Cuadro de la población mundial, del Population Reference Bureau

Cuadro de la población mundial, 2004 del Population Reference Bureau 7 5 ° A n i v e r s a r i o POPULATION REFERENCE BUREAU e Célébration du 75 a

0 downloads 7 Views 341KB Size

Recommend Stories


POPULATION REFERENCE BUREAU
POPULATION REFERENCE BUREAU Background Data for Noncommunicable Diseases in Latin America and the Caribbean: Youth Are Key to Prevention (June 2013) T

OFICINAS DEL POPULATION COUNCIL EN AMéRICA LATINA
OFICINAS DEL POPULATION COUNCIL EN AMéRICA LATINA 60 A Ñ O S IDEAS EVIDENCIA IMPACTO PERfILES DE GUATEMALA y MéXICO 2013 DÓNDE TRABAJAMOS El Po

LISTADO DE CUADROS CUADRO 1 CUADRO 2 CUADRO 3 CUADRO 4 CUADRO 5 CUADRO 6 CUADRO 7 CUADRO 8 CUADRO 9 CUADRO 10 CUADRO 11 CUADRO 12 CUADRO 13
TABLA DE CONTENIDO 3 3.1 3.1.1 3.1.2 3.1.3 3.1.4 3.2 3.3 3.3.1 3.3.2 3.3.3 3.3.4 3.4 3.4.1 3.4.1.1 3.4.1.1.1 3.4.1.1.1.1 3.4.1.1.1.2 3.4.1.1.1.2.1 3.

Story Transcript

Cuadro de la población mundial, 2004 del Population Reference Bureau

7 5 °

A n i v e r s a r i o

POPULATION REFERENCE BUREAU e

Célébration du 75 anniversaire

1929-2004

1 9 2 9 – 2 0 0 4

Primera serie cronológica de estimaciones sobre el VIH/SIDA

P

or primera vez las Naciones Unidas han producido una serie cronológica de estimaciones sobre la prevalencia del VIH/SIDA a nivel de país. Las estimaciones de país de ONUSIDA se reformulan cada dos años basándose en información actualizada procedente de los puntos de vigilancia centinela, donde se hacen análisis de detección de la enfermedad entre muestras de grupos de población (como pueden ser los pacientes de las clínicas de enfermedades de transmisión sexual y las mujeres en clínicas de atención prenatal), y también se realizan encuestas y otros tipos de investigaciones. ONUSIDA calcula que a finales de 2003 el 1,1% de los adultos entre las edades de 15 a 49 años tenían VIH/SIDA a nivel mundial, comparado con 1,0% dos años antes. Las

estimaciones son alentadoras para el África subsahariana, que es la región más afectada del planeta, ya que la prevalencia se redujo del 7,6% al 7,5% en el período entre 2001 y 2003. Si consideramos las tendencias en ese período, se estima que 14 países africanos (con Kenya a la cabeza, seguido de Uganda) registraron una reducción en la prevalencia del VIH/SIDA, mientras que parece que 24 naciones africanas no han registrado reducción alguna, o han tenido un aumento. ONUSIDA calcula que alrededor de 2,9 millones de adultos y niños murieron de SIDA en 2003, y que el número de huérfanos por causa de la enfermedad ascendió de 11,5 millones en 2001 a 15,0 millones en 2003.

Los 15 países con mayor prevalencia de VIH/SIDA (finales de 2003) África

Posición País 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Fuera del África

Porcentaje de la población

Swazilandia Botswana Lesotho Zimbabwe Sudáfrica Namibia Zambia Malawi Rep. Centroafricana Mozambique Tanzania Gabón Côte d’Ivoire Camerún Kenya

© 2004 Population Reference Bureau

38,8 37,3 28,9 24,6 21,5 21,3 16,5 14,2 13,5 12,2 8,8 8,1 7,0 6,9 6,7

Posición País 1 2 3 4 5 6 7 8 10 12 13 14 15

Los 10 países con mayor población del mundo En 2004 los Estados Unidos, Rusia y Japón se encuentran entre los 10 países más poblados del mundo, pero para 2050 se espera que, de estos tres, tan sólo los Estados Unidos permanezca en la lista de los 10 con mayor población. 2004

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

China India Estados Unidos Indonesia Brasil Pakistán Rusia Bangladesh Nigeria Japón

Porcentaje de la población

Haití Trinidad y Tobago Bahamas Camboya Guyana Belice Honduras República Dominicana Surinam Tailandia Barbados Ucrania Myanmar Jamaica Estonia

5,6 3,2 3,0 2,6 2,5 2,4 1,8 1,7 1,7 1,5 1,5 1,4 1,2 1,2 1,1

Población (millones)

Posición País

1.300 1.087 294 219 179 159 144 141 137 128

2050

Posición País 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Población (millones)

India China Estados Unidos Indonesia Nigeria Pakistán Bangladesh Brasil Rep. Dem. del Congo Etiopía

1.628 1.437 420 308 307 295 280 221 181 173

Cuadro de la población mundial, 2004

1

DATOS RELEVANTES SOBRE LA POBLACIÓN MUNDIAL Todas las regiones del mundo, excepto Europa, continuarán creciendo. Los países en desarrollo del África y Asia representarán alrededor del 90% del incremento demográfico mundial que se espera para 2050, mientras que disminuirá la población en los países más desarrollados. De entre estos últimos, tan sólo los Estados Unidos probablemente tenga un crecimiento demográfico significativo, como resultado de la inmigración y de que su índice de natalidad es superior al de otras naciones desarrolladas.

Población en millones 2004

2.367

2050

Los contrastes en la estructura etaria entre diferentes regiones del mundo se traducirán en futuros demográficos muy distintos. El crecimiento demográfico de los países en desarrollo superará con mucho al de los países desarrollados, debido a la estructura joven de su población y a su mayor índice de natalidad. El hecho de que tuvieron altas tasas de natalidad en el pasado, y que en muchos casos continúan teniéndolas aunque estén disminuyendo, les garantiza varias décadas de crecimiento poblacional. Lo opuesto ocurre en los países desarrollados, donde la baja proporción de jóvenes y la alta proporción de personas de edad son factores significativos en la reducción demográfica que se avecina. Porcentaje de población

1.941 1.520

44

Menos de 15 años

65 años o más

1.628 1.437 1.301

33

32

1.087 885 728 668

778 549

17

326 Asia/ Oceanía

China

India

África

Europa

457

América América Latina del Norte

5

3 África subsahariana

Asia (menos China)

15

6 América Latina

Europa

(lmenos China/India)

Se espera que Níger sea el país de más rápido crecimiento hasta 2050, con un incremento de 12 a 53 millones de habitantes. Bulgaria será el país que más reduzca su población, de 8 a alrededor de 5 millones. © 2004 Population Reference Bureau

3 N O TA S B R E V E S 4

En el Japón sólo el 14% de la población es menor de 15 años, mientras que el 19% es mayor de 65. Casi la mitad de la población de Nigeria es menor de 15 años y tan sólo el 3% está por encima de los 65 años. Cuadro de la población mundial, 2004

2

DATOS RELEVANTES SOBRE LA POBLACIÓN MUNDIAL En el mundo, las tasas de fecundidad varían dramáticamente, de 1,2 a 8 hijos por mujer.

Entre las regiones en desarrollo, América Latina está a la cabeza en el uso de métodos de planificación familiar.

Si comparamos algunos países del África y del Próximo Oriente (donde una mujer tiene un promedio de entre 6 y 8 hijos) con muchos países europeos (donde el promedio de nacimientos por mujer es de poco más de un hijo), vemos que la variación en fecundidad es enorme. Las bajas tasas registradas en Europa garantizan una disminución en la población. Asimismo, en muchos países europeos, la cantidad anual de nacimientos es menor que el número de muertes.

Los programas de planificación familiar se están extendiendo cada vez más en los países en desarrollo para ayudar a las mujeres a evitar embarazos no planeados y reducir los índices de natalidad. Una condición necesaria para ello es la disponibilidad de anticonceptivos modernos para las parejas que tengan el deseo de usarlos y sepan hacerlo. En general, este objetivo se ha logrado en gran parte de América Latina y del Caribe, pero con frecuencia dista mucho de alcanzarse en el África subsahariana y áreas de Asia y Oceanía. El uso de anticonceptivos varía tremendamente a nivel regional, y existen obstáculos importantes, como la falta de financiamiento e insumos, así como programas integrales para informar a las parejas acerca de sus opciones.

Promedio de hijos por mujer 8,0

5,7 5,0 4,4 3,1 2,0

1,9 1,2

Níger

Nigeria

Kenya Guatemala India

Estados Unidos

Francia Polonia

Los Estados Unidos tiene uno de los índices de natalidad más altos de los países desarrollados, ya que su tasa global de fecundidad es de 2,0. Otros países desarrollados tienen una tasa global de fecundidad ligera o considerablemente inferior a 2,0. © 2004 Population Reference Bureau

3 N O TA S B R E V E S 4

En Rwanda tan sólo el 4% de las mujeres usa algún método moderno de planificación familiar, mientras que en el Brasil el uso es de por lo menos el 70%.

Cuadro de la población mundial, 2004

3

DATOS RELEVANTES SOBRE LA POBLACIÓN MUNDIAL A pesar de mejoras, cada año un niño africano tiene 13 veces más probabilidades de morir que uno en Europa o América del Norte. La falta de atención prenatal y después del parto, debido a la escasez de instalaciones o personal capacitado o a la ausencia de conocimientos sobre la necesidad de atención profesional, son las principales razones por las que existen altos índices de mortalidad infantil. Por otra parte, el hecho de que los índices sigan siendo altos hace perder de vista el progreso real que ha habido. En el África, la tasa de mortalidad se ha reducido a la mitad desde 1950, lo que demuestra que los programas de salud materno-infantil realmente funcionan.

Existe una gran disparidad en la mortalidad infantil: 150 muertes por cada 1.000 nacidos vivos en Liberia, comparadas con 3 por cada 1.000 nacidos vivos en Finlandia.

© 2004 Population Reference Bureau

El VIH/SIDA es un problema mundial devastador, con algunos rayos de esperanza. El número de personas que viven con el VIH/SIDA ha llegado a 38 millones, según las Naciones Unidas. El África subsahariana tiene con mucho la mayor cantidad de personas que viven con el VIH/SIDA: poco más de 25 millones. De los 6,5 millones de personas que viven con la enfermedad en el Asia meridional y sudoriental, 5,1 millones residen en la India. No obstante, se estima que la tasa de la infección ha comenzado a descender en varios países, lo cual muestra que la situación no tiene por qué ser desesperada.

3 N O TA S B R E V E S 4

El número de personas que vivían con el VIH/SIDA continuó creciendo a nivel mundial entre 2001 y 2003, de 35 a 38 millones.

Cuadro de la población mundial, 2004

4

Área, densidad, y capital

Datos y estimaciones demográficas sobre los países y regiones del mundo

Población a mediados de 2004 (millones)

Nacimien- Defun- Proportos ciones ción de por por crecicada cada miento 1.000 1.000 natural hab. hab. (%)

1,3

Población proyectada (millones) 2025

7.934

2050

MUNDO

6.396

21

9

9.276

MÁS DESARROLLADOS

1.206

11

10

0,1

1.257

1.257

MENOS DESARROLLADOS

5.190

24

8

1,5

6.677

8.019

Cambio proyectado de Tasa pobl. Tasa de global 2004de mortali2050 fecundad (%) infantila didadb

45

Porcentaje de población de edad

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.