Dirección de Prensa Boletín informativo N 062 Fecha:

Dirección de Prensa Boletín informativo N°062 Fecha: 03-04-2012 N°1-INFORMACIONES DEL EJECUTIVO -JORGE FIRMÓ EL CONTRATO PARA EJECUTAR OBRA DE RIEGO

1 downloads 69 Views 37KB Size

Recommend Stories


Dirección de Prensa Boletín Informativo Nº113 Fecha:
Dirección de Prensa Boletín Informativo Nº113 Fecha: 13-06-2008 -ANTE EL DESABASTECIMIENTO EN LA PAMPA. Nº 1 - INFORMACIONES DEL GOBERNADOR ANTE EL D

Boletín Técnico Informativo N 14
E L PL A ST IC O A FA V O R D E L A V ID A IN FO RM A - A SE SO RA - A SIST E E N E D UC A C IO N Y G E ST IO N A M BIE N T A L Boletín Técnico Infor

Story Transcript

Dirección de Prensa Boletín informativo N°062 Fecha: 03-04-2012

N°1-INFORMACIONES DEL EJECUTIVO -JORGE FIRMÓ EL CONTRATO PARA EJECUTAR OBRA DE RIEGO EN CASA DE PIEDRA.

JORGE FIRMÓ EL CONTRATO PARA EJECUTAR OBRA DE RIEGO EN CASA DE PIEDRA El Gobernador Jorge firmó el contrato para la ejecución de la obra de “Construcción de la Red de Riego – Proyecto Integral red de Riego y Drenajes para el proyecto productivo norte de Casa de Piedra” con la firma Andreatta SRL. Esta obra tiene un presupuesto de $ 19.679.532,50, un plazo de ejecución de 365 días y brindará impulso a la actividad productiva de la zona. “Firmamos el contrato –precisó el Gobernador- entre Andreatta y el Ente Provincial del Rio Colorado (EPRC) para llevar adelante la obra de riego de 800 ha linderas a lo que es la villa. Esta obra se suma a las que venimos realizando que totalizan casi 50 millones de pesos. Esta obra es importante porque le va a dar impulso a los sectores comerciales y productivos en la Villa que se suman al turístico y en el futuro sumaremos otras 9000 has al sur de estas s que hoy estamos irrigando”. Jorge indicó que ya hay empresas interesadas en estas parcelas y destacó que Catena Zapata (empresa vitivinícola) ha mostrado interés para una producción agroindustrial. Por otro lado, valoró que la inversión que se quiera hacer ya podrá contar con el riego presurizado ya que se lleva el agua hasta la boca de la parcela no necesitándose otro sistema de bombeo. El Gobernador Jorge estuvo acompañado por los ministros Rauschenberger, Ferrán y Varela, el presidente del EPRC, Jorge Dosio, el delegado organizador de Casa de Piedra, Alberto Campo, otras autoridades del Ente y el representante de la empresa Andreatta. Dosio Jorge Dosio (presidente del EPRC) explicó que “están diseñadas 16 parcelas de 50 has que suman las 800, y están planificadas para el cultivo de frutales, vid, huerta y frutas secas. Se va a llegar a cada una de las fincas con el agua presurizada es decir no van a necesitar ningún bombeo extra para hacer el riego”, reafirmó. Por último, explicó que la obra consiste en la colocación de toda la cañería desde la impulsora norte, “desde allí va a hacerse la distribución en esta etapa del agua por las parcelas”.

N°2-INFORMACIONES DE GOBIERNO -FALLECIMIENTO DEL SECRETARIO DE DDHH DE LA NACIÓN. -MINISTRO DE LA PRODUCCIÓN ACOMPAÑÓ A EMPRESARIOS PAMPEANOS EN FISA BAHÍA BLANCA. -AUTORIDADES PROVINCIALES Y NACIONALES RECORRIERON PLANTA EXTRACTORA DE MIEL EN QUEMÚ QUEMÚ. -INSTITUTO SECUNDARIO DE DOBLAS LLEGÓ A SU 50 ANIVERSARIO. -CARGO DOCENTE. -RESTRICCIÓN PARA CAMIONES EN SEMANA SANTA. -TURISMO PRESENTE EN FISA 2012. -MUESTRA FOTOGRÁFICA.

FALLECIMIENTO DEL SECRETARIO DE DDHH DE LA NACIÓN Eduardo Luis Duhalde, Un luchador inclaudicable de los derechos humanos de ayer, de hoy y de siempre Hoy, 3 de abril de 2012, falleció Eduardo Luis Duhalde, secretario de Derechos Humanos de la Nación. La Secretaría de Derechos Humanos del Gobierno de La Pampa lamenta profundamente su fallecimiento. El Dr. Duhalde murió a los 72 años después de una incansable lucha en defensa de los derechos fundamentales de ayer, de hoy y de siempre

Dirección de Prensa Boletín informativo N°062 Fecha: 03-04-2012

Designado en el año 2003 por el entonces Presidente Néstor Kirchner en tan importante función, y ratificado en el mismo por la Presidenta Cristina Fernández, desde 2007, es una clara muestra de la confianza que ambos le dispensaban. La historia de Duhalde venía de mucho más lejos. Acompañó la resistencia peronista como abogado de presos gremiales y políticos en la década del 60 y del 70, cuando las dictaduras militares asolaban nuestra Patria, y los trabajadores y demás militantes populares eran perseguidos y encarcelados. Fue fundador de la Asociación Gremial de Abogados, cuando los profesionales del derecho también se consideraban trabajadores al servicio de los reclamos del pueblo. Cuando llegó la dictadura de 1976 marchó al exilio para salvar su vida. Para entonces la Tripe A había asesinado a su compañero inseparable de militancia, Rodolfo Ortega Peña. Fue historiador y escribió junto a éste varios libros que eran leídos con fruición por los militantes de la década del setenta. Ya en el exilio creó la Comisión Argentina por los Derechos Humanos (CADHU), que denunciaba los crímenes del la dictadura cívico militar del autodenominado Proceso de Reorganización Nacional. Terminada la dictadura volvió al país para seguir su militancia política y social. Siguió su tarea de escritor, ejerció el periodismo, la docencia universitaria, llegó a ser Juez de Cámara. A través del Grupo Calafate conoció a Néstor Kirchner y llegó a ser su secretario de Derechos Humanos. Más allá de su destacada trayectoria personal, es digno de enaltecer que luchó toda su vida por la causa nacional, popular y latinoamericana. En ese sentido el compañero Duhalde -como dijera Bertold Brecht- formó parte de los imprescindibles. Sentiremos su ausencia, y sólo podremos llenar -en parte- ese vacío, con la militancia diaria de las viejas y nuevas generaciones que se suman a la construcción de la Patria justa, libre y digna para todos, por la cual él tanto batalló durante su apasionada vida. Sus restos serán velados en la sede de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, 25 de mayo 548, Ciudad de Buenos Aires. El secretario de derechos Humanos del Gobierno de la Pampa, Rubén Funes, junto con el director de Coordinación, Oscar Gatica, viajaron a la ciudad de Bs. As. para participar del sepelio del Dr. Duhalde.

MINISTRO DE LA PRODUCCIÓN ACOMPAÑÓ A EMPRESARIOS PAMPEANOS EN FISA BAHIA BLANCA El ministro de la Producción, Abelardo Ferrán, visitó FISA 2012, la Feria Internacional que se realiza en la ciudad de Bahía Blanca, donde recorrió cada uno de los stands que los empresarios pampeanos destacaron allí. Lo hizo en compañía de la subsecretaria de Industria y Comercio, María Teresa Álvarez, y de la directora de Comercio Interior y Exterior, Susana Medina. El ministro conversó durante largo tiempo con los encargados de los stands y se interiorizó por la marcha de las ventas y de sus empresas. Valorizó la presencia de los mismos y consideró que FISA “es muy importante porque Bahía Blanca es una ciudad muy grande, pero además hay un potencial de mercado superior al millón de personas, en todo lo que es el Alto Valle de Río Negro y Neuquén”. Informó que siempre se acompaña al empresariado pampeano, tanto desde lo crediticio como desde el apoyo logístico para la venta, con la búsqueda de nuevos mercados. Reconoció que “la venta suele ser el cuello de botella para los empresarios, pero este aporte que hacemos de participar en las diversas ferias, abre posibilidades de mercados muy importantes”, reiteró. Destacó finalmente, que doce empresarios de diversos rubros, se hicieron presentes en FISA lo que demuestra el interés de los mismos por participar y ganar nuevos mercados. Cabe destacar que varios de quienes concurrieron desde nuestra Provincia, no es la primera vez que lo hacen y han obtenido resultados muy positivos.

Dirección de Prensa Boletín informativo N°062 Fecha: 03-04-2012

AUTORIDADES PROVINCIALES Y NACIONALES RECORRIERON PLANTA EXTRACTORA DE MIEL EN QUEMÚ QUEMÚ El ministro de la Producción, Abelardo Ferrán, visitó la planta extractora de miel propiedad de la Asociación Apícola de Quemú Quemú. Lo hizo acompañado del subsecretario de Desarrollo de Economías Regionales del Ministerio de Agricultura de la Nación, Luciano Di Tella y funcionarios del área de producción de la Provincia. Fueron recibidos por el intendente local, Rodolfo Calvo, y el presidente de la entidad solidaria, Daniel Luna. Luego de la recorrida por las modernas instalaciones, ubicada donde hace años funcionó una fábrica de jugos, el ministro Ferrán, junto al funcionario nacional y acompañantes tuvieron una reunión con productores de la zona. El titular del área de Producción, consideró que esta planta “es fruto no solo del aporte que realizaron el Gobierno Nacional y el Gobierno de La Pampa, sino del esfuerzo de los productores por dotar una sala que reúna todas las condiciones sanitarias para que permita la salida del producto en forma directa a la exportación”. Agregó que La Pampa “es una Provincia importante” en el contexto de la producción de miel y en ese sentido informó que “siempre se ha venido apoyando a los apicultores, fundamentalmente tratando de que la producción salga de nuestra Provincia a los mercados internacionales, en forma directa desde nuestro territorio”. Comentó que hace unos años se implementó una política de ayuda para mejoramiento de las salas por la cual se destinaron alrededor de dos millones y medio de pesos que beneficiaron a una veintena de salas comunitarias en diversos puntos del espectro provincial “este es el reflejo del trabajo realizado desde los distintos niveles de Gobierno con el sector privado por medio de las asociaciones”. El ministro de la Producción sostuvo que “a veces uno piensa en los grandes proyectos como generadores de mano de obra, pero los que más mano de obra generan son estos pequeños proyectos de baja inversión, pero con una gran ocupación de mano de obra”; concluyó.

INSTITUTO SECUNDARIO DE DOBLAS LLEGÓ A SU 50 ANIVERSARIO El sábado pasado se llevaron adelante los festejos por el 50 aniversario del Instituto José Manuel Estrada de Doblas. Del emotivo acto participaron la vicegobernadora Norma Durango, la subsecretaria de Educación, Ana María Franzante; la rectora María Laura Ghel, el director de Educación de Gestión Privada, Hernán Ochoa, y el intendente Gustavo Lanza, entre otras autoridades provinciales y municipales. También estuvieron presentes alumnos, ex alumnos, docentes y ex docentes. En una emotiva ceremonia se recordó a egresados de anteriores promociones del Instituto, y se entregaron plaquetas recordatorias a personas destacadas de la institución y de la comunidad, que con su aporte hicieron posible que el colegio secundario tenga hoy la vigencia que mantiene, en la comunidad doblense. En representación del Ministerio de Educación las palabras estuvieron a cargo del profesor Ochoa quien mencionó el aporte que viene realizando el sistema educativo provincial al instituto, al mismo tiempo que destacó “la inspiración de la patriada de esos vecinos y docentes fundadores que con el sueño de darle a sus hijos y a los hijos, una educación que les permitiera un proyecto de vida, alimentaron la ilusión que tienen estos alumnos que hoy estudian en su propia localidad” señaló. A su turno, la ex docente de ese Instituto y actual vicegobernadora de la Provincia, Norma Durango, resaltó la importancia del aporte de los vecinos en la creación del colegio secundario y finalizó su alocución con versos del poeta pampeano, Roberto Yacomuzzi.

Dirección de Prensa Boletín informativo N°062 Fecha: 03-04-2012

Ya concluyendo se descubrieron placas recordatorias en el interior de la institución y se realizó una recorrida por las aulas que estaban decoradas con elementos históricos, aportados por ex alumnos y ex docentes.

CARGO DOCENTE El Ministerio de Cultura y Educación recuerda que a partir de hoy martes y por el término de 10 días hábiles, está abierta la inscripción a los docentes interesados en cubrir el cargo de coordinador de Nivel Inicial, área I, Zona III y IV, interino, con sede en la ciudad de Santa Rosa. Para ello, deben acreditar como mínimo 12 años de prestación de servicios en el Nivel, de los cuales 2 deben ser como vicedirector, director de 2º o director de 1º Categoría, en el marco de lo establecido en el Artículo Nº 223 de la Ley Nº 1124 y modificatorias. La inscripción puede realizarse en la sede del Tribunal de Clasificación de Educación Inicial y Primaria, sito en Alem 251 de esta capital, en el horario de 08:00 a 12:00, pudiendo hacerlo personalmente, o por interpósita persona debidamente autorizada, o por pieza postal certificada. Igualmente, el trámite puede hacerse en las sedes de las Coordinaciones de Área de toda la Provincia.

RESTRICCIÓN PARA CAMIONES EN SEMANA SANTA La Dirección Nacional de Vialidad y la Agencia Nacional de Seguridad Vial recuerdan que será restringida la circulación de camiones de más de 3.500 kg en rutas nacionales y accesos a la ciudad de Buenos Aires durante la Semana Santa, con el objetivo de facilitar el desplazamiento vehicular y evitar siniestros de tránsito. La medida tendrá vigencia concretamente mañana miércoles desde las 18:00 a las 23:59 y el próximo domingo entre los mismos horarios. Quedan exceptuados de la medida los transportes de leche cruda, animales vivos, productos frutihortícolas en tránsito, exclusivos de prensa y unidades móviles de medios de comunicación audiovisuales, de atención de emergencias, de asistencia a vehículos siniestrados, cisterna de traslado de combustibles y gas natural comprimido, transporte de gases necesarios para el funcionamiento de centros sanitarios, transporte d medicinas y transporte a disposición final de residuos sólidos urbanos.

TURISMO PRESENTE EN FISA 2012 La Secretaría de Turismo de La Pampa junto al Ministerio de Turismo de la Nación, participó desde el 30 de marzo al 2 de abril, en la Feria de Producción, el Trabajo, el Comercio, la Industria y los Servicios del Sur Argentino. La misma, se desarrolló bajo el lema “Responsabilidad Social”, concepto que se proyecta de modo permanente en la filosofía de las empresas, sus metas y políticas, en el marco de una sociedad de constante transformación. Este compromiso de las empresas con los consumidores se articula a través de diferentes programas de acción que reportan importantes beneficios a las empresas como a los usuarios de sus productos y servicios. En esta oportunidad, la Secretaría tuvo una destacada promoción turística de las regiones pampeanas y sus diversos atractivos, a través del material publicitario gráfico. En tanto, las consultas realizadas por los visitantes fueron muy heterogéneas. Se mostró especial interés por la Reserva Provincial Parque Luro, avistaje de ciervos en Brama, Villa Turística Casa de Piedra, turismo rural, comunidades nativas y de inmigrantes, ferias, congresos, etc. Asimismo, se manifestó mucha inquietud por descubrir “nuevos lugares”, es decir, visitar aquellos atractivos poco difundidos o conocidos, lo cual demuestra que a la hora de viajar los motivos pueden ser muy diversos y recurrentes.

Dirección de Prensa Boletín informativo N°062 Fecha: 03-04-2012

Además, durante los cuatro días se observó una importante y multitudinaria presencia de público que visitaron a más de 65 stands conformados por más de 250 expositores que se encontraban distribuidos en todo el predio de la Corporación del Comercio Industria y Servicios de Bahía Blanca. Los visitantes pudieron disfrutar de variados y entretenidos espectáculos de artistas de primer nivel nacional, la primera carrera de motocross, oferta de gastronomía regional y demás provincias, actividades interactivas y propuestas lúdicas educativas para adultos y chicos, un mega desfile que expuso las tendencias otoño – invierno 2012, culminando con la elección de la reina del evento. En el transcurso de FISA y en el marco de la Responsabilidad Social, se dictaron diferentes conferencias, capacitaciones y reuniones orientadas a la concientización y al desarrollo sustentable de todas las actividades humanas. En tanto, se realizó el 1º Concurso de Fotografía Digital y el 3º Concurso de Arte y Plástica Solvay. Por otro lado, varios visitantes pudieron tramitar el nuevo DNI y Pasaporte, en los móviles del Ministerio del Interior, en los cuales trabajó personal del Registro Nacional de las Personas.

MUESTRA FOTOGRÁFICA La muestra fotográfica “Representaciones” organizada por la Subsecretaría de Cultura para conmemorar el Día Internacional de la Mujer permanecerá en la Galería de los Sueños del Centro Cultural y Educativo de Toay desde hoy al 18 de abril. Reúne 35 obras de aficionados y profesionales de la fotografía, provenientes de diversas localidades de la provincia, entre ellas Guatraché, Toay, General Pico, Eduardo Castex y Santa Rosa. Participan obras de Mónica Sack y Teresita Fernandez, de Toay; Brian Daratha y Andrea Peralta (Eduardo Castex), Ana Prost, Victoria Mendez y Silvina Rau (Guatraché), Forencia Santillán, Valentina Garro Alonso, facundo Castro, Andrea Pichilef, Frances Bacci, Marcelo de la Torre, Sebastián Danevitch, Sebastián Ludueña, Hugo Duñado, Rubén Jozami, Mirta Fiorucci, Miguel de Elorriaga, Graciela Alvarez, René De Cristófaro, Raquel Pumilla y Nora Pértica (Santa Rosa.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.