Convocan: Construcción de Vivienda Sustentable: Agenda Azul y Planeación Territorial

Convocan: “Construcción de Vivienda Sustentable: Agenda Azul y Planeación Territorial” Ciudad de México, 22 de Septiembre de 2010 Fundamento: Los

6 downloads 51 Views 559KB Size

Story Transcript

Convocan:

“Construcción de Vivienda Sustentable: Agenda Azul y Planeación Territorial”

Ciudad de México, 22 de Septiembre de 2010

Fundamento:

Los sectores público y privado, así como diferentes actores relacionados con la industria de la vivienda en México han expresado su interés en orientar nuevas inversiones hacia modelos sustentables de vivienda que implica sumarse y adoptar los lineamientos en materia de planeación territorial, uso de agua y suelo, recursos naturales y, en general, conservación del capital natural. Tales propósitos armonizan la rentabilidad de la inversión, la seguridad y certeza jurídica y el bienestar de la población en horizontes de largo plazo. El Fondo para la Comunicación y Educación Ambiental A.C. a través de su portal www.agua.org.mx, se suma a este llamado y convoca a especialistas y público interesado a participar en los trabajos del seminario taller

“Construcción de Vivienda Sustentable en México: Agenda Azul”. Objetivo General: Dar un espacio a los actores involucrados en el desarrollo de la vivienda de México que permita el análisis de las alternativas para el aprovechamiento sustentable del agua en la vivienda. Objetivos Derivados: Presentar la tendencia en materia de aprovechamiento sustentable del agua para la vivienda en México: consideraciones legales, económicas, tecnológicas y sociales. Facilitar el intercambio de información entre proveedores de las tecnologías alternativas para el aprovechamiento sustentable del agua en la vivienda, el sector inmobiliario, las dependencias del sector público y la academia. Objetivos sugeridos: Difundir y evaluar las experiencias que en materia de vivienda sustentable se han desarrollado en México: consideraciones legales, sociales, económicas, tecnológicas y de planificación territorial. Facilitar el intercambio de experiencias y la conectividad entre actores relacionados con la construcción de vivienda sustentable. Capacitar al sector empresarial en esquemas y normas vigentes para la construcción de vivienda sustentable.

Fecha : 22 de septiembre de 2010 Lugar: Auditorio principal del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (INFONAVIT) y salones anexos. Horario: De 9:00 a 15:00 hrs. Entidades Convocantes: Fondo para la Comunicación y la Educación Ambiental, A.C. ONU Hábitat México. INFONAVIT. UNAM. Facultad de Arquitectura. Facultad de Ingeniería. Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI). Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México, A.C. Comisión de Medio Ambiente. Cámara de Diputados. Comisión de Vivienda. Cámara de Diputados. Cámara Nacional de la Industria de la Vivienda. Comisión Nacional del Agua. Secretaría de Desarrollo Social. Instituto de Vivienda del Distrito Federal (INVI). Invitados Especiales: Senado de la República. Organizaciones No Gubernamentales. Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI). Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad (PUEC-UNAM) Ingenieros Civiles Asociados (ICA). Productos a obtener: Memoria de ponencias presentadas en el Seminario. Cobertura periodística del evento.

Rueda de prensa con 15 medios impresos y radio. Boletín de prensa. Requerimientos: Directorio de actores relevantes a invitar (corresponde a las dependencias convocantes listado de 25 personas). Remisión de invitaciones y posterior confirmación (INFONAVIT- FCEA) Auditorio con capacidad para 100 personas. (INFONAVIT-FCEA) Equipos de cómputo, cañón y pantalla; papelería y lápices; servicio telefónico; fotocopiadora, etc. (INFONAVIT) Servicio de Coffee Breake. (INFONAVIT) Invitación y confirmación para asistencia de medios (FCEA) Programa:

Dependencia y responsable

Grupo Organizador Fondo para la Comunicación y la Educación Ambiental A.C. – Centro Virtual de Información del Agua. INFONAVIT Ing. Felipe Mojarro Arroyo

ONU – HABITAT

Horario

Evento

Observaciones

8:o0 - 9:00

Registro de Asistentes

Entrega de gafetes y papelería

9:00 -9:15

Agradecimientos, propósito de la reunión y productos esperados

9:15-9:30

Palabras de bienvenida e inauguración.

9:30 – 9:45

La importancia de la Agenda Azul en la construcción de vivienda

Bloque Temático I Aspectos Normativos Formato. Mesa redonda. Comisión de Vivienda. Comisión de Medio Ambiente / Cámara de Diputados. CONAVI

INFONAVIT

CONAVI

CANADEVI

Coordina: Mta. Olivia Tello. Asesora parlamentaria.

Análisis y perspectivas del marco jurídico para la construcción de la vivienda sustentable en México.

Iniciativas presentadas en el Congreso de la Unión relacionadas con uso eficiente del agua en vivienda

Hipoteca verde. Evaluación y perspectivas.

Exposición

Las nuevas propuestas para el aprovechamiento sustentable del agua en el sector vivienda Las oportunidades de negocio de la vivienda sustentable con tecnologías para el aprovechamiento de agua de lluvia

Receso Bloque temático II

UAM. UNAM. IMTA

Propuestas conceptuales y tecnológicas para la agenda azul en la vivienda sustentable

Mesa redonda: Planeación Territorial y desarrollo urbano

Coordina. INFONAVIT Ing. Eduardo León garza. Descarga Cero. Ing. David Mark Vargas Solución Pluvial S.A. de C.V. Representante del IMTA. Representante del Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México. Representante de CONAGUA Los expositores: Dr. Pedro Moctezuma Barragán. UAM.

sustentable. El caso de los recursos hídricos

Dr. Alfonso Iracheta Cenecorta El Colegio Mexiquense A.C.. Dr. Oscar Monroy Hermosillo. Comisión de Cuenca de los ríos Amecameca y La Compañía. Dr. Eugenio Gómez Reyes. UAM Dr. Juan José Embriz. UAM PUEC.

Clausura Conferencia de medios

Elegir a tres representantes convocantes.

Coordinan: Gerardo Noria y Olivia Tello [email protected] Tel. 56 80 37 31 Centro Virtual de Información del Agua. Comisión de Vivienda. Cámara de Diputados.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.