CONSEJO PARA EL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL EN MICHOACÁN SÍNTESIS INFORMATIVA 30 DE ENERO DE Primeras planas:

CONSEJO PARA EL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL EN MICHOACÁN SÍNTESIS INFORMATIVA 30 DE ENERO DE 2016 La Voz de Michoacán Cambio de Michoacán Provinc

3 downloads 84 Views 3MB Size

Story Transcript

CONSEJO PARA EL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL EN MICHOACÁN SÍNTESIS INFORMATIVA 30 DE ENERO DE 2016

La Voz de Michoacán Cambio de Michoacán Provincia El Sol de Morelia

Primeras planas: En 4 municipios alerta por heladas UM: Deserta 90% de alumnos que ingresan bajo presión Reactivan POC con inversión de 700 mdp Ya no habrá más civiles armados

CONSEJO PARA EL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL Comunicado del CNSJP Se imparte conferencia en Los Reyes sobre las perspectivas del Nuevo Sistema de Justicia Penal en Michoacán Los Reyes, Michoacán a 29 de enero de 2016.- Previo al inicio de implementación del Sistema de Justicia Penal, Acusatorio y Oral en la Región Zamora el próximo 11 de febrero de 2016, se impartió la conferencia “Perspectivas del Nuevo Sistema de Justicia Penal en Michoacán” dirigida a la ciudadanía y a la comunidad jurídica de Los Reyes Michoacán, e impartida por Diana Gabriela Arreola Mora, en representación del Secretario Ejecutivo del órgano implementador en la entidad, Jesús Sierra Arias. En la inauguración se contó con la presencia de Presidente Municipal de Los Reyes, Jesús Álvarez Hernández, quien manifestó su interés para que continúe la capacitación en el nuevo sistema de justicia penal a autoridades y comunidad jurídica del municipio. Durante la conferencia, Arreola Mora explicó todos los cambios que este nuevo modelo judicial ha traído en las regiones en las que ya se ha implementado: Morelia, Zitácuaro y Uruapan; así como los que tendrán las regiones que están próximas a implementarse: Zamora, Apatzingán y Lázaro Cárdenas. Asimismo, invitó a todos los asistentes a sumarse a este gran cambio, ya que como se ha mencionado con anterioridad, éste involucra a toda la sociedad. Explicó que el los beneficios son para todos y que la difusión que se le dé es de suma importancia para que así pueda permear de la manera más rápida en toda la ciudadanía. Diana Gabriela Arreola Mora es docente certificada por la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal (SETEC) y actualmente se desempeña como asistente Especialista en la Secretaría Página 1 de 4

Ejecutiva del Consejo para la Implementación, Coordinación, Evaluación y Seguimiento del Nuevo Sistema de Justicia Penal en el estado. La conferencia se realizó en el Colegio de Bachilleres de la ciudad de Los Reyes, Michoacán y se contó con la presencia de 100 asistentes. Noticias IM; Quadratín; Mi Morelia; Infomanía Refrenda Silvano compromiso de modernizar instancias de seguridad Previo a la puesta en marcha del Nuevo Sistema de Justicia Penal en la región de Zamora, el gobernador del estado, Silvano Aureoles Conejo refrendó su compromiso por modernizar y eficientar las instancias de seguridad pública y procuración de justicia a fin de hacer frente a la nueva realidad judicial a la que se someterá Michoacán. “La policía, ministerios públicos y elementos ministeriales deberán estar a la altura de las circunstancias que demanda el Nuevo Sistema de Justicia Penal”, remarcó el titular del Ejecutivo. Aureoles Conejo sostuvo que la entrada en vigor del Nuevo Sistema de Justicia Penal abrirá el camino para crear un estado de justicia plena para todos los michoacanos y oportunidades donde prevalezca la paz social y el estado de derecho. Dijo que el nuevo modelo judicial dará las condiciones y espacios para la coexistencia de los habitantes de esta entidad, que hasta hace algunos meses fue vulnerada y debilitada en sus instituciones por la presencia de grupos delictivos y la complacencia de gobiernos anteriores. Quadratín Se emitirá convocatoria para suplir al magistrado de la TJA En la siguiente sesión ordinaria El diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Mario Armando Mendoza Guzmán, indicó que será en la siguiente sesión ordinaria del Congreso del Estado cuando se emita la convocatoria para suplir al magistrado de la Primer Ponencia del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA), institución que también será sujeta a renovación dentro de su estructura interna con el propósito de ampliar sus funciones y convertirlo en un organismo sancionador que complemente el trabajo de la Auditoria Superior de Michoacán (ASM). “Ahora quién va a determinar sí hay sanción o no y de qué tipo será ésta para un servidor público u organismo, es el tribunal, porque parte de las funciones de castigo que tenía la ASM pasarán a esta dependencia. La auditoría queda como un organismo técnico-fiscalizador y el sancionador será el TJA”, explicó. En el mismo sentido, el presidente de la Comisión de Gobierno de la Septuagésima Tercera Legislatura local, agregó que otro tema que está en la agenda de la fracción Página 2 de 4

priísta al interior del Poder Legislativo es la creación de la Fiscalía Anticorrupción, para lo cual deberán de modificarse alrededor de 20 leyes. Sobre los recursos desviados que fueron designados por la Federación para la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP) en la entidad, el legislador dijo desconocer el tema a fondo, “nosotros no tenemos notificación formal por parte de la ASM de este asunto, ya que primero tiene que hacerse la denuncia a la Auditoría del Estado y en consecuencia se emitan las responsabilidades”. Mi Morelia

Clausura SeiMujer curso de capacitación a defensores de oficio Fabiola Alanís Sámano, secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (SeiMujer), clausuró el taller sobre acceso a la justicia dirigido a servidoras y servidores del Instituto de la Defensoría Pública del Estado de Michoacán. “Es el primero de muchos esfuerzos en conjunto porque las víctimas merecen un trato de calidad y con mucha calidez, merecen que les facilitemos el camino para atender sus problemas. Cuando deciden romper el silencio, nuestra responsabilidad es abrirle los brazos para que sientan la confianza de que están protegidos por nosotros, vamos a hacer lo que nos toque para que recuperen su integridad”, señaló la titular de SeiMujer. En el mismo sentido afirmó que se está trabajando en conjunto con las dependencias encargadas de la atención a víctimas de violencia por la condición de su género ya que “solo con el esfuerzo integrado de los 3 poderes y de la sociedad, y de sujetos responsables con su función cotidiana, vamos a poder ayudar más a los agredidos en nuestro Estado”. Asimismo resaltó la importancia de la actualización del personal en el nuevo sistema de justicia penal ya que es una normativa legal que “se ha dado en todo el país y en nuestro Estado comienza a caminar y a dar resultados”. Dicho curso se impartió en las instalaciones de la Secretaría donde asistieron más de 20 servidores y servidoras públicas quienes recibieron un curso de 35 horas lo que los deja más capacitados en el momento de defender los casos de abuso y violencia por la condición de género. Mi Morelia Comunicado del PJM Nuevo Código Familiar para Michoacán ya es vigente en trece distritos judiciales · Este 29 de enero entró en vigor en los distritos judiciales de Hidalgo, Jiquilpan, Puruándiro, Sahuayo, Tacámbaro, Zacapu y Zinapécuaro Página 3 de 4

Morelia, Michoacán, 29 de enero de 2016. De acuerdo a la publicación del Periódico Oficial de la entidad, publicado al 30 de septiembre de 2015, este 29 de enero entró en vigor el nuevo Código Familiar en los distritos judiciales de Hidalgo, Jiquilpan, Puruándiro, Sahuayo, Tacámbaro, Zacapu y Zinapécuaro, por lo que son ya 13 distritos en los que opera. Juan Antonio Magaña de la Mora, presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial de Michoacán, expresó que con la implementación de la oralidad familiar se agiliza la resolución de asuntos sometidos a la consideración de la judicatura michoacana. Quadratín; IM Noticias; Con Lupa

Página 4 de 4

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.