DIPLOMADO INTERNACIONAL EN NEGOCIOS Y MERCADEO. Aliado Estratégico: ADAPTING MARKETING

Tipo de Curso Diplomado Modalidad Presencial Área de Formación Internacional DIPLOMADO INTERNACIONAL EN NEGOCIOS Y MERCADEO Aliado Estratégico: ADAPT

0 downloads 22 Views 195KB Size

Recommend Stories


DIPLOMADO EN NEGOCIOS Y DESARROLLO INMOBILIARIO
Mas de 60 inscriptos Diplomado en Negocios y Desarrollo Inmobiliario en la primera convocatoria de Marzo 2015 Marketing Inmobiliario Finanzas Inmob

-Plan de Estudios- Diplomado en Marketing
-Plan de EstudiosDiplomado en Marketing American Andragogy University 1108 Fort Street Mall Ste 3 Honolulu Hawaii 96813 www.aauniv.com Ph: 1 808.54

Story Transcript

Tipo de Curso Diplomado Modalidad Presencial Área de Formación Internacional

DIPLOMADO INTERNACIONAL EN NEGOCIOS Y MERCADEO Aliado Estratégico: ADAPTING MARKETING ESTE PROGRAMA:  Ha sido especialmente desarrollado para asegurar el éxito internacional de las empresas Latinoamericanas.  Es el único diplomado en negocios internacionales y mercadeo que se enfoca netamente hacia el mercado norteamericano y latinoamericano.  Es de excelente calidad, preparación y experiencia de sus docentes.  Enseña lo que necesita saber para poder llevar productos a los mercados internacionales en general.  Utiliza metodologías de enseñanza actualizadas y a la vanguardia; mezclando los contenidos con herramientas tecnológicas y de comunicación. Ej: Involucramiento y participación activa de los alumnos con social media.  Le permitirá podrá identificar si su empresa o idea está lista o no para salir a los mercados extranjeros.  Enseña a desarrollar estudios de investigación e inteligencia de mercados para Pymes.  Mejora sus decisiones en la forma de entrada y en el proceso de negociación.  Enseña a diseñar una estrategia internacional para su empresa.  Permite que analice y decida el modo de transporte de mercancías y los medios de pago.  Hace que desarrolle las habilidades y conocimientos necesarios para competir en los mercados globales, aprovechando las políticas de comercio exterior (TLC con EE.UU, Canadá, UE, Asia Pacífico, etc.).  Lo dota de los conocimientos y hace que desarrolle las competencias para identificar, analizar y crear oportunidades de negocio en mercados extranjeros. Objetivos  Dotar de los conocimientos, desarrollar las competencias y formar a profesionales colombianos en las diferentes áreas de Negocios Internacionales.

         

Analizar y conocer los aspectos macroeconómicos del mercado internacional. Diagnosticar la capacidad exportadora de la empresa o Pyme. Identificar, analizar y desarrollar oportunidades de negocio en mercados extranjeros. Analizar las características de los mercados en América Latina, Norte América, Asia y Europa. Establecer la estrategia de presencia internacional para la empresa. Identificar las distintas modalidades de presencia empresarial en el exterior. Decidir la forma de entrada y el proceso de negociación más adecuados. Organizar y gestionar las actividades propias de un departamento de comercio exterior. Analizar y decidir el modo de transporte de mercancías, los medios de pago Desarrollar las habilidades y conocimientos necesarios para competir en los mercados globales, aprovechando las políticas de comercio exterior (TLC con EE.UU, Canadá, EU, Asia Pacífico, etc.).

Dirigido a: Vicepresidentes, directores y gerentes responsables de las áreas de Marketing, Negocios y Ventas Internacionales. Profesionales y empresarios en general que quieran aprender o aumentar sus conocimientos sobre los negocios internacionales y conocer las nuevas herramientas del Marketing Internacional; así como empresarios que quieran aprovechar las inmensas oportunidades que ofrecen los diferentes tratados de libre comercio que ha firmado el país. Metodología Presencial La metodología de enseñanza es la conferencia y el análisis del caso; basado en las experiencias y conocimientos de los docentes y los participantes. El profesor integrará la teoría con la práctica mediante la colocación de los estudiantes en escenarios reales a través de análisis de casos. Se desarrollará una metodología activa de aprendizaje, enfocada en la formación por competencias, realizando una implementación de un modelo metodológico que involucra las tres principales líneas de educación por competencias, a saber: Una metodología eminentemente práctica:  Resolución de problemas  Método del caso  Role Plays

 Estructura del Plan de Marketing Internacional Se pretende que los estudiantes utilicen el método de análisis de casos, con sentido crítico y participativo, con un alto nivel de actualización y profundización para resolver problemas emergentes del Marketing Internacional. Se realizara un seguimiento antes, durante y después de clases vía social media. PLAN DE ESTUDIOS DIPLOMADO EN INTERNATIONAL BUSINESS MANAGEMENT NOMBRE DEL MÓDULO ANTES DE IR A LOS MERCADOS INTERNACIONALES PERSPECTIVA, ALCANCES Y RETOS DEL MARKETING INTERNACIONAL

SELECCIÓN DE LOS MERCADOS EXTRANJEROS

INVESTIGACIÓN E INTELIGENCIA DE MERCADOS INTERNACIONALES

DESARROLLO DE ESTRATEGIAS GLOBALES DE MARKETING

MARKETING MIX INTERNACIONAL

ESTRATEGIAS DE VENTAS Y NEGOCIACIÓN EN MERCADOS GLOBALES

TEMÁTICA ¿Por qué ir a mercados internacionales? Cuando está una compañía lista para salir Definiciones y desarrollo del Marketing Internacional

HORAS 3 3 3

El entorno dinámico de los Negocios Internacionales Entorno político, económico, legal de Negocios globales Los negocios internacionales y la Integración La cultura y los negocios internacionales Desarrollo de indicadores basados experiencias Herramientas para la selección de los mercados Dos decisiones antes de ir a los mercados internacionales Inteligencia de mercados

3 3 3 3 3 3 3

Investigación de mercados Estudios de mercado y fuentes de información Comportamiento transcultural del consumidor: perspectiva global Análisis, segmentación y posicionamiento internacional

3 3 3

La Diferenciación del Producto Planeación estratégica para comunicación de marcas Alianzas estratégicas Estrategias de entrada en mercados extranjeros Marketing de Fidelización y Marketing Creativo Responsabilidad Social Corporativa aplicada a los negocios Internacionales Adaptación y Estandarización del producto Fijación de precio Política de la distribución, cadenas de suministro logística Políticas de Promoción Comunicación internacional: Estrategias de comunicación Como medir la gestión de Marketing Internacional Marketing Relacional aplicado a los mercados Globales El Green Marketing en los Negocios Internacionales El diseño de productos más verdes para satisfacer mercados internacionales Administración y Gerencia Internacional de Ventas

3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3

Organización del equipo comercial y ventas internacional Estrategias de Promoción de Ventas Internacionales Ferias, eventos y misiones comerciales Herramientas de gestión de las relaciones con los clientes Finanzas para Negocios Internacionales

3 3 3 3 3

3

3

3

Internet como herramienta de los negocios globales E-commerce. Start-up y Funcionamiento de un negocio de importación Plan Internacional de Negocios

Conferencista Director del Diplomado: BERNARDO ROBLEDO Q. BBA, CITP/FIBP El Diplomado será dirigido por Bernardo Robledo, MIB, CITP/FIBP, Fundador de Adapting Marketing Canadá. Profesor de gran trayectoria a nivel internacional. Con más de 17 años como Directivo y Consultor, asesorando empresas en Canadá, USA y América Latina.       

Máster International Business, Instituto Europeo de Postgrado, Madrid, España. En Curso. Certified International Trade Professional FITT Gov. Canada - BCIT British Columbia Institute of Technology. Management in Global Business CGBP US Government. Marketing Management, BCIT British Columbia Institute of Technology. Vancouver, Canadá. Certified PPM Project Management, Broward University, EE.UU. Especialista en Psicología del Consumidor de la Konrad Lorenz Lorenz. Profesional en Mercadeo y Publicidad de la Universidad Politécnico Grancolombiano.

Profesor e Instructor Internacional:       

Profesor Internacional de la FITT (Forum for International Trade Training, Government of Canada). Profesor Fairleigh Dickinson University (FDU), International Business, Vancouver. BC Canada. Profesor del Vancouver School Board, Gobierno de British Columbia, Canadá. Profesor de PRIME Business School, Universidad Sergio Arboleda, Programa FITT Canada. Profesor de Educación Continuada Excelencia del Politécnico Gran colombiano. Instructor del gobierno de British Columbia, Canadá- Programa Training Innovations. Instructor de Negocios Internacional del Consulado de Colombia en Vancouver, BC.

Docentes: BERNARDO ROBLEDO Q. MIB, CITP/FIBP

El Diplomado será dirigido por Bernardo Robledo, CITP/FIBP, consultor y docente con gran experiencia a nivel internacional. Fundador de Adapting Marketing Canadá. Con una amplia trayectoria de más de 17 años como Profesor y Consultor Internacional, asesorando empresas en Canadá, EE.UU. y América Latina. MARÍA FERNANDA MORALES

Publicista del Politécnico Grancolombiano, estratega de marcas, antropología y sociología en la Pontificia Universidad Javeriana, planeación estratégica de marcas, activaciones y planes de comunicación. Más de 22 años ha mezclado la consultoría de diseño de contenido de marcas y el

3 3 3 3 120

desarrollo de plataformas de comunicación para las mismas. Socia de la firma Diez; profesora de planeación y pensamiento estratégico del programa de publicidad internacional de la Universidad Sergio Arboleda de Bogotá. Vicep. de cuentas McCann Colombia y Vicep. de planeación en DDB Colombia. Líder regional de planeación estratégica de activación de marcas a nivel regional Unilever Andina (Foods y HPC), Kraft WesternAndina y Pfizer. Ha estado vinculada a varias agencias internacionales de publicidad: Abaco Publicidad, MPC Publicidad, Procesos Creativos-DMB&B, Lowe/SSPM, Euro RSCG, JWT (J. Walter Thompson) y McCann World Group. RITA RUSSO

Portuguesa con un perfil laboral internacional, habla portugués, español, inglés y catalán. Con Master en Dirección de Marketing y Gestión Comercial, ESIC Business & Marketing School de Barcelona España, egresada en Economía por la universidad Autónoma de Barcelona. Experiencia de mas de 10 anos en diferentes sectores, como: comercial y mercadeo en empresas internacionales como Citibank, Nestle, Ferrero, Gas Natural, Gvtarra, Affinity, Rainbow, TMN en diferentes países como: Portugal, España y Colombia. Actualmente docente de tiempo completo en la universidad Sergio Arboleda programas de pregrado-postgrado. Consultora en el área de investigación de mercados. JUAN PABLO SERRANO

Inicio su carrera profesional en Directa S.A. hasta ser Director Comercial. Se desempeñó como Director de Cuentas de Leo Burnett Directo a través de una alianza estratégica. Fue convocado por Y&R Latam y se convirtió en socio fundador y Vicepresidente Ejecutivo de Wunderman Colombia donde realizo estrategias de mercadeo relacional para clientes como: Dell, Movistar, Nokia, Citibank, Colfondos, Diageo, Fundación Cardio Infantil, Telefónica y Nestlé. Actualmente es accionista y Vicepresidente de BRM S.A. Agencia 100 % colombiana. Docente en diferentes programas en universidades: UJTL, Los Andes, UDI, Politécnico Grancolombiano y Universidad Sergio Arboleda. DANIEL RONDEROS L.

Publicista de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Profesional en Mercadeo del Politécnico Gran Colombiano. Realizo estudios de dirección de arte y fotografía. Cuenta con experiencia laborar en reconocidas agencias de publicidad; Fundador y Gerente General de Publicidad Ábaco desde hace 28 años. Conferencista y catedrático en Comunicación Estratégica en la Universidad Jorge Tadeo Lozano, Politécnico Grancolombiano y CESA en el Diplomado en Marketing Estratégico Modulo de Publicidad.

Información general Lugar: Dg 34 A # 5 A 23 Casa Incolda. Fecha: De Abril 13 a Mayo 30 de 2015. Intensidad: 120 Horas. Horario: Lunes a Viernes de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. y sábados de 9:00 a.m. a 12:00 m. Valor de la inversión: $4.900.000.

POLÍTICAS DE DESCUENTO  Si cancela el 100% del Seminario o Diplomado 15 días antes de su inicio, recibe el 15% de descuento.  Si cancela el 100% del Seminario o Diplomado 7 días antes de su inicio, recibe el 7% de descuento.  Para grupos empresariales de 3 o más personas, recibe el 10% de descuento en Seminarios y Diplomados.  Para alumnos actuales y egresados del CESA, el 15% de descuento en Seminarios y Diplomados.  Para Diplomados podrán pagar 50% al inicio y el otro 50% a 30 días, dejando como garantía un cheque posfechado.  Cuando se trate de cursos cortos (no diplomados), las personas naturales deberán cancelar el 100% antes de iniciar el curso. Nota: Los descuentos nos son acumulables Si el cheque es devuelto por cualquier causa, se cobrará sanción del 20%. No somos responsables del impuesto sobre las ventas IVA (Artículo 476 del E.T.) y (Artículo 92, Ley 30 de 1992). No practicar retención en la fuente, entidad sin ánimo de lucro, no contribuyente del impuesto de renta según el Artículo 23 del E.T. Código Actividad Económica CIIU8050- Tarifa9.66X 1.000. El CESA se reserva el derecho a realizar cambios de conferencistas y fechas. En caso de no llegar al número de personas requerido, el programa será cancelado.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.