EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN

          EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN  16 DE ENERO, 2009  CUADRO COMPARATIVO DE INFORMES PRESENTADOS EN EL MARCO DEL EXAMEN  PERIODICO UNIVERSAL AL EST

2 downloads 93 Views 181KB Size

Recommend Stories


POTENCIOMETRIA. E j. E ind. E ref
POTENCIOMETRIA El objetivo de una medición potenciometrica es obtener información acerca de la composición de una solución mediante el potencial que a

E
Cod: HON-AB2-CEE-090816 WEB LISTA DE OPERACIONES CERTIFICADAS LIST OF CERTIFIED OPERATIONS Norma BIO LATINA equivalente a CEE 834/2007 y CEE 889/2008

Story Transcript

         

EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN  16 DE ENERO, 2009  CUADRO COMPARATIVO DE INFORMES PRESENTADOS EN EL MARCO DEL EXAMEN  PERIODICO UNIVERSAL AL ESTADO MEXICANO (EPU)               

 

  Problemas y propuestas sobre libertad de expresión  ORGANIZACIONES CIVILES 

ARTICLE XIX 

AMARC/AMEDI 

PROBLEMA 

PROPUESTA  

PROBLEMA 

PROPUESTA  

PROBLEMA 

PROPUESTA 

‐Agresiones,  asesinatos  y  desapariciones  de  periodistas  se  mantienen  impunes.  ‐La  alta  concentración  de  medios  de  comunicación  en  pocas  personas  o  grupos  empresariales  no  permite  el  ejercicio    libre  de  la  libertad  de expresión.  ‐El  Estado  Mexicano no ha  adoptado  disposiciones  para  garantizar  la  igualdad  de  oportunidades  en  el  acceso  a  los medios.  ‐No  se  ha  cumplido  con  implementar  el  nuevo  marco  normativo  que  

‐Es  necesario  un  marco  normativo  que  faculte  a  la  Fiscalía Especial para  la  Atención  de  Delitos  en  contra  de  Periodistas  (FEADP)  y  le  dé  autonomía  para  investigar  y  consignar  a  los  responsables  ante  el  Poder Judicial.  ‐Es  importante  la  homogeneidad  de  los  delitos  contra  la  libertad de expresión  con  el  objetivo  de  facilitar  el  funcionamiento  entre  las  jurisdicciones federal  y locales.  ‐Se  debe  reconocer  expresamente  en  la  ley  el  sector  comunitario  y  establecer  condiciones  que  permitan  su  subsistencia.  ‐Se  requiere  revisar  la  legislación  en 

‐México  se  ha  convertido  en  uno  de  los  países  más  peligrosos  para  los  periodistas  en  América,    en  donde  las  agresiones  a  periodistas  se   encuentran  en   un  clima  de  total  impunidad  lo  que  genera  un  ambiente  de  autocensura.   ‐La  inexistencia  de  criterios  públicos,  claros  y  transparentes  para  la  cobertura  de las acciones de  las  fuerzas  de  seguridad  pública  y  nacional  en  el  marco  de  la  política  de  combate  al  narcotráfico  y  crimen  organizado,  deja  a  juicio  del 

‐Resulta  inaplazable  el  fortalecimiento  de  la  FEADP  esto  es:  ampliar  y  clarificar  sus  facultades,  así  como  la  capacitación  de  los  agentes  investigadores  en  materia  de  libertad  de  expresión 

‐La  falta  de  voluntad  política  del  Poder  Legislativo  Federal  para  impulsar  la  reforma  legal  para  democratizar  los  medios  de  comunicación.  ‐Las  agresiones  a  periodistas  han  aumentado  desde  el  año  2006.  ‐No  existe  en  la  legislación  mexicana  una  definición  de  periodista  que  englobe a todas  las  personas  que  pudieran  cumplir  en  la  práctica  con  actividad  periodística  en  beneficio  de  su  comunidad.  ‐Las 

‐Que  se  brinde  un  seguimiento  cercano  a  la  modificación  de  la  legislación  de  acuerdo  con  los  estándares  desarrollados  por  el  sistema  internacional  de  derechos  humanos.  ‐Exhortar  al  Estado  mexicano,  a  adecuar  a  esos  estándares  la  legislación en materia  de  radiodifusión  y  telecomunicaciones,  que  reconozca  y  regule  los  medios  comunitarios.  ‐Investigar de manera  inmediata, expedita e  imparcial  las  agresiones  y  hostigamiento  en  contra de integrantes  de  radios  comunitarias.  ‐Investigar  y  sancionar  de  inmediato  a  los  autores  intelectuales  y  materiales  de  los 

INFORME OFICINA DEL  INFORME DEL GOBIERNO  ALTO COMISIONADO  MEXICANO  PROBLEMA  PROPUESTA  PROBLEMA  PROPUESTA  ‐En  años  recientes  al  menos  24  periodistas  y  trabajadores  de  medios  han  sido  asesinados  y  ocho  más  permanecen  desaparecidos.  ‐Docenas  de  periodistas  más  han  sido  intimidados  y  amedrentados  en    la  realización  de su trabajo.  ‐Se  ha  generado  censura  y  autocensura  entre  periodistas  que  investigan  el  tráfico  de  drogas.  ‐Los  agentes  federales  continúan siendo  el  principal  persecutor de los  periodistas,  siendo  responsable  de 

‐Reforma  legal  necesaria  para  democratizar  los  medios  de  comunicación  

‐México  enfrenta  el  desafío  de  agresiones  y  homicidios  contra  periodistas,  delitos  que  se  relacionan  con  la  amenaza  y  acción  del  crimen  organizado. 

‐Tanto  en  el  PND  como  en  el  PNDH,  el  Gobierno  de  México  ha  ratificado su  Determinación  de  promover  mecanismos  para  garantizar  la  seguridad  de  periodistas,  Profesionales  de  la  comunicación  y  ciudadanos  que  ven  amenazada  su  integridad  personal  por  situaciones  relacionadas  con  la  libertad  de prensa.  ‐  El  Congreso  actualmente  analiza  diversas  iniciativas para  considerar  como  delitos 

 

  ORGANIZACIONES CIVILES  PROBLEMA  permita  pluralidad. 

PROPUESTA  

ARTICLE XIX  PROBLEMA 

la  radio,  televisión  y  funcionario  telecomunicaciones  encargado  del  operativo  el  valorar    el  comportamiento  de  las  y  los  periodistas  en  el  terreno  de  operaciones.  ‐La  grave  situación  que  enfrentan  las  personas  que  ejercen  el  periodismo  en  México,  tiene  su  origen  en  la  falta  de  voluntad  política  del  Estado  en  prevenir,  investigar  y  castigar  las  agresiones  que  tienen  lugar  dentro  de  su  jurisdicción. 

PROPUESTA  

AMARC/AMEDI  PROBLEMA 

PROPUESTA 

investigaciones  de  agresiones  a  periodistas  y  medios  comunitarios no  han  arrojado  resultados 

crímenes  cometidos  contra  periodistas  comunitarios  a  fin  de  revertir la impunidad.  Fortalecer  la  Fiscalía  Especial  para  la  Atención  de  Delitos  Cometidos  contra  Periodistas  dándole  plenas  facultades  de  autonomía  para  investigar  los  delitos  contra  periodistas  y  medios  de  comunicación.  ‐Reformar  a  nivel  local  las  leyes  sobre  difamación  y  calumnias  en  forma  tal  que  sean  solo  sanciones  civiles  con  adecuadas leyes en la  materia en el caso de  ofensas  a  funcionarios  públicos  relacionados  con  el  ejercicio  de  sus  funciones,  figuras  públicas  o  de  privados involucrados  voluntariamente  en  asuntos  de  interés  público.  ‐Instar  al  Estado  Mexicano  para  que 

INFORME OFICINA DEL  INFORME DEL GOBIERNO  ALTO COMISIONADO  MEXICANO  PROBLEMA  PROPUESTA  PROBLEMA  PROPUESTA  un  42  por  ciento  de  los  casos  registrados.  ‐La  Fiscalía  Especial  para  la  atención  de  Delitos  cometidos  contra  Periodistas  (FEADP)  ha  consignado  solamente  un  caso  de  los  174  que  ha  conocido  desde  su  creación  en  2006.    Atendió  163  casos  en  2007,  sin  embargo  112  de  estos  casos  no  fueron atendidos  de  manera  directa  sino  por  otras  instancias   de la PGR   ‐El  papel  de  la  FEADP  ha  quedado  reducida  a  un  papel  de  observador  privilegiado  sin  incidencia 

del  orden  federal  los  cometidos  en  contra  de  periodistas,  demanda  de  diferentes  sectores. 

 

  ORGANIZACIONES CIVILES  PROBLEMA 

PROPUESTA  

ARTICLE XIX  PROBLEMA 

PROPUESTA  

AMARC/AMEDI  PROBLEMA 

PROPUESTA  presente  una  iniciativa  de  federalización  de  los  delitos  contra  periodistas  y  medios  de comunicación  ‐No  perseguir  por  la  vía  penal  el  uso  del  espectro  radioeléctrico  sin  el  permiso  correspondiente. 

INFORME OFICINA DEL  INFORME DEL GOBIERNO  ALTO COMISIONADO  MEXICANO  PROBLEMA  PROPUESTA  PROBLEMA  PROPUESTA  directa.   ‐Las  divisiones  entre  los  gobiernos  federales  y  estatales  retrasan  los  esfuerzos  de  las  autoridades  federales  y  judiciales  que  luchan  contra  la  impunidad.  ‐Los  defensores  de  los  Derechos  Humanos    y  los  activistas  sociales  enfrentan  amenazas  y  persecución,  las  investigaciones  a  nivel  estado  son  inadecuadas  y  dejan    a  los  defensores  en  riesgo    de  intimidaciones  y  ataque.  ‐Las  personas  que  participan  en  manifestaciones  y  protestas  son  fichadas  como 

 

  ORGANIZACIONES CIVILES  PROBLEMA 

PROPUESTA  

ARTICLE XIX  PROBLEMA 

PROPUESTA  

AMARC/AMEDI  PROBLEMA 

PROPUESTA 

INFORME OFICINA DEL  INFORME DEL GOBIERNO  ALTO COMISIONADO  MEXICANO  PROBLEMA  PROPUESTA  PROBLEMA  PROPUESTA  delincuentes  y  subversivas  y  incriminados  con  crímenes  políticos  o  crímenes  contra  la  seguridad  nacional. 

 

 

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.