Demencia senil o síndrome de disfunción cognitiva

Revista para propietarios de mascotas Como puedo mantener su boca sana Demencia senil o síndrome de disfunción cognitiva Nº15 • MARZO/ABRIL/MAYO 20

29 downloads 70 Views 2MB Size

Recommend Stories


DEMENCIA SENIL CANINA
DEMENCIA SENIL CANINA Prof. Dr. Rubén E. Mentzel Médico Veterinario (UBA). Especialista en Docencia Universitaria (UBA), Especialista en Clínica de Ca

Manejo y Control de la Demencia Senil (Alzheimer) con Deltabinol (Tetrahidrocanabinol)
Unidad Medica San Juan Bosco Protocolo de Investigación Manejo y Control de la Demencia Senil (Alzheimer) 2010 Manejo y Control de la Demencia Senil

CIRUGÍA DEL ECTROPIÓN Y ENTROPIÓN SENIL
CAPÍTULO 2 CIRUGÍA DEL ECTROPIÓN Y ENTROPIÓN SENIL 1. CONCEPTO 2. CLÍNICA 3. FACTORES ETIOPATOGÉNICOS DE LA INESTABILIDAD PALPEBRAL INVOLUTIVA 4. EXP

Story Transcript

Revista para propietarios de mascotas

Como puedo mantener su boca sana

Demencia senil o síndrome de disfunción cognitiva

Nº15 • MARZO/ABRIL/MAYO 2011 3,15 e

¿Por qué mi perro tiene miedo?

EDITORIAL

contenidos

Ahora es cuando se construye su sistema inmunitario Cuando son cachorros es cuando más necesitas protegerlos. Por eso, Advance ha elaborado una exclusiva fórmula con inmunonutrientes como los nucleótidos, las inmunoglobulinas y los prebióticos, que permiten la rápida activación de su sistema inmunitario. Los primeros años son claves para su salud y protegerlos, está en tus manos.

Ahora depende de ti.

MEMORANDO

Editorial

3

Los animales en la vida del hombre

4

Rincón vip

5

ClínicaS VETERSALUD Hospital de día Vetersalud Segovia

6

Estos días, no sé si por tener ese tono gris invernal o por la proximidad de mi quincuagésimo aniversario me ha dado por recapitular los años vividos como veterinario, a fin de cuentas veinticinco años de profesión. Atrás quedaron los días en que los veterinarios atendíamos cualquier animal, desde un pájaro a una vaca. Casi en el olvido queda también el tiempo en que los veterinarios que decidimos dedicarnos a atender perros y gatos éramos los “hermanos pequeños” de la profesión y nos consideraban un poco soñadores e ilusos.

TUS VETERINARIOS TE INFORMAN Demencia senil o síndrome de disfunción cognitiva

Hablando con mi madre, octogenaria ella, me comentaba que de pequeña soñaba con tener un sofá y una casa propia con un balcón que comunicara la cocina y el salón. Me confesaba que se sentía privilegiada por lo que le ha deparado la vida y que ni en sus mejores sueños la hubiese imaginado así.

8

Armados sólo con un microscopio, un fonendoscopio y un termómetro nos teníamos que enfrentar a todas las patologías. Nos sentíamos como David frente a Goliat.

Vetersalud Responde

11

Como puedo mantener su boca sana

12

En nuestros inicios, sólo unos pocos pudientes se podían permitir el lujo de tener perros de compañía los demás eran de trabajo. Sólo se vacunaban de rabia y porque era obligatorio. Los mejores ejemplares se atendían cuando enfermaban, el resto, sin ver un veterinario, fallecían y el dueño cogía otro que le regalaba el vecino.

Consejos Vetersalud Urgencias traumatológicas

15

Dedicábamos más de la mitad del tiempo de consulta en educar a los propietarios en la tenencia de sus perros, alimentación, cuidados... Luego vinieron los gatos a la consulta.

¿Por qué mi perro tiene miedo?

16

Para formarnos profesionalmente teníamos que hacer largos viajes para asistir, en fin de semana, a los escasos cursos que se hacían por España.

Amigos Vetersalud

19

Los medicamentos y anestésicos se reducían a un corto vademécum que tardaba años en tener alguna novedad y que a veces resultaba insuficiente para ciertas enfermedades.

Actualidad Vetersalud

20

Gracias a Dios y a la tecnología aparecieron equipos de analizar sangre y los RX que vinieron acompañados de privaciones hasta pagar el leasing correspondiente.

El rincón del Lector

22

Las urgencias sin móviles nos esclavizaban a un teléfono fijo, el paso siguiente fue el “busca”. Mi primer móvil con batería pesaba nueve kilos y lo llevábamos en mochila.

Equipo editorial Beatriz Hidalgo Jose Antonio Carrillo

Equipo de redacción Manuel R. López Atenza Lucía Calzada Cristina Armenteros

Realización: Axón Comunicación www.axoncomunicacion.net [email protected]

Depósito legal: Z/2124/07

A partir del desarrollo técnico y gracias a la vocación , el tesón y la ilusión de los veterinarios, que permitieron superar todas esas dificultades, la profesión ha evolucionado a una velocidad vertiginosa, hay cursos de modo continuado, lo que permite especializarse en oftalmología, traumatología…, cada año aparecen nuevos aparatos que permiten diagnosticar mejor, hay nuevos medicamentos para tratar más enfermedades y con menos efectos secundarios, los anestésicos son mucho más seguros y eficaces. Internet permite hacer una consulta a un compañero especialista con rapidez, los medios de transporte facilitan la posibilidad de llevar a nuestra mascota a un centro especialista, la alimentación Premium evita enfermedades… El afecto que prodigamos a nuestras mascotas nos induce a tomar medidas de medicina preventiva para que no enfermen y evitarles sufrimiento. Si usted lleva con su veterinario muchos años, no piense que, canas a parte, es el mismo hoy que cuando lo conoció por primera vez. Yo, parafraseando a mi madre, me siento un privilegiado y ni en mis mejores sueños hubiese pensado que los veterinarios podríamos haber llegado donde estamos teniendo en cuenta de donde partimos. José Antonio Carrillo Coordinador de Vetersalud

3

RVP

Los animales en la vida del hombre

Cerbero

Rincón VIP

Esta sección de la revista está dedicada a los clientes Vetersalud que han decidido beneficiar a su mascota con un plan de bienestar y que, por lo tanto, son poseedores de una tarjeta Vetersalud.

Cerbero el perro del dios de los infiernos, guardaba la puerta de entrada al inframundo permitiendo el paso de las sombras o espíritus de los muertos pero impidiendo su salida. Si algún humano vivo se atrevía a llegar a él era despedazado.

Cerbero en la mitología griega y romana era un perro monstruoso, que tenía tres cabezas, la cola era una serpiente y el lomo lo tenía también erizado de serpientes. Su mordedura era venenosa.

Pero en los relatos de la mitología este monstruo tan perverso fue vencido en varias ocasiones. Psique entró a los infiernos, para pedir a Perséfone un frasco de belleza para Afrodita, dando un pastel a Cerbero. La Sibila de Cumas consiguió que Eneas pasara a los infiernos dando a Cerbero una carne con somnífero.

Campaña de limpeza oral Aprovecha las ventajas de pertenecer a la Red de Clinicas Vetersalud, ya que durante estos meses se está llevando a cabo una Campaña de Limpieza Oral, en la que puedes beneficiarte de grandes descuentos sobre todo si tienes el Vitalplan.

Orfeo lo encantó con la música de su lira, que por la dulzura con que la tocaba amansaba a las fieras, cuando entró al infierno para sacar de allí a Eurídice. Por último Heracles consiguió llevar a Cerbero a Micenas. Según cuenta la mitología, neutralizó a Hades, dios del infierno con una flecha y tratando con cariño a Cerbero por primera vez, éste le siguió sin ofrecer resistencia. Los relatos sobre el can Cerbero, aunque pertenecen a la mitología y por tanto son fantasiosos, abundan en la teoría que hoy se sigue en la educación de los animales de que tratar con cariño y premiando los buenos comportamientos son las bases para tener un buen perro y no un monstruo. Por la función del can Cerbero de guardar la puerta del infierno, en Sudamérica (y ya también en España) se llama “cancerbero” al portero de fútbol, por ser el encargado de guardar la portería para que no entre el balón.

si necesitas Provincia

Centro Vetersalud

Dirección

Ciudad

A Coruña

Hospital de Dia Vetersalud Cosmopet Hospital 24h Vetersalud Amigos Clínica Vetersalud Amigos Hospital de Día Vetersalud La Creu Hospital de Día Vetersalud La Creu II Hospital de Día Vetersalud El Arca Hospital de Día Vetersalud Tarso Hospital de Día Vetersalud AIMAR Hospital de Día Vetersalud Vetermagina Vetersalud Vet Movil Hospital 24h Vetersalud INDRA Hospital de Día Vetersalud DANA Hospital de Día Vetersalud La Colina Hospital de Día Vetersalud Sansepet Hospital 24h Vetersalud Alberto Alcocer Hospital de Dia Vetersalud Bahia Clinica Colaboradora Vetersalud Exovet Hospital de Día Vetersalud Dogo Azul Elviria Hospital de Día Vetersalud Dogo Azul Calahonda Hospital de Día Vetersalud Dogo Azul Marbella Hospital de Dia Vetersalud Dr. Moya Hospital de Día Vetersalud Amigos Hospital de Día Vetersalud Archena Hospital de Día Vetersalud Tucán Hospital 24h Vetersalud Pamplona Hospital de Día Vetersalud SaniPet Irache Hospital de Día Vetersalud Asís Hospital de Día Vetersalud-Segovia Hospital de Día Vetersalud Agatameus Clinica Vetersalud Camarles Hospital de Día Vetersalud Talavera Hospital 24h Vetersalud La Cañada Hospital de Día Vetersalud Santa Isabel

Avda de Rosalia de Catro, 106 Padre Poveda, 12 Musico Serrano, 4 La Creu, 6 Avda Marina Baixa,56 Orihuela, 84 La Coruña, 14 Úbeda, 17 Alcalde Martinez de la Hoz, 12 Fernández Shaw, 2. Esc. 1 - 1º Dcha. Avda. España, 8 Avda. Ntra. Sra. de Valvanera, 316 Moscú, 39. Urbanización La Colina Avda. Extremadura, 7 Avda. Alberto Alcocer, 47 C/Bahia de Palma, 4 Juan Alvarez de Mendizabal, 23 Urb. Cerrado de Elviria. Avda Las Cumbres, s/n Urb. Calahonda. Avda de España, 2 conj. Los Patios Ronda Este Avda del Mercado, s/n Avda Joan Miró, 40 Antonio Garrigós, 1 Ángel, 11 San Francisco Javier, s/n-bajo Pol. Ind. Mutilva Baja. Calle A, nº 115. Carretera de Tajonar Monasterio de Irache, 47-49 San Millán, 5 bajo Los Almendros, 3 Ramón y Cajal, 22 Vint-i nov nº 3 Paseo del Muelle, 14 Calle 110, 21 Avda Real Zaragoza, 1

Santiago de Compostela Alcoy Alcoy Alfáz del Pi La Nucia Torrevieja Roquetas de Mar Linares Mancha Real Madrid Fuenlabrada Madrid Coslada San Sebastián de los Reyes Madrid Madrid Madrid Marbella Mijas Costa Marbella Torremolinos Murcia Archena Alhama de Murcia Pamplona Pamplona Logroño Segovia Deltebre Camarles Talavera de la Reina Paterna Zaragoza

Alicante

Almería Jaén

Madrid

Málaga

Murcia Navarra Rioja Segovia Tarragona Toledo Valencia Zaragoza

4

información dirígete a Teléfono

98 159 72 17 96 533 50 42 96 652 33 94 96 588 87 39 96 689 63 74 96 670 96 59 95 032 92 19 95 369 70 55 95 335 44 22 91 433 64 29 91 615 51 15 91 525 44 55 91 669 86 89 91 654 69 17 91 345 25 15 91 747 12 06 91 541 66 27 95 283 00 83 95 293 11 34 95 277 46 08 95 238 09 48 96 823 48 84 96 867 33 73 96 863 05 50 94 824 03 04 94 819 00 20 94 123 65 47 92 143 16 10 97 748 15 25 97 748 15 25 92 582 56 55 96 132 31 88 97 657 24 48

5

Clínica

Clínica

Hospital de día Vetersalud

Quirófano.

Segovia Salud, Bienestar y Educación Equipo Humano:

Ángel Jesús Rodríguez Peña: Director del hospital. Ha impartido conferencias sobre aspectos aplicados a la cirugía, sobre el marketing y la gestión, así como publicado diversos artículos técnicos. Responsable de las áreas de Medicina Interna , Cirugía General, Cirugía Ortopédica y Endoscopia

Recepción.

El equipo del Hospital de Día Vetersalud Segovia

Cristina García Pérez: Master en Etología Clínica Veterinaria 2005. Etología y Consulta de exóticos. Inmaculada Rodríguez Arroyo: Dermatogía en el Centro y Hospitalización y cuidados intensivos Nathalie Armendariz Pingarrón: Recepcionista. Responsable del área de atención al cliente y tienda. Lidia Dominguez Pérez: ATV. Ayudante de quirófano

Llevamos ya más de 20 años intentando dar el mejor servicio tanto técnico como humano a nuestros clientes. El centro nace en 1.989 con la vocación de ofrecer un servicio de máxima calidad a sus clientes. A lo largo de los años este objetivo ha sido cumplido. La mejor atención clínica, cuidando a nuestros pacientes y clientes, ha sido la base para ser el Centro de Referencia de la provincia de Segovia. La continua formación de nuestro personal y la inversión en equipamientos garantizan el progreso de nuestro centro. No nos conformamos con lo que hemos llegado a ser, nos esforzamos para mejorar día a día. Nos volcamos en la Medicina Preventiva, ya que el dicho “es mejor prevenir que curar” es hoy más cierto que nunca, ya que tenemos muchas opciones para realizar esa prevención. Si por desgracia, una mascota se pone enferma nuestro arsenal técnico y humano nos permite diagnósticos certeros, curaciones más rápidas y con menos

6

Sala de Consultas.

sufrimiento y angustia tanto para la mascota como para su dueño.

Instalaciones 1.- Tienda: En la actualidad nuestras dos marcas de alimentación son Affinitty y Specific. Ambas son marcas de alimento superpremium, de alta palatabilidad y calidad contrastada. También puede encontrar una amplia gama de accesorios para su mascota, desde collares a cunas, comederos, abrigos, golosinas, juguetes y un largo etcétera, siempre de las mejores marcas2. Recepción: Esperamos que nuestros clientes se sientan cómodos en ella disfrutando de VetandPetTV Siempre hay tiempo para poder tomar un café en nuestra recepción. 3. Salas de consulta: contamos con 2 salas de consulta, que trabajan simultáneamente. Todas nuestras

salas están informatizadas para poder acceder a los historiales de su mascota desde cualquier sala. Contamos con un ecógrafo de última generación equipado con doppler color, continuo y pulsado, lo que nos permite utilizar esta técnica diagnóstica tanto en medicina interna como para realizar ecocardiografías. 4. Sala de Rayos X: Un equipo de alta frecuencia con procesamiento digital de las imágenes permite radiografía de la misma calidad que un hospital de humana. Algunas patologías pasarían desapercibidas en un equipo de radiografía convencional, pero son evidentes en nuestro equipo. Además, el procesado de imágenes permite ahorrar disparos radiográficos, lo que se traduce en menos radiación recibida por nuestros pacientes 5. Sala de hospitalización: Una sala multiuso que nos sirve como tercera sala de consulta, prequirúrgico y 10 jaulas de diferentes tamaños para

Quirófano.

• Medina interna • Cirugía de tejidos blandos • Traumatología, cirugía traumatológica y artroscopia • Neurología

Instalaciones de Rayos X.

SERVICIOS ofrecidos • Cardiología • Etología • Dermatología • Oncología • Cuidados intensivos

• Endoscopia y endocirugía • Medicina Preventiva • Medina de Exóticos • Tienda y Alimentación • Laboratorio Clínico

Avda. Extremadura, 7. San Sebastián de los Reyes. 91 654 69 17

aquellos animales que necesitan cuidados especiales, incluyendo una jaula de oxigenación. 6. Laboratorio: Dotado de los más modernos equipos. Precisión, rapidez y seguridad. Con control de calidad continuo. 7. Quirófano: Con equipos de monitorización que permitan anestesias seguras. Estamos equipados con el material necesario para las técnicas quirugicas más novedosas, tanto en cirugía de tejidos blandos, como en cirugía traumatológica. Una de nues-

tras últimas adquisiciones ha sido un equipo de endoscospia flexible y rigida, lo que ha mejorado nuestras posibilidades diagnósticas y quirúrgicas. La cirugía minimamente invasiva que nos permiten estos aparatos es un gran avance para la recuperación de nuestros pacientes y es coincidente con el espíritu de la clínica de evitar el dolor a las mascotas. 8.- Banco de Sangre: Mantenemos un banco de Sangre permanente, lo que nos permite salvar a animales críti-

cos que de otro modo tendrían muchas más posibilidades de fallecer. La entrada en Vetersalud ha sido un estímulo para profundizar en la filosofía que ya perseguíamos, mejorar la atención al cliente dado los mejores servicios veterinarios al paciente. Vitalplan en sus diferentes variedades y especialmente VitalPlan+ (Vitalplan unido a un seguro de enfermedad y accidente) son la base de nuestro trabajo. Nuestros clientes están tremendamente satisfechos de pertenecer a la gran familia de Vetersalud.

7

Como puedo mantener su boca sana

Tus veterinarios te i nforman

Como puedo mantener su boca sana

Una buena salud general de nuestras mascotas, siempre ira acompañada de una excelente salud buco-dental. Habitualmente acudimos a nuestro veterinario para prevenir enfermedades víricas, bacterianas, alteraciones cardiorrespiratorias ó digestivas… Desgraciadamente, esto no ocurre cuando se trata de la boca. Manuel R. López Atenza. Dr. Especialista en odontología Veterinaria Hospital de Día Vetersalud Archena Murcia

En realidad, no le damos la importancia que realmente tiene, ya que una boca poco sana nos conducirá a problemas graves, como afecciones de corazón (infección de las válvulas cardiacas) e infecciones articulares y digestivas; sin contar las infecciones y fístulas que nos aparecen como consecuencia de las bacterias. Todo estos problemas pueden evitarse con unos cuidados dentales básicos.

¿Cómo puedo mantener su boca sana?

1

Visitar a nuestro veterinario periódicamente, como mínimo una vez al año en adultos y cada 4 meses en cachorros aprovechando el cambio de dentición.

2 Comenzar cuanto antes con el cepillado

de dientes con pasta dental especial para mascotas que se encuentran a disposición en clínicas y hospitales veterinarios. Un cachorro acostumbrado al cepillado desde pequeño se deja cepillar durante el resto de su vida.

3 Uso de productos para mantener la boca sana como pueden ser golosinas con efectorask, geles, dentrífico, dieta, etc..así como antisépticos que se pueden añadir al agua de bebida, cuando nuestra mascota no se deja limpiar los dientes.

8

Cómo realizar una limpieza de boca El cepillo dental de nuestras mascotas tiene forma de dedal.

Aplicaremos pasta dental en el mismo y realizando movimientos circulares desde los incisivos hacia los molares iremos retirando los restos de alimentos que se depositan sobre las encias, de esta forma podemos evitar la formacion de placa. Se recomienda realizarlo al menos 2 veces por semana.

4

Evitar el consumo de alimentación blanda o casera y acostumbrarles a tomar una dieta adecuada de gama superpremiun que previenen problemas dentales ya que en su composición entran a formar parte componentes que evitan el crecimiento y el desarrollo microbiano, responsable de la aparición de la indeseable placa bacteriana y su posterior mineralización, el sarro. La alimentación dura favorece la limpieza por el contrario la dieta húmeda o casera favorece la aparición de bacterias y el acúmulo de placa.

Se recomienda visitar al veterinario periodicamente para un control dental completo, con estas visitas se pueden detectar a tiempo cualquier enfermedad dental.

respectivamente) son algunas de las causas genéticas más frecuentes que se suelen diagnosticar.

Otro grupo importante corresponde • Las fracturas dentales, frecuentes en animales que juegan con piedras o materiales duros.

• Caries. • Hipoplasia de esmalte(falta de producción del esmalte, que es el recubrimiento de los dientes. • Fístulas asociadas a lesiones dentales que pueden ocasionar dolor infección e incluso fracturas de mandíbula. En perros de raza mini o toy y sus cruces como pueden ser Yorkshire, Caniche, Pomerania, Chi hua-hua, Maltes etc..es frecuente los problemas de sarro dental y enfermedad periodontal.

A la izquierda imagen de poliodoncia. A la derecha imagen de la enfermedad periodontal.

• La persistencia de dientes de leche, es decir, dientes de leche que no se han caido y deberían haberlo hecho, no dejan ocupar sitio a los permanentes y predisponen al acumulo de placa entre los mismos. • La poliodoncia(dientes supernumerarios) • la oligodoncia (falta de dientes) • prognatismo mandibular y maxilar (sobrecrecimiento de la mandibula inferior y superior 9

Vetersalud responde

Tus veterinarios te i nforman

¿Que aspectos sanitarios debo vigilar a la hora de adquirir un perro o gato?

Muestra de productos limpiadores de la boca del perro.

El cachorro ha de estar activo, contento, sin secreciones anormales en nariz, ojos, ano y orejas. Observar la piel y el pelo , que ha de estar brillante y sin calvas o caspa, palpar la tripa, para descartar la existencia de hernias inguinales o umbilicales y a la hora de manipularlos observar su comportamiento, si es un cachorro tímido que te rehuye o por el contrario es un cachorro extrovertido y curioso.

¿Que debo hacer cuando llegue el nuevo animal a casa? Darle tiempo a que conozca la casa y donde está cada cosa, también es recomendable enseñarle donde queremos que descanse y los sitios si hubiera alguno al que no debe acceder.

Los perros de raza grandes tienen menos predisposición a padecer estos problemas aunque con cierta edad es frecuente el acumulo de placa en los colmillos y en las muelas. En el caso de los gatos es frecuente encontrar problemas de gingivitis asociado al virus de leucemia e inmunodeficiencia.

1 2

Desgraciadamente se acude al veterinario cuando el olor de la boca es insoportable y cuando el grado de movilidad dental es muy elevado, produciendo dolor que impide a nuestra mascota comer bien. Los dientes que suelen ser más afectados son el cuarto premolar, tercer premolar y primer molar, porque es aquí donde desembocan los conductos de las glándulas salivares, y por tanto los más expuestos a bacterias. El tratamiento indicado en el caso que lleguemos al extremo de tener sarro es la limpieza dental mediante ultrasonidos, curetaje cerrado y pulido dental, para dejar las piezas dentales lo más limpias y sanas posibles y en supuesto caso que ya estén muy deterioradas extracción, endodoncias o gingivectomias. Pero volviendo al tema preventivo , resumiendo y para terminar debemos de decir que los propietarios deben apoyarse en unos puntos básicos de prevención: 10

3 4

Ayudar a los mecanismos básicos de autolimpieza de la boca, apoyándonos en la ingestión de dietas duras abrasivas, huesos de cuero, juguetes etc. De manera que nuestra mascota trabaje su dentición. Limpieza diaria con pastas dentales especiales para perros que van provistas de cepillo dental pequeño con cerdas por tres caras. Recordamos que esto requiere paciencia y que no debemos desistir, normalmente se consigue acostumbrando al cachorro, desde muy pequeño, cuando los dientes son todavía de leche. Podemos empezar frotando con guante de latex y pasta dental la encia en movimientos circulares para que se vaya acostumbrando y luego no cree problemas con el cepillo. En realidad si queremos prevenir la aparición de placa deberíamos realizar una limpieza diaria ,y sino como mínimo de 2 a 3 veces por semana.. Visita periódica a nuestro veterinario para revisión general que incluya por supuesto una exploración física de la cavidad bucal. Eliminación de sarro dental mediante ultrasonidos bajo anestesia general Con el fin de no llegar a un elevado grado de enfermedad periodontal.

Vetersalud realiza campañas puntuales de saludbucodental, consulta a tu veterinario antes los cuidados dentales de tus mascota y los productos mas adecuados para la prevencion de la enfermedad periodontal.

Se le puede poner un despertador de tic-tac que imita al latido cardiaco de la madre sobre todo las primeras noches. Es importante tener paciencia para que poco a poco se vaya acomodando al nuevo hogar y a su nueva familia.

¿Cuando debo llevar a mi mascota por primera vez al veterinario? Cuanto antes ya que en una primera visita le vamos a informar de todos sus cuidados, sus pautas de vacunación, alimentación , educación y socialización , las ventajas de pertenecer a una clínica Veterasalud y el veterinario realizará un exhaustivo chequeo para poder detectar alguna patología incipiente.

¿Con que frecuencia puedo bañar a mi perro? La normal general es una vez al mes, aunque existen champúes de uso frecuente que nos permiten bañarlos más a menudo y champús terapéuticos para animales con problemas de piel que nos permiten bañarlo semanalmente e incluso 2 veces por semana.

¿Es peligrosa la obesidad? ¿Porque?¿ Puedo tratarla? Si, por que la obesidad es un factor que predispone a la aparición de determinadas patologías como la diabetes , el hipotiroidismo, problemas cardiacos, sobrecarga articular…. Se puede tratar y sobre todo prevenir, con una alimentación adecuada (dietas especificas para adelgazar y ejercicio adecuado. En las clínicas Vetersalud existen campañas y protocolos de obesidad .

Visita nuestro foro en: www.forovetersalud.com

Demencia senil o síndrome de disfunción cognitiva

Tus veterinarios te i nforman

Demencia senil o síndrome de disfunción cognitiva La esperanza de vida de nuestras mascotas es cada vez mayor, lo que

conlleva la aparición de enfermedades propias de la edad senil, al igual que en medicina humana está descrita la demencia senil en los perros.

Lucia Calzada Hospital de Día Vetersalud Asis La Rioja

El envejecimiento puede causar alteraciones sobre todos los sistemas del organismo y estos a su vez, pueden causar efecto directo sobre la conducta de nuestras mascotas. Los antecedentes de conducta del paciente mayor son importantes para conocer el agravamientos de un problema que anteriormente existía o se una conducta completamente nueva.

Pérdida de hábitos higiénicos En muchos casos el perro geriátrico necesita salir con mayor frecuencia debido a distintas patologías que antes habría que descartar: Insuficiencia renal, diabetes, problemas hepáticos, problemas cardiacos…

Los cambios mas frecuentes son: Si se descarta que la causa sea un problema físico se trata de un problema comportamental y seria necesario tomar una serie de medidas: • Aumentar el número de salidas a la calle siguiendo siempre el mismo itinerario teniendo paciencia si se detiene a olisquear o se cansa • Regular las comidas de tal manera que la ultimo comida sea temprano y de tiempo a una salida por lo menos dos horas después de la ingestión. • Evitar castigos excesivamente severos o retardados, sólo se les reprenderá cuando realmente se le pille in fraganti.

Hay que tener siempre en cuenta las restricciones de salud y físicas a la hora de reeducar al paciente geriátrico. 12

Vocalización excesiva Los animales geriátricos pueden ladrar por que están aburridos, hambrientos, buscan atención o reaccionan antes ruidos o disturbios de su ambiente. La vista, audición y función cognitiva disminuida contribuyen al aislamiento social suponiendo una falta de estímulos ambientales que muchos animales compensan ladrando de manera constante. En otras ocasiones, el ladrido es una respuesta de angustia ante situaciones de ansiedad por la ausencia de sus dueños o de miedo por ruidos como tormentas o el viento. El castigo de un perro mayor que es temeroso es inapropiado y puede contribuir a aumentar ese miedo o ansiedad.

• Otras causas pueden indicar dolor o malestar físico por problemas de dolores articulares por artrosis o por problemas respiratorios en casos de insuficiencia cardiaca, por lo que un examen físico completo es necesario ante cualquier cambio en la conducta nocturna del animal. • El ladrillo o aullido nocturno puede ser también debido a una ansiedad al alejar al perro del resto de la familia o confinarle a otra habitación debido a la pérdida de hábitos higiénicos. • La demencia senil se considera igual que en los humanos otra causa de los disturbios del sueño. Es necesaria la evaluación médica completa para determinar la causa, existiendo distintos grupos de fármacos que pueden ayudar a solucionar con seguridad y eficacia el problema.

En ocasiones es complicado encontrar un equilibrio entre proporcionar atención suficiente para satisfacer las necesidades sociales del perro y reforzar el comportamiento inapropiado. Se puede seguir una serie de recomendaciones para intentar reducir este comportamiento.

Agresión

• Proporcionar ejercicio más frecuente, atención y caricias en momentos en que el perro esté tranquilo puede ayudar a reducir el castigo excesivo

La aparición de un problema de agresión hacia las personas en un perro mayor que anteriormente había sido dócil pueda ser debida a diferentes causas que hay que evaluar y tratar:

• Otra modalidad es el uso del castigo/recompensa, confinado al perro en una habitación cuando ladra y dejándole salir cuando al callar. En principio será recomendado por pausas breves en el ladrido, aumentando luego los tiempos en que permanece callado antes de soltarlo.

• Enfermedades dolorosas como puede ser una artritis o problemas dentales, que pueden aumentar su irritabilidad y hacerles menos tolerantes a la manipulación.

• En situaciones en que el ladrido ocurre por estímulos identificables se intentará evitarlos en la medida de lo posible.

Vigilia nocturna

• Premiar siempre cuando elimine en el lugar adecuado, igual que se hacía cuando era cachorro.

Normalmente los perros duermen durante ciclos cortos a lo largo del día y de la noche, de modo que aquellos animales que permanecen tranquilos a lo largo de la noche no es por que estén durmiendo todo el rato.

Tener siempre en cuenta las restricciones de salud y físicas a la hora de reeducar al paciente geriátrico

• El ladrido, aullido o inquietud en un perro previamente tranquilo puede indicar necesidad de evacuación.

En casos de perros mayores que comienzan a tener un comportamiento agresivo, es necesario tomar una serie de precauciones debiendo ser especialmente cautos cuando conviven con niños de corta edad

• Deficiencias sensoriales: disminuyen su capacidad auditiva y visual por lo que se pueden asustar con mayor facilidad pudiendo responder de forma agresiva. • Enfermedades del sistema nervioso central, la decadencia cognitiva, enfermedades endocrinas con los cambios hormonales resultantes, pueden contribuir a aumentar la agresión. • Agresión por dominancia: es más frecuente una agresión dirigida hacia otros perros más jóvenes de la casa o hacia niños pequeños, siendo necesario reeducar al perro. Este tipo de conducta es más habitual en perros que han mantenido siempre una conducta dominante, aunque con la edad se puede agravar. 13

Tus veterinarios te i nforman

encadenante es la ausencia de algún miembro de la familia o de alguna otra mascota a la que el perro estaba unido o la vuelta de unas vacaciones durante las cuales estaba continuamente acompañado. Los síntomas más frecuentes son el ladrido continuo y la conducta destructiva, aunque en ocasiones también hay perros que comienzan a perder sus hábitos higiénicos orinando ó defecando en cualquier sitio de la vivienda. Si no es posible evitar la causa, es decir, evitar dejarle sólo existen una serie de medidas a tener en cuenta:

El mal comportamiento generado por la ansiedad por separación no esuna venganza del perro por su abandono, es el resultado de la ansiedad por la ausencia de su propietario.

• Dejar al perro sólo durante periodos de tiempo breve, incrementando la duración de las salidas de forma gradual. En casos de perros mayores que comienzan a tener un comportamiento agresivo, es necesario tomar una serie de precauciones debiendo ser especialmente cautos cuando conviven con niños de corta edad. Los tratamientos para el dolor suelen mejorar la conducta agresiva. En algunos casos es sensato encerrar al perro en una zona tranquila de la casa cuando vengan las visitas que puedan molestarlo o asustarlo. No hay que olvidar nunca a pesar de la edad, los beneficios de tener a nuestro animal de compañía perfectamente educado, dentro de las limitaciones de sus años.

• No prestarle atención ni en el momento de salir ni en el de llegada • Procurar darle un paseo largo antes de irnos. • Dejarle con su juguete favorito o con alguna chuchería que pueda distraerse. • Limitar en la medida de lo posible los viajes largos o las estancias en residencias que puedan agudizar el comportamiento.

Ansiedad por separación

• En caso necesario se pueden medicar con ansiolíticos que reducirían los síntomas.

Los cambios en la cantidad del tiempo que el propietario pasa con el perro o los cambios en los horarios pueden desencadenar este tipo de ansiedad en una animal mayor. En otras ocasiones, el des-

Tener siempre en cuenta que este tipo de comportamiento no es una” venganza” del perro por dejarle sólo, sino que es el resultado de la ansiedad que le provoca la ausencia de su propietario.

Los Síntomas más frecuentes La disfunción cognitiva o demencia senil es un problema debido al deterioro de la función mental. La causa es el envejecimiento cerebral. Es posible que esta alteración esté relacionada con lesiones de tipo Alzheimer como las observadas en personas. Los síntomas más frecuentes son: -

14

Desorientación temporal: Cambian los ciclos del sueño-vigilia, ladran pidiendo salir ó exigen comida ó se ponen a jugar en horarios poco habituales.

-

Alteración de los aprendizajes: Ensuciamiento de la vivienda, no responden a ordenes aprendidas (sienta, tumbe, ven aquí...)

-

Dificultad para identificar a personas conocidas: Dejan de hacer “fiestas” cuando ven a alguien que aprecian.

Las medidas preventivas consisten en procurar aumentar la cantidad de estimulación mental reforzando las órdenes

aprendidas, por ejemplo, hacer que se siente antes de darle su comida, o jugar a que nos traiga su pelota o juguete favorito. El aumento de ejercicio dentro de sus posibilidades puede también retrasar la evolución de la enfermedad. Existen en el mercado una serie de medicamentos que producen una mejoría, siempre y cuando vayan acompañados de los estímulos necesarios para ayudar al perro mayor a participar de la vida familiar.

CV

viejo... C oqué n s hay e j o sdeVnuevo eters alud

Primeros Auxilios

En las sección Consejos Vetersalud iniciamos una serie de situaciones de urgencia desconocidas por algunos propietarios con el objetivo de saber qué podemos hacer antes de que se produzca la intervención veterinaria.

Urgencias traumatológicas En caso de que tu mascota haya sufrido un atropello o caída grave.

1 2

- Valorar el grado de consciencia del animal, así como su reacción a estímulos externos. -Es importante observar su respiración, si es rítmica y pausada o si por el contrario la respiración es abdominal o forzada.

3

-Observa el color de sus mucosas, levantaremos el belfo superior para ver el color de sus encías, si el color es rosado indica que el animal no tiene hemorragias graves, si por el contrario el color de sus encías es blanco esto nos indicara la existencia de una posible hemorragia interna o incluso dolor muy intenso.

4

- Ver si el animal es capaz de mantener en pie por si sólo , si alguna extremidad ha perdido movilidad o incluso si el animal no es capaz de ponerse de pie.

5

-Si el animal no es capaz de ponerse de pie es importante moverle como un todo con la ayuda de una toalla o una tabla a modo de camilla, ya que algunos animales presentan fracturas en las vértebras y es importante la inmovilización para evitar el desplazamiento de los fragmentos óseos.

6

-En el caso de animales que no pueden moverse podemos también valorar si tienen o no sensibilidad en las patas intentando apretar sus almohadillas y ver la respuesta al daño en las mismas.

Y sobre todo lo antes posible llévalo a tu Centro de Urgencias más cercano ya que una pronta intervención veterinaria puede evitar importantes secuelas futuras.

15

¿Por qué mi perro tiene miedo?

Tus veterinarios te i nforman

¿Por qué mi perro tiene miedo? Hay muchos animales que tienen una predisposición miedosa o tímida ante situaciones desconocidas o amenazantes. La timidez es un recurso natural de supervivencia de los perros , no tiene una causa externa, siendo una particularidad del carácter.

Una de las causas de las fobias puede ser la sobreprotección o desprotección por parte del dueño (no es conveniente protegerle en exceso, por ejemplo cogiéndole en brazos cuando se acerca otro perro

8 Puede agredir sobretodo si se le imposibilita

la huida 8 En algunas ocasiones ladran o gruñen al

objeto de la fobia 8 Se le dilatan las pupilas, sus oreja se dispo-

nen hacia atrás y suele meter el rabo entre las patas traseras. Las principales fobias pueden ser a: 8 Personas 8 Perros 8 Ruidos (tormentas, petardos, electrodomés-

Cristina Armenteros Hospital de Dia Vetersalud La Colina. Coslada.

ticos…) 8 Agua 8 Veterinario 8 Otros

Orígenes de las Fobias

1

Es muy importante, por tanto, como prevención, una buena socialización con todo tipo de estímulos desde cachorros (sobretodo entre los 2-6 meses de edad).

En alguna ocasión tu mascota ha manifestado miedo a las tormetas, a los petardos o en el veterinario y ¿no sabes cómo has de reaccionar?

¿Cómo se comporta un animal frente a un miedo desproporcionado o fobia? 8 Intenta huir

Una reacción de miedo desproporcionada ante un estímulo o conjunto de estímulos se denomina fobia, tiene una causa externa y es un problema serio de comportamiento difícil de solucionar.

8 Se aplasta contra el suelo 8 Se orina y/o defeca 8 Busca un sitio donde resguardarse

Hay que evitar que el miedo se transforme en una fobia. 16

8 Tiembla

Una mala socialización del cachorro con todos estos estímulos.

2

Malas experiencias en edades tempranas relacionadas con el objeto de la fobia.

3

Sobreprotección o desprotección por parte del dueño (no es conveniente protegerle en exceso, por ejemplo cogiéndole en brazos cuando se acerca otro perro o, por el contrario, obligarle a hacer cosas impropias de un cachorro como saltar de grandes alturas).

Es muy importante, por tanto, como prevención, una buena socialización con todo tipo de estímulos desde cachorros (sobretodo entre los 2-6 meses de edad). Desde muy pequeño debe jugar y relacionarse con otros perros y otros animales, se le tiene que exponer al contacto con distintas personas (hombres, mujeres, niños, ancianos…). También debe familiarizarse con los ruidos de los coches, de los aparatos eléctricos de casa, de los niños en los parques, del viento…Es aconsejable visitar a menudo a su veterinario que proporcionándole premios y caricias conseguirá que lo relacione con algo positivo. En las Escuelas de cachorros parte de la terapia de comportamiento va encaminada que los animales tengan contacto con todos aquellos estímulos que les producen miedo para que lo procesen como algo natural y no suponga La relación con otros animales debe ser fluida desde el inicio de la vida del cachorro.

17

Amigos Vetersalud

Tus veterinarios te i nforman

8 Otra técnica es la desensibilización. Consiste

en exponer a nuestro animal al estímulo que le provoca la fobia empezando con un grado de intensidad leve y aumentándolo progresivamente. Siempre que el perro no muestra síntomas de miedo se le debe premiar enérgicamente. No debemos pasar de un nivel a otro superior si el anterior no está totalmente controlado. Si la fobia es a los ruidos podremos usar el cd anteriormente comentado. 8 También es adecuado el uso, durante todo

el tratamiento terapéutico, de ansiolíticos que nos permitan tener un mayor control de nuestro perro. Desde muy pequeño debe jugar y relacionarse con otros perros y otros animales, se le tiene que exponer al contacto con distintas personas (hombres, mujeres, niños, ancianos…)

para ellos algo raro o extraño de manera que el cachorro se va acostumbrando a esos estímulos siendo animales muy equilibrados. Además, existe en el mercado un cd que reproduce a distintos niveles de volumen sonidos como ruidos de tormentas, petardos, coches... Este problema de comportamiento tiene una solución complicada, sobretodo cuando la fobia lleva manifestándose durante mucho tiempo. Tratamiento general para las fobias:

Zylkene ha demostrado tener cierto efecto frente al estrés que manifiestan los perros en algunas situaciones como las fobias.

8 También es importante no potenciar el esta-

do fóbico con caricias y palabras agradables, ya que con ello hacemos entender a nuestro perro que su actitud es adecuada. 8 No debemos castigarle o enfadarnos, ya que

si cuando aparece el objeto de su fobia sucede algo malo (nuestro castigo), aumentamos su ansiedad. 8 La indiferencia por nuestra parte tenderá en

muchos casos a tranquilizarle, pues pensará que si el resto de la “manada” no se altera es porque no pasa nada. 18

Madi y i h c on Bea, C

8 Junto con los ansiolíticos podemos usar un

producto llamado DAP a modo de collar o de difusor que consiste en un producto que se impregna en el aire del ambiente y relaja a nuestro animal. Esto es así porque durante el período de lactancia las hembras caninas segregan una sustancia en la glándula mamaria llamada feromona apaciguante, que cumple la función de calmar a los cachorros en situaciones de estrés producidas por entornos extraños para ellos o por nuevas experiencias. Las propiedades tranquilizantes de estas feromonas persisten en la edad adulta del perro.

8 Debemos ofrecer a nuestro animal una con-

ducta tranquilizante que podamos imponer ante la respuesta fóbica, un ejemplo es pedirle que realice la orden de “junto” o “sienta”. Si el estímulo es tan fuerte que no obedece a nuestras indicaciones y decide huir para resguardarse, no debemos interponernos en su camino pues podría agredirnos.

Ane e Iru

8 También tenemos la opción de usar conjun-

tamente un producto llamado Zylkene, es un soporte nutricional a base de un compuesto de la leche de las perras que ha demostrado tener un efecto frente al estrés que manifiestan los perros en algunas situaciones como las fobias.

Cristina y Sa lem

Lucky y Yimbo

Tanto las pautas de comportamiento como el tratamiento farmacológico ha de ser supervisado por un veterinario especialista en comportamiento animal. En casos de agresividad de los animales por miedo o fobia la esterilización está contraindicada. Y recuerda que es muy importante detectar estos problemas en edades tempranas ya que en animales adultos la terapia de modificación de la conducta es mucho mas complicada de resolver.

y y Lorena Alejandro, Rugh

Patricia y Coco

Consulta siempre a tu veterinario. 19

Actualidad Vetersalud

Actualidad Vetersalud

Vetersalud en Pirena Vetersalud estuvo representada en Pirena con la colaboración especial como veterinario de Jorge Luque con gran dedicación a la rehabilitación en el mundo de los perros de deporte. Una delegación de la red de clínicas veterinarias Vetersalud fue invitada por Advance para conocer de cerca la competición de Pirena por segundo año consecutivo y hacer entrega de premios a algunos de los ganadores.

Programa de educación social Desde aquí nuestras más sinceras felicitaciones a Advance por patrocinar tan maravillosos evento y el nuestro agradecimiento a la organización de Pirena por estar tan comprometidos con este deporte. Gracias a Elisabeth por hacer de guía durante estas jornadas. Visita el Facebook de vetersalud para ver las más bonitas y divertidas fotografías.

Vetersalud sigue ampliando su red de clinicas Nuevamente anunciamos una incorporación a Vetersalud, en esta ocasión se trata del Hospital de Día Vetersalud Veterjaén. Este hospital abre sus puertas en el centro de la capital de esta provincia andaluza con el objetivo de ofrecer un servicio de calidad en todas las especialidades las 24 horas del día, incorporando como fuerte potencial unas instalaciones de hospitalización totalmente equipadas y modernas, lo que le va a permitir unos cuidados permanentes de sus clientes así como trabajar en colaboración con el resto de clínicas jienenses que no puedan ofrecer actualmente este servicio. La incorporación a Vetersalud de este hospital fortalece todavía más la presencia de la red en Jaén y va a permitir ofrecer a los interesados en Vetersalud en la provincia y provincias limítrofes unos servicios de apoyo muy estables.

El Hospital 24 horas Vetersalud Alberto Alcocer inicia un programa de educación social con la realización de visitas a colegios, para que los más pequeños comprendan la importancia y la responsabilidad del cuidado de las mascotas. Los veterinarios del Centro realizan visitas a las clases de los mas pequeños acompañados de alguna mascota , en dichas sesiones se les explica la labor del veterinario en el cuidado de los animales y la importancia de una buena educación para la convivencia entre ellos.

Curso de Endoscopia Veterinaria Jose Antonio Carrillo director gerente del Hospital de Dia Vetersalud Asis , Especialista en Endoscopia Veterinaria, dirige un Curso de Endoscopia organizado por Improve empresa lider en la formación veterinaria.

Vetersalud en la Red Vetersalud y Advance invitan a sus clientes a pirena Los dias 11 y 12 de febrero los clientes ganadores del Sorteo realizado en Enero por Vetersalud y Affinity disfrutaron de dos noches de hotel pagadas por Vetersalud en la estación de Gran Pallars y una vez allí fueron recibidos por el personal de relaciones públicas de Pirena, los cuales durante una de las dos jornadas les explicaron el mecanismo de la carrera y disfrutaron de actividades lúdicas en la zona como viajar en moto de nieve y montar en trineo guiado por perros nórdicos, pudieron asistir tambiénn a una de las etapas de la carrera y ser testigos de la entrega de los premios a los participantes de una de las pruebas La iniciativa ha sido muy bien valorada entre los clientes de los Centros de Vetersalud que han participado.

20

En Facebook se puede visitar la página de Vetersalud Red de Clínicas donde anuncian sus eventos y comparten sus experiencias más de 1.400 usuarios mensuales. Actualmente se han superado los 1.000 amigos de Vetersalud en este medio y se sigue aumentando. De más reciente creación tienen la página de Vetersalud Acoge, lugar destinado a compartir experiencias, proyectos o iniciativas relacionadas con la adopción responsable de animales y proyectos de voluntariado.

21

Rincón del Lector

Sección

Recuerda que puedes compartir con nosotros y con los lectores de VetandPet tus experiencias, vivencias, deseos, opiniones, sentimientos o dar a conocer las actividades que se realizan en tu localidad, siempre teniendo como protagonista a tu mascota. Gracias de antemano por compartir con nosotros tu vida con los animales.

Homenaje a mis pacientes

Quisiera dedicar unas palabras a unos grandes compañeros y amigos que se han ido, con los mejores cuidados por sus dueños y que como pacientes han sido especiales, me gustaría trasmitir la pena y el dolor que sentimos cuando se nos van esos pacientes y a sus dueños, que han luchado por ellos, si no hubiera sido por ellos estoy segura que se hubieran ido mucho antes. MOLLY Una perra Schnauzer mediana, con un carácter especial, con una paciencia infinita, que aguantaba lo que la hiciéramos sin hacer nunca intención de nada. Con ella aprendimos que los lipomas tumores benignos no eran tan benignos. Espero que donde estés, seas igual de querida que aquí, y que tengas los mismos cuidados que te dieron tus amitas, estoy segura de que sigues protegiéndolas. THAIS Gracias, muchas gracias por haberte conocido y haberte tratado a ti y a tu dueño, siempre pendiente de ti y tu de él, compañeros inseparables, al irte le has dejado muy sólo y sé que te echa mucho de menos, muchísimo. Contigo aprendimos a tratar el dolor, gracias a ti y a tu dueño que nos dio esa oportunidad. Desde donde estés Thais cuida de Aurelio que te necesita. CURRITO El más reciente, espero que te hayas encontrado con tu amito y los dos estéis dando largos paseos. Contigo aprendimos el cariño y el respeto sentias por tus amitos, los que has dejado aquí os echan mucho de menos. URKO El buen pastor, tranquilo y reposado, no pudiste enseñar tu tranquilidad a tu nuevo compañero, por eso tus dueños te echaran mucho de menos.

22 22

RL

YACKY Contigo aprendimos también muchas cosas, te conocimos de cachorro cuando tus dueños eran novios y crecimos todos, tus dueños se casaron y tuvieron una niña preciosa, y crecieron y tu también, no te olvides de ellos, estoy segura que ellos no se olvidan de ti RAQUEL La perrita del dueño adolescente que creció con él y se hizo mayor, no te puedes imaginar el dolor de tu dueño cuando te fuiste, no había consuelo, pero estoy segura que ahora estás mucho mejor sin dolores, tu dueño hizo lo que debía, lo mejor para evitar un sufrimiento innecesario. TWISTER Espero que donde estés sigas cuidando a tus dueños, ellos te cuidaron hasta el final, doy fé de ello, se preocuparon de tu bienestar a cambio del cariño que tu les dabas, estoy segura que ellos se sienten recompensados. TESA Que pena que te hayas ido, has dejado a tu compañera Tula sola, ¡que paciencia!Con las caderas como las tenías, ¡que aguante! has sido un animal ejemplar y creo que tus dueños piensan lo mismo que yo. Contigo aprendimos a tratar el dolor, y a evitar mayor dolor . GRACIAS A TODOS, a todos los que habéis pasado por nuestras manos, vosotros sois algunos de los compañeros que hemos perdido el año pasado, sois algo especial porque os conocimos de cachorritos hasta bien maduros, crecimos con vosotros y aprendimos con vosotros, no solo a saber más de medicina veterinaria , sino a ser mejores personas.

Gloria García

Veterinaria del Hospital de Día Vetersalud Dana Cualquier colaboración para la revista dirígela al centro Vetersalud donde atienden a tu mascota; ellos la harán llegar al departamento de formación y publicaciones de Vetersalud y, de este modo, aparecerá en la revista VetandPet.

øRealmente crees que es necesario  hacerle pasar por esto?

BitterSpray Para prevención de mordeduras y roeduras · Indicada para el uso directo sobre heridas, rozaduras y vendajes. · También para aplicar sobre objetos (ropa, muebles). • Sin efecto sobre la cicatrización

• No huele ni mancha

AntiSept Solución desinfectante con actividad antivírica, antibacteriana y antifúngica · Limpieza y desinfección de heridas, rasguños y excoriaciones. • Hasta 24h de acción desinfectante

• Favorece la cicatrización de heridas

Dechra S.L.U. C/ Balmes 202, 6ª · 08006 Barcelona · Tel.: 93 544 85 07 · Fax: 93 544 37 42 · [email protected] · www.dechra.com

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.