COURSE

1. ASIGNATURA / COURSE 1.1. Nombre / Course Title MUSICOTERAPIA 1.2. Código / Course Code 1.3. Tipo / Type of course Optativa 1.4. Nivel /

4 downloads 136 Views 337KB Size

Recommend Stories


COURSE
Guía Docente AS0001-GR0001-PR0001 Asignatura: Código: Grupo: Titulación: Profesor/a: Curso Académico: 1. ASIGNATURA / COURSE 1.1. Nombre / Course

COURSE
Pág. 1 Instrumentos Escolares (Mención en Desarrollo de la Expresión Musical en la Etapa Infantil) 1. ASIGNATURA / COURSE 1.1. Nombre / Course Title

Story Transcript

1.

ASIGNATURA / COURSE

1.1.

Nombre / Course Title

MUSICOTERAPIA

1.2.

Código / Course Code

1.3.

Tipo / Type of course

Optativa

1.4.

Nivel / Level of course

1.5.

Nivel / Level of course

Grado.

1.6.

Curso / Year of course

4º curso

1.7.

Semestre / Semester

2º semestre 1.8.

Número de Allocated

créditos

/

Number

of

Credits

Seis ECTS

1 de 7

1.9.

Requisitos Previos / Prerequisites

1.10. ¿Es obligatoria la asistencia? / Is attendance to class mandatory? La asistencia a las sesiones presenciales y a las tutorías programadas es obligatoria.

1.11. Datos del profesor/a / profesores / Faculty Data María Jesús del Olmo Departamento Interfacultativo de Música Facultad de Formación de Profesorado y Educación Despacho IV – 205. E-mail: [email protected] Tfno: 914978569

1.12. Objetivos del curso / Objective of the course Objetivos:  Utilizar el sonido, la música y el movimiento, abrir canales de comunicación, a fin de emprender a través de ellos el proceso de entrenamiento y educación del alumno en esta disciplina  Fomentar la participación en actividades musicales tanto en prácticas educativas como en procesos terapéuticos.  Adquirir conceptos y procedimientos básicos musicales, en lo referente a destrezas vocales, rítmicas y de movimiento, e instrumentales para trabajar con personas con necesidades especiales.  Conocer y valorar las características y aportaciones básicas de los principales métodos en musicoterapia.

2 de 7

Competencias: 

Adquirir conocimientos sobre los procesos evolutivos y las etapas fundamentales del desarrollo psicológico del ser humano desde un enfoque de la expresión musical.



Lograr conocimiento teórico y práctico de la utilización del complejo mundo sonoro musical y del movimiento.



Centrar el trabajo en el proceso terapéutico en musicoterapia, basado en la naturaleza del sonido, del ritmo, de la melodía y la armonía.

1.13.

Contenidos del Programa / Course Contents

Contenidos teóricos: 1. 2. 3. 4. 5.

Musicoterapia: definición y ámbitos de aplicación. Fundamentos de la musicoterapia: Modelos teóricos en musicoterapia Musicoterapia en el tratamiento de las discapacidades sensoriales Musicoterapia y Autismo La Música como Herramienta Terapéutica en Atención Temprana

Contenidos prácticos: 1. La voz y su aplicación en Musicoterapia. 2. Los instrumentos musicales y su aplicación en Musicoterapia. 3. La Danza y el movimiento y su aplicación en Musicoterapia.

3 de 7

1.14. Referencias de Consulta Básicas / Recommended Reading.

Bright, R. (1993) La musicoterapia en el tratamiento geriátrico: una nueva visión. Barcelona: Bonum. Bruscia, K. (1999) Modelos de improvisación en Musicoterapia Vitoria-Gasteiz : Agruparte, 1999 Davis, W. (2000) Introducción a la Musicoterapia : teoría y práctica. Barcelona : Boileau. Ducourneau, G. (1990) Musicoterapia. Madrid : Edaf, D.L. Del Olmo, M J; Mañanas, J. M; Reviriego, C. (2006): Irene y Pablo en la granja (colección cuentos para sentir. Música y emociones) .Madrid. SM. Del Olmo, MJ., Rodríguez,C., Ruza, F., (2010) Music Therapy in the PICU: 0- to 6-Month-Old Babies. Music and Medicine 2(3) 158-166. http://mmd.sagepub.com Delval, J. (1994). El desarrollo humano. Madrid: Siglo Veintiuno. Gadner, H. (1987). Arte, mente y cerebro. Buenos Aires: Paidós. Mercadal, M. Martí, P. (2012) Música, Musicoterapia y Discapacidad. Barcelona: Médica Jims, S.L. Ruud. E. (1993) Los caminos de la musicoterapia: la musicoterapia y su relación con las teorías terapéuticas actuales. Buenos Aires: Bonum. Rodríguez, C. (2006). Del ritmo al símbolo. Los signos en el nacimiento de la inteligencia.Barcelona: ICE-Horsori. Storr, A. (2002). La música y la mente. El fenómeno auditivo y el porqué de las pasiones. Madrid:Paidós. Thaut, M. (2000). Introducción a la Musicoterapia. Barceloa: Boileau

4 de 7

2.

Métodos methods

Docentes

/

Teaching

1- Actividades presenciales: Exposición práctica y teórica de contenidos y conocimientos dados por el profesor o por los grupos de trabajo. 2- Actividades no presenciales: Trabajo de equipo o individual desarrollando conceptos expuestos y elaboración de materiales adecuados a las propuestas. 3- Actividades de evaluación: Examen teórico-práctico y exposición de trabajos prácticos

3.

Tiempo estimado de Trabajo del Estudiante / Estimated workload for the student

1- Actividades presenciales: 3 créditos 2- Actividades no presenciales: 2 créditos 3- Actividades de evaluación: 1 crédito

5 de 7

4.

Métodos de Evaluación y Porcentaje en la Calificación Final / Assessment Methods and Percentage in the Final marks

1- Evaluación por: - Participación activa en las clases: 20% - Tareas de evaluación continua: presentaciones individuales y grupales. Actividades individuales y grupales: 40%. - Prueba escrita (examen): 40%

5.

Cronograma de Actividades Activities Cronogram

/

Segundo cuatrimestre: Sesiones teórico-prácticas de los contenidos del programa Exposiciones de los alumnos por grupos. Conclusiones: contenidos teóricos y exposiciones. Prueba escrita [Alternativa a la evaluación continua para los alumnos que no asisten a las tutorías o que no cumplan con las entregas previstas: examen escrito sobre el repertorio estudiado y presentación de las prácticas, que supondría el 100% de la calificación]

6 de 7

Cronograma* / Course calendar

Semana Week 1

2 3 4 5 6 7 8 9 10 12 13 14 15

Contenido Contents Presentación e introducción a la asignatura Exposición y actividades, tema 1 Exposición y actividades, Bloque práctico 1 Exposición y actividades, tema 2 Exposición y actividades, bloque práctico 2 Exposición y actividades, tema 3 Exposición y actividades, bloque práctico 3 Exposición y actividades, tema 4 Exposición y actividades, tema 5 Exposiciones por grupos de clase: Grupo 1 Exposiciones por grupos de clase: Grupo 2 Exposiciones por grupos de clase: Grupo 3 Exposiciones por grupos de clase: Grupo 4 Exposiciones por grupos de clase: Grupo 5

Horas presenciales Contact hours

Horas no presenciales Independent study time

3

3 3 3 3 3 3 3 3 4 4 4 4 4

7 de 7

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.