Diplomado Desarrolladores Inmobiliarios

Diplomado Desarrolladores Inmobiliarios Duración 96 horas Objetivo general: Identificar, analizar y llevar a la práctica los fundamentos y herramienta

0 downloads 127 Views 41KB Size

Story Transcript

Diplomado Desarrolladores Inmobiliarios Duración 96 horas Objetivo general: Identificar, analizar y llevar a la práctica los fundamentos y herramientas requeridas para el desarrollo exitoso de un proyecto inmobiliario, desde la evaluación de su viabilidad hasta la operación o puesta en marcha del mismo. Beneficio: Implantar y mejorar la práctica de hacer planeación integral de los proyectos de las organizaciones Disponer de herramientas para una identificación eficaz de los requerimientos de los diferentes clientes de un proyecto Contar con herramientas y orientación profesional para evaluar y mejorar la capacidad para gestionar proyectos del participante Diseñar e implantar estrategias para el desarrollo eficaz de los proyectos Poner en práctica técnicas y software de actualidad para la planeación , organización, dirección y control de los proyectos Elevar la capacidad para coordinar los diferentes elementos que intervienen en el desarrollo de un proyecto Desarrollar estrategias necesarias para una administración profesional del personal que participa en el desarrollo de un proyecto Integrar el enfoque de la calidad total a la gestión de los proyectos Contar con el conocimiento de las mejores prácticas, experiencias y puntos de vista de los participantes Dirigido a: Promotores, desarrolladores, directores, gerentes, jefes y coordinadores de todo tipo de proyectos inmobiliarios en una organización, ya sea pública o privada; y a todo profesional que desee mejorar o consolidar sus capacidades para administrar proyectos. Requisito: Tener a su cargo cuando menos un proyecto dentro de la organización a la que pertenece. 1 año de experiencia laboral. Licenciatura terminada. Contenido: Módulo 1 La Evaluación de la Viabilidad de los Proyectos Inmobiliarios Conocer y aplicar los métodos y técnicas que son necesarios para la preparación y evaluación de proyectos de inversión, en el mercado inmobiliario, bajo los escenarios de mercado, tecnológicos, administrativos, legales y financieros. Temario

1.¿En qué consiste el desarrollo inmobiliario? 2.Fases para el desarrollo de un proyecto inmobiliario 3.¿Por qué es importante un estudio de proyecto de inversión en bienes raíces? 4.Los buenos y malos proyectos de inversión 5.¿Cómo preparar un proyecto que ha de ser evaluado? 6.El estudio de mercado 7.El estudio técnico 8.El estudio legal 9.El estudio financiero 10.La evaluación de los proyectos de inversión 11.Fundamentos de matemáticas financieras 12.El valor actual neto 13.La tasa interna de retorno 14.Otros criterios de decisión 15.El análisis de riesgo 16.El análisis de sensibilidad 17.La evaluación de proyectos en marcha Duración del módulo: 12 horas Módulo 2 El Análisis de Riesgos en los Desarrollos Inmobiliarios Identificar y examinar los principales factores que determinan el riesgo en los diferentes elementos que participan en la integración de un estudio de un proyecto de inversión, con el propósito de establecer un control más efectivo del mismo. Temario 1.Definición de riesgo 2.¿Cómo se mide un riesgo? 3.Riesgo vs. Incertidumbre 4.Como incluir el riesgo en los proyectos y funciones de una organización 5.Estrategias para enfrentar el riesgo. 6.Riesgo externo Impredecible Predecible pero incierto. Análisis de riesgo en un sector. 7. Riesgo interno Riesgo técnico Riesgo financiero Riesgo de mercado Riesgo administrativo Riesgo legal Riesgo social Análisis del riesgo de la empresa. 8. Herramientas para evaluar el riesgo financiero. Valor presente neto. Tasa interna de retorno Recuperación de activos Recuperación de la inversión 9.Control del riesgo Planeación de estrategias Seguimiento del riesgo Acciones correctivas

10.Casos prácticos. Duración del módulo: 12 horas Módulo 3 Formación de Sinergias en Proyectos de Inversión Inmobiliaria Visualizar los aspectos vitales para la formación de sinergias y mecanismos de cooperación que permitan a las organizaciones involucradas en proyectos de desarrollo inmobiliario lograr ventajas competitivas reales en un mercado cada vez más exigente y complejo. Temario I. Generalidades sobre Sinergias y Mecanismos de cooperación 1.El asociacionismo y la competitividad 2.Las alianzas estratégicas a.Concepto y características b.Beneficios y Riesgos asociados 3.Mecanismos de cooperación empresarial a.Consorcios, Fusiones e incorporaciones b.Adquisiciones é Empresas integradoras c.Uniones de crédito y Alianzas para el benchmarking d.Joint ventures e.Asociaciones en Participación i.Formalidades ii.Operación iii.Ventajas y Desventajas 4.El proceso para la formación de alianzas estratégicas a.Criterios para la elección de socios estratégicos b.La negociación en la formación de alianzas estratégicas c.Implantación y permanencia de alianzas estratégicas II. El Fideicomiso 1. Contrato de fideicomiso: a.Antecedentes y Partes b.Patrimonio Fiduciario y Propiedad Fiduciaria c.Operación del Fideicomiso d.Formas de Terminación 2.Tipos de Fideicomiso a.Fideicomisos inmobiliarios y forestales. b.Fideicomiso de capital de Riesgo (Venture Capital). c.Fideicomiso Financiero i.Fideicomiso financiero y Securitización. ii.Ventajas y Bienes en la Securitización iii.Estructura de la operación de Securitizar 3.Títulos Fiduciarios y Mejoramiento Crediticio a.Títulos de deuda y certificados de participación b.El mejoramiento crediticio (credit enhacement). i.Seguros de la OPIC. i.Depósito colectivo de títulos valores. ii.Fondos de inversión directa y financiamiento de proyectos (Project finance). III. Operación de Sinergias y Mecanismos de Cooperación 1. El manejo de las comunicaciones 1.Las juntas de trabajo

2.Loa acuerdos y su seguimiento 3.Mecanismos de Control de Gestión 4.Los reportes de resultados 5.Reparto de Beneficios 6.El Término o Finiquito. Responsabilidades Duración del módulo: 12 horas Módulo 4 El Financiamiento de los Desarrollos Inmobiliarios Identificar y analizar los esquemas de financiamiento actual para la construcción y adquisición de bienes raíces y los mecanismos que hay que ejercer para acceder a los mismos. Temario 1.El sistema financiero en México a.Marco jurídico y autoridades responsables b.Banca de desarrollo c.Banca comercial y grupos financieros d.Otras instituciones de crédito 2.El financiamiento para bienes raíces a.Conceptos generales: partes, actos y responsabilidades b.Contratos comunes en el medio c.Formas tradicionales de financiamiento 3.La operación bancaria del crédito hipotecario a.La situación del mercado b.El buró de crédito c.Normatividad para el otorgamiento de crédito d.Créditos puente y créditos directos 4.Criterios para otorgamiento de crédito a.La función social del crédito hipotecario b.Requisitos para ser sujetos de crédito c.Tasas de interés d.Cálculo de riesgo y participación 5.Taller grupal 6.Tipos de garantía a.Garantía directa b.Garantías complementarias c.Garantías colaterales d.Garantías personales 7.Otros tipos de financiamiento a.Bursatilización b.Emisión de obligaciones c.Asociaciones de riesgo d.Programas nacionales e internacionales complementarios Duración del módulo: 12 horas Módulo 5 La Planeación y Organización del Proyecto Inmobiliario Examinar y poner en práctica los fundamentos y herramientas que son indispensables para una adecuada planeación y organización de un proyecto inmobiliario. Temario

1.El equipo de desarrollo inmobiliario 1.1El equipo de desarrollo inmobiliario 1.2 El diseño arquitectónico 1.2Las ingenierías 1.4Arquitectos de paisaje 1.5Los contratistas 1.6La consultoría ambiental 1.7 La consultoría de transporte 1.8 Los trabajos de valuación 1.9 Los servicios legales 1.10Los servicios contables 1.11Los agentes inmobiliarios 1.12 Las instituciones financieras 2. La planeación y organización del desarrollo inmobiliario 2.1 La importancia de la planeación en los desarrollos inmobiliarios 2.2 ¿Qué principios rigen la planeación de desarrollos inmobiliarios? 2.3 Etapas y elementos del proceso de planeación 2.4 Los planes vitales de obras a.Estudios y proyectos b.Presupuesto c.Programas 2.5Softwares para la administración de proyectos 2.6Técnicas y métodos para la planeación de obras 2.7 ¿Por qué es importante organizar una obra? 2.8 ¿Sobre qué principios se sustenta la organización de obras? 2.9Elementos de la organización 2.10Las organizaciones y las áreas funcionales 2.11La definición de tareas 2.12 Los manuales de operación Duración del módulo: 12 horas Módulo 6 Ejecución y Control del Proyecto Inmobiliario Dotar a los participantes de las herramientas indispensables para una dirección y control eficaz del proyecto inmobiliario. Temario 1.La dirección del proyecto 1.1La dirección de la obra, conceptos e importancia 1.2Los recursos humanos y la administración de obras 1.3La dimensión soft de la dirección de la obra 1.4La integración del equipo de trabajo del proyecto 1.5El proceso de dirección de obra 1.6El desarrollo de las habilidades requeridas para la dirección efectiva de obras 2.El control efectivo del proyecto 2.1¿Qué es el control integral de obras? 2.2¿Por qué es importante el control para el éxito de una obra? 2.3Características del control eficaz 2.4Principios para un control de obra eficaz 2.5Fases del proceso de control 2.6Implantación de un sistema de control 2.7Técnicas de control

2.8Control del tiempo 2.9Control de costos 2.10El control de compras, insumos y subcontratos 2.11El control de la documentación de la obra 2.12El control de las modificaciones de una obra 2.13Recomendaciones para el mantenimiento de un control efectivo de una obra 2.14La terminación de la obra 2.15La evaluación final de la obra 2.16 Las auditorías y revisiones después del proyecto Duración del módulo: 12 horas Módulo 7 El Proceso de Comercialización del Desarrollo Inmobiliario Confirmar cuáles son las actividades que integran el proceso de comercialización de bienes raíces; asimismo, identificar y poner en práctica aquellas habilidades y herramientas que son necesarias para la comercialización eficaz de bienes raíces. Temario 1.La coordinación de la mercadotecnia y las ventas 2.El plan y presupuesto de mercadotecnia 3.La publicidad dirigida 4.Las relaciones públicas 5.Las promociones in situ 6.El merchandising del producto inmobiliario 7.Las relaciones con los agentes inmobiliarios 8.La capacitación del staff de ventas 9.La realización del proceso de venta 10. El servicio postventa Duración del módulo: 12 horas Módulo 8 Calidad y Sustentabilidad en Proyectos Inmobiliarios Identificar, analizar y poner en práctica los conceptos y herramientas indispensables para el desarrollo exitoso de un proyecto inmobiliario bajo el enfoque de la calidad total. Temario 1. La calidad en los proyectos inmobiliarios 1.1Los retos de la calidad en los proyectos inmobiliarios 1.2La orientación hacia el cliente 1.3La definición de los requerimientos del cliente 1.4El manejo de especificaciones 1.5La planeación de la calidad para los proyectos inmobiliarios 1.6El proyecto como un proceso 1.7Costos de calidad en la administración de proyectos inmobiliarios 1.8Herramientas estadísticas para la calidad de los proyectos inmobiliarios 1.9La calidad en el equipo humano del proyecto inmobiliario 1.10 La administración de la calidad del proyecto inmobiliario 1.11 El benchmarking en la administración de proyectos inmobiliarios 2. La certificación LEED 1.¿Qué es el Leadership in Energy and Environmental Design (LEED)? 2.Ventajas y desventajas del Sistema LEED

3.El sistema de calificación de un edificio verde 4.Los niveles de certificación de LEED 5. El proceso de certificación Duración del módulo: 12 horas

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.