El contenido mostrado es conforme al articulo 79 de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro de incentivar el ahorro. Fuente: PENSIONISSSTE

El contenido mostrado es conforme al articulo 79 de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro de incentivar el ahorro. Fuente: PENSIONISSSTE.

5 downloads 68 Views 925KB Size

Recommend Stories


DISPOSICIONES DE CARÁCTER GENERAL EN MATERIA FINANCIERA DE LOS SISTEMAS DE AHORRO PARA EL RETIRO
DISPOSICIONES de carácter general en materia financiera de los Sistemas de Ahorro para el Retiro. 1 Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dic

COMISIÓN NACIONAL DEL SISTEMA DE AHORRO PARA EL RETIRO
Informe al Congreso – 2do Trimestre 2012 COMISIÓN NACIONAL DEL SISTEMA DE AHORRO PARA EL RETIRO INFORME TRIMESTRAL AL H. CONGRESO DE LA UNIÓN SOBRE

DISPOSICIONES DE CARÁCTER GENERAL EN MATERIA DE OPERACIONES DE LOS SISTEMAS DE AHORRO PARA EL RETIRO 1
DISPOSICIONES DE CARÁCTER GENERAL EN MATERIA DE OPERACIONES DE LOS SISTEMAS DE AHORRO PARA EL RETIRO 1 Nota: Las modificaciones y adiciones posterior

Informe al Congreso 1er Trimestre 2009 COMISIÓN NACIONAL DEL SISTEMA DE AHORRO PARA EL RETIRO
Informe al Congreso – 1er Trimestre 2009 COMISIÓN NACIONAL DEL SISTEMA DE AHORRO PARA EL RETIRO INFORME TRIMESTRAL AL H. CONGRESO DE LA UNIÓN SOBRE

Story Transcript

El contenido mostrado es conforme al articulo 79 de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro de incentivar el ahorro. Fuente: PENSIONISSSTE.

¿Qué es el Ahorro Voluntario? Son recursos adicionales a las cuotas y aportaciones establecidas por la Ley que puedes depositar en tu cuenta individual.

RENDIMIENTOS El depósito de Ahorro Voluntario en una AFORE genera rendimientos competitivos.

SEGURIDAD

FLEXIBILIDAD

LIQUIDEZ

La operación de PENSIONISSSTE es supervisada por la CONSAR.

Puedes realizar aportaciones voluntarias de acuerdo a tus posibilidades y cuando tú lo decidas.

Puedes retirar tu Ahorro Voluntario en dos o seis meses, o bien puedes invertir los recursos a largo plazo.

BENEFICIOS FISCALES En algunos casos las aportaciones voluntarias pueden ser deducibles de impuestos.

2

Tipos de Ahorro Voluntario

Aportaciones Voluntarias a corto plazo

• Los recursos ahorrados se invierten en un horizonte de corto plazo. Puedes disponer del ahorro y del rendimiento generado dentro de los dos o seis meses posteriores a su primer depósito o último retiro.

Aportaciones voluntarias con perspectiva de inversión a largo plazo

• Tienen un horizonte de largo plazo las cuales se pueden retirar dependiendo de lo que indique cada AFORE en los Prospectos de Información de la SIEFORE.

Aportaciones Voluntarias a Largo Plazo

• Estas aportaciones se diseñaron para que permanezcan invertidas como mínimo 5 años.

Aportaciones complementarias para el retiro

• Estas permanecen en la cuenta del trabajador hasta que se pensiona a cambio de obtener una deducción fiscal. 3

Tratamiento Fiscal

Tipos de Aportación

¿Cuándo puedo retirar?

¿Es deducible?

Aportación Voluntaria (corto plazo).

Cada 6 meses, a partir del primer depósito o último retiro.

Se deduce hasta el 10% del ingreso anual, sin que el monto exceda del equivalente a 5 SMG elevados al año (133,298.0). Monto para 2016.

Aportación Voluntaria con Perspectiva de inversión a Largo Plazo.

En los términos que establezca Se deduce hasta el 10% del el prospecto de información ingreso anual, sin que el de cada Sociedad de Inversión. monto exceda del equivalente a 5 SMG elevados al año (133,298.0). Monto para 2016.

Ahorro a Largo Plazo

Después de 5 años

152,000 pesos.

Aportaciones Complementarias de Retiro (ACR)

Al momento de recibir una pensión.

Se deduce hasta 10% del ingreso anual, sin que el monto exceda del equivalente a 5 SMG elevados al año (133,298.0). 4

Tratamiento Fiscal Tipos de Aportación Aportación Voluntaria (corto plazo).

¿Cuánto se me retiene de ISR al retirar mi ahorro? Se retiene el 0.50% sobre el capital que dio origen a los intereses reales obtenidos. Se recomienda solicitar sin diferimiento fiscal para que no se retenga el 20% sobre el monto retirado.

Aportación Voluntaria con Perspectiva de inversión a Largo Plazo.

Se retiene el 0.50% sobre el capital que dio origen a los intereses reales obtenidos. Si el retiro se efectúa antes de cumplir el período de permanencia (65 años) se retendrá el 20% sobre el monto retirado. Este impuesto no se retiene en caso de una invalidez o incapacidad.

Ahorro a Largo Plazo

Se retiene el 0.50% sobre el capital que dio origen a los intereses reales obtenidos. Si el retiro se efectúa antes de cumplir el período de permanencia se retendrá el 20% sobre el monto retirado1.

Aportaciones Complementarias de Retiro (ACR)

Se retiene el 0.50% sobre el capital que dio origen a los intereses reales obtenidos. Se recomienda solicitar sin diferimiento fiscal para que no se retengan el 20% sobre el monto retirado.

1Artículo

185 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR). Si el retiro se efectúa antes de cumplir el periodo de permanencia se considera ingreso acumulable y pagarás sobre la tasa promedio de los años trascurridos desde la aportación hasta un máximo de 5 años.

5

Alternativas para realizar el Ahorro Voluntario

Depósitos en Banco Santander. En Distintas Ventanillas como: Tiendas 7-eleven, Circulo K y Extra, y en sucursales Telecomm. A través de un patrón.

Domiciliación Electrónica.

6

Pasos a seguir para su depósito Depósitos en Santander obteniendo línea de captura en PENSIONISSSTE

a) Ingresa a http://www.pensionissste.gob.mx y da click para abrir el menú Estrategia de Servicio. b) Da click en Aportaciones y seleccionar el acceso a Aportaciones Voluntarias, se abre una nueva página. c) Ingresar tu CURP y el código de validación que pide la página, da click en continuar. d) Llena tus datos y elige la opción para beneficio fiscal *, si deseas hacer deducibles de impuestos tus aportaciones. Dar click en continuar. Ahora puedes imprimir tu línea de captura. e) Acude a la sucursal Santander a hacer el depósito correspondiente. f) Recuerda guardar tu comprobante de aportación. g) El RFC del PENSIONISSSTE es: FNP070401RN9. *

Si haces uso de la opción para beneficio fiscal, deberás presentar tu declaración de impuestos y deducir el monto aportado y al momento del retiro se te retendrá el 20% sobre el monto retirado y si no estás obligado a realizar declaración anual es recomendable aportar sin beneficios fiscal.

7

Pasos a seguir para su depósito En Distintas Ventanillas

Puedes depositar aportaciones voluntarias en las sucursales Telecom, así como en diversas tiendas de conveniencia como 7-Eleven, Círculo K y Extra. A través de este tipo de canales cuentas con más de 4,609 puntos para hacer tus depósitos de Ahorro Voluntario. Sólo requieres solicitar en la caja de la sucursal el servicio de “Aportación Voluntaria en AFORE”, proporcionar tu CURP e indicar el monto de la aportación que desees realizar. Posteriormente recibirás un comprobante de tu aportación voluntaria que servirá como comprobante de tu depósito.

8

Pasos a seguir para su depósito A través de tu patrón

Vía nómina a través del Área de Recursos Humanos de tu dependencia o empresa puedes efectuar la aportación que desees.

Domiciliación Electrónica

Puedes realizar descuentos a través de una tarjeta de débito y crédito, los cuales se transfieren a tu cuenta individual. Puedes ingresar a www.e-sar.com.mx y tener a la mano los siguientes datos: cuenta AFORE, CURP y la cuenta bancaria en la que se realizará el cargo. En el portal también se pueden hacer modificaciones en cuanto al monto o frecuencia de tu Ahorro Voluntario.

9

Preguntas Frecuentes del Ahorro Voluntario ¿Cuándo y cuánto puedo aportar?

• No existe ninguna restricción de monto y puedes aportar cada vez que puedas.

¿Se cobra alguna comisión por el Ahorro Voluntario?

• PENSIONISSSTE cobra una comisión por administrar e invertir tu Ahorro Voluntario de 0.89% para 2016, igual que las aportaciones obligatorias.

¿Dónde consulto el historial de mis aportaciones voluntarias?

• El estado de cuenta es el documento en el que puedes dar seguimiento a los recursos depositados a tu cuenta individual vía ahorro voluntario. PENSIONISSSTE tiene la obligación de enviar tu estado de cuenta al menos 3 veces al año en el domicilio que le hayas proporcionado o puede solicitarlo a través del portal de internet.

¿Puedo realizar aportaciones voluntarias de diversos tipos?

• Claro, puedes realizar aportaciones voluntarias en cada una de sus modalidades de acuerdo a tus proyectos y metas personales. Estos depósitos se canalizarán a tu cuenta individual en cada una de las subcuentas correspondientes.

10

Trámite para el Retiro de Aportaciones Voluntarias

¿Cómo tramito el retiro de aportaciones voluntarias? Acude a cualquiera de nuestras oficinas de atención al público, en donde se te proporcionará la Solicitud de Disposición de Recursos

Lleva los siguientes documentos *:

*Original y copia de tu identificación Oficial Vigente.

*Original y copia de tu comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a tres meses. *Original del Estado de Cuenta Bancario a tu nombre con una antigüedad no mayor a tres meses contratados a partir de la fecha de corte o emisión, que contenga tu CLABE interbancaria de 18 dígitos. * La documentación no debe llevar tachadura o enmendaduras. PENSIONISSSTE te entregará tus recursos a más tardar el 5to. día hábil siguiente al haber solicitado el retiro. 11

Si tienes dudas llámanos

Centro de Atención Telefónica al D. F. (55)50-62-05-55 y del interior de la República (lada sin costo) 01800-400-1000 y 01800-400-2000.

12

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.