Distrito Escolar Independiente de Grand Prairie. Manual de transporte de educación especial para padres de familia

Distrito Escolar Independiente de Grand Prairie Manual de transporte de educación especial para padres de familia Propósito El propósito de este manua

1 downloads 80 Views 284KB Size

Recommend Stories


Susan Simpson Hull. Distrito Escolar Independiente Grand Prairie. Oficina del Superintendente. Estimados Padres:
Distrito Escolar Independiente Grand Prairie Oficina del Superintendente Estimados Padres: Es un privilegio darles la bienvenida a usted y a su hijo

Distrito Escolar Independiente de Huntsville MANUAL PARA PADRES Y ALUMNOS
DISTRITO ESCOLAR INDEPENDIENTE DE HUNTSVILLE 2013-2014 MANUAL PARA PADRES Y ALUMNOS DE HUNTSVILLE INTERMEDIATE SCHOOL 2013-2014 PERSONAL ADMINISTRATI

El Distrito Escolar Independiente de Waco
El Distrito Escolar Independiente de Waco El Distrito Escolar Independiente de Waco 2011-2012 Consejo Escolar Pat Atkins, Presidente Allen Sykes, V

Manual para padres de familia y estudiantes
Manual para padres de familia y estudiantes Distrito Escolar Tumwater 2015-16 Aprendizaje continuo para los estudiantes en un ambiente solidario y at

Story Transcript

Distrito Escolar Independiente de Grand Prairie Manual de transporte de educación especial para padres de familia Propósito El propósito de este manual es de ofrecer a los padres de familia un recurso de información relacionado con asuntos, inquietudes y responsabilidades referentes al transporte de educación especial. La responsabilidad de la operación del transporte de educación especial es más extensa de lo que puede incluirse en este manual. La intensión de este manual no es del todo inclusivo, sino que es de poder compartir información importante con todos los participantes asociados con la transportación de estudiantes de educación especial. Para más información que no esté incluida en este manual, favor de comunicarse al (972) 343-4402.

Contenido Responsabilidades     

Padres de familia Estudiante Chofer y supervisor Oficina de educación especial Oficina de transporte estudiantil

Procedimientos     

Recogida y entrega Para subir y bajar Plan de evacuación dentro del autobús Conducta estudiantil Dispositivos de sujeción

1

Transporte por autobús escolar Manual de transporte de educación especial para padres de familia Responsabilidades La trasportación eficiente y segura de su hijo depende de la colaboración y el esfuerzo del personal escolar, de la oficina de transporte de GPISD, de la oficina de educación especial, del chofer y supervisor y de usted como padre de familia. La siguiente sección describe algunas de las varias responsabilidades de las personas participantes. 1. Responsabilidades de los padres de familia La responsabilidad del padre de familia es de:  ayudar a la escuela proporcionando información correcta y a tiempo que sea incluida en la forma de petición de transporte y en la información de emergencia del estudiante. La información incorrecta o que no es entregada a tiempo, retrasa el inicio de los servicio de transporte  informar al administrador de la escuela, chofer y supervisor de cualquier condición médica o de conducta que pueda afectar la seguridad o salud del estudiante a bordo del autobús  proporcionar información de emergencia vigente a la escuela y a la oficina de transporte de GPISD  asegurar que alguna persona autorizada esté presente en la parada del autobús a tiempo para recibir al estudiante  asegurarse que el estudiante esté a tiempo para tomar el autobús a la hora indicada. Los autobuses están programados para llegar unos minutos antes del horario designado cada día. Se requiere que el chofer espere un máximo de hasta dos (2) minutos. No se puede esperar a estudiantes que lleguen tarde ya que esto crea que los demás estudiantes sean recogidos tarde  ELIMINACIÓN DE LA RUTA DEL AUTOBÚS – Si el estudiante no usa el servicio de transporte por tres días consecutivos sin previo aviso a la oficina de transporte de GPISD, será automáticamente dado de baja de la ruta del autobús.  RE-INGRESO – El padre de familia debe llamar a la oficina de educación especial al 972 237-5345 y hacer una petición de “reanudación.” Si el padre de familia conoce por adelantado que el estudiante no va a usar el transporte por tres o más días consecutivos, entonces deberá reportar esa información a la oficina de transporte llamando al 972 3434402 junto con la fecha de reanudación. Si el padre de familia no proporciona un aviso por adelantado, entonces se tendrá que esperar de tres a cinco días al volver a pedir el servicio de autobús. 2. Responsabilidades del estudiante La responsabilidad del estudiante es de:  obedecer las reglas de los pasajeros del autobús a la medida de sus posibilidades  respetar los derechos de los otros estudiantes pasajeros  estar listo a la hora designada 2

3. Responsabilidades del chofer y del asistente Las responsabilidades del chofer y del asistente son de:  notificar a los padres o tutor del número de autobús y de la hora aproximada para recoger y dejar a los estudiantes  dejar una nota en la puerta de la residencia o guardería con información de la hora para recoger y dejar a los estudiantes  estar a tiempo para recoger y dejar a los estudiantes. No es requerido que el chofer espere al estudiante más de dos (2) minutos. Este procedimiento debe cumplirse debido a la cantidad de estudiantes que deben ser transportados a cierto tiempo determinado. Si el chofer llega más temprano de la hora designada, deberá esperar  asegurar el funcionamiento general y seguro del autobús  estar preparado para proporcionar primeros auxilios  mostrar interés y paciencia  colocarse en una posición dentro del autobús que mejor cubra las necesidades de todos los estudiantes (encargado)  mantener un plan de evacuación y una lista de cada pasajero para el uso del personal médico para en caso de un accidente vial  estar preparado para evacuar el autobús de manera práctica y eficaz en caso de accidente  entender y apoyar la privacidad y confidencialidad de las familias cuyos hijos están siendo transportados  llenar y someter un reporte de conducta insatisfactoria al administrador escolar designado si el problema de conducta ocurre en el autobús  reportar a la administración escolar y al supervisor de transporte de cualquier cambio significante en la conducta del estudiante  asistir a los estudiantes a subir y bajar del autobús como se requiera según su condición de discapacidad. En la escuela, es responsabilidad del administrador de asegurar los arreglos apropiados para asistir al chofer y al asistente en subir y bajar a los estudiantes 4. Responsabilidades de la escuela Las responsabilidades de la escuela son de:  trabajar con la oficina del departamento de educación especial en la formación de la decisión del comité de admisión, revisión, y destitución (ARD) y la realización de plan de educación individualizado (IEP). Una vez que se elabore el IEP, la oficina de educación especial someterá una petición de transporte a la oficina de transporte de GPISD [[email protected]]  actualizar la información contenida en la forma de petición de transporte de GPISD cuando sea necesario  asegurar que los estudiantes estén listos a la hora de salida establecida por el director y la oficina de transporte de GPISD  notificar a los padres de familia de cambios en el horario que pudieran afectar la transportación estudiantil (por ejemplo: salida temprana, mal tiempo, etc.)  proporcionar arreglos apropiados a estudiantes que requieran asistencia al subir y bajar del autobús

3







tomar en cuenta los requisitos del padre o tutor presentados a la oficina de transporte de GPISD en relación con arreglos de transporte alterno. La oficina de transporte de GPISD debe notificar al director o a su designado cuando se apruebe que el estudiante sea llevado a casa mediante otro método. Notificar a la oficina de transporte si el estudiante llegó a la escuela mediante otro método de transporte que no haya sido por el autobús escolar y el estudiante depende del transporte escolar para regresar a casa. aceptar y tomar acción sobre las formas de disciplina sometidas a la escuela por el departamento de transporte de GPISD. El director o su designado es responsable de la acción disciplinaria, la cual incluye la suspensión del servicio de transporte cuando sea apropiado. Véase EMISIÓN DE SEGURIDAD EN EL AUTOBÚS ESCOLAR tener a un administrador o maestro disponible en la escuela para aceptar a estudiantes que no fueron recogidos

5. Responsabilidades de la oficina de educación especial Las responsabilidades de la oficina de educación especial son de:  asistir a la oficina de transporte de GPISD en obtener informes vigentes de las escuelas al final de cada ciclo escolar  entregar informes actualizados y a tiempo a la oficina de transporte al final de cada ciclo escolar para asistir en las rutas y horarios del próximo ciclo escolar 6. Responsabilidades de la oficina de transporte de GPISD Las responsabilidades de la oficina de transporte de GPISD son de:  entregar informes actualizados y a tiempo a la oficina de educación especial al final de cada ciclo escolar para asistir en las rutas y horarios del próximo ciclo escolar  asignar un autobús a cada estudiante elegible  determinar la ubicación de la parada de autobús de acuerdo con la condición de discapacidad del estudiante y la accesibilidad de la residencia  establecer rutas, horarios y tipo de autobuses especiales de educación especial. El plan de rutas y horarios asegurará el uso más efectivo y seguro del vehículo  tomar en cuenta las inquietudes de los padres de familia, administradores escolares, choferes y asistentes en cuanto al transporte de educación especial  proporcionar entrenamiento y selección apropiada a choferes y asistentes  establecer y seguir las reglas y procedimientos del transporte  inspeccionar todos los autobuses de acuerdo con las regulaciones y reglamentos locales y estatales  proporcionar dispositivos de asistencia tal y como sea necesario, incluyendo pero no limitado a chalecos, arneses de seguridad, asientos de seguridad y asientos para niños

4

Procedimientos Los siguientes procedimientos fueron establecidos por la oficina de transporte para proporcionar un transporte eficiente y seguro para estudiantes de educación especial. Dependiendo del inicio del ciclo escolar, se necesitará un mínimo de tres (3) a cinco (5) días laborales para establecer una ruta nueva o para hacer cambios en el horario existente de recogida y entrega. 1. Recogida y entrega  RE-INGRESO – un padre de familia debe llamar a la oficina de educación especial al 972 2375345 y hacer una petición de re-ingreso para el estudiante. Si el padre de familia sabe por adelantado que su hijo(a) no va a usar los servicios de transporte por tres días consecutivos o más, entonces deberá reportar esa información a la oficina de transporte llamando al 972 3434402 junto con la fecha de cuando el servicio se va a volver a iniciar. Si el padre de familia no proporciona un aviso por adelantado, los tres a cinco días de espera estarán en efecto al reanudar el servicio de autobús. Servicio de transporte al punto designado Bajo ciertas condiciones el transporte de educación especial proporciona servicios al punto designado. Esto significa que el autobús recogerá y dejará al estudiante cerca o al frente del hogar o guardería del estudiante. Las siguientes son algunas excepciones de este procedimiento: 



Debido a las condiciones de la calle (calle sin salida, calle de terracería o calle angosta) será necesario de ubicar un sitio seguro donde se pueda facilitar el recoger y dejar al estudiante alejado del hogar o de la guardería. Se hará un esfuerzo para localizar la parada más cerca posible del hogar o guardería. Cuando un acompañante sea apropiado, será responsabilidad del padre de familia o de su designado de acompañar al estudiante de ida y vuelta y a la hora de recogida y entrega del estudiante. El chofer o asistente no es responsable de acompañar al estudiante de ida y vuela a su hogar. ELIMINACIÓN DE LA RUTA DEL AUTOBÚS – Si el estudiante no usa el servicio de transporte por un periodo de tres días consecutivos sin previo aviso a la oficina de transporte de GPISD, el estudiante será automáticamente dado de baja de la ruta del autobús. El departamento de transporte de GPISD será responsable de llamar a la escuela respectiva si un estudiante es eliminado del servicio.

Residencia multifamiliar  La oficina principal de ciertos condominios y apartamentos en ocasiones niegan el acceso del autobús en el estacionamiento. En estos casos la recogida y la entrega del estudiante se hará en una ubicación segura y cerca del hogar o guardería del estudiante  Es responsabilidad del padre de familia de proporcionar el control remoto o clave para operar la puerta a la propiedad

5

Entrega del estudiante A los choferes sólo les está permitido entregar a los estudiantes en su escuela o dirección designada para su entrega. Cuando no haya alguna persona autorizada para aceptar al estudiante en el lugar de entrega, se seguirán los siguientes pasos: 



DIFICULTAD DE ENTREGAR AL ESTUDIANTE – En caso que haya “dificultad de entregar al estudiante” (que no haya algún adulto en la dirección de entrega para recibir al estudiante), el estudiante será enviado de regreso a la escuela. El padre de familia será responsable de llevar al estudiante a casa. Una carta será enviada a casa si se presenta esta situación. Si hay “dificultad de entregar al estudiante” una segunda vez, se considerarán otras alternativas para el transporte del estudiante por ejemplo, que el padre de familia asuma la responsabilidad de llevar al estudiante de ida y vuelta a la escuela. Si esto ocurre de manera frecuente, los servicios de transporte podrán quedar suspendidos hasta obtener una junta con el padre de familia o tutor.

2. Para subir y bajar En el sitio de recogida y entrega Es responsabilidad del chofer y del asistente de subir y bajar a los estudiantes en el sitio de recogida y entrega. Se espera que los padres de familia o los encargados del cuidado del estudiante comuniquen a la oficina de transporte de GPISD cualquier información del estudiante que pudiera hacer más fácil la subida y bajada segura del estudiante. Los padres de familia o los encargados del cuidado del estudiante deberán de tener cuidado de no interferir con el chofer o su asistente mientras estén realizando su trabajo.  Los padres o tutores no deberán enviar a los estudiantes al autobús con comida o bebida para consumir en el autobús  Con el motivo de mantener el viaje del estudiante al mínimo, el departamento de transporte ha adoptado los siguientes pasos: o El chofer (1) tocará el claxon al frente del hogar del estudiante; (2) esperará exactamente dos minutos y (3) procederá con la ruta del autobús. Excepción: si el estudiante está enfermo y si no va a necesitar servicio de autobús por sólo ese día, el padre de familia debe llamar a Lupe Dávila a la oficina de transporte al 972-343-4402. En la escuela Para ayudar con la transición de ida y vuelta al autobús, se espera que el personal escolar asista en subir y en bajar a los estudiantes con equipo de sujeción tales como cintos de seguridad, asientos para niños o equipo de seguridad. El chofer y el asistente tienen la responsabilidad de revisar el equipo de sujeción antes de partir de la escuela. Sólo el chofer y el asistente deben subir, bajar y asegurar a los estudiantes con silla de ruedas.

6

3. Plan de evacuación dentro del autobús Los estudiantes de educación especial quienes son capaces de subir y bajar del autobús con poca o sin asistencia, se espera que participen en los simulacros de evacuación. Los choferes que transporten estudiantes no ambulatorios o con discapacidad ortopédica se espera que cuenten con un plan de evacuación vigente. El plan debe contener lo siguiente:  Los roles exactos del chofer y de los asistentes durante una evacuación  Identificación de los niños quienes cuentan con condiciones médicas, tales como síndrome de huesos quebradizos o conectado a algún respirador que tenga que ser considerado para la evacuación  Determinar si el estudiante deba ser o no removido de su silla de ruedas durante la evacuación  Asignación de asientos de todos los pasajeros en la ruta  Corta descripción de la discapacidad física de cada pasajero  Ubicación exacta de cada salida de emergencia del autobús que sea usado en la ruta  Ubicación exacta de cada equipo de emergencia del autobús – extinguidor, primeros auxilios, etc. 4. Conducta del estudiante Es responsabilidad del sistema escolar de proporcionar transporte seguro para los estudiantes que viajan de ida y vuelta a la escuela y en excursiones escolares. En la ausencia del maestro o del administrador escolar, el chofer es responsable de asegurar que el estudiante se comporte de una manera segura y responsable. Cualquier conducta que interfiera con la transportación segura de los estudiantes debe ser reportada. Esta regla aplica a todos los estudiantes a quienes se les está proporcionando transporte de autobús por parte del sistema escolar de GPISD. Las excepciones son hechas para estudiantes de educación especial cuyas conductas sean el resultado de su discapacidad. Los problemas de conducta con estudiantes de educación especial son tomados en cuenta de acuerdo con las leyes y regulaciones federales, estatales y locales. No obstante en cuanto a las excepciones, los procedimientos mencionados en las reglas son aplicables a los estudiantes de educación especial. Específicamente los choferes y asistentes deben usar el reporte de la REFERENCIA DE SEGURIDAD DEL AUTOBÚS ESCOLAR para reportar cualquier conducta inapropiada a los administradores escolares y cuando sea aplicable, los administradores deben seguir el procedimiento progresivo de conducta. Conducta peligrosa en el autobús Los siguientes son reglamentos de la oficina de transporte de GPISD para que los choferes respondan a conductas inseguras en el autobús:  Cualquier conducta insegura deberá ser reportada al administrador escolar lo más pronto posible. Un reporte de REFERENCIA DE SEGURIDAD DEL AUTOBÚS ESCOLAR deberá ser sometido seguidamente  Cuando la conducta del estudiante dentro de un autobús de educación especial sea de magnitud inminente o de peligro potencial a otros en el autobús, el chofer deberá inmediatamente llamar a la oficina de transporte de GPISD

7

5. Dispositivos de sujeción Asientos de seguridad y asientos para niños Por ley, el Estado de Texas requiere el uso de asientos de seguridad y asientos para niños en los automóviles, camionetas y automóviles de multiuso. No se requieren en autobuses escolares de tipo 1. Es por eso que hay un grado de flexibilidad en la determinación del tipo de asiento apropiado o también de arreglos que se usen por cada estudiante en el autobús. La mayoría de los niños pequeños con discapacidades pueden ser segura y cómodamente sujetados en asientos de seguridad y en asientos para niños. La mayoría de los niños con discapacidades más grandecitos a quienes afecta su habilidad de sentarse derecho sin apoyo, se puede usar un aparato de seguridad instalado en los autobuses escolares. Las siguientes reglas se usan generalmente para determinar el asiento apropiado para ser usado por cada estudiante:  Niños que pesen menos de 20 libras deben viajar mirando hacia atrás del autobús en un asiento de seguridad  Niños que pesen entre 20 y 40 libras y que midan entre 26” a 40” de altura deben viajar mirando hacia el frente en un asiento de seguridad  Niños que pesen entre 40 a 60 libras pueden viajar mirando hacia el frente en un asiento para niños Aparatos de seguridad Estos aparatos de seguridad podrán ser utilizados de acuerdo con el Plan Educativo Individualizado después de la consulta con el personal escolar y los padres de familia.  El equipo de seguridad está diseñado para estudiantes con discapacidades de conducta o emocionales quienes tienen que ser asegurados en el autobús. El equipo de seguridad está equipado con un cierre en la parte trasera la cual cuando está apropiadamente amarrada, no es accesible para el estudiante. El equipo de seguridad está equipado con una correa conectada al asiento del autobús. La oficina de transporte de GPISD está comprometida a proporcionar servicio de transporte eficiente y seguro a estudiantes con necesidades especiales. Es nuestra sincera esperanza que este manual contribuya al mejor conocimiento en cuanto a los servicios de transporte que ofrece el departamento de educación especial. La oficina de transporte de GPISD desea que cada estudiante tenga un ciclo escolar exitoso y seguro.

8

DISTRITO ESCOLAR INDEPENDIENTE DE GRAND PRAIRIE DEPARTAMENTO DE TRANSPORTE REPORTE DE CONDUCTA PARA EL AUTOBÚS DE EDUCACIÓN ESPECIAL Nombre del estudiante: ______________________________________

Grado: ____________

Escuela: _____________________________________________ Fecha: _____________ Ruta: _______________________________ Hora: _________  AM

 PM

Chofer: _________________________________________ No. del Autobús: _________________ ---------------------------------------------------------------------------------------------------------El propósito de este reporte es para informarle del incidente de disciplina que tuvo que ver con el estudiante. Solicitamos su atención para corregir dicho incidente hablándolo con el estudiante. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------

REPORTE DEL CHOFER ___ Destrucción de propiedad

___

Desobediencia al chofer

___ Comiendo o bebiendo

___

No mantenerse sentado

___ Pelea/Empuja/Tropieza

___

Se cuelga de la ventana

___ Subida o bajada indebida

___

Otra

___ Uso de lenguaje explicito

___

Maleducado, Rudo, Grita

___ Fumando

___

Tirando Objetos

DETALLES ESPECÍFICOS: __________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ ____________________________________________________

Enviar una copia al administrador escolar (director designado) 9

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.