CURRÍCULO DEL PERSONAL. Nombre: José Hernán Parra Sánchez. Nacionalidad: Colombiana Dirección Profesional

CURRÍCULO DEL PERSONAL Nombre: José Hernán Parra Sánchez Nacionalidad: Colombiana Dirección Profesional Institución actual e-mail institucional Dire

3 downloads 75 Views 368KB Size

Recommend Stories


No No PERSONAL NOMBRE
No 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 No PERSONAL 1 00051

PERSONAL "OPERAGUA" CLAVE NOMBRE PUESTO
PERSONAL "OPERAGUA" CLAVE F0372 F0373 F0374 F0375 F0377 F0379 F0381 F0382 F0387 F0388 F0391 F0392 F0393 F0394 F0396 F0397 F0398 F0399 F0400 F0403 F040

Story Transcript

CURRÍCULO DEL PERSONAL

Nombre: José Hernán Parra Sánchez Nacionalidad: Colombiana Dirección Profesional Institución actual

e-mail institucional Dirección personal

Universidad Autónoma de Manizales Facultad de Estudios Sociales y Empresariales Antigua Estación del ferrocarril. Manizales Celular: 3155464254 [email protected] Calle 67A Nro 29 A 18 Palermo, Manizales

Formación Académica UNIVERSIDAD UNIVERSIDAD UNIVERSIDAD UNIVERSIDAD UNIVERSIDAD

DE CALDAS, LICENCIADO EN BIOLOGIA Y QUIMICA DE MANIZALES, CONTADOR PÚBLICO AUTÓNOMA DE MANIZALES, ESPECIALISTA EN ECONOMÍA CAFETERA, 1992 NACIONAL, ESPECIALISTA EN ESTADÍSTICA, 1997 NACIONAL, MAESTRÍA EN CIENCIAS ECONÓMICAS, 2006

Asociaciones profesionales a las que pertenece: Grupos de investigación: Universidad Nacional – Finanzas y Marketing Universidad Autónoma de Manizales-Salud Pública – Departamento de Salud Pública Formacin complementaria  UNIVERSIDAD DE MANIZALES, ESTADÍSTICA EN COMPUTADOR. SPSS, MICROSTAT, 1992  ANÁLISIS EXPLORATORIO DE DATOS CON ÉNFASIS EN MÉTODOS MULTIVARIADOS APLICADOS A LAS CIENCIAS HUMANAS, 1998  ANÁLISIS EXPLORATORIO DE DATOS EDA, 1999  SIMPOSIO DE ESTADÍSTICA “LA ESTADÍSTICA EN LA INVESTIGACIÓN SOCIAL”, 2001  SIMPOSIO DE ESTADÍSTICA “ESTADÍSTICA EN CIENCIAS DE LA SALUD”, 2003  SIMPOSIO DE ESTADÍSTICA “ESTADÍSTICA MULTIVARIADA”, 2004  CURSO “SEGMENTACIÓN DE MERCADOS Y MAPAS PRECEPTÚALES CON HERRAMIENTAS SPSS, 2003  UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, SEMINARIO “APLICACIONES ESPECÍFICAS DEL MUESTREO”, 1994  UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, CURSO “TEORÍA DE MUESTREO”, 1996

1

                



UNIVERSIDAD DE CALDAS, CURSO “GEOESTADÍSTICA APLICADA A ESTUDIOS AMBIENTALES CON ÉNFASIS EN SUELOS”, 2001 SEMINARIO “MANEJO OPERATIVO DEL SPSS Y TENDENCIAS”, 2004 CES, PONENTE EN EL 10° ENCUENTRO DE INVESTIGACIÓN ODONTOLOGICA, 2000 CRECE, SEMINARIO “MÉTODOS ECONOMÉTRICOS EN ESTUDIOS ECONÓMICOS, 2004 UNIVERSIDAD NACIONAL SEDE MEDELLÍN, SEMINARIO DE ECONOMETRÍA AVANZADA, 2004 SIMPOSIO DE ESTADÍSTICA “MODELOS LINEALES”, 2005 SIMPOSIO DE ESTADÍSTICA “LA ESTADÍSTICA EN EL CONTROL DE CALIDAD”, 2006 SIMPOSIO DE ESTADÍSTICA. “ESTADÍSTICA EN LA EVALUACIÓN DE RIESGOS”, 2007 FENALCO, ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE RETAIL, 2007 UNIVERSIDAD DE MANIZALES, SEMINARIO “DATA PANEL”, 2007 SIMPOSIO DE ESTADÍSTICA. “REGRESION LINEAL Y NO LINEAL”, 2011 COLOQUIO INTERNACIONAL DE ESTADISTICA. “METODOS ESTADISTICOS APLICADOS A LAS FINANZAS Y GESTION DE RIESGO”. 2011. PONENTE IV JORNADA DE SOCIALIAZCION DE RESULTADOS DE INVESTIGACION “CERRANDO LA BRECHA ENTRE LA PRODUCCION Y EL USO DELO CONOCIMIENTO CIENTIFICO”. UAM. 2012 CURSO TEORICO PRACTICO DE MEDICION DE DESIGUALDADES EN SALUD. MANIZALES. 2013 SIMPOSIO INTERNACIONAL DE ESTADÍSTICA. “REGRESION LINEAL Y NO LINEAL”, 2013 PONENCIA “ESTUDIO SOBRE LA IMAGEN PAIS DE COLOMBIA DESDE LA PERSPECTIVA MEXICANA”. XVIII CONGRESO INTERNACIONAL DE CONTADURIA, ADMINISTRACION E INFORMATICA. UNAM. MEXICO 2013 PONENCIA “PERCEPCION DE LOS VISITANTES PROCEDENTES DE ESTADIS UNIDOS, VENEZUELA Y ECUADOR SOBRE LA IMAGEN PAIS DE COLOMBIA”. ENCUENTRO INTERNACIONAL DE INVESTIGACODRES EN ADMINISTRACION”. 2013 (PONENCIA GANADORA EN LA MODALIDAD DE REDES DE INVESTIGACIÒN) PONENCIA NIVELES DE SEDENTARISMO EN LA POBLACIÓN ENTRE 18 Y 60 AÑOS DE LAS CIUDADES DE MANIZALES, PEREIRA Y ARMENIA; 2012: ANÁLISIS MULTIVARIADO. IV SIMPOSIO INTERNACIONAL, V NACIONAL DE INVESTIGACIÓN Y XI VERSIÓN DEL PREMIO A INVESTIGADORES “PABLO OLIVEROS MARMOLEJO” 2013, Bogotá, Colombia.

Historia Laboral: Desde: 18 de agosto de 1998 Hasta: la fecha Empresa: Universidad Nacional Cargos desempeñados: PROFESOR ASOCIADO Funciones: Docente e investigador en el área de estadística y bioestadística. Asesor de proyectos de investigación en pregrado y postgrado. Diseños muestrales y análisis estadístico univariado, bivariado y multivariado. Desde: 1 de febrero de 1986 Hasta: la fecha Empresa: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MANIZALES Cargos desempeñados: PROFESOR ASOCIADO Funciones: Docente e investigador en el área de estadística y bioestadística. Asesor de proyectos de investigación en pregrado y postgrado. Diseños muestrales y análisis estadístico univariado, bivariado y multivariado.

2

Desde: 2012 Hasta: 2013 Empresa: Centro de Estudios Superiores en Administración, CESA. Maestría en Dirección de Marketing, Especialización en Mercadeo Estratégico. Desde: 2009 Hasta: 2012 Empresa: ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA ESTRATÉGICA DE PROYECTO Cargos desempeñados: Docente Desde: 2005 Hasta: 2013 Empresa: UNIVERSIDAD NACIONAL – MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN Cargos desempeñados: Docente Desde: 2010 Hasta: 2012 Empresa: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MANIZALES – MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓ DE NEGOCIOS Cargos desempeñados: Docente Desde: 2010 Hasta: 2010 Empresa: PEOPLE CONTACT Cargos desempeñados: AUDITORIA DEL SERVICIO A LA LÍNEA DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE UNE EPM TELECOMUNICACIONES Desde: 2009 Hasta: 2009 Empresa: UNE EPM TELECOMUNICACIONES Cargos desempeñados: ESTUDIO DE TELEAUDIENCIA DEL CANAL UNE. Desde: 2008 Hasta: 2009 Empresa: UNIVERSIDAD DE CALDAS – MAESTRÍA EN EDUCACIÓN Cargos desempeñados: Docente Desde: 2006 Hasta: 2008 Empresa: UNIVERSIDAD NACIONAL – ESPECIALIZACIÓN EN INGENIERÍA FINANCIERA Cargos desempeñados: Docente Desde: 2005 Hasta: 2006 Empresa: DOCTORADO EN NIÑEZ Y JUVENTUD, CINDE. Cargos desempeñados: Docente Desde: 2005 Hasta: 2006 Empresa: FACULTAD DEE CONTADURÍA PÚBLICA Cargos desempeñados: DIRECTOR DEL NÚCLEO DE INVESTIGACIONES Desde: 2006

3

Hasta: 2006 Empresa: UNIVERSIDAD NACIONAL SEDE MANIZALES Cargos desempeñados: MIEMBRO DEL CONSEJO DE FACULTAD DE CIENCIA EXACTAS Y NATURALES Desde: 2002 Hasta: 2004 Empresa: UNIVERSIDAD NACIONAL Cargos desempeñados: COORDINADOR DE LA MAESTRÍA EN CIENCIAS ECONÓMICAS Desde: 1998 Hasta: 1999 Empresa: UNIVERSIDAD CATOLICA – UNIVERSIDAD JAVERIANA – MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN EN SALUD Cargos desempeñados: Docente Desde: 1998 Hasta: 1998 Empresa: UNIVERSIDAD NACIONAL SEDE MANIZALES – FACULTAD DE CIENCIAS Y ADMINISTRACIÓN Cargos desempeñados: COORDINADOR ÁREA DE ESTADÍSTICA Desde: 1995 Hasta: 1996 Empresa: UNIVERSIDAD DE CALDAS Cargos desempeñados: PROFESOR CATEDRÁTICO Desde: 1994 Hasta: 1995 Empresa: FACULTAD DEE CONTADURÍA PÚBLICA Cargos desempeñados: DIRECTOR DEL NÚCLEO DE INVESTIGACIONES Desde: 1994 Hasta: 1995 Empresa: UNIVERSIDAD NACIONAL Cargos desempeñados: PROFESOR ASOCIADO Desde: 1994 Hasta: 1994 Empresa: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MANIZALES Cargos desempeñados: MIEMBRO DEL CONSEJO SUPERIOR Desde: 1989 Hasta: 1990 Empresa: UNIVERSIDAD DE MANIZALES Cargos desempeñados: PROFESOR CATEDRÁTICO Experiencia adicional 8. Detalle de las actividades asignadas Experto en muestreo

Trabajos que ha realizado que mejor demuestran la capacidad para ejecutar las tareas asignadas Nombre de la tarea o proyecto: Encuesta departamental de juventud. Caldas 2009

4

Fecha: desde septiembre 2 de 2009 hasta diciembre 30 de 2009 Lugar: Manizales Contratante: Universidad Autónoma de Manizales. Principales características del proyecto: Estudio del perfil de los jóvenes del departamento de Caldas. Actividades desempeñadas: Sistematización de datos, depuración de la información, recodificación de variables, diseño de la muestra, presentación de datos y análisis univariado y multivariado (Cluster) Nombre de la tarea o proyecto: Encuesta de Calidad de Vida para Manizales 2009 Fecha: desde 9 de Marzo de 2009 hasta 20 de Marzo de 2009 Lugar: Manizales Contratante: CRECE Principales características del proyecto: Actividades desempeñadas: Diseño muestral, estimación de la muestra de los hogares del proyecto y cálculo de factores de expansión en el departamento de Caldas. Nombre de la tarea o proyecto: Evaluación del acceso a de las personas con hipertensión arterial y diabetes Mellitus II en los programas de promoción y prevención y el tratamiento farmacológico en el SGSSS del Eje Cafetero. Fecha: Desde julio 5 de 2007 hasta marzo 15 de 2009 Lugar: Manizales Contratante: Universidad Autónoma de Manizales- Colciencias Principales características del proyecto: Estudiar el acceso de las personas con hipertensión arterial y diabetes Mellitus a los programas de promoción que son de obligatorio cumplimento por las EPS en las ciudades de Manizales, Pereira y Armenia. Actividades desempeñadas: Determinación del tamaño de la muestra, diseño del muestreo aleatorio, selección aleatoria de los pacientes de las tres ciudades y de las EPS objeto de estudio, presentación y análisis univariado, bivariado y multivariado. Nombre de la tarea o proyecto: Estudio III sobre el nivel de satisfacción de los usuarios del Call Center de salud total E.P.S a nivel nacional Fecha: Desde febrero 1 hasta febrero 28 de 2008 Lugar: Manizales Contratante: Salud total Principales características del proyecto: III Estudio nacional sobre la medición del nivel de satisfacción de los usuarios de salud total del servicio del Call Center de Emtelsa. Actividades desempeñadas: Determinación del tamaño de la muestra, diseño del muestreo aleatorio, selección aleatoria de las ciudades, presentación y análisis univariado, bivariado y multivariado. Nombre de la tarea o proyecto medición bimestral de la teleaudiencia del Canal TV UNE en Manizales y Villamaria Fecha: Desde 10 de febrero de 2007 hasta 10 de diciembre de 2007 Lugar: Manizales Contratante: Canal UNE.

5

Principales características del proyecto: Conocer el comportamiento de los clientes TV UNE en cuanto a los niveles de teleaudiencia en Manizales y Villamaria de todos los estratos. Actividades desempeñadas: Determinación del tamaño de la muestra, diseño del muestreo aleatorio, selección aleatoria de los hogares, presentación y análisis univariado, de los resultados. Nombre de la tarea o proyecto medición de la teleaudiencia del Canal TV UNE en la ciudad de Armenia Fecha: Desde 10 de febrero de 2007 hasta 10 de diciembre de 2007 Lugar: Manizales Contratante: Canal UNE. Principales características del proyecto: medición general de la audiencia del canal TV UNE en Armenia. Actividades desempeñadas: Determinación del tamaño de la muestra, diseño del muestreo aleatorio, selección aleatoria de los hogares, presentación y análisis univariado, de los resultados. Nombre de la tarea o proyecto: Estudio II sobre el nivel de satisfacción de los usuarios del Call Center de salud total E.P.S a nivel nacional Fecha: Desde febrero 1 hasta febrero 28 de 2007 Lugar: Manizales Contratante: Salud total. Principales características del proyecto: II Estudio nacional sobre la medición del nivel de satisfacción de los usuarios de salud total del servicio del Call Center de Emtelsa. Actividades desempeñadas: Determinación del tamaño de la muestra, diseño del muestreo aleatorio, selección aleatoria de las ciudades, presentación y análisis univariado, bivariado y multivariado. Nombre del proyecto: Evaluación intermedia del Programa de Vivienda de Interés Social Urbana Día-mes-año: 6 de diciembre de 2004 a 28 de febrero de 2007 Lugar: Manizales Contratante: DNP Principales características del proyecto: Incluyó la evaluación de impactos de corto plazo en hogares y el análisis institucional y operativo Actividades desempeñadas: Asesoría en el diseño de la muestra de hogares a nivel nacional para la aplicación del instrumento de línea de base y evaluación intermedia Nombre de la tarea o proyecto: “Preservación del Patrimonio Urbanístico y Arquitectónico, Artístico y Arqueológico del Municipio de Manizales “ Fecha: Desde 15 de Marzo de 2006 hasta 14 de Abril de 2006 Lugar: Manizales Contratante: CRECE Principales características del proyecto: Diseño y propuesta técnica para la elaboración de un plan de patrimonio urbano para la ciudad de Manizales. Actividades desempeñadas: Diseños muestrales, estimación de las muestra de hogares, establecimientos de comercio, establecimientos de

6

servicios y cálculo de factores de expansión. Nombre de la tarea o proyecto: Estudio I sobre el nivel de satisfacción de los usuarios del Call Center de salud total E.P.S a nivel nacional Fecha: Desde febrero 1 hasta febrero 28 de 2006 Lugar: Manizales Contratante: Salud total Principales características del proyecto: Estudio nacional sobre la medición del nivel de satisfacción de los usuarios de salud total del servicio del Call Center de Emtelsa. Actividades desempeñadas: Determinación del tamaño de la muestra, diseño del muestreo aleatorio, selección aleatoria de las ciudades, presentación y análisis univariado, bivariado y multivariado. Nombre de la tarea o proyecto: Proyecto Gratuidad de la Educación en el departamento de Caldas Fecha: desde 21 de noviembre de 2005 hasta 12 de diciembre de 2005 Lugar: Manizales Contratante: CRECE Principales características del proyecto: Evaluación del programa de gratuidad de la educación en el departamento de Caldas. Actividades desempeñadas: Diseño muestral, estimación de la muestra de los hogares del proyecto y cálculo de factores de expansión en el departamento de Caldas. Nombre de la tarea o proyecto: Caracterización de la población informal Económicamente Activa de los municipios de Caldas Fecha: 17 noviembre de 2003 hasta 15 de enero de 2004 Lugar: Caldas Contratante: SERVISO LTDA Principales características del proyecto: Estudio descriptivo de la determinación y caracterización de la población informal económicamente activa de los municipios del departamento de Caldas. Actividades desempeñadas: Realización de muestreo de la población informal, en algunos municipios seleccionados por conveniencia del departamento de Caldas. Procesamiento y análisis de la información. Análisis univariado y multivariado. Nombre de la tarea o proyecto: Percepción de los empresarios de Manizales acerca de la corrupción en los negocios con el estado. Cámara de Comercio de Manizales- Corporación Cívica de Caldas Fecha: 1 de Agosto de 2003 hasta 30 de octubre de 2003 Lugar: Manizales Contratante: Cámara de Comercio de Manizales- Corporación cívica de Caldas- Universidad Autónoma de Manizales Principales características del proyecto: Estudio descriptivo sobre la percepción que tienen los empresarios de Manizales, sobre la corrupción y que han sido contratantes con el estado. Actividades desempeñadas: determinación y selección de una muestra aleatoria de contratantes con el estado. Presentación y análisis de resultados del estudio. Análisis univariado y multivariado.

7

Nombre de la tarea o proyecto: I estudio de morbilidad oral y factores de riesgo de enfermedades orales en la población escolar del departamento de Caldas 2002 Fecha: Desde 15 julio de 2002 hasta diciembre 10 de 2002 Lugar: Caldas Contratante: Universidad Autónoma de Manizales - Dirección seccional de Salud de Caldas. Principales características del proyecto: Realización del primer estudio de corte transversal sobre morbilidad oral en escolares Actividades desempeñadas: determinación de la muestra. Selección aleatoria de los escolares del departamento de Caldas con base en el marco muestral proporcionado por la secretaria de Educación del Departamento. Presentación de los resultados. Análisis univariado, bivariado y multivariado. Nombre de la tarea o proyecto: Fluorosis dental en escolares del departamento de Caldas. Fecha: 1 de marzo de 2002 hasta 30 de mayo de 2002 Lugar: Caldas Contratante: División Territorial de Salud de Caldas - Universidad Autónoma de Manizales. Principales características del proyecto: Estudio de corte transversal para medir la prevalencia de fluorosis dental en los escolares del departamento de caldas Actividades desempeñadas: Determinación de la muestra. Selección aleatoria de los escolares del departamento de Caldas con base en el marco muestral proporcionado por la secretaria de Educación del Departamento. Presentación de los resultados. Análisis univariado, bivariado y multivariado Nombre de la tarea o proyecto: Estudio de patologías orales de tejidos blandos en escolares del departamento de Caldas Fecha: 13 de octubre de 1997 hasta 30 de noviembre de 1997 Lugar: Caldas Contratante: Dirección Territorial de Salud del Departamento de Caldas Universidad Autónoma de Manizales. Principales características del proyecto: Estudio sobre las principales patologías orales en tejidos blando encontrados en escolares del departamento de Caldas Actividades desempeñadas: Diseño de muestra y Análisis univariado y bivariado de todos los registros clínicos que contenían hallazgos de patologías orales de tejidos blandos en los escolares de Caldas. Nombre de la tarea o proyecto: Estudio comparativo de C.O.P. en la población estudiantil de dos colegios de estratos socioeconómicos bajo y alto en la ciudad de Manizales Fecha: 15 de mayo de 1996 hasta 15 de julio de 1996 Lugar: Manizales Contratante: Universidad Autónoma de Manizales Principales características del proyecto: Realización de un estudio de morbilidad oral en escolares de Manizales con el objeto de medir el Índice de dientes cariados, obturado y perdidos (COP) Actividades desempeñadas: determinación de la muestra, selección

8

aleatoria de los escolares según marco muestral proporcionado por Secretaria de educación del municipio de Manizales. Presentación de los resultados, análisis univariado, bivariado y multivariado. Nombre de la tarea o proyecto: Evolución del estadio de desarrollo cognitivo en estudiantes universitarios. Mención honorífica. VI encuentro de investigación en odontología – Universidad del Valle Fecha: 1 de febrero 1995 hasta 30 junio de 1995 Lugar: Cali Contratante: Universidad Autónoma de Manizales. Principales características del proyecto: Actividades desempeñadas: Definición del tamaño muestral, selección aleatoria de los estudiantes del grupo de estudio y grupo control, presentación y análisis del modelo lineal obtenido. PUBLICACIONES 

COMPARACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE ESTADÍSTICA MINITAB-STATGRAPHICSSPSS Y SPADN CON RESPECTO AL MÉTODO MULTIVARIADO COMPONENTES PRINCIPALES. REVISTA NOOS. DEPARTAMENTO DE CIENCIAS. NO10. 2000.



CLASIFICACIÓN DE LOS BARRIOS DE MANIZALES SEGÚN ACTIVIDADES ECONÓMICAS. REVISTA NOOS. DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Y ADMINISTRACIÓN. NO 16. 2002.



CLASIFICACIÓN DEMOGRÁFICA DE LOS BARRIOS DE MANIZALES. REVISTA “DECISIÓN ADMINISTRATIVA”. REVISTA DEL DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN Y SISTEMAS. UNIVERSIDAD NACIONAL. 2002.



CLUSTER DE LOS BARRIOS DE MANIZALES Y SU PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO. REVISTA NOOS. REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS Y ADMINISTRACIÓN. NO 18. 2004.

 FLUOROSIS DENTAL EN ESCOLARES DEL DEPARTAMENTO DE CALDAS. 2002. “BIOMEDICA”. REVISTA DEL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD. 2004. 

PROCEDIMIENTO PARA EVALUAR LA ESTRATEGIA DE MANUFACTURA: APLICACIONES EN LA INDUSTRIA METALMECÁNICA. ARTICULO. CUADERNOS DE ADMINISTRACIÓN. FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS. PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA. 2007.



DEJAR DE FUMAR: FACTOR PROTECTOR DE CÁNCER GÁSTRICO. REVISTA “HACIA LA PROMOCIÓN DE LAS SALUD”. UNIVERSIDAD DE CALDAS. 2007.



PHYSICAL DECONDITIONING IN CHRONIC LOW BACK PAIN. JOURNAL OF REHABILITATION MEDICINE. 2009.



A NEW NON EXERCISE-BASED VO2MAX PREDICTION EQUATION FOR PATIENTS WHIT CHRONIC LOW BACK PAIN. JOURNAL OF OCCUPATIONAL REHABILITATION. 2009.

9



AEROBIC FITNESS AND LIMITING FACTORS OF MAXIMAL PERFOMANCE IN CHRONIC LOW BACK PAIN PATIENTS. JOURNAL OF BACK AND MUSCULOSKELETAL REHABILITATION. 2009.



MAXIMAL AEROBIC POWER IN PATIENTS WITH CHRONIC LOW BACK PAIN: A COMPARISON WHIT HEALTHY SUBJETS. EUROPEAN SPINE JOURNAL. 2009.



CONSUMO DE MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACION EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE MANIZALES. HACIA LA PROMOCION DE LA SALUD.2009



CARACRTERISTICAS DE LA SALUD PÚBLICA DE ESTUDIANTES DE UNA UNIVERSIDAD PRIVADA DE MANIZALES. HACIA LA PROMOCION DE LA SALUD. 2010.



MODULACIÓN DEL COMPONENTE P300 DE LOS POTENCIALES EVOCADOS EN UN GRUPO DE NIÑOS COLOMBIANOS CON TRASTORNO DE ATENCIÓNHIPERACTIVIDAD. ACTA NEUROLÓGICA COLOMBIANA. 2011.



NIVELES DE SEDENTARISMO EN POBLACIÓN DE 18 A 60 AÑOS. MANIZALES, COLOMBIA. REVISTA SALUD PÚBLICA. Universidad Nacional. 2012



EXPOSICIÓN A PANTALLAS, SOBREPESO Y DESACONDICIONAMIETO FISICO EN NIÑOS Y NIÑAS. REVISTA LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES, NIÑEZ Y JUVENTUD. 2012.



CARACTERISTICAS DE OSIFICACION DE LAS MANOS Y LAS VERTEBRAS CERVICALES Y CORRELACION ENTRE LAS DOS TECNICAS COMO INDICADORES DE MADURACION SOMATICA EN NIÑOS (AS) ENTRE 8 Y 17 AÑOS. REVISTA ESTOMATOLOGIA Y SALUD. 2012.



DESIGUALDADES DE LA MORBILIDAD POR ENFERMEDADES CRÓNICAS SEGÚN DETERMINANTES ESTRUCTURALES E INTERMEDIARIOS. GERENCIA, POLITICA Y SALUD. Universidad Javeriana. 2012.



DERECHOS HUMANOS EN LAS ORGANIZACIONES DE MANIZALES: UNA EVALUACION DE EVENTOS DE VULNERACION EN LOS EMPLEADOS. CRITERIO LIBRE REVISTA DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES. Universidad libre. 2013.



LA TEORÍA DE LA AGENCIA. EL CASO DE UNA UNIVERSIDAD PRIVADA EN LA CIUDAD DE MANIZALES. EQUIDAD Y DESARROLLO. Universidad de la Salle. 2013.

10

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.