Diagnóstico Diferencial Caso 1

PROYECTO Diagnóstico Diferencial Caso 1 TDAH Dra. Enriqueta Ochoa INTRODUCCIÓN MÓDULOS PROFESORADO CALIFICACIÓN ACREDITACIÓN SECRETARÍA TÉCNICA
Author:  Vanesa Mora Lagos

2 downloads 22 Views 2MB Size

Recommend Stories


CÁLCULO DIFERENCIAL
CÁLCULO DIFERENCIAL - 800687 Curso Académico 2012-13 Datos Generales    Plan de estudios: 0802 - GRADO EN INGENIERÍA MATEMÁTICA (2009-10) Carácter

Geometría Diferencial
  Geometría Diferencial    1.- a) Se denomina cicloide a la curva descrita por un punto P de una circunferencia que rueda, sin deslizar, a lo largo

PEDADOGÍA DIFERENCIAL
PEDADOGÍA DIFERENCIAL Tema 2: Diversidad cultural y educación 1. Delimitaciones conceptuales Multicultural: con el término multicultural se define la

Story Transcript

PROYECTO

Diagnóstico Diferencial

Caso 1

TDAH

Dra. Enriqueta Ochoa

INTRODUCCIÓN MÓDULOS PROFESORADO CALIFICACIÓN ACREDITACIÓN SECRETARÍA TÉCNICA

MOTIVO CONSULTA Varón de 23 años, soltero, visto en Consultas Externas de Psiquiatría por irritabilidad, apatía con dificultad para levantarse por las mañanas para hacer sus actividades. Refiere no ser capaz de acudir a sus clases, ni de acudir con regularidad a hacer deporte. Insomnio de conciliación.

ENFERMEDAD ACTUAL Consumidor habitual de cannabis de los 13 a los 17 años. Posteriormente consumo ocasional que mantiene actualmente. Consumidor de alcohol de fin de semana, con frecuentes intoxicaciones. Consumidor de estimulantes (anfetaminas, drogas de diseño, cocaína) desde los 16 años hasta hace 8 meses. Primeros consumos con carácter lúdico los fines de semana para posteriormente consumo prácticamente diario. Hace 8 meses realiza gesto autolesivo, con cortes en antebrazos y abdomen, en el contexto de intoxicación. Es ingresado en Comunidad Terapéutica (CT) donde permanece 6 meses. Al alta, tras 2 meses en su domicilio, permaneciendo abstinente, acude a Consultas de Psiquiatría.

PROYECTO

Diagnóstico Diferencial

Caso 1

Dra. Enriqueta Ochoa

ENFERMEDAD ACTUAL

INTRODUCCIÓN

Solicita evaluación por: Dificultad para reincorporarse a sus tareas (estudio, deportes).

MÓDULOS

Sentimientos de vacío y aburrimiento. Irritabilidad. Insomnio de conciliación. Alteración del ciclo del sueño, levantándose muy tarde.

PROFESORADO CALIFICACIÓN ACREDITACIÓN SECRETARÍA TÉCNICA

No es capaz de organizarse. Culpabilizado por ello.

ANTECEDENTES PERSONALES Familiares: Madre en tratamiento psiquiátrico por “depresión” desde hace 10 años. Actualmente en tratamiento con sertralina 100 mg/día y clorazepato 10 mg/día. Padre sano.

TDAH

PROYECTO

Diagnóstico Diferencial

Caso 1

TDAH

Dra. Enriqueta Ochoa

ANTECEDENTES PERSONALES

INTRODUCCIÓN MÓDULOS PROFESORADO CALIFICACIÓN ACREDITACIÓN SECRETARÍA TÉCNICA

Personales: Es el pequeño de 5 hermanos (4 varones y un mujer). Dos de ellos han consumido estimulantes con carácter lúdico, no actualmente. Problemas de conducta desde la infancia, aunque conseguía sacar los cursos. Definido como inteligente pero muy desordenado. A los 15 años es enviado a un internado, de donde es expulsado por consumo de cannabis. Consigue pasar los cursos e inicia estudios universitarios, repitiendo primero en 2 ocasiones. Relaciona fracaso en los estudios con consumo de tóxicos. Impulsivo, ha tenido varios accidentes de tráfico y deportivos, con diversas fracturas óseas. En el último año consumo de estimulantes a diario. Gran inestabilidad en el estado de ánimo. En este contexto realiza gesto autolesivo, ingresando en CCTT.

EXPLORACIÓN Física: Normal, excepto cicatrices superficiales en antebrazos y tórax.

Psicopatológica: Consciente, bien orientado. Colaborador. No alteraciones sensoperceptivas. Irritabilidad. Apatía. Dificultad para hacer tareas habituales (incorporarse a clases, deporte...). Sentimientos de vacío. Insomnio de conciliación.

PROYECTO

Diagnóstico Diferencial

Caso 1

TDAH

Dra. Enriqueta Ochoa

PRUEBAS COMPLEMENTARIAS

INTRODUCCIÓN MÓDULOS PROFESORADO CALIFICACIÓN ACREDITACIÓN SECRETARÍA TÉCNICA

Test de laboratorio: Sin alteraciones relevantes.

Herramientas diagnósticas/escalas: DIVA sugestivo de TDAH.

JUICIO/IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA (INCLUYENDO DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL) Depresión mayor vs TLP vs TDAH: Depresión mayor: Clínica de irritabilidad, apatía, dificultad realizar tareas. Escasa motivación. Aburrimiento. Sentimientos de culpa por ello. Alteración del sueño. Lo refiere de forma marcada desde que abandono el consumo de estimulantes hace 8 meses (antes “estaba todo el día intoxicado o de bajón”). TLP: Alteraciones de conducta desde la juventud, inestabilidad, enfrentamientos con autoridad previo al consumo. Sentimientos de vacío, aburrimiento “desde siempre”. Inestabilidad emocional. Gestos autolesivos. Necesidad de “emociones fuertes” en relación con consumo y otras conductas (conducción, etc…). TDAH: Desde pequeño inquieto, desordenado, dificultad para acabar tareas, rendimientos académicos por debajo de lo esperado, inestabilidad emocional. Dificultad organización. En los últimos meses, destaca la dificultad para organizar tareas, la inatención.

PROYECTO

Diagnóstico Diferencial

Caso 1

Dra. Enriqueta Ochoa

TRATAMIENTO

INTRODUCCIÓN MÓDULOS PROFESORADO CALIFICACIÓN ACREDITACIÓN SECRETARÍA TÉCNICA

Farmacológico: Se inició tratamiento con ISRS. Mejoró la irritabilidad, la apatía y el insomnio de conciliación. Los toma durante 6 meses. Olvidos en alguna toma. Disfunción sexual. Persiste la dificultad para mantener la concentración y la capacidad de organización. También persisten los sentimientos de culpa por las repercusiones que esto produce. Reevaluado, se muestra en primera línea la dificultad de concentración y planificación, junto con la inatención en múltiples áreas de la vida diaria. Se plantea tratamiento específico para TDAH. Se inicia tratamiento específico para el TDAH. Se valora el tratamiento con metilfenidato que se descarta porque había abusado de él (en liberación inmediata) durante su etapa de estudiante. Se inicia Atomoxetina con dosis de 40 mg/día durante la primera semana y posteriormente se aumenta gradualmente la dosis hasta 80 mg/día. Mejora importante de la capacidad de concentración y de organización. Más activo. Acude a clases con regularidad con buenos resultados y retoma actividad deportiva. Mejora de los sentimientos de vacío y culpa.

TDAH

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.