “ADQUISICIÓN DE PRENDAS MILITARES”

17

-

Fondo de paño negro Escudo bordado del C.M. Ramón Castilla

15.- MARBETES BORDADOS -

Bordado en hilo negro, con pega pega. Con apellidos y nombres de los cadetes.

16.- MEDIAS DE ALGODÓN (VERDE) -

Fabricados en algodón 100% Con talón. Color verde olivo Elástico recubierto con nylon Talla única

17.- POLACA BLANCA DE SALIDA TELA - Composición - Armadura - Peso gramo x m2 - Titulo de hilo - Perdida del peso - Resistencia

: poliéster 60%; Viscosa 40% : Sarga 2/2 : 274 +/- 1 : Urdimbre Nm 2/50; Trama Nm 1/25 : Encogimiento al lavado, Urdimbre 3 %; Trama 1.50% : A la tracción Urdimbre 123 Kgs; Trama 90 kgs.

POLACA - Cuellos : Abierto, unidos a solapas cortas - Hombros : 02 presillas en cada lado de 2.5 cm. de largo y un (1) de ancho - Bolsillo : Dos inferiores y dos (02) superiores, con tapa de tres puntas, escote circular entre punta y punta; con pespunte de 0.5 cm (0.2 cm a la altura del pecho, con tablero en la parte central de 4 cm de ancho) - Espalda : De dos piezas unidas entre si, por una costura recta que llega hasta 20 cm del borde inferior, dejando una abertura en cuyo final la pieza derecha se introduce 4 cm debajo de la izquierda. - Botones : Cuatro (04) grandes para abotonar la polaca y seis (06) chicos para los bolsillos y hombreras, en el relieve las iniciales del CMRC; los botones grandes de 20 mm de diámetro y los botones chicos de 16 mm de diámetro. - Bocamangas : De la misma tela de la polaca, de 12 cm de altura, ancho variable pegados a la manga por una doble costura, encima de la bocamanga llevará cinta dorada cosida. - Cintura : Una presilla en cada lado de 6 cm de largo x 1 cm de Ancho, para sostener el cinturón de gala. - Acabado : Buena presentación, exento de fallas. PARTE INTERIOR : Toda prenda lleva un forro de seda, debajo del forro lleva brin desde los hombros hasta el pecho; en el lado derecho a la altura del pecho, lleva un bolsillo de dos “vivos”, de 14 cm de ancho con una profundidad de 18 cm y en el lado izquierdo a la altura de la cintura un bolsillo de dos “vivos”, de once (11) cm de ancho con una profundidad de 14 cm. 18.- POLO CAMUFLADO - Material - Color - Estampado - Peso / m2 - Título de hilo - Puntos/plg - Encogimiento - Rip

: Algodón 100% : Verde según modelo : Camuflado : 230 +/- 2 gr : Sistema Inglés, 30/1 mínimo : 64 mínimo : Al lavado; 3% máximo : Tejido elástico con lycra, algodón 100%

ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº 008- 2007- CMGMRC “ADQUISICIÓN DE PRENDAS MILITARES”

18

- Solidez del color : A la luz 6 (F-O) mínimo, Al lavado 5 (L-O) mínimo - Perdida de peso : Al lavado 1 % máximo - Hilo de costura : Algodón/poliéster de dos cabos retorcidos color verde - Hilo de remalle : Poliéster texturizado color verde - Modelo : Polo manga corta - Cuello : Redondo con tejido RIP alicrado de 3 cm. de ancho, costura de unión tipo remalle, dos pespuntes (recubridora). - Delantero / espalda : Con costura de unión en los costados altura del pecho izquierdo estampado el escudo CMRC color amarillo oro en alto relieve - Hombros : Unión con costura tipo remalle y tira de refuerzo interior. - Mangas : Cortas, unión delantero/espalda con costura tipo Remalle, bocamanga con tejido RIP alicrado de 3 cm de ancho. - Basta : Dobladilla, con ancho de 2.0 remallado dos pespuntes (recubridora) - Acabado : Sanforizado, exento de defectos en material y confección, excelente presentación, tejido uniforme. 19.- PORTA KEPIS Según modelo 20.- UNIFORME DE SALIDA PARA COLEGIO MILITAR TELA - Tipo : Lanilla color Azul Marino - Composición : Lana - Polyester - Peso : 220 gr/lineal min - Armadura : Sarga 2/2 - Titulo del hilado : Urdimbre, Nm 2/42 + 1; Trama Nm 25.30 + 1 - Densidad : (Nº de hilos/cms) Urdimbre 26.2 + 1; Trama 25.30 + 1 - Perdida de peso : Al lavado, 0.5% máximo - Estabilidad Dimensional : Urdimbre, - 1.5% máximo; Trama, - 0.5% máximo - Solidez del color : A la luz 6-7; al sudor ácido 4-5; al sudor alcalino 4-5; al frote seco 4-5; al frote húmedo 4-5 y al lavado en seco 4-5. - Acabado : Decatizado POLACA - Cuello : Abierto, unidos a solapas cortas, con marruecos. - Hombreras : Una a cada lado - Bolsillos : 02 superiores y 02 inferiores, con tapa de tres puntas, escote circular entre punta y punta, Pespunte de 0.5 cm. - Espalda : 02 piezas unidas entre si, por una costura recta que llega hasta 20 cm. del borde inferior, dejando una abertura en cuyo final la pieza derecha se introduce 4 cm. debajo de la izquierda. - Botones : Cuatro (04) grandes para abotonar la polaca y 06 chicos para los bolsillos y hombreras, en relieve iniciales del CMRC. - Dimensiones : Botón grande 20 mm de diámetro y Botón chico 16 mm de diámetro. - Bocamangas : De la misma tela de la polaca, de 12 cm. de altura, de ancho variable y pegados a la manga por una doble costura. Encima de la bocamanga llevara una flor de lis. - Parte interior : Toda prenda lleva un forro se seda. Asimismo debajo del forro lleva Brin desde los hombros hasta el pecho; en el lado derecho a la altura del pecho, lleva un bolsillo de dos “vivos”, de 14 cm. de ancho con una profundidad de 18 cm; en el lado izquierdo a la altura de la cintura un bolsillo de dos “vivos”, de once (11) cm. de ancho con una profundidad de 14 cm. - Acabado : Buena presentación, exento de fallas. PANTALON - Corte - Bolsillos

: Corte recto : Dos bolsillos posteriores de 11 cm. de boca con presillas y botones negros.

ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº 008- 2007- CMGMRC “ADQUISICIÓN DE PRENDAS MILITARES”

19

- Braguetas : Con cierre relámpago antideslizante de 18-20 cm. Aproximadamente. - Pretina frisada : De 4 cm. de ancho con su respectivo refuerzo de lona, 07 pasadores de 1.5 cm. de ancho para sostener la correa, 01 presilla terminal con botón negro, 01 gancho de seguridad y botón. - Boca de Basa : Recta de 20 a 22 cm. de ancho - Costura : Costura recta oculta - Cintas Laterales : Cinta de gala color negro de 1.5 cm. * 1.5 cm. en ambos lados. - Acabado : Buena presentación. Exento de fallas. 21.- UNIFORME ESCOLAR (DE AULA) CAMISA - Material : Algodón - Polyester - Color : color beigs - Peso/m2 : 1/1 - Título de hilo : (Sistema Ingles) Urdimbre 20/2 +/-1; Trama 18/1 +/-1 - Número : (Hilos /pulgadas) Urdimbre 110/2 +/- 2 y Trama 50/1 +/- 2 - Encogimiento : (Al lavado) Urdimbre 2% máximo y Trama 1% máximo - Solidez del calor : A la luz 6 (F-O) mínimo; Al lavado 5 (L-O) mínimo; Al frote seco 4 (AATCC); Al frote húmedo 4 (AATCC). - Botones : Tendrá 08 piezas, 06 delanteros y 02 en los puños (01 en c/puño); 100% poliéster, color beigs, grabado CM RAMON CASTILLA; de 18 +/- 2 mm de 04 huecos; de 18 líneas y el cosido debe ser resistente al reventado. - Perdida de peso : Al lavado 1% máximo - Hilo de costura : Algodón / poliéster Nro. 40, dos cabos retorcidos color Beigs. - Hilo de remalle : Poliéster texturizado color beigs - Acabado : Mercerizado, sanforizado, tejido uniforme - Cuello : En la punta medirá 7.5 cm; el ancho de la parte media debe medir 10 mm; la entretela debe ser de material fusionable con barbas en cada punta, 100% de algodón tratada contra encogimiento. - Características :

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.