Dialogamos y escribimos textos manifestando nuestras opiniones - evaluación

quinto Grado - Unidad 5 - Sesión 28 Dialogamos y escribimos textos manifestando nuestras opiniones - evaluación ¿Para qué usamos el lenguaje en esta

23 downloads 134 Views 1MB Size

Recommend Stories


Opiniones y Actitudes
Opiniones y Actitudes Comparación entre los resultados proporcionados por encuestas telefónicas y personales: el caso de un estudio electoral 66 Vid

DATOS, ANECDOTAS Y OPINIONES CIENTÍFICAS
Operación Contacto OVNI. Gloria Almeida Prats -------------------------------------------------------------------------------EL ENIGMA DE LOS OVNIS: S

Story Transcript

quinto Grado - Unidad 5 - Sesión 28

Dialogamos y escribimos textos manifestando nuestras opiniones - evaluación ¿Para qué usamos el lenguaje en esta sesión? Usamos el lenguaje en esta sesión para evidenciar el logro de las competencias desarrolladas en la unidad.

Antes de la sesión Elabora tus listas de cotejo para anotar los avances de los estudiantes. Prepara los materiales necesarios para el desarrollo de la sesión. Lee las páginas de la 99 a la 107 del cuaderno de trabajo.

Materiales o recursos a utilizar Cuaderno de Trabajo. Registro auxiliar de evaluación. Papelógrafo con conectores para trabajar textos argumentativos. Tarjetas con preguntas para planificar su texto.

232

Quinto Grado - Unidad 5 - Sesión 28

COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADOR(ES) A TRABAJAR EN LA SESIÓN ÁREA CURRICULAR DE COMUNICACIÓN COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Produce textos escritos.

Se expresa oralmente.

Planifica la producción de diversos textos escritos.

Ajusta de manera autónoma el registro (formal e informal, persona, número, tiempo) de los textos que va a producir de acuerdo a sus características. Textualiza sus ideas según las Relaciona ideas mediante algunos convenciones de la escritura. conectores y referentes, de acuerdo a las necesidades del texto. Reflexiona sobre la forma, Explica la organización de sus ideas, la contenido y contexto de sus función de los conectores y referentes textos escritos. que ha empleado y el propósito del texto que ha producido. Adecúa sus textos orales a la Adapta, según normas culturales, el situación comunicativa contenido y registro de su texto oral al oyente, de acuerdo con su propósito y tema.

Momentos de la sesión

1.

INICIO

10

minutos

En grupo clase Inicia la sesión comentando que en la clase anterior hemos leído un texto que nos ha permitido conocer lo que opina el autor en relación al peligro de manipular juegos pirotécnicos, y que en esta sesión seguiremos trabajando sobre el mismo tema. Pregúntales: ¿recuerdan cuáles fueron las razones que daba el autor? Registra lo que dicen en la pizarra. Comunica el propósito de esta sesión: hoy dialogaremos y escribiremos un texto de opinión. Pídeles que mencionen algunas normas de convivencia a poner en práctica en el desarrollo de la sesión.

233

Quinto Grado - Unidad 5 - Sesión 28

Recuerda que en esta sesión debes ir anotando en la lista de cotejo las evidencias que demuestren los estudiantes con relación a las capacidades que se desarrollan.

2. DESARROLLO 70 minutos

Antes del debate En grupo clase Motiva a tus estudiantes a compartir lo que cada uno escribió en el cuadro de doble entrada en la sesión anterior, diles que comparen si todos coincidieron al decir cuál es la opinión del autor del texto que leyeron. Diles que ahora que han diferenciado la opinión de los argumentos que se presentan en el texto, van a participar en un debate. Recuérdales las normas que deben tener en cuenta al participar en el debate: respetar los turnos para hablar, escuchar con atención las opiniones de nuestros compañeros y hablar en un tono de voz moderado para que todos los puedan escuchar (ni tan alto, ni tan bajo). Coméntales que seguramente ellos han oído hablar mucho sobre el uso de estos juegos pirotécnicos, por lo que el debate se desarrollará en función de la siguiente idea: los niños y las niñas pueden utilizar cualquier tipo de juegos pirotécnicos. Organiza a los estudiantes en grupos de seis y diles que tres asumirán las opiniones a favor o en contra de la idea que se propuso.

Durante el debate En grupos de seis Pídeles iniciar el debate Diles que al momento de expresar sus ideas lo deben hacer acompañándolas de argumentos, es decir, expresando el por qué están a favor o en contra de utilizar cualquier juego pirotécnico. Aprovecha el momento para pasar por sus asientos y observar cómo se desenvuelven durante el diálogo. Ten a la mano la lista de cotejo para tomar nota de lo que manifiestan las niñas y los niños.

234

Quinto Grado - Unidad 5 - Sesión 28

Después de debate Pídeles que expresen cómo se sintieron y que indiquen si cumplieron con las normas que establecieron. Pregúntales: ¿creen que sus compañeros expresaron sus ideas basándolas con argumentos? Cierra este momento diciéndoles que en un debate no hay ganadores ni perdedores, que lo importante es participar y expresar las ideas y argumentos que tenemos. Seguidamente plantéales ahora escribir un texto para sus compañeros de grados menores con la finalidad de convencerlos del peligro de manipular los juegos pirotécnicos.

En grupo clase Planificamos Plantéales el siguiente esquema para ayudarlos a planificar su texto. ¿Sobre qué vamos a escribir? Sobre el peligro de manipular juegos pirotécnicos.

¿Para qué vamos a escribir? Para convencer a nuestros compañeros de no utilizar los juegos pirotécnicos.

¿Qué argumentos vas a utilizar? -Los juegos pirotécnicos son...

Textualizamos Pídeles escribir su texto, teniendo en cuenta lo dialogado y planificado. Indícales que deben utilizar conectores como: porque, sin embargo, dado que, por eso, así pues, por tanto, puesto que, etc. Brinda un ejemplo: “Puesto que los juegos pirotécnicos han hecho mucho daño a las niñas y los niños y causado muertes…”. Recuérdales utilizar un lenguaje formal en su escritura, y que no pueden dirigirse a sus compañeros de manera muy personal o familiar. Por ejemplo: querido amiguito, o sea ya sabes, etc.

235

Quinto Grado - Unidad 5 - Sesión 28

Revisamos Solicita que lean su primer escrito y verifiquen si han usado conectores para relacionar sus ideas. Pídeles que compartan con otro estudiante su texto y reciban sugerencias para su mejora. Solicítales, que lo vuelvan a escribir teniendo en cuenta las sugerencias recibidas y que luego te presenten el texto para que puedas verificar sus avances.

3. CIERRE 10

minutos

Recuerda con los estudiantes las actividades realizadas en esta sesión y todo lo que se trabajó durante la unidad. Dialoga sobre lo que han aprendido en la unidad y pide que expresen qué actividades les ayudaron a comprender mejor la diversidad cultural de su país. Explícales que es importante valorarse y respetarse, y también de expresar las propias opiniones. Felicítalos por el trabajo realizado.

Tarea a trabajar en casa Para seguir reforzando en casa indica a los estudiantes que desarrollen la actividad del Cuaderno de trabajo - Comunicación 5 pág. 111 y 112.

236

Quinto Grado - Unidad 5 - Sesión 28

Competencia:

Anexo 1 Quinto Grado

N°.

Nombre y Apellidos

Planifica la producción de diversos textos escritos

Textualiza sus ideas según las convenciones de la escritura.

Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de sus textos escritos.

Ajusta de manera autónoma el registro (formal e informal, persona, número, tiempo) de los textos que va a producir de acuerdo a sus características.

Relaciona ideas mediante algunos conectores y referentes, de acuerdo a las necesidades del texto.

Explica la organización de sus ideas, la función de los conectores y referentes que ha empleado y el propósito del texto que ha producido.

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. Logrado.

No logrado.

237

Observaciones o comentarios

Produce textos escritos.

Quinto Grado - Unidad 5 - Sesión 28

Anexo 2 Quinto Grado

Competencia:

Adecúa sus textos orales a la situación comunicativa

N°.

Adapta, según normas culturales, el contenido y registro de su texto oral al oyente, de acuerdo con su propósito y tema.

Nombre y Apellidos

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15.

Logrado.

No logrado.

238

Observaciones o comentarios

Expresa textos orales.

Quinto Grado - Unidad 5 - Sesión 28

Anexo 3 Quinto Grado

239

Quinto Grado - Unidad 5 - Sesión 28

240

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.