DECLARACIONES. Ecarri: "Presidente Maduro, apunte más bien a su propio entorno" ACUERDOS

NÚMERO  5   Caracas  05  de  Marzo  2015               Ecarri: "Presidente Maduro, apunte más bien a su propio entorno" Antonio Ecarri, pres

1 downloads 84 Views 2MB Size

Story Transcript

NÚMERO  5  

Caracas  05  de  Marzo  2015      

 

 

 

 

Ecarri: "Presidente Maduro, apunte más bien a su propio entorno" Antonio Ecarri, presidente de Copei Caracas, dejó claro al presidente, Nicolás Maduro, que existen pocas coincidencias entre sus visiones de país “usted dice estar de acuerdo conmigo, pero difícilmente estamos en la misma línea. Usted encarcela demócratas, avala resoluciones de uso de fuerza contra estudiantes y trata de meter miedo a quienes piensan distinto.  

Rrrrrwsweerrr  

 

     DECLARACIONES      

 

ACUERDOS  

 

Delegación de Copei está en Washington para para consultas al FMI BID y BM  

 

El representante nacional de Copei, Robert García informó que ya está en Estados Unidos la delegación del partido socialcristiano, integrada por el presidente Roberto Enríquez, el vicepresidente, Enrique Naime y el diputado -miembro de la comisión de política exteriorMorel rodríguez; quienes serán recibidos este martes por los equipos gerenciales y técnicos del Fondo Monetario Internacional.  

“Hay tiempo en la MUD para corregir fallas. Donde no hay consenso, lo mejor es primarias” “No valen maniobras. Hay que tener gallardía y pensar en el país. Los consensos son validos cuando son incluyentes. Es irrespetuoso que un partido que no hace vida política en una región decida en ella. ¡Mosca!”.

         BOLETÍN  INFORMATIVO|  NÚMERO  5  

2    

 

 

Declaraciones

 

“Hay tiempo en la MUD para corregir fallas. Donde no hay consenso, lo mejor es primarias”

(Caracas, 05 de marzo. Noticias24) – El presidente nacional del partido Copei, Roberto Enríquez, señaló que al ver “difícil los consensos”, la tolda verde “promovió las primarias en Táchira” y pidió a Un Nuevo Tiempo (UNT), así como al gobernador Henri Falcón “revisar la posición en Zulia y Lara”. Así lo dio a conocer a través de su cuenta en la red social Twitter, @robertoenriq, cuando escribió: “Me llegan molestias desde Bolívar, Zulia, Lara y Aragua. Hay tiempo en la MUD para corregir fallas. Donde no hay consenso, lo mejor es primarias”. Sostuvo que nada es perfecto, todo es perfectible” y aseveró que en la Mesa de la Unidad Democrática se debe “oír a quien se siente atropellado. En los próximos días la Dirección Política Nacional de Copei fijará posición”. “Entre casos que me llegan, me alarma lo que se pretende hacer a Eduardo Gómez Sigala bloqueando primarias en Palavecino, Lara. Pido unidad y grandeza“, apuntó al tiempo que recalcó que si alguien no quiere que el parlamentario vuelva a ser diputado que “le gane en primarias”. “No valen maniobras. Hay que tener gallardía y pensar en el país. Los consensos son validos cuando son incluyentes. Es irrespetuoso que un partido que no hace vida política en una región decida en ella. ¡Mosca!”. Fuente: Noticias 24  

NÚMERO  5  

Caracas  05  de  Marzo  2015      

     

Declaraciones    

     

   

   

 

   

       

   

Ecarri: "Presidente Maduro, apunte más bien a su propio entorno"

“Si Maduro está de acuerdo conmigo, yo no estoy de acuerdo con él”  

(Prensa Copei 01/3/2015) Antonio Ecarri, presidente de Copei Caracas, dejó claro al presidente, Nicolás Maduro, que existen pocas coincidencias entre sus visiones de país “usted dice estar de acuerdo conmigo, pero difícilmente estamos en la misma línea. Usted encarcela demócratas, avala resoluciones de uso de fuerza contra estudiantes, aísla dirigentes y trata de meter miedo a quienes piensan distinto. Usted persigue a quienes queremos un cambio en paz para el país. No puedo estar de acuerdo con que se encarcele al Alcalde Metropolitano ni a Leopoldo López, ¿De qué están hechos ustedes? ¿Cómo permiten esas vejaciones de la que ha sido víctima Lilian Tintori y sus hijos? No es posible estar de acuerdo señor Presidente”. Ecarri, en compañía del segundo vicepresidente de Copei, Nelson Maldonado, del secretario general de Caracas, Rogelio Díaz y las parroquias caraqueñas se refirió a las grabaciones presentadas en su contra que lo vincularían con un presunto golpe de Estado; por referirse al documento de la transición. "Ese documento no tiene nada de insurreccional. El presidente debería leerlo en vez de dejarse robar la atención por quienes montan bodrios con llamadas pinchadas, que son delito, como el Alcalde Jorge Rodríguez. Si dije que no estaba de acuerdo con la suscripción del documento -no precisamente por su contenido, que no tiene nada de malo- porque a mi parecer nuestros esfuerzos deben estar enfilados a convocar elecciones inmediatamente y ganar la Asamblea Nacional para garantizar al próximo Presidente de oposición – electo por la vía democrática constitucional- allanar el camino para la construcción de la Venezuela que nos merecemos. Le digo a los venezolanos que ese país está muy cerca y a Tibisay Lucena le solicito públicamente que haga su trabajo y convoque a elecciones inmediatamente”, indicó el dirigente de la tolda verde.

         BOLETÍN  INFORMATIVO|  NÚMERO  5  

4    

 

En este último punto hizo hincapié el dirigente socialcristiano “aquí si estamos de acuerdo señor Maduro. Necesitamos elecciones ya. Venezuela necesita resolver sus diferencias por la vía electoral. Manifistó que Copei en sus 69 años de historia jamás ha avalado ninguna insurrección. “Al contrario -y como consta en los documentos que se llevaron ilegalmente de la sede de nuestro partido- nuestra historia ha demostrado que creemos en la democracia”. Aseguró que en los papeles que se llevó el Sebin de la sede Copei - Las Palmas, debe estar la Gaceta Oficial que les dio libertad a Hugo Chávez y a todo su equipo después de dos golpes de estado. “Así somos los Socialcristianos. Nuestro partido es democracia y una propuesta de cambio en paz y constitucionalmente como lo espera el país. No queremos ni a los gorilas de derecha ni de izquierda. El único camino para Venezuela es el electoral”. Antonio Ecarri no dejó pasar la oportunidad para hacer una recomendación al Primer Mandatario “Maduro debería revisar su propio entorno. Escuche bien las advertencias que le hizo el Presidente uruguayo José "Pepe" Mujica sobre los peligros de un golpe militar de izquierda en Venezuela. Señor Maduro, usted debe más bien revisar su entorno porque incluso a Salvador Allende en Chile no lo tumbó precisamente la oposición". El presidente de Copei Caracas ratificó que su organización está preparada para acudir a primarias, escoger los mejores candidatos y participar en los comicios parlamentarios. "En lo que si estamos de acuerdo con usted presidente, es que se debe convocar ya a elecciones. Que Tibisay Lucena anuncie la fecha porque es en ese escenario donde vamos a darle una paliza a quienes desde el gobierno están haciendo de todo para no contarse con los votos del pueblo venezolano", sostuvo Ecarri quien anunció que los socialcristianos se suman al documento que promueven los estudiantes "para derogar la resolución Padrino López, como también lo ha pedido el cardenal Jorge Urosa". "Presidente Maduro, como Comandante en Jefe, póngale un parao al general Padrino López y no permita más muertes en Venezuela".

 

NÚMERO  5  

Caracas  05  de  Marzo  2015      

Declaraciones Delegación de Copei está en Washington para para consultas al FMI BID y BM Asimismo, García enfatizó que las actuales medidas gubernamentales en la materia no han dado efectos positivos. “Lamentablemente el Gobierno no ha querido entender que la política económica socialista fracasó y el resultado que arroja la política cambiaria es también totalmente de un fracaso absoluto”. Puso como ejemplo el precio del dólar tomando como referencia el mercado paralelo, que se ubica cercano a los 220 bolívares, “un venezolano que gana sueldo mínimo recibe menos de un dólar diario, esto equivale a muy por debajo a los niveles de pobreza mundial (…) el Gobierno no escucha los diversos planteamientos, sigue creyendo en esa política económica socialista”.

(Prensa Copei 02/03/15)El representante nacional de Copei, Robert García informó que ya está en Estados Unidos la delegación del partido socialcristiano, integrada por el presidente Roberto Enríquez, el vicepresidente, Enrique Naime y el diputado -miembro de la comisión de política exterior- Morel rodríguez; quienes serán recibidos este martes por los equipos gerenciales y técnicos del Fondo Monetario Internacional, Banco Mundial y Banco Interamericano de Desarrollo.

Manifestó que desde la organización copeyana son fieles creyentes en una ruta constitucional “del cambio en paz”. Para finalizar, el también edil de Chacao dijo que es posible cambiar de Gobierno. “Hoy en día, según los estudios de opinión, el Gobierno tiene un rechazo cerca del 80%. Es decir, es totalmente viable obtener la mayoría en la Asamblea Nacional y con esa mayoría aplicar el artículo 341 de la Constitución (…) para reducir el período presidencial y acudir a una reelección

Todo esto en aras de presentar y poner en el debate el proyecto de rescate económico que platea la tolda verde para sacar al país de la crisis. “Los puntos incluyen el crecimiento económico, prosperidad social, políticas económicas fiscales y monetarias, entre otras”.

indefinida”.

           

         BOLETÍN  INFORMATIVO|  NÚMERO  5  

6    

 

 

Declaraciones

   

Exigimos a la Contraloría aclarar la procedencia y origen de los millones que le dio el gobierno venezolano a Podemos (Prensa Copei 4/3/2015) El vicepresidente de relaciones internacionales, José Alberto Zambrano presentó una denuncia ante la Contraloría General de la República a los fines de que se investiguen las contrataciones “irregulares realizadas por la fundación Centro de Estudios Políticos y Sociales y Juan Carlos Monedero Ceps (Podemos España)” con diferentes instituciones gubernamentales venezolanas, las cuales alcanzan -por ahora “una suma de más de 7 millones de euros”, sin contar lo relativo a los gastos de viáticos, transporte aéreos y arrendamiento de viviendas. “Hay un artículo en la Ley Orgánica de los Partidos Políticos en España que prohíbe expresamente que haya alguna financiación por parte del algún Gobierno extranjero o por parte de cualquier institución pública o privada de manera directa o indirecta”, declaró Zambrano. Asimismo, denunció que la organización no está inscrita en el Registro Nacional de Contratistas. “Es de hacer notar que ninguno de ellos estuvieron ni están inscritos en el Registro Nacional de Contratistas, inclusive señalamos que la dirección como sede en Caracas del Ceps es falsa. Estamos solicitando revisar todas las operaciones cambiarias a través de Cadivi realizadas por actores quienes hoy dirigen a Podemos”, puntualizó Zambrano. Igualmente exhortan al órgano contralor a que faciliten la copia de los contratos con los diferentes organismos públicos, de modo tal que se establezca el origen de los recursos. “Pretendemos determinar el origen de los fondos otorgados al Ceps y si hubo financiación directa o indirecta por parte de alguna de estas instituciones que mencionamos en nuestra denuncia” Finalmente, el representante de la tolda verde anunció que acudirán, en los próximos días, ante el Consejo Moral Republicano.

         BOLETÍN  INFORMATIVO|  NÚMERO  5  

7    

 

 

         

Acuerdo

               

                           

El Concejo Municipal de Chacao Rechaza los ataques al Partido Copei Asimismo, el documento hace mención de las declaraciones del Polo Patriótico donde instan a ilegalizar a la organización socialcristiana ante el El Consejo Nacional Electoral y de “los ataques que han sufrido concejales, diputados y dirigentes del partido, donde se pone al escarnio público llamadas privadas de dirigentes políticos”.

(Prensa Copei 3/3/2015) El Vicepresidente de la Cámara Municipal de Chacao y Miembro de la Dirección Política Nacional de Copei, Robert García, presentó un acuerdo en conjunto con los demás concejales del municipio, donde rechazan la toma de la sede de Copei, en Las Palmas (municipio Libertador) por grupos armados, así como el allanamiento por parte del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin). A su vez, en dicho acuerdo expresan su apoyo a la tolda verde por los sucesos de los cuales han sido víctima.

García se refirió a la trayectoria de la tolda política a lo largo de sus 69 años. “Se han promovido dos presidentes de la República, distintos gobernadores, alcaldes, concejales y diputados como hay en la actualidad, Copei es un partido que nadie puede dudar de su talante democrático, es por eso que en aras de la defensa del artículo 62 y 67 de la constitución de la República Bolivariana de Venezuela, que consagra el ejercicio de los derechos políticos de los ciudadanos, a través de las organizaciones con fines políticos, hoy el concejo municipal de solidariza con nuestra organización”. El edil manifestó que el acuerdo fue enviado a los distintos concejos municipales del área metropolitana para que “se replique esta solidaridad y este apoyo con el partido”.

Suscríbete  a  nuestro  boletín  enviando   un  correo  a  [email protected]  

         BOLETÍN  INFORMATIVO|  NÚMERO  5  

8    

 

 

     

Comunicado

                 

Un llamado a la cordura  

COPEI está siendo sometido a un proceso de hostigamiento, cerco, acoso en donde se ha llegado al extremo de tirotear la casa de habitación del presidente de nuestra organización en el estado Falcón, dejándole una nota amenazante sobre su actividad política. Amenazas de similar tenor está sufriendo nuestra dirigencia a lo largo y ancho del país. También hemos sufrido la invasión violenta de sedes del partido como ocurre con el edificio Montral de la avenida Las Palmas, en donde fueron retenidos y luego desalojadas las personas que viven allí, venezolanos de origen muy humilde, por individuos armados, traficantes del dolor humano, que pretenden imponer el imperio de la fuerza por encima del imperio de la Ley. Estamos siendo difamados simulándose hecho punible, como el supuesto hallazgo de material ilegal; además de la ominosa solicitud formal de ilegalización de nuestro partido ante el CNE, acompañado de acusaciones infundadas de golpistas por parte del presidente de la Asamblea Nacional. No tenemos duda de que esta escalada pretende distraer al pueblo venezolano de sus verdaderos problemas y evitar el debate necesario para encontrar soluciones de fondo a la pobreza, inflación, escasez e inseguridad. Este contexto tan difícil, no puede sacarnos a los socialcristianos de nuestra misión de vida y apostolado político por la paz y la unidad. La Venezuela que soñamos en Copei se inspira en el mandato cristiano del amor y la opción preferente por los pobres, sufrientes y abandonados. Los venezolanos no podemos aceptar que en nuestro país prevalezca el odio sobre el amor; triunfe el rencor sobre el perdón. Los venezolanos debemos saber pedir perdón y perdonarnos si queremos construir en nuestro país una civilización basada en el amor y la prosperidad para todos por igual. No podemos confundir perdón con impunidad. El perdón es el primer paso para el reencuentro y la reconciliación nacional. En COPEI nos sentimos obligados a predicar con el ejemplo. “Practica lo que predicas” nos enseña el Papa Francisco. La lucha por la justicia social comienza por ser justo. Por ello; a pesar del difícil momento que estamos atravesando, queremos expresar nuestra más sincera disculpa a la señora fiscal comisionada para la inspección en la sede de nuestro edificio Montral el día de los acontecimientos señalados. Sin tener ninguna culpa de lo que allí ocurría, ella fue vejada y maltratada. Su condición de ciudadana, mujer y madre; fundamentalmente su condición de ser humano nos imponen pedirle disculpas a ella, sus hijos, familiares, amigos y compañeros, por los inmerecidos agravios recibidos. Hacemos votos para que cosas como esta no vuelvan a repetirse más nunca. En descargo; pedimos comprensión para la desesperación y el mal momento que estaban viviendo y continúan sufriendo las compañeras que fueron sacadas por la fuerza de sus habitaciones, y esa terrible sensación de indefensión ante el atropello que no deseamos a nadie. Ante la infamia; En COPEI estamos resueltos a encender antorchas de luz en medio de la oscuridad más profunda. A seguir luchando junto a nuestro pueblo desamparado por los cambios redentores en el marco de la paz y los mecanismos que nos abre la Constitución. Más allá de lo político, social o económico; estamos convencidos de que Venezuela está sufriendo una crisis del alma, de valores, una dolorosa crisis espiritual. De allí la importancia que tienen los testimonios; desde COPEI perdonamos a

         BOLETÍN  INFORMATIVO|  NÚMERO  5  

9    

 

quienes nos ofenden y pedimos perdón por nuestras ofensas. Así como; redoblamos nuestras fuerzas y espíritu de combate cívico por la victoria del pueblo hacia “La Justicia social en una Venezuela mejor”. Con la FE puesta en DIOS y la confianza en nuestras propias capacidades, ¡los venezolanos saldremos adelante!

Dirección Nacional de COPEI      

Ideas  claras  hacen  partido    

   

Por  las  razones  antes  descritas  solicitamos:   1.    Que  el  Ministerio  del  Poder  Popular  para  la  Defensa  derogue  la   Resolución  No.  008610,  por  tratar  sobre  un  ámbito  de  reserva  legal,  y  en  su   lugar  se  abra  un  debate  parlamentario  con  participación  de  los  diversos   sectores  de  la  sociedad  para  regular  estos  temas.   2.    Que  el  Ministerio  del  Poder  Popular  para  la  Defensa  se  abstenga  de   enviar  a  efectivos  de  las  Fuerzas  Armadas  al  control  de  manifestaciones   públicas,  tarea  que  en  su  lugar  debe  ser  asumida  íntegramente  por  los   cuerpos  policiales.   3.    Que  la  Defensoría  del  Pueblo  emprenda  una  acción  de  nulidad  en  contra   de  la  Resolución  No.  008610,  por  ser  violatoria  de  la  Constitución.   4.    Que  el  Ejecutivo  Nacional  establezca  mecanismos  de  diálogo  y   concertación  para  canalizar  las  demandas  ciudadanas  expresadas   legítimamente  mediante  el  derecho  a  la  manifestación  pacífica.     (Comunicado  de  la  CEV  y  otras  organizaciones  ante  la  resolución  008610  del  Ministerio  de  la   Defensa,  publicada  en  la  Gaceta  Oficial  del  27  de  enero  de  2015)        

 

 

         BOLETÍN  INFORMATIVO|  NÚMERO  5  

10    

 

     

Entrevista

 

Resumen de la entrevista a Roberto Enríquez por Unión Radio.

   

El presidente de la tolda verde habla sobre la consulta que realizara Copei al FMI

Roberto Enríquez, presidente de Copei conversa desde Washington declara a los periodistas Sheina Chang y Gustavo Gómez Morón, sobre la consulta que comisión del partido Socialcristiano Copei hará al Fondo Monetario Internacional sobre la grave crisis económica por la que atraviesa Venezuela. Roberto: Vamos a reunirnos con alta gerencia del Fondo Monetario Internacional, del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo que son entidades colaterales de las cuales Venezuela es miembro. ¿Jorge Rodríguez argumento que ustedes se van a reunir con la gente que anteriormente llevo a Venezuela a una crisis financiera? -A este Gobierno lo caracteriza la hipocresía, dicen una cosa pero siguen cotizando y sigue siendo Venezuela miembro principal del FMI, BM y del BIM. Lo que nosotros hemos venido hacer es sin duda algo que en realidad debería hacer el Estado. Nosotros solo estamos buscando el respaldo financiero para la crisis que esta atravesando el país en la forma menos costosa, menos gravosa para los venezolanos, con el menor índice de interés y sin hipotecar al país que es lo que ha venido haciendo la Jefatura Nacional. Hoy en día Venezuela tiene comprometida su soberanía tanto con e tema de las cuotas de petróleo que hay que entregarle a China y lo que es aún más grave, tener casi el 60% de la deuda externa venezolana, que cada día va aumentando, en manos de los llamados Fondos Buitres. Hoy Venezuela junto a Grecia, Costa de Marfil, Ucrania y Argentina somos los únicos cinco países cuya deuda soberana esta en manos de los Fondos Buitres, cosa que representa un peligro inminente para nuestra soberanía. Lo que estamos haciendo desde Copei es simplemente una consulta, porque vale la pena recordar que nosotros no tenemos la representación del Estado Venezolano. Hemos venido aquí el diputado Morel Rodríguez, el Vicepresidente del partido Enrique Naime y parte de los especialistas económicos de Copei con el fin de presentar nuestro plan de rescate económico, además de conocer que apoyo económico y a que costo podría recibir Venezuela de estas organizaciones. Nos han informado que cuando son consultas de esta naturaleza, que no son representantes oficiales del Estado se le da un chequeo previo la propuesta que estamos presentado, en el entendido de que por lo menos Venezuela hoy necesita unos 30 mil millones de dólares de urgencia para poder solventar la crisis de abalanza de pago y la crisis fiscal que tiene el país.

         BOLETÍN  INFORMATIVO|  NÚMERO  5  

11    

 

Hemos visto como las medidas parciales, timoratas, que toma el Gobierno siguen sin dar resultados positivos. Un ejemplo de esto es que no ha funcionado el nuevo esquema cambiario. El Ejecutivo sigue sin anunciar una política fiscal coherente que genere confianza para que haya inversión. El presidente del partido aseguro que desde Copei están convencidos de que no es necesario aumentar el precio de la gasolina. Manifestando que esa acción sería “tensar la cuerda por lo más delgado”. Enríquez aseguró que actualmente la prioridad es fortalecer el sistema adquisitivo de del venezolano, lo cual según su opinión se puede hacer con el aumento de la producción petrolera y la reducción de gasto fiscal. “El gobierno debe generar confianza en e sector privado”, dijo el presidente de Copei quien calificó como dramática la situación por la que atraviesan los venezolanos al tener la inflación más alta del mundo. ¿En cuanto tiempo estiman que la propuesta que están llevando pueda dar resultado? - Para que nuestra propuesta de resultado deben ocurrir dos cosas: que el gobierno eje la negligencia y que acepten escuchar a otros sectores, además de que acepten dar un debate público sobre los verdaderos problemas por los que estan atravesando los venezolanos, dejando a un lado su discursos cargados de insultos y de infamia. Nuestro objetivo es lograr que la política economica cambie por el bien de los venezolanos, pero tiene que ser el gobierno quien debe rectificar ante esto y nosotros le decimos al gobierno que deje de hipotecar a venezuela con los llamado Fondos buitres y de regalar el petroleo venezolano, que a fin de cuentas representa la gran herramienta de desarrollo del país, hasta que podamos lograr una economia que pueda independizarce del modelo rentista. Mi mensaje para Maduro es que se deje ayudar, porque lo que esta haciendo es llevara a Venezuela hacia una catastrofe social y unos niveles de emprobrecimiento cada día más dramatico que se traducen e la inflacion, desabastecimiento y paralisis economica que estamos sufriendo. Hay maneras de hacer las cosas diferente. ¿Cómo se percibe a Venezuela en EE.UU, solo en el ambito económico sino tambien por los últimos impases diplomaticos? Yo no he tenido reuniones de carácter políticos desde que estamos aquí, perto te puedo decir lo que he visto en los medios. Aquí los grandes canales de teevisión han publicado la noticia de la supuesta participación de un piloto estadounidense en planes de golpe de Estado contra el gobierno venezolano y estan percibiendo a este personaje como un individuo secuestrado, esa es la noticia que ha acaparado la prensa.

 

         BOLETÍN  INFORMATIVO|  NÚMERO  5  

12    

 

 

De interés      

Papa Francisco reza por adolescente muerto en protesta en Venezuela

 

El Papa Francisco llamó el domingo a poner fin a la violencia política en Venezuela y dijo que rezaría por un adolescente muerto durante una protesta contra el Gobierno del país sudamericano la semana pasada. Las protestas contra el Gobierno del presidente Nicolás Maduro se tornaron violentas en la ciudad de San Cristóbal, donde Kluivert Roa, de 14 años, fue muerto a tiros. Un policía de 23 años fue detenido y acusado como responsable de su muerte. En su rezo semanal del Ángelus en la Plaza de San Pedro, Francisco, el primer Papa latinoamericano, llamó a todas las partes a renunciar a la violencia e iniciar conversaciones. "Me gustaría recordar a Venezuela, que nuevamente pasa por nuevos momentos de aguda tensión (...) rezo por las víctimas y en particular por el muchacho muerto hace unos días en San Cristóbal", comentó Francisco, que nació en Buenos Aires, Argentina. "Llamo a todos a rechazar la violencia y pido respeto por la dignidad de todas las personas y la sacralidad de la vida humana y los aliento a volver a un movimiento común por el bien del país, con la apertura de áreas para una reunión y un diálogo sincero y constructivo", agregó.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.