DERECHO ANTE ZEE RESTABLECER ESTADO DE DEL ISTMO

jueves 22 imparcialoaxaca.mx/istmo de diciembre de 2016, salina Cruz, Oax. El imparcial del Istmo / DEL ISTMO Director y Gerente General: Benjamín

0 downloads 34 Views 16MB Size

Story Transcript

jueves 22

imparcialoaxaca.mx/istmo

de diciembre de 2016, salina Cruz, Oax. El imparcial del Istmo /

DEL ISTMO

Director y Gerente General: Benjamín Fernández Pichardo

Año XLIII / No. 14,964

Edición: 32 páginas / Precio $7.00

@ImparcialIstmo

ESPECIAL

SUBE EL PRECIO DEL POLLO

JULIO NO PIERDE EL TINO

YSu técnica LE DAy creatividad A PIÑATOTA han sido el éxito

FOTO: GONZALO DOMÍNGUEZ

Previo a los festejos decembrinos, el kilogramo del pollo se disparó de 37 a 42 pesos y podría alcanzar los 45 pesos para la cena de Navidad (PÁGINA 10)

de su negocio, el cual lo ha emprendido con esfuerzo, dedicación y trabajo en equipo con su familia (PÁGINAS 16 Y 17)

JUCHITÁN

EXIGEN EMPRESARIOS RESTABLECER ESTADO DE

FOTO: DIANA MANZO

DERECHO ANTE ZEE Ante representantes de la Autoridad Federal, los comerciantes demandan a las autoridades atender temas de seguridad y libre tránsito (PÁGINA 3)

GENERAL

PERSISTE VENTA ILEGAL DE PIROTECNIA

FOTO: AGENCIAS

El director del Cuerpo de Bomberos de Oaxaca, Manuel Alberto Maza Sánchez, denunció que en los mercados de la capital y en calles aledañas se concentra la venta irregular de todo tipo de pirotecnia, lo cual es una situación grave (PÁGINA ?)

OPINIÓN

EDITORIAL

Módulos de seguridad, un paso

DE BUZÓN A BUZÓN

Otro golpe a la economía popular

MISCELÁNEA DEL HUMOR LUZBEL

Oaxaca, ¿de dónde parte el nuevo gobierno’ EMILIO MENDOZA KAPLAN

02

jueves 22 de diciembre de 2016, salina Cruz, Oax.

>video

la página del

Jimmy Fallon, Paul McCartney y más interpretan canción navideña

lector

El espíritu navideño ya se siente en todos lados, en especial en el show de Jimmy Fallon, quien reunió a actores y músicos para interpretar la canción Wonderful Christmastime.

>EFEMÉRIDES > CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Apps que ayudan a rechazar llamadas y mensajes de texto indeseados

1815. El general José María Morelos y Pavón es fusilado en Ecatepec. 1860. Se resolvió el triunfo del ejército liberal con la Batalla de Calpulalpan; con ello se da fin a la Guerra de Tres Años o Guerra de Reforma.

AGENCIAS

C

iudad de México.- Ahora se habla mucho acerca del bullying o el acoso en redes sociales y de las medidas para evitarlo, pero hay otra forma de hacerle la vida imposible a la gente (o al menos de molestarla) mucho más tradicional: las llamadas de teléfono. Con estas apps “bloqueadoras” (también conocidas como “antispam”)esecontactoinoportunodejará de molestarte. En esta lista hemos reunido algunas gratuitas.

>dIVISAS $ DÓLAR USA COMPRA

VENTA

Phone warrior

$ 20.75

$ 20.28

La primera de estas apps para rechazar llamadas indeseadas que te sugerimos es Phone Warrior. Este particular guerrero que espanta a comerciales y acosadores funciona pulsando sobre la llamada y seleccionado “Bloqueo de llamadas”.

EURO COMPRA

VENTA

$ 20.97

$ 21.90

>EL CLIMA OAXACA

Clever dialer Teofrecelaposibilidaddeidentificar fácilmente las llamadas que reci-

Es una app muy intuitiva disponible para Android. Bloquea llamadas no deseadas y mensajes de spam y añade cualquier número a la lista negra o habilitar una de las opciones de bloqueo: “Números privados”, “Números desconocidos” o “Todas las llamadas”. Cada vez que un número bloqueado te llama, al otro le apareces como ocupado y a ti te llega un SMS avisando de que te ha llamado. También puedes bloquear llamadas o mensajes por prefijo.

bes y bloquear números desconocidos y no deseados. La aplicación te protege activamente contra el spam, el fraude y cualquier número tóxico y molesto que quiera contactar contigo. También recoge opiniones de otros usuarios de la app sobre determinados números.

Truecaller Disponible para iOS y Android. Aunque no tengas en tu agenda el nombre y la foto de una llamada

Nubes y claros

Llovizna

Chubasco

Vientos

Cubierto

Tormenta

26°/17° Despejado

22º/10º

Oaxaca 22º/7º

Pinotepa 34º/20º

P. Escondido

Salina Cruz Huatulco 29° /20° 35º/25°

34º/23º

del Istmo Foráneo

$10.00

Dirección en Internet:

imparcialoaxaca.mx Correo Electrónico:

A partir de ahí ese número no podrá conectar contigo pero tú si podrás llamarle, enviarle un SMS, borrarlouobtenerinformaciónsobre ese contacto. En el apartado “Configuración” puedes decidir qué clase de números deseas bloquear por defecto (lo que incluye SMS). La tienes para Android.

Tuxtepec

Se prevé cielo nublado, 80 por ciento de probabilidad de chubascos. Ambiente fresco. Evento de “Norte” con rachas superiores a 80 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

$7.00

Calls blacklist

Simbología Huajuapan

Ejemplar diario:

entrante, Truecaller te lo mostrará y así serás capaz de identificar rápidamente quién llama. También dispone de una base de datos de llamadas comerciales, con lo que podrás ver inmediatamente si quien llama quiere venderte algo. También cuenta con una lista negra a la que se irán incorporando los números que elijas y bloquees.

[email protected]

EL IMPARCIAL DEL ISTMO, FUNDADO EL 20 DE ENERO DE 1972, es una publicación de circulación diaria, editado y distribuido por PUBLICACIONES FERNÁNDEZ PICHARDO, S.A. DE C.V. Oficinas en calle Pacífico No. 13 local 6 barrio Cantarranas, Salina Cruz, Oax., C.P. 70680. Tel. (971) 714-0513 y 714-2080. Impreso en los talleres de Publicaciones Fernández Pichardo, S.A. de .C.V. en Armenta y López 312 Col. Centro, Oaxaca, Oax. C.P. 68000. Teléfonos: (951) 516-2812, 516-9320 y 516-6699 Representante en México, D.F.: Medios Masivos Mexicanos, S.A. de C.V. Luz Saviñón 13 Piso 6, Col. Del Valle, México, D.F. C.P. 03100. Teléfono: (55) 5340-2450. Oficinas en México, D.F.: Cleveland 33-3, Col. Nochebuena, México, D.F. C.P. 03720 Teléfonos: (55) 5611-1694 y 5611-4912 Número de Certificado de Reserva de Derechos otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-071014270300-101.

Huajuapan

Número de Certificado de Licitud de Título: 14 535 Número de Certificado de Licitud de Contenido: 12 108 Editor Responsable: Ramón Benjamín Fernández Pichardo.

Pinotepa

Tuxtepec

Fundadora María de los Ángeles P. Vda. de Fernández Presidenta del Consejo de Administración

María de los Ángeles Fernández de Bolaños

Servicios noticiosos: Agencia Reforma, Universal, Associated Press (AP), Agencia AMEX.

RESPONSABLE DE INFORMACIÓN (Juchitán)

Tiraje: 10,564 ejemplares

Puerto Escondido

DIRECTORIO

Miembro fundador de la Asociación Mexicana de Editores (AME).

Conforme a la Ley, Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización expresa de la Dirección.

Oaxaca

Diana Manzo

Director y Gerente General

Benjamín Fernández Pichardo EditorA

Georgina De la rosa

Responsable de InformacióN (Salina Cruz)

Gonzalo Domínguez

Huatulco

Salina Cruz

EL PERIÓDICO EL IMPARCIAL DEL ISTMO ES UNA PUBLICACIÓN EDITADA POR LA SOCIEDAD MERCANTIL DENOMINADA “PUBLICACIONES FERNÁNDEZ PICHARDO, S. A. DE C. V.” ÉSTA ÚLTIMA CUENTA CON UNA PROTECCIÓN LEGAL OTORGADA POR LA AUTORIDAD COMPETENTE QUE PROTEGE SU DERECHO DE AUTORÍA DE TODO LO ESCRITO Y FORMADO EN DICHO PERIÓDICO, EN SUS PÁGINAS ELECTRÓNICAS Y EN CUALQUIER MEDIO IMPRESO O ELECTRÓNICO CONOCIDO O POR CONOCERSE, POR LO QUE SE PROHIBE LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL POR TERCEROS DE LA INFORMACIÓN QUE APARECE EN ESTE PERIÓDICO Y SUS PÁGINAS ELECTRÓNICAS, LO QUE CONSTITUYE UNA VIOLACIÓN FLAGRANTE A LA LEY DE DERECHOS DE AUTOR SANCIONADA CIVIL Y PENALMENTE. POR LO ANTERIOR, ABSTÉNGANSE DE PLAGIAR INFORMACIÓN TOTAL O PARCIAL, SIN NUESTRA AUTORIZACIÓN EXPRESA.

04

ESPECIAL

jueves 22 de diciembre de 2016, salina Cruz, Oax.

del istmo

DE ARQUITECTO A UN GRAN PIÑATERO

Julio no pierde el tino y le da a PiñaTota Técnica y creatividad han sido el éxito de su negocio, el cual ha emprendido con esfuerzo, dedicación y en equipo con su familia

NUMERALIA

500

a 800 piñatas son elaboradas en diciembre

365

días del año se trabajan en el taller

2010

año en que emprendió su negocio

J

uchitán.- En el 2010, Julio Ortega se quedó sin empleo, laboraba como arquitecto en la capital oaxaqueña, no tuvo otra opción que regresar a su natal Juchitán, de los lápices, escuadras y los planos pasó al papel, engrudo (pegamento elaborado con base en maicena) y tijeras convirtiéndose en artesano de piñatas y montó su taller PiñaTota. Julio es arquitecto de profesión, su técnica y creatividad han sido el éxito de su negocio de piñatería, que ha emprendido con base en esfuerzo, dedicación y acompañamiento de su esposa Gladis del Carmen Sánchez, quien es profesora.

FOTOS: DIANA MANZO

DIANA MANZO

►Su familia siempre está apoyando y trabajando en el taller.

El oficio lo heredó de su suegra, doña Teófila quien elaboraba las piñatas y le propuso emprender este proyecto sin conocimientos previos pero con la idea de superación, aceptó y desde aquel diciembre del 2010 sus manos no se detienen: pega, pinta, amarra, moldea y crea. PiñaTotas es una fusión de nombres y surgió de

una forma peculiar, el hijo de Julio al no poder pronunciar el nombre de su abuela Teófila comenzó a decirle “Tota”, por lo que en su honor y para recordarla siempre ahora forma parte de este gran proyecto familiar. Diciembre del 2010 fue el mes de la prueba, para Julio no hubo descanso, elaboraron decenas de piña-

►Julio argumentó que ama lo que hace y se siente contento de ver a sus clientes sonriendo.

tas sin contar con grandes conocimientos, sólo lo básico heredado de la abuela Teófila; para enero del 2011 decidió tomar el reto y montó su taller además de contratar a un joven como empleado y desde entonces en PiñaTotas el trabajo no ha parado. Cambiar de giro laboral, de arquitecto a piñatero, le costó un cúmulo de críticas,

desde sus familiares cercanos hasta amigos y conocidos; le criticaron su decisión de abandonar su profesión y dedicarse al 100 por ciento a lo que le ha tomado amor y además les da el pan de cada día. “Ha sido la mejor elección de mi vida, antes abandonaba a mi familia por irme a trabajar, ahora los tengo junto a mí y los

aprovecho todo el tiempo, muchos no creen que los oficios nos puedan dar de comer dignamente y con PiñaTotas he comprendido que sí” afirmó el arquitecto. A las 7:30 horas, Julio comienza su ritual y se acompaña de jóvenes trabajadores, en temporada alta como diciembre y abril (mes del niño y la niña) emplea a sus vecinas con el objetivo de ayudarlas en su economía, ellas pegan, cortan y arman las piñatas con la instrucción de su esposa Gladis. “La piñatería es un trabajo noble, en nuestro taller el ambiente es sano, vivimos en medio de papeles de colores y también mucha creatividad, mi esposa ha

►Sus vecinas apoyan a Julio en el taller con el objetivo de obtener ingresos.

ESPECIAL

jueves 22 de diciembre de 2016, salina Cruz, Oax.

del istmo

05

►En el taller de piñatas siempre se encuentran trabajando, pegando, cortando y creando.

sido elemental en todo este proceso, define los colores y la forma de las piñatas, somos un gran equipo junto con las jóvenes que han sido de gran ayuda para nosotros, ellas son parte de PiñaTotas”, recalcó. En el taller, las manos no dejan de moverse, mientras unas pegan el engrudo y el papel en los globos para los moldes, otras realizan los conos para los picos de la piñata de estrella y otras le pegan el papel china o crepé a la figura final. Su hija quien estudia el nivel secundaria, también gusta del oficio de la piñatería, se encarga de los detalles como son pintar los ojos, la boca y la nariz y se ha convertido en la que le ha dado la forma peculiar y distintiva a las imágenes de diversos personajes. No existe un registro de cuantas piñatas elabora al año, sin embargo en esta época decembrina la producción en este taller, uno de los más grandes del Istmo de Tehuantepec se elaboran más de 500 o incluso 800 piñatas que van desde estrellas, Santa Claus, flor de noche buena y hasta los famosos “viejos”. En el taller se elabora todo tipo de piñatas, las hay de cartón y de olla de barro, de papel chi-

na o crepé e incluso piñatas más elaboradas con cartón resistente y pintura de todos los tamaños, todo es al gusto del cliente e inclusive algunas son de colección. Julio y sus artesanos han elaborado piñatas de diversos personajes desde Donald Trump hasta Enrique Peña Nieto pasando por los súper héroes y las princesas. “El que llega a PiñaTotas seguramente se va con una piñata, aquí elaboramos de todo tipo de personajes, para nosotros una piñata significa más que alegría, es darle vida a los personajes para que den felicidad en un hogar, una piñata une a toda una familia por eso le ponemos el empeño en todo lo que hacemos, están bien elaboradas, nuestro trabajo ha definido nuestro rumbo”, expresó. Por su gran demanda, Julio adquiere ollas de barro con los artesanos de Asunción Ixtaltepec y también papel de varios colores con una distribuidora, el trabajo es de lunes a sábado y durante los 365 días del año. En las temporadas de lluvias que son de julio a septiembre es cuando disminuye el trabajo en el

Ha sido la mejor elección de mi vida, antes abandonaba a mi familia por irme a trabajar, ahora los tengo junto a mí, muchos no creen que los oficios nos puedan dar de comer dignamente y con PiñaTotas he comprendido que sí” Julio Ortega Arquitecto y piñatero

taller, debido a que son varios días en que no aparece el sol, las pelotas de papel no se secan y el papel china y crepé comienzan a decolorarse, sin embargo en el taller no hay descanso. “Amamos lo que hacemos, le hemos encontrado el gusto a las piñatas, a cada uno le ponemos nuestro mejor empeño, no hay uno igual, al contrario los papeles y las combinaciones son distintas y en cuanto a los personajes mucho más, porque requieren detalles que

son inigualables”, explicó Julio. Julio y Gladis están contentos porque PiñaTota se ha posicionado, el trabajo arduo de pegar papel con engrudo en las ollas y en los globos no los cansa, duermen hasta altas horas de la noche y se levantan a seguir pegando y cortando, su mejor pago es al ver las sonrisas de sus clientes. “Nuestros clientes se van satisfechos y eso

DATO •  A raíz de que Julio se quedó sin trabajo en el año 2010, decidió emprender su negocio de piñatas con el oficio heredado por su suegra. nos da garantía de servicio, nos recomiendan y así vamos teniendo más, una piñata no es cara pero eso no significa que lo hagamos como sea, le hemos puesto el toque perfecto que ha gustado y por eso seguimos con PiñaTotas”.

Las piñatas le han dado para comer a Julio y su familia sin caer en la avaricia y la ambición, lo consideran su fuente de empleo y están a gusto, sus piñatas además de distribuirlas en gran cantidad en Juchitán también las ofertan en Ciudad Ixtepec y pueblos vecinos en el Istmo de Tehuantepec.

06

salina cruz

jueves 22 de diciembre de 2016, salina Cruz, Oax.

del istmo

►El padre José Inés Romero bendijo la unidad ante todos los presentes.

►Se espera que la farmacia mejore la calidad de salud de los extrabajadores.

LA LUCHA ES POR TODOS

Inauguran ambulancia y farmacia jubilados de la S-38 Los extrabajadores de Petróleos Mexicanos seguirán velando por los intereses de todos, ya que esta obra es prueba de que su causa no es en vano

C

on la presencia del secretario general de la Sección 38, Artemio de Jesús Enríquez, Ranulfo Martínez López, presidente del consejo de vigilancia del departamento de Jubilados, Rosalino Morales Alavés, presidente del departamento de Jubilados se llevó a cabo el corte de listón inaugural de la farmacia y ambulancia en beneficio de los jubilados. El padre José Inés Romero fue el encargado de bendecir la unidad que se ocupará para los servicios de traslado de los jubilados que así lo requieran. La farmacia contará con productos de patente y similares instalados en el

FOTOS: LINDA CARRISOZA

LINDA CARRISOZA

►La sección 38 no escatimará recursos a favor de los jubilados.

primer nivel del edificio. Ranulfo López, presidente de vigilancia del departamento de jubilados dijo que el vehículo es uno de los más modernos que se encuentran en el mercado y que cuenta con todos los servicios en caso de una emergencia. “Nos congratulamos en contar con esta ambulancia que servirá para prestar la asistencia de traslado de nuestros compañeros jubilados que tengan necesidad de atención, ya

que algunos de ellos requieren atención especializada y de esta forma será más seguro llevarlos al hospital o domicilio. Asimismo se podrán hacer viajes fuera de la ciudad, según lo requiera el paciente. “Nosotros como jubilados, en ocasiones requerimos ser atendidos y valorados por un doctor especialista y en ocasiones no tenemos la facilidad, esperamos que con esta adquisición todos seamos beneficiados”, comentó.

El vehículo cuenta con suministro de oxígeno y está equipado con lo necesario para hacer frente a una emergencia en el traslado de algún paciente, donde dadas las circunstancias habrá de acompañarse de una enfermera y un doctor. Rosalino Morales Alavés, presidente del departamento agradeció la presencia de sus compañeros, “es gratificante contar con la presencia de nuestro secretario general, que para los jubilados es sinó-

nimo de franqueza y calidez humana. “Este día es muy importante, la inauguración de la ambulancia y puesta en marcha de la farmacia es un claro ejemplo de lo que puede lograrse cuando los miembros de una organización luchan por los mismos ideales”. Asimismo, Morales Alavés señaló que “no significa bajar bandera en nuestra posición indestructible para que Petróleos Mexicanos cumpla con su compro-

miso contractual. “Lo que nos interesa es que nuestros compañeros alcancen mayores estándares de salud y obtengan mejores beneficios”. Finalmente, Morales Alavés mencionó que no variará el trabajo disciplinado y productivo en la demanda de una mejor participación de los compañeros jubilados. “Queremos un departamento de jubilados sobre el que descanse la prosperidad y el desarrollo de la salud”, culminó.

SALINA CRUZ

jueves 22 de diciembre de 2016, salina Cruz, Oax.

►La alcaldesa Rosa Nidia cortó el listón inaugural.

del istmo

07

►Decenas de colonos asistieron al recorrido de bienvenida.

POR EL CRECIMIENTO DEL MUNICIPIO

Rosa Nidia inauguró andador deportivo en la avenida Morelos Mejor infraestructura a favor del deporte y la seguridad de los ciudadanos salinacrucenses: RNVG

A unos días de terminar nuestra administración, seguimos entregando obras de gran impacto social, este andador deportivo contribuye al fomento del deporte y al cuidado de la salud” Rosa Nidia Villalobos González Presidenta Municipal

REDACCIÓN/EL IMPARCIAL DEL ISTMO

FOTOS: CORTESÍA

V

ecinos de diferentes colonias del puerto se congregaron en el Barrio Nuevo, en donde recibieron a la presidenta municipal Rosa Nidia Villalobos González y la acompañaron a dar el corte de listón inaugural de la primera etapa del Andador Deportivo Peatonal que abarca la colonia Cuauhtémoc y Barrio Nuevo. María Trinidad Raymundo, presidenta del comité de la junta de vecinos del Barrio Nuevo, dio la bienvenida a los presentes, “me siento contenta al recibir a la alcaldesa, en este su barrio que la vio crecer y sobre todo el ser partícipe de esta obra tan bonita que nos entrega el día de hoy. La ciudadanía solícito a las autoridades el apoyo para el desarrollo del muni-

►Cientos de obras fueron realizadas en pro al desarrollo de las salinas.

cipio y sí cumplió” enfatizó. Asimismo la presidenta del comité de Áreas Verdes, Irene Villegas, expresó, “este proyecto que nos entrega Rosa Nidia, le da una nueva imagen a nuestro barrio, le agradecemos por todas las obras que ha realizado durante estos tres años, la instalación de

ejercitadores, la rehabilitación de la red de drenaje en todo el barrio, la instalación de luminarias nuevas y modernas en todas las calles, avenidas y callejones, la construcción del domo en el jardín de niños Profersor Fortino Paulo Hernández, el programa de Empleo Temporal,

la ampliación del programa prospera, entre otras acciones más en su gobierno, estamos muy agradecidos”. Por su parte el presidente del DIF municipal y vecino del barrio, César del Mar Villalobos González, argumentó “durante el día vemos a muchos deportis-

tas que se concentran en este lugar para correr, ahora con este andador deportivo ayudará a incentivar a más personas a realizar ejercicio, ya que es necesario para la salud pública; asimismo, estamos celebrando que gracias a este proyecto de iluminación se proporcionará mayor segu-

ridad a la ciudadanía”. En su mensaje la presidenta municipal, dijo sentirse contenta estando reunida con vecinos de su barrio, sobre todo inaugurando una obra más en beneficio del deporte, tema que administraciones pasadas olvidara abordar. “A unos días de terminar nuestra administración, seguimos entregando obras de gran impacto social, este andador deportivo contribuye al fomento del deporte y al cuidado de la salud, es un orgullo el poder servirle a los salinacrucenses durante estos tres años, las obras están a la vista y continuaremos trabajando como desde el primer día de nuestra administración, porque en Salina Cruz ya trazamos el rumbo”, finalizó la munícipe.

08

opinión

jueves 22 de diciembre de 2016, salina Cruz, Oax.

del istmo

Editorial Módulos de seguridad, un paso

E

l pasado lunes, a raíz de las constantes denuncias ciudadanas y temor que existe en la población, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa inauguró el módulo de seguridad que está ubicado en jurisdicción de Ciudad Ixtepec sobre la carretera federal a Juchitán. Dicho módulo está equipado con tecnología de punta y permitirá la coordinación de las corporaciones locales, estatales, federales y el Ejército Mexicano para acotar a los grupos delictivos que merodean por la región. Como hemos insistido en el tema en los últimos tiempos, la inseguridad parece haber ganado terreno en algunas regiones del estado. Una de esas zonas es el Istmo de Tehuantepec, en donde se han combinado delincuentes comunes con grupos criminales, para hacer la vida a los pobladores algo más que imposible. La ciudad juchiteca, no es un secreto, ha devenido de los dos últimos años para acá, un teatro criminal en el que los ejecutados se cuentan por cientos. Y no se diga la boyante industria del secuestro, de las extorsiones, del cobro de derecho de piso, entre otras. Desde hace más de un año los grupos empresariales han pedido el apoyo del gobierno federal para cal-

mar la situación, pero no han tenido suerte. Sin embargo, tal parece que el gobierno que recién se estrena tomó cartas en el asunto y ha procedido con acciones concretas como el ya citado módulo de seguridad. El ofrecimiento del Ejecutivo estatal de que el modelo del citado módulo será reproducido en Tuxtepec, Pinotepa, Santa Lucía del Camino y Santa Cruz Xococotlán, que son los sitios en donde se ha detectado mayor actividad delictiva, ha alentado la esperanza de que los crímenes y demás ilícitos sean acotados por las autoridades. Entendemos que el mapa de inseguridad en el país es un serio desafío para la Federación y que Oaxaca no es una excepción, sin embargo, también hay que reconocer que el relajamiento en el cumplimiento de la ley y la forma en la que creció la impunidad en el anterior régimen, propició el crecimiento indiscriminado en los niveles de inseguridad y criminalidad. Es posible que los citados módulos de seguridad no sean la panacea para aliviar todos los males en ese rubro, pero al menos restituyen la confianza ciudadana en las corporaciones y las Fuerzas Armadas, que participarán para cimentar la paz social y la tranquilidad ciudadana.

Tultepec: Una dura lección

E

l país entero se cimbró el pasado martes al conocerse la noticia, que las redes sociales hicieron viral en el momento, de la explosión ocurrida en un tianguis de cohetes y demás artes de pirotecnia en Tultepec, Estado de México. Las escenas fueron desgarradoras. Ver los videos que fueron transmitidos en vivo por parte de aficionados nos dio cuenta de la magnitud de la tragedia. Sin embargo, nadie que si el manejo de pólvora y cloratos está prohibido, cómo explicar que haya un mercado o tianguis en donde se expendan libremente materiales explosivos que a menudo las mismas corporaciones policiales decomisan. Hace unos días explotó en Asunción Nochixtlán, un polvorín clandestino en donde se elaboraban cohetes y otros objetos explosivos. Obviamente hubo víctimas mortales que lamentar Y ello ocurre a menudo. Varias comunidades incluso cercanas a la capital han sido escenarios de tragedias como la que mencionamos líneas arriba, aunque no en la magnitud de la de Tultepec, cuya lección es severa, dolorosa y lamentable. Y es justamente la forma parcial de aplicar la Ley de Armas y Explosivos vigente lo que permite el manejo de sustancias realmente prohibidas. Se desconoce si existe un censo de fabricantes de cohetes, ruedas cata-

rinas o castillos pirotécnicos; si existe orientación por parte de las oficinas de Protección Civil; si prevalecen como en esta temporada, los operativos para asegurar en mercados y tiendas, materiales de esa naturaleza y que se expenden fuera de norma. Al menos en la capital oaxaqueña por lo que se sabe, no se han realizado dichos operativos. Y en los mercados centrales y aún en los que se ubican en colonias, se siguen expendiendo cohetes, palomas, chifladores, buscapiés, etc. Los supervisores del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), pueden darse una vuelta por los tianguis y mercados sobre ruedas para percibir esta realidad: la venta y comercialización se sigue dando, de espaldas a la ley y en franco reto a las autoridades. Esperamos que nunca ocurra en nuestra entidad una tragedia como la de Tultepec, para que como dice el refrán popular: después del niño ahogado se tape el pozo. Aún es tiempo de que se realicen los operativos para asegurar materiales explosivos que nos ahorren un potencial dolor. Las autoridades municipales y, sin duda alguna las estatales tienen la palabra. Hace falta mucho por hacer para crear conciencia ciudadana en torno al peligro que representa que niños o adultos, manejen sin recato alguno esas sustancias explosivas.

DE BUZÓN A BUZÓN • ABEL SANTIAGO •

Otro golpe a la economía popular

D

esde el primer día de su mandato presidencial, Enrique Peña Nieto se dedicó a tomar medidas que perjudicaran al pueblo, sobre todo en el aspecto económico, posiblemente como una muestra de desahogo por no haber logrado la cantidad de votos que esperaba a cambio de su cuantiosa inversión durante su campaña electoral, puesto su triunfo fue muy relativo, a pesar del favoritismo muy marcado de las autoridades electorales. Esta situación pudo haberse atenuado con una positiva gestión desde el inicio de su gobierno, pero optó por una especie de represalia que ha resultado muy costosa a la nación, y en particular a las clases marginadas, que son las que más han resistido la imparable carrera precios salarios, quedando estos muy reducidos en comparación con el disparo de los precios de los artículos de primera necesidad. El nuevo salario mínimo para el año venidero será de sólo siete pesos, mientras la carestía rebasa ya el ciento por ciento en lo que va de este sexenio. Para el inicio del cuarto año de gobierno el plan de castigo ya está definido con el anuncio del precio a las gasolinas, y aunque se acaba de negar que habrá aumento de impuestos ni se crearán nuevos, ha trascendido que será aplicado un gravamen de un peso por litro a la leche y yogur. Como sabemos el valor del peso se sigue devaluando por la pésima administración económica, lo que quiere decir que hay que seguir multiplicando en la misma proporción aumentos de precios y retrocesos en salarios. Por acuerdo presidencial, a partir del primero de enero próximo se liberarán los precios de las gasolinas y del gas LP, lo que significará un golpe más fuerte para la economía de los trabajadores del país. El dirigente estatal de la Federación de Organizaciones Campesinas y Obrero Populares, señaló que si bien en

el caso de las gasolinas se espera que haya movimientos diarios del precio, en el del gas LP podrían ser semanales o mensuales, con lo que volverá a disminuir el poder adquisitivo de los salarios ante el riesgo de una espiral inflacionaria. Advirtió que 2017 será complicado por la notoria pérdida del poder adquisitivo de cada año, que redunda en que un número cada vez mayor de las familias no puede adquirir la canasta básica, en especial a partir del inicio de este gobierno, en el que se ha incrementado el número de desempleados y de los que cuentan con sólo un salario mínimo para el sostenimiento de su familia. Estas drásticas medidas económicas han sido avaladas por todos los dirigentes de los partidos políticos a través de sus representantes en las cámaras, pero parten de la firma del famoso, pacto por México, por el que se brindó todo el apoyo partidista a las reformas estructurales, que pusieron los bienes nacionales, sobre todo los energéticos, en manos de las poderosas empresas que los usufructuaban antes de la expropiación petrolero y de la nacionalización eléctrica. Es la llamada cuota del poder a la clase política nacional. El secretario de Hacienda, José Antonio Meade, informó que a partir de esta semana se dará a conocer el calendario de liberación del precio de las gasolinas por regiones: “Lo que se va a hacer a partir del primero de enero, así está mandatado ya en la ley, es que el precio del petróleo empiece a ajustarse a las condiciones de oferta y demanda en el mundo. Y a partir de febrero va por regiones, buscando que haya entrada de diferentes actores al mercado de las gasolinas”. Por su parte, el director general de Petróleos Mexicanos, José Antonio González Anaya, declaró que la empresa cuenta con finanzas estables y está enfocada en aprovechar al máximo y aplicar las herramientas que le otorga la reforma energética para ser com-

petitiva y eficiente en sus operaciones. Sin embargo, el oculto riesgo de quiebra por esa misma situación es lo que propicia la devaluación de nuestra moneda, y no la situación financiera internacional como se afirma. El mencionado funcionario reiteró que esa reforma permitirá establecer asociaciones estratégicas que le darán al país mayor competitividad energética y mayores recursos a las finanzas públicas. La realidad que se vive es muy diferente, porque ya son muchos los movimientos habidos a partir de la aprobación de esa reforma, y los efectos son cada vez más negativos, como los exagerados incrementos al gas, gasolinas y electricidad, con la consecuente elevación en el precio de todos los bienes y servicios. En estos días, que otros años han sido de bienestar, paz y buenos deseos, la situación económica ha sido lamentable para las clases populares, además de que se ha hecho más notable su desventaja con la clase política, cuyos exagerados ingresos de fin de año se han dado a conocer por todos los medios, mientras a muchos miles de trabajadores se ha dejado sin su raquítico aguinaldo, sobre todo en los estados que han sido saqueados por sus gobernantes y equipo de subordinados, que ostentan sus riquezas sin mal habidas sin recibir más sanción cuando una llamada de atención o la expulsión de sus filas partidistas. Tampoco habrá cuesta de enero como otros años, será de todos los meses que restan a este sexenio, porque hasta se ha llegado al colmo de programar la carestía por medio de una liberación que nos seguirá hundiendo. Con estas medidas se recibirá el año electoral, o de precampañas, para lo que el pueblo ya queda advertido de la decisión que tome al emitir su voto, cambio o más de lo mismo, como siempre ha ocurrido.

abelsantiago30336 @yahoo.com.mx

opinión

jueves 22 de diciembre de 2016, salina Cruz, Oax.

Oaxaca, ¿de dónde parte el nuevo gobierno’ • EMILIO MENDOZA KAPLAN • Lo que parece no es siempre lo que es, y lo que es no es siempre lo que parece; la percepción crea nuestra propia realidad Rob McBride

P

ara poder medir la eficacia de un gobierno existen diversas herramientas: aquellas basadas en los datos estadísticos de las variables socioeconómicas y las que miden la percepción social, entre otras. La política tiene que entregar resultados mejorando sus cifras de desempeño pero también logrando que la gente perciba que las cosas se hacen bien y, por lo tanto, que sus condiciones de vida mejoran. Para ubicar el arranque del nuevo gobierno podemos revisar la “Encuesta Nacional Primer Semestre 2016”, que presenta el Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE), en lo que tiene que ver con Oaxaca. Ese es el punto de partida para el gobierno de Alejandro Murat y podrá compararse en el futuro. La encuesta completa puede consultarse en la página de GCE cuya información puede analizarse con la herramienta Xdata de la propia empresa. Veamos, a la pregunta: En términos generales, ¿usted siente que su estado va avanzando, está estancado o se está rezagando?, sólo el 4.1% de los oaxaqueños respondió “está avanzando” mientras que 92.6% consideraron que estaba estancado o se estaba rezagando. Al preguntar, ¿qué tan satisfecho se siente usted con la situación económica de usted y su familia? (0 totalmente insatisfecho, 10 totalmente satisfecho), el 24.3% se manifestó totalmente insatisfecho y la calificación promedio en el estado fue de 4.1, ocupando el lugar 30 en el país sólo por encima de Veracruz y Chiapas. Cuando se cuestionó, en general, ¿usted aprueba o desaprueba la gestión del gobernador de su estado?, el 74.3% la desaprobó. En este renglón sólo nos superaron Morelos, Chiapas y Veracruz, éste último con 83.6% de desaprobación. Una pregunta reveladora de la percepción sobre la calidad moral del gobernante es si el gobernador de su estado fuera su vecino y usted tuviera que ausentarse de su casa por varios días, ¿le confiaría las llaves de su

casa? El 84.3% de los entrevistados dijo que no. Mayor desconfianza mostraron por los gobernadores de Quintana Roo, Chiapas, Veracruz y Morelos. Como dato interesante, a la gobernadora de Sonora sólo el 44.1% de sus gobernados le dejaría las llaves de su casa (y es la mejor calificada en este renglón). En sintonía con la pregunta anterior, a la pregunta: ¿cuál es el principal problema de su estado?, el 21.3% respondió que era la inseguridad; el 16.1% el mal gobierno; la educación el 12.4% y la corrupción el 13.9%. En “mal gobierno” sólo nos superó Chiapas y en corrupción únicamente Quintana Roo y Chihuahua. En materia de inseguridad, se preguntó: ¿qué tan satisfecho se siente usted con la seguridad que existe para usted y su familia en la ciudad o población donde residen? (0 Totalmente insatisfecho, 10 Totalmente satisfecho); la calificación fue de 3.1 con un 38.5% totalmente insatisfecho. En este rubro sólo resultaron peor calificados Morelos, Tabasco y Veracruz. Dos preguntas más: En una escala del 5 al 10, donde 5 es “no cumple con ninguno de sus deberes” y 10 es que “cumple con todos sus deberes”; ¿Qué calificación le da a su actual gobernador?, Cué fue calificado con 5.8 (ojo, la mínima fue de 5), considerando el 58.8% de los encuestados que no cumplía con ninguno de sus deberes y sólo el 2.2% que si lo hacía. La última: ¿considera usted que el gobernador tiene las riendas de su estado o que las cosas se están saliendo de su control? El 90.1% consideró que se estaban saliendo de control y sólo el 6.3% que tenía las riendas. Como se puede apreciar, el gobierno de Gabino Cué, a la mitad de este 2016, contaba con una muy mala percepción por parte de la ciudadanía oaxaqueña. Muchas de las causas de esa percepción derivan del rezago social pero me parece que la corrupción y el desorden en el gobierno fueron causas fundamentales. En este clima comienza el nuevo gobierno. Del análisis detallado y profundo de información como la que nos ofrece GCE podrá Alejandro Murat definir acciones que le permitan avanzar en mejorar la percepción de la ciudadanía sobre su gobierno y mejorar, por lo tanto, el “humor social”.

del istmo

09

Miscelánea del humor • Luzbel •

LA BODA DE MANOLO Y PILAR Manolo se casó con Pilar. Él no lo sabía, pero Pilar había pasado de mano en mano antes de conocerlo. La noche de bodas estuvieron en el hotel del pueblo. Como los lugareños eran muy chismosos se amontonaron junto a la puerta de la habitación de Manolo y Pilar para oír que pasaba. Lo primero que escucharon fue que Manolo decía: - Ahora voy a besarte como nadie lo ha hecho, Pilar. Afuera se corrió el rumor: - ¡La va a besar! ¡La va a besar! - Ahora voy a abrazarte como nadie lo ha hecho, Pilar, - ¡La va a abrazar! ¡La va a abrazar! - Y ahora voy a hacerte lo que nadie le ha hecho

C

onforme avanzan las revisiones contables en cada una de las dependencias de la administración estatal se van encontrando serias anomalías, irregularidades que no admiten dilación en la aplicación puntual de la justicia ante el riego de que la impunidad se vuelva a imponer. Negocios al amparo del poder que exhiben con crudeza la ambición desmedida de quienes en el pasado inmediato fueron funcionarios y que a la menos provocación de apoderaron de los recursos de los oaxaqueños. No pueden quedar en el olvido los actos de corrupción que se han documentado en la Secretaría de Cultura y Artes (Seculta), en donde el director de la Orquesta Sinfónica de Oaxaca (OSO), Juan Trigos, aparece como un personaje central en esta trama. Hoy se sabe que en esa institución se cobra bien y bonito y que se traficaba con boletos de avión, viáticos y un sinfín de cobros que deberán ser explicados bien a bien. Pero no sólo ahí. En la Secretaría de Seguridad Pública se han establecido pasivos por más de 140 millones de pesos, asignaciones discrecionales de servicios, pagos programados, subejercicios durante varios años. A través de las primeras revisiones se han detectado infinidad de deficiencias que se deberán solventar de acuerdo con la normatividad vigente, como el pago un sólo proveedor de alimentos al cual se le asignó un contrato por 7 millones de pesos, sin que se haya actuado conforme lo establece la ley ya que se debió de licitar el contrato. En la Secretaría de Turismo los primeros datos arrojan pingües negocios con la asignación de recursos, sumas millonarias que fueron a parar a los bolsillos de los anteriores funcionarios y cuyos beneficiarios organizaciones de festivales y eventos artísticos- jamás fueron enterados. Además de gastos multimillonarios en viajes publicidad y promoción que más se realizó pero si se cobró. La punta de madeja de la corrupción apenas aparece y todo parece indicar que va a salpicar a muchos. ... A VUELO DE PÁJARO Si las instrucciones del gobernador Alejandro Murat Hinojosa de actuar con total transparencia, rendición de cuentas y apego a la ley se cumplen, hay la certeza de que muchos van a pagar por sus tropelías. La sociedad oaxaqueña está atenta a que se destierre la impunidad y se castigue la corrupción. Bueno... hasta las pantallas y equipo se lle-

antes, Pilar - ¡La va a matar! ¡La va a matar! DOS VIUDAS Se encuentran dos viudas en un cementerio. Una muy feliz limpiando la lápida de su marido y cantando como loca. La otra muy triste, llorando desconsoladamente... Al rato, la desconsolada mira a la contenta y le pregunta: - ¡Ay, señora!, ¿cuánto tiempo hace que enviudó? - Seis meses, respondió en tono alegre la otra. - Y ¿cómo hace para estar tan feliz si yo llevo 3 años y no he podido superar esta pena? - ¡Ay, hija mía! porque después de muchos años, es la primera vez que sé dónde está y quién se lo está comiendo.

tecolote las plumas del

Humberto TORRES R.

:@plumastecolote Email: [email protected]

Rapiña de exfuncionarios Pagaron obras fantasmas Urge limpieza en la SSPO varon en algunas dependencias como un acto de verdadera rapiña. Mismos vicios Si alguien pensaba que los vicios de ayer en la administración pública se habían desterrado está equivocado, pues la Contraloría a cargo de José Ángel Díaz Navarro ya empezó a revisar la existencia física de obras que se reportan como concluidas pero simple y sencillamente no existen. Se cobraron puntualmente y se reportaron como hechas pero no aparecen por ningún lado, tanto en el Gobierno del Estado como en varios municipios. Un nuevo escándalo de quienes insisten en engañar al pueblo de Oaxaca con tal de satisfacer sus ambiciones económicas. Sin ascendencia Con cajas destempladas regresaron seguidores de Jenoé Ruiz López a la región del Istmo de Tehuantepec, pues prácticamente no consiguieron nada, después de más de 15 días de cerrar la calle Leandro Valle, frente a las oficinas de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud. El dos veces exdirigente del gremio quería aprovechar la crisis en materia de salud que atravesaba el estado por falta de pagos de uniformes y de los adeudos a terceros institucionales y no institucionales. Bajo engaños se trajo a no más de 100 sindicalizados del Istmo para acusar presuntas irregularidades en la dirigencia que encabeza Mario Félix Pacheco; sin embargo, su protesta no tuvo ningún eco pues la mayoría de los trabajadores ya conoce esas tácticas. Sin dinero Se le pararon los pelos de punta a Rodrigo González Ilescas, director del Colegio de Bachilleres de Oaxaca (Cobao), tras la protesta que realizaron

los trabajadores porque no les han pagado su aguinaldo. Según informó, “no hay en este momento mayor prioridad para la Dirección, que el cumplimiento de esta obligación con los trabajadores. Desafortunadamente, la falta de liquidez que en general aqueja a la entidad oaxaqueña, ha hecho imposible la ministración de los recursos necesarios para el cumplimiento de esta obligación”. Limpieza En una carta abierta, personal de la Secretaría de Seguridad Publica piden al Comisionado de la Policía Estatal investigar al sub oficial Juan Tito García Santiago, pues resulta que lo vinculan con prácticas ilícitas que deben ser sancionadas. Lamentan que siga en la corporación al igual que otros elementos que nada tienen que hacer, pues carecen de calidad moral para garantizar la seguridad que reclaman los oaxaqueños, en especial en aquellas regiones como Tuxtepec en las que la violencia y el crimen se han posicionado bien. Es indudable que en esa como en otras corporaciones urge una verdadera limpia. Contra Rubén La organización Mexicanos Primero repudió las expresiones de Rubén Núñez, al sostener que la contratación de 2 mil 41 docentes anunciada por el Gobierno de Oaxaca y el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) no llevará a la evaluación como lo establece la Ley General del Servicio Profesional Docente (LGSPD). El dirigente de la Sección 22 de la CNTE, dejó en claro que no van a la evaluación oficial pero si van a la que ellos mismos han desarrollado para el desempeño de su trabajo. Nada nuevo bajo el sol. Siempre ha sido así. Volveremos ...

GONZALO DOMÍNGUEZ

P

revio a los festejos decembrinos, el precio del kilogramo del pollo se disparó de 37 a 42 pesos y podría alcanzar los 45 pesos para la cena de navidad. Esta carne es la más demandada durante el fin de año, por ser uno de los principales platillos en la cena de navidad. Carmen Hernández, comerciante del mercado Ignacio Zaragoza, señaló que la demanda, aunada a los incrementos de la gasolina y transporte, ha provocado el encarecimiento del producto.

CADA DÍA MÁS CARO

Sube el precio del pollo Es en esta temporada cuando nivelamos nuestras ventas, nos va mucho mejor que en otras épocas” Esther Rodríguez Comerciante

NUMERALIA

45

pesos puede llegar a costar el kilo de pollo. “Los introductores son los que regulan el precio y es en esta época de fin de año cuando más le suben al producto por ser de mayor demanda”, explicó. Dijo que para el 24 esperan una venta al doble, a pesar del incremento de más del 15 por ciento en el precio del kilogramo de la carne.

Prevé IP panorama complicado HUMBERTO TORRES R. LOS AUMENTOS de precios en los alimentos y servicios derivado de alzas en los energéticos ocasionarán una difícil situación económica para todos los sectores de la población el próximo año, afirmó Jaime Zorrilla Diego, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco). Debido a que la capacidad de compra no mejora, consideró que habrá una mayor restricción en el consumo, aunado a ello, la cuesta de enero amenaza con extenderse tal y como ha ocurrido en los años recientes. A pocos días de que concluya el 2016, indicó que es uno de los más críticos para el sector comercial ya que no se tuvieron las ganancias esperadas principalmente por el panorama social que se vive en la capital del estado, lo que repercutió de forma considerable sus ganancias. A pesar de ello, reiteró que buscarán alternativas

para trazar estrategias que permitan la recuperación como también innovación en el sector comercial de la capital, además de redoblar esfuerzos para seguir vigentes. Explicó que por la situación de emergencia financiera que vive el estado, los empresarios y los comerciantes van a tener que redoblar esfuerzos, tanto para mantener la planta laboral como para buscar nuevas inversiones. Además de que en 2017 habrá factores que podrían inhibir inversiones, como la liberación en el precio de la gasolina y la energía eléctrica, lo que traerá una inflación escondida. Según las expectativas de Canaco, será hasta el 2018 que el panorama mejore en materia económica, aunque esto depende de que el dólar se conserve estable, de ahí que lo más importante sea mantener los empleos para no agravar más el panorama económico.

FOTO: GONZALO DOMÍNGUEZ

Distribuidores aseguran que el precio del ave podría alcanzar los 45 pesos el kilogramo durante los últimos días del año

SALINA CRUZ

jueves 22 de diciembre de 2016, salina Cruz, Oax.

del istmo

►Los comerciantes esperan el repunte de ventas por las fiestas decembrinas.

En tanto que en el exterior del mercado, el producto se oferta al mismo precio. Los comerciantes reportaron que para la cena de navidad y 31 esperan mayor demanda del producto. “Esenestatemporadacuando nivelamos nuestras ventas,

nos va mucho mejor que en otras épocas”, expresó Esther Rodríguez, comerciante. Fidel Castillo, que lleva años dedicándose a la venta de este producto, indicó que hay suficiente producto para satisfacer los mercados de la zona del Istmo, y admitió

de refrigeración. Reconoció que hay amas de casa que prefieren adelantar sus compras de carne, para evitar la carestía, o bien optan por la compra de otras carnes o mariscos para la cena de navidad o año nuevo.

Persiste venta ilegal de pirotecnia

Corresponde a la PGR asegurar el material: Maza JOSÉ LUIS ROSAS EL DIRECTOR del Cuerpo de Bomberos de Oaxaca, Manuel Alberto Maza Sánchez, denunció que en los mercados de la capital y en calles aledañas se concentra la venta irregular de todo tipo de pirotecnia, lo cual es una situación grave. El jefe de los bomberos afirmó que las autoridades municipales por ningún motivo deben permitir la venta de pirotecnia, para evitar lo que sucedió ayer en Tultepec, Estado de México. “Si este tipo de siniestros sucede en lugares que han sido construidos exprofeso para la fabricación y venta de la pirotecnia, qué podría pasar en un mercado, tienda o en un lugar confinado”, dijo. Maza Sánchez hizo hincapié en que las campañas de prevención de este tipo de accidentes que se han realizado en años anteriores, son para que ya no exista la pirotecnia que ingresa de China sin ninguna reglamentación. “Los bomberos estamos

que los gastos de operación como la gasolina y el transporte obligan a incrementar los precios. Destacó que la carne de pollo que se comercializa en los mercados de Salina Cruz es de calidad, por ser fresca y no pasar por los procesos

Si este tipo de siniestros sucede en lugares que han sido construidos exprofeso para la fabricación y venta de la pirotecnia, qué podría pasar en un mercado, tienda o en un lugar confinado”

FOTO: AGENCIAS

10

►Cientos de personas resultan lesionadas por el uso de estos productos.

atentos para atender cualquier emergencia y brindar el apoyo que se requiera, pero no realizamos operativos ni decomisos, sólo se coadyuva con las instancias federales y estatales”, explicó. Puntualizó que corresponde a la Procuraduría General de la República (PGR) entre otras instituciones que participan en el aseguramiento de este material, realizar operativos de manera permanente para evitar muertes y daños como los ocurridos en el Estado de México.

Problema nacional En la Ciudad de México hay más pólvora de la que se imaginan las autoridades, aseguraron esta tarde mandos del Heroico Cuerpo de Bomberos y el dirigente del sindicato de los “tragafuego”, Ismael Figueroa, quien alertó acerca del riesgo que representan los numerosos puestos que clandestinamente venden cohetes en tianguis y mercados públicos, sobre todo el de La Merced. En conferencia de prensa en la que estuvieron presentes el diputado consti-

Manuel Alberto Maza Sánchez Director del Cuerpo de Bomberos de Oaxaca

tuyente del Grupo Constitucionalista y líder de los bomberos Ismael Figueroa, así como los directores Operativo Leopoldo Cano Martínez y Técnico, Sergio Trenado Pizano, coincidieron con sus matices en que si bien está prohibida en esta capital la venta de cualquier tipo de fuegos artificiales, es común encontrar comercios o incluso casas en los que se ofrecen juegos pirotécnicos en condiciones de inseguridad.

jueves 22

de diciembre de 2016, Tuxtepec, Oax.

Imparcialoaxaca.mx

Edición: 32 páginas / Precio $7.00

FOTO: AGENCIAS

Año 0 / No. 114

de la CUENCA

Director y Gerente General: Benjamín Fernández Pichardo

Sedapa apostará por tecnificación y equipamiento del campo

FOTO: ÉDGAR PEREA

Gabriel Cué Navarro director de ganadería recorrerá el estado para conocer las necesidades de los campesinos y ganaderos, para crear proyector en beneficio de este sector PÁGINA 12

impulsa CRECIMIEnTO DE LA REGIÓN

Llega Murat a Tuxtepec Realizó la inauguración de algunas obras, entregó apoyos agrícolas y anunció la estrategia de seguridad para los ciudadanos (PÁGINA 22)

Sí se realizará Feria Decembrina Luego de especulaciones, la dirección de comercio confirma que sí llegarán a la ciudad los juegos mecánicos y demás entretenimiento PÁGINA 21

12

TUXTEPEC

jueves 22 de diciembre de 2016, Tuxtepec, Oax.

de la cuenca

EN PRO deL DESARROLLO DE LA REGIÓN

Sedapa apostará por tecnificación y equipamiento del campo

G

abriel Cué Navarro, director de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Alimentación (Sedapa), dijo que en este

►Es necesaria la capacitación a productores para obtener insumos de mejor calidad.

momento se encuentran trabajado en el proceso de entrega-recepción, por lo que tiene el compromiso con el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, de presentar en enero un proyec-

to a partir de las necesidades de la ganadería. Asimismo, afirmó que en los primeros días del año se encargará de recorrer el estado con su equipo de trabajo, para conocer de pri-

Delegado de Tránsito dará talleres de cultura vial ÉDGAR PEREA En Tuxtepec no existe educación vial y la implementación del 1 x 1 no se respeta, es por eso que la delegación de tránsito dará talleres en diferentes escuelas, para concientizar a niños y padres de familia sobre el uso del cinturón de seguridad y el respeto a los señalamientos. El delegado de Tránsito del Estado, Rafael Díaz Reyes; dijo que dentro del plan de trabajo que iniciará se impartirán métodos de enseñanza para que toda la población conozca el reglamento de tránsito, así como fomentar el respeto a los semáforos, límites de velocidad y el no uso de celulares mientras se maneja. Lo que se pretende es cambiar la conducta vial en los diferentes niveles educativos. Dentro de la ciudad se hace caso omiso a las seña-

►La educación vial se debe fomentar desde las escuelas.

léticas de 1 x 1 en los cruceros, por lo tano no hay más fluidez en las vialidades, asimismo este mecanismo pretende reducir los accidentes, así como aumentar la fluidez en las zonas conflictivas o de mayor afluencia vehicular. Se apuesta por el apoyo de las direcciones de las escuelas para que este proyecto se pueda llevar a cabo. En caso de los padres de familia,

es necesario incluir el tema de las dobles filas, la salida a tiempo para dejar a los niños a las escuelas, porque las prisas generan en muchas ocasiones accidentes. Finalmente Díaz Reyes señaló que se procurara resolver la circulación de las zonas con mayor afluencia vehicular, para generar un ambiente de armonía entre la población.

mera mano las necesidades que tienen los productores de especies bovinas, caprinas, porcinas y avícolas, para obtenerun diagnóstico y presentárselo al gobernador, con la finalidad prin-

Realizan corte de circulación

ÉDGAR PEREA La instalación de la feria decembrina en el Muro Bulevar generará un corte de circulación, el cual iniciará hoy; sin embargo la jefatura de Vialidad pretende mantener buen tránsito, ya que el corte se realizará en la calle Guerrero para evitar que puestos ambulantes se instalen. El comandante José Trinidad Rodríguez Ballesteros, explicó que a partir del día de ayer comenzó la instalación de juegos y puestos tradicionales de esta temporada, asimismo, señaló que se está buscando el respeto a las áreas verdes. Rodríguez Ballesteros mencionó a la par de este proyecto, se está implementando el alcoholímetro, ya que se espera reducir el número de accidentes. Tan sólo el fin de semana se detectaron seis personas alcoholizadas en la zona de Tuxtepec, 12 en Loma Bonita y una en Temascal, así como dos accidentes viales resulta-

son consumidos por la población diariamente, se podrán gestar grandes beneficios a los productores y los consumidores, si se emplean novedosas técnicas para su producción y conserva. Agregó que uno de los problemas de la ganadería bovina en la zona de la Cuenca; es la existencia de tuberculosis en los animales, sin embargo, hace unos días se pasó de la fase B a la A, esto quiere decir que se erradicó la tuberculosis, por lo que la región podrá mandar carne bovina a cualquier parte de la república e incluso exportar y esto se verá reflejado en el precio de la carne. Finalmente Cué Navarro mencionó que “es importante impulsar el consumo local entre los pobladores, ya que al generar una base sólida en el mercado de la Cuenca, se podrá aspirar a un desarrollo internacional”.

FOTO: MONSERRAT FUENTES

MONSERRAT FUENTES

cipal de atacar las problemáticas del sector y generar una red de apoyos para el crecimiento de la región. Cué Navarro dijo estar convencido que la solución a las dificultades del campo está en la tecnificación y equipamiento, ya que al tener los conocimientos correctos sobre cuándo aplicar una vacuna, cuándo es temporada de siembra, con qué ganado cruzar a sus animales, se puede propiciar el desarrollo de las comunidades. “Esos son puntos importantes una vez teniendo claro esto, será un avance de gran relevancia en beneficios que se verán a corto plazo”, apuntó. Explicó que una de las tareas primordiales del área será apostarle a la capacitación para el uso de nuevas tecnologías; de esta forma se tendrán productos de mejor calidad y sabor. Con insumos como la leche, huevo y carne, que

FOTO: AGENCIAS

Gabriel Cué Navarro recorrerá el estado para conocer las necesidades de los campesinos y ganaderos, para crear proyector en beneficio de este sector

►El operativo espera ser realizado sin ningún contratiempo.

do de conductores que circulaban bajo los efectos de esta sustancia, donde los pobladores siempre resultan lesionados. Asimismo señaló que para la Policía Municipal y Tránsito del Estado, durante las fechas decembrinas no hay descansos y en muchas ocasiones se han tenido que presentar a trabajar tiempo extra

dependiendo de las condiciones que se requieran. Finalmente, Rodríguez Ballesteros constató que ha habido cambios dentro del personal de servidores viales en todas las regiones del estado, sin embargo esto ha sido un problema, ya que en ocasiones se carece de personal para cumplir con las necesidades de la población.

jueves 22 de diciembre de 2016, Puerto escondido, Oax.

EL IMPARCIAL

en

Escena

Conozco la realidad de nuestras comunidades, soy mujer, crecí ahí y sé cómo se piensa. Quiero seguir retratando lo que soy” Ángeles Cruz Actriz y directora de cine

imparcialoaxaca.mx

ÁNGELES CRUZ

Apuesta por el

cine propio La actriz oaxaqueña prepara un largometraje en el que abordará la libertad sexual de las mujeres indígenas LISBETH MEJÍA REYES



Tener una decisión sobre tu cuerpo, decidir no estar esperando a tu marido que se fue hace cinco años y volver a tener una vida con otra persona u oponerse a la violencia sistemática sexual hacia las mujeres es inconcebible en nuestras comunidades”, refiere la actriz y directora de cine Ángeles Cruz, quien busca retomar esos temas en su primer largometraje. Nacida en una comunidad indígena de Oaxaca, la también guionista ha conocido la realidad de los pueblos, especialmente aquella que viven las mujeres; por ello su interés en temas como el abuso sexual, la migración y la sexualidad de las féminas. Actualmente, la ganadora de La Palmita EFM del XVI Tour de Cine Francés 2012, continúa presentado Tamara y la catarina, filme en el que da vida a una mujer con discapacidad mental que recoge a una bebé abandonada en un puesto de periódicos.

En entrevista, refiere que ha presentado esta producción de la directora Lucía Carreras. “Ahorita se estrenó en Toronto, en septiembre. Estuvimos en Los Cabos, ahí obtuvo el premio de la crítica. En Huelva nos hicieron el honor de darnos el premio como Mejor Actriz y la película está en cartelera en España”. No obstante, a la par de su carrera como actriz, comenta que también alista proyectos personales: “terminé de escribir mi guión para largometraje; estoy tratando de levantar los fondos para poder hacer mi película, en San Mateo Peñasco, en la Mixteca”. En este filme, Ángeles Cruz abordaría la migración y la libertad sexual de las mujeres indígenas, en el contexto contemporáneo de nuestros pueblos y comunidades. “Es una historia en la que creo, en la que creen otras dos amigas mías que son Lola Ovando y Lucía Carreras, que se unieron conmigo para tratar de conseguir los apoyos. He

estado esperando que en este año logremos eso y a la vez produciendo otro corto sobre violencia intrafamiliar, ese lo estoy realizando con mi compañía productora Madre Cine”. “Hablar desde lo que soy” La actriz de Espiral, El Violín y otras producciones señala que su interés es hablar de temas que le importan, que le conmueven, sin la pretensión de vender. “En mi película hablo de mujeres que luchan por tener una libertad sexual. Yo soy de una comunidad donde ser lesbiana es inconcebible, donde tener una decisión sobre tu cuerpo, decidir no estar esperando a tu marido que se fue hace cinco años y volver a tener una vida con otra persona u oponerse a estas cosas de violencia sistemática sexual hacia las mujeres es inconcebible”, añade. Poner el dedo en la llaga, comunicar desde lo que es y desde dónde viene son sus prioridades, afirma la directora y guionista. “Conozco la realidad de

nuestras comunidades, soy mujer, crecí ahí y sé cómo se piensa. Quiero seguir retratando lo que soy”, refiere quien piensa que escribir una historia sobre la ciudad y jóvenes de la urbe no se relaciona con su persona, pues es una realidad que no conoce ni vive. En este caso, su largometraje representaría también una reflexión sobre lo que somos. Y es que, de repente, “los mexicanos no somos nada más estos chavos que viven en las ciudades, también somos estas comunidades, tenemos nuestros propios problemas y nuestra propia visión del mundo contemporáneo”. Ángeles Cruz cree que, finalmente, el retratar desde dentro ese mundo que conoce escapa a que el filme se convierta en una visión folclórica, que generalmente se tiene cuando es abordado por alguien del exterior. “Estamos retratando nuestro mundo desde adentro, desde las entrañas, desde el corazón”, finaliza.

jueves 22

de diciembre de 2016, Puerto escondido, Oax.

DE LA COSTA

Director y Gerente General: Benjamín Fernández Pichardo

Imparcialoaxaca.mx

Año 0 / No. 154

Edición: 32 páginas / Precio $7.00

CONFÍAN EN EL ARRIBO DE MÁS TURISTAS

Esperan repunte para fin de año

El mayor porcentaje de visitantes que arriba al municipio procede de la Ciudad de México, Guerrero, Puebla y Oaxaca

FOTO: LI VALENZUELA

PÁGINA (16)

FOTO: CORTESÍA

NACIONAL

La Armada de México realizó operaciones marítimas con las cuales localizaron las embarcaciones que contenían el estupefaciente PÁGINA (16)

FOTO: AGENCIAS

INTERCEPTAN CASI DOS TONELADAS DE DROGA

OFICIAL: EN MARZO DE 2017, PRECIO LIBRE A GASOLINAS

Las autoridades verificarán a las nuevas gasolineras para que den litros de a litro y que no haya abusos en contra de los consumidores PÁGINA (19)

16

jueves 22 de diciembre de 2016, Puerto escondido, Oax.

de la costa

PUERTO ESCONDIDO

ECONOMÍA Y TURISMO

Esperan repunte de visitantes para fin de año

P

ese a que este año fue complicado para el transporte terrestre hacia este destino de playa, por los bloqueos que interrumpieron el tránsito por carretera, se espera un repunte en la afluencia de visitantes para este fin de año, señaló Cuauhtémoc López Toledo, encargado de la terminal

Buscan atender legislación laboral HUMBERTO TORRES R. EVA MÉNDEZ Luis, presidenta a comisión permanente de Trabajo y Seguridad Social de la LXIII Legislatura anunció que trabajará por una legislación que garantice los derechos de los trabajadores, atienda algunos vacíos en la ley, en el procedimiento y en las competencias, así como la falta del impulso que requiere el trabajo. La presidenta de la comisión dijo que trabajarán en coordinación con agrupaciones y organizaciones para presentar nuevas regulaciones del trabajo y la seguridad social, para hacer de sus obligaciones legislativas una acción integradora para que los resultados sean leyes que produzcan el desarrollo y progreso en Oaxaca. En tanto, el legislador

Herminio Cuevas Chávez señaló que hay sectores vulnerables que no tienen ninguna seguridad social. “La mayoría no tiene ninguna prestación, tenemos que buscar una legislación que les permita tener todas las garantías, esta comisión hará un esfuerzo para contribuir”, dijo Cuevas Chávez. A su vez, Fernando Lorenzo Estrada sostuvo que los trabajadores representan la fuerza y espíritu y el alma de toda sociedad, por lo que no se puede hablar de desarrollo sin la presencia de los trabajadores. De igual manera, el diputado Juan Bautista Olivera Guadalupe indicó que será necesario impulsar iniciativas encaminadas a la protección de los derechos de los empleados, por ello trabajarán de manera coordinada para lograr este objetivo.

Esperemos que este fin de año, tal vez la próxima semana empiecen a arribar con más afluencia nuestros turistas para disfrutar del fin de año, el 24 y el 31 son los días más fuertes, sobre todo por las mañanas” Cuauhtémoc López Toledo Encargado de la Terminal Turística Municipal

►El mayor porcentaje de visitantes al municipio son los provenientes de la Ciudad de México.

municipal de San Pedro Mixtepec, Hugo Franco Santiago, para que toleraran un poco más la situación y estamos llegando a fin de año totalmente sin adeudos por la renta de los cubículos” explicó López

Toledo. El mayor porcentaje de visitantes que registra esta terminal procede de Ciudad de México y el estado de Guerrero, arriban por la carretera federal 200, así como también de la ciudad de Puebla y Oaxaca vía Sola

de Vega. Igualmente, muchos jóvenes aprovechan el descuento de 50 por ciento en el costo del boleto, beneficio estipulado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

APUNTE

REDACCIÓN/ EL IMPARCIAL DOS EMBARCACIONES menores con 85 bultos y 24 ladrillos de cocaína fueron interceptadas en los límites de Guerrero y Oaxaca. El aseguramiento ocurrió ayer por parte de personal adscrito a los mandos de la Octava Región Naval en Acapulco, Guerrero y del Sector Naval en Huatulco, Oaxaca. Personal de la Armada de México realizó operaciones de patrulla aérea marítima, mediante la cual localizó a dos embarcaciones menores, una de ellas en inmediaciones de Playa Corralero, municipio de Pinotepa Nacional,

“La SCT nos indica que en temporada vacacional se debe aplicar descuentos a estudiantes, maestros y personas de la tercera edad sólo que está sujeto a disponibilidad, se trata de brindar el mejor servicio y proporcionar los descuentos, pero desafortunadamente no se le puede dar a todos” observó.

Interceptan casi dos toneladas de droga

La Armada de México realizó operaciones marítimas con las cuales localizaron las embarcaciones

FOTO: CORTESÍA

LI VALENZUELA

turística municipal. “Esperemos que este fin de año, tal vez la próxima semana empiecen a arribar con más afluencia nuestros turistas para disfrutar del fin de año, el 24 y el 31 son los días más fuertes, sobre todo por las mañanas”, indicó. Las empresas transportadoras turísticas y de autobuses tuvieron una caída significativa de ingresos, “de un 80 por ciento” refirió el encargado, por eso algunas agencias en otros municipios de la Costa se vieron en la necesidad de suspender el servicio. Aquí no fue la excepción, pero el servicio no se suspendió. Las 6 líneas de transporte de pasajeros que funcionan en la terminal turística municipal de Puerto Escondido continuaron operando sin tener que cerrar taquillas. “Se pudo llegar a un acuerdo con el síndico

FOTO: LI VALENZUELA

El mayor porcentaje de visitantes que arriban en autobús proceden de Ciudad de México, Guerrero, Puebla y Oaxaca

►El cargamento fue incautado en dos embarcaciones menores.

Oaxaca, a 105 millas náuticas (194 kilómetros) al sureste de Acapulco, Guerrero, cuyos tripulantes, al notar la presencia del personal naval se dirigieron a tierra firme, donde abandonaron la embarcación y 40 bultos de carga ilícita. La segunda embarcación fue asegurada en inmediaciones de Punta Maldo-

nado, Oaxaca, a 87 millas náuticas (161 kilómetros) al sureste del puerto de Acapulco, con cinco tripulantes a bordo (tres extranjeros y dos mexicanos), quienes al percatarse de la presencia de la autoridad naval lanzaron la carga ilícita al mar de donde fueron recuperados 45 bultos y 24 ladrillos. Durante estas dos accio-

•  En el último año, según el reporte, se decomisaron dos mil 529 kilogramos de cocaína en el país, cifra que representa un incremento de más del dos mil 200 por ciento en comparación con el primer año del actual sexenio. Las cifras de decomisos arrojan que el alza es sostenida, con pronunciados incrementos de un año al otro, por lo menos en la administración del presidente Enrique Peña Nieto. nes, se decomisaron casi las dos toneladas.

PUERTO ESCONDIDO

jueves 22 de diciembre de 2016, Puerto escondido, Oax.

de la costa

17

POR TEMPORADA DE FRÍO

DIF estatal entrega 38 mil cobijas a familias vulnerables Visita Ivette Murat cocina comunitaria en la agencia Zaragoza, Chalcatongo. Dignificarán espacios a beneficio de 90 personas en vulnerabilidad

A

nte las bajas temperaturas que se registran en la entidad, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del estado de Oaxaca, que preside Ivette Morán de Murat, entregó 38 mil cobijas que beneficiarán a familias en situación de vulnerabilidad de 187 municipios. En un esfuerzo coordinado, este día la directora general del organismo asistencial, Mariana Erandi Nassar Piñeyro proporcionó cobijas en la región de la Sierra Norte y personal del DIF Estatal dió este apoyo en las regiones de la Cañada, Papaloápam, Istmo y Valles Centrales, en una entrega masiva de cobijas. En gira de trabajo por la región de la Mixteca, la presidenta del DIF Oaxaca entregó de cobijas en el municipio de Chalcatongo de Hidalgo, donde asegu-

Estamos cobijando Oaxaca con la entrega de 38 mil cobijas que se están repartiendo en siete regiones de la entidad, primordialmente en las zonas donde las inclemencias invernales afectan a la población” Ivette Morán de Murat Presidenta del DIF estatal

ró que el gobierno del Estado tiene el compromiso de brindar apoyo en las zonas en las que se registran las temperaturas más bajas y en donde las familias viven en condiciones de riesgo. “EstamoscobijandoOaxaca con la entrega de 38 mil cobijas que se están repartiendo en siete regiones de la entidad, primordialmente en las zonas donde las inclemencias invernales afectan a la población”, agregó. En el municipio de Chalcatongo, Morán Murat,

►La presidenta honoraria del DIF.

FOTOS: CORTESÍA

REDACCIÓN/EL IMPARCIAL DE LA COSTA

►En un esfuerzo coordinado con el organismo asistencial se llevó a cabo la entrega de cobijas.

acudió a la cocina comunitaria de la agencia Zaragoza en donde pudo constatar el desabasto de insumos y las condiciones precarias de las instalaciones, por lo que se comprometió a dignificar el espacio que atiende a 90 personas, de las cuales 70 son infantes. Acompañada por el secretario de Desarrollo Social y Humano, Raúl Bolaños

Cacho Cué, la primera dama de la entidad, entregó cobijas en este municipio mixteco, así también en el municipio de Miahuatlán de Porfirio Díaz. Las familias beneficiadas dieron muestra de afecto a la encargada de la política asistencial en la entidad, y agradecieron los apoyos otorgados. Artemia Hernández destacó la acción del organismo

estatal de entregar cobijas en esta temporada invernal, “qué bueno que ella - la presidenta del DIF-, se preocupe de las personas de escasos recursos que no pueden a veces ni comprar una sábana, ojalá que todos tengan esta amabilidad con nosotros los adultos mayores” señaló. La presidenta del DIF Oaxaca inauguró las instalaciones del DIF Munici-

►Miles de oaxaqueños fueron beneficiados con este proyecto.

pal de Miahuatlán de Porfirio Díaz, donde se atenderán las necesidades de la población, dando así cumplimiento al compromiso de tener un gobierno cercano a la gente. Durante esta jornada, se instalaron unidades móviles y módulos de Atención del Registro Civil, acercando servicios gratuitos a la población.

GENERAL

jueves 22 de diciembre de 2016, Puerto escondido, Oax.

de la costa

NO VAYAN PASTORES, ES UNA TRAMPA: EL DIABLO

Pastorelas Esta obra de teatro, que en muchas ocasiones es una parodia, es parte de las festividades que realizamos los mexicanos

mexicanas

FOTO: CORTESÍA

18

DATOS •  El origen de la pastorela se remonta a la época medieval, en donde estas representaciones eran conocidas como autos sacramentales.

•  En México el más conocido era el Auto de Reyes Magos, que fue escenificado en náhuatl y pertenece a lo que se le denominó teatro evangelizador.

isco de po de San Franc m te l de s en las calles de rticipan en lo Asís, ubicado nas, pero no pa de esta ante y Burgoa m ta us B diálogos. os del día 24 mento un l, en la víspera ta pi Según el argu ca én una reprentan ir a Bel embre se hace ci di de pastores inte én imiento, Niño Dios reci ón con el nac ci ta n se para adorar al aburrito grupo de di rreguitos y un bo n co nacido, pero un sa serie de ob de verdad. blos les pone un mino, al final ca su en s lo tácu oAS adición Lucifer es derr Se mantiene tr José Luis ROS vence el bien, un r po o l ue ig por San M axaca es tado entregan ligioso que a ciudad de O y los pastores omentó el re l, C ge án muchas atr s ha res son famo- el nacimiento de Jesús, nacido. ga én lu ci s re ho un lugar de muc al uc s lo m en e Crisde ellas rega puede pensar qu as, en las que se se el s or ce st ve diciones y una pa s la s sa Cristo es ción de r al Niño Dios a to ya nació, pera Dios ae tr a , los primeros br es es la representa m or tu st os Pa ac io padrino, un presente” que aún se real sa de la madrina ca la las pastorelas todos que la m de te l templos e lo hacen van dián de mismo, invitó a qu os ar si rs A gu as ve le on di ai rs fr en pe l s n E la za nazca en ide niños vest en que Cristo ncisco de Asís, spera del día 24 ur ví as ra F oc la ad n ñ pr en Sa pa l ta de om pi o ca distintas - ac el pl cizón, “Cristo de cuando nace citos y pastor Torres, comen ra a e or co cí st br ar su pa G em o ci de ir di s am do de R estro por elén. as nace en el nu rlos a la iglesia. cado de las pasB er ifi va en an gn lle s m si io ra el D pa e o s, iñ qu ta N ndad o el spresenta a tó a que los primeor, la paz y la bo tan “vamos pa n be am ca de el os se s od la T En estas se re re to ”... alguien, ahí ablos, ángeles, n a Jesús fueron vamos a Belén ón que se da a , ro rd os ta pe si m vi va e s qu re s to los pastores, di e ro gares los pas- está naciendo Cristo”. quienes se les animales, entr En algunos lu os pastores a arcángeles y un l o, ge m is án im un que acompaio de es, as rcitos son los unció por med to otros personaj an y y sé do ci Jo na bía Niño Dios a la ía, San e el Niño Dios ha an a llevar al ñ la Virgen Mar qu o n ad se st re p co gares se hace an re s están lesia en otros lu e lo encontrarí ig el Niño Jesú qu se n tr ie en im o ac bl esta ción de las pa as del n tre pajas en un la representa tes como figur en es rt pa s ra en ot y burritos. torelas. to, no obstante perso- bueyes r po estaban cuios ad iz er “Los pastores son caract el corazón ños cuando se Cristo nace en dando sus reba jo di s le y Ángel les apareció un a los católicos que ha nacido én el B El padre llamó vayan a efu s ce n Cristo nazca en ento a procurar “que el Niño Dios, s ta nosoer ci n ro lleva n de cada uno de zó ra co el ron corriendo, lo va a celebrar es ofrecieron de tros, lo que se ofrendas y le . regó que tenían”, ag en la explana e qu có Expli

L

•  No hay datos exactos de cuando se presentó por primera vez en México, pero algunos investigadores coinciden en que la primera fue en Zapotlán, Jalisco.

NACIONAL

jueves 22 de diciembre de 2016, salina Cruz, Oax.

del istmo

19

ALZA EN EL COMBUSTIBLE

Oficial: en marzo de 2017, precio libre a gasolinas AGENCIAS

C

iudad de México.La Comisión Reguladora de Energía (CRE) definió que será hasta finales de marzo cuando inicie la primera etapa del proceso de liberalización de los precios de las gasolinas y estableció el cronograma que se irá siguiendo el próximo año para liberalizar los precios en todo el país. El órgano de gobierno de la Comisión informó que la primera etapa (denominada 1.1) será el 30 de marzo de 2017 en los estados de Baja California y Sonora. “Se comienza por el norte del país por ser la zona que hoy en día tiene mayor conectividad a diversas fuentes de suministros de gasolinas y Diesel. Cuenta con más del 30 por ciento de distribuidores del país con tres sistemas de trans-

porte por ducto y cerca de 23 terminales de almacenamiento, además de que existen diversos puntos de importación por carretera y por mar”, dijo Noé Navarrete González comisionado de la CRE. Detalló que la segunda etapa (1.2) arrancará el 15 de junio y abarcará a los estados de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y el municipio de Gómez Palacio en Durango. La tercera etapa (denominada 2.1) será el 30 de octubre e incluirá las entidades de Baja California Sur, Durango y Sinaloa. La cuarta etapa (la 2.2), que se llevará a cabo el 30 de noviembre de 2017, será la más amplia pues en ella se liberalizarán los precios de la gasolina en 20 estados del país: Aguascalientes, Ciudad de México, Colima, Chiapas, estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo,

Aduana de EU incauta más de 3 mdd Es la mayor confiscación de dinero en la historia fronteriza de San Diego AGENCIAS SAN DIEGO.- La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos incautó más de 3 millones de dólares en efectivo que se estaban llevando de contrabando a México desde Estados Unidos, indicaron las autoridades. El dinero se encontró en agosto en dos autos en Escondido, California, indicaron las autoridades el martes. Es la mayor incautación de dinero en efectivo en la historia de la patrulla fronteriza en el

condado de San Diego. Las autoridades siguieron un Kia Forte desde una autopista y le dieron el alto. En la consola central, en paquetes sellados al vacío, encontraron casi 34 mil dólares. Un segundo auto, un Volkswagen Passat, escapó a gran velocidad y más tarde fue encontrado abandonado en una calle sin salida. El conductor fue localizado oculto entre unos arbustos cercanos. Las autoridades dijeron haber encontrado más de 3 millones de dólares en cajas de cartón en el maletero. Los dos conductores se declararon no culpables el miércoles de cargos federales de contrabando de moneda.

FOTO: AGENCIAS

El subprocurador jurídico de la Procuraduría Federal del Consumidor, Rafael Ochoa Morales, señaló que la dependencia fortalecerá las verificaciones para que las nuevas gasolineras den litros de a litro y que no haya abusos en contra de los consumidores

►Antes de que comience la liberalización de los precios de las gasolinas, el precio máximo en cada estado será definido por la Secretaría de Hacienda.

Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Oaxaca, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas. La quinta y última etapa (2.3) se efectuará el 30 de

Anuncia que se reforzarán las acciones en los 50 municipios en que se cometen más homicidios AGENCIAS CIUDAD DE México.- El fenómeno de la inseguridad y la violencia en el país se mantiene como un problema y un desafío. “Y más allá de las razones, excusas o culpas que se pretendan dar o decir”, se debe redoblar el paso, ser perseverantes y plantar un frente común por un México de paz y tranquilidad, expresó el presidente Enrique Peña Nieto ante los integrantes del Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP). “No estamos satisfe-

diciembre del próximo año e incluirá a los estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán. Durante la sesión del órgano de gobierno realizada la noche de este mar-

tes, Navarrete González, dijo que el cronograma, fue aprobado de manera unánime, y que la gradualidad en la instrumentación de la medida permitirá incorporar aprendizajes y evitar el impacto de factores estacionales en el precio de referencia de las gasolinas. El cronograma será dado a conocer formalmente este miércoles por el comisionado presidente de la CRE, Guillermo García Alcocer y por el subsecretario de hidrocarburos de la Secretaría de Energía (Sener) Aldo Flores Quiroga. El calendario definido por el órgano regulador será publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en los próximos días. Durante la misma sesión el comisionado Navarrete aclaró algunas dudas sobre los contratos de ventas de primera mano y comercialización de petrolíferos

que Pemex Transformación Industrial Deberá aplicar. Recordó que los nuevos modelos de contrato fueron aprobados el 13 y 20 de octubre de 2016 y en ellos se permite a los usuarios adquirir gasolinas y diesel y contratar independientemente los servicios de almacenamiento y transporte. Explicó que los permisionarios cuyo contrato venza este año deberán de renovarlo bajo las nuevas condiciones a más tardar el 31 de diciembre próximo, mientras que aquellas personas que actualmente tienen vigentes sus contratos de suministro deberán sustituirlo eligiendo uno de ventas de primera mano o uno de comercialización y tiene un plazo de 9 meses para ello a partir de que se les notificó y no hasta el 31 de diciembre como algunos han pensado.

Admite EPN que se debe redoblar el combate a la violencia chos con lo que hemos logrado hasta ahora para atender la legítima demanda social de seguridad, admitió también. Y de nuevo asumió la obligación irrenunciable, indeclinable e insustituible de los gobiernos” en la tarea de combate al crimen organizado y la violencia. Nuevamente hizo un llamado al Congreso a aprobar la iniciativa en su poder desde hace dos años para actualizar el modelo policial (mando único), y pidió también legislar “un marco de certidumbre a la actuación subsidiaria” de las fuerzas armadas, a través de una ley de seguridad interior “que regule la participación de nuestros

efectivos militares”. Para Peña Nieto, además, “la operación del sistema policiaco no debe depender del partido que esté en el gobierno. Debe ser una política de Estado que esté por encima de las personas o de los liderazgos políticos de cada entidad”. Recordatorio a gobernadores Una vez más pidió corresponsabilidad a las autoridades locales: “deben cumplir plenamente su obligación de brindar protección a sus comunidades”. Recordó a los gobernadores del país: “hemos apoyado con firmeza el fortalecimiento

de las capacidades institucionales de las corporaciones locales de seguridad”. En estos cuatro años se han destinado más de 49 mil millones en subsidios y aportaciones federales para renovar instalaciones, comprar vehículos, equipos, armamento, tecnología de comunicación; se ha capacitado a más de 500 mil elementos de seguridad pública y a 34 mil mandos policiales. Ponderó entonces la creación de un nuevo portal de transparencia, donde la sociedad conocerá el monto y destino de tales recursos financieros y se fortalecerá así la rendición de cuentas.

20

del istmo

INTERNACIONAL

jueves 22 de diciembre de 2016, salina Cruz, Oax.

SE ADJUDICA EL EI AUTORÍA DEL ATENTADO

Si se confirma que el atacante pidió asilo en Alemania será difícil de soportar: canciller federal. La extrema derecha responsabiliza sin pruebas al gobierno: “son los muertos de Merkel”, acusa AGENCIAS

B

►Motocilistas se desplazan con cubrebocas en un día muy contaminado en la provincia china de Hebei.

Polémica en China por contaminación AGENCIAS

FOTO: AGENCIAS

erlín.- El grupo Estado Islámico (EI) reivindicó la noche de este martes el atentado perpetrado en esta capital el pasado lunes, cuando un camión de carga embistió a una multitud en un concurrido mercado navideño y causó al menos 12 muertos y 48 heridos. El vehículo utilizado llevaba placas polacas; la policía alemana cree que fue robado, pues en su interior se encontró el cadáver del conductor polaco, asesinado con un arma de fuego que no fue hallada. El grupo EI afirmó que uno de sus soldados cometió el ataque en respuesta a los llamados para atacar a los ciudadanos de los países de la coalición internacional que combate a esa organización armada, indicó Amaq, la agencia de propaganda del grupo yihadista. Basándose en un testimonio, la policía detuvo la noche del lunes, a dos kilómetros del lugar, a un sospechoso que podría ser el conductor del vehículo: un paquistaní de 23 años, según medios alemanes, llegado a Alemania por la ruta de los Balcanes en diciembre de 2015 y registrado en Berlín el pasado febrero como solicitante de asilo. Interrogado por los investigadores, el hombre negó ser el autor del ataque, indicó el ministro del Interior, Thomas de Maiziere, quien horas más tarde informó que el sospechoso fue puesto en libertad por falta de pruebas, por lo que se considera que el autor del atentado está prófugo. La matanza de Berlín puede ser un duro golpe para la canciller federal Angela Merkel, cuestionada por su generosa acogida de refugiados en 2015. El atentado en el bazar navideño de Berlín –que recuerda la matanza con un camión el 14 de julio en Niza, sur de Francia, que dejó 86

FOTO: AGENCIAS

‘Máxima alerta’ tras ataque en Berlín

►Obama, Ban Ki-moon, el papa y varios gobiernos condenan el “brutal atentado”.

fallecidos– ocurrió justo en el momento en que la canciller comenzaba a recuperar el terreno perdido entre la opinión pública, inquieta por la llegada de refugiados, desde hace 16 meses. Sé que para nosotros sería particularmente difícil de soportar si se confirma que este acto ha sido cometido por una persona que ha pedido protección y asilo en Alemania, declaró. Sin esperar noticias sobre el autor de la matanza, la extrema derecha alemana ya responsbilizó directamente a la canciller federal de la tragedia. Son los muertos de Merkel, denunció uno de los responsables del movimiento Alternativa para Alemania (AfD), Marcus Pretzell, en su cuenta de Twitter. Alemania ya no es segura frente al terrorismo del islamismo radical, dijo la principal figura de AfD, Frauke Petry, quien criticó la decisión de Merkel de abrir las puertas del país a los migrantes y solicitantes de asilo en agosto de 2015. La matanza de Berlín reavivó también las críticas de la Unión Social Cristiana, la rama bávara del partido conservador de Angela

Merkel, que desde hace un año denuncia la llegada de refugiados y exige, sin resultados hasta ahora, limitar anualmente la entrada de refugiados. Debemos preguntarnos sobre los riesgos que crea la llegada de tantos refugiados al país, advirtió el ministro del Interior de Baviera, Joachim Herrmann. Los trenes circulaban la noche de este martes de nuevo por la estación central de ferrocarriles de Colonia, en el oeste de Alemania, que fue desalojada por amenaza de bomba en la tarde, informó un portavoz de la empresa de trenes Deutsche Bahn. Hacia las 6 de la tarde (hora local) se recibió una amenaza telefónica, declaró previamente un portavoz de la policía alemana sobre un aviso que obligó a suspender por completo el tráfico ferroviario y evacuar la estación. Países de Europa extreman medidas de seguridad Varios países europeos, entre ellos Francia, Bélgica, Austria, Italia y Gran Bretaña, anunciaron este martes que reforzarán sus medidas de seguridad en lugares públicos tras el atentado del

lunes en Berlín. François Hollande, presidente de Francia, indicó que las estrictas medidas de seguridad que ya tiene puestas en marcha están en “alto nivel de alerta”. En París se bloqueó el paso a vehículos de gran tamaño en los alrededores del mercado de Campos Elíseos, mientras en Niza se instalaron detectores de metal para acceder al bazar navideño local. Las autoridades belgas detuvieron a una persona y confiscaron armas y material informático en una redada en Bruselas. “La operación estaba dirigida contra un individuo sospechoso de tener armas y explosivos, y que se creía que hizo amenazas de carácter terrorista”, indicó la fiscalía. En Austria, el ministerio del Interior pidió a organizadores de mercados navideños que revisen sus planes de seguridad. Las fuerzas de seguridad fueron puestas también en alerta máxima. España decidió mantener la alerta antiterrorista en el nivel 4 (el máximo es 5), y reforzar la seguridad en lugares claves por las fechas navideñas, anunció el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido.

Shijiazhuang. El enorme episodio de contaminación que asfixia desde hace seis días a gran parte del norte de China provocó este miércoles una gran polémica en la ciudad más afectada, cuyas autoridades tardaron en cerrar las escuelas. Desde el viernes, una nube tóxica y grisácea cubre gran parte del país más poblado del planeta -mil 300 millones de habitantes-, afectando al menos a 460 millones de personas que viven en la gran región en torno a Pekín. Shijiazhuang, capital de la provincia industrial de Hebei, al norte del país, decretó ese mismo día, como otras 20 ciudades, una “alerta roja”. Este estatuto conlleva la puesta en marcha de medidas de urgencia, entre ellas el cierre de empresas contaminantes y la circulación en forma alternada. Aunque la ciudad se ha visto afectada duramente por esta nube tóxica, la oficina local de la educación esperó hasta la noche del martes para ordenar el cierre de las escuelas de primaria, una medida que ya tomaron las metrópolis vecinas de Pekín y Tianjin. Sin embargo, las escuelas continuarán abiertas. Es en Shijiazhuang donde los registros de contaminación se dispararon el lunes. La concentración de partículas de 2.5 micrones de diámetro, muy peligrosas, superó los mil microgramos por metros cúbicos por lugar, informó la

agencia Xinhua. Un índice tan elevado que hizo que los captores quedaran bloqueados en la máxima cifra que podían registrar: 999. La Organización Mundial de la Saluld aconseja un nivel máximo de 25 microgramos por m3 durante una exposición de 24 horas. Tengo que trabajar Este miércoles, las calles de esa ciudad, que cuenta con una población de 10.7 millones de personas, estaban impregnadas de un fuerte olor a carbón, mientras los peatones y los ciclistas circulaban bajo una espesa nube que difuminaba la silueta de los edificios. Sólo algunos de ellos portaban máscaras, que sí son en cambio habituales en la capital, Pekín, desde que el gobierno lanzara en diciembre, por primera vez, una alerta roja por contaminación. “No me gusta esta contaminación, pero tengo que trabajar” afirmó Dong Xiai, un barrendero de 44 años. Cuenta que sus colegas no llevan máscaras porque la municipalidad no se las suministra. En Internet, los habitantes se divierten comparando las fotos tomadas antes y durante la contaminación. Antes, el cielo despejado permite distinguir las montañas a los lejos. Ahora, la contaminación esconde incluso el edificio que está enfrente. “No llegamos a ver el sol” se queja Wu Zhiwei, de 28 años.”Las partículas provocan cáncer. Es peor que fumar, pero el gobierno no hace nada”.

TUXTEPEC

jueves 22 de diciembre de 2016, Tuxtepec, Oax.

de la cuenca

21

se encuentran instalando negocios y juegos

Luego de especulaciones, la dirección de comercio confirma que llegarán a la ciudad los juegos mecánicos y demás entretenimiento

embargo esto fue negado por la licenciada Mariana Carreño, directora de Desarrollo Económico y Turismo. La servidora pública dijo que los espacios para los negocios que venden comida ya fueron dados con anterioridad, ya que presentaron sus solicitudes correspondientes y los juegos mecánicos se están poniendo poco a poco debido a que también se instalan en otras ciudades o bien porque ha habido mal tiempo y no les ha sido posible llegar. Antes del día 24 de diciembre ya estarán instalados los juegos en su totalidad y los supervisores siguen entregando los espacios a los comerciantes, todo estará listo para que las familias lleguen a divertirse ya sea antes de su cena o bien después de cenar, así lo dio a conocer la directora de comercio. Expresó que se ha especulado que no vendría la feria a Tuxtepec porque subieron el pago de piso, pero esto no es

ÉDGAR PEREA

C

omo cada año se llevará a cabo la feria tradicional decembrina, la cual se tendría que instalar antes del día 24 de diciembre, uno de los impedimentos por el cual aún no se ponen es el mal clima, ya que algunos juegos son eléctricos y también montan ferias chicas en otras ciudades cercanas. En los días pasados hubo rumores que decían que este año no habría feria, ya que les habían subido la renta de piso por parte del ayuntamiento, tanto a los lugares que ocupan los juegos mecánicos como también a los comerciantes que año con año ponen sus negocios en las inmediaciones de la feria, sin

FOTO: ÉDGAR PEREA

Realizarán Feria Decembrina en próximos días

►La feria será instalada a más tardar el 24 de diciembre en su totalidad.

cierto ya que les están manejando la misma cuota del año

pasado, no se les aumentó a pesar de que ya subió el sala-

rio mínimo, de hecho muchos de ellos llegan cada año con

los juegos y no ha habido ningún problema, afirmó.

Entrega UGOCP segunda remesa de láminas para viviendas Dos mil familias fueron beneficiadas con paquetes de láminas pero aún quedan 153 familias pendientes

Familias agremiadas a la organización Unión General Obrera, Campesina y Popular (UGOCP) recibieron la segunda remesa de láminas para que sean ocupadas en sus hogares, un aproximado de 2 mil familias son las beneficiadas, a quienes se les hará la entrega física a partir del día 26 de diciembre mediante una comitiva que se dirigirá a las comunidades para la entrega de los paquetes. Gabriel Reyes Bejines, coordinador regional de UGOCP en la Cuenca, dijo que el día domingo llegaron los paquetes de la segunda remesa de láminas, por lo que se recibieron 2 mil 700 láminas y se hizo la entrega simbólica a los benefi-

FOTO: ÉDGAR PEREA

ÉDGAR PEREA

►Las láminas serán ocupadas para los hogares de las familias agremiadas a la organización.

2

mil familias se verán beneficiadas ciados, pero físicamente se tendrá que hacer una ruta que se encargará de llevar los paquetes a los hogares a partir del día 26 de diciembre.

2,700

láminas entregadas Mencionó que aún quedarían pendientes con mil 530 láminas que servirán para hacer 153 paquetes para las familias que harán falta por recibir el apoyo, sin embar-

1,53

paquetes quedaron pendientes go se espera que a mediados del mes de enero lleguen esas láminas y con eso culminarían la entrega de paquetes a un total de dos mil familias. Expresó que estas últi-

►El coordinador regional de UGOCP, Gabriel Reyes Bejines explicó que se recibieron 2 mil láminas y realizaron la entrega simbólica.

mas láminas son un remanente que dan si la agrupación que representa cumple con los requisitos en tiempo

y forma a los que se les llama subejercicios ya que se lleva un proceso para que se otorguen este tipo de beneficios.

22

TUXTEPEC

jueves 22 de diciembre de 2016, Tuxtepec, Oax.

de la cuenca

POR EL CRECIMIETO DE LA REGIÓN

Llega Murat a Tuxtepec Inauguró algunas obras, entregó apoyos agrícolas y anunció la estrategia de seguridad para los ciudadanos ÉDGAR PEREA

Trabajaremos por el bien de Oaxaca, aquí no hay cheques en blanco, quien cometa o haya cometido errores deberá pagarlos como se debe, no seremos tolerantes de nada, si conocen a alguien que sea corrupto díganmelo que actuaremos” Alejandro Murat Hinojosa Gobernador de Oaxaca

NUMERALIA

140

millones de pesos fueron otorgados en apoyos. ta sobre la ruta que llevará el colector marginal hasta culminar en la planta tratadora de aguas residuales ubicada a un costado del fraccionamiento Hacienda Real, lugar a donde posteriormente, se trasladó con los presidentes municipales y juntos observaron cómo es el proceso que realiza dicha planta. A mediodía, el contingente siguió su curso al rastro Tipo Inspección Federal (TIF), en ese lugar era esperado por tablajeros y representantes de diferentes organizaciones sociales; allí el gobernador explicó el

►Los apoyos fueron entregados por el mandatario.

FOTOS: ÉDGAR PEREA

E

l gobernador del estado Alejandro Murat Hinojosa realizó la primera visita a esta ciudad durante su administración, para inaugurar algunas obras y entregar apoyos para el campo, pero su principal motivo fue el anuncio de una estrategia de seguridad para el municipio. Murat Hinojosa afirmó que “es petición de las familias tuxtepecanas que la tranquilidad vuelva a reinar en toda la entidad y nosotros estamos trabajando para que eso suceda”. La gira del gobernador por la región de la Cuenca del Papaloápam inició desde muy temprano en la ciudad de Loma Bonita, siendo recibido por los presidentes municipales César Benítez Chaparro, Antonio Sacre Rangel, el diputado federal Antonio Amaro Cancino y la comitiva que lo esperaba desde antes. Alrededor de las 10:30 horas, el mandatario oaxaqueño fue trasladado a esta ciudad, en donde se encargó de dar el banderazo de inicio a la obra del colector marginal en el Muro Bulevar Francisco Fernández Arteaga, allí se incorporó al recorrido el presidente municipal electo Fernando Bautista Dávila, quien agradeció la invitación para estar presente recibiendo al gobernador. En el Muro Bulevar, el mandatario recibió una explicación con una maque-

►Cientos de personas acompañaron la visita del gobernador.

motivo por el cual su administración es incluyente, ya que dijo que cuando los grupos deciden trabajar en conjunto todo es más fácil y se hacen más fuertes, en su discurso recalco “trabajaremos por el bien de Oaxaca, aquí no hay cheques en blanco, quien cometa o haya cometido errores deberá pagarlos como se debe, no seremos tolerantes de nada, si conocen a alguien que sea corrupto díganmelo, que actuaremos”, enfatizó. Más tarde Murat Hinojosa llegó hasta el bulevar Benito Juárez, justo en la glorieta conocida como Flor de Piña, donde el mandatario realizó el corte del listón inaugural

de la remodelación que tuvo una inversión de más de 20 millones de pesos, producto de las gestiones realizadas por el diputado federal Antonio Amaro Cancino. Horas más tarde, el gobernador arribó al recinto ferial de la Expo en donde centenares de jornaleros y productores agrícolas ya lo esperaban, allí realizó la entrega de apoyos por un valor de 140 millones de pesos, otorgados por la Federación, Murat Hinojosa acompañado del secretario de Ganadería Gabriel Cué Navarro, manifestó que a partir del próximo año sostendrán reuniones mensuales con dicho sector para que poco a poco vayan dan-

►Aseguró que están trabajando para combatir la violencia.

do soluciones a las problemáticas del campo. El recorrido del mandatario Oaxaqueño culmino en un salón social en donde sostuvo una conferencia de prensa con medios de comunicación y dio a conocer que la causa principal por la que acudió a la ciudad de Tuxtepec fue anunciar que hará todo lo que esté a su alcance para devolverle a la ciudadanía la tranquilidad que hace unos meses se tenía. Asimismo reconoció el aumento de la violencia pero también que desde hace aproximadamente 15 días dio la indicación de que llegaran a Tuxtepec un centenar de policías estatales y eso

ha ayudado a que desde esa fecha no exista ningún homicidio como los ocurridos en últimos meses. A pregunta de un reportero de que si sería necesaria la intervención de las fuerzas federales, el gobernador Murat Hinojosa con firmeza dijo “en Oaxaca hay gobernabilidad y tenemos gobernador, no necesitamos fuerzas federales porque por eso estamos aquí y el secretario de Seguridad del estado se encargará de atender esta problemática, a Tuxtepec le regresaremos la tranquilidad que se merece” culminó lanzando un mensaje a los pobladores deseándoles felices fiestas.

►Acompañado por diversos mandatarios recorrió la región.

23 22

clasificados Servicios

jueves 22 de diciembre de 2016, salina Cruz, Oax.

del istmo

imparcialoaxaca.mx

encuentranos en:

Para contratar llamanos al:

No cobramos comisión te ayudamos a encontrar: casa, terreno,auto,empleo, servicios y

01 (971) 714 20 80

o escribenos en:

avisosclasificados@imparcialenlinea. com

Autos

Bienes

Renta

Empleos

Varios

¡muchas cosas mas!

24

del istmo

N

TACO

S

BO

SERVICIO A DOMICILIO PARA TUS EVENTOS D AS A L L AY U CAR YT

“Nuestro Servicio hace la Diferencia”

TACOS DE: •ASADA •PASTOR •MACIZA

•SURTIDA •LENGUA •CABEZA DE RES

“NUESTRO SERVICIO HACE LA DIFERENCIA” AV. MONTEALBAN PLAZA 9 FRENTE AL MODELORAMA, COL. PETROLERA SALINA CRUZ, OAX. CEL. 971 113 21 47

jueves 22 de diciembre de 2016, salina Cruz, Oax.

SERVICIOS

SERVICIOS

jueves 22 de diciembre de 2016, salina Cruz, Oax.

Te brindamos: Armazones * * Lentes de Contacto * Nacionales e Importados

del istmo

CALIDAD PRECISIÓN ECONOMÍA

NAUTICA, CALVIN KLEIN, HUGO BOSS, LACOSTE, GUIVENCHI, GIORGIO ARMANI, DIOR, JOHN VARVATOS, MAUI JIM Promoción de : Monofocal $500

Bifocal $650

Incluye armazón y micas graduadas

Av. Tampico No. 115 Tel: 01 (971) 71 4 46 20 Col. Centro C.P. 70600 Salina Cruz, Oax.

25

26

SERVICIOS

jueves 22 de diciembre de 2016, salina Cruz, Oax.

del istmo

“QUÍTALE PESO a tu vida” BAJE DE PESO Y DESINTOXICA TU CUERPO ACUPUNTURA:

Obesidad Ansiedad Stress

Insomnio Migrañas Nervios

Tratamiento para el control de peso con técnica de acupuntura en el pabellón auricular (oreja).

Pérdida de 2 o hasta 4 kgs. por semana sin medicamentos, ni rigurosas dietas. Material 100% desechable autorizado por la Secretaría de Salud. NATURISMO: Tratamiento para: Sobrepeso, Diabetes, Mala circulación, Desequilibrio hormonal, Colitis, Cáncer, Asma, Bronquios y Osteoporosis.

Consultas: Los Jueves de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas

Manzanillo no.12 Col. Centro Fte. A la casa de la cultura Tel. 971 7200212 - 777 4082539 - 961 1448411 - Salina Cruz, Oax.

CONSULTORIO DENTAL

PERIODONCIA

HORARIO DE: Lunes a Viernes de 10:00 a 13:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas Sábados de 10:00 a 14:00 horas

DRA. DENI VALLE RAMOS

DIAgNóSTICO y TRATAMIENTO *Inflamación de la encía *Sangrado *Enrojecimiento *Movilidad dental *Mal olor AVENIDA 5 DE MAyO COL. CENTRO, ENTRE LAS CALLES COATZACOALCOS y LIBERTAD, SALINA CRUZ, OAX.

CEL. 971 117 7176

EL IMPARCIAL

jueves 22 de diciembre de 2016, salina Cruz, Oax.

sÚper

Deportivo imparcialoaxaca.mx

T

ehuantepec.- A un año del fatal accidente en el que perdieran la vida niños karatecas del equipo de del sensei José Antonio Valencia Sánchez de la escuela Shito Ryu Shurei Kai, se les recordó y se les rindió homenaje con una exhibición de karate do enfrente del palacio municipal, organizado por la sensei Jenny, Juana Fuentes Sánchez. En las palabras de bienvenida dadas por el profesor Fidel Arnoldo Almaraz Méndez, quien se dirigió y saludó a todos los presentes, recordó a quienes hace un año partieron a la casa del “Padre Dios” y que pertenecieron a la escuela de karate do Shito Ryu que el shihan Valencia fundó en 1985; enfatizó que: el término shito-ryu proviene de las iniciales de los dos grandes maestros de Mabuni, la partícula shi es la inicial del maestro del Shuri-Te, To es la inicial del maestro del Naha-Te, Kanryō Higaonna y ryū significa escuela técnica, variante o estilo. Así podemos decir que el significado profundo del estilo es una mezcla filosófica de paz y ayuda con los enfoques del karate clásico. Shurei Kai Escuela de Gue-

EN HONOR A LOS NIÑOS

Recordando a los ángeles inmortales Realizan homenaje con una exhibición de karate do frente al palacio municipal para quienes perdieran la vida en un fatal accidente; el encuentro lo organiza la Sensei Juana Fuentes Sánchez rreros de niños, niñas, jóvenes y adultos que se forman en el camino de la mano vacía aprendiendo a desarrollar sus capacidades físicas y mentales para serenar su alma y su cuerpo, pues en el karate do en palabras del shihan José Alejandro Valencia Sánchez todo es posible para una mente dispuesta; quién diría que hoy en día lo que comenzó como un sueño y meta se convirtiera en lo que hoy vemos, una familia muy grande el dojo Shurei Kai. En la región del Istmo de Tehuantepec se acostumbra que cuando los niños fallecen se queman cuetes

anunciando al cielo que llegan nuevos ángeles, por ello se les brindó este homenaje a los Ángeles Inmortales: Sensei José Alejandro Valencia Sánchez, de 58 años, Martha Xaviera Morales Tolentino, de 15 años, Itzel Hernández Torres, de 15 años, Emanelly Muñoz Castillejos, de 21 años y Diana Itzel José Sánchez, de 15 años originaria de Tehuantepec, Kevin Alexis Cortez Jiménez, de 12 años de Salina Cruz, María Cruz Nolasco Castillo, de 30 años; Camila Cuevas Nolasco; de 11 años, Christian Cuevas Nolasco, de 10 años y Romina Cuevas Nolasco, de 8 años

originaria de Juchitán, Alma Delia Aranjo Gómez, de 33 años y Alicia Aislyn Cabrera Aranjo, de 14 años de Ixtaltepec. Sobrevivieron a este accidente la madre de familia Araceli Reyes Villalana sus hijas Araima Domínguez Reyes y Aranza Domínguez Reyes, Galilea Reina Carballo y Edwin Alejandro Cortés Jiménez, quienes estuvieron presentes participando en la demostración de las diferentes modalidades de la exhibición del karate do, asimismo se hizo entrega de cintas negras a tres alumnos y también a los padres de familias

FOTOS: SHUANA GABY

SHUANA GABY

►Excelente, la demostración del karate do por parte de los alumnos.

de los niños que se adelantaron en el camino sus cintas negras y diplomas. Con un video de las imágenes de los Ángeles Inmortales

que habitan en el cielo, teniendo como fondo la canción El Amigo que se Fue y con aplausos para ellos, se terminó con esta admirable exhibición.

28 Para ellas

SOCIALES

jueves 22 de diciembre de 2016, salina Cruz, Oax.

del istmo

Gotas briLLantes

de aire vintaGe

iLuMina La veLada

Recoge tu cabello y luce un par de aretes largos que incluyan circonias, enaltcerán tu atuendo con glamour. De artré .925

Lucirás bellísima si optas por un vestido de encaje en corte halter y pedrería en la cintura. De by Hollywood nites

Un bolso negro con pequeños destellos plata es básico para triunfar con elegancia en celebraciones nocturnas. De topani

besos de cereza

deLicado andar

Embellece tu boca con un labial en rojo intenso, es un clásico que le agregará luz y gracia a tu rostro. De dior

Estos ‘pumps’ serán la pieza que acapare miradas, gracias a sus detalles en forma de abanico y tacón dorado. De nine West

Las celebraciones decembrinas están a la vuelta de la esquina, por lo que es hora de elegir los outfits adecuados para destacar en estos eventos. Si se trata de una cena de gala y vas con tu pareja, lucirán guapísimos con las propuestas de

Brilla e sears

REFORMA/ STAFF

stas as fie nl

Para ellos

GaLante insiGnia

Complementa tu outfit con un moderno pañuelo de inspiración geométrica elaborado en seda. De Pierre cardin

nívea adición

Olvídate del típico saco oscuro e invierte en uno blanco con bordes negros, destacarás con gran estilo. De bruno Magnani

caLzado vitaL

Ponte zapatos negros que mezclen texturas y lleven agujetas, son un acierto seguro s i quieres verte chic. De duque di Galliano

Porte cLásico

Para armonizar tu atuendo, nada mejor que unos pantalones negros en corte tipo ‘slim’. De dockers

atractivo contraste

El ‘black & white’ es infalible, apuesta por él en una camisa de líneas finas para darle un ‘twist’ a tu look. De van Heusen

ESPECIAL

jueves 22 de diciembre de 2016, salina Cruz, Oax.

31

3

muertos

menores

70

14:50

heridos, entre ellos:

300

horas ocurrió el incendio

puestos había en el mercado de San Pablito

120

ambulancias brindaron asistencia médica

180

del istmo

elementos de la Sedena acudieron al lugar

50

policías federales reguardan la zona

29

80%

de la pirotecnia que se consume en el país la abastece San Pablito

SE CIMBRA TULTEPEC

Estalla polvorín

►Las llamas consumieron por completo el mercado de San Pablito.

El mercado de San Pablito ubicado en Tultepec en el Estado de México, explotó después de mediodía dejando decenas de muertos y heridos

T

ultepec, México (AP).- Una serie de explosiones arrasaron ayer con el mercado de fuegos artificiales más conocido de México, ubicado justo al norte de la capital del país, lo que causó la muerte de al menos 31 personas y decenas de heridos, según informaron autoridades. Los estallidos destruyeron el mercado San Pablito, en Tultepec, poco después del mediodía, cuando cientos de personas compraban cohetes para celebrar Navidad y Año Nuevo. Los puestos quedaron reducidos a cenizas, escombros y metal retorcido. Es la tercera explosión e incendio que destruye el mercado desde 2005. Crescencia Francisco García dijo que estaba en medio del mercado cuando empezaron las explosiones alrededor de

México está de luto” Eruviel Ávila Gobernador de Edomex

►Una toma aérea muestra las llamas y el humo producidos por el incendio.

las 2:50 de la tarde. Primero se pasmó, miró al cielo y como reflejo empezó a correr en medio del humo en cuanto se dio cuenta de que todo mundo huía. Mientras corría vio personas con quemaduras, cortaduras y mucha sangre. “Todo se estaba prendiendo. Todo estaba explotando”, exclamó la mujer de 41 años. “Las piedras salían volando, pedazos de tabi-

que, todo estaba volando”. Alejandro Gómez, fiscal general del Estado de México, dijo que 26 personas murieron por la explosión. La Policía Federal reportó por su parte 70 heridos. Las autoridades no han dicho qué causó el estallido. Gran tragedia “México está de luto”, dijo el gobernador mexi-

Mis condolencias a los familiares de quienes perdieron la vida en este accidente y mis deseos de pronta recuperación para los lesionados” Enrique Peña Nieto Presidente

quense Eruviel Ávila en entrevista con Foro TV. El ulular de las sirenas y el fuerte olor a pólvora persistían en el ambiente después del estallido en el mercado, donde la mayoría de los expendios de fuegos artificiales estaban repletos. Restos calcinados de vehículos rodeaban el mercado y los socorristas y residentes de la zona que llegaron de prisa a ayudar se abrieron paso entre los escombros. Los bomberos combatían el fuego arrojando agua en puntos incandescentes. Así vivieron el horror César Ornelas, de Atizapán de Zaragoza, llevaba 10 minutos haciendo compras en el mercado con su hijo y su padre cuando escuchó la primera explosión. Trató de correr, pero algo lo golpeó y lo derribó. Varias veces trató de levantarse, pero no

Las piedras salían volando, pedazos de tabique, todo estaba volando” Crescencia Francisco Sobreviviente de la explosión

lo consiguió. Finalmente, su hijo de 15 años, Francisco, tuvo que arrastrarlo para sacarlo. “No veíamos para atrás”, dijo Ornelas, quien tenía quemaduras ligeras y un hematoma en la espalda. Su camiseta tenía un hoyo del tamaño de un puño en el pecho. “Escuchábamos cómo la explosión iba poco a poco detonando”. Casi cuatro horas después, logró salir renqueando de la zona aledaña al mercado junto con su hijo. Francisco dijo que los paramédicos le dijeron que probablemente tenía la pierna fracturada debido al golpe de algún objeto. Ornelas dijo que su padre, Ernesto, de 67 años, había corrido en una dirección distinta y se refugió en una casa cercana. Toda la ropa de su padre estaba quemada y su rostro y un

brazo estaban ensangrentados. Una ambulancia lo trasladó al hospital, pero Ornelas no estaba seguro de a cuál, o de qué tan graves eran sus lesiones. La Cruz Roja Mexicana informó que envió 10 ambulancias con 50 paramédicos al mercado. “Mis condolencias a los familiares de quienes perdieron la vida en este accidente y mis deseos de pronta recuperación para los lesionados”, tuiteó el presidente Enrique Peña Nieto. El coordinador nacional de Protección Civil Luis Felipe Puente señaló que algunas casas cercanas también resultaron dañadas. El lugar seguía siendo peligroso, por lo que se pidió a la gente que no se aproximara a menos de cinco kilómetros para evitar ponerse en riesgo u obstaculizar las labores de atención a la emergencia.

NO ES LA PRIMERA VEZ En 2005, otro incendio engulló el mismo mercado, desencadenando una serie de explosiones que destrozaron cientos de locales comerciales justo antes de la celebración del Día de la Independencia de México. Un año después, un incidente similar en San Pablito también destruyó cientos de puestos de venta de juegos pirotécnicos.

EN XOXOCOTLÁN OCURRE LA AGRESIÓN

LUIS FERNANDO PACHECO

ASESINAN A AMA DE CASA

U

►Ricardo, sospechoso.

Un presunto ladrón es soprendido y ataca a la mujer en el barrio Calicanto La víctima había sufrido robo de 300 mil pesos anteriormente

►Paulina era comerciante de la Central de Abasto.

NUMERALIA

300

mil pesos le robaron a la comerciante en una ocasión FOTO: LUIS FERNANDO PACHECO

80

años de edad, tenía la víctima

►El criminalista Daniel Muñoz Aquino dijo que se haría cargo de la investigación y negó el acceso a los agentes.

hotel El Paisaje, situado en el centro de la ciudad. Luego de ser acordonada el área, los uniformados solicitaron presencia de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y de la Fiscalía General del Estado (FGE). Personal del grupo Feminicidios arribó al sitio y esperó a peritos del Insti-

tuto de Servicios Periciales. Sin embargo, cuando el criminalista Daniel Muñoz Aquino arribó al sitio, les negó el acceso a los investigadores del grupo de feminicidios y a la representante social, pues dijo, él estaba a cargo de las indagatorias. Mientras, vecinos de la occisa, relataron que hace unos días la señora Pauli-

na fue víctima de un robo de 300 mil pesos. Agregaron que Paulina vivía sola, pues ocho años antes su esposo falleció. Además, no tenía hijos. Revelaron que anteriormente, Paulina vendía pollo en la Central de Abasto, por ello tenía dos locales; sin embargo, por su avanzada edad ya no trabajaba, por

lo que solamente recibía las rentas de dichos locales. Añadieron que al sospechoso se le vio merodeando en esa zona desde muy temprana hora de ayer. Pasadas las 17:00 horas, se ordenó el levantamiento y traslado del cuerpo al anfiteatro Doctor Luis Mendoza Canseco para la práctica de la autopsia de ley.

Hasta el momento se desconoce la causa de muerte del ama de casa, es por ello que un representante social esperaba el resultado de la necrocrugía de ley. Al cierre de la edición, se desconocía qué persona haría el reconocimiento legal del cadáver para solicitar la entrega del mismo y brindarle cristiana sepultura. De los hechos se dio inicio a una carpeta de investigación.

FOTOS: LUIS FERNANDO PACHECO

n colombiano que presuntamente entró a robar al domicilio de un ama de casa, en el barrio Calicanto de Santa Cruz Xoxocotlán, se encuentra detenido luego de que al verse descubierto asesinara con un arma contundente a la agraviada. Según informes policiales, los hechos ocurrieron ayer a las 14:16 horas, cuando vecinos de la segunda privada de Antonio de León, del barrio Calicanto de Santa Cruz Xoxocotlán, solicitaron ayuda por medio del número de Emergencias 911, pues escuchaban los gritos aterradores de una mujer que era atacada al interior de su vivienda. Fueron motopatrulleros de Xoxocotlán quienes arribaron al sitio y lograron la detención de quien dijo llamarse Ricardo Z. E., de 37 años de edad, de origen colombiano, mismo que presentaba manchas hemáticas en su playera gris con estampado de los Cowboys de Dallas. Al entrar al domicilio marcado con el número 15, los uniformados hallaron derribada a la señora Paulina H. H., de 80 años de edad, misma que presentaba dos heridas cortocontundentes, una de ellas en la parte frontal del cráneo. Paramédicos de Protección Civil Municipal de Xoxo, arribaron al sitio y al tomar los signos vitales del ama de casa certificaron que había muerto. Debido a este hecho, los policías de inmediato solicitaron refuerzos, por lo que al sitio arribó una patrulla y se llevó detenido -a las celdas preventivas de su corporación- al presunto responsable del homicidio, quien dijo rentar una habitación en el

ESPECIAL

jueves 22 de diciembre de 2016, salina Cruz, Oax.

del istmo

FOTOS: CORTESÍA

30

►En el barrio Calicanto, Xoxocotlán ocurrió el feminicidio.

►Ministerio Público y comandante del grupo Feminicidios fueron corridos por un perito.

POLICIACA

jueves 22 de diciembre de 2016, salina Cruz, Oax.

Investigan muerte de campesino ÉDGAR PEREA Tuxtepec.- Una persona quien fue identificada con el nombre de Humberto, de 38 años de edad, fue encontrado sin signos vitales dentro de un potrero ubicado en el ejido Camarón Salsipuedes luego de que aparentemente se disparara voluntariamente en la cabeza, autoridades ministeriales ya investigan las probables causas que tuvo para tomar esta trágica decisión. El siniestro fue dado a conocer a la Policía Preventiva Municipal, ya que mediante una llamada tele-

fónica fue alertadas de que dentro de un potrero ubicado en la comunidad de Camarón Salsipuedes, se encontraba el cuerpo de un hombre, al lugar acudieron los uniformados quienes corroboraron este lamentable hallazgo. El cadáver fue localizado bajo un árbol, a simple vista presentaba un disparo en la cabeza, a un costado del cuerpo se encontró un rifle calibre .22 mm con el que presumiblemente pudo dispararse. El cuerpo fue llevado al descanso municipal para realizarse la necrocirugía de ley.

JOSÉ IGNACIO SANTIAGO

J

uchitán.- Un automóvil marca Ford tipo Ikon color blanco con placas de circulación del estado de Oaxaca, fue abandonado por sus tripulantes durante la madrugada, luego de que sufrieran un aparatoso accidente tras chocar contra un domicilio en el que ya no pudieron hacer nada para rescatarlo. El accidente fue alertado durante la madrugada de ayer en la calle 5 de Mayo casi esquina con Benito Juárez de la colonia Centro, lugar en el que policías municipales localizaron la unidad de motor abandonada y chocada contra un domicilio, por lo que solicitaron la intervención de las autori-

►El vehículo que contaba con daños materiales se quedó abandonado en la calle 5 de Mayo.

dades de Vialidad Estatal. Cabe mencionar que algunos taxistas que se encontraban por la zona, señalaron que los ocupantes presuntamente se hallaban bajo los efectos del alcohol, pues vieron el momento en el que estos decidieron darse a la fuga. Agentes de Tránsito del Estado tomaron conocimiento y después de realizar el peritaje correspondiente ordenaron que la unidad de motor fuera trasladada al encierro de la ciudad para su respectivo resguardo.

►Testigos argumentaron que los ocupantes se encontraban en supuesto estado de ebriedad.

Decomisan camioneta robada en el Centro AGUSTÍN SANTIAGO Agentes de Tránsito aseguraron una camioneta con reporte de robo y fue puesta a disposición de la agencia del Ministerio Público del fuero común para su investigación. El aseguramiento ocurrió en la avenida 5 de Mayo esquina con Acapulco de la colonia Centro a un costado del parque Independencia a las 15:30 horas. Al realizar una revisión a las placas de la unidad RW 61064 a Plataforma México arrojó que la camioneta marca Ford, tipo Pick Up color blanco contaba con reporte de robo con violencia. De inmediato los agentes de tránsito dieron parte a la Fiscalía de la Agencia del Ministerio Público para ponerlo a disposición, debido a que ya existía un legajo de investigación en torno a este ilícito. En la zona se pidió vía radio la presencia de la grúa para subir la camioneta y trasladar-

la a un encierro oficial para que Agentes Estatales de Investigaciones se hicieran cargo de continuar con las pesquisas en torno al robo de la camioneta de manera violenta. La delegación de Tránsito informó que en lo que va del año se han asegurado más de veinte unidades de motor con reporte de robo. El municipio de Salina Cruz ocupa uno de los primeros lugares en cuanto a robo de automóviles, por lo que se han implementado dispositivos de seguridad en los que han sido recuperados y puestos a disposición. Se estableció que el 60 por ciento de los robos han correspondido a unidades de tipo Tsuru que son sustraídas principalmente de las tiendas de conveniencia para su desmantelamiento y presunta venta. Por este motivo, el personal de Vialidad del Estado se ha abocado a realizar tareas de patrullaje con el fin de detectar unidades que circulan de manera irregular.

►La camioneta marca Ford en cuestión contaba con reporte de robo con violencia.

FOTOS: AGUSTÍN SANTIAGO

de la Policía Municipal de Chiltepec lo trasladaron de urgencia al hospital general de esta ciudad de Tuxtepec, sin embargo por la gravedad de las lesiones que presentaba principalmente en la cabeza, el joven falleció. A decir de los mismos familiares, Martín le disparó al joven, ya que lo culpaba de ser el responsable de haberle prendido fuego a una de sus palapas, tras lo ocurrido la fiscalía de turno inició con las indagatorias pertinentes hasta que fue otorgada la orden de aprehensión correspondiente. Contando con el documento, los oficiales ministeriales se encargaron de investigar el paradero de Martín, quien fue ubicado en una de las calles de San José Chiltepec y llevado de inmediato al reclusorio regional de esta ciudad en donde esperará a que determinen su situación legal.

La unidad de motor fue dejada en el lugar por sus ocupantes, se presume que se encontraban en estado de ebriedad

FOTOS: JOSÉ IGNACIO SANTIAGO

FOTO: ÉDGAR PEREA

Cárcel a presunto homicida

Tuxtepec.- Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones llevaron a cabo la detención de una persona de nombre Martín, esto en cumplimiento a una orden de aprehensión que el juez libró en su contra por el delito de homicidio simple intencional cometido en agravio de quien llevaba por nombre Francisco. Según la causa penal 182/2016, el homicidio ocurrió el primero de mayo del año en curso cuando Martín esperó en el camino de terracería que lleva de Chiltepec a la comunidad de Tierra Negra al joven Francisco, de apenas 16 años de edad y al tenerlo de frente sacó un arma de fuego con la cual le disparó en repetidas ocasiones. El joven aún con vida solicitó a gritos ayuda siendo sus familiares quienes con el apoyo de una patrulla

31

Abandonan vehículo siniestrado

►El supuesto homicida fue trasladado al reclusorio regional de la ciudad de Tuxtepec.

ÉDGAR PEREA

del istmo

►Los agentes de Vialidad fueron los encargados de trasladar la camioneta a un encierro oficial.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.