Contenido. Tema del mes. Tips para el lunch. Odontología para el bebé. Juniors en acción. Niños en acción. Proteje a tus hijos de los piojos

Escuelas 3 Contenido 34 Proteje a tus hijos de los piojos 36 8 Juniors en acción Odontología para el bebé 12 Niños en acción 40 Tema del mes

0 downloads 50 Views 2MB Size

Recommend Stories


6 Tips Para Renovar Tus Relaciones Familiares
6 Tips Para Renovar Tus Relaciones Familiares 1 6 Tips Para Renovar Tus Relaciones Familiares Por Alma Yudit Silva. 6 Tips Para Renovar Tus Relaci

Para el mes de María
Para el mes de María Juan Jáuregui Para el MES DE MARÍA... 1. PROHIBIDO CORRER: Es corto; no tengas prisa en acabar. Dale tiempo a que Ella te habl

Q-TIPS PAUTAS PARA PREPARAR EL M11q
Original Document from: Selfhelp Community Services, Inc. Evelyn Frank Legal Resources Program 520 Eighth Avenue New York, NY 10018 212.971.7600/7658/

Glosario de El futuro en tus manos para adultos
Glosario de El futuro en tus manos para adultos Abuso financiero de personas de edad avanzada Se refiere a situaciones en las que personas de edad av

Story Transcript

Escuelas

3

Contenido 34 Proteje a tus hijos de los piojos

36

8

Juniors en acción

Odontología para el bebé 12 Niños en acción

40

Tema del mes

La paradoja de la obesidad

42 La liga de la leche

42 La historia del futbol en México

20 Tips para el lunch

www.tipsparapapas.net [email protected] Teléfono: 204 14 97

28 Embarazo genéticamente sano

(D.R.) Tips parpa Papás la Revista Año 10 Num. 6, Junio 2013 Revista mensual con tiraje de 10,000 ejemplares editada y distribuidad por Tips para Papás; Morelis, Mich. 58020 %GTVKǶECFQFGTGUGTXCFG>GEJQUCN7UQ'ZENWUKXQ 04-2007-082410023900-102

32 Habilidades matemáticas

%GTVKǶECFQFGNKEKVWFFGEQPVGPKFQ%GTVKǶECFQFG.KEKVWFFG6­VWNQ Registro de marca No. 801 456. Tips para Papás es un foro abierto, el contenido de sus R¡IKPCUFGPKPIWPCOCPGTCGZRTGUCGNRWPVQFGXKUVCFGUWUGFKVQTGUUKPQSWGUQP NQUCWVQTGUNQUºPKEQUTGURQPUCDNGUFGUWUCTV­EWNQU3WGFCRTQJKDKFCNCTGRTQFWEEK³P RCTEKCNQVQVCNFGNOCVGTKCNGFKVQTKCN[IT¡ǶEQRWDNKECFQGPGUVCTGXKUVC.QUEQPEWTUQU sorteos, promociones y personajes comerciales o nombres con derecho de autor y OCTECUTGIKUVTCFCUSWGCRCTG\ECPFGPVTQFGNQUCPWPEKQUUQPTGURQPUCDKNKFCFFGN anunciante o su representante legal.

Cursos de Verano

5

Cursos de Verano

6

Cursos de Verano

7

Artícul o

1FQPVQNQI­CRCTCGN bebé y la lactancia

La primera clínica odontológica para bebés nació hace más de 20 años en Londrina, Brasil, de la mano del Dr. Luiz Walter. Actualmente, gracias a la educación, a los padres y la atención odontológica temprana desde el nacimiento, existen ya generaciones de adultos libres de caries. Actualmente todas las sociedades científicas recomiendan la primera visita al dentista antes de que el bebé cumpla el año para que los padres reciban la información adecuada y para evaluar el riesgo del bebé de desarrollar caries antes de que ésta aparezca. Al ser ésta una odontología mínimamente invasiva, las visitas son indoloras, rápidas, sencillas y económicas, por lo que el niño se va acostumbrando rápidamente a ellas porque no las asocian con una experiencia traumatizante. Existen muchos temas a tratar sobre la Odontología para el Bebé, pero en esta ocasión nos enfocaremos a lactancia.

Lactancia prolongada y caries La lactancia materna prolongada (después del año de edad si es diurna y/o después de la erupción del primer diente de leche si es nocturna) y su relación con la caries es un tema de gran controversia. Al ser la caries una enfermedad infecciosa multifactorial, estamos convencidos que no existe ningún factor que ocasione la caries por sí solo. Sin embargo, la mayoría de las madres que dan el pecho a demanda durante la noche -momento de mayor susceptibilidad al ataque bacteriano porque el flujo de saliva es casi nulo-, no limpian los dientes después de la toma, aumentando el riesgo del bebé al combinar la ausencia de higiene oral con la presencia de leche sobre la superficie dental. Debemos agregar que existen también otros factores que pueden aumentar el riesgo de caries tales como: niños que se despiertan varias veces por la noche a comer (pecho o biberón); tiempo que el niño se duerme con el líquido en la boca; consumo de alimentos azucarados, insuficiente exposición a fluoruros presencia de defectos en el esmalte; transmisión temprana de bacterias de los padres o hermanos al bebé; entre otros. Debido a que cada niño presenta un riesgo diferente a desarrollar enfermedades (incluyendo la caries), los padres deben llevar a su bebé con un profesional para que éste identifique el riesgo de caries individual y las estratégias preventivas necesarias de acuerdo a cada caso.

Agradecemos tus comentarios a: [email protected] Tels. 204 1497 · 314 4831

8

Por: Dra. Catia M. Ponce Odontopediatría Tel. 314 52 10

Nuestros consejos sobre la lactancia son: tRecuerda que la leche materna no causa caries por sí sola; pero vemos en la consulta muchos lactantes que presentan caries a edades tempranas cuando la lactancia nocturna se prolonga y se combina con una falta de higiene bucal; cuando el bebé mama muchas veces durante la noche; cuando el bebé pasa mucho tiempo con la leche en la boca; cuando existen alimentos complementarios azucarados; cuando no existe la suficiente exposición a fluoruros; cuando el niño tiene defectos del esmalte; cuando existe una transmisión temprana de bacterias de la saliva de los padres; etc. t&NQJF[BDPOMBIJHJFOPSBMUBOQSPOUPDPNPQVFEBT BVORVFUV bebé no tenga dientes. Aprovecha el momento del baño para MJNQJBSMFMBTFODÓBTDPOVOBHBTB VOQB×JUPIVNFEFDJEPPVOEFEBM de silicona. t6OBWF[FSVQDJPOBEPFMQSJNFSEJFOUFEFMFDIF EJTNJOVZF gradualmente la lactancia materna durante las noches. Si decides OPIBDFSMP FTNVZJNQPSUBOUFRVFSFBMJDFTMBMJNQJF[BEFOUBM inmediatamente después de la toma. t-MFWBBUVCFCÏBMPEPOUPQFEJBUSBBOUFTEFTVQSJNFSDVNQMFB×PT para que te informe de las medidas para evitar la aparición de caries y otras enfermedades orales.

Cursos de Verano

9

Cursos de Verano

11

Niños en acción

Arriba: Alumnos de Colegio México Nuevo en el evento de Inauguración de su cancha de Futbol. Derecha en medio: Alumnos del Principito celebrando el día del niño. Izquierda en medio: Segundo concurso de robótica del Instituto Gestalt .Izquierda abajo: Alumnos de Benembinos en una divertida pijamada. 12 Derecha abajo: Niños de Benembinos muy divertidos en sus actividades.

Escuelas

13

Cursos de Verano

16

Cursos de Verano

17

Cursos de Verano

18

Cursos de Verano

19

Artícul o

Tips para el lunch

Por: Nutrióloga Victoria Chavolla 3143770

1. Importancia del desayuno En la etapa del preescolar y escolar, el desayuno es de vital importancia. Ya que nos aporta las primeras calorías necesarias para comenzar el día y mantener un buen rendimiento físico y mental. De lo anterior parte que los niños que van sin desayunar a la escuela, es más probable que su rendimiento sea bajo, presenten irritación, su ritmo de crecimiento se vea alterado, tenga nula o poca concentración y debilidad (debido a la poca energía que tienen). Se recomienda que el desayuno no sea muy pesado ni que tenga muchos alimentos; es suficiente con incluir alimentos que contengan carbohidratos de buena calidad, proteínas y grasa. Para cumplir con esta recomendación basta con incluir al menos un alimento de cada grupo del plato del bien comer. A continuación se mencionan algunos ejemplos de desayuno o lunch para tus hijos:

Platillo

Cereales

Además, tenemos más tips y más ejemplos de lunch en nuestra página de internet: www.tipsparapapas.net

Productos de origen animal o leguminosas

Frutas o verduras

Plátano empanizado con amaranto y yogurth

1 taza de amaranto

1/2 taza de yogurth

1 plátano

Tostaditas de pollo

2 tostadas de maíz o nopal

Pollo deshebrado

Verdura al gusto

Tortita de aguacate y queso

1 bolillo chico sin migajón

Queso panela

Aguacate

Galletas y licuado de mango

5 galletas marías

1 vaso de leche

1/2 mango

Enfrijoladas

Dos tortillas de maíz

1/2 taza de frijoles

Jitomate picado

Agradecemos tus comentarios a: [email protected] Tels. 204 1497 · 314 4831

20

Si deseas tener más ideas para el lunch de tus pequeños comunícate con nosotros al 3143770 con la nutrióloga Victoria Chavolla.

Cursos de Verano

21

Cursos de Verano

22

Cursos de Verano

23

24

25

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.