COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO PINALEJO LIMITADA

Memoria 2015 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO PINALEJO LIMITADA MEMORIA AÑO 2015 XLV ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA “INGENIERO CESAR AUGUSTO BOJORQUEZ SA

9 downloads 84 Views 2MB Size

Recommend Stories


COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO
COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO Balance Social Introducción El balance social 2013 de CACSON, es presentado en forma diferente a un balance convenci

Cooperativa de Ahorro y Crédito Riobamba Ltda
Cooperativa de Ahorro y Crédito Riobamba Ltda. Comité No.: 357 - 2012 2012 Fecha de Comité: 28 Diciembre de 2012 Informe con Estados Financieros al

Cooperativa de Ahorro y Crédito MEMORIA INSTITUCIONAL
Cooperativa de Ahorro y Crédito MEMORIA 2015 2015 INSTITUCIONAL En CoopMego, mejoramos la calidad de vida de las personas. Cooperativa de Ahorro

SOCIEDAD COOPERATIVA LIMITADA BAJO DUERO GUIÓN
SOCIEDAD COOPERATIVA LIMITADA BAJO DUERO GUIÓN 1. Historia y evolución de la cooperativa 2. Suministros y servicios agrícolas y ganaderos Area de g

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO TRABAJADORES DEL IRHE, R.L. (COOTIRHE)
COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO TRABAJADORES DEL IRHE, R.L. (COOTIRHE) REGLAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA JUNTA DE DIRECTORES MCMXCVIII REGLAMENTO AD

COMAC COOPERATIVA MAESTROS AHORRO Y CRÉDITO CÓDIGO DE ÉTICA COMAC
COMAC COOPERATIVA MAESTROS AHORRO Y CRÉDITO CÓDIGO DE ÉTICA COMAC ABRIL DE 2015 1 CÓDIGO DE ÉTICA DECRETO REGLAMENTARIO 198/12 DELA LEY18407-ART.

Story Transcript

Memoria 2015

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO PINALEJO LIMITADA

MEMORIA AÑO 2015 XLV ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA “INGENIERO CESAR AUGUSTO BOJORQUEZ SAGASTUME (Q.D.D.G)”

1

Memoria 2015

BIOGRAFIA DEL SR. CESAR AUGUSTO BOJORQUEZ SAGASTUME (Q.D.D.G) SU ORIGEN: Nació en Azacualpa, departamento de Santa Bárbara, Honduras, el 30 de Noviembre del año 1977.Es el cuarto hijo del hogar formado por el Señor Cesar Augusto Bojorquez Roque y la Señora Rosa Alvina Sagastume; quienes procrearon cuatro hijos, un varón de nombre Cesar Augusto Bojorquez Sagastume (Q.D.D.G.) y tres hembras de nombres Carolina Maribel Bojorquez Sagastume, Sinia Lisseth Bojorquez Sagastume (Q.D.D.G) y Guendi Samira Bojorquez Sagastume. VIDA FAMILIAR: Formó su hogar conyugal con la Señora Delmy Nohemy Castillo. Descendiente: Hija: Sinia Carolina Bojorquez Castillo ESTUDIOS REALIZADOS: Educación media: Bachiller en ciencias y letras Educación Superior: Ingeniero Agrónomo Administrador. TRABAJOS Y OTRAS ACTIVIDADES Desde el año 2000 laboró como Catedrático en el Instituto “Carlos Villalvir Castro”, del Municipio de Azacualpa, Departamento de Santa Bárbara. Del año 2000 al año 2002 se desempeñó como Catedrático de la carrera de Administración Agropecuaria, en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras con sede en La Entrada Copan. En el año 2002 pasa a formar parte de los cuadros de dirección de la Cooperativa de Ahorro y Credito Pinalejo Ltda, hasta el momento de su fallecimiento. PROYECCION SOCIAL: Pro Secretario del “Patronato Comunal de Azacualpa, Departamento de Santa Bárbara. Vicepresidente de la liga de futbol de segunda división, Siglo XX Presidente de la liga de futbol rápido Prof. Raúl Rodriguez Presidente de la liga de futbol de segunda división siglo XX Presidente de la Fundación Cosecha Sostenible Honduras ”FUCOHSO” RECONOCIMIENTOS RECIBIDOS: Diploma de Honor al Merito por proyección en beneficio de la comunidad de Azacualpa, Santa Bárbara. Reconocimiento por participación en el patronato de la comunidad de Azacualpa, Santa Bárbara. Reconocimiento por obtener el primer lugar en el concurso de lectura Reconocimiento por obtener el segundo lugar en la feria de física en el Instituto “Carlos Villalvir Castro”

2

Memoria 2015

CONVOCATORIA. La Junta Directiva de La Cooperativa de Ahorro y Crédito Pinalejo Ltda.; de acuerdo a las facultades legalmente conferidas en el Artículo No. 15, de nuestros estatutos, en relación con el artículo No. 94 del reglamento de la Ley de Cooperativas de Honduras y articulo No. 4 del reglamento de Asamblea General de nuestra Cooperativa; tal como consta en el punto de acta No. 6.3 del acta No. 001-2016 de la sesión de Junta Directiva celebrada el día jueves, 11 de febrero de 2016, tomó el acuerdo de convocar a los delegados propietarios y suplentes legalmente nombrados, a la XLV Asamblea General Ordinaria Ingeniero Cesar Augusto Bojorquez Sagastume Q.D.D.G. a celebrarse el día 30 de Abril del año 2016, en el Salón de eventos Reina Isabel Castillo Montes, de Oficina Principal, de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Pinalejo Ltda, Ubicada en la Comunidad de Pinalejo, Municipio de Quimistan, Departamento de Santa Bárbara. En primera convocatoria se realizará de 8.00 m. a 9.00 a.m, de no reunir el quórum a la hora señalada, esta se realizará en segunda convocatoria a la 9.01 a.m. con el número de delegados propietarios y suplentes presentes, siempre y cuando la asistencia no sea menor a seis delegados, tal como lo establece el artículo No. 10 del reglamento de asamblea General, en relación con el articulo No. 95 del reglamento de la ley de Cooperativas de Honduras y articulo No. 17 de los estatutos de la Cooperativa. AGENDA 1) Comprobación del Quórum 2) Apertura de la sesión. 3) Lectura de la agenda. 4) Lectura de Correspondencia recibida 5) Conocimiento de Informes: a.) Junta de Vigilancia. b.)Junta Directiva c.) Comité de Crédito d.) Comité de Educación 6) Análisis, discusión y aprobación del Balance General y Estado de Resultados al 31 de Diciembre del año 2015. 7) Análisis, discusión y aprobación del Plan Operativo y Presupuesto para el año 2016. 8) Elección de: 8.1) Cargo de Presidente de Junta Directiva (por renuncia del Presidente en funciones) por el tiempo que resta al Presidente actual. 8.2) Cargo de suplente de Junta Directiva (por renuncia del Suplente en funciones) por el tiempo que resta al Suplente actual. 9) Elección de: 9.1) Cargo de Vocal de Junta de Vigilancia por un período de tres años 9.2) Cargo de suplente de Junta de Vigilancia (por renuncia del Suplente en funciones) por el tiempo que resta al Suplente actual. 10) Juramentación de los miembros directivos electos. 11) Presentación, discusión, y aprobación de mociones presentadas. 12) Lectura, discusión, reconsideración y aprobación del contenido en el acta de esta asamblea. 13) Cierre de sesión de asamblea. Pinalejo, Quimistán, Santa Bárbara 15 de Abril del año 2016.

Mario Alberto Centeno Caceres Secretario Junta Directiva

3

Memoria 2015

INFORME JUNTA DE VIGILANCIA MENSAJE DEL PRESIDENTE DE LA JUNTA DE VIGILANCIA Distinguidos miembros delegados y delegadas de esta XLV Asamblea Ordinaria Ingeniero Cesar Augusto Bojorquez Q.D.D.G.

General

Agradezco primeramente a Dios que nos dio la oportunidad de trabajar por un periodo más para nuestra Cooperativa de Ahorro y Crédito Pinalejo Limitada, a los afiliados que participan en la XLV Asamblea General Ordinaria Ingeniero Cesar Augusto Bojorquez Q.D.D.G. por su confianza depositada; a mis compañeros miembros Directivos de la Junta de Vigilancia por la dedicación y esfuerzo en el cumplimiento de las tareas encomendadas, Al departamento de Auditoría Interna, que con sus conocimientos y trabajo cumplió con las actividades planificadas en la verificación de cada una de las operaciones administrativas y financieras. Nuestra responsabilidad como Junta de Vigilancia, fue dictaminar los Estados Financieros y emitir las observaciones a la Junta Directiva. Además opinar sobre el trabajo realizado por la Administración y los Comités, para el desarrollo de cada una de las actividades dentro y fuera de la Cooperativa. Finalizado el año 2015 esta Junta de Vigilancia, informa y certifica: Que todas las actividades desarrolladas en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Pinalejo Ltda., están enmarcadas en los Principios Cooperativos y a nuestro criterio, las políticas y la información proporcionada por la administración, cumplieron razonablemente con las normas contables y los lineamientos mínimos de supervisión establecidos por la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), considerando la implementación de normativas reguladoras con políticas en control de riesgo de crédito, de mercado, lavado de activos y otros, deben ser medibles y cuantificables por la administración para minimizar el impacto del año 2016. Seguros estamos que avanzaremos en equipo, defendiendo el desarrollo sostenible Institucional, económico y calidad de vida que es la esperanza de Los Afiliados y Afiliadas de nuestra Cooperativa de Ahorro y Credito Pinalejo Limitada. Muchas gracias.

PM. José Gonzalo Turcios Moncada Presidente De Junta De Vigilancia

4

Memoria 2015 Dictamen a los Estados Financieros de la Cooperativa de Ahorro y Crédito PINALEJO Limitada al 31 de diciembre de 2015 De conformidad con lo establecido en el Artículo No 33 de la Ley de Cooperativas de Honduras y de acuerdo a la Opinión emitida por la Firma Auditora “Auditoría y Consultoría Asociada”, la Junta de Vigilancia emite: Dictamen favorable a los Estados Financieros de la Cooperativa de Ahorro y Crédito PINALEJO Limitada, por reflejar de manera razonable en todos sus aspectos importantes, la situación financiera y operativa realizadas al 31 de diciembre del 2015, de conformidad a los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados. I. INTRODUCCION La Junta de Vigilancia presenta ante la XLV Asamblea General Ordinaria “Ingeniero Cesar Augusto Bojorquez Q.D.D.G.”, el informe de las actividades en el cumplimiento de las funciones establecidas en la Ley de Cooperativas y su Reglamento, en el Estatuto de la Cooperativa y los Lineamientos Mínimos de Supervisión establecidos por la Comisión Nacional de Bancos y Seguros CNBS; con el fin de asegurar la administración razonable de los bienes y recursos de la Cooperativa. II. INTEGRACION DE JUNTA DE VIGILANCIA Presidente: P.M. José Gonzalo Turcios Moncada Secretario: Master. Kelvin Rivas Vocal: Lic. Edith Laudenia Pinto III. RESUMEN EJECUTIVO DE ACTIVIDADES REALIZADAS En cumplimiento de nuestras responsabilidades y de acuerdo a lo establecido en la Ley de Cooperativas de Honduras, su Reglamento y en el Estatuto de la Cooperativa, presentamos el informe de nuestra gestión, dictamen sobre el balance social y logros de la educación en la Cooperativa. a) La Junta de Vigilancia realizó 16 sesiones Ordinarias de las cuales se ha dejado constancia en las actas respectivas. b) Realizamos reuniones programadas en conjunto con la Junta Directiva; Se verificó el cumplimiento de los acuerdos tomados por los afiliados y afiliadas en la XLIV Asamblea General Ordinaria del año 2015. Se deja constancia que los libros de actas de los Comités de Gobernabilidad se encuentran aprobados y firmados por sus respectivos miembros, lo cual demuestra el cumplimiento de las funciones a ellos encomendadas.

5

Memoria 2015 c) Se revisaron los procesos contables, administrativos y financieros, mediante el uso de procedimientos diseñados para este fin; se llevó a cabo la revisión y análisis de estados financieros y ejecución Presupuestaria de ingresos y gastos emitiendo las respectivas recomendaciones. d) La Junta de Vigilancia, realizó la reestructuración de los procesos de Auditoría Interna, a través de la aplicación de nuevas técnicas y procedimientos encaminados al mejoramiento de las operaciones de la Cooperativa, mediante un enfoque sistemático, esto incluye la actualización de manuales, implementación de programas y herramientas, de los cuales se deja evidencia en el plan de trabajo anual del departamento de auditoría interna y de la Junta de Vigilancia para el año 2015. e) Se llevó a cabo la evaluación de riesgos, verificación del cumplimiento de las actividades de control, monitoreo, supervisión, revisión y análisis de los reglamentos, manuales formatos de control interno, brindando recomendaciones y sugerencias que enmarquen a los mismos en la Ley, Principios y Valores Cooperativos. f)

Se dio seguimiento al cumplimiento de las recomendaciones emitidas por la Firma Auditora PKF y la Comisión Nacional de Bancos y Seguros correspondientes al año 2014, las cuales fueron cumplidas en su mayoría y algunas recomendaciones de la CNBS se encuentran en proceso.

g) De conformidad a lo establecido en la Ley de Cooperativas de Honduras, la Junta de Vigilancia seleccionó y coordinó la ejecución de la auditoría externa por la firma auditora “Auditoría y Consultoría Asociada”, para el ejercicio comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre del año 2015, de acuerdo a los términos de referencia aprobados por la Junta de Vigilancia y a los lineamientos mínimos de supervisión de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros. h) También se coordinó la ejecución de trabajos especiales encaminados a comprobar la veracidad, existencia e integridad de los bienes y los registros de la Cooperativa: inventarios de títulos valores e inspección de garantías.

6

Memoria 2015 i)

El Presidente de la Junta de Vigilancia, forma parte del Comité de Cumplimiento de acuerdo a lo establecido en la Ley de Lavados de Activos y Financiamiento al Terrorismo (LAFT) y el Manual de Gobierno Cooperativo.

j)

Participamos en Asambleas y otros Zonales y Asambleas de FACACH.

eventos

de

Cooperativas

hermanas,

k) Como parte del proceso de formación y educación, la Junta de Vigilancia participó en diferentes capacitaciones.

IV. CONCLUSIONES a) Es evidente el crecimiento que ha tenido Cooperativa Pinalejo Limitada desde su inicio, producto del esfuerzo de sus afiliados y afiliadas, Juntas Directivas y Vigilancias, Comités de Gobernabilidad y colaboradores de la Administración; por lo que se continúa fortaleciendo los procesos y procedimientos internos de cada área, el cual garantizará la eficacia y efectividad de los procesos para un mejor servicio a los cooperativistas y a la comunidad en general en el marco económico, social y ambiental. b) De acuerdo a lo anterior, procedemos a certificar que durante el año 2015, Cooperativa Pinalejo Ltda, dio cumplimiento a los actos cooperativos y sus operaciones fueron realizadas de conformidad a los manuales y políticas internas, según lo establecido la Ley de Cooperativas de Honduras y su Reglamento, a las normativas del ente Supervisor CONSUCOOP, el Estatuto y los lineamientos mínimos de supervisión de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros CNBS, lo que garantiza la seguridad en sus actividades y operaciones y el resguardo de los ahorros de los afiliados y afiliadas.

V. RECOMENDACIONES a) De acuerdo al crecimiento de la cooperativa y al aumento de la membrecía de afiliados y afiliadas, se recomienda a la Junta Directiva, continuar promoviendo la educación cooperativa, ampliando los planes para capacitar a la mayor cantidad de cooperativistas, ya que esto los impulsa a desarrollarse y a empoderarse más sobre la filosofía cooperativista y el sentido de pertenencia hacia la Cooperativa Pinalejo Ltda.

7

Memoria 2015 b) En cuanto al desempeño de la cartera crediticia de dudosa recuperación o en mora, hemos observado la gestión eficiente de la Administración, la que ha contribuido en una disminución significativa del índice de morosidad en el año 2015 (4.09%), en comparación al obtenido para el año 2014. Se ha logrado alcanzar el índice de morosidad mínimo (5%) requerido según los indicadores financieros PERLAS, por lo que recomendamos crear el departamento de Cobranzas, considerando el crecimiento de la cartera crediticia año con año. VI.

AGRADECIMIENTO

Los miembros de la Junta de Vigilancia, seguros de haber cumplido en el año 2015 con la función encomendada de acuerdo a la Ley, expresamos nuestro agradecimiento a los afiliados y afiliadas por el respaldo y confianza en nosotros depositada. VII.

DICTAMEN SOBRE LOS LOGROS DE LA EDUCACIÓN COOPERATIVA.

En cumplimiento al artículo 8-A de la Ley de Cooperativas de Honduras, la Junta de Vigilancia, informa a esta Asamblea que ha evaluado las actividades desarrolladas por el Comité de Educación y el cumplimiento de las disposiciones establecidas en el artículo 125 del Reglamento de la Ley de Cooperativas de Honduras sobre el uso y aplicación del Fondo de Fomento de la Educación Cooperativa, en el periodo comprendido desde el 01 de enero al 31 de diciembre de 2015. El quinto Principio Cooperativo, Educación, Formación e Información debe ser para Cooperativa PINALEJO Limitada, uno de sus pilares más fuertes para lograr el desarrollo y crecimiento de sus afiliados y afiliadas, implementando programas de educación en las diferentes redes sociales, programas de radio, boletines y otros, teniendo como objetivo principal la formación de niños, jóvenes, afiliados y afiliadas cooperativistas, preparándolos para el relevo generacional, como futuros líderes y directivos de la Cooperativa.

Presidente

Secretario

Junta de Vigilancia

Junta de Vigilancia

8

Memoria 2015

INFORME JUNTA DIRECTIVA MENSAJE DEL PRESIDENTE DE LA JUNTA DE DIRECTIVA La XLV Asamblea General Ordinaria “Ingeniero Cesar Augusto Bojorquez Sagastume (Q.D.D.G)” va a ser un referente histórico en nuestra Institución, en primer lugar porque el homenajeado representó algo especial; por haber sido el Gerente más Joven en el sistema Cooperativo y haberse desempeñado como Presidente de la Junta de Vigilancia, destacándose con muy buen suceso; motivo por el cual le recordaremos por siempre. Así mismo esta nueva modalidad de asambleas representadas por delegados, será recordada, es una nueva experiencia; pero más importante aún, será recordada, porque no obstante encontrarse el país en una situación sumamente difícil, con altos índices de peligrosidad, con mucho temor en el inversionista, y por un sistema político muy convulsionado, esto no a sido óbice para alcanzar resultados sumamente satisfactorios, los cuales nos complacemos en presentar a ustedes honorables delegados representantes de esa masa solidaria de afiliados. Recordada también porque el Presidente actuante presentó su renuncia en carácter irrevocable, con mucho pesar debido a que esta Institución es un verdadero grupo familiar, pero me orillan a tomar tal decisión motivos personales relativos a mis actividades de negocio, lo cuales no puedo eludir. Me retiro como directivo no así como afiliado, teniendo la plena seguridad de que ustedes honorables delegados habiendo sido seleccionados como representantes de esa magna asamblea escogerán a quien me sustituya considerando altos valores éticos, morales y conciencia cooperativista, estoy seguro que así será. Mucho se ha comentado del futuro del sistema Cooperativo, particularmente quiero dejar sentada mi firme convicción de que el sistema cooperativo y muy especialmente nuestra Cooperativa estarán vivas por siempre, estableciendo marcas importantes en el desarrollo económico-social de nuestro país. En razón de tal pensamiento imploro tanto a la masa de afiliados a quien ustedes dignamente representan, como también a los funcionarios y empleados, a que no desmayen que mantengan esa confianza, ese apoyo y dinamismo incólume en todas las actuaciones que a diario les toque realizar en el desempeño de sus labores. Me permito despedirme de todos ustedes queridos compañeros y amigos con el cariño y aprecio de siempre.

Arturo Lopez Nuñez. Presidente Junta Directiva 9

Memoria 2015

I.

INTRODUCCIÓN Honorables miembros de la XLV Asamblea General Ordinaria “Ingeniero Cesar Augusto Bojorquez” (Q.D.D.G.), la Junta Directiva se dirige a ustedes con el propósito de informarles las actividades más relevantes realizadas durante el año 2015, de conformidad al o lo establecido en la Ley de Cooperativas de Honduras y su Reglamento y estatuto de la Cooperativa.

II.

INTEGRACIÓN JUNTA DIRECTIVA PERIODO 2014-2015 Presidente Ing. Arturo Lopez Nuñez Vicepresidente Lic. Elmer Guadalupe Bardales Tejada Secretario Bach. Mario Alberto Centeno Caceres Vocal I Lic. Luis Alonso López Vocal II Rvdo. Joel David Rivas Murcia

III.

GESTION REALIZADA La Junta Directiva, celebró 16 sesiones ordinarias, que dieron como resultado 164 acuerdos, así mismo se realizaron reuniones integradas con Junta de Vigilancia y personal administrativo de manera extraordinaria. Dentro de los acuerdos tomados se destacan los siguientes: ACUERDOS 1. Habiendo recibido para nuestro conocimiento, el plan de acción para la subsanación de los hallazgos determinados en la evaluación efectuada por la Comisión Nacional de Bancos y Seguros con cifras al 28 de febrero de 2014, esta Junta Directiva acordó asumir la responsabilidad de cumplimentar lo pendiente.

2. Se autorizó a la Gerencia General para

que el exceso del fondo de efectivo diario autorizado a cada una de las oficinas, se trasladará a una cuenta especial de Oficina Principal, quien alimentará de efectivo a las oficinas previa solicitud por escrito, y el remanente que pudiera resultar será destinado en base al acuerdo tomado por el comité de inversiones.

3. Habiendo recibido la propuesta del nombramiento de auditor interno, por parte de la Junta de Vigilancia, esta Junta Directiva de manera unánime acordó acceder a lo solicitado, nombrando como auditor interno al Señor Javier Pineda.

4. Se acordó la creación del comité de cobranzas y departamento de cobranzas estando éste integrado por un Gestor de cobranzas y un auxiliar de cobranzas.

10

Memoria 2015

5. Se acordó ordenar a la Gerencia General para que procediera a realizar, al mejor postor, los activos eventuales existentes y en tal sentido se le autorizó para contratar los servicios publicitarios necesarios para el logro de tal propósito.

6. Se acordó suscribir escritura de poder administrativo a favor de la Gerente General a quien se le otorgaron las facultades consignadas en el artículo No. 74 de los estatutos y en relación al artículo No. 85 del Reglamento de la ley de Cooperativas de Honduras.

7. En virtud que ya estaba contemplado dentro del plan estratégico para este año 2015, se acordó la colocación de cámaras en las oficinas de la Cooperativa con el ánimo de mejorar el control y supervisión de éstas, por parte de la Gerencia General.

8. En virtud de no haber otras propuestas, se acordó autorizar la venta de la sección de ferretería- lo que incluye edificio, inventario, camión y demás bienes que eran parte de dicha operación- en la suma de L. 3,800,000.00, mediante una prima de L. 1,100,000.00, y la diferencia deberá ser cancelada mediante el otorgamiento de un crédito especial para compra de activos eventuales por la suma de L. 2,700,000.00; conservando el dominio sobre el inmueble que ocupa la sección ferretería.

9. Se acordó aprobar la propuesta de de modificación del organigrama de la Institución. 10. Para un refrescamiento de marca y con ello lograr la solidaridad de los afiliados existentes, la captación de nuevas afiliaciones y posicionamiento de la Institución en el área de influencia se acordó contratar al especialista en marketing Señor Camilo Alexander Mejia Oviedo quien deberá realizar su gestión en un periodo no mayor a nueve meses.

11. Se acordó solicitar ante el CONSUCOOP la reclasificación de las oficinas de San Marcos y la Flecha, de ventanillas a filiales, en virtud de contar con la estructura tecnológica y cantidad de afiliados requerido para ello.

12. Dada la delicadeza y complejidad del sistema tributario se acordó contratar a la Asesora Fiscal Licenciada Maribel Velasquez.

11

Memoria 2015

13. En virtud de la entrada en vigor de la Ley de protección al usuario financiero se acordó la creación del comité de calidad y el nombramiento del Oficial de atención al usuario financiero; recayendo dicho cargo en la funcionaria Dunia Karina Matute Lopez.

14. Se acordó trasladar los expedientes de afiliados de créditos en mora, -de quienes se haya agotado el procedimiento de cobro extrajudicial- al apoderado para que éste proceda por la vía judicial

15. A propuesta de la Junta de Vigilancia se acordó la contratación de la empresa de auditoría y consultoría asociada, para la realización de la auditoría correspondiente al año 2015.

16. Se acordó la aprobación en implementación de los siguientes manuales: Reglamento del comité de educación, Reglamento para la selección de firma de auditoría externa, Reglamento de compras de bienes y servicios, Manual de políticas y procedimiento de TI, Reglamento de cobranzas, Manual de políticas y procedimientos sobre la aceptación de garantías, Reglamento de Asamblea General, Reglamento para la elección de delegados, Manual de Gobernabilidad.

17. Se acordó aprobar las reformas a los manuales y reglamentos siguientes: Reglamento de viáticos, código de ética, reglamento de crédito, reglamento de aperturas, ahorros, aportaciones y depósitos a plazo fijo, manual de personal y reglamento de caja de reserva.

IV.

OTRAS ACTIVIDADES 1. Se designó al Asesor Legal y Auditor interno a efecto de que formen parte del consejo consultivo de FACACH que participará en la revisión de normativas emitidas por la Comisión Nacional de Bancos y seguros. 2. Se renovaron las pólizas de seguros suscritas con seguros equidad, relativas a dinero, fianza y valores, edificios, pinos de oro, seguro de préstamos. 3. Se implementó como nuevo producto el pago de servicios públicos –energía eléctrica y Hondutel- y venta de recargas-Tigo y Claro4. En virtud de haber sido validado como intermediarios en la colocación de Fondos BANHPROVI, se autoriza al Presidente de Junta Directiva para que proceda a la suscripción de los convenios relativos al caso.

12

Memoria 2015

5. Se acordó mantener la línea de crédito abierto con FACACH por la cantidad L. 171000,000.00 a efecto de contar con el apalancamiento oportuno para atender requerimientos de efectivo. 6. Se participó en las diversas reuniones promovidas por FACACH con el fin de mantenernos informados sobre las gestiones realizadas por el sector Cooperativo ante la CNBS y CONSUCOOP. 7. Se mantiene convenio con FACACH para la realización del pago del bono vida mejor. 8. Como efecto de refrescamiento de marca se desarrollo la promoción “Cooperativa Pinalejo Ltda, te pago la cuenta del súper por todo el año 2016” resultando beneficiados cinco afiliados quienes recibirán una canasta familiar mensual hasta por doce meses, por la suma de L. 3,000.00 cada una.

V.

CONCLUSIONES Durante el presente año hemos trabajado en equipo con la administración, comités auxiliares y Junta de Vigilancia, logrando avanzar en la adecuación de nuevas exigencias para nuestra Cooperativa; muchos de éstos trabajos se verán reflejados en los frutos que se obtendrán a partir del año 2016.

VI.

RECOMENDACIONES 1. A nuestros Cooperativistas les recomendamos participar en las capacitaciones que esta Institución ha programado brindar atraves del comité de educación durante el año 2016. 2. Así mismo fomentar el hábito del ahorro en cada uno de nosotros, que si bien es cierto que el ahorro posibilita materializar nuestros sueños, lo más importante radica en que genera una sana costumbre que nos permite organizar nuestros ingresos y priorizar el consumo. De esta manera crecemos todos juntos, y brindamos la oportunidad de desarrollo en nuestra comunidad.

Arturo Lopez Nuñez Presidenta Junta Directiva

Br. Mario Alberto Centeno Secretario Junta Directiva.

13

Memoria 2015

INFORME COMITÉ DE CRÉDITO I.

II.

INTRODUCCION Además de otros organismos fundamentales que se exige para el gobierno y administración de la Cooperativa de Ahorro y crédito “Pinalejo Ltda,” está el comité de crédito, que se encarga exclusivamente de resolver problemas y necesidades de nuestros afiliados a través de la aprobación de solicitudes de crédito que son resueltos en base a un “Reglamento de crédito” aprobado por Junta Directiva, que regula el procedimiento y los requisitos, para ser aprobados, esto permite el beneficio directo e indirecto a nuestros afiliados y el desarrollo socio-económico de la comunidad donde tiene influencia nuestra Cooperativa. INTEGRACION DEL COMITÉ DE CREDITO Presidente: Maestro Edy Ramón Zúñiga Toro Secretaria: Licda. Liduvina Perdomo Vocal: Lic. Luis Alonso López

III.

ASPECTO LEGAL El Comité de Crédito es el órgano auxiliar de la Junta Directiva encargado de aprobar los créditos presentados a su consideración para la posible aprobación, por los oficiales de crédito, aplicando las técnicas de administración de riesgos que permitan identificar, medir, monitorear y mitigar el riesgo de lavado de activos y financiamiento del terrorismo en la Cooperativa.

IV.

ACTIVIDADES REALIZADAS 1. El comité de crédito, Junta Directiva y Gerencia General aprobaron 359 créditos. 2. Durante el periodo se realizaron 42 sesiones de trabajo. 3. Participación en conferencias y reuniones integradas. 4. Se aprobaron créditos según destino indicado por los afiliados:

DETALLE DE CREDITOS APROBADOS No.

DESTINO DE LOS PRESTAMOS

´1 ´2 ´3 ´4 ´5 ´6 ´7 ´8 ´9 ´10 ´11 ´12 ´13

NUMERO DE CREDITOS APROBADOS

Vivienda Comercio Consolidacion de deuda Consumo Produccion Ganadería Adquisicion de terrenos Avicultura Transporte Industria Maquinaria y equipo Piscicultura infraestructura

MONTO TOTAL DE CREDITOS APROBADOS

90 152 43 26 10 8 3 3 12 1 7 1 3 359

TOTAL

14

18688,914.00 14016,732.73 9224,218.00 2786,300.00 2954,800.00 1454,800.00 648,700.00 352,560.00 3265,500.00 47,000.00 3257,773.00 100,000.00 2029,000.00 58826,297.73

Memoria 2015

V.

CONCLUSIONES 1. Según el destino de los créditos, seguiremos mejorando el nivel de vida de nuestros afiliados y contribuyendo el desarrollo de las comunidades donde estamos ubicados. 2. Contribuimos a salir del agobio por endeudamiento a muchos de nuestros afiliados que tienen dificultades en otros entes financieros dándoles el crédito oportuno y eficaz a través de la consolidación de deuda.

VI.

RECOMENDACIONES 1. Seguir con las reuniones integradas para que todos colaboremos y unifiquemos criterios 2. Seguir socializando el reglamento de créditos y hacer las actualizaciones que se requieren de acuerdo a las normativas. 3. Nombrar al comité de crédito siguiendo el código de ética: responsabilidad, lealtad, capacidad y sentido de pertenencia. Fue un honor servir a nuestra Cooperativa durante este periodo.

Maestro Edy Ramón Zuniga

Licenciada Liduvina Perdomo

Presidente Comité de Crédito

Secretaria Comité de Crédito 15

Memoria 2015

INFORME COMITÉ DE EDUCACIÓN I.

INTRODUCCIÓN En cumplimiento al mandato de la Junta Directiva nos permitimos dar a conocer a esta Magna Asamblea las actividades realizadas por el comité de educación durante el periodo 2015-2016, nuestro principal objetivo fue fomentar la educación Cooperativa con los miembros Directivos, Personal administrativo y afiliados.

II. INTEGRACIÓN DEL COMITÉ DE EDUCACIÓN PERIODO 2015-2016 Presidente: Licenciado Elmer Guadalupe Bardales Secretaria:

Sonia Carranza

Vocal I:

Blanca Romero

III.

ACTIVIDADES REALIZADAS

1. Se elaboró el plan de trabajo para el periodo 2015-2016. 2. Capacitaciones brindadas a Cooperativistas 2.1 Capacitación de buenas prácticas ambientales y agrícolas (protección del medio ambiente, equidad de género, agroforestería, y usos de Agroquímicos. Dirigida a afiliados de Filial Quimistan. 2.2 Capacitación de Mejora Continua dirigida a alumnos del Instituto Superación alumnos del Instituto Luz del Valle

y

2.3 Capacitación sobre orientación del Ahorro para menores de edad dirigida a alumnos de la escuela Jose Cecilio del Valle de la Comunidad del Ciruelo, Macuelizo, S.B. entregando donativos tales como: cuadernos, lápices, calculadoras, borradores, así mismo se les obsequió la “Casita Alcancía” 2.4 Capacitación sobre como fomentar el ahorro y disminuir el consumismo dirigida a alumnos de la Escuela República de Argentina de la Comunidad de Aldea Monte Grande, Quimistan S.B. Obsequiándoles camisetas y la “Casita Alcancía”. 2.5 Capacitación sobre Presupuesto, el Manejo de los Créditos y Ahorro impartida al personal de Granja los limones. Ubicada en Los limones Quimistan, S.B. 2.6 Capacitación sobre el adecuado Uso del crédito y cómo reaccionar en tiempos de crisis impartida a Cooperativistas de oficina Principal y de las diferentes filiales de la Cooperativa.

16

Memoria 2015

3. Capacitaciones Internas recibidas por Directivos y Empleados 3.1 Taller sobre los beneficios del Seguros Social 3.2 Taller sobre Beneficio para Cooperativista de Oro 3.3 Ley FATCA 3.4 Taller Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento al Terrorismo 3.5 Recomendaciones Del Gafi. 3.6 Taller sobre el Manejo de la aperturas, Cuentas de Afiliados, cambio de firmas, y administración de las firmas. 3.7 Riesgo de Lavado de Activos y Financiamiento al terrorismo. 3.8 Taller sobre: Capacidad de Pagos objetividad en la negociación de créditos 4. Capacitaciones Externas recibidas por Directivos y Empleados 4.1 Capacitación y Revisión de Requerimientos de CNBS sobre Lavado de Activos y Revisión en el Modulo de Lavado de Activos de SISC. 4.2 Capacitación de Educación Financiera 4.3 Taller sobre el Catalogó Contable y Conocimiento en adaptación al catalogo contable diseñado y aprobado por la CNBS. 4.4 Encuentro Tripartito: Conocimientos en Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento al Terrorismo, Rol de la Junta Directiva y los Órganos de Control en la Gestión de Riesgo de lavado de activos, casos de Lavado de activos en Latinoamérica, el desarrollo de las Cooperativas a través de la Tecnología, sociedad de las garantías reciprocas, ética fundamental de la gobernabilidad, beneficio del proceso de regulación en la Cooperativas, como atraer a los jóvenes al sistema cooperativo. 4.5 Taller gestión de ventas y pagos de remesas posicionamiento de la Cooperativas en cuanto al pago de Remesas, fortalecimiento de la gestión de mercadeo y diseños de productos. 4.6 Taller Practico SARLAFT Desarrollar los conocimientos de Riesgo internos 4.7 Taller con la participación de 8 representantes de todas las Cooperativas con Presidente y Gerente de FACACH 4.8 Diplomado Virtual sobre Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento al Terrorismo FACACH-CNBS 4.9 Taller sobre Reputaciones y Legal 4.10 Taller sobre Riesgo Estratégico 4.11 Taller de Riesgo de Crédito 4.12 Taller sobre las Reformas a la Ley de Tarjetas de Crédito 4.13 Taller sobre Normas de activos eventuales 4.14 Taller sobre Riesgo de Mercado 4.15 Taller sobre Riesgo de Liquidez 4.16 Taller sobre Riesgo de LA/FT 4.17 Monitoreo del Riesgo de LA/FT 4.18 Riesgo Operacional 17

Memoria 2015 4.19 Auditoría Interna y Externa. 4.20 Transparencia y Atención Al Usuario Financiero. 4.21 Riesgo de Gobernabilidad. 4.22 Taller Redacción de Actas, expresión y Orientación Escrita. 4.23 Diplomado en Auditoría Interna Basada en Riesgos. 4.24 Foro Regional de Inclusión Financiera. Realizado por la Comisión Nacional de Bancas Y Seguros. 4.25 Taller de Actualización Tecnológica y Financiera aplicada al sector Cooperativo impartida por C&W Business. 4.26 Taller sobre: Normas para la contratación de Seguros por parte de las Instituciones Supervisadas que realizan operaciones crediticias. 4.27 Capacitación Registro de Garantías Mobiliarias. 4.28 Taller en Gestión de Riesgo de Lavado de Activos y Financiamiento del terrorismo con énfasis en matrices de Riesgos. 4.29 Encuentro Nacional para Áreas de Cumplimiento, Prevención de lavado de Activos y Financiamiento al Terrorismo. 5. Proyección Social. 5.1 Realización de exámenes de: osteoporosis, Colesterol, triglicéridos, a treinta y cuatro (34) afiliados del sector de los Valles. Los exámenes fueron realizados por medico reconocidos de la Ciudad de San Pedro Sula. 5.2 Compra de dos baños completos para la Iglesia Lluvias de Gracias de la Comunidad de la Flecha S.B 5.3 Apoyo al personal de la Cooperativa en la actividad “Regálanos un Lempira y ayudemos a ser feliz un niño en su día” en la que se obsequiaron, zapatos, Camisetas, Calcetas, alimentación, regalos sorpresas, dulces, piñatas, a cuarenta niños de la Escuela Carlos Rivera de la Aldea las Delicias, del Municipio de Quimistan S.B. 5.4 Organización de la Feria de la Salud, en esta actividad se atendieron a sesenta (60) afiliados practicándoles los siguientes exámenes: Triglicéridos, Colesterol, Acido Úrico, Chequeo de la presión, se contó con médicos especialistas en el ramo de la medicina. 5.5 Coordinación con la administración de entrega de premios a ganadores del sorteo navideño. 5.6 Colaboración especial en estudio participativo del “Bono Vida Mejor “donde fue seleccionada la Aldea del Ocotal Tupido del Municipio de Quimistan atendiendo a treinta y dos (32) personas contando con la Directora Distrital del Municipio de Quimistan Lic. Edith Laudenia Pinto. 5.7 Colaboración especial con el Proyecto de Gestión de Riesgo y Desastre PGRD coordinado por la Municipalidad de Quimistan S.B evento realizado en el Salón de Eventos de la Filial de Quimistan.

18

Memoria 2015

5.8 Colaboración con el Centro Médico de Quimistan S.B en la Charla impartida y suministro de medicamentos para los pacientes con Diabetes se atendieron a veinte y uno (21) pacientes, la jornada estuvo a cargo de los médicos del Centro de Salud. 5.9 Colaboración en reunión con Representantes de PROHECO Tegucigalpa M.D.C, con personal de la Municipalidad de Quimistan, S.B. 5.10 Colaboración con la Municipalidad de Quimistan, S.B. y el Comité de Análisis de la Secretaria de Convivencia y Seguridad Ciudadana contando con la presencia del ViceMinistro de Seguridad.

IV. CONCLUSIONES El comité de educación tiene la responsabilidad de contribuir a la formación de los afiliados y con ello a lograr un cambio de actitud, mejorar la visión y fomentar la formación Cooperativistas.

V.

RECOMENDACIONES 1. Incorporar nuevos miembros al comité de educación 2. Programar la impartición de charlas que amplíen el horizonte de los afiliados 3. Dar seguimiento a los afiliados que iniciaron el plan de capacitación

Licenciado Elmer Bardales

Sonia Carranza

Presidente Comité de Educación

Secretaria Comité de Educación

19

Memoria 2015

INFORME FINANCIERO

20

Memoria 2015

21

Memoria 2015

MEMBRESIA. En el año 2015 se logró alcanzar una Membresía total de 16,315 afiliados y 3,997 ahorrantes menores de edad, las afiliaciones incrementaron con respecto al año anterior en un 10% equivalente a 1,475 nuevos afiliados.

EVOLUCION FINACIERA ACTIVOS TOTALES Al cierre del año 2015, se observó una progresión en los activos totales del 6% que en términos absolutos representa un crecimiento de L. 131657,101.36. Comparado con la inflación oficializada al cierre del año (2.36%) el crecimiento en activos es real.

22

Memoria 2015 CAPTACIONES AHORROS A LA VISTA Y DEPOSITOS A PLAZO FIJO El crecimiento de los activos totales lo impulsaron las captaciones en ahorros cuyo crecimiento en ahorros y depósitos a plazo fijo comparado con el año anterior fue de L. 121201,531.85, equivalente a un 9% de crecimiento. Así mismo se obtuvo una disminución en los préstamos por pagar de un 30% que representa L. 411245,139.00 situación que fue favorable para la Institución.

APORTACIONES Las aportaciones presentan un crecimiento del 7% en relación al año 2014, que representa L. 41151,603.30

23

Memoria 2015 COLOCACIONES PRESTAMOS POR COBRAR La cartera crediticia presenta un incremento del 15% que corresponde a un total de L. 241457,592.40. Importante destacar que la cartera de préstamos por cobrar representa el 83% del total de activos.

INVERSIONES EN FACACH. Las inversiones en FACACH arrojan un crecimiento del 34% que corresponde a 11106,839.22.

24

L.

Memoria 2015 CAPITAL INSTITUCIONAL De conformidad con el sistema de evaluación financiero Perlas, el capital institucional de Cooperativa Pinalejo Ltda, al cierre del año 2015 se posicionó en 5.25% lo que representa que estamos 4.75% abajo del estándar sugerido por Perlas; es obligatorio para nuestra Institución lograr lo requerido. En el año 2015 cumpliendo con el plan de acción presentado ante la CNBS nuestra mayor prioridad fue alcanzar la estimación para préstamos incobrables logrando incrementar esta estimación en L. 11438,589.62 un crecimiento alcanzado del 49%, así mismo se logró bajar el indicador de morosidad a un 3.86%. El Año 2016 la prioridad debe ser mantener una mora no mayor del 5%, en virtud de contar con la estimación requerida en este parámetro, lo que permitirá concentrar esfuerzos en el fortalecimiento del capital institucional.

CALIFICACION PERLAS La gestión financiera de la Cooperativa reflejo una calificación financiera de “A” que de acuerdo al sistema de perlas representa que hemos alcanzado un nivel óptimo, con un puntaje alcanzado de 123.50, una eficiencia global de 85.76%

máximo por alcanzar: 144.00

Puntaje Perlas alcanzado

123.50

VERDE

Eficiencia global en Perlas

85.76%

AMARILLO

Calificación PERLAS

A

25

ROJO

Memoria 2015 EJECUCION PRESUPUESTARIA 1. Durante el año 2015 se obtuvo una ejecución del 91% en los ingresos financieros, en relación con el presupuesto para este mismo año. Los 9 puntos que incidieron para no lograrlo fueron los intereses sobre inversiones, en virtud que no se lograron hacer las colocaciones de acuerdo a las metas propuestas. Así mismo los intereses sobre préstamos solo se cumplieron en un 93% de acuerdo a lo presupuestado. 2. Los costos financieros durante el año 2015 fueron ejecutados en un 85% debido a que el pago de intereses sobre ahorros

a la vista y pago de intereses sobre préstamo fue menor a lo

presupuestado. 3. El presupuesto de gastos administrativos fue ejecutado en un 100% de acuerdo a lo presupuestado.

EXCEDENTES Es importante adecuar el capital para cumplir con los parámetros establecidos, en tal sentido para poder ajustarlo dentro del marco de la ley de Cooperativas y su reglamento se presentó solicitud de autorización ante el CONSUCOOP, solicitud que fue aprobada, distribuyéndose los excedentes de la siguiente forma: EXCEDENTE BRUTO

1277,420.40

10% RESERVA LEGAL

127,742.04

FONDO DE DESARROLLO COOPERATIVO(INGRESOS CON NO AFILIADOS)

83,580.63

PROVISION DE EDUCACION Y GENERO 3%

38,322.61

PROVISION CUENTAS POR COBRAR

800,000.00

EXCEDENTE ANTES DE CONTRIBUCION SOCIAL Y TASA POBLACIONAL 15% CONTRIBUCION SOCIAL SECTOR COOPERATIVO 3.6% TASA POBLACIONAL

227,775.12 34,166.27 8,199.90

UTILIDAD CAPITALIZADA A LAS RESERVAS POR ACUERDO DE ASAMBLEA EXCEDENTE NETO

185,408.95 -

26

Memoria 2015 COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO PINALEJO LIMITADA BALANCE GENERAL CONSOLIDADO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 (EXPRESADO EN LEMPIRAS) 1. ACTIVO 101. DISPONIBILIDADES 1011.MONEDA NACIONAL 101101. CAJA 101102. BANCOS 101102.0201 CUENTA EN CHEQUES 101102.0202 CUENTA EN AHORROS FACACH 101102,020103 CUENTA EN DOLARES 101102020104 CUENTA EN AHORROS ESPECIAL 101102020105 CUENTA COMPENSATORIA 102.INVERSIONES 102101.01 INVERSIONES A CORTO PLAZO 102101.02 INVERSIONES A LARGO PLAZO 103. CARTERA DE PRESTAMOS 103105. ESTIMACION PARA PRESTAMOS INCOBRABLES 104. OTROS ACTIVOS 104101. CUENTAS POR COBRAR 104106.02 INVENTARIO DE CELULARES 106 ACTIVOS EVENTUALES 106101.0201 TERRENOS 106101.0202 VIVIENDA 10699901 AMORTIZACION DE TERRENO 10699902 AMORTIZACION DE EDIFICIO 107 ACTIVOS FIJOS 107101.01 TERRENOS

1352,000.00 13621,136.56 7820,124.49 1347,191.53 1538,605.41 2024,675.59 890,539.54 4378,318.83 2512,260.97 1866,057.86 191306,131.27 (4364,616.95) 3559,308.69 3556,308.69 3,000.00 1262,260.68 622,268.18 1223,832.12 (512,839.62) (71,000.00) 18069,366.57 8394,980.48

107101.02 EDIFICIOS 107102.01 MOBILIARIO Y EQUIPO DE OFICINA 107104.01 SISTEMA DE INFORMATICA 107105.01 EQUIPO DE COMPUTO 107999.01 DEPRECIACION ACUMULADA EDIFICIOS 107999.03 DEPRECIACION ACUMULADA MOBILIARIO Y EQUIPO 107999.04 DEPRECIACION ACUMULADA SISTEMA DE INFORMATICA 107999.05 DEPRECIACION ACUMULADA EQUIPO DE COMPUTO 108. CARGOS DIFERIDOS 108101. PAGOS ANTICIPADOS 108104 INVENTARIO DE MATERIALES 108105 TIMBRES Y ESPECIES FISCALES TOTAL ACTIVOS

8420,436.43 6761,348.45 1685,533.54 2374,241.88 (2233,091.76) (4715,300.83) (794,516.88) (1824,264.74) 665,748.73 817.50 640,626.23 24,305.00 229849,654.38

2. PASIVO 201. EXIGIBILIDADES INMEDIATAS 201101. AHORROS A LA VISTA 201103. DEPOSITO A PLAZO FIJO 201109. CUENTAS POR PAGAR 201112. INTERESES POR PAGAR 201111. PRESTAMOS POR PAGAR 201106. CREDITOS DIFERIDOS 206101.INTERESES Y COMISIONES RECIBIDAS POR ANTICIPADO 208. PROVISIONES EVENTUALES RESERVA PARA VALUACION DE ACTIVOS RESERVA PARA VALUACION DE ACTIVOS TOTAL PASIVO 3 PATRIMONIO 301. APORTACIONES 302101. RESERVA LEGAL 302101. RESERVA PATRIMONIAL TOTAL PASIVO MAS PATRIMONIO

27

152810,472.42 68990,880.92 73388,502.46 517,158.02 9,094.53 9904,836.49 178,674.94 178,674.94 2638,661.68 800,000.00 800,000.00 156427,809.04 73421,845.34 61169,129.48 10361,405.38 1891,310.48 229849,654.38

Memoria 2015 COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO PINALEJO LIMITADA ESTADO DE RESULTADO CONSOLIDADO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 (EXPRESADO EN LEMPIRAS) 4. INGRESOS 401. INGRESOS FINANCIEROS 401101. INTERESES 401101.01 SOBRE CUENTAS DE AHORROS 401101.02 SOBRE INVERSIONES 401101. 03 SOBRE CARTERA DE PRESTAMOS 401101. 03 INTERESES MORATORIOS 401102.0102 INTERESES ADMINISTRATIVOS 402. INGRESOS POR SERVICIO 402111. CUOTA DE INGRESO 402112. OTROS INGRESOS 402112.01 VENTAS NETAS TOTAL INGRESOS 5 GASTOS 501.COSTOS FINANCIEROS Y COSTO DE VENTAS 501101. INTERESES 501101.02 PAGADOS SOBRE DEPOSITOS DE AHORRO 501101.0201 SOBRE AHORROS RETIRABLES 501101.0202 SOBRE AHORROS NAVIDENOS 501101.0203 SOBRE AHORROS PARA MENORES DE EDAD 501101.0204 SOBRE EN DOLARES 501101.03 PAGADOS SOBRE DEPOSITOS A PLAZO 501101.04 SOBRE INVERSIONES 501101,05 SOBRE PRESTAMOS 501101,1501 PAGADOS SOBRE APORTACIONES 501102. COSTOS POR SERVICIOS 501102.01COSTO DE VENTAS 502. GASTOS DE ADMINISTRACION 502101. DIRECCION 502101.01 JUNTA DIRECTIVA 502101.02 JUNTA DE VIGILANCIA 502101.03 COMITES 502101.0301 COMITE DE EDUCACION 502101.0301 COMITE DE CREDITO 502101.04 COMITE DE CUMPLIMIENTO 502101.05 GASTOS DE ASAMBLEA 502102. FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS 502102.01 GASTOS DE PERSONAL IMPUESTOS Y CONTRIBUCIONES 502103 HONORARIOS PROFESIONALES 502110.DEPRECIACIONES, ESTIMACIONES Y AMORTIZACIONES 502110.01 DEPRECIACIONES 502110.0101 EDIFICIOS 502110.0102 MOBILIARIO Y EQUIPO 502110.0103 EQUIPO DE COMPUTO 502110,0103 SISTEMA DE INFORMATICA 502110.0104 VEHICULOS 502110.02 ESTIMACIONES 502110.0201 PARA PRESTAMOS INCOBRABLES 502110,0301 PERDIDA ACTIVOS EVENTUALES CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR 502112 SUMINISTROS 502117,01 GASTOS DE MANTENIMIENTO 502199 SERVICIOS PUBLICOS 504.PROMOCION Y PUBLICIDAD 505 SEGUROS Y FIANZAS PROVICIONES DE RESERVAS

325,390.65 1193,932.44 34672,520.71 439,967.67 2544,857.74 29,115.00 1146,006.25 714,371.20

39176,669.21

1889,492.45 41066,161.66

14385,301.69 2115,510.58 20,543.53 119,371.77 4,337.92 8933,874.96 3,804.89 1269,473.39 1918,384.65 639,747.45

639,747.45

126,807.25 79,200.00 379,135.65 20,797.92 1,896.00 326,402.27 15166,795.33 42,366.17 747,936.66

429,621.48 466,973.67 197,023.36 173,673.31 6,000.00 1432,152.78 60,000.00 800,000.00 1525,195.19 806,752.53 865,297.61 678,364.09 1168,066.59 315,775.25 25816,233.11 224,879.41 41066,161.66 -

508.OTROS GASTOS TOTAL DE GASTOS 302109 EXCEDENTE DEL PERIODO

28

Memoria 2015 COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO PINALEJO LIMITADA EJECUCION PRESUPUESTARIA CONSOLIDADA CORRESPONDIENTE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2015. (EXPRESADO EN LEMPIRAS) PRESUPUESTADO EJECUTADO 4. INGRESOS A DICIMBRE 2015 A DICIEMBRE 2015 401. INGRESOS FINANCIEROS Y VENTAS 43210,637.16 39176,669.21 401101.01 INTERESES SOBRE CUENTAS DE AHORROS 75,048.48 325,390.65 401101.02 INTERESES SOBRE INVERSIONES 2563,390.20 1193,932.44 401101. 03 INTERESES SOBRE CARTERA DE PRESTAMOS 37467,981.12 34672,520.71 401101. 03 INTERESES MORATORIOS 488,896.32 439,967.67 401102.0102 INTERESES ADMINISTRATIVOS 2615,321.04 2544,857.74 402. INGRESOS POR SERVICIO 977,243.52 1249,745.00 402111. CUOTA DE INGRESO 22,500.00 29,115.00 402112. OTROS INGRESOS 954,743.52 1220,630.00 TOTAL INGRESOS 44187,880.68 40426,414.21 5 GASTOS 501.COSTOS FINANCIEROS Y COSTO DE VENTAS 16965,642.12 14385,301.69 501101.02 INTERESES PAGADOS SOBRE AHORROS A LA VISTA 501101.0201 SOBRE AHORRO RETIRABLE 2291,100.84 2115,510.58 501101.0201 SOBRE AHORRO NAVIDEÑO 30,501.00 20,543.53 501101.0201 SOBRE AHORROMENORES 161,014.08 119,371.77 501101.0201 SOBRE AHORRO DÓLAR 31,484.76 4,337.92 501101.03 INTERESES PAGADOS SOBRE DEPOSITOS A PLAZO 7973,219.52 8933,874.96 501101,04 INTERESES PAGADOS SOBRE INVERSIONES 2219,278.56 3,804.89 501101,05 INTERESES PAGADOS SOBRE PRESTAMOS 2149,173.12 1269,473.39 501101,1501 INTERESES PAGADOS SOBRE APORTACIONES 2109,870.24 1918,384.65 502. GASTOS DE ADMINISTRACION 502101. DIRECCION 992,694.72 932,343.09 502101.01 JUNTA DIRECTIVA 149,494.92 126,807.25 502101.02 JUNTA DE VIGILANCIA 79,200.00 79,200.00 502101.03 COMITES 502101.0301 COMITE DE EDUCACION 389,599.92 379,135.65 502101.0301 COMITE DE CREDITO 502101.0301 COMITE DE CUMPLIMIENTO 502101.04 GASTOS DE ASAMBLEA 502102. FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS 502102.01 GASTOS DE PERSONAL 502103 HONORARIOS PROFESIONALES 502110.DEPRECIACIONES, ESTIMACIONES Y AMORTIZACIONES 502110.01 DEPRECIACIONES 502110.02 ESTIMACIONES 502110.03 AMORTIZACIONES 502112 SUMINISTROS 502117,01 GASTOS DE MANTENIMIENTO 502199 SERVICIOS PUBLICOS 504.PROMOCION Y PUBLICIDAD 505 SEGUROS Y FIANZAS 507.PROVISIONES Y FONDOS 50701.03 RESERVA LEGAL 508.OTROS GASTOS

31,399.92 16,999.92 342,999.96 15297,546.48 1296,805.68 1337,257.08 720,175.92 269,559.96 1167,521.88 271,999.92 1299,593.64 836,910.00 1199,148.48 1652,118.60 1652,118.60 312,000.00 44187,880.68 43635,974.40 551,906.28 -

TOTAL INGRESOS TOTAL EGRESOS 302109 EXEDENTE DEL PERIODO

29

VARIACION PORCENTUAL 91% 434% 47% 93% 90% 97% 128% 129% 128% 91% 85% 92% 67% 74% 14% 112% 0% 59% 91%

85% 100% 97%

20,797.92 1,896.00 326,402.27

66%

15166,795.33 1233,696.66

99% 95%

1099,618.51 2232,152.78 233,673.31 1525,195.19 320,992.53 907,663.78 678,364.09 1168,066.59 315,775.25 315,775.25 224,879.41

82% 310% 87% 131% 118% 70% 81% 97% 19% 19% 72%

40426,414.21 40426,414.21 -

91% 93% 0%

95%

Memoria 2015

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO:

31-dic-15

PINALEJO LTDA. RIESGO A

Meta

P1

Estimaciones / Morosidad > 12 meses

E8

Capital institucional / Activo total

L1

puntos pond.

1

Alcanzado

100%

50%

100.00%

12

mínimo 10%

5.25%

11

Liquidez

mínimo 25%

11.92%

7

A1

Morosidad

máximo 5%

4.09%

12

A2

Activos improductivos / Activo total

máximo 5%

10.97%

10 52

62.4

sobre

72.0

RIESGO B

Meta

P2

Estimaciones netas / Mora 1-12 m.

mínimo 100%

E6

Crédito externo / Activo total

R9

Gastos operativos / Promedio activos

R12 Excedente neto / Promedio activos

RIESGO C

Alcanzado

VERDE

AMARILLO

ROJO

87.0%

30%

152.13%

12

máximo 5%

4.31%

12

máximo 10%

10.16%

11

mínimo 3%

0.09%

8

puntaje:

43

38.7

sobre

43.2

Meta

Eficiencia

Alcanzado

VERDE

AMARILLO

ROJO

90.0%

20%

E1

Préstamos netos / Activo total

de 70% a 80%

81.33%

12

E5

Captaciones / Activo total

de 70% a 80%

61.94%

11

>= a Inflación

6.32%

5

VERDE

AMARILLO

S11 Crecimiento del activo total

ROJO

puntaje:

INF= Inflación anual estimada S11 anualizado

año base:

28

22.4

sobre

28.8

78.0%

5.79% 31-dic-14

6.32%

máximo por alcanzar: 144.00

Puntaje Perlas alcanzado

123.50

VERDE

Eficiencia global en Perlas

85.76%

AMARILLO

Calificación PERLAS

30

A

ROJO

Memoria 2015

BALANCE SOCIAL AÑO 2015 INTRODUCCION En cumplimiento a lo establecido en el articulo No. 24 inciso i) de la ley de Cooperativas de Honduras, corresponde a la Asamblea General Ordinaria conocer, y aprobar el balance social de la Cooperativa. En tal sentido La Junta Directiva cumpliendo con dicho mandato presenta a esta Asamblea el resumen del balance social del año 2015. Al ser este primer informe de Balance Social Cooperativo los resultados expresados en este resumen son producto del ensayo dado en este año, resultados que de acuerdo al plan de mejora se fortalecerán en el año 2016.

RESUMEN DE RESULTADOS

PRINCIPIOS COOPERATIVOS Ref.

Principios

Misión

Calificación 2015

P1

ADHESIÓN LIBRE Y VOLUNTARIA

5

3.65

P2

CONTROL DEMOCRÁTICO PARTICIPACIÓN ECONÓMICA DE LOS

5

1.29

5

4.17

5

2.00

5

3.00

P3 P4 P5

MIEMBROS AUTONOMÍA E INDEPENDENCIA EDUCACIÓN, FORMACIÓN E INFORMACIÓN

P6

COOPERACIÓN ENTRE COOPERATIVAS

5

4.33

P7

COMPROMISO CON LA COMUNIDAD

5

3.00

PI

PÚBLICO INTERNO

5

3.82

5

2.33

GES GESTIÓN ECONÓMICA - FINANCIERA

Calificación 2016

ADHESIÓN LIBRE Y VOLUNTARIA

PROVEEDO RES

5 GESTIÓN ECO NÓMICA FINANCIERA

4

CONTROL DEMOCRÁTICO

3

2 1

PÚBLICO INTERNO

PARTICIPACIÓN ECONÓMICA DE LOS MIEMBROS

0

COMPRO MISO CON LA COMUNIDAD

AUTO NOMÍA E INDEPENDENCIA

COOPERACIÓN ENT RE COOPE RATIVAS

Calificación 2017

EDUCACIÓN, FORMACIÓN E INFORMACIÓN

Mis ión Calific ación 2015 Calific ación 2016 Calific ación 2017

31

Memoria 2015

P.1. MEMBRESÍA ABIERTA Y VOLUNTARIA Las cooperativas son organizaciones voluntarias abiertas para todas aquellas personas dispuestas a utilizar sus servicios y dispuestas a aceptar las responsabilidades que conlleva la Membresía sin discriminación de género, raza, clase social, posición política o religiosa. La Cooperativa Pinalejo Ltda, se ha propuesto una meta de 5 puntos, en la medición de los indicadores los resultados obtenidos colocan a la Cooperativa en un 3.65% equivalente a un 73.0% de cumplimiento. P2. CONTROL DEMOCRÁTICO DE LOS MIEMBROS Las cooperativas son organizaciones democráticas controladas por sus miembros quienes participan activamente en la definición de las políticas y en la toma de decisiones. Los hombres y mujeres elegidos para representar a su cooperativa responden ante los miembros. En las cooperativas de base los miembros tienen igual derecho de voto (un miembro, un voto), mientras en las cooperativas de otros niveles también se organizan con procedimientos democráticos. La Cooperativa de Ahorro y Crédito Pinalejo Ltda, se ha propuesto una meta de 5 puntos en la medición de los indicadores, los resultados obtenidos colocan a la Cooperativa en un 1.29% equivalente a un 25.80% de cumplimiento. P3.CONTROL DEMOCRÁTICO DE LOS MIEMBROS Los miembros contribuyen de manera equitativa y controlan de manera democrática el capital de la cooperativa. Por lo menos una parte de ese capital es propiedad común de la cooperativa. Usualmente reciben una compensación limitada, si es que la hay, sobre el capital suscrito como condición de membrecía. Los miembros asignan excedentes para cualquiera de los siguientes propósitos: el desarrollo de la cooperativa mediante la posible creación de reservas, de la cual al menos una parte debe ser indivisible; los beneficios para los miembros en proporción con sus transacciones con la cooperativa; y el apoyo a otras actividades según lo apruebe la Membresía.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito Pinalejo Ltda, se ha propuesto una meta de 5 puntos en la medición de los indicadores los resultados obtenidos colocan a la Cooperativa en un 4.17 % equivalente a un 83.40% de cumplimiento.

32

Memoria 2015

P4.AUTONOMIA E INDEPENDENCIA Las cooperativas son organizaciones autónomas de ayuda mutua, controladas por sus miembros. Si entran en acuerdos con otras organizaciones (incluyendo gobiernos) o tienen capital de fuentes externas, lo realizan en términos que aseguren el control democrático por parte de sus miembros y mantengan la autonomía de la cooperativa La Cooperativa de Ahorro y Credito Pinalejo Ltda, se ha propuesto una meta de 5 puntos en la medición de los indicadores los resultados obtenidos colocan a la Cooperativa en un 2.00% equivalente a un 40.00% de cumplimiento. P5. EDUCACIÓN, FORMACIÓN E INFORMACIÓN Las cooperativas brindan educación y entrenamiento a sus miembros, a sus dirigentes electos, gerentes y empleados, de tal forma que contribuyan eficazmente al desarrollo de sus cooperativas. Las cooperativas informan al público en general -particularmente a jóvenes y creadores de opinión- acerca de la naturaleza y beneficios del cooperativismo La Cooperativa de Ahorro y Crédito se ha propuesto una meta de 5 puntos en la medición de los indicadores los resultados obtenidos colocan a la Cooperativa en un 3.00 % equivalente a un 60.00% de cumplimiento. P6. COOPERACIÓN ENTRE COOPERATIVAS Las cooperativas sirven a sus miembros más eficazmente y fortalecen el movimiento cooperativo, trabajando de manera conjunta por medio de estructuras locales, nacionales, regional La Cooperativa de Ahorro y Crédito Pinalejo Ltda, se ha propuesto una meta de 5 puntos en la medición de los indicadores los resultados obtenidos colocan a la Cooperativa en un 4.33% equivalente a un 86.60% de cumplimiento. P7. COMPROMISO CON LA COMUNIDAD La cooperativa trabaja para el desarrollo sostenible de su comunidad por medio de políticas aceptadas por sus miembros La Cooperativa de Ahorro y Crédito se ha propuesto una meta de 5 puntos en la medición de los indicadores los resultados obtenidos colocan a la Cooperativa en un 3.00 % equivalente a un 60.00% de cumplimiento.

CONCLUSIONES. Al hacer una evaluación del balance social de Cooperativa Pinalejo Ltda. se obtiene un resultado satisfactorio, no obstante para el año 2016 existe un plan de mejora que permita alcanzar la meta propuesta del 5% en cada principio.

33

Memoria 2015

PLAN OPERATIVO AÑO 2016 INTRODUCCION

En cumplimiento a lo establecido en el artículo No. 29-A inciso e) de la ley de Cooperativas de Honduras, corresponde a la Junta Directiva presentar a la Asamblea General Ordinaria para su conocimiento el plan estratégico y para su aprobación el plan operativo anual y proyecto de presupuesto. En cumplimiento a lo establecido se somete para aprobación el plan operativo año 2016.

Objetivos estratégicos: 1. Mejoramiento del clima organizacional 2. Fortalecer los procesos de administración del recurso humano 3. Fomentar la cultura Cooperativa con enfoque de servicio al afiliado 4. Mejorar y desarrollar el hardware y software 5. Comunicación efectiva con afiliados, empleados y entre oficinas 6. Crear procesos de mercadeo de los productos 7. Generar mayor intimidad con los afiliados 8. Diseño de implementación de procesos para nuevos productos 9. Crear políticas de fidelización y posicionamiento de la Cooperativa 10. Evolución financiera de acuerdo a los parámetros establecidos en la economía hondureña.

34

Memoria 2015

PLAN OPERATIVO ANUAL AÑO 2016 RECURSO HUMANO ACCIONES

ACTIVIDADES A REALIZAR

Realizar diagnostico organizacional

Contratacion de cosultoría

Dotacion de logistica y herramientas adecuadas para el capital humano Supervision Insitu de la Oficial de recursos humanos Y Oficial de informatica Motivacion al personal

Elaboracion de programa de incentivos por cumplimiento de metas

Elaborar Programa de comunicación

Desarrollo de herramientas que eficienten la comunicación interna (de arriba hacia abajo y retroalimentacion de abajo hacia arriba)

Programar reuniones integradas Desarrollo del plan operativo del departamento de recursos humanos

conversatorios entre Directivos y administracion Todas las contenidas en el plan

Desarrollo del plan de capacitacion año 2016. diseñado para el área de recursos humanos y cumplimiento Brindar todas las capacitaciones contempladas en el plan

PROCESOS Y CONTROL INTERNO ACCIONES

ACTIVIDADES A REALIZAR

Establecer reuniones de Gerencia General y la jefatura de cada área y Oficial d informatica para eficientar los procesos programacion de una reunion mensual

Elaborar propuestas de mejoras a los reglamentos existentes.

Revision con las jefaturas de los manuales para presentar propuestas a la Junta Directiva

Evaluar procesos tecnologicos

Elaborar test mensuales en línea e insitu en cada área sobre el alcance en cada uno de los procesos

Reduccion de costos

Elaboracion de programa de reduccion de costos

Desarrollo del plan operativo del departamento de contabilidad

Todas las contenidas en el plan

Desarrollo del plan operativo del departamento de auditoria interna

Todas las contenidas en el plan

PRODUCTOS ACTUALES ACCIONES

ACTIVIDADES A REALIZAR

Evaluacion de los productos actuales de la Cooperativa

Realizar analisis por áreas

elaboracion de propuesta de mejora de los productos actuales Establecer Alianzas estrategicas con instituciones gubernamentales con el fin de lograr las deducciones por planillas

implementacion y socializacion

Hacer planteamiento y solicitud a las Instituciones enlace.

TECNOLOGIA ACCIONES

ACTIVIDADES A REALIZAR

Evaluacion de la informacion estadistica actual

Buscar alternativas externas para mejorar la informacion estadistica de acuerdo a las áreas

Minimizar el riesgo tecnologico

Reuniones trimestrales con todas las áreas, elaboracion de test operativos, Revision de politicas

Desarrollo del plan operativo del departamento de informatica

Todas las contenidas en el plan

35

Memoria 2015

PLAN OPERATIVO ANUAL AÑO 2016 COMUNICACIÓN ACCIONES

ACTIVIDADES A REALIZAR

Evaluacion de la comunicación actual con el afiliado

Diseño de programa de comunicación con el afiliado

Evaluacion de la comunicación actual entre oficinas

Diseño de programa de comunicación entre oficinas

MARKETING ACCIONES

ACTIVIDADES A REALIZAR

Elaboracion de programa de mercadeo para el año 2016

Que contenga todas las actividades de mercadeo a realizar con los afiliados como tambien en el desarrollo de imagen

AFILIADOS y PRODUCTOS ACCIONES

ACTIVIDADES A REALIZAR

Segmentar a los afiliados por tipo de actividad

Establecer politicas para la segmentacion de los afiliados por actividad economica

Categorizar a nuestros afiliados de acuerdo a su comportamiento

Definir procesos y herramientas tecnologicas que permitan identificar por categorias a nuestros afiliados

Elaborar programa de incentivos para afiliados en categoría A.

Entrega de incentivos directos a afiliados en categoría A

Obtener fondos a tasas blandas, para ofrecer a nuestros afiliados

Firma de convenios con organismos de de segundo piso

Ampliar abanico de servicios a nuestros afiliados

Buscar alianzas estrategicas con el fin de incrementar los pagos publicos que los afiliados puedan hacer en nuestra Institucion

Eficientar la respuesta en la atencion de los créditos

Desarrollo de mecanismos alternos

Centralizacion de procesos

solicitar al proveedor de sistemas propuestas de mejoras en la centralizacion de transacciones

METAS FINACIERAS PARA EL AÑO 2016 ACCIONES

ACTIVIDADES A REALIZAR

Desarrollo del programa de crecimiento financiero para el año 2016

estudio de los logros y establecimiento de metas por oficina para el año 2016

CUMPLIMIENTO ACCIONES

ACTIVIDADES A REALIZAR

Desarrollo del plan operativo del departamento de cumplimiento Todas las contenidas en el plan

CREDITOS ACCIONES

ACTIVIDADES A REALIZAR

Desarrollo del plan operativo del departamento de créditos

Todas las contenidas en el plan

36

Memoria 2015 COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO PINALEJO LIM ITADA PRESUPUESTO CONSOLIDADO AÑO 2016 (EXPRESADO EN LEM PIRAS) 4. INGRESOS

CONSOLIDADO

401. INGRESOS FINANCIEROS

M ENSUAL

ANUAL

401101. INTERESES

L.

4119,802.19

L.

401101.01 SOBRE CUENTAS DE AHORROS

L.

4,100.00

L.

49437,626.28 49,200.00

401101.02 SOBRE INVERSIONES

L.

52,264.13

L.

627,169.56

401101. 03 SOBRE CARTERA DE PRESTAMOS

L.

3752,940.72

L.

45035,288.64

401101. 03 INTERESES MORATORIOS

L.

50,341.22

L.

604,094.64

401102.0102 INTERESES ADMINISTRATIVOS

L.

260,156.12

L.

3121,873.44 1205,670.12

402. INGRESOS POR SERVICIO

L.

100,472.51

L.

402111. CUOTA DE INGRESO

L.

1,875.00

L.

22,500.00

402112. OTROS INGRESOS

L.

98,597.51

L.

1183,170.12

L.

4220,274.70

L.

50643,296.40

TOTAL INGRESOS 5 GASTOS DE OPERACIÓN

L.

-

L.

501.COSTOS FINANCIEROS Y COSTOS POR SERVICIO

L.

-

L.

501101. INTERESES PAGADOS

L.

1077,962.59

501101.02 SOBRE AHORROS A LA VISTA

L.

501101.0201 SOBRE AHORROS RETIRABLE

L.

501101.0202 SOBRE AHORROS NAVIDEÑO

-

L.

12935,551.08

258,452.39

L.

3101,428.68

236,439.59

L.

2837,275.08

L.

3,365.73

L.

40,388.76

501101.0203 SOBRE AHORRO MENORES

L.

18,276.07

L.

219,312.84

501101.0204 SOBRE AHORROS DÓLAR

L.

371.00

L.

4,452.00

501101.03 SOBRE DEPOSITOS A PLAZO

L.

754,510.20

L.

9054,122.40

501101,05 SOBRE PRESTAMOS

L.

65,000.00

L.

780,000.00

501101,1501 SOBRE APORTACIONES

L.

177,507.25

L.

2130,087.00

502. GASTOS DE ADM INISTRACION

L.

-

L.

502101. DIRECCION

L.

-

L.

502101.01 JUNTA DIRECTIVA

L.

18,293.08

502101.02 JUNTA DE VIGILANCIA

L.

19,935.38

502101.03 COM ITES

L.

502101.0301 COM ITE DE EDUCACION

L.

52,080.76

L.

502101.0301 COM ITE DE CREDITO

L.

6,243.08

L.

74,916.96

502101.0301 COM ITE DE CUM PLIM IENTO

L.

4,986.09

L.

59,833.08

502101.04 GASTOS DE ASAM BLEA

L.

7,353.20

L.

88,238.40

502102. FUNCIONARIOS Y EM PLEADOS

L.

1632,230.93

L.

19586,771.16

502103 HONORARIOS PROFESIONALES

L.

159,866.58

L.

1918,398.96

502110.DEPRECIACIONES, ESTIM ACIONES Y AM ORTIZACIONES

L.

339,595.47

L.

4075,145.64

502110.01 DEPRECIACIONES

L.

100,415.10

L.

1204,981.20

-

-

L.

219,516.96

L.

239,224.56

L.

624,969.12

ESTIM ACIONES

L.

162,310.70

L.

1947,728.40

PRESTAMOS INCOBRABLES

L.

162,310.70

L.

1947,728.40

AM ORTIZACIONES

L.

76,869.67

L.

922,436.04

502112 SUM INISTROS

L.

119,000.00

L.

1428,000.00

502117.01 GASTOS DE M ANTENIM IENTO

L.

49,100.00

L.

589,200.00

502199 SERVICIOS PUBLICOS

L.

113,295.16

L.

1359,541.92

504.PROM OCION Y PUBLICIDAD

L.

123,583.35

L.

1483,000.20

505 SEGUROS Y FIANZAS

L.

109,744.88

L.

1316,938.56

POLIZA SEGURO AHORRO

L.

39,324.69

L.

471,896.28

POLIZA DE CREDITO

L.

50,597.29

L.

607,167.48

EDIFICIOS

L.

3,166.65

L.

37,999.80

FIANZA Y FIDELIDAD

L.

13,000.00

L.

156,000.00

DIRECTIVOS Y EM PLEADOS

L.

3,656.25

L.

43,875.00

507.PROVISIONES Y FONDOS

L.

84,907.11

L.

1018,885.32

50702. PROVISION PARA RESERVA LEGAL

L.

84,907.11

L.

1018,885.32

508.OTROS GASTOS

L.

24,000.00

L.

288,000.00

L.

4119,684.91

L.

49436,218.92

L.

100,589.79

L.

1207,077.48

TOTAL DE GASTOS 302109 EXEDENTE DEL PERIODO

37

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.