EDITORIAL. Dr. Omar Franco Mora

EDITORIAL El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (conacyt) reconoció a la revista CIENCIA ergo sum como integrante del Índice de Revistas Mexica

1 downloads 166 Views 3MB Size

Recommend Stories


Franco, Franco, Franco!
“¡Franco, Franco, Franco!” El 1 de abril de 1939 termina la Guerra Civil, en la que han muerto alrededor de 300.000 españoles. Para los 25 millones qu

Clemente Mora González Jefe del Departamento de Fomento Editorial
Cálculo Integral GESTIÓN DITORIAL Clemente Mora González Jefe del Departamento de Fomento Editorial Leticia Mejia García Coordinadora de Fomento Ed

PANEL: EXPERIENCIAS INTERNACIONALES COORDINADOR: DR. OMAR D. EIDELSTEIN (UP)
CONGRESO INTERNACIONAL DE LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA EN EL FUTBOL PANEL: EXPERIENCIAS INTERNACIONALES COORDINADOR: DR. OMAR D. EIDELSTEIN (UP) Nuest

Editorial FRONTERA. Secretario General Dr. Carlos SUEIRO
ORIGINAL6.5.QXD 8/25/11 2:43 PM Page 1 ORIGINAL6.5.QXD 8/23/11 4:42 PM Page 2 Editorial FRONTERA Director y Editor Responsable Dr. Carlos Sue

Responsable: Dr. Gustavo Mora Aguilera Laura Xochitl Arriaga Betanzos
WWW Responsable: Dr. Gustavo Mora Aguilera Coordinador de LANREF Laura Xochitl Arriaga Betanzos Ver. Diciembre 2013 Colegio de Postgraduados, Monteci

Responsable: Dr. Gustavo Mora Aguilera Laura Xochitl Arriaga Betanzos
WWW Responsable: Dr. Gustavo Mora Aguilera Coordinador de LANREF Laura Xochitl Arriaga Betanzos Ver. Diciembre 2013 Colegio de Postgraduados, Monteci

DE 'FRANQUITO' A FRANCO, FRANCO, FRANCO!
A DE 'FRANQUITO' ¡FRANCO, FRANCO, FRANCO! Manuel Vázquez Montalbán 1 De Franquito, a ¡FRANCO! ¡FRANCO! ¡FRANCO! Manuel Váquez Montalbán * "Mandam

Story Transcript

EDITORIAL

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (conacyt) reconoció a la revista CIENCIA ergo sum como integrante del Índice de Revistas Mexicanas de Divulgación Científica. El equipo de trabajo de la revista CIENCIAS AGRÍCOLAS INFORMA felicita a quienes hicieron posible este gran logro, editada por la UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO. Sin duda, este hecho nos impulsa a continuar realizando nuestro trabajo y buscar mejores condiciones para que nuestros colaboradores sigan publicando con nosotros. Enhorabuena.

Dr. Omar Franco Mora Editor principal

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO

FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS

Dr. en D. Jorge Olvera García Rector

M. en Fit. Artemio Balbuena Melgarejo Director

Dr. en Ed. Alfredo Barrera Baca Secretario de Docencia

M. A. Antonio Díaz Víquez Subdirector Académico

Dra. en Est. Lat. Ángeles Ma. del Rosario Pérez Bernal Secretaria de Investigación y Estudios Avanzados

C. P. Román Apolinar Padilla Subdirector Administrativo

M. en D. José Benjamín Bernal Suárez Secretario de Rectoría

Dr. José Francisco Ramírez Dávila Coordinador del Centro de Investigación y Estudios Avanzados en Fitomejoramiento

M. en E. P. y D. Ivett Tinoco García Secretaria de Difusión Cultural M. en C. I. Ricardo Joya Cepeda Secretario de Extensión y Vinculación

Ing. Eduardo Enrique Lovera Coordinador de Difusión Cultural y Extensión

M. en E. Javier González Martínez Secretario de Administración Dr. en C. Pol. Manuel Hernández Luna Secretario de Planeación y Desarrollo Institucional M. en A. Ed. Yolanda E. Ballesteros Sentíes Secretaria de Cooperación Internacional Dr. en D. Hiram Raúl Piña Libien Abogado General L. en Com. Juan Portilla Estrada Director General de Comunicación Universitaria Lic. Jorge Bernaldez García Secretario Técnico de la Rectoría M. en A. Emilio Tovar Pérez Director General de Centros Universitarios y Unidades Académicas Profesionales M. en A. Ignacio Gutiérrez Padilla Contralor Universitario

COMITÉ EDITORIAL

EQUIPO EDITORIAL

Editor principal Omar Franco Mora

Correctores de redacción y estilo

Comité Editorial Internacional Jorge M. Fonseca Arizona University, United States of America Daniel Valero Garrido Universidad Miguel Hernández, Alicante, España

Thomas H. Norman Mondragón María del Carmen Corona Rodríguez Carlos Gustavo Martínez Rueda Apoyo editorial y responsable de página web Eder Torres Miranda Diseño y formato

Edilberto Pozo Velázquez Universidad Central “Marta Abreu”, Las Villas, Cuba

Programa Editorial de la uaem

Juan Miguel Pérez Universidad Nacional de Agricultura, Olancho, Honduras

Cortesía Dr. Juan Manuel Barrios Díaz

Comité Editorial Nacional Jesús Jasso Mata Colegio de Postgraduados, Montecillo, México Juan Guillermo Cruz Castillo Universidad Autónoma Chapingo, Huatusco, Veracruz Héctor González Rosas Colegio de Postgraduados, Montecillo, México Humberto Vaquera Huerta Colegio de Postgraduados, Montecillo, México Marcos Pérez Sato Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Tlatlauquitepec, Puebla

Fotografía de portada

SUMARIO

Línea de investigación Genética Vegetal y Fisiología La aplicación postcosecha de calcio disminuye la tasa de pérdida de firmeza en frutos de mango Haden. Postharvest aplication of calcium reduces fruit firmness loss rate in mango Haden. Josué Santiago González-Pérez, Omar Franco-Mora, Aaran Morales-Pérez, Jesús Ricardo Sánchez-Pale

7

El etefón incrementa floración y rendimiento de fruto en lima “persa”. Ethephon increases bloom and fruit yield in ‘persian‘ lime. Raúl Berdeja-Arbeu, Lorenzo Carpio-Carpio, Armando Ibáñez-Martínez, José Méndez-Gómez, Fermín Pascual-Ramírez, Juan Carlos Reyes-Alemán

15

Rendimiento del girasol en función del cultivo de frijol en siembra asociada. Relation with its association with vean. José Alberto Salvador Escalante-Estrada, María Teresa Rodríguez-González, Yolanda Isabel Escalante-Estrada

23

Relaciones entre nitrógeno foliar, rendimiento de ajo y fertilización nitrogenada bajo diferentes sistemas de riego. Relationships among foliar nitrogen, garlic yield and nitrogen fertilization under different irrigation systems. Juan Manuel Barrios-Díaz, Javier Zaragoza Castellanos-Ramos, Omar Franco-Mora, Wendy Cruz-Romero, Benjamín Barrios-Díaz, Gloria Vázquez-Huerta

29

Línea de investigación Producción Pecuaria Estudio prospectivo del contexto internacional de la cadena productiva de leche de vaca en México. Prospective study of international context to cow´s milk productive chain in Mexico. Georgel Moctezuma-López, José de Jesús Espinoza-Arellano, José Antonio Espinosa-García, José Luis Jolalpa-Barrera, Alejandra Vélez-Izquierdo, Sergio Fernando Góngora-González

39

CIENCIAS AGRICOLAS INFORMA Año 23, No. 1, enero-junio 2014, es una publicación semestral editada por la Universidad Autónoma del Estado de México, a través de la Facultad de Ciencias Agrícolas, Campus Universitario “El Cerrillo”, El Cerrillo Piedras Blancas, Toluca, México. Km 12.5, C.P. 50200, tel. y fax: (722) 296-55-18, 296-55-29 y 296-55-31 ext. 148, [email protected]. Editor responsable: Dr. Omar Franco Mora. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 042006-102710130900-102, ISSN 1870-7378, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y Contenido No. 15510, otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impresa por Cigome S. A. de C. V., Vialidad Alfredo del Mazo 1524, Ex Hacienda La Magdalena, Toluca, Estado de México, C.P. 50010, este número se terminó de imprimir el 10 de junio de 2014 con un tiraje de 200 ejemplares. Cada autor es responsable del contenido de su texto. Se autoriza la reproducción total o parcial, siempre y cuando se cite el crédito literario de la fuente. Esta revista no responde por artículos no solicitados.

La aplicación postcosecha de calcio disminuye la tasa de pérdida de firmeza en frutos de mango Haden Postharvest application of calcium reduces fruit firmness losing rate in mango Haden Josué Santiago González-Pérez1, Omar Franco-Mora1*, Aaran Morales-Pérez1, Jesús Ricardo Sánchez-Pale1

CIENCIAS AGRÍCOLAS INFORMA, 2014 23(1): 7-14 Recibido: 20 de octubre de 2013 Aceptado: 5 de febrero de 2014

RESUMEN México produce mangos con potencial de exportación, pero debido a la naturaleza climatérica del fruto y al manejo inadecuado en su transporte y estancia en anaquel, se generan bajas económicas. El calcio es un nutrimento que puede aminorar tales pérdidas debido a las funciones fisiológicas y anatómicas de este elemento en la pared celular. El objetivo fue retrasar la tasa de pérdida de firmeza del epicarpio y del mesocarpio, y así extender la vida poscosecha de los frutos de mango Haden. En mayo de 2012, se trataron frutos recién cosechados con soluciones acuosas de CaCl2 al 0, 1.5, 3 y 4.5% durante tres minutos. La solución CaCl2 1.5% disminuyó la baja de firmeza del epicarpio y del mesocarpio sólo cinco días después de la cosecha, ninguna otra variable evaluada fue afectada por la inmersión del fruto en la solución calcificada. Palabras clave: color, epicarpio, mesocarpio, textura, vida de anaquel.

ABSTRACT Mexico is a good producer of mango fruit, with potential for exportation. Nevertheless, the climacteric characteristics of this commodity and the bad techniques in transportation and storage limit this potential. The calcium is a nutrient that might reduce postharvest losses, due to its physiological and anatomical functions in cellular wall. Present research objective was to delay the rate of softening in the epicarp and mesocarp; thus, extend the postharvest life of Haden mango fruit. On May 2012, immediately after harvest, fruit were dipped in CaCl2 solutions at 0%, 1.5%, 3% and 4.5% for three minutes. CaCl2 1.5% solution reduced softening of epicarp and mesocarp at the 5th day after harvest, any other fruit characteristic was not affected. Key words: color, epicarp, mesocarp, rheology, postharvest life.

Universidad Autónoma del Estado de México, México. * Correo de contacto: [email protected] 1

7

González-Pérez et al., 2014. La aplicación postcosecha de calcio

INTRODUCCIÓN En 2008 se produjeron en el mundo 31.5 millones de toneladas de mango, de las cuales México produjo 1.7 millones en aproximadamente 184 mil hectáreas. La entidad federativa líder en producción de mango en México, en 2010, fue Guerrero con 20.6% (Financiera Rural, 2010). Nuestro país es el principal exportador de mango en el mundo, anualmente exporta alrededor de 200 000 t (Huang y Huang, 2007). Los principales cultivares de mango exportados son Tommy Atkins (43%) y Haden (22%) (Osuna-García et al., 2002). Estados Unidos es el principal destino al que llega el fruto mexicano (entre 2008 y 2009 recibió 85.8% del producto), país donde el precio de la tonelada se ubicó en US 1 710. Canadá y Japón representan el segundo y tercer lugar con 11.2 y 2.1% de las exportaciones, respectivamente. Otros importadores de mango mexicano son Holanda, Francia y Alemania (Financiera Rural, 2010). En 2008, México obtuvo cerca de 110.5 millones de dólares por la exportación del fruto (sagarpa-siap, 2009). En dichos mercados, actualmente existe mayor demanda de mango, sin embargo, la llegada de la fruta en avanzado estado de madurez (emex, 2004) y las altas pérdidas en el mercado terminal (sagarpa, 2006), representan serias limitantes para aumentar el volumen de exportación. Durante el manejo postcosecha del mango, se presenta rápido ablandamiento de la pulpa, pérdida de agua por respiración y cambio en el color del epicarpio, esto ocasiona una vida de anaquel corta. Es un fruto susceptible al daño por frío; además, cuando se cosecha verde y es almacenado a bajas temperaturas no madura normalmente (Thomas y Oke, 1983). El calcio (Ca+2) juega un papel importante al establecer y mantener la integridad de las paredes celulares (Burns y Pressy, 1987). Aspectos fisiológicos celulares como la permeabilidad de las membranas y la activación enzimática de la célula, se afectan por cambios en la estructura de la pared celular, ésta, a su vez, se ve afectada por la presencia de calcio (White y 8

Broadley, 2003). La senescencia depende del nivel de este nutrimento en el tejido, y a su vez, este elemento altera la respiración celular y la fluidez de la membrana (Bangerth, 1979). A nivel celular, entre la pared y la lámina media, el calcio interacciona con el ácido péctico para formar pectato de calcio, lo que confiere estabilidad y mantiene la integridad de ambas estructuras (Poovaiah, 1986). El ablandamiento de los frutos se encuentra asociado con la disminución de los niveles de calcio conforme la fruta madura (Ferguson et al., 1995). Es decir, a cambios en la estructura de las moléculas pécticas de la pared celular durante la maduración, cualquier aumento de los fragmentos pécticos solubles resulta un cambio del equilibrio entre la pared celular y el calcio libre (Mitcham y McDonald, 1992). La disminución de calcio puede afectar la función del plasmalema, causando pérdida de la permeabilidad de la membrana (Conway et al., 1995). Este elemento confiere resistencia a la pared celular contra el ataque de enzimas hidrolíticas (Murillo y Chitarra, 1999; Poovaiah, 1988), entre ellas la pectinmetilesterasa, poligalacturonasa, hemicelulasa, entre otras (Murillo y Chitarra, 1999). En el mango, existen evidencias del efecto benéfico de la aplicación exógena de calcio sobre el retraso de la senescencia (Mane et al., 2002) y la descomposición interna (Quaggio, 2002; Stassen, 2002). La aplicación foliar precosecha de calcio puede aumentar la vida útil del fruto, pero es posible que ocasione lesiones en su sistema; además, la baja movilidad del calcio en el floema limita su traslado del lugar de aplicación y pueden hacer ineficaz el tratamiento in situ (Mason, 1976; Murillo y Chitarra, 1999). Por otro lado, procesos postcosecha con calcio pueden ayudar a mantener la textura de los frutos y disminuir la evolución de CO2 y etileno (Poovaiah, 1986). Mootoo (1991) encontró que sumergiendo frutos de mango Julie en CaCl2 8%, se prolongó la vida de almacenamiento de los mismos, tratados hasta ocho días con respecto de los controles. Singh et al. (2000) revelaron que las aplicaciones postcosecha de CaCl2 8% en mango Haden aumentaron 34% la firmeza del mesocarpio, sin afectar el porcentaje de sólidos solubles totales.

CIENCIAS AGRICOLAS INFORMA 23(1): 7-14. Enero-Junio 2014

La cantidad de Ca+2 en las paredes aumenta notablemente a medida que las células se alargan y diferencian. Extensos enlaces cruzados de Ca2+ se producen en las pectinas (polisacáridos característicos de la pared celular) una vez acabado el alargamiento (Esau, 2008). De esta manera, se espera que la aplicación exógena de calcio sea asimilada en las paredes celulares de la epidermis del mango, y que tal elemento coadyuve a dicho organelo en sus funciones de reducción de la pérdida de agua por transpiración, protección mecánica e intercambio de gases a través de las lenticelas (Esau, 2008). Debido a que el estado de Guerrero es el principal productor de mango en México, el presente trabajo se desarrolló con frutos producidos en dicha entidad, con el objetivo de disminuir la tasa de pérdida de firmeza del epicarpio y del mesocarpio, sin disminuir factores de calidad postcosecha del mango Haden.

MATERIALES Y MÉTODOS Material vegetativo y ubicación del experimento

La cosecha de mangos Haden se realizó el 19 de mayo de 2012 en una huerta ubicada en el municipio de Pungarabato, Guerrero; el suelo contiene alto porcentaje de arcilla, es humífero y fértil. El recurso hídrico es el temporal (de mediados de junio a finales de septiembre), alcanzando una precipitación media anual de 1 100 mm. La huerta tiene una pendiente mínima, se encuentra a 1 050 msnm y presenta un clima cálido subhúmedo; su temperatura anual oscila entre 22 y 40 oC, respectivamente (inafed, 2012). Los frutos fueron recolectados en madurez de cosecha, presentaron de 25 a 30 cm de diámetro ecuatorial y eran de color verde. La toma de los 120 elementos se hizo de manera aleatoria en las copas de cuatro árboles seleccionados (30 por árbol). Éstos se localizaban en la parte central de la huerta, continuos entre sí. El total de los frutos conformó el lote y se dividieron aleatoriamente en cuatro grupos de 30 para realizar la aplicación del cloruro de calcio.

Aplicación de calcio

Inmediatamente después de la cosecha, los frutos fueron sumergidos durante tres minutos en agua con distintas concentraciones (0.0, 1.5, 3.0 y 4.5%) de cloruro de calcio. Se dejaron secar y se acomodaron con el mayor cuidado posible en cajas de plástico, estibadas dentro una caja automotriz de carga junto a más de éstas con frutos de mango (no tratados). Los productos se trasladaron a la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Autónoma del Estado de México donde se almacenaron a temperatura ambiente y se procedió a su estudio.

Diseño experimental y análisis estadístico

Se utilizó al azar un diseño experimental con cuatro tratamientos. Se consideró un tamaño de muestra de 30 frutos por proceso (dosis de CaCl2), una pieza como repetición para las distintas variables de estudio. Las variables destructivas, firmezas del epicarpio y del mesocarpio, acidez titulable y sólidos solubles totales, se evaluaron en cinco frutos seleccionados cada tercer día. Las firmezas, tanto del epicarpio como del mesocarpio y la acidez titulable, fueron evaluadas al tercer, quinto, séptimo, noveno y onceavo días después de la cosecha. Los sólidos solubles totales se registraron al quinto, séptimo, noveno y onceavo día después de cosechados. Las variables no destructivas, peso y color, se midieron diariamente en 10 frutos (los mismos para ambas variables), durante 8 y 10 días después de la cosecha, respectivamente. Para cada variable se realizó un análisis de varianza con el software SPSS, teniendo como factor fijo la dosis de CaCl2. Cuando el valor de F fue significativo, se compararon las medias de tratamientos con la prueba de Tukey al nivel de significancia del 0.05.

Variables biofísicas

Firmeza del epicarpio. Se determinó con un texturómetro (Shimadzu Ez-Test), con una celda de carga de 50 kg, cónica, de 2.54 cm de diámetro a una profundidad de 9

González-Pérez et al., 2014. La aplicación postcosecha de calcio

epicarpio de 0.5 cm, reportándose la unidad de carga en Newtons (N) (Morales et al., 2014). Firmeza del mesocarpio. Se diagnosticó con un texturómetro (Shimadzu Ez-Test), con una celda de carga de 50 kg, plana, de 5.08 cm de diámetro a una profundidad de mesocarpio de 0.5 cm, reportándose la unidad de carga en Newtons (N) (Morales et al., 2014). Cinética del peso fresco. Se delimitó pesando los frutos en una balanza semianalítica (Shimadzu, ELB3000). El primer registro se estableció como 100% del producto recién cosechado (peso de cosecha); los registros fueron seguidos en relación con el peso inicial, para evaluar la pérdida de agua o la de peso en porcentaje. Color. La tonalidad del epicarpio se determinó con un fotocolorímetro (Minolta Chroma, CR-400), para ello, se dividió cada fruto en tres regiones de color verde, rojo y amarillo. Posteriormente, se colocó la lente del fotocolorímetro sobre la parte más representativa de cada uno de los colores del epicarpio. Para el cálculo de la pureza o saturación de un color se usó la siguiente fórmula C = (a2+b2)1/2 Donde: C = pureza o saturación de un color; a = tendencia al color verde o rojo, mayor valor negativo de a es mayor saturación verde, mientras que mayor valor positivo de a es mayor saturación roja; y b = tendencia al color azul o amarillo, mayor valor negativo de b es mayor saturación azul, mientras que mayor valor positivo de b es mayor saturación amarillo. Para el ángulo de matiz o tono (ºHue) se usó la fórmula 0Hue = (tan-1 b/a). Al momento de la lectura tanto de a y b, se tomó también de la luminosidad (L*) para ambas variables (Kabelca et al., 2004).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN Firmeza del epicarpio y mesocarpio

Tanto en el epicarpio como en el mesocarpio, la aplicación de CaCl2 presentó diferencias significativas cinco días después del corte. Los mangos tratados con CaCl2 1.5% presentaron mayor firmeza que el resto de los tratamientos (P ≤ 0,05). Sin embargo, tres días después del corte y a partir del séptimo día de almacenamiento, la firmeza del epicarpio fue similar en todos los tratamientos (figuras 1 y 2).

Figura 1. Firmeza del epicarpio de frutos de mango cultivar Haden tratados con CaCl2. Los datos son la media de 5 repeticiones, un fruto por repetición ± E.E.

Variables bioquímicas

Acidez titulable. Se precisó mediante el método 942.15 (a) de la aoac (1990). La determinación se hizo por titulación con una solución valorada de hidróxido de sodio 0,1 N. La solución muestra se transfirió a un matraz Erlenmeyer, posteriormente se tituló hasta que cambiara a color rosa permanente; los resultados se expresaron en porcentaje. Sólidos solubles totales. Se midió con un refractómetro termocompensado (Atago Pal-1) y los resultados se expresaron en grados Brix (B). 10

Figura 2. Firmeza del mesocarpio de frutos de mango cultivar Haden tratados con CaCl2. Los datos son las medias de cinco repeticiones, un fruto por repetición ± E.E.

CIENCIAS AGRICOLAS INFORMA 23(1): 7-14. Enero-Junio 2014

Es importante valorar esta situación, pues durante los primeros días después de la cosecha es cuando se realiza el transporte del producto, y una mayor firmeza del mismo le permite soportar mejor la manipulación a la que es sometido (Morales et al., 2014). Estos resultados permiten suponer que el calcio mantiene la integridad de la pared celular (Burns y Pressy, 1987); sin embargo, debe existir una concentración adecuada, ya que dosis mayores a 1.5% CaCl2 no evitaron el ablandamiento del epicarpio y mesocarpio. Lo sucedido al quinto día después de la cosecha en los frutos tratados con CaCl2, 1.5% se fundamenta en que la acumulación de calcio, entre la pared celular y la lámina media, interacciona con el ácido péctico para formar pectato de calcio, lo que confiere estabilidad y mantiene la integridad de ambas estructuras (Poovaiah, 1986). Además, el calcio confiere resistencia a los materiales de la pared celular contra el ataque de enzimas hidrolíticas (Murillo y Chitarra, 1999; Poovaiah, 1988) y, según Cárdenas et al. (2001), lo anterior mantiene una mayor firmeza de la pulpa. En el presente estudio se encontró que una dosis menor (1.5%) a la indicada por Singh et al. (2000) i.e. (CaCl2 8%), generó menor pérdida de firmeza que en mangos no tratados. Una dosis cercana (4.5%) a la indicada por dichos autores no generó efectos positivos.

Figura 3. Cinética del peso fresco en frutos de mango Haden tratados con CaCl2. Los datos son las medias de 10 repeticiones, un fruto por repetición ± E.E.

Factores como el lugar de producción, el cultivar, grado de madurez, posición del fruto en el árbol, concentraciones de CaCl2, tiempo en el que fueron sumergidos los mangos en el agua con soluto cálcico, etc., afectan la absorción de calcio y la respuesta del fruto al nutrimento (Mason, 1976; Murillo y Chitarra, 1999). En el caso del mango Julie y Haden, la aplicación de CaCl2 (8%) fue efectiva (Mootoo, 1991; Singh et al., 2000), por lo que probablemente las dosis utilizadas en el presente estudio fueron menores a las necesarias. Por otro lado, la aplicación postcosecha de Ca (NO3)2 1.5, 2.0 y 3.5% disminuyeron alrededor de 3% la pérdida de peso del mango Amrapali almacenado ocho días a temperatura ambiente (Singh et al., 2012).

Cinética del peso fresco

La aplicación de CaCl2 no generó disminución (P ≤ 0,05) de la tasa de pérdida de peso en el mango Haden. Los frutos de todos los tratamientos perdieron alrededor de 10% de su peso total del primero al octavo día después de cosecha. Tal pérdida fue más acelerada a partir del sexto día después de cosecha (figura 3). El nivel de calcio en los tejidos puede incidir en la tasa respiratoria (Bangerth, 1979); sin embargo, en este trabajo se puede pensar que los baños de calcio hechos en los frutos, no fueron eficientes para disminuir el metabolismo respiratorio; posiblemente el tiempo de inmersión fue reducido (3 min), ya que algunos autores lo han realizado durante 10 minutos.

Color

Para las tres regiones de color analizadas, i.e. verde, amarillo y rojo, los valores de a*, b* y L*, tomados directamente del colorímetro, así como el tono y la saturación del color desarrollados a través de sus respectivas fórmulas, tuvieron una cinética similar independientemente de la dosis de calcio empleada a lo largo de los 10 días después de la cosecha. En este trabajo, el calcio, a las dosis empleadas, no afectó la pigmentación del fruto, lo cual es contrario a lo reportado por Singh et al. (2012) en mango Amrapali, ya que la aplicación de Ca (NO3)2 a 2.0 y 2,5% disminuyó la rapidez del cambio de color en el fruto en comparación 11

González-Pérez et al., 2014. La aplicación postcosecha de calcio

con las dosis 0 y 1,5%. La región verde fue la que presentó mayores cambios, por lo que los datos de las regiones amarilla y roja no se mostraron; además, la discusión se centra en la pigmentación como tal, y no en la implicación del calcio en la misma. La máxima luminosidad (L*) del fruto se obtuvo seis días después de la cosecha y la misma se mantuvo durante, al menos, cinco días más (figura 4). En esta región de tonalidad verde, se observó una clara disminución de

los pigmentos clorofílicos (figura 5), ya que se cambió de valores negativos a positivos. La pérdida de clorofila se asocia a la acción de la enzima clorofilasa y se infiere su mayor actividad de dos a siete días después de la cosecha. En la misma figura, el paso a valores positivos denota la síntesis de pigmentos carotenoides y antociánicos; esto se confirma en la figura 6, donde el aumento de los valores de b* indican un claro incremento del tono amarillo del fruto (Kabelca et al., 2004).

Figura 4. Cinética del factor de color L* de la región verde de mangos cv. Haden tratados con CaCl2. Los datos son la media de 10 repeticiones, un fruto por repetición ± E.E.

Figura 5. Cinética del factor de color a* de la región verde de mangos cv. Haden tratados con CaCl2. Los datos son la media de 10 repeticiones, un fruto por repetición ± E.E.

Figura 6. Cinética del factor de color b* de la región verde de mangos cv. Haden tratados con CaCl2. Los datos son la media de 10 repeticiones, un fruto por repetición ± E.E.

Figura 7. Cinética del factor de color cromaticidad de la región verde de mangos cv. Haden tratados con CaCl2. Los datos son la media de 10 repeticiones, un fruto por repetición ± E.E.

12

CIENCIAS AGRICOLAS INFORMA 23(1): 7-14. Enero-Junio 2014

El aumento del color amarillo debió influir en la saturación del color de la región inicialmente verde del epicarpio (figura 7) y esa misma saturación explica la disminución de los valores del tono (figura 8).

valores oscilaron de menos de 16 °B a 19 °B. Estos datos son similares a lo indicado por Singh et al. (2000) quienes encontraron que aplicaciones postcosecha de cloruro de calcio en frutos de mango cv. Haden aumentaron la firmeza, sin afectar el contenido de sólidos solubles totales.

CONCLUSIONES

Figura 8. Cinética del factor de color matiz de la región verde de mangos cv. Haden tratados con CaCl2. Los datos son la media de 10 repeticiones, un fruto por repetición ± E.E.

La inmersión por tres minutos de frutos recién cosechados de mango cultivar Haden en una solución 1.5% de CaCl2, disminuyó la pérdida de firmeza del epicarpio y mesocarpio cinco días después de su cosecha; esto en relación con los mangos tratados con soluciones de CaCl2 a 0, 3 y 4.5%. El periodo de éxito es importante porque coincide con la fase durante la cual los frutos se transportan hasta sus puntos de venta. La aplicación de cualquiera de las dosis de CaCl2 no generó efecto sobre la cinética de peso fresco del fruto, color del epicarpio, acidez titulable y sólidos solubles totales.

Acidez titulable

No existió consecuencia en el contenido de ácidos orgánicos por efecto del CaCl2 a las concentraciones de 0, 1.5, 3.0 y 4.5%. Los mangos mostraron disminución en su acidez desde 1% hasta 0.3% del tercer al séptimo día después de la cosecha. Por lo que, los frutos tratados con dichas concentraciones mostraron ligeros cambios en su porcentaje de acidez titulable. La maduración, como se sabe, está relacionada con la pérdida de acidez, es decir, la disminución de ácidos orgánicos como el málico, tartárico y cítrico, entre otros (Puente et al., 2011). Además, Burdon et al. (2007) y Obenland et al. (2011) comentaron que al aumentar la producción de sólidos solubles se reduce la cantidad de acidez titulable.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1.

2. 3.

4. 5.

6.

Sólidos solubles totales 7.

Para el caso de sólidos solubles totales no hubo diferencias significativas por efecto del cloruro de calcio, ya que, del día quinto al onceavo día después de la cosecha, los

8.

1990. Official methods of analysis. Association of Official Analytical Chemists. 15th edition. Gaithersburg, Maryland, U.S.A. 918 p. Bangerth, F. 1979. “Calcium related physiological disorders of plants” in Rev. Phytopathol. 17: 97-122. Burdon J., N. Lallu, C. Yearsley, S. Osman, D. Billing and H. Boldingh (2007). Postharvest conditioning of Satsuma mandarins for reduction of acidity and skin puffiness. Postharvest Biol. Tech. 43: 102-114. Burns, J. K. and R. Pressy 1987. Ca²+ in cell walls of ripening tomato and peach. J. Am. Soc. Hort. Sci. 112: 783-787. Cárdenas, K., J. E. Manzano y E. Rojas (2001). “Efectos de la fertilización con calcio sobre el comportamiento postcosecha de mango (Mangifera indica L.) “Haden” y control de maduración con aplicaciones de etileno”. Rev. Iberoam. Tec. Postcosecha. 4: 24-29. Conway, W. S., C. E. Sams and A. E. Watada (1995). “Relationship between total and cell wall bound calcium in apples following postharvest pressure infiltration of calcium chloride” in Acta Hort. 398: 31-39. EMEX, A.C. 2004. “Exportación de mango, temporada 2004. Empacadores de Mango de Exportación”. Disponible en http:// www.mangoemex.org.mx (Consultado el 27 febrero de 2013). Esau, K. (2008). Anatomía vegetal. Omega. Barcelona, España. pp. 55, 65-67, 68, 179, 180, 188, 191-192, 217-222, 485, 489 y 490. aoac

13

González-Pérez et al., 2014. La aplicación postcosecha de calcio

9. Ferguson, J. B., R. K. Vols., F. R. Harker., C. B. Watkims and P. L. Brookfield 1995. “Regulation of postharvest fruit physiology by calcium”, Acta Hort. 398: 23-30. 10. Financiera Rural 2010. Monografía del mango. Dirección General Adjunta de Planeación Estratégica y Análisis Sectorial, Dirección ejecutiva de análisis sectorial. Disponible en http:// www.financierarural.gob.mx/informacionsectorrural/Documents/ Monografias/Monograf%C3%ADa%20mango%20(oct%2010).pdf (Consultado el 27 febrero de 2013). 11. Huang, S. and K. Huang 2007. “Increased U.S. imports of fresh fruit and vegetables”. Report from the Economic Research Service, USDA-ERS. Disponible en http://www.ers.usda.gov/ Publications/fts/2007/08Aug/fts32801/fts32801.pdf (Consultado el 1 de marzo de 2013). 12. inafed (Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal) 2012. “Enciclopedia de los Municipios y Delegaciones de México”. Disponible en http://www.e-local.gob.mx/work/ templates/enciclo/EMM12guerrero/municipios/12050a.html (Consultado el 27 febrero de 2013). 13. Kabelka, E., W. Yang and D. M. Francis 2004. “Improved tomato fruit color within an inbred backcross line derived from Lycopersicum esculentum and L. hirsutum involves the interaction of loci”. J. Am. Soc. Hort. Sci. 129: 250-257. 14. Mane, A. V., M. M. Burondkar and B. B. Jadhav 2002. “Effect of preharvest of plant growth regulators, Ca EDTA and KNO3 on occurrence of spongy tissue disorder in “Alphonso” mango” 7th International Mango Symposium. Recife. Pernambuco State, Brazil, 97 p. 15. Mason, J. L. (1976). Calcium concentration and firmness of stored ‘Mc Intosh’ apples increased by calcium chloride solution plus thicker. Hort. Sci. 11: 500-504. 16. Mitcham, E. J. and R. E. McDonald 1992. Cell wall modification during ripening of ‘Keitt’ and ‘Tommy Atkins’ mango fruit. J. Am. Soc. Hort. Science, 117: 917-924. 17. Mootoo, A. 1991. Effect of postharvest calcium chloride dips on ripening changes in ‘Julie’ mangoes. Trop. Sci. 1: 243-246. 18. Morales, P. A., O. Franco-Mora, A. Castañeda-Vildózola y E. J. Morales-Rosales 2014. “El efecto antisenescente del resveratrol reduce la tasa de ablandamiento poscosecha de chirimoya”. Scientia. Agropecuaria. 5: 35-44. 19. Murillo, F. J. y A. B. Chitarra 1999. “Efeito do aplicação do cloreto de calcio nos frutos da manga ‘Tommy Atkins’ tratados hodrotérmicamente”. Pesq. Agropecuaria Bras. 34: 761-769. 20. Obenland, D., S. Collin, B. Mackey, J. Sievert and M. L. Arpaiai 2011. “Storage temperature and time influences sensory quality of mandarins by altering soluble solids, acidity and aroma volatile composition”. Postharvest Biol. Tech. 59: 187-193. 21. Osuna-García, J. A., M. L. Guzmán-Robles., B. Tovar-Gómez., M. Mata-Montes de Oca y V. A. Vidal-Martínez 2002. “Calidad de mango “Ataulfo” producido en Nayarit, México”. Rev. Fitotecnia Mex. 25: 367-374. 22. Poovaiah, B. W. 1986. Role of calcium in prolonging storage life of fruits and vegetables. Food Tech. 40: 86-89. 23. Poovaiah, B. W. 1988. “Molecular and cellular aspects of calcium action in plant”. Hort. Sci. 23: 267-271.

14

24. Puente, L. A., C. A. Pinto-Muñoz, E. S. Castro and M. Cortés (2011). Physalisperuviana Linnaeus, the multiple propieties of a highly funcional fruit: A review, Food Res. Int. 44: 1733-1740. 25. Quaggio, J. A. 2002. “Best management practices for mango nutrition in tropical conditions” In: 7th International Mango Symposium. Recife. Pernambuco State, Brazil, 65 p. 26. sagarpa 2006. Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. Centro de Estadística Agropecuaria. Delegación Estatal. Tepic, Nayarit. Disponible en http://www. sagarpa.com.mx (Consultado el 27 febrero de 2013). 27. sagarpa-siap (Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación/Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera) 2009. “Balanza Comercial Agroalimentaria y pesquera de Ene-Dic 2007 y ene-dic 2008”. Disponible en http://www.sagarpa. com.mx (consultado el 27 febrero de 2013). 28. Singh, P., M. K. Singh, V. Kumar, M. Kumar and S. Malik (2012). “Effect of physic-chemical treatments on ripening behavior and post-harvest quality of Amrapali mango (Mangifera indica L.) During storage”. J. Envirom. Biol. 33: 227-232. 29. Singh, Z., J. Janes and S. C. Tan. 2000. “Effects of different surfactants on calcium uptake and its effects on fruit ripening, quality and postharvest storage of mango under modified atmosphere packaging” Acta Hort. 509: 413-417. 30. Stassen, P. J. C. 2002. “Factors increasing the risk of physiological disorders on mangos and strategies for their elevation” In: 7th International Mango Symposium. Recife. Pernambuco State, Brazil. 65 p. 31. Thomas, P. and M. S. Oke 1983. “Improvement in quality and storage of “Alphonse” mangoes by cold adaptation”. Sci. Hort. 19:257-262. 32. White, P. J. and M. R. Broadley 2003. “Calcium in plants”. An. Bot. 92: 487-511.

El etefón incrementa floración y rendimiento de fruto en lima persa Ethephon increases bloom and fruit yield in persian lime Raúl Berdeja-Arbeu1*, Lorenzo Carpio-Carpio1, Armando Ibáñez-Martínez1, José Méndez-Gómez1, Fermín Pascual-Ramírez1, Juan Carlos Reyes-Alemán2 CIENCIAS AGRÍCOLAS INFORMA, 2014 23(1): 15-21 Recibido: 01 de mayo de 2014 Aceptado: 15 de junio de 2014

RESUMEN En Martínez de la Torre, Veracruz, se aplicaron 500 mg L-1 y 700 mg L-1 de etefón al follaje, solo o con poda, poda y el control en lima persa para evaluar el número de flores y la producción de lima. El experimento inició el 15 de septiembre de 2012, siete días después se presentó defoliación de 12.9% a 27.8% en los tratamientos con etefón. El mayor número de flores se mostró el 10 de octubre de 2012; los árboles tratados con etefón, con o sin poda, produjeron al menos 40 flores, y superaron al control y a la poda (P ≤ 0.05). Al cosechar el 3 y 17 de febrero, así como el 10 de marzo de 2013, el mayor rendimiento se logró con 500 mg L-1 de etefón; esta dosis incrementó los rendimientos acumulados en 7,152 kg por árbol con respecto del testigo. Palabras clave: citrus latifolia, etefón, floración, rendimiento.

ABSTRACT In Martinez de la Torre, Veracruz, it was evaluated the effect of foliar ethephon application and pruning of “persa” lime trees grafted on sour orange, on the flower´s number and fruit yield. The treatments were pruned or non-pruned with 500 and 700 mg L-1 ethephon, pruning and control. The experiment was established on September 15, 2012, then, seven days later, defoliation occurred from 12.85% to 27.77% in the ethephon treatments. The highest number of flowers per tree was present on October 28, 2012; trees with ethephon pruned or not, had at least forty flowers per tree and that number was higher (P ≤ 0.05) than those observed in control and only pruned trees. During the harvest season (February 3 and 17, and March 3, both in 2013) the highest yield was achieved in the treatment 500 mg L-1 ethephon; this doses increased 7.152 kg fruit production by tree in relation to control. Key words: citrus latifolia, ethephon, flowering, yield.

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México. Universidad Autónoma del Estado de México, México. *Correo de contacto: [email protected] 1 2

15

Berdeja-Arbeu et al., 2014. El etefón incrementa floración

INTRODUCCIÓN El principal cítrico que exporta México es la lima persa (Schwentesius y Gómez, 2005); este frutal presenta estacionalidad de la producción, los rendimientos más bajos son durante los meses de enero a marzo (Almaguer et al., 2011). En frutales existen técnicas agronómicas que promueven floraciones fuera de épocas, tales como podas, riegos, anillados (Ariza et al., 2004) y productos químicos (Thirugnanavel et al., 2007). Particularmente, Curti (1996), quien evaluó despuntes de brotes (eliminó 10 cm de la parte apical de rama) en lima persa, mencionó que la brotación vegetativa se incrementó un mes después de la poda, pero no aumentó el número de flores por árbol. Ariza et al. (2004) al evaluar labores culturales en floración y rendimiento de fruto en árboles de limón mexicano, indicaron que el tratamiento de anillado + estrés hídrico + poda + raleo de frutos, promueve floraciones e incrementa la producción. Almaguer et al. (2011) estudiaron, en la lima persa, técnicas para promover floraciones fuera de época y encontraron mayor número de flores cuando se utilizó el tratamiento poda + urea foliar + fertilizante foliar, pero no observaron consistencia en los resultados de rendimiento de fruto. El etefón es un regulador del crecimiento que produce etileno en vegetales, esta hormona vegetal tiene efectos sobre la diferenciación floral en plantas (Díaz, 2002). En cítricos, las aplicaciones de etefón promueven floraciones. Cañizares y Rojas (2001) mencionan que en la especie lima Tahití las aplicaciones de etefón en dosis de 0.5, 1.0 y 1.5 ml L-1 promovieron defoliaciones que oscilaron de 19 a 59% 7 días (d) después de la aplicación; pero no se incrementó el número de brotes vegetativos, esto 21 d después de la aplicación. El número de flores por rama fue de 0.45 y a los 28 d fue de 2.63. Continúan indicando que a los 70 d después de la aplicación, el número de flores por rama no mostró diferencias; el rendimiento de fruto de lima tampoco presentó diferencias estadísticas entre tratamientos. Nieves et al. (1995) comentan que el suministro de etefón en dosis de 500 mg L-1 en lima persa provocó defoliaciones de 50% e incrementó en la brotación vegetativa con respecto del testigo, pero no aumentó en 16

el número de flores por árbol. García et al. (2008), en feijoa (Acca sellowiana), demostraron que las aplicaciones de etefón en dosis de 100, 150 y 200 mg L-1 aumentan el número de flores con respecto del testigo. Liu y Chang (2011), en buganvilias (Bougainvillea spp.) con distintas dosis estimularon floración. Las características de los frutos de lima persa, en peso, diámetro polar, ecuatorial y la relación entre estos dos últimos dependen de la interacción portainjertovariedad (Quijano et al., 2002; Stuchi et al., 2003) y de otros factores como el ambiente y el manejo agronómico. En este sentido, la aplicación de etefón podría generar diferencias en la calidad de la fruta. El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de promover floración y cosecha de fruto de lima persa fuera de época, con aplicaciones de etefón y poda de descentrado.

MATERIALES Y MÉTODOS El experimento se desarrolló en el municipio de Martínez de la Torre, Veracruz en septiembre de 2012; García (1987) menciona que el municipio presenta temperatura media anual de 26 oC y precipitación media anual de 1 743.7 mm. Los tratamientos en el presente estudio fueron: 500 mg L-1 de etefón; 500 mg L-1 de etefón + poda; 700 mg L-1 de etefón; 700 mg L-1 de etefón más poda; poda y testigo. El material vegetal utilizado fueron árboles de lima persa (Citrus latifolia) de cinco años injertados en naranjo agrio (Citrus aurantium), con distancia de plantación de 6 x 5 m. El control de plagas y enfermedades se realizó de acuerdo con la incidencia. Las principales enfermedades que se presentaron fueron antracnosis (Colletotrichum gloeosporioides) y mancha grasienta (Mycosphaerella citri); para su control se aplicó trifloxystrobin 500 g i.a. kg-1 (Tega®) 1 mL L-1, benomil 500 g de i.a. kg-1 (Promyl®) 2 g L-1 y oxicloruro de cobre 500 g de i.a. kg-1 (Cupravit®) 3 g L-1. Las plagas observadas fueron diaforina (Diaphorina citri), trips (Scirtothrips citri), minadores (Phyllocnistis cítrella) y pulgones (Lysiphlebus spp.), se utilizaron para su control los ingredientes activos thiametoxam 250 g

CIENCIAS AGRICOLAS INFORMA 23(1): 15-21. Enero-Junio 2014

de i.a. kg-1 (Actara®) 1 g L-1, malation1000 g de i.a. kg-1 (Malathion 1 000®) 2 mL L-1 y dimetoato 400 g i.a. kg-1 (Rogor®) 2 mL L-1. La poda que se empleó fue de descentrado 15 d antes de la aplicación del etefón; este tipo de poda se realiza con el objetivo de mejorar la calidad de fruto, ya que al eliminar una rama del centro entra más luz a la copa. La aplicación de etefón se realizó el 15 de septiembre de 2012, con bombas de 20 L de aspersión manual, hasta punto de goteo. La defoliación se evaluó de manera visual por árbol, siete días después de la aplicación del etefón. El porcentaje se asignó de la siguiente manera: se localizó en el experimento el árbol que mostró mayor caída de hoja y entre tres personas se le asignó un valor de defoliación de 30%; esta fue la base para cuantificar los demás porcentajes. Cada evaluador calificó la defoliación por árbol y al final se obtuvo un promedio de defoliación por árbol de cada tratamiento. Para el número de flores se obtuvo el promedio de tres conteos por árbol; se contaron las flores, completamente abiertas, por árbol los días 28 de octubre y 4 y 10 de noviembre de 2012 (en estas fechas hubo más flores, pero estaban en botón floral cerrado). El rendimiento se cuantificó al cosechar la fruta por árbol los días 3 y 17 de febrero, así como 10 de marzo de 2013, y se pesó el fruto con una báscula (Nuevo León®). Se contó el número de frutos por árbol y de cada árbol se pesaron 10 frutos con una báscula digital (Royal®). De cada árbol se seleccionaron 10 frutos al azar y con un vernier se les

midió diámetro polar, desde el ápice hasta la base del fruto y diámetro ecuatorial, medido en la parte media del fruto. Se determinó el peso específico de hoja, de la siguiente manera, de cada árbol se tomaron cuatro hojas sanas de la parte media de la copa (3 de febrero) y mediante el programa computacional Image® se obtuvo el área foliar de cuatro hojas, posteriormente se llevaron a una estufa de secado a 70°C por 48 horas y se pesaron en báscula digital. Para calcular esta variable se dividió el peso seco de hoja (g) entre el área foliar (cm2). Se utilizaron cuatro árboles por tratamiento. El diseño experimental que se utilizó fue al azar con seis repeticiones por tratamiento para las variables de defoliación, número de flores, rendimiento y características de fruto. Para el peso específico de hoja se tomaron cuatro árboles, utilizando un árbol como unidad experimental. Se usó el programa computacional sas, se realizaron análisis de varianza y pruebas de comparación de medias por el método de Tukey (P ≤ 0,05).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN En todos los tratamientos donde se aplicó etefón se provocó abscisión de hojas, el porcentaje de defoliación osciló de 12.85 a 27.77% (cuadro 1). Con 700 mg L-1 de etefón, ya sea con poda o sin ella, se logró más de 20% de defoliación y los valores superaron estadísticamente (P ≤ 0,05) al resto de los tratamientos.

Cuadro 1. Porcentaje de defoliación y número de flores en árboles de lima persa con aplicaciones de etefón y poda, Martínez de la Torre, Veracruz, 2012. Tratamiento

Defoliación (%)

Número de flores por árbol

22/09/2012

28/10/2012

4/11/2012

10/11/2012

500 mg L-1 de etefón

12,85 b

51,60 a

21,75 a

1,25 b

-1

500 mg L de etefón + poda

13,33 b

59,25 a

14,0 ab

5,50 a

700 mg L-1 de etefón

21,42 a

66,60 a

23,0 a

2,25 b

700 mg L-1 de etefón + poda

27,77 a

43,50 a

4,0 bc

0b

Poda

0c

0,75 c

0,50 c

0.25 b

Control

0c

2,0 bc

3,50 bc

2,0 b

DMSH

7,62

42,73

12,89

2,76

CV 42,52 51,07 51,58 65,62 *Medias con letras iguales no son estadísticamente diferentes (Tukey, P ≤ 0,05). DMSH: diferencia mínima significativa honesta. CV: coeficiente de variación.

17

Berdeja-Arbeu et al., 2014. El etefón incrementa floración

El número de flores por árbol presentó diferencias estadísticas (P ≤ 0.05) en las tres fechas de conteo. El 28 de octubre de 2012, los tratamientos con aplicaciones de etefón presentaron las mayores floraciones. Todos los árboles a los que se les colocó etefón presentaron al menos 43 flores y superaron estadísticamente (P ≤ 0.05) al control y a la poda de descentrado. En el segundo conteo de flores (4 de noviembre de 2012), el tratamiento 700 mg L-1 de etefón obtuvo 23 flores por árbol y superó estadísticamente (P ≤ 0.05) al control y podas de descentrado. En la última fecha de evaluación, en todos los tratamientos disminuyó el número flores por árbol, el cual osciló de 0 a 5.5;

500 mg L-1 de etefón más poda de descentrado superó estadísticamente a todos los tratamientos. En la primera cosecha, el mayor número y rendimiento de fruto se logró con 500 mg L-1 de etefón mostrando diferencias estadísticas (P ≤ 0.05). El máximo diámetro polar de fruta se obtuvo con 500 mg L-1 de etefón más poda de descentrado, 7,1 cm, y presentó diferencias estadísticas con 500 mg L-1de etefón, 700 mg L-1 de etefón más poda de descentrado y poda de descentrado. Etefón 500 mg L-1 más poda de descentrado obtuvo 5,4 cm en diámetro ecuatorial de fruto y los menores valores 700 mg L-1 de etefón y poda de descentrado con diferencias estadísticas (P ≤ 0.05) (cuadro 2).

Cuadro 2. Efecto del etefón y la poda en el rendimiento y tamaño de fruto de lima persa en la primera cosecha, en el municipio de Martínez de la Torre, Veracruz, 2013. Tratamiento 500 mg L-1 de etefón

Frutos (No.)

Rendimiento (kg)

Diámetro polar (cm)

Diámetro ecuatorial (cm)

54,6 a

4,9 a

6,6 b

5,2 ab

500 mg L-1 de etefón + poda

4,0 b

0,4 b

7,1 a

5,4 a

700 mg L de etefón

2,6 b

0,2 b

6,7 ab

5,1 b

700 mg L-1 de etefón + poda

4,2 b

0,4 b

6,4 b

5,2 ab

-1

Poda

9,1 b

0,8 b

6,7 b

5,1 b

Control

16,8 b

1,4 b

6,4 b

5,2 ab

DMSH

19,7

1,9

0,4

0,2

47,55

51,1

10,4

7,5

CV

Medias con letras iguales no son estadísticamente diferentes (Tukey, P ≤ 0,05). DMSH: diferencia mínima significativa honesta. CV: coeficiente de variación.

El mayor peso de fruto se obtuvo con 500 mg L-1 de etefón más poda y superó estadísticamente (P ≤ 0.05) a 500 mg L-1 de etefón, 700 mg L-1 de etefón, poda y

testigo. El peso específico de hoja no mostró diferencias estadísticas (P ≤ 0.05), y osciló entre 0.010 a 0.012 g cm-2 en los tratamientos (cuadro 3).

Cuadro 3. Pesos de fruto y específico de hoja en árboles de lima persa con aplicaciones de etefón y poda durante la primera cosecha, en el municipio de Martínez de la Torre, Veracruz, 2013. Tratamiento 500 mg L-1 de etefón

Peso de fruto (g)

Peso específico de hoja (g cm-2)

87,6 b

0,010 a

100,3 a

0,011 a

700 mg L de etefón

88,6 b

0,011 a

700 mg L-1 de etefón + poda

89,7 ab

0,012 a

Poda

86,7 b

0,010 a

Control

88,6 b

0,012 a

DMSH

10,6

0,003

CV

21,9

11,76

500 mg L-1 de etefón + poda -1

Medias con letras iguales no son estadísticamente diferentes (Tukey, P ≤ 0,05). DMSH: diferencia mínima significativa honesta. CV: coeficiente de variación.

18

CIENCIAS AGRICOLAS INFORMA 23(1): 15-21. Enero-Junio 2014

En la segunda cosecha, el número de frutos fue de 5.7 a 34.7 (cuadro 4); el mayor rendimiento fue con 500 mg L-1 de etefón y superó estadísticamente (P ≤ 0.05) a los demás tratamientos. El diámetro polar fue de 6.22 a

6.64 cm y diámetro ecuatorial de 4.8 a 4.93 cm. El peso de fruto no mostró diferencias estadísticas (P ≤ 0.05) entre tratamientos (cuadro 4).

Cuadro 4. Efecto del etefón y la poda en el rendimiento y tamaño de fruto de lima persa en la segunda cosecha, en el municipio de Martínez de la Torre, Veracruz, 2013. Frutos (No.)

Rendimiento (kg/árbol)

Diámetro polar (cm)

Diámetro ecuatorial (cm)

Peso de fruto (g)

34,7 a

3,00 a

6,35 ab

4,92 a

86,22 a

500 mg L de etefón + poda

8,2 bc

0,85 bc

6,64 a

4,92 a

89,70 a

700 mg L-1 de etefón

15,7 d

1,35 b

6,51 ab

4,80 a

82,04 a

700 mg L de etefón + poda

5,7 bc

0,55 c

6,38 ab

4,93 a

86,76 a

500 mg L-1 de etefón -1

-1

Poda

5,0 c

0,47c

6,35 ab

4,93 a

86,77 a

Control

10,2 bc

0,97 bc

6,22 b

4,91 a

84,24 a

DMSH

10,6

0,72

0,32

0,15

7,94

CV

35,4

26,56

8,62

5,41

15,91

Medias con letras iguales no son estadísticamente diferentes (Tukey, P ≤ 0,05). DMSH: diferencia mínima significativa honesta. CV: coeficiente de variación.

En la tercera cosecha, con 500 mg L-1 de etefón, presentó mayor número de fruto, pero sólo superó estadísticamente (P ≤ 0.05) a 700 mg L-1 de etefón, 700 mg L-1 de etefón más poda de descentrado y poda de descentrado. El mayor rendimiento fue de 2.66 kg con 500 mg L-1 de etefón y los menores con poda de descentrado y 700 mg L-1 de etefón más poda de descentrado, con diferencias estadísticas

(P ≤ 0.05). El diámetro polar de fruto fluctuó de 5.69 a 6.85 cm y el ecuatorial de 4.73 a 5.08 cm. El mayor peso de fruto por árbol fue de 96.05 g y se obtuvo con 500 mg L-1 de etefón más poda; sin embargo, este valor sólo superó estadísticamente a 700 mg L-1 de etefón + poda, poda y control (cuadro 5).

Cuadro 5. Efecto del etefón y la poda en el rendimiento y tamaño de fruto de lima persa en la tercera cosecha, en el municipio de Martínez de la Torre, Veracruz, 2013. Tratamiento

Frutos (No.)

Rendimiento (kg/árbol)

Diámetro polar (cm)

Diámetro ecuatorial (cm)

Peso de fruto (g)

500 mg L-1 de etefón

33,50 a

2,66 a

6,50 ab

5,05 a

91,30 ab

500 mg L de etefón + poda

25,20 ab

2,22 ab

6,85 a

5,08 a

96,05 a

700 mg L-1 de etefón

16,16 bc

1,35 abc

6,61 ab

5,02 ab

90,50 ab

-1

700 mg L-1 de etefón + poda

7,80 c

0,65 c

6,36 ab

4,83 ab

81,35 bc

Poda

12,00 bc

0,99 bc

6,06 bc

4,98 ab

85,15 abc

Control

16,75 abc

1,04 abc

5,69 c

4,73 b

74,80 c

DMSH

16,95

1,36

0,55

0,29

13,97

CV

50,48

49,09

9,60

6,45

17,61

Medias con letras iguales no son estadísticamente diferentes (Tukey, P ≤ 0,05). DMSH: diferencia mínima significativa honesta. CV: coeficiente de variación.

19

Berdeja-Arbeu et al., 2014. El etefón incrementa floración

El etefón, en dosis de 500 y 700 mg L-1, defolió los árboles de lima persa en al menos 10 y 20% respectivamente. Cañizares y Rojas (2001) asperjando etefón en árboles de lima Tahití encontraron defoliaciones de 19 a 59% 7 d después de la aplicación. El etefón defolió la copa de lima debido a que produce etileno en la planta, ésta es una hormona que ocasiona abscisión de hoja (Díaz, 2002). El mayor número de flores sucedió el 28 de noviembre de 2012 y fue con 700 mg L-1 de etefón. Cañizares y Rojas (2001), en la lima Tahití con distintas dosis de etefón, encontraron que 21 d después de la aplicación, el número de flores por rama fue de 0.45 a 2.63, y a los 28, 35, 42 y 70 d no se presentaron diferencias estadísticas en los tratamientos. La emisión de flores también se relaciona con la aplicación de etefón, ya que este producto estimula la diferenciación floral como lo indica García et al. (2008) en feijoa (Acca sellowiana) y Liu y Chang (2011) en buganvilias. La aplicación de etefón a razón de 500 mg L-1 en las dos primeras cosechas incrementó el rendimiento de fruto. En este sentido, Cañizares y Rojas (2001) no encontraron efecto del etefón en rendimiento de lima Tahití con respecto del testigo. En otros trabajos de investigación se han aumentado los rendimientos del limón mexicano con prácticas de anillado + estrés hídrico + poda + raleo de fruto (Ariza et al., 2004). En tanto que con poda + urea + fertilización foliar en lima persa no se encontraron resultados consistentes en rendimiento de fruto (Almaguer et al., 2011). Los intervalos de fruto en peso, diámetro polar y ecuatorial coinciden con los encontrados por Quijano et al. (2002) y Stuchi et al. (2003). El peso específico de hoja no mostró diferencias estadísticas (P ≤ 0,05), esto se debió posiblemente a que la cantidad de fruta cosechada no afectó esta variable. Reyes et al. (2000) mencionan que el peso específico de hoja en cítricos se afecta por la variedad estudiada y la época de muestreo. Al realizar mediciones en el mes de febrero en naranja valencia encontraron 12.16 mg cm-2, en naranja marrs 10.54 mg cm-2 y tangerina dancy 10.53 mg cm-2. Berdeja et al. (2010) en lima persa injertada en diferentes portainjertos encontraron valores de 0,0097 a 0,0123 g m-2. 20

CONCLUSIONES El etefón a 700 mg L-1 y 500 mg L-1 defolió a los árboles de lima persa en al menos 10 y 20% respectivamente. Las mayores floraciones se obtuvieron en los árboles donde se aplicó etefón a 700 mg L-1 y 500 mg L-1. El mayor número de frutos fue con 500 mg L-1 de etefón. El mayor rendimiento por fecha de corte fue con 500 mg L-1 de etefón. El peso específico de hoja no se afectó y las características de fruto en peso, diámetro polar y diámetro ecuatorial variaron por efecto de tratamiento y época de cosecha. Por los resultados obtenidos se concluye que la dosis de 500 mg L-1 de etefón fue el mejor tratamiento, ya que superó en las tres fechas de corte al testigo con rendimiento acumulado de 7,152 kg, siendo éste una alternativa que permitiría producciones fuera de época.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Almaguer, V. G., R. Espinoza E. y J. L. Quirós G. 2011. “Desfasamiento de cosecha de limón persa”. Rev. Chapingo. Serie Hort. 17: 197-205. 2. Ariza, F. R., R. Cruzaley S., E. Vázquez G., A. Barrios A. y N. Alarcón C. 2004. “Efecto de las labores culturales en la producción y calidad del limón nexicano de invierno”. Rev. Fitotecnia Mex. 27: 73-76. 3. Berdeja A. R., A. Villegas M., L. M. Ruíz P., J. Sahagún C. y M. T. Colinas L. 2010. “Interacción lima persa-portainjertos. Efecto en características estomáticas de hoja y vigor de árboles”. Rev. Chapingo. Serie Hort. 16: 91-97. 4. Cañizares, A. y E. Rojas. 2001. “Efecto de la cianamida de hidrógeno y el ácido 2-cloroetil fosfónico sobre la foliación, floración y fructificación de la lima Tahití”. Bioagro. 13: 10-14. 5. Curti, D. S. A. 1996. “El despunte de brotes y el desarrollo del limón persa”. Agrociencia. 30: 405-409. 6. Díaz, M. D. H. 2002. Fisiología de árboles frutales. AGT, Cd. México. México. 309 p. 7. García, E. 1987. Modificación al sistema de la clasificación climática de Köppen. unam. Cd. México. México. 246 p. 8. García O. J., E. Y. Dueñez, G. Fischer, B. Chaves y O. C. Quintero. 2008. “Efecto del nitrato de potasio, fosfato de potasio y ethephon en la inducción floral de la feijoa o goiabeira serrana (Acca sellowiana [O. Berg] Burret). Rev. Bras. Frutic. 30: 577-584. 9. Liu, F. Y. and Y. S. Chang. 2011. “Ethefon treatment promotes flower formation in bougainvillea”. Bot. Studies. 52: 183-189. 10. Nieves, N., C. G. Borroto, M. Blanco, A. Novo, E. Legítimo, J. González y M. Escalona. 1995. Estudio del efecto defoliante del

CIENCIAS AGRICOLAS INFORMA 23(1): 15-21. Enero-Junio 2014

CEPA como inductor de la floración en lima persa. Cult. Trop. 16: 30-34. 11. Quijano O., O. Jiménez, M. Matheus y E. Monteverde. 2002. “Evaluación de limero Tahití sobre 10 portainjertos en la planicie de Maracaibo”. Rev. Fac. Agronomía. 19: 173-184. 12. Reyes, S. M. I., A. Villegas M., M. T. Colinas L. y G. Calderón Z. 2000. “Peso específico, contenido de proteína y clorofila en hojas de naranjo y tangerino”. Agrociencia. 34: 49-55. 13. Schwentesius, R. R. y M. A. Gómez C. 2005. Limón Persa: tendencias en el mercado mexicano. UACh. Texcoco, México. 202 p. 14. Stuchi, E. S., L. C. Donadio and O. R. Sempionato. 2003. Performance of Tahiti lime on Poncirus trifoliata var. Monstrosa Flying Dragon in four densities. Fruits. 58: 13-17. 15. Thirugnanavel, A., R. Amutha, W. Baby Rani, K. Indira, P. Mareeswari, S. Muthulaksmi and S. Parthiban. 2007. “Studies on regulation of flowering in acid lime (Citrus aurantifolia swingle)”. Res. J. Agric. Biol. Sci. 3: 239-241.

21

Rendimiento del girasol en función del cultivar de frijol en siembra asociada Sunflower yield in relation with its association with bean José Alberto Salvador Escalante-Estrada1*, María Teresa Rodríguez-González1, Yolanda Isabel Escalante-Estrada2 CIENCIAS AGRÍCOLAS INFORMA, 2014 23(1): 23-28 Recibido: 31 de mayo de 2014 Aceptado: 15 de junio de 2014

RESUMEN El girasol puede emplearse como espaldera viva de frijol, aunque puede reducirse el rendimiento de la oleaginosa. Se determinó qué cultivares de frijol disminuyen la resistencia del girasol, así como los componentes asociados al mismo, este estudio se realizó en Montecillo, Texcoco, Estado de México (19° N, 98° O, 2250 m de altitud), con clima templado y suelo arcilloso con pH de 7.8. Se estableció girasol ‘jumbo’, ‘perico’ y ‘Victoria’, y frijol ‘hav -14’, ‘japonés’ y ‘Oaxaca’, el 16 de junio de 2011 a una densidad de 4,16 plantas/m-2 (80 cm * 30 cm). Las siembras constituyeron los tratamientos y se distribuyeron bajo un diseño de bloques al azar con cuatro repeticiones. El cultivar jumbo presentó menor reducción de rendimiento, seguido de victoria y perico. El frijol japonés ocasionó la menor reducción del rendimiento del girasol, seguido de hav-14 y Oaxaca. El área del capítulo y su número de granos presentaron mayor relación con el rendimiento. Palabras clave: helianthus annus L., phaseolus vulgaris L., área del capítulo, número de granos, fenología.

ABSTRACT A reduction in yield might occur in sunflower, when the plant use bean as living trellis. We tested three bean cultivars on their effects reducing yield of three sunflower cultivars. The experiment was realized in Montecillo, Texcoco, México (10° N, 98° O, 2 250 m of altitude) under tempered weather, in a clay soil with pH 7.8. The sowing of sunflower cultivars ‘jumbo’, ‘perico’ and ‘victoria’ and bean cultivars ‘hav -14’, ‘japonés’ and ‘oaxaca’ was made on June 16, 2011; the planting density was 4.16 plants/m-2 (80 cm * 30cm). The plantings were the treatments, and they were distributed in a randomized block design with four replications. ‘jumbo’ showed the lowest yield reduction, followed by ‘victoria’ and ‘perico’. Cultivar ‘japonés’ cause the lowest reduction of sunflower yield, followed by ‘hav -14’ and ‘oaxaca’. The capitulum area and the grain number were the components with higher correlation with the grain yield. Key words: helianthus annus L., Phaseolus vulgaris L., capitulum area, grains number, phenology.

Colegio de Postgraduados, México. Universidad Autónoma de Guerrero, México. * Correo de contacto: [email protected] 1 2

23

Escalante-Estrada et al., 2014. Rendimiento del girasol

INTRODUCCIÓN

MATERIALES Y MÉTODOS

La siembra de policultivos es un agrosistema poco estudiado en los últimos años. La asociación maíz (Zea mays) frijol (Phaseolus vulgaris) trepador es la más común en México. Sin embargo, debido al acame que sufre el maíz, en parte por el peso del frijol, que ocasiona disminución en el rendimiento, se están buscado alternativas con cultivos cuyo tallo presente mayor resistencia mecánica y al acame y que sirvan como espaldera viva. El girasol (Helianthus annuus L.), por la diversidad de sus productos, ha retomado interés económico en México; además, por su tallo resistente al acame, podría ser utilizado como una espaldera viva para el frijol (Escalante, 1995; Morales et al., 2011). En la asociación girasol-frijol, el segundo aporta nutrimentos mediante la fijación atmosférica de nitrógeno, por su parte, la raíz del girasol, al profundizar en el suelo, facilita la penetración y establecimiento del sistema radical del frijol (Morales et al., 2006). Bajo condiciones de alcalinidad, el girasol excreta iones H+ que bajan el pH y favorecen el aprovechamiento de nutrimentos para el frijol (Escalante, 1999). No obstante, se ha reportado un uso más eficiente de la radiación solar por el agrosistema girasol-frijol (Díaz et al., 2012), estas especies reducen mutuamente su crecimiento y rendimiento debido a la competencia por insumos (Escalante et al., 2013). Dado que en dicha asociación, por lo general, hay un cultivo de interés principal, debe buscarse el cultivar apropiado que presente menor reducción en el rendimiento en siembra asociada. La producción del cultivo complementario es un valor agregado del agrosistema. A partir de resultados de Morales-Rosales et al. (2008) y de Díaz et al. (2010), se deduce que el rendimiento del girasol ‘victoria’ disminuye en 8 y 35% en siembra asociada con frijol, respectivamente. El objetivo de este estudio fue determinar en siembras asociadas girasol-frijol: a) los cultivares de girasol que presenten menor reducción en rendimiento de grano y sus componentes; b) la relación entre el rendimiento y sus componentes del girasol; y c) las diferencias en los días a la ocurrencia de las fases fenológicas y unidades calor en girasol.

El estudio se realizó bajo condiciones de lluvia en Montecillo, Texcoco, Estado de México (19° 29’ N, 98° 53’ O, a 2250 m de altitud), con clima templado, en un suelo arcilloso y con pH de 7.8. Los tratamientos consistieron en una siembra (establecida el 16 de junio del 2011) a densidad de 4.16 plantas/m-2 (80 x 30 cm) de dos cultivares de girasol ‛jumbo’ y ‛perico’ (utilizados para confitería) y ‛Victoria’ (utilizado para elaborar aceite) y los cultivares de frijol ejotero de hábito indeterminado trepador ‛hav14’, ‛japonés’ y ‛Oaxaca’, de grano de color negro, blanco y claro, respectivamente. El diseño experimental fue bloques al azar con cuatro repeticiones. Se registró la ocurrencia de las etapas fenológicas, las temperaturas máximas (T máx) y mínimas (T mín) y la precipitación pluvial (PP, mm) durante el desarrollo del cultivo. Se calculó la acumulación de unidades calor por el cultivo (UC) utilizando el método residual (Snyder, 1985), con temperatura base de 6°C (Merrien, 1986). En la cosecha, para girasol se registró el rendimiento en grano (RG, peso de la materia seca del grano, 10% de humedad), el área del capítulo (AC, cm2) y el tamaño del grano (TG, mediante el peso de 100 granos). Para frijol se registró el tamaño del dosel evaluado mediante la producción de biomasa (materia seca, g m-2). Se realizó un análisis de varianza mediante el modelo de bloques al azar con arreglo factorial, y a los tratamientos con diferencias significativas se les aplicó una prueba de comparación de medias (Tukey P = 0.05).

24

RESULTADOS Y DISCUSIÓN Fenología, elementos e índices del clima

Los cultivares de frijol no afectaron el tiempo de ocurrencia de las fases fenológicas del girasol, se observaron diferencias en los días a floración entre los cultivares de girasol. Así, la emergencia ocurrió 10 días después de la siembra (dds) con 110°C d y la floración a los 80 dds con 945°C d en ‛Victoria’. En ‛jumbo’ la floración ocurrió a los

CIENCIAS AGRICOLAS INFORMA 23(1): 23-28. Enero-Junio 2014

90 dds con 1 057°C d. En ‛perico’ la floración ocurrió a los 92 dds con 1 079°C d y la madurez fisiológica ocurrió a los 129 dds con 1 494oC d. Durante el desarrollo del experimento, la temperatura máxima media fue de 28°C y la mínima de 9°C; con precipitación de 473 mm. La dinámica de dichos elementos se presenta en la figura 1, donde se observa

que la escasa precipitación, particularmente durante los primeros 50 días, en la etapa vegetativa pudo limitar el tamaño del dosel vegetal y durante la etapa reproductiva particularmente de 90 a 120 dds pudo limitar el crecimiento y el llenado del grano y, consecuentemente, el rendimiento.

Figura 1. Dinámica de la media decenal de la temperatura máxima (Tmáx) y mínima (Tmín) y suma decenal de la precipitación (mm) durante el desarrollo del girasol asociado con frijol. FV = Floración del girasol victoria; FJ = Floración del girasol jumbo; FP = Floración del girasol perico; MF= Madurez fisiológica del girasol, Montecillo, Texcoco, Estado de México, verano 2011.

RENDIMIENTO Y SUS COMPONENTES

del capítulo y número de granos debido a los cultivares de girasol, frijol y la interacción girasol*frijol. El tamaño de grano solamente presentó diferencias significativas entre cultivares de girasol.

El análisis de varianza presentado en el cuadro 1, indica diferencias significativas para el rendimiento de grano, área

Cuadro 1. Análisis de varianza para el rendimiento (rg), área del capítulo (ac), tamaño del grano (tg) y número de granos (ng) en girasol en función del cultivar de frijol en siembra asociada. Montecillo, Texcoco, Estado de México, verano 2011. Factor

RG (gm-2)

AC (cm2)

TG (g)

NG m-2

Cv. girasol

**

Cv. frijol

**

**

**

**

**

NS

**

Girasol*frijol

**

**

NS

**

** Significativo a 0.01; NS = no significativo a 0.05.

25

Escalante-Estrada et al., 2014. Rendimiento del girasol

Efecto de cultivares de girasol

El girasol ‛jumbo’ presentó los valores más altos para ac, tg y ng y, en consecuencia, el rg más alto, seguido del girasol ‛perico’ y ‛Victoria’ que presentaron ac, rg, ng y tg similares. El rg de ‛jumbo’ (117 g m-2) superó 23% al rg de ‛victoria’ y de ‛perico’ (cuadro 2).

Cuadro 2. Rendimiento en grano (rg), área de capítulo (ac), tamaño del grano (tg) y número de granos (ng) en girasol asociado con frijol ejotero. Efecto de cultivares de girasol. Montecillo, Texcoco, Estado de México, verano 2011. Girasol

RG (gm-2)

AC (cm2)

TG (g)

NG m-2

jumbo

117 a

104 a

0,156 a

1 448 a

perico

95 b

83 b

0,097 b

979 b

victoria

95 b

82 b

0,096 b

988 b

Media General

102

90

21

1148

CV (%)

22

20

0,103

18

Tukey p = 0.05

18

20

0,30

200

En columnas valores, con letra similar son estadísticamente iguales; CV=coeficiente de variación.

Efecto de los cultivares de frijol

En el cuadro 3 se observa que el frijol japonés fue el que menos afectó los componentes del rendimiento y en consecuencia el rg del girasol, seguido del cv. hav14. El frijol Oaxaca ocasionó que el girasol presentara ac, ng y rg más bajo. Dicho comportamiento puede deberse a la competencia por insumos para el crecimiento o por posibles diferencias en el tamaño del dosel del frijol. Así, frijol Oaxaca presentó mayor tamaño de dosel con biomasa de 96 g m-2, seguido de frijol hav-14 con 70 g m-2 y el dosel más bajo correspondió al frijol japonés con 46 g m-2.

26

Cuadro 3. Efecto de tres cultivares de frijol en el rendimiento en grano (rg), área de capítulo (ac), tamaño del grano (tg) y número de granos en girasol (ng). Montecillo, México, Texcoco, Estado de México, verano 2011. Frijol

RG (gm-2)

AC (cm2)

TG (g)

NG m-2

japonés

121 a

107 a

0,105

1 441 a

hav-14

109 a

92 b

0,104

1 319 b

Oaxaca

77 b

70 c

0,103

681 b

Media General

102

99

0,103

1 148

CV (%)

22

20

21

18

Tukey α=0.05

13

12

-

150

En columnas, valores con letra similar son estadísticamente iguales; CV = coeficiente de variación.

Efecto de la interacción girasol*frijol

En la figura 2a, se observa que el rg de girasol más alto (145 gm-2) correspondió al cv. jumbo sembrado con frijol japonés; el cual superó 32% al grupo de tratamientos jumbo-hav-14; perico-japonés; Victoriajaponés; perico hav-14 y Victoria-hav-14 que presentaron rg estadísticamente similar; y superó 88% al rg de los cultivares de girasol sembrados con el frijol Oaxaca, que presentaron los valores más bajos (77 g m-2 en promedio).Tendencias semejantes mostraron el ng (figura 2b) y el ac (figura 2c). Dicha variabilidad en el ac, ng y rg del girasol, como se indicó, se relaciona probablemente con el tamaño del dosel del cultivar de frijol asociado, el cual pudo ejercer mayor o menor competencia al girasol y de esta manera afectar la expresión del rg y sus componentes. El tg del girasol no fue afectado por la competencia ejercida por el cultivar de frijol, lo que indica que es un componente del rg de menor plasticidad y en consecuencia mayor estabilidad en siembra asociada. Dicho comportamiento también ha sido encontrado en el frijol con suministro variable de nitrógeno (Escalante y Rodríguez, 2010). Estos resultados indican que, para lograr mayor producción de los cultivares de girasol utilizados en siembra asociada en el presente estudio, es recomendable utilizar como cultivo complementario del agrosistema al

CIENCIAS AGRICOLAS INFORMA 23(1): 23-28. Enero-Junio 2014

frijol japonés, el cual ocasiona menor reducción en el ac, ng y en consecuencia en el rg del girasol. El valor agregado del frijol sería de 54 gm-2 con Oaxaca; y 30 gm-2 con hav-14 y japonés.

Relaciones entre el rendimiento y sus componentes

Los cambios en el rg fueron determinados por el ng en 93% (figura 3a) y 97% por el ac (figura 3b). Así mismo, el ng fue determinado en 92% por el ac (figura 3c). Esto indica que para lograr incrementos en el rg del girasol, es necesario buscar, en primera instancia, capítulos de mayor tamaño, que a su vez generaría mayor número de granos y en consecuencia un rendimiento de girasol más alto.

Figura 2. a) Rendimiento (rg); b) Número de granos por metro cuadrado (ng) y c) área del capítulo (ac) del girasol, en función del cultivar de frijol asociado. Montecillo, Texcoco, Estado de México, verano 2011. jum= jumbo; per= perico; vic= victoria; jap= japonés; hav= hav-14; oax= Oaxaca.

Figura 3. Relación entre el rendimiento (rg) del girasol con (a) el número de granos por metro cuadrado (ng), (b) el área del capítulo (ac); y c) el número de granos (ng) con el área del capítulo (ac) en siembra asociada con frijol trepador. Montecillo, Texcoco, Estado de México, verano 2011.

27

Escalante-Estrada et al., 2014. Rendimiento del girasol

CONCLUSIONES El girasol cv. jumbo presenta menor reducción de los componentes y rendimiento, seguido de ‘Victoria’ y ‘perico’, cuando se siembra asociado con frijol. El frijol japonés ocasiona la menor reducción del rendimiento del girasol, seguido de hav-14 y Oaxaca. El área del capítulo y el número de granos fueron los componentes que presentaron una mayor relación con el rendimiento. Los cultivares de girasol presentan diferentes días a la floración y acumulación de unidades calor.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Díaz, L. E., J. A. S. Escalante E., M. T. Rodríguez G. y A. Gaytán A. 2010. “Producción de frijol ejotero en función del tipo de espaldera”. Rev. Chapingo Serie Hort. 16: 215-221. 2. Díaz, L. E., J. M. Campos-Pastelín, A. Morales-Ruíz, G. SalgadoBenítez, A. Castillo-Vilchis, H. Gil-Gil. 2012. “Uso equivalente de la tierra en la combinación frijol ejotero-girasol en Toluca, México”. Cienc. Agric. Inf. 21: 86-96.

28

3. Escalante, E. J. A. 1995. “Aprovechamiento del recurso agua en cultivos de secano”. Agroproductividad. 3: 28-32. 4. Escalante, E. J. A. 1999. “Área foliar, senescencia y rendimiento de girasol de humedad residual en función del nitrógeno”. Terra. 17:149-157. 5. Escalante, E. J. A. y M. T. Rodríguez G. 2010. “Biomasa, índice de cosecha y componentes del rendimiento en frijol y nitrógeno”. Cienc. Agric. Inf. 19(1): 5-11. 6. Escalante, E. J. A. S., M. T. Rodríguez G., Y. I. Escalante E. y R. Díaz R. 2013. “Incremento en producción de la asociación maíz- frijol mediante un estudio de sensibilidad competitiva entre componentes” en Álvarez, G. F., F. Bahena J. et al. (coord.), Agricultura Sostenible . buap. Puebla. pp. 2384-2393. 7. Merrien, A. 1986. Cahier technique turnesol. Phisiologie. CETIOM. París, Francia. pp. 1-47. 8. Morales R. E. J., J. A. Escalante E., L. Tijerina Ch., V. H. Volke H. y E. Sosa M. 2006. “Biomasa, rendimiento, eficiencia en el uso del agua y de la radiación solar del agrosistema girasol-frijol”. Terra. 24: 55-64. 9. Morales-Rosales, E. J., J. A. S. Escalante-Estrada y J. A. LópezSandoval. 2008. “Crecimiento, índice de cosecha y rendimiento de frijol (Phaseolus vulgaris L.) En unicultivo y asociado con girasol (Helianthus annuus L.)”. Univ. Cienc. 24: 1-10. 10. Morales-Rosales, E. J., O. Franco-Mora and A. González Huerta. (2011). “Snap bean production using sunflowers as living trellises in the central high valleys of Mexico”. Cien. Inv. Agr. 38: 53-63. 11. Snyder, R. L. 1985. “Hand calculating degree days”. Agric. For. Meteorol. 35: 353-358.

Relaciones entre nitrógeno foliar, rendimiento de ajo y fertilización nitrogenada bajo diferentes sistemas de riego Relationships among foliar nitrogen, garlic yield and nitrogen fertilization under different irrigation systems Juan Manuel Barrios-Díaz1*, Javier Zaragoza Castellanos-Ramos2, Omar Franco-Mora3, Wendy Cruz-Romero1, Benjamín Barrios-Díaz1, Gloria Vázquez-Huerta1 CIENCIAS AGRÍCOLAS INFORMA, 2014 23 (1): 29-38 Recibido: 15 de enero de 2014 Aceptado: 15 de marzo de 2014

RESUMEN Se evaluó el efecto de 0, 150, 300 y 450 kg N ha-1, aplicados bajo riego por goteo o surcos, en la concentración de N en la hoja más recientemente madura (hmrm) de ajo. Se colectaron hmrm en las etapas: vegetativa ocho hojas (V8), V11, vegetativa 13 hojas e inicio de crecimiento del bulbo (V13-ICB), inicio de repartición del bulbo y crecimiento del bulbo etapa I (IRB-CBI) y, del bulbo etapa II (CBII). La concentración de N en la hmrm se correlacionó significativamente con el rendimiento del cultivo y fue afectada por la dosis de N aplicada y el sistema de riego. En V13-ICB, el rendimiento potencial del cultivo, bajo riego por goteo, fue 26% mayor que con riego por surcos. Aumentar el suministro de N, hasta el inicio de crecimiento del bulbo, puede asegurar un rendimiento óptimo con una dosis de 300 kg N ha-1. Palabras clave: allium sativum L., diagnóstico nutrimental, fertirrigación, riego por goteo, riego por surcos.

ABSTRACT A study was carried out in garlic to evaluate the effect of four N doses, i.e. 0, 150, 300 and 450 kg N ha-1, in the most recently mature leaf (MRML); N was applied by dripping or furrow irrigation. In each treatment, it was collected samples of the MRML at 65, 86, 107, 129 and 149 days after sowing, which correspond to the growth stages, vegetative eight leaves (V8), vegetative 11 leaves (V11), vegetative 13 leaves and bulbification beginning (V13-BS), bulb repartition start and bulb growth I (BRS-BGI) and bulb growth II (BGII), respectively. N concentration in MRML and crop yield were significantly correlated and they were affected by the N rates applied and the irrigation system. In V13-BS, the garlic potential yield, under drip irrigation, was 26% higher than furrow irrigation. Increasing N supply until bulb growth stage, might ensure optimum performance with 300 kg N ha-1. Key words: Allium sativum L., nutrimental diagnosis, fertigation, drip irrigation, furrow irrigation.

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México. Instituto Tecnológico de Roque, México. 3 Universidad Autónoma del Estado de México, México. *Correo de contacto: [email protected] 1 2

29

Barrios-Díaz et al., 2014. Relaciones entre nitrógeno foliar

INTRODUCCIÓN El desarrollo de variedades de ajo (allium sativum L.), con alto potencial productivo, superior a 35 t ha-1 (Heredia et al., 1997), implica realizar investigaciones de su manejo nutrimental. Especialmente del N cuando es aplicado con sistemas de fertirrigación y riego por goteo, que incrementan el rendimiento y calidad de las cosechas (Barrios-Díaz et al., 2006), mejorando sustancialmente la eficiencia de uso de agua y N (Mohammad y Zuraiqi, 2003; Badr et al., 2012), y disminuyen la contaminación de los acuíferos debida a lixiviación de N–NO3 (Hagin y Lowengart. 1996; Thompson et al., 2002). Sin embargo, con estos sistemas de producción son necesarias otras herramientas tecnológicas para aprovechar al máximo sus bondades agronómicas. De acuerdo con Castellanos et al. (2001a), son tres los requerimientos básicos para maximizar el rendimiento de ajo bajo fertirrigación: a) el análisis de suelo, para determinar sus condiciones físicas y químicas que permitan establecer programas de fertilización y riego, b) el conocimiento de la demanda nutrimental durante su ciclo de desarrollo, y c) contar con valores de referencia de la concentración de nutrimentos en la hoja más recientemente madura (hmrm). Con ello se pueden interpretar correctamente los análisis de tejidos y ajustar los programas de fertirrigación. La hmrm es el órgano de la planta de ajo más conveniente para realizar los análisis de N total (Mills y Jones, 1996) y en cultivos como papa (solanum tuberosum) (Badillo-Tovar et al., 2001) y brócoli (abrasica oleracea) (Castellanos et al., 2001b) fueron reportadas correlaciones con alta significancia estadística entre su contenido de N y el rendimiento. Asociado a lo anterior, varias guías para el diagnóstico nutrimental de los cultivos están basadas en este órgano de la planta (Mills y Jones, 1996; Barker y Pilbeam, 2006), las cuales reportan rangos de suficiencia nutrimental que en la mayoría de los casos no fueron desarrolladas para cultivos bajo fertirrigación y riego por goteo, pero son aplicados de manera general. El monitoreo de la nutrición en algún órgano de referencia como la 30

es importante para controlar de forma precisa el suministro de N y otros nutrimentos. Ello evita que la planta entré en condiciones de deficiencia o toxicidad que conllevan a una disminución de su rendimiento potencial, la cual puede variar con la diferencia entre la concentración nutrimental observada y la óptima para cada etapa de desarrollo. Con base en lo anterior, los objetivos de la presente investigación fueron: evaluar en cinco etapas de desarrollo del cultivo de ajo, el efecto de dosis de N y diferentes sistemas de riego sobre la concentración de N en la hmrm ; determinar en cada etapa el estado nutrimental para N, con base en rangos de suficiencia establecidos, y estimar la pérdida del rendimiento potencial cuando los valores óptimos de concentración de N en la hmrm no son alcanzados. hmrm

MATERIALES Y MÉTODOS La investigación se realizó con el cultivo de ajo cv. Tacátzcuaro en el Campo Experimental Bajío ubicado en Celaya, estado de Guanajuato, México. La información referente al sitio experimental y conducción general del estudio pueden verificarse en Barrios et al. (2013). A continuación se detalla la metodología utilizada para analizar la relación entre el rendimiento del cultivo y la concentración de N en la hmrm. Durante el desarrollo del cultivo se colectaron por cada tratamiento de riego (goteo y surcos) y subtratamientos de dosis de N (0, 150, 300 y 450 kg ha-1), 80 hmrm a los 65, 86, 107, 129 y 149 días después de la siembra (dds), que corresponden respectivamente a las etapas de desarrollo: vegetativa con 8 hojas (V8), vegetativa con 11 hojas (V11), vegetativa con 13 hojas e inicio de crecimiento del bulbo (V13-ICB), inicio de repartición del bulbo y crecimiento del bulbo etapa I (irb-cbi), y del bulbo etapa II (cbii). Las muestras fueron secadas, molidas y tamizadas, y una submuestra fue digestada para determinar la cantidad de N total por el método Kjeldahl (Alcántar y Sandoval, 1999). Con el rendimiento total (Y) estimado en una parcela útil de

CIENCIAS AGRICOLAS INFORMA 23(1): 29-38. Enero-Junio 2014

8,0 m2, se calculó el rendimiento relativo (Yr) y ambos se correlacionaron con la concentración de N en la hmrm (X) para cada etapa de evaluación. Posteriormente, se ajustó a un modelo cuadrático f(X)=aX2+bX+c, donde a, b y c son los parámetros estimados del modelo y con la relación -b/2a se calculó la concentración máxima estimada de N en la hmrm (Nmáx) que produce los valores estimados del rendimiento potencial (Ymáx) y rendimiento relativo máximo (Yrmáx). Para este análisis, el valor calculado de Nmáx resultó mayor que la concentración promedio máxima de los tratamientos evaluados (N’máx), entonces se adoptó a N’máx como Nmáx para evitar valores extrapolados con el modelo fuera del rango de los valores observados. Con las consideraciones hechas y los modelos calculados para Yr (X), se estimó la pérdida porcentual del rendimiento potencial (PPYmax) cuando la concentración de N en la hmrm es menor a N máx en 1,0 %, esto es: PPYmáx= Yr(Nmáx)-Yr(Nmáx-1) El experimento se analizó bajo un diseño factorial de parcelas divididas; en la principal se evaluó el factor sistema de riego y en las secundarias el elemento dosis de N. Los tratamientos con cuatro repeticiones fueron distribuidos en bloques al azar y el análisis de varianza, comparación de medias con la prueba de Tukey (P = 0,05) y correlaciones estadísticas de los modelos cuadráticos, fueron calculados con el procedimiento GLM del programa Statistical Analysis System versión 8.0 (sas Institute, 1999).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN Efecto de la dosis de N y sistema de riego

La concentración de N en la hmrm se incrementó significativamente (P < 0,0001), en todas las etapas evaluadas, por efecto de la dosis de N suministrada (cuadro 1), tendencia similar fue reportada por Buwalda (1986). En este experimento, las máximas

concentraciones registradas de N en la hmrm correspondieron a la etapa V8, en la cual, el cultivo se encontraba en pleno crecimiento vegetativo y tenía aproximadamente la mitad de la altura total alcanzada y del número total de hojas. En V11 y V13-ICB, las concentraciones de N en la hmrm disminuyeron respecto a V8 para cada una de las dosis aplicadas, debido a que el bulbo inicia un crecimiento acelerado, convirtiéndose en un órgano con fuerte demanda de fotoasimilados y nutrimentos, lo que implica la redistribución del N del follaje al bulbo (Buwalda, 1986; Bertoni et al., 1992). Esta disminución de la concentración de algún nutrimento en un órgano de la planta por efecto del incremento en la biomasa es un fenómeno conocido en los estudios de nutrición vegetal como efecto dilución (Taub y Wang, 2008). Finalmente, en irb-cbi y cbii, la tendencia respecto a V13-ICB fue concentrar más cantidad de N en la hmrm, debido a que en estas etapas la parte aérea y el bulbo de las plantas casi alcanzaron su máximo desarrollo y el N suministrado se acumuló en las cuatro hojas restantes que no habían desarrollado. El efecto del sistema de riego ocasionó diferencias significativas (P < 0,05) en la concentración de N en la hmrm. En riego por goteo fue mayor que por surcos para V8, irb-cbi y cbii, pero no hubo diferencia estadística en V11 y V13-ICB. Esto, probablemente, porque en estas etapas y bajo ambos sistemas de riego, se presentó la mayor redistribución de N del follaje al bulbo, con un mayor gradiente bajo riego por goteo que incluso provocó en V13-ICB una cantidad mayor de N en la hmrm para los tratamientos riego por surcos y resultó significativa la interacción DNxSR (figura 1). Al respecto, Hanson et al. (1997) compararon la concentración de N en lechuga (lactuca sativa) bajo los sistemas de riego por goteo y surcos, encontrando diferencias significativas sólo en uno de dos ciclos evaluados y correspondiendo los valores mayores a las plantas bajo riego por surcos.

31

Barrios-Díaz et al., 2014. Relaciones entre nitrógeno foliar

Cuadro 1. Efecto de la dosis de N (dn) y del sistema de riego (sr) sobre la concentración de N en la hoja más reciente madura (porcentaje de N en la hmrm) en diferentes etapas de desarrollo del cultivo de ajo cv. Tacátzcuaro. Tratamiento

V8 (65 dds)

V11 (86 dds)

Dosis de N, kg ha-1

V13-ICB (107 dds)

IRB-CBI (129 dds)

CBII (149 dds)

- - - - - - - - - - - - - - - - % N HMRM - - - - - - - - - - - - - - - -

0

1,91

d†

1,81

d

1,54

d

1,86

d

1,73

d

150

2,75

c

2,72

c

2,38

c

2,68

c

2,46

c

300

3,25

b

3,16

b

2,91

b

2,98

b

2,93

b

450

3,92

a

3,51

a

3,23

a

3,28

a

3,52

a

DMS

0,27

0,23

0,19

0,17

0,23

Sistema de riego Goteo

3,11

a

2,90

a

2,43

a

2,74

a

2,81

a

Surcos

2,80

b

2,70

a

2,59

a

2,66

b

2,51

b

DMS

0,23

0,29

0,41

0,03

0,14

Análisis de Varianza DN

****

****

****

****

****

SR

*

ns

ns

*

****

DNxSR

ns

ns

**

ns

ns

6,41

5,75

5,40

4,36

6,22

CV, %

†Promedios con la misma letra por columna son estadísticamente iguales (Tukey, P ≤ 0,05), DMS = diferencia mínima significativa, CV = coeficiente de variación, significancia: * significativo al 0,05, ** significativo al 0,01, significativo al 0,001, **** significativo al 0,0001, ns=no significativo.

Figura 1. Efecto de la dosis de N y del sistema de riego sobre la concentración de N en la Tacátzcuaro.

32

hmrm

en la etapa V13-ICB del cultivo de ajo cv.

CIENCIAS AGRICOLAS INFORMA 23(1): 29-38. Enero-Junio 2014

A continuación, en las figuras 2 y 3 se pueden observar los programas de fertilización seguidos en cada sistema de riego, así como la evolución de la concentración de N en la hmrm por cada dosis suministrada. En riego por goteo, se observa el gradiente decreciente del N en la hmrm para las tres etapas iniciales, discutido previamente y asociado al efecto dilución, similar tendencia la reportaron BadilloTovar et al. (2001) en el cultivo de papa y Castellanos et al. (2001b) en brócoli. En este experimento, esta tendencia fue más notoria con la dosis de 450 kg N ha-1, debido a que la planta tiene mayor actividad fisiológica reflejada en

V13-ICB con una altura de planta de 72 cm, un diámetro del bulbo de 32 mm y con 2.1 de índice de área foliar (iaf), máximo valor registrado. Posteriormente, en irb-cbi y cbii se presentó un aumento de la concentración de N en la hmrm, el cual puede asociarse al continuo suministro de N por fertirrigación, obsérvese que a los 129 dds se había aplicado aproximadamente 90% de la dosis total, además, durante cbii la mayor proporción del requerimiento de N del bulbo fue completado, por ejemplo, con la dosis de 450 kg N ha-1 el bulbo había incrementado su diámetro a 47 mm y el iaf decreció a 1.4.

Figura 2. Programa de fertirrigación nitrogenada en riego por goteo y concentración de N en la hoja más recientemente madura (%N HMRM) por cada dosis de N aplicado y en cinco etapas del cultivo de ajo cv. Tacátzcuaro.

En riego por surcos, un decremento del N en la hmrm en las tres primera etapas fue más notorio con los tratamientos testigo y de 450 kg N ha-1; en el primer caso, porque el cultivo tomó el N nativo y residual del suelo para cubrir su requerimiento y desarrollar completamente el bulbo. En el segundo caso, porque a los 107 dds (V13ICB) ya se había aplicado la dosis total de N, provocando su rápido desarrollo y reflejado con una altura de planta de 67 cm, diámetro de bulbo de 30 mm y el máximo iaf (1.5). De manera distinta, para las dosis de 150 y 300 kg

de N ha-1, las cantidades de N en la hmrm fueron similares en las primeras tres etapas, probablemente debido a que la cantidad de N aplicado hasta los 70 dds (66% de la dosis total), no fue suficiente para acelerar el desarrollo del cultivo como en la dosis alta y la planta dividió el N asimilado entre el follaje y la redistribución hacia el bulbo. En irb-cbi y cbii sólo hubo un descenso mínimo de la concentración de N en la hmrm por efecto de la movilidad del N hacia el bulbo al acercarse la senectud del follaje, lo cual no se observó con la dosis alta de N. 33

Barrios-Díaz et al., 2014. Relaciones entre nitrógeno foliar

Figura 3. Programa de fertilización con N en riego por surcos y concentración de N en la hoja más recientemente madura (%N HMRM) por cada dosis de N aplicado y en cinco etapas del cultivo de ajo cv. Tacátzcuaro.

En este estudio, se observó que el inicio de la madurez fisiológica del bulbo está influenciado por el manejo tanto del agua como del N. Bajo el sistema de riego por surcos se presentó de manera general con dos semanas de anticipación respecto a los tratamientos de riego por goteo. Esto puede justificarse al observar la variación de la concentración de N en la hmrm de irb-cbi a cbii en los tratamientos testigo de ambos sistemas de riego. En surcos hay un decremento que indica la derivación del N foliar al bulbo a causa del inicio de la senescencia del cultivo, mientras que en riego por goteo se observa un ligero incremento a consecuencia del continuo suministro de agua que implica una mayor biodisponibilidad de N en la solución del suelo y que mantiene fisiológicamente más activa a la planta.

34

Las concentraciones máximas de N correspondieron a la dosis de 450 kg N ha-1 y fueron muy similares a los rangos de suficiencia nutrimental reportados por Castellanos et al. (2001c) y Mills y Jones (1996), excepto para irbcbi y cbii porque ligeramente aumentan respecto a V13ICB y son mayores que en los citados reportes (cuadro 2). Buwalda (1986) y Halvorson et al. (2002) realizaron investigaciones en los cultivos de ajo y cebolla (allium cepa), respectivamente. En ambos estudios reportaron que la concentración de N foliar disminuyó significativamente a lo largo del ciclo de cultivo, debido a que la dosis total de N fue aplicada en las etapas iniciales y fue muestreado todo el follaje para el análisis de N. Esta situación, de acuerdo con Marschner (1995), produce cambios más drásticos de la concentración nutrimental a través del tiempo.

CIENCIAS AGRICOLAS INFORMA 23(1): 29-38. Enero-Junio 2014

Cuadro 2. Concentración de N en la hoja más recientemente madura del cultivo de ajo cv. Tacátzcuaro y los rangos de suficiencia nutricional de N propuestos para diferentes etapas de desarrollo. Fertirrigación con riego por goteo

Fertilización tradicional bajo riego por surcos

Fertirrigación con riego Fertilización tradicional bajo riego por por goteo surcos (Mills y Jones, 1996) (Castellanos et al., 2001c)

Etapa

dds

N (%)

N (%)

dds

N (%)

Etapa

N (%)

V8

65

4,2

3,7

63

3,8-4,5

Pre-bulbificación

4,4-5,0

V11

86

3,6

3,4

78

3,6-4,1

V13-ICB

107

3,2

3,2

107

2,9-3,5

bulbificación

3,4-4,5

IRB-CBI

129

3,3

3,2

122

2,8-3,1

CBII

149

3,6

3,4

147

2,5-3,0

Post-bulbificación

2,9-3,5

Relación entre rendimiento total y N en la HMRM

El rendimiento promedio de los tratamientos de riego por goteo (31,7 t ha-1) resultó diferente (P < 0,05) a los de riego por surcos (26,5 t ha-1). En otros cultivos también se ha reportado mayor soporte y/o calidad bajo condiciones de riego por goteo a consecuencia de la mayor eficiencia de uso de agua y nitrógeno (Patel et al., 1996; Janat, 2008 y Badr et al., 2012). Con respecto a las dosis de N evaluadas, el máximo rendimiento se obtuvo con las dosis de 300 y 450 kg N ha-1 (39,3 t ha-1) de los tratamientos de riego por goteo. La concentración de N en la hmrm resultó mayor en cuatro etapas del desarrollo bajo el sistema de

fertirrigación con riego por goteo, excepto en V13ICB, donde fue de 3.2% y similar para fertilización tradicional con riego por surcos (figura 4); sin embargo, la diferencia en el rendimiento potencial estimado en esta etapa fue de 29% mayor en riego por goteo. Estos resultados demuestran la influencia que tiene el manejo del agua y el N sobre el rendimiento y su relación con el estado nutrimental del órgano de referencia. En el cultivo de ajo, bajo riego por goteo, Barrios et al. (2006) reportan un efecto significativo de la tensión de humedad del suelo (ths) sobre el rendimiento. Sin embargo, al realizar comparaciones con el sistema de riego por surcos encontraron mayor eficiencia de uso de agua, pero soportes similares cuando el riego por goteo fue manejado a una ths de 25 a 50 kPa.

Figura 4. Relación entre el rendimiento total (Y) de ajo cv. Tacátzcuaro y la concentración de N (X) en la hoja más recientemente madura (%N HMRM) en la etapa de desarrollo V13-ICB (107 días después de la siembras).

35

Barrios-Díaz et al., 2014. Relaciones entre nitrógeno foliar

Pérdida porcentual del rendimiento potencial

El rendimiento relativo del cultivo bajo los sistemas de riego evaluados y la cantidad de N en la hmrm en cada etapa

de desarrollo, fueron correlacionados significativamente (P< 0,0001), aceptables coeficientes de determinación y coeficientes de variación (cuadro 3).

Cuadro 3. Modelos que correlacionan el rendimiento relativo (Yr, %) y la concentración de N en la hoja más recientemente madura (X, %) en el cultivo de ajo cv. Tacátzcuaro. Días después de la siembra

Función

r2

CV

Riego por goteo V8 (65 dds)

Yr = -7,4469X2 + 68,2703X-57,9697

0,90****

9,6

V11 (86 dds)

Yr = -7,0336X2 + 66,6861X-53,5357

0,91****

9,3

V13-ICB (107 dds)

Yr = -18,1772X2 + 118,9975X-97,4288

0,94****

7,4

IRB-CBI (129 dds)

Yr = -4,3344X2 + 57,3312X-46,6789

0,88****

10,3

CBII (149 dds)

Yr = -11,5154X + 92,3024X-86,2510

0,89****

9,8

V8 (65 dds)

Yr = -8,4319X2 + 71,6381X-56,4584

0,92****

7,5

V11 (86 dds)

Yr = -11,1962X + 84,7972X-68,9660

0,92****

7,1

V13-ICB (107 dds)

Yr = -12,4196X + 81,6972X-47,6407

0,90****

8,3

IRB-CBI (129 dds)

Yr = -11,4701X + 90,0966X-81,1614

0,92****

7,3

CBII (149 dds)

Yr = -12,5039X + 85,9316X-56,7699

0,93****

6,8

2

Riego por surcos 2 2 2 2

Significancia estadística: ****=P ≤ 0.0001, dds = días después de la siembra.

Con base en los modelos calculados, la PPYmax fue distinta para cada etapa y entre sistemas de riego (figura 5). En V8 fue la única etapa donde PPYmáx resultó ligeramente mayor bajo el sistema de riego por surcos, lo cual pudo deberse a que el suministro de N con el programa de fertilización tradicional y riego por surcos inició dos semanas después que el de fertirrigación y riego por goteo. Estos resultados evidencian la importancia de poner N disponible al cultivo en sus etapas iniciales bajo cualquier esquema de fertilización; así lo reportan Rumpel et al. (2003) en el cultivo de cebolla y Feller y Matthias (2005) en brócoli. En las etapas V11, V13-ICB, IRB-CBI y CBII, la PPYmax fue mayor con el esquema de fertirrigación y riego por goteo, debido a que el N suministrado es aprovechado por el cultivo con mayor eficiencia (Mohammad y Zuraiqi, 2003). Esto es, incrementa significativamente su rendimiento por unidad de N aplicado, pero también la variación del rendimiento en relación con la variación del N en la hmrm 36

es mayor, por lo tanto, un decremento de suministro de N provoca una mayor pérdida de rendimiento. Para la etapa irb-cbi y con 2.2% N en la hmrm, se calculó una disminución del rendimiento potencial de 33% en riego por goteo y 27% en riego por surcos. De estos resultados se puede establecer que para el cultivo de ajo es importante asegurar la mayor cantidad del N en el follaje hasta V13-ICB, donde alcanza el mayor IAF, para que, posteriormente, con base en el manejo del agua, se aproveche el N acumulado en el suelo para terminar de crecer y madurar el bulbo; lo cual es más factible y eficiente bajo riego por goteo. Es decir, se puede intensificar el suministro de N con el programa de fertirrigación en las etapas iniciales, ya que los tratamientos de riego por goteo hasta V13-ICB habían recibido 80% de la dosis total planeada y en los de riego por surcos ya se había completado (figuras 2 y 3). Con las consideraciones anteriores, es posible reducir la dosis de N aplicada a 300 kg ha-1 sin afectar el rendimiento potencial.

CIENCIAS AGRICOLAS INFORMA 23(1): 29-38. Enero-Junio 2014

Figura 5. Estimación porcentual de la pérdida del rendimiento potencial al reducir en 1.0 % la concentración de N total en la hoja más recientemente madura para ajo cv. Tacátzcuaro.

CONCLUSIONES Para el cultivo de ajo, la hoja más recientemente madura relaciona significativamente la cantidad de N aplicado con los sistemas de fertirrigación con riego por goteo y fertilización tradicional por surcos, comprobando que la dosis de 450 kg N ha-1 reflejó valores de concentración de N entre los rangos de suficiencia nutrimental establecidos para cada etapa de desarrollo de la variedad estudiada. Sin embargo, bajo el sistema de riego por goteo es posible reducir esta dosis sin afectar el rendimiento potencial, intensificando el programa de fertirrigación para completarlo durante toda la etapa vegetativa e inicio de crecimiento acelerado del bulbo.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Alcántar-González, G. y M. Sandoval-Villa. 1999. Manual de análisis químico de tejido vegetal. Publicación Especial 10. Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo, A.C. Chapingo, México. 156 p. 2. Badillo-Tovar, V., J. Z. Castellanos, P. Sánchez-García, A. GalvisSpínola, E. Alvarez-Sánchez, J. X. Uvalle-Bueno, D. GonzálezEguiarte y S. A. Enríquez-Reyes. 2001. “Niveles de referencia de nitrógeno en tejido vegetal de papa var. Alpha”. Agrociencia. 35: 615-623.

3. Badr, M. A., W. A. El-Tohamy and A. M. Zaghloul. 2012. “Yield and water use efficiency of potato grown under different irrigation and nitrogen levels in an arid region”. Agric. Water Manag. 110: 9-15. 4. Barker, A. V. and D. J. Pilbeam. 2006. Handbook of plant nutrition. CRC Press. Boca raton, USA. 613 p. 5. Barrios-Díaz, J. M., O. Franco-Mora, W. Cruz-Romero, B. BarriosDíaz, J. R. Tobar-Reyes and J. Z. Castellanos. 2013. “Management of nitrogen fertilization and soil moisture tension increases alliin and thiosulfinate contents in garlic”. Cienc. Agric. Inf. 22: 23-29. 6. Barrios-Díaz, J. M., M. C. Larios-García, J. Z. Castellanos, G. Alcántar-González, L. Tijerina-Chávez y M. N. RodríguezMendoza. 2006. “Efecto del sistema de riego y tensión de humedad del suelo en rendimiento y calidad del ajo”. Terra Lat. 24: 75-81. 7. Bertoni, G., P. Morard, C. Soubieille and J. M. Llorens. 1992. “Growth and nitrogen nutrition of garlic (allium sativum L.) during bulb development”. Sci. Hort. 50: 187-195. 8. Buwalda, J. G. 1986. “Nitrogen nutrition of garlic (allium sativum L.) under irrigation. Crop growth and development”. Sci. Hort. 29: 55-68. 9. Castellanos, J. Z., J. L. Ojodeagua, F. Méndez, S. Villalobos-Reyes, V. Badillo, P. Vargas and I. Lazcano. 2001a. “Phosphorus requirements by garlic under fertigation”. Better Crops Int. 15: 21-23. 10. Castellanos, J. Z., S. Villalobos, J. A. Delgado, J. J. Muñoz-Ramos, A. Sosa, P. Vargas, I. Lazcano, E. Álvarez-Sánchez and S. A. Enríquez. 2001b. “Use of best management practices to increase nitrogen use efficiency and protect environmental quality in a broccoli-corn rotation of central Mexico”. Commun. Soil Sci. Plant Anal. 32: 1265-1292. 11. Castellanos, J. Z., J. L. Ojodeagua-Arredondo, F. S. MéndezGuizar, S. Villalobos-Reyes, P. Vargas-Tapia y V. Badillo-Tovar. 2001c. “Desarrollo de diagnóstico de tecnología nutrimental en

37

Barrios-Díaz et al., 2014. Relaciones entre nitrógeno foliar

el cultivo de ajo”. Informe final. Fundación Guanajuato Produce, A.C. Guanajuato, Guanajuato. (CD). 12. Feller, C. and M. Matthias. 2005. “Growth and yield of broccoli as affected by the nitrogen content of transplants and the timing of nitrogen fertilization”. HortSci. 40: 1320-1323. 13. Hagin, J. and A. Lowengart. 1996. “Fertigation for minimizing environmental pollution by fertilizers”. Fertilizer Res. 43: 5-7. 14. Halvorson, A. D., R. F. Follet, M. E. Bartolo and F. C. Schweissing. 2002. “Nitrogen fertilizer use efficiency of furrow-irrigated onion and corn”. Agron. J. 94: 442-449. 15. Hanson, B. R., L. J. Schwankl, K. F. Shulbach and G. S. Pettygrove. 1997. “A comparison of furrow, surface drip, and subsurface drip irrigation on lettuce yield and applied water”. Agric. Water Man. 33: 139-157. 16. Heredia, A., E. Heredia and J. A. Laborde. 1997. “Number of cloves per bulb; selection criteria for garlic improvement II. Results with “Taiwán” type”. Acta Hort. 433: 271-277. 17. Janat, M. 2008. “Response of cotton to irrigation methods and nitrogen fertilization: yield components, water-use efficiency, nitrogen uptake, and recovery”. Comm. Soil Sci. Plant Anal. 39: 2282-2302. 18. Marschner, H. 1995. Mineral nutrition of higher plants. Academic Press. Inc. San Diego CA. USA. pp. 566-595.

38

19. Mills, H. A. and J. B. Jones, Jr. 1996. Plant Nutrition Hand- book II, Micro-Macro Publ, Athens, GA. 422 p. 20. Mohammad, M. J. and S. Zuraiqi. 2003. “Enhancement of yield and nitrogen and water use efficiencies by nitrogen drip-fertigation of garlic”. J. Plant Nut. 26: 1749-1766. 21. Patel, B. G., V. D. Khanpara, D. D. Malavia and B. B. Kaneria. 1996. “Performance of drip and surface methods of irrigation for garlic (allium sativum) under varying nitrogen levels”. Indian J. Agron. 41: 174-176. 22. Rumpel, J., S. Kaniszewski and J. Dysko. 2003. “Effect of drip irrigation and fertilization timing and rate on yield of onion”. J. Vegetable Crop Prod. 9: 65-73. 23. SAS Institute. ANOVA. In: SAS user guide. Statistic. Cary, N.C. (CD). 24. Taub, D. R. and X. Wang. 2008. “Why are nitrogen concentrations in plant tissues lower under elevated CO2? A critical examination of the hypotheses”. J. Integ. Plant Biol. 50: 1365-1374. 25. Thompson, T. L., T. A. Doerge and R. E. Godin. 2002. “Subsurface drip irrigation and fertigation of broccoli. II. Agronomic, economic, and environmental outcomes”. Soil Sci. Soc. Am. J. 66: 178-185.

Estudio prospectivo del contexto internacional de la cadena productiva de leche de vaca en México Prospective study of international context to cow´s milk productive chain at Mexico Georgel Moctezuma-López1, José de Jesús Espinoza-Arellano2, José Antonio Espinosa-García3, José Luis Jolalpa-Barrera4, Alejandra Vélez-Izquierdo3, Sergio Fernando Góngora-González5 CIENCIAS AGRÍCOLAS INFORMA, 2014 23(1): 39-50 Recibido: 15 de noviembre de 2013 Aceptado: 24 de marzo de 2014

RESUMEN El objetivo de esta investigación fue determinar la influencia futura de variables del contexto internacional en la cadena productiva de la leche de vaca en México y su predicibilidad, especialmente de los gustos y preferencia del consumidor. Para la metodología Delphi, un equipo multidisciplinario e interinstitucional de científicos del sistema lechero se encargó de definir las variables del contexto internacional que influyen en el comportamiento de la cadena productiva; particularmente la de los gustos y preferencias del consumidor por el yogurt natural y con frutas. La variable internacional en cuestión fue valorada por los expertos en lo relativo a su influencia futura con una mediana de 8 que se consideró como alta y con una calificación en la predicibilidad de 7 que se estimó como intermedia, con lo cual, al combinarlas, quedó, junto con otras variables, con una turbulencia alta que afecta a la cadena productiva de leche dentro del contexto internacional. Palabras clave: contexto internacional, Delphi, influencia, predicibilidad y turbulencia.

ABSTRACT The objective of present research was to determine the future influence of the international context variables in the cow´s milk production chain in Mexico and to assess the predictability of the variables in the chain, especially in the flavor and consumer preferences. The methodology Delphi integrated a multidisciplinary and interinstitutional scientific group, they defined the international context and variables that influence the behavior productive chain including the tastes and preferences of consumers particularly for natural and fruited yogurt. The international variable in question was valued by experts regarding future influence with a median to 8, which was considered high and a predictability score to 7 was considered as intermediate, which was combined with the others variables with high turbulence affecting milk production chain at international context. Key words: international context, Delphi, influence, predictability and turbulence. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (inifap), Coyoacán, México. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (inifap), Matamoros, México. 3 Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (inifap), Querétaro, México. 4 Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (inifap), Texcoco, México. 5 Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (inifap), Mérida, México. 1 2

39

Moctezuma-López et al., 2014. Estudio prospectivo del contexto internacional

INTRODUCCIÓN Sobre la cadena productiva de leche de vaca influyen de manera positiva o negativa (impulsan o restringen) variables tanto del contexto nacional como internacional; para el caso, sólo se analizaron aquellas que correspondieron al segundo de ellos, en el cual existieron variables de tipo económico, técnico, mercado, político, y algunos de tendencia mundial en relación con alimentos que presentan innovaciones, como es el caso de la variable de gustos y preferencias. Al consumidor se le puede clasificar según ciertas características como: edad, estilo de vida, sexo, estrato social y cultura a la que pertenece (focir, 2005). Para el caso del yogurt, el segmento de los jóvenes ocupa un lugar preponderante, ya que les resulta práctico su compra, no requiere preparación y se toma directamente del empaque (lo que permite ahorrar tiempo). Además, influenciados por estilos de vida globalizados, cada día son más los jóvenes, entre 15-29 años, según inegi (2012), los deportistas y quienes no hacen ejercicio, preocupados por su figura

Figura 1. Marco conceptual de los gustos y preferencias del consumidor.

40

(principalmente mujeres y algunos hombres); el estrato social medido por el ingreso, hace que el consumo se concentre en los estratos medio y alto, ya que el yogurt tiene un precio no muy accesible a la población de pocos recursos económicos (Schaller et al., 2012). Los gustos y preferencias de las personas no son independientes entre sí. En realidad, lo que haga una persona influye en lo que harán otras y éstas a su vez, influirán en la primera (Massad, 2004). Tampoco están desligados de la historia de una comunidad (las fiestas patrias llevan a ciertos consumos típicos) y de la geografía del lugar (la preferencia por los mariscos es propia de los países con largas costas marítimas etc. (Castañeda et al., 2008). La edad, estrato social y el estilo de vida también son factores que influyen en los gustos y/o preferencias de los consumidores (figura 1). La adolescencia es el periodo en donde se establecen los hábitos dietéticos, madura el gusto, se definen las preferencias y las aversiones pasajeras o definitivas, que constituyen la base del comportamiento alimentario para el resto de la vida (Castañeda et al., 2008).

CIENCIAS AGRICOLAS INFORMA 23(1): 39-50. Enero-Junio 2014

El yogurt es el producto lácteo que presenta la mayor tasa de crecimiento de todos ellos debido fundamentalmente a propiedades alimenticias. El método de fabricación del yogurt se conserva aún hasta nuestros días, como tradición desde los pueblos nómadas, que se cree fueron los primeros en conocerlo. Su tecnología tradicional se trasmitió por vía oral en varias culturas, y el nombre proviene del turco “yogurt”. La popularización de este producto en occidente, en épocas modernas, inicia con los trabajos del biólogo ucraniano, premio Nobel en 1908, Elie Metchnikoff, a quien llamaron padre de la inmunidad natural (Gordon, 2008), fundamentó los aspectos microbiológicos de su manufactura y los beneficios para la salud pública del consumo generalizado del mismo. En México, la Norma Oficial Mexicana NOM-181SCFI-2010 denomina comercialmente al yogurt como “el producto obtenido de la fermentación de leche, estandarizada o no, por medio de la acción de los microorganismos streptococcus thermopnilus y lactobacillus delbrueckii subespecie bulgaricus, y teniendo como resultado reducción del pH”. Existen dos tipos principales de yogurt: simple o natural, y saborizado o con fruta, independientemente de su presentación. Durante los últimos años, el consumidor a nivel mundial desarrolla una marcada tendencia por los productos naturales y saludables como el yogurt, el más popular de los productos acidificados de la leche; su consumo implica importantes beneficios para la salud, entre los cuales pueden citarse como una buena fuente de vitamina B12, ácido fólico y potasio (Rojas et al., 2007). La finalidad de la mayoría de los estudios de Delphi es la exploración confiable y creativa de ideas o la producción de datos para la toma de decisiones. Es un proceso de análisis basado en el juicio de un grupo de expertos que logran, mediante un proceso sistemático e iterativo, consensos o disensos (Landeta, 1999). Otros autores sugieren que la razón principal de su uso es la imprescindibilidad de información de juicio (Ilbery, 2004). Linstone y Turoff (1975), citados por Peralta en 2005, definen a la técnica Delphi como “un método para estructurar el proceso de comunicación grupal, de modo que ésta sea efectiva para permitir a un grupo de individuos, como un todo,

tratar con problemas complejos”; es decir, su técnica se apoya en el reconocimiento del juicio del equipo sobre el individual, además de tener un carácter anónimo. En el sector agroalimentario, este tipo de estudios se realizó en tres áreas: 1) tecnologías de conservación de alimentos, 2) tecnologías del envasado agroalimentario, y 3) inocuidad y calidad alimentaria. Asimismo, en 2005, el inifap participó en un estudio sobre el futuro de la investigación agrícola y la innovación institucional en América Latina y el Caribe, llamado Quo vadis, el cual permitió definir criterios desde los “futuros posibles” para inspirar/orientar en el presente, los esfuerzos de revisión y formulación de políticas, planes, prioridades y estrategias de innovación institucional (Saldaña et al., 2006). El inifap también realizó el estudio sobre la cadena agroalimentaria de leche de vaca en el estado de Hidalgo; cuya finalidad fue contribuir con la generación de información técnica y económica para formular políticas pecuarias de desarrollo del sector lechero, así como políticas de investigación y de transferencia de tecnología en los diferentes eslabones que integran la cadena agroalimentaria de leche (Cuevas et al., 2007). El objetivo de esta investigación fue determinar la influencia futura y predicibilidad de las variables del contexto internacional, así como el grado de turbulencia de ellas dentro de la cadena productiva de leche de vaca en México, así como cuantificar el consumo nacional aparente del yogurt en el país.

MATERIALES Y MÉTODOS Integración del equipo de investigación

Fue conformado por 12 investigadores de cuatro instituciones, dedicados a la docencia e investigación (uaa, uaem, unam e inifap). El perfil del personal científico se encuentra en áreas de salud, manejo, producción, alimentación, economía, desarrollo rural, agroindustrias, sociología, transferencia de tecnología y planeación agropecuaria y estratégica.

41

Moctezuma-López et al., 2014. Estudio prospectivo del contexto internacional

REVISIÓN DE BIBLIOGRAFÍA

PANEL DELPHI

Se realizó una distribución por temas con la finalidad de identificar variables del contexto internacional que afectan a la cadena productiva leche de vaca; posteriormente se realizaron sesiones plenarias para el análisis, argumentación, correspondencia, discusión, importancia, jerarquización y validación de cada una de aquéllas, ya sea para su adecuación o modificación, aceptación o rechazo. Las variables seleccionadas sirvieron para que los expertos calificaran a cada una de ellas, entre las cuales se incorporó la de gustos y preferencias del consumidor; éstas fueron la base para elaborar los cuestionarios Delphi.

El análisis prospectivo se conceptualiza como un conjunto de conceptos y técnicas usadas para anticipar el comportamiento de variables de mercado, socioeconómicas, políticas, culturales y tecnológicas, así como de sus interacciones (Gomes y Valle, 1999). Existen diversas metodologías para el análisis prospectivo (Álvarez, 2005), la técnica Delphi es una de las más utilizadas para predecir el comportamiento futuro de dichas variables. Su esquema se presenta en la figura 2.

Figura 2. Diagrama de flujo de la técnica Delphi. Fuente: Gomes y Valle, 1999.

Las actividades desarrolladas para realizar el Panel Delphi fueron las siguientes: Diseño del cuestionario Delphi. Se estructuró y aplicó con el objetivo de que los expertos, considerados como informantes clave, reflexionaron acerca de la influencia futura y de la predicibilidad (a 2030) de las variables del contexto internacional que impulsan o restringen la competitividad de la cadena productiva de leche en México. 42

Definición de las variables incluidas en el cuestionario. Para facilitar la comprensión y participación de los panelistas, y homogenizar los criterios de las respuestas solicitadas, se definieron las variables del cuestionario, así como el concepto de competitividad, consultando fuentes de información bibliográfica. Descripción de los escenarios. Se identificaron y se proyectaron dos de éstos al año 2030: a) tendencial

CIENCIAS AGRICOLAS INFORMA 23(1): 39-50. Enero-Junio 2014

(desarrollo del país con avances y retrocesos), y b) optimista (desarrollo sostenible del país). Para lograr esta meta se realizó una revisión bibliográfica sobre la tecnología, recursos naturales, situación económica del país, acuerdos sociopolíticos y comerciales, mayor participación social para la demanda de productos inocuos y de seguridad social; todos estos factores relacionados con la cadena productiva de leche de vaca en México. Identificación de panelistas. Se identificaron e invitaron alrededor de 60 expertos de instituciones, dependencias gubernamentales y organizaciones de producción, considerando ciertos criterios su experiencia en el área, visión sistémica, reconocido prestigio e interés manifiesto. En una sesión plenaria, los panelistas invitados fueron propuestos por los integrantes del equipo de trabajo; 50 de los especialistas invitados contestaron el cuestionario. Aplicación de cuestionarios a panelistas. Primera vuelta. Cada integrante del equipo envió a los panelistas propuestos (vía correo electrónico) una invitación para participar; si aceptaban se les mandaba el cuestionario Delphi (por la misma vía), y anexos, los escenarios futuros identificados, para facilitar las respuestas. Análisis estadístico de la información del Panel Delphi. La calificación de las preguntas incluidas en el panel se basaron en una escala de valores del 1 al 10, donde: 1 significó relevancia casi nula; 2 a 3 muy baja; 4 a 5 baja; 6 a 7 regular; 8 importancia elevada; 9 muy elevada y 10 extremadamente elevada. Cuando alguna de las definiciones o términos utilizados no eran conocidos, no estaban suficientemente claros o no era del conocimiento del panelista, se le solicitó que respondiera con una “N” en el espacio correspondiente. Las respuestas de los cuestionarios Delphi (escala de 1 a 10), fueron capturadas en una hoja de cálculo en el programa Excel (Microsoft®). Para cada pregunta se calcularon los valores máximo, mínimo, medianas, cuartiles, 1º, 2º y 3º, así como la diferencia intercuartílica y el nivel de consenso. El criterio para definir el consenso fue que la diferencia intercuartílica (entre el primer y tercer cuartil) tuviera un valor ≤ a 2,5.

Análisis de turbulencia. Para su cálculo se utilizó la siguiente fórmula:

GT= In F * (10-Pred) / 10

Donde: GT= Grado de turbulencia, In F= Influencia futura de la variable, Pred= Predicibilidad del comportamiento futuro de la variable, (10-Pred)= Indicador del grado de impredicibilidad del comportamiento futuro de la variable, en el que 10 es el grado máximo de predicibilidad. Para el cálculo del consumo nacional aparente se utilizó la fórmula matemática siguiente: CNA = P + I - E Donde: CNA= Consumo Nacional Aparente P=Producción Total I= Importaciones E=Exportaciones

RESULTADOS Y DISCUSIÓN A continuación se presentan los resultados del proceso del panel Delphi y de las variables del contexto internacional que influyen en la cadena productiva agroalimentaria leche de vaca en su conjunto, así como en cada uno de sus eslabones; esta cadena enfrenta una turbulencia ambiental en todo el planeta que proviene de factores socioeconómicos, políticos, ambientales y tecnológicos que se suceden en el contexto de dichas cadenas. Para evaluar cómo afecta esta turbulencia a la cadena productiva pecuaria de leche de vaca en México, en una primera fase, los investigadores identificaron por medio de consenso, 12 variables que inciden mayormente en los cambios de las cadenas (cuadro 1).

43

Moctezuma-López et al., 2014. Estudio prospectivo del contexto internacional

Cuadro 1. Conceptualización de las variables de contexto internacional que inciden en la competitividad de la cadena bovinos leche.

Variables

Definición

Importación de vaquillas de reemplazo.

Acción de adquirir ganado lechero del extranjero de entre 18 a 24 meses de edad en un periodo determinado (normalmente un año), lo cual implica salida de divisas del país.

Concentración y/o competencia en el mercado de la producción y distribución de productos lácteos.

Grado de competencia/concentración en la producción y distribución de productos lácteos, que eventualmente puede influir en la fijación de precios a proveedores, productores y consumidores.

Situación actual y tendencias del mercado mundial (oferta, demanda y precios) de leche en polvo y sustitutos (suero de leche, grasa butírica y quesos).

Comportamiento en el corto y mediano plazo de la producción, las existencias, el consumo y el precio de la leche en polvo y sustitutos, en los principales países.

Política fiscal, monetaria y cambiaria mundial: 1) tasas de interés, 2) tipo de cambio (paridad) y, 3) presupuesto público para apoyo al sector lechero.

Conjunto de políticas aplicadas por las autoridades federales mundiales para establecer las medidas económicas de carácter presupuestario, como el gasto público y la aplicación de impuestos; así como la cantidad de dinero que se encuentra en circulación y las tasas de interés de referencia aplicadas por los Bancos Centrales. En tipo de cambio se refiere al número de unidades de la moneda local para adquirir una unidad de la moneda extranjera.

Política comercial mundial (tratados comerciales).

Establecimiento de diferentes convenios o acuerdos con diversos países o bloques económicos para promover el comercio entre países, particularmente las políticas arancelarias y no-arancelarias.

Crecimiento de las principales economías del mundo: Estados Unidos, Unión Europea y China.

Aumento del PIB real (valor de los bienes y servicios finales producidos por una región o país en un periodo determinado, generalmente un año) que influye en la posibilidad de que se presente mayor demanda o consumo de productos lácteos.

Cambio climático temperatura).

Condiciones en el clima que generan de manera indirecta, mayor intensificación del estrés térmico e hídrico en el ganado lechero.

(precipitación

pluvial

y

Epizootias (brotes de enfermedades contagiosas).

Enfermedades contagiosas que atacan a una gran cantidad de animales (vacas lecheras) al mismo tiempo y lugar y que se propaga con gran rapidez.

Políticas de apoyo al sector ganadero (lechero) en otros países.

Conjunto de criterios, lineamientos, y directrices utilizados por las autoridades mundiales, regionales y nacionales para la asignación de recursos (monetarios, tecnológicos, humanos) destinados a los distintos eslabones de la cadena de leche, orientados a promover el desarrollo productivo y competitivo de la actividad lechera.

Gustos y preferencias del consumidor.

Cambios en las exigencias de los atributos de los productos lácteos en diferentes segmentos de consumidores a nivel local, regional, nacional o mundial; como consecuencia de diferencias socio-demográficas, culturales, étnicas, de ingresos económicos y en la forma de vida, que inducen en la demanda de nuevos productos. Esto se mide por la diferenciación y diversificación de productos lácteos disponibles para el consumidor.

Costos de producción de leche en otros países.

Es la valoración de los gastos que se realizan en insumos, equipos y servicios para obtener un volumen de producción con la calidad establecida en distintos países y que generan una ventaja internacional para aquellos que son más eficientes.

Precios internacionales de maíz, sorgo, grano de soya y pasta de soya importados.

Cotizaciones en dólares en el mercado internacional de estos granos forrajeros y oleaginosas.

Fuente: elaboración con base en los resultados de la revisión bibliográfica y discusión del equipo de investigación, 2012. La variable en negrita es a la que se le determina el CNA. 44

CIENCIAS AGRICOLAS INFORMA 23(1): 39-50. Enero-Junio 2014

Las variables fueron calificadas tal y como se presentaron en el cuestionario por los 50 panelistas, en donde se evaluó el efecto combinado de la influencia futura de la variable y qué tan predecible era cada una de ellas con un horizonte al año 2030, en la competitividad y productividad de la cadena leche. La evaluación se realizó en una escala del 1 al 10. En las calificaciones de influencia futura, se encontró que todas las variables fueron relevantes, ya que las medianas estuvieron entre 7 y 8 (con un predominio del 8), consideradas como de influencia media a alta, lo

cual indica que los expertos las estimaron de alto impacto lo que confirmó que el grupo de trabajo hizo una buena selección de las mismas. Asimismo, se calcularon los cuartiles 1 y 3 y su diferencia. Se encontró que en la mayoría de los casos tuvo consenso (10 de 12 variables, lo que representó un consenso de 83.3%) la diferencia fue ≤ a 2.5 por lo que se concluye que hubo consenso entre los expertos en relación con la evaluación del impacto futuro de todas las variables evaluadas. Sus calificaciones se muestran en el cuadro 2.

Cuadro 2. Influencia futura de las variables del contexto internacional de la cadena productiva de leche de bovino en México.

Factor crítico

Influencia futura de la variable V Mín

V Máx

Mediana

Q1

Q3

Q3-Q1

Consenso

Políticas de apoyo al sector ganadero (lechero) en otros países.

3

10

8

7

8

1

Si

Precios de granos forrajeros y pastas de oleaginosas importados.

5

10

8

7

9

2

Si

Costos de producción de leche en otros países.

3

10

8

7

9

2

Si

Situación actual y tendencias del mercado mundial (oferta, demanda y precios) de leche en polvo y sustitutos.

2

10

8

7

9

2

Si

Cambio climático (precipitación pluvial y temperatura).

1

10

8

7

9

2

Si

Política fiscal, monetaria y cambiaria mundial: 1) tasas de interés, 2) tipo de cambio (paridad) y, 3) presupuesto público.

2

10

8

6,8

9

2,25

Si

Gustos y preferencias del consumidor.

2

10

8

7

9,5

2,5

Si

Política comercial mundial (tratados comerciales).

1

10

8

6,5

9

2,5

Si

Crecimiento de la economía mundial.

3

10

8

6

9

3

No

Concentración y/o competencia en el mercado de la producción y distribución de productos lácteos.

2

10

8

6

9

3

No

Epizootias (brotes de enfermedades contagiosas).

2

10

7,5

6

8

2

Si

Importación de vaquillas de reemplazo.

3

10

7

6

8

2

Si

Fuente: elaboración propia con datos del Panel Delphi. La variable en negrita es a la que se le determina el CNA.

Los gustos y preferencias quedaron entre las variables con mayor calificación de parte de los especialistas con una mediana de 8, es decir, con influencia alta dentro de toda la cadena, factor determinante y fundamental de la producción agroindustrial en todos los sistemas de producción lechera.

En la predicibilidad futura en un contexto internacional de la cadena productiva de leche de vaca en México (año 2030), los evaluadores expresaron sus calificaciones como se muestran en el cuadro 3.

45

Moctezuma-López et al., 2014. Estudio prospectivo del contexto internacional

Cuadro 3. Predicibilidad futura de las variables del contexto internacional de la cadena productiva de leche de bovino en México. Factor crítico

Qué tan predecible es la variable en el futuro V Mín

V Máx

Mediana

Q1

Q3

Q3-Q1

Consenso

Importación de vaquillas de reemplazo.

4

10

8

6

8

2

Si

Política comercial mundial (tratados comerciales).

2

10

8

6

8

2

Si

Precios de granos forrajeros y pastas de oleaginosas importados.

3

10

7,5

6

8

2

Si

Gustos y preferencias del consumidor.

3

10

7

6

8

2

Si

Costos de producción de leche en otros países.

4

9

7

6

8

2

Si

Concentración y/o competencia en el mercado de la producción y distribución de productos lácteos.

3

9

7

6

8

2

Si

Política fiscal, monetaria y cambiaria mundial: 1) tasas de interés, 2) tipo de cambio (paridad) y, 3) presupuesto público.

3

10

7

6

8

2

Si

Cambio climático (precipitación pluvial y temperatura).

1

10

7

6

8

2

Si

Situación actual y tendencias del mercado mundial (oferta, demanda y precios) de leche en polvo y sustitutos.

3

10

7

6

9

3

No

Crecimiento de la economía mundial.

2

10

7

5

8

3

No

Políticas de apoyo al sector ganadero (lechero) en otros países.

1

10

7

5

8

3

No

Epizootias (brotes de enfermedades contagiosas).

1

10

6

4

7,8

3,75

No

Fuente: elaboración propia con datos del Panel Delphi. La variable en negrita es la sujeta a análisis.

En este sentido, se tuvo mayor dificultad al considerar qué tan predecible sería la variable de gustos y preferencias del consumidor en el futuro, ya que, al igual que la mayoría de las variables, obtuvieron una mediana de 7, que la coloca con un valor medio. Para la determinación de la turbulencia de las variables del contexto internacional, se determinó el efecto combinado de la influencia futura y de la predicibilidad

del comportamiento de éstas bajo la premisa de que las variables críticas son las de mayor influencia y menor predicibilidad. La fórmula para calcular dicho factor se presentó en el apartado de materiales y métodos y las variables del contexto internacional que inciden sobre la cadena productiva de leche de bovino en México, se graficaron según se muestra en la figura 3 y la turbulencia se dividió en dos categorías: alta y media.

Figura 3. Variables del contexto internacional con turbulencia alta y media.

46

CIENCIAS AGRICOLAS INFORMA 23(1): 39-50. Enero-Junio 2014

Las variables que alcanzaron una turbulencia alta fueron nueve; entre ellas, la relacionada a los gustos y preferencias del consumidor, la cual puede presentarse en algún momento y en cualquier parte del mundo. Ello afecta severamente a los productores lecheros, ya que las características de la materia prima (leche de vaca) cambian, o los procesos agroindustriales de la tecnología de alimentos lácteos es necesario innovarlos, adecuarlos o modificarlos de acuerdo con la nueva corriente de consumo, lo cual perturba el ambiente en el que se mueven los eslabones de la cadena productiva agroalimentaria leche de vaca. Cabe mencionar que la variable epizootias (brotes de enfermedades) fue la que alcanzó la turbulencia más alta, sin embargo, dentro de las calificaciones de los expertos, esta variable no alcanzó consenso. El análisis prospectivo se utiliza con diferentes finalidades, por ejemplo, en Estados Unidos de América lo aplican desde hace casi medio siglo, fundamentalmente para analizar el futuro de la seguridad pública y el de algunas empresas privadas. En Finlandia se utiliza para orientar las políticas educativas, bajo la premisa de que la anticipación implica responsabilidad, lo cual puede

transmitirse desde edades tempranas. Instituciones como el Club de Roma o la Organización de las Naciones Unidas (onu), a través del Millenium Programme, lo usaron para estudiar los límites del crecimiento o el desarrollo sostenible (Bas, 1999). España reporta estudios prospectivos aplicando el método Delphi, principalmente para el desarrollo de programas educativos universitarios o en cooperativas agropecuarias. En México existen, entre otras, diversas instituciones privadas (Sociedad Mundial del Futuro, 2006) y académicas (Instituto Tecnológico Autónomo de México) dedicadas al análisis prospectivo. Este último, a través de su Centro de Estudios de Competitividad, en los últimos años, ha generado, para México, estudios prospectivos para el sector de autopartes, minero, servicios de software e industria electrónica (cec-itam, 2006). Los resultados de la cuantificación del consumo nacional aparente para un periodo de ocho años (se tomó este tiempo en razón de que la clasificación y nomenclatura del yogurt cambió, por lo que las cifras anteriores no eran comparables) se presentan en el cuadro 4.

Cuadro 4. Producción, importaciones, exportaciones, consumo nacional aparente en toneladas de yogurt (natural y con frutas) y tasa media de crecimiento durante el periodo 2005-2012. Año

Total producción

Importaciones

2005

447 689

1 109

887

447 911

0

2006

448 917

1 280

2 664

447 534

-0,0008423

2007

637 119

1 004

2 944

635 179

0,3501553

2008

632 741

895

2 775

630 861

-0,0068210

2009

518 278

902

4 650

514 530

-0,2038319

2010

706 846

837

4 628

703 054

0,3121806

2011

730 925

1 107

5 720

726 312

0,0325452

2012

711 245

1 019

4 999

707 265

-0,0265742

TMCA

 

 

Fuente: Boletín de la leche. de Crecimiento Anual.

sagarpa,

Exportaciones

 

CNA

5,88%

TCC

 

2012. CNA = Consumo Nacional Aparente; TCC = Tasas de Crecimiento Continuo y TMCA = Tasa Media

La tendencia en la producción del yogurt natural y con frutas muestra una preferencia positiva aunque con caídas ligeras en 2008, 2009 y 2012. El comercio exterior

del yogurt, durante el periodo 2005-2007 indica una tendencia favorable para el país, como se observa en la figura 4. 47

Moctezuma-López et al., 2014. Estudio prospectivo del contexto internacional

Figura 4. Importaciones y exportaciones de yogurt durante el periodo 2000-2012, en México. Fuente sagarpa-siap, 2012.

Destaca el periodo 2005/06, durante el cual las líneas de exportación e importación se cruzan, la primera rebasa a la segunda y en la que cada vez se hace más grande la brecha del comercio exterior con resultados favorables para el país, ya que las exportaciones crecen con tendencia

positiva, en tanto que las importaciones presentan una tendencia negativa. Finalmente, el consumo nacional aparente de yogurt en ambas presentaciones (natural y con frutas) se muestra en la figura 5.

Figura 5. Consumo nacional aparente de yogurt (natural y con frutas) durante el periodo de 2005-2012. Fuente sagarpa-siap, 2012.

48

CIENCIAS AGRICOLAS INFORMA 23(1): 39-50. Enero-Junio 2014

La tendencia en el consumo del periodo reportó una tasa media de crecimiento de 5,88%, es uno de los más elevados dentro del sector pecuario que indica un buen dinamismo. La curva de tendencia que mejor se ajustó a los datos fue una ecuación de tipo polinómica. Al considerar el último dato de población que proporciona la Comisión Nacional de Población (conapo) al año 2012, de 117 millones 053 mil 750 habitantes, el consumo per capita de yogurt en México, en ese año, es de 6 042 kilogramos. De acuerdo con Biswas (2012), la consultora de alimentos Zenith International pronostica un crecimiento de 38% en por lo menos 70 países del mundo con un consumo de 16 millones de toneladas a razón de incrementos anuales de 2,5%. La zona principal es Europa Occidental, en donde se concentran los países más ricos y también se esperan crecimientos dinámicos en Medio Oriente, AsiaPacífico y Estados Unidos de América, que alcanzó una cifra de crecimiento de 6,3%. En Venezuela (Patilla, 2013) se registró un consumo de 1.54 kg/año per capita que los coloca por abajo de países como Argentina, Brasil y Chile. Además, con datos de Tamillow (2012), se sitúa a América Latina con un crecimiento de 6.2% en cuanto a las ventas del producto lácteo y para la región andina países como Colombia, Ecuador y Perú, sus crecimientos fueron 8.7, 5.7 y 5.9%, respectivamente.

CONCLUSIONES El consenso de los expertos al calificar las variables del contexto internacional alcanzó 75%, el cual se considera aceptable. La variable de gustos y preferencias del consumidor presentó una turbulencia alta, que indica la importancia que debe tener la competitividad del sector lechero mexicano y el desarrollo de nuevas tecnologías y productos en el ámbito agroindustrial lácteo para satisfacer las nuevas demandas de la cada vez más cambiante población mexicana en su estructura de edades, género e ingresos, ya que la producción de yogurt fue, es y será una alternativa de conservación y comercialización de leche que genera valor agregado, así como la apertura de mercados a diferentes estratos sociales, pues existe

una gran variedad de marcas y sabores que se expanden desde las tiendas más pequeñas hasta los macrocentros comerciales. Hoy en día, el yogurt es un producto de alto consumo por sus múltiples beneficios de salud, ya que aporta proteínas y calcio, es más fácil de digerir que la leche y en la agroindustria es una fuente de empleos. De igual manera, en las variables que también tuvieron turbulencias altas en el contexto internacional y que influyen en la cadena productiva leche de vaca en México, se encuentran las de costos de producción en otros países, de lo cual, se desprende la preocupación de los panelistas porque los elevados costos del país hacen menos competitiva la cadena y los que más lo resienten son los productores ganaderos de los sistemas de producción familiar y de doble propósito, debido a que quienes se encuentran en el sistema intensivo, tiene ahorros importantes por economías de escala. La variable “cambio climático” es imprescindible en todos los ámbitos y en la cadena de leche, la principal influencia se percibe por medio de la emergencia de enfermedades en zonas en donde los parásitos, bacterias y virus no prosperaban; con los cambios de temperatura se hacen presentes y merman la productividad de los sistemas de producción por enfermedades en los hatos. La variable en política fiscal monetaria y cambiaria mundial con sus principales instrumentos de tasas de interés, tipo de cambio y presupuesto público, generan turbulencia en la cadena, ya que otros países, entre ellos Estados Unidos de América y Canadá (integrantes del tlc junto con México), ofrecen apoyos de carácter fiscal a los productores primarios para que sus impuestos sean menos onerosos, las tasas de interés de préstamos que se destinan al apoyo de la infraestructura lechera y gastos de operación (capital de trabajo) son más bajos que en México, lo que coloca a nuestros productores en desventaja; finalmente, la variable de concentración y/o competencia en el mercado de la distribución de la producción láctea, presenta una tendencia mundial que a pocos consorcios agroindustriales lácteos manejen sobre todo la industrialización, comercialización y mercado de la leche y derivados con ganancias que se acumulan principalmente en el eslabón de distribución y así dejan niveles mínimos al sector productivo primario. 49

Moctezuma-López et al., 2014. Estudio prospectivo del contexto internacional

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Álvarez, G. E. C. 2005. Prospectiva como visión estratégica de la economía cubana. Seminario de Estudios Prospectivos. Universidad Nacional Autónoma de México. México. 250 p. 2. Bas, E. 1999. Prospectiva, herramientas para la gestión estratégica del cambio. Ariel, España. 425 p. 3. Biswas, S. 2012. El yogurt y la revolución de los alimentos funcionales. Una voz independiente. BBC Londres. Disponible en: www.bbc.co.uk (Consultado el 13 de enero de 2013). 4. Castañeda S. O., J. C. Rocha-Díaz y M. G. Ramos-Aispuro. 2008. “Evaluación de hábitos alimenticios y estado nutricional en adolescentes de Sonora, México”. Arch. Med. Familiar. 10: 7-11. 5. cec-itam (Centro de Estudios de Competitividad-Instituto Tecnológico Autónomo de México). 2006. Estudios sobre prospectiva. 6. Cuevas, R. V., J. A. Espinosa G., G. Moctezuma L., J. L. Jolalpa B., F. Romero S, A. Vélez I., B. A. Flores M. y R. Vázquez, G. 2007. “La cadena agroalimentaria de leche de vaca en el Estado de Hidalgo: diagnóstico y prospección al año 2020”. Libro Técnico No 2. INIFAP. Pachuca, México. 194 p. 7. Diario Oficial de la Federación. 2010. “Norma Oficial Mexicana NOM-181-SCFI-2010, Yogurt-Denominación, especificaciones fisicoquímicas y microbiológicas, información comercial y métodos de prueba”. D. F., México. 8. FOCIR. Área de Inteligencia Competitiva Sectorial. 2005. Tendencias en gustos y preferencias del consumidor. México, D. F. 38 p. 9. Gomes, A. y S. Valle. 1999. Prospección de cadenas agroalimentarias. Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuaria (embrapa), Instituto Interamericano de Cooperación Agrícola (iica). Brasilia, Brasil. 170 p. 10. Gordon, S. 2008. “Elie Metchnikoff: father of natural immunity”. Euro. J. Immunol. 38: 3257-3264. 11. Ilbery, B. 2004. Forecasting food supply chain developments in lagging rural regions: evidence from the UK. J. Rural Stud. 20: 331344. 12. inegi (Instituto Nacional de Geografía y Estadística). 2012. Estadísticas a propósito del día internacional de la juventud. Aguascalientes, Ags. México. (CD). 13. Landeta, J. 1999. El Método Delphi: una técnica de previsión para la incertidumbre. Ariel. Madrid, España. 560 p. 14. Linstone, H. A. and M. Turoff. 1975. The Delphi method. Techniques and application readings. Addison Wesley. Massachusetts, USA. 345 p. 15. Massad, C. 2004. Economía para todos. Programa Economía para la Mayoría. Banco Central de Chile. Santiago de Chile, Chile. 145 p. 16. Patilla. 2013. “Crece el consumo de yogurt en Venezuela”. Disponible en: www.patilla.com/site/2013/crece-consumo-deyogurt-en-venezuela (Consultado el 12 de julio de 2013). 17. Peralta, A. G. 2005. Prospectiva. Esfinge. Cd. México, México. 233 p. 18. Rojas C. W. N., A. Villalobos C. y M. Pineda C. 2007. “Características de yogurt batido de fresa derivadas de diferentes

50

proporciones de leche de vaca y cabra”. Agron. Mesoam. 18: 221237. 19. Saldaña, A. R., J. A. Espinosa G., G. Moctezuma L., A. Ayala, S., C. A. Tapia N., R. M. Ríos I., S. M. Valle L. y A. M. Gomes de C. 2006. “Proyecto Quo Vadis: El futuro de la Investigación Agropecuaria y Forestal y la Innovación Institucional en México”. Libro Técnico. inifap. Cd. México, México. 276 p. 20. Schaller, A., S. Labriola y E. Guardini. 2012. Análisis Foda de la cadena leche y productos lácteos. Secretaría de Agricultura, Ganadería Pesca y Alimentos. Dirección de la Industria Alimentaria. Buenos Aires, Argentina. (CD). 21. sagarpa (Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural Pesca y Alimentación). Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera. 2012. Boletín de la Leche. (s/p). 22. Tamillow Kay. 2012. “El boom del consumo de yogurt en Latinoamérica”. Disponible en: www.mundonegocio.pe/ noticias/1288/153707/_yogurt-22jpg (Consultado el 25 de marzo de 2012).

LINEAMIENTOS PARA AUTORES Y DICTAMINADORES DE LA REVISTA “CIENCIAS AGRICOLAS INFORMA”

Enero de 2014

A) Aspectos generales del texto • La revista CIENCIAS AGRICOLAS INFORMA (CAI) es una publicación semestral editada por la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Autónoma del Estado de México. Los trabajos publicados corresponden a las CIENCIAS AGROPECUARIAS Y LOS RECURSOS NATURALES, incluyendo aspectos educativos y de comercialización. La revista tiene las siguientes secciones: Genética vegetal y fisiología, Recursos naturales y protección ambiental, Sanidad vegetal, Biotecnología, Manejo de suelo y mecanización agrícola, Agroindustrias, Producción pecuaria, Administración y economía agrícola y Educación en ciencias agropecuarias. Los artículos pueden estar escritos en español o inglés; cai no tiene el servicio de traducción, por lo que en caso de escritos en idioma inglés deberá presentarse una carta de la empresa en donde se realizó la revisión gramatical. • Se recibirán artículos producto de una investigación original, ensayos, notas bibliográficas, o revisiones de libros recién editados, que no hayan sido publicados en otras revistas. Las propuestas de artículos de una investigación tendrán una extensión no mayor a 25 cuartillas, mientras que las notas breves, ensayos, revisiones bibliográficas y de libros tendrán una extensión hasta de diez cuartillas. El trabajo deberá enviarse por correo electrónico a [email protected]

B) Formato • El escrito deberá estar en letra Times New Roman, tamaño 12 puntos, a doble espacio y con número de renglón (continuo en todo el documento) en el lado izquierdo de la página y tendrá márgenes de 2.5 cm por los cuatro lados. • Las unidades y fórmulas deberán escribirse siguiendo las normas del Sistema Internacional de Unidades. Los números sin abreviación de unidad deberán escribirse con letra del cero al nueve, del 10 en adelante con número arábigo. La separación de decimales será con coma y no con punto. Ejemplo: 0,01 y no 0.01. • El trabajo escrito llevará una página de presentación donde se escribirán los datos generales del trabajo como título, nombre completo de los autores (nombre y apellidos), lugar de adscripción, dirección postal, teléfono y correo electrónico donde pueda recibir mensajes o intercambiar información. Indicar al autor responsable. • El título del artículo, tanto en español como en inglés se escribirá en mayúsculas y minúsculas alineado a la izquierda, así como el nombre de los autores.

51

Lineamientos para autores y dictaminadores de la revista CIENCIAS AGRICOLAS INFORMA

Caracterización molecular de cuatro variedades de Gerbera jamesonii Bolus, mediante microsatélites anclados y rapds Molecular characterization of four varieties of Gerbera jamesonii Bolus, through anchored microsatellites and rapds Amaury Martín Arzate-Fernández,1* José Luis Piña-Escutia,1 Luis Miguel Vázquez-García,2 Adolfo Carrillo-Velázquez1

• Los encabezados de segundo orden, i.e., INTRODUCCIÓN, RESUMEN, ABSTRACT, MATERIALES Y MÉTODOS, etc., se escribirán en mayúsculas. Los encabezados de tercer orden se escribirán en minúsculas, excepto la letra inicial, p.e. Análisis estadístico. En caso de existir encabezados de cuarto orden, se escribirán en minúsculas, excepto la letra inicial, y en cursivas: Extracción de pectina. • Las partes a considerar en el artículo son: TÍTULO, TÍTULO EN INGLÉS, RESUMEN, ABSTRACT, INTRODUCCIÓN, MATERIALES Y MÉTODOS, RESULTADOS Y DISCUSIÓN, CONCLUSIONES Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. • TÍTULO. Debe ser preciso y resaltar el aspecto más importante del trabajo. Además de ser breve, no exceder de 15 palabras. Escrito en mayúsculas y minúsculas, los nombres científicos irán en cursivas. Inmediatamente después del título en español se incluirá su traducción correcta al inglés. • RESUMEN Y ABSTRACT. con una extensión no mayor a 150 palabras. • PALABRAS CLAVE. Después del RESUMEN o ABSTRACT incluir, en orden alfabético, tres o cuatro palabras clave o key words, según sea el caso y de preferencia no aparezcan en el título del trabajo. • INTRODUCCIÓN. Definir el problema de estudio, antecedentes que contextualicen el problema (con las respectivas referencias bibliográficas que apoyen este apartado), objetivos e hipótesis de trabajo. • MATERIALES Y MÉTODOS. Consistirá de una breve descripción del lugar y condiciones en donde se realizó la investigación. También se mencionarán los materiales, equipo, metodologías y procedimientos utilizados congruentes con los objetivos. Asimismo, se deberán indicar las variables de estudio involucradas, modelo estadístico utilizado y los análisis de estudio implicados. Sólo en caso de que se utilice una metodología innovadora, ésta deberá ser descrita con mayor detalle, así como los autores que respaldan la metodología en cuestión.

52

Lineamientos para autores y dictaminadores de la revista CIENCIAS AGRICOLAS INFORMA

• RESULTADOS Y DISCUSIÓN. Presentación e interpretación escrita en forma ordenada, clara, objetiva e imparcial del fenómeno observado, sin repetición de la información de cuadros y figuras. Comparación de los resultados del trabajo en relación con lo publicado por otros autores, así como el señalamiento de posibles causas de las respuestas observadas del fenómeno de estudio, evitando caer en especulaciones de cualquier tipo. Preferentemente deberán presentarse los resultados en cuadros y figuras apegándose a los lineamientos que más adelante se describen. • CONCLUSIONES. Deberán ser de manera categórica, breve y precisa enunciando las aportaciones concretas al conocimiento de acuerdo con los objetivos planteados y apoyados en los resultados obtenidos en el trabajo. • REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. Todas las publicaciones citadas en el artículo deberán enlistarse alfabéticamente y numeradas. Evitar consultas de tesis o memorias de congresos sin arbitraje o en corto. Las referencias bibliográficas deberán incluirse en estricto orden alfabético con el apellido paterno del primer autor.

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16.

Alzofeifa-Delgado, A. 2006. Uso de los marcadores moleculares en plantas; aplicaciones en frutales del trópico. Agron. Mesoam. 17: 221-242. Bautista-Puga, M. D., L. M. Vázquez, G., H. Leszczynska, B. M. W. Borys y A. M. Arzate-Fernández. 2011. Caracterización del lirio azteca, mediante marcadores morfológicos y moleculares. Agrociencia. 45: 413-422. Chung Y. M., Kim H. A., Kim K. Y., Park S. W., Yi Y. B., Lee J. H. and Chang O. K. 2001. Morphological characteristics and genetic variation of gerbera (Gerbera hybrida hort.). J. Plant Biotechnol. 3: 145–149. Da Mata, L. T., M. I. Segeren, A. Seregen, F. and C. A. Colombo. 2009. Genetic divergence among accessions evaluated by rapd. Sci. Hort. 121: 92-96. Debener, T. and L. Mattiesch. 1998. Effective pairwise combination of long primers for rapds analyses in rose. Plant Breed. 117: 147-151. Escandón A. S., M. Pérez-De la Torre, A. Acevedo, P. Marcucci and I. Miyajima. 2005a. Anchored issr as molecular marker to characterize accessions of Jacaranda mimosifolia L. Don. Acta Hort. 683: 121-127. Escandón, A., M. Pérez-De la Torre, M. S. Soto y N. Zelener N. 2005b. Identificación de clones selectos de Nierembergia linariaefolia mediante microsatélites anclados. Rev. Invest. Agropec. 34: 5-17. Fang, D. Q. and M. L. Roose. 1997. Identification of closely related citrus cultivars with inter-simple sequence repeat markers. Theor. Appl. Genet. 95: 408-417. George, S., J. Sharma and V. L. Yadon. 2009. Genetic diversity of the endangered and narrow endemic Piperia yadonii (Orchidaceae) assessed with issr polymorphisms. Am. J. Bot. 96: 2022-2030. Hu, J., M. Nakatani, L. A. Garcia, T. Kuranouchi and T. Fujimura. 2003. Genetic analysis of sweetpotato and wild relatives using inter-simple sequence repeats (issrs). Breed. Sci. 53: 297-304. Marouelli, P. L., P. W. Inglis, M. A. Ferreira and G. S. C. Busto. 2010. Genetic relationships among Heliconia (Heliconiaceae) species based on rapd markers. Gen. Mol. Res. 9: 1377-1387. Miñano, S. H., M. E. González B. and C. Martin. 2009. Molecular characterization and analysis of somaclonal variation in chrysanthemum cultivars using rapd markers. Sci. Hort. 122: 238-243. Mohapatra, A. and G. R. Rout. 2006. Optimization of primer screening for evaluation of genetic relationship in rose cultivars. Biol. Plant. 50: 295-299. Nei, M. 1972. Original measure of genetic identity and genetic distance genetic. Am. Naturalist. 106: 283-292. Oszkinis, K. and A. Lisiencka. 1990. Gerbera. edamex. México, México. 14 p. Pérez-Almeida, I., S. Vásquez G., D. Pérez., O. De la Rosa y E. Salazar. 2009. Huella genética de genotipos silvestres y comerciales de Passiflora spp. Utilizando patrones rapd. Bioagro. 21: 203-208.

53

Lineamientos para autores y dictaminadores de la revista CIENCIAS AGRICOLAS INFORMA

A continuación se citan algunas formas para las referencias bibliográficas:

En español: Libro con varios autores Satorre, E. H., A. R. L. Beneche, G. A. Slafer, E. B. de la Fuente, D. J. Miralles, M. E. Otegui y R. Savin. 2003. Producción de granos. Bases funcionales para su manejo. Facultad de Agronomía. Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina. 783 p. Libro con dos autores Domínguez, P. J. y A. Castañeda V. 2002. Guía técnica para la producción de chirimoya en el Estado de México. Fundación Salvador Sánchez Colín-cictamex. Coatepec Harinas, México. 30 p. Libro con un autor Cadahia, L. C. 2006. Fertirrigación. Cultivos hortícolas y ornamentales. Mundi-Prensa. Madrid, España. 55 p. Capítulo de libro Loyola, V. M. y J. R. López. 1985. El cultivo de tejidos vegetales para la producción de sustancias naturales. En: M. L. Robert y V. M. Loyola (comp.) El cultivo de tejidos vegetales en México. Centro de Investigación Científica de Yucatán, A.C., Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. México D. F. pp. 125-132. Sección de libro Ayala, F. J. y J. A. Kiger, Jr. 1984. Genética moderna. Omega. Madrid, España. pp. 183-299. Autoría institucional Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (cimmyt). 1985. Desarrollo, mantenimiento y multiplicación de semilla de variedades de maíz de polinización libre. El Batán, Texcoco, México. 11 p. Artículo en revista González, H. A., J. Sahagún C., L. M. Vázquez G., J. E. Rodríguez P., D. J. Pérez L., A. Domínguez L., O. Franco M. y A. Balbuena M. 2009. Identificación de variedades de maíz sobresalientes considerando el modelo ammi y los índices Eskridge. Agric. Tec. Méx. 35: 189-200.

En inglés: Libro Valero, D. and M. Serrano. 2010. Postharvest biology and technology for preserving fruit quality. crc. Boca Raton, USA. 287 p.

54

Lineamientos para autores y dictaminadores de la revista CIENCIAS AGRICOLAS INFORMA

Capítulo de libro Miller, W. 1993. Lilium longiflorum. In: De Hertogh, A. and M. Le Nard (eds.). The physiology of flower and bulbs. Elsevier. Amsterdam, Netherlands. p. 391-422.

Artículo en revista Chamani, E., A. Khalighi, C. D. Joyce, E. D. Irving, A. Z. Zamani, Y. Mostofi and M. Kafi. 2005. Ethylene and antiethylene treatment effects on cut ‘First Red’ rose. J. Applied Hort. 7: 3-7. Becker, H. B. and J. León. 1988. Stability analysis in plant breeding. Plant Breed. 101: 1-23. Cockerham, C. C. 1961. Implications of genetic variances in a hybrid breeding program. Crop Sci. 1: 47-52. Fox, P. N., B. Skovmand, B. K. Thompson, H. J. Braun and R. Cormier. 1990. Yield and adaptation of hexaploid spring triticale. Euphytica. 47: 57-64. Maddonni, G., M. E. Otegui, B. Andrieu, M. Chelle and J. J. Casal. 2002. Maize leaves turn away from neighbors. Plant Physiol. 130: 1181-1189. Fuentes de información electrónica en línea: Mercy A. O., N. S. Lang, F. W. Ewers and S. A. Owens. 2006. Xylem vessel anatomy of sweet cherries grafted onto dwarfing and nondwarfing rootstocks. J. Amer. Soc. Hort. Sci. 131: 577-585 (consultado en http://www.electronic.com/JournalEZ/ toc.cfm?code=0420001&lssueSelector=13105&CFID=2188994&CFTOKEN=16427495F6F3-439D-A4BF7749EOFBD4AF, fecha de consulta 09 de noviembre de 2006). Valenzuela, V. H., T. Herrera, M. I. Gaso, E. Pérez-Silva y E. Quintero. 2004. Acumulación de radiactividad en hongos y su relación con roedores en el bosque del Centro Nuclear de México. Rev. Int. Contaminación Amb. 20: 141146 (consultado en http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=3702401&iCveNum=1699, fecha de consulta 09 de noviembre de 2006). El hecho de no respetar el formato de referencias bibliográficas derivará en la devolución inmediata de la propuesta sin iniciar el proceso de revisión.

C) Para los autores • El proceso de publicación en la revista cai iniciará con una revisión de la propuesta por parte del editor principal. Si la decisión es que el artículo es de interés de cai, el autor responsable recibirá una clave de identificación del manuscrito, para su posterior seguimiento. El artículo será enviado a dos pares académicos de reconocido prestigio en el área del conocimiento correspondiente para su evaluación anónima; modalidad denominada “doble ciego”. El autor responsable recibirá, en un plazo no mayor de dos meses, la comunicación de los comentarios de los revisores a su artículo. El resultado podrá ser: ACEPTADO EN SU FORMA ACTUAL, ACEPTADO CON CORRECCIONES MENORES, CONDICIONADO A CORRECCIONES SUSTANTIVAS, RECHAZADO. Una vez que el autor responsable reciba las sugerencias de los árbitros, tendrá tres semanas para remitir la versión corregida de su trabajo. cai se reserva el derecho de rechazar los trabajos cuyo autor responsable no cumpla el plazo sugerido. 55

Lineamientos para autores y dictaminadores de la revista CIENCIAS AGRICOLAS INFORMA



Cuando en un plazo mayor a dos meses, los dictaminadores no hayan emitido su respuesta, el editor principal comunicará al autor responsable si desea cambiar, por única ocasión, de evaluadores. En caso de un nuevo retraso en la evaluación, se comunicará al autor principal del rechazo del documento.

D) Para los revisores • Los revisores tendrán un plazo máximo de 30 días hábiles para remitir el dictamen correspondiente mediante un oficio dirigido a la Coordinación Editorial de la Revista y el dictamen por separado sin firma ni nombre. En el oficio se debe incluir si el escrito es aceptado en su estado actual, aceptado con correcciones menores, condicionado y sujeto a modificaciones que mejoren su presentación o si es rechazado con la debida argumentación. E) Anexos Presentación de cuadros • Los cuadros deben presentarse numerados en forma sucesiva (por ejemplo: Cuadro 1, 2, 3, ..., n). Su colocación será inmediatamente después de haber sido citado. Los cuadros deben presentarse en el formato de “tabla” de Word únicamente (no se aceptarán cuadros hechos con tabulaciones). • El título de los cuadros deberá colocarse en la parte superior de éstos y escribirse en letra mayúscula inicial. El mismo procedimiento se seguirá para los encabezados de las columnas o hileras en caso de tratarse de cuadros de doble entrada. • En los cuadros solamente se aceptarán tres líneas principales en forma horizontal, sin líneas verticales. Los números deberán alinearse por el punto. Se sugiere un tamaño de línea de 1.5 puntos para las líneas principales del cuadro y de 0.5 puntos para la línea que divide los títulos del cuadro y los datos del cuadro. Ejemplos de cuadros

Cuadro 1. Análisis de varianza, media general y coeficiente de variación para días a espigamiento (de), días a floración (df), roya amarilla (ra), porcentaje de acame (pa), madurez fisiológica (mf), altura de la planta (ap), área de la hoja bandera (ahb), área de la segunda hoja (ash) y longitud de entrenudos (len). F.V.

G.L.

Genotipos

Repeticiones

2

de

df

ra

pa

mf

ap

ahb

ash

len

11,7**

15,4**

1,3 ns

2,0 NS

4,2**

12,0**

4,3*

5,4**

20,8**

0,2 NS

3,6*

1,4 NS

0,21 NS

9,41**

2,64 NS

10,8**

3.55 NS

0,3 NS

Media

72,6

77,6

9,9

13,3

130,1

79,2

21,0

21,9

51,3

C.V.

1,9

1,1

69,3

151,3

1,6

3,5

10,6

8,2

3,8

* Significativo al 0,05; ** altamente significativo al 0,01; ns no significativo.

56

Lineamientos para autores y dictaminadores de la revista CIENCIAS AGRICOLAS INFORMA

Cuadro 2. Acción residual de fungicidas frente al tizón gomoso del tallo en época de primavera. Intensidad de la enfermedad (Medias transformadas) 2004

Tratamientos

2005

5 días

12 días

18 días

23 días

5 días

12 días

18 días

23 días

Azoxistrobina

0,88 a

1,18 a

1,76 a

1,95a

0,88a

1,28a

1,84a

1,99a

Tiofanato metilo

0,88 a

1,28 a

1,81ab

2,03ab

0,88a

1,43a

1,86ab

2,03a

Clorotalonilo

0,88 a

1,58 b

1,88b

2,07b

1,08b

1,69b

1,96bc

2,11b

Mancozeb

1,48 b

1,84 c

1,99c

2,09b

1,58c

1,97c

2,05c

2,13b

Testigo

1,73 c

1,91 c

2,01c

2,09b

1,83d

1,91c

2,07c

2,16b

CV

22,91

20,51

6,48

3,85

23,28

17,84

6,61

4,06

ESx

0,077

0,066

0,024

0,016

0,08

0,059

0,026

0,017

Medias con letras diferentes en la columna difieren significativamente (p< 0,05).

Presentación de figuras • Se consideran como figuras las fotografías, grabados, gráficas, dibujos, mapas, planos de localización y esquemas que den idea del fenómeno estudiado. Las figuras no deben ser repetición de los cuadros o del texto y también se numeran consecutivamente: Figura 1, 2, 3,...,n. • Las figuras se colocarán inmediatamente después de haber sido referidas. El título de figura deberá colocarse al pie de ésta con letra mayúscula inicial. La figura debe explicarse por sí misma para evitar repeticiones en el texto. • Sólo podrán presentarse figuras en blanco y negro. • Las gráficas deberán enviarse en Excell o Sigmaplot, indicando la versión utilizada. Se recomienda no presentar gráficas con efectos en tercera dimensión a menos que sea estrictamente necesario o la naturaleza de la gráfica así lo requiera.

57

Lineamientos para autores y dictaminadores de la revista CIENCIAS AGRICOLAS INFORMA

50

(a)

40

30

20

10

0

LTCL

VTCL

Peso seco de tallos (g)

2 ) 2) Número de Número detallos tallos(m(m

300

200

100

LTCL

VTCL

AVENA

6

4

2

LTCL

VTCL

AVENA

25

(c)

400

(b)

8

0

AVENA

500

0

10

Peso seco de forraje (t ha-1)

Peso fresco de forraje (t ha-1)

Ejemplos de figuras

(d)

20

15

10

5

0

LTCL

VTCL

AVENA

Figura 1. Comportamiento promedio de cinco líneas de triticale (ltcl), dos variedades de triticale (vtcl) y una variedad de avena para peso fresco de forraje (a) y peso seco de forraje (b). Las líneas verticales de cada barra indica el error estándar de la media de cada grupo.

Figura 2. Producción de materia seca como una función de los días de crecimiento de la planta en etapa de antesis.

58

Ciencias Agrícolas Informa No. 23(1) es una revista publicada por la Facultad de Ciencias Agrícolas, se terminó de imprimir en el mes de diciembre de 2013, en Editorial cigome s.a. de c.v. La edición consta de 200 ejemplares.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.