El Diario de José Ángel Rodríguez

El diario de José Ángel Rodríguez El Diario de José Ángel Rodríguez Mi Diario JAR Por Néstor Germán Rodríguez 2014 Néstor Germán Rodríguez Marzo 20

3 downloads 44 Views 681KB Size

Recommend Stories


Entrevista a Jos Wuytack
Historias de la vida Pasqual Pastor Entrevista a Jos Wuytack El profesor Jos Wuytack es una destacada personalidad de la educación musical contempo

JOS THONE (5) Alimentación
JOS THONE (5) Alimentación Para muchos criadores de palomas todavía hoy, la alimentación , el mantenimiento de las palomas es el tema. ¿Qué es lo que

DIARIO OFICIAL. El DIARIO OFICIAL
Volver Siguiente REPUBLICA DE COLOMBIA NORMATIVIDAD Y CULTURA DIARIO OFICIAL IMPRENTA NACIONAL D E C O L O M B I A www.imprenta.gov.co Fundado

DIARIO OFICIAL. El DIARIO OFICIAL
REPUBLICA DE COLOMBIA DIARIO OFICIAL NORMATIVIDAD Y CULTURA IMPRENTA NACIONAL D E C O L O M B I A www.imprenta.gov.co Fundado el 30 de abril de

«Yo estaré contigo» Jos 1,1-12
1 «Yo estaré contigo» Jos 1,1-12 Lectura: qué dice el texto bíblico. Leer despacio el texto de Jos 1,1-12. En el momento de comenzar la conquista de

Story Transcript

El diario de José Ángel Rodríguez

El Diario de José Ángel Rodríguez Mi Diario

JAR Por Néstor Germán Rodríguez 2014

Néstor Germán Rodríguez Marzo 2014

Colección Memorias Históricas de Turmero - Digitalizada por Néstor Germán Rodríguez Página 1

El diario de José Ángel Rodríguez

INDICE GENERAL

No.

Contenido

Página

3

Protagonista

3

4

Presentación

4

5

Aclaratoria

5

6

Agradecimiento

6

7

Prologo

7

8

Momentos: 1877-1920

9

Nota final

39

10

Bibliografia

40

11

Memorias Historicas Digitalizadas de Turmero

41

8-38

Colección Memorias Históricas de Turmero - Digitalizada por Néstor Germán Rodríguez Página 2

El diario de José Ángel Rodríguez

PROTAGONISTA

Nació en Turmero en 1856, sus Padres fueron AMALIA RODRIGUEZ Y FRANCISCO LINARES ALCANTARA. De profesión MAESTRO de Primeras Letras, Tenedor de libros e Industrial del café. Casado con HERMINIA PACHECO y Padre de diez hijos. Mantuvo estrecha relación con sus hermanos, de manera especial con Francisco Navas Alcántara y con Francisco (Panchito) Linares Alcántara (Estévez), Murió en 1920 a la edad de 64 años.

Colección Memorias Históricas de Turmero - Digitalizada por Néstor Germán Rodríguez Página 3

El diario de José Ángel Rodríguez PRESENTACIÓN

Néstor Germán Rodríguez, es hijo de Ángel Augusto Rodríguez y Edita Martínez. De acuerdo al árbol genealógico es nieto de José Ángel Rodríguez y de Herminia Pacheco. Nació en la Calle Urdaneta No. 21 (Antes Calle El Silencio), casa que fue propiedad de José Ángel Rodríguez quien la adquirió en 1904 y que heredó Misia Herminia a su muerte en 1920. Dicha vivienda fue declarada de utilidad pública por el Ejecutivo Nacional para empalmar la calle Petión con la carretera Panamericana, pudiendo construir la vivienda nueva en 1952 en su lateral izquierdo en patio de su propiedad no confiscada. Misia Herminia muere en 1954. Hasta su muerte vivió en esa vivienda con su hijo Ángel Augusto, Juana Edita, y sus descendientes. Dicha vivienda fue herencia de la sucesión Rodríguez Pacheco, hoy día es asiento de locales comerciales. Esta casa es emblemática para la familia Rodríguez Pacheco porque allí coexistieron sus descendientes Diógenes Ángel, Soledad Ester, Amalia Teresa, Rafael Amos, Trinidad Herminia, Francisco Vicente, Héctor José, Ángel Augusto, Oscar Leónidas y Olga María. Esta casa fue el punto de Encuentro Familiar en fechas festivas.

Colección Memorias Históricas de Turmero - Digitalizada por Néstor Germán Rodríguez Página 4

El diario de José Ángel Rodríguez

ACLARATORIA: El contenido de este Diario es productos de hechos reales y otros supuestos concebidos por su trascendencia, y basado en eventos sucedidos. Lo cierto es que JOSE ANGEL RODRIGUEZ, llevaba su Diario el cual pude hojear siendo un niño, mientras estuvo bajo la custodia de mi Padre Ángel Augusto. Ese Diario tenía la portada de color marrón oscuro en semicuero, era del tamaño media carta. Los escritos eran de su puño y letra, estaba en perfecta caligrafía y rigurosa ortografía de un Maestro de Primeras Letras. EL AUTOR

Colección Memorias Históricas de Turmero - Digitalizada por Néstor Germán Rodríguez Página 5

El diario de José Ángel Rodríguez

AGRADECIMIENTO: A mi primo Francisco (Pancho) Rodríguez - Cronista Oficioso de Turmero - por los datos aportados, los cuales han sido fuente invalorable para el contenido de este ensayo.

Colección Memorias Históricas de Turmero - Digitalizada por Néstor Germán Rodríguez Página 6

El diario de José Ángel Rodríguez PROLOGO Con la curiosidad a conciencia y en tributo a lo que eso significa, Néstor German Rodríguez, incursiona en un tema, confesando que parte de hechos reales tomados de un diario familiar, al que adiciona imaginados acontecimientos, para integrar un trabajo de corte histórico que desea comunicar, en su estilo de aproximarse a las cosas y narrarlas en su amena y cultivada prosa. Toda familia guarda en su memoria relatos, y epopeyas particulares, que se comparten a las nuevas generaciones con la práctica de la oralidad. En la sobremesa, donde finalizan las visitas a parientes, surgen infinidades de cuentos de variadas temáticas, con abundancia de referencias políticas, aventuras, amores, fantasmas y fortunas, en una mezcla que se nos hace inexplicable. La creatividad y los compromisos familiares son inagotables. En Venezuela sucede con frecuencia, siendo estos los hilos que toma el autor, para redactar el texto del “Diario de José Ángel Rodríguez”. A los hechos recogidos por el escritor, agrego anécdotas grabadas en mi memoria, desde remotos dias juveniles, explicitados en las cotidianas tertulias de mi progenitora Amalia Teresa Rodríguez y las menciones a sus hermanas Soledad Ester y Trinidad Herminia. Como aquella de las furtivas visitas al patio del General José Gregorio Valera, vecino de cuadra, para merendar con las guayabas que cosechaba el viejo caudillo de la federación y el refunfuño que musitaba el anciano militar, despues de la degustación de la fruta: “Esto lo hicieron las muchachitas de José Angel”; por otra parte tenemos a un padre orgulloso de calzar a sus hijas con finos brodequines y ataviarlas con fabulosos vestidos, que acorde a la moda de la época, confeccionaba la costurera Ciprianita Hurtado, en su predio de El Placer. Impecable el modo en que Néstor Germán Rodríguez, haciendo uso del tiempo, nos conduce con elegancia al terreno de la añoranza, en el poco espacio de limitadas páginas. Turmero, 23 de marzo de 2014 Francisco (Pancho) Rodríguez. Colección Memorias Históricas de Turmero - Digitalizada por Néstor Germán Rodríguez Página 7

El diario de José Ángel Rodríguez

MOMENTOS

Colección Memorias Históricas de Turmero - Digitalizada por Néstor Germán Rodríguez Página 8

El diario de José Ángel Rodríguez

Año 1877 Turmero, 15 de diciembre 1877 Comienzo a escribir mi Diario esta noche cuando solo escucho la suave brisa que mueve las palmeras del jardín, tengo 23 años, este año ha sido un año de satisfacciones, viaje a Caracas y comparti con mi Padre el General Francisco Linares Alcántara, quien ejerce la Presidencia de la República en tiempos difíciles. Soy hijo de la relación afectiva que tuvo con mi Madre Amalia Rodríguez. Este viaje a Caracas me ha inspirado a escribir estas notas que espero hacerlas muy asiduamente. La vida en Turmero transcurre en calma, con los hechos propios que ocurren entre un día y otro. Trataré de escribir las vivencias mas trascendentales de mi vida que ya comienza a abrirse en el horizonte. Seguro me remontare al pasado para dejar sentado parte de los recuerdos. Esperando que mis descendientes a futuro sepan apreciar mis notas donde registrare lo mas importante de cada año. JAR Turmero, 20 de diciembre 1877 Hoy he recordado a mi madre AMALIA RODRIGUEZ quien murio cuando apenas era un niño de dos años de edad. Mucha falta me ha hecho ese amor de Madre. Lo poco que se de Ella me lo ha relatado mi hermano Luis Rodríguez, casado con Manuela Esqueda. Mi madre era oriunda de las Islas Canarias. Sus Padres vinieronse a las Américas en busca de progreso y bienestar, como buenos colonos cultivaban las tierras fertiles de nuestros Valles. Sus mayores adversidades fueron el clima tropical y sus enfermedades. JAR Turmero, 22 de diciembre 1877 Quiero agradecer en esta nota, a “Doña Soledad Acuña y Don Augusto Pérez”(Nombres supuestos), quienes fueron mis Padres de crianza por encomienda de mi Papá después de la muerte prematura de mi Madre, ellos siempre velaron por mi educación, alimentación, cuido de salud y formacion Colección Memorias Históricas de Turmero - Digitalizada por Néstor Germán Rodríguez Página 9

El diario de José Ángel Rodríguez personal. Doña Soledad, Comadre de mi Padre, supo cumplir la encomienda. De niño pude recibir la debida educación casera y de los maestros del pueblo, inculcándome las enseñanzas y los valores morales y religiosos, cuestión que agradezco. Aparte de mi formación orientada, me preparé de manera autodidacta aprovechando los libros de la bibliografia disponible. JAR Turmero, 28 de diciembre 1877 Así como escribí una nota a mi Madre, escribo esta a mi Padre. Cada vez que viene o pasa por Turmero me visita. No debo quejarme porque siempre ha estado pendiente. De igual manera conozco de sus andanzas, unas veces relacionadas con los combates, otras con las luchas políticas y hasta en sus actividades personales. Cuando hemos hablado le he dicho que mi vocacion es de educador, que la milicia no me entusiasma. Un poco si me importa la política. La ultima vez se sinceró conmigo en su visión de la vida, me dio consejo valiosos, conversamos sobre lo humano y lo divino. Me revelo su amor por el terruño, sus añoranzas. Mi Padre me explicó con sabiduria las ventajas de la democracia. Me dió una lección sobre los valores que debemos resguardar como normas de conducta. Pase de admirarlo a respetarlo. Me hablo de la cohesión familiar. Fue una conversación inolvidable en la Casa Amarilla en Caracas. JAR .

Año 1878 Turmero, 12 de julio 1878 Mi educación de niño fue recibida en principio, por mi Madre de crianza y familiares que me enseñaron el alfabeto, el silabario y los números; luego por Maestros que nos instruian en grupo de pocos niños. Allí aprendí los conocimientos elementales. Luego fui a la escuelita del pueblo y donde otros maestros particulares para estudiar aritmética, gramática y geografia, dentro de otras materias. Debo decir que la ortografia la practique mucho. Ahora lo mas importante en mi educacion fueron los estudios autoinstruidos a base de esfuerzo personal. JAR Colección Memorias Históricas de Turmero - Digitalizada por Néstor Germán Rodríguez Página 10

El diario de José Ángel Rodríguez Turmero, 2 de diciembre 1878 Hoy debo dejar sentado en mi Diario que el 30 del mes pasado dejo de existir mi Padre Francisco de Paula Linares Alcántara, quien estaba en pleno ejercicio de sus funciones como Presidente de la Republica de Venezuela. Algunos familiares y amigos personales, trasladámonos a Caracas de emergencia a rendir homenaje a este Ilustre Ciudadano nacido en nuestro Turmero. Desde que fue nombrado Vicepresidente en 1873 practicamente se habia mudado a Caracas. El 2 de marzo de 1977 asumiose la primera magistradtura. Aproveche de darle el pesame directo a Doña Belen, quien desde hace 14 años fue su legitima esposa, y a mis hermanitas y hermanito. Hubo un reencuentro familiar por ese motivo. Los actos fueron oficiales, pero muy familiar en la intimidad. Al entierro asistio medio caracas. Paz a sus restos. JAR

Año 1879 Turmero, 3 de enero 1879 Desde Turmero he seguido los acontecimientos nacionales por razones obvías. La participación de mi Padre nos ha obligado a ello. El Presidente Guzman Blanco visitó estas tierras en una y otra oportunidad, nuestros vecinos como soldados han participado en batallas y reyertas, por eso conocemos de su propia voz los acontecimientos vividos. Hemos entendido que la situación del país es compleja por los intereses en juego. Hoy día hacemos votos porque la gestIón pública favorezca a las regiones. JAR

Año 1880 Turmero, 15 de sepiembre 1880 Habiendo sido examinado por una comisión de tres personas nombradas por la municipalidad, he recibido el nombramiento como Maestro de Primeras Letras para ejercer en mi pueblo natal Turmero. Me presente a dicha Junta

Colección Memorias Históricas de Turmero - Digitalizada por Néstor Germán Rodríguez Página 11

El diario de José Ángel Rodríguez con los conocimientos adquiridos en mi capacitación cívica que agradezco a quienes me formaron. El Ministerio de Educacion permite mientras se forman el personal titular que personas como yo pudiesen ejercer estos cargos de manera interina. Mi misión es enseñar a los niños los principios generales de moral, la lectura y la escritura de nuestro idioma, la aritmética, el sistema metrico y el contenido de la Constitución Federal. JAR

AÑO 1881 Turmero, 6 de enero 1881 Preocupado por el analfabetismo y la educación escribo esta nota. A pesar del Decreto de Instrucción Pública en vigencia desde 1870 donde se establece la gratuidad de la educacion primaria que debe ser obligatoria, libre y voluntaria; existe mucha apatia en la población. Tal vez las necesidades mismas y los combates militares que no desaparecen, sean las causales. Los Padres deben velar por la educación de los niños mayores de siete años. Estoy comprometido en hacer esfuerzos para que los padres asuman estas responsabilidades. JAR

AÑO 1882 Turmero, 27 de noviembre 1882 Hoy asistí al Concejo Municipal donde se celebraron los 242 años de ser elevado a Parroquia Eclesiástica el pueblo de Candelaria de Turmero. Siempre hemos escuchado que fue el Capitan Pedro de Villacastin quien fundo a Turmero, pero no hay escritos que lo avalen. Lo que se sabe es que Francisco Martínez de la Madrid, natural de Villacastin en Segovia, España; junto a su hijo Lorenzo Martinez de la Madrid, quien fue el primer encomendero de esta tierra de indios bravios llamada Turmero, por allá en 1593, fueron los fundadores. El orador fue el Padre Arato quien hizo referencia a ello. Antes hubo un tedeum y una retreta musical en La Alameda. JAR. Colección Memorias Históricas de Turmero - Digitalizada por Néstor Germán Rodríguez Página 12

El diario de José Ángel Rodríguez

AÑO 1883 Turmero, 17 de mayo 1883 He estado leyendo libros para aprender de los demás, siempre he leído los poemas y la literatura de Don Andrés Bello, sobre todo porque son poesias cargadas de sentimiento patrio. Tambien he leído a José Marti por su espiritu nacionalista y criticas contructivas. Las poesias de Ruben Dario me han cautivado. Recientemente leí Débora, una novela de nuestro compatriota Tomas Michelena. La novela “Zarate” de Eduardo Blanco se ha convertido en lectura obligada. Aparte de las guias de clase que nos ofrece el Ministerio de Educación o que consigo de las escuelas normales. JAR

AÑO 1884 Turmero, 7 de marzo 1884 Hoy, preocupado por la educación que es mi tema preferido, he leido el informe anual de 1883 del Ministro de Instrucción Pública A. Dominici, que hace referencia a los estudios pedagógicos. Es preocupante la afirmación de que faltan vocaciones en las escuelas normales y para colmo ingresaron 108 alumnos y terminaron el año, 39 alumnos. Anunciandose el cierre de la escuela Normal de Tinaco. Quisiera ingresar a alguna de estas escuelas normales, pero están lejanas. JAR

AÑO 1885 Turmero, 22 de diciembre de 1885 He estado siguiendo los pasos al sistema educativo, ya las escuelas federales estan anexadas a las normales. Quisiera ingresar a la Escuela Normal de Valencia, todo es dificil por la distancia y hospedaje. Me entusiasman las asignaturas de Metodología de la Enseñanza, Economía de Escuelas, Aritmética, Gramática Filosófica de la Lengua Castellana, Historia de

Colección Memorias Históricas de Turmero - Digitalizada por Néstor Germán Rodríguez Página 13

El diario de José Ángel Rodríguez Venezuela y el Idioma Inglés. Hay un programa especial de capacitación a los docentes en ejercicio, que es mi caso, para obtener el titulo de Maestro. JAR

Año 1886 Turmero, 9 de diciembre 1886 Hoy ha sido un día especial para mí tanto en lo académico como en lo personal. A la una de la tarde constituyese la Junta de Examinadores nombrada por el Concejo Municipal para el examen de la Escuela Municipal de Niñas de esta localidad. El jurado estuvo compuesto por cinco personas, dentro de los cuales estaba incluido, trasladándonos junto con autoridades, padres y representantes, a la Escuela para evaluar las materias de: Lectura, escritura, religión, aritmética práctica, gramática, geografía y obras de labor. Hicimos el examen de manera rigurosa, pudiéndose observar el loable trabajo de la directora y la preparación de las educandas, quienes aprobaron las pruebas. Debo revelar que me impresionó mucho una niña de apenas diez años quien con temple y personalidad dijo las palabras de apertura al acto, se trataba de la niña Herminia Pacheco, cuya madre Elvira Pacheco estaba presente. Sus palabras sencillas pero profundas, se refirieron a la importancia de la educación para su formación moral e intelectual. Me acerque a la niña y la felicite, respondiéndome con una sonrisa llena de gratitud y respeto. JAR.

Año 1887 Turmero, 20 de enero 1887 Hoy me han presentado un documento donde el General Joaquin Crespo compra haciendas en la vía hacia Maracay,dándoles luego los nombres de San Joaquin(su nombre), Gonzalito y La Morita por sus hijos. Las tierras de Turmero, por ser tan fertiles, han sido preferidas por jerarcas del gobierno. JAR

Colección Memorias Históricas de Turmero - Digitalizada por Néstor Germán Rodríguez Página 14

El diario de José Ángel Rodríguez

Año 1888 Turmero, 7 de julio 1888 El pasado 5 de julio juramentadose como Presidente el Dr. Rojas Paul, he recibido la noticia con optimismo porque se trata de un civil en medio de tantos militares. Sus palabras hablan de un cambio que deseo sea en positivo para bien de todos. Quienes estamos en la provincia lo que queremos es vivir en paz y prosperidad. Estos pueblos como mi Turmero, requieren de trabajo y apoyo en salud y educación. Necesitamos adiestrar a los jovenes en tareas del campo y otras domesticas. No todo es la milicia. Otro aspecto es la honradez y el respeto a los valores familiares. JAR

Año 1889 Turmero, 4 de julio 1889 He hecho seguimiento a la situacion política del país, el Guzmancismo ha seguido dominando, muy a pesar de algunas deserciones en sus filas. Observase un viraje hacia la participación civil dentro de la esfera gubernamental. El progreso de los pueblos como Turmero es lento y la poblacion en general pasa penurias. JAR

AÑO 1890 Turmero, 15 de septiembre de 1890 Hoy, como hago todos los años, me lleve a los niños a una clase al aire libre en la Alameda de mi pueblo. Nos sentamos alrededor del Cotoperiz situado frente a la Factoría. Este hermoso árbol tiene su historia. Aparte del fruto, en su follaje habitan diversidad de pajaritos. El cotoperiz es un emblema de nuestro pueblo, por su ubicación y por su sombra. Los niños disfrutan de esta clase de manera sin igual. También vamos al monolito en la parte central. Allí pasamos no menos de hora y media. JAR

Colección Memorias Históricas de Turmero - Digitalizada por Néstor Germán Rodríguez Página 15

El diario de José Ángel Rodríguez

Año 1891 Turmero, 27 de abril 1891 Hoy Turmero está de duelo, asistimos a las exequias del músico de mayor reconocimiento de su epoca, Don Baldomero Guzman, autor de varias piezas musicales de tipo religiosas y de baile. Tenía en su casa una especie de Academia musical, muchos amigos y familiares fueron sus alumnos. Trajo alegria a la población y logro rodearse de los mejores musicos para ofrecer conciertos. Asistio mucha gente al sepelio que lloraba la desaparición de este insigne Hombre. JAR

Año 1891 Turmero, 10 de febrero de 1891 Estoy esperando con expectativa que el teléfono llegue a nuestros pueblos, me parece interesante comunicarse a otros vecinos acá o en otras ciudades. Dicen que en Turmero podrían instalarlos. Creo que primero lo utilizaran los organismos públicos y colocaran una central para llamadas de la comunidad. Se habla de una compañía inglesa y de concesiones a otras personas. Seguro que llegará a los más influyentes y a quienes tienen contacto con el gobierno. Seguiremos esperando.JAR Turmero, 14 de octubre de 1891 Hoy he conocido que el Papa LEON XIII ha publicado la Encíclica Rerum Novarum, en la nota que leí habla de la opresión y esclavitud de los pobres, de los salarios injustos y el derecho a organizar sindicatos. También rechaza al socialismo por ser sinónimo de odio y ateísmo, además de crear falsas ilusiones. Hablaré con el Padre Francisco para que consiga un ejemplar. JAR

Colección Memorias Históricas de Turmero - Digitalizada por Néstor Germán Rodríguez Página 16

El diario de José Ángel Rodríguez

AÑO 1892 Turmero, 10 de octubre de 1892 El dia 6 de los corrientes, de nuevo el General Joaquin Crespo retoma el poder en una insurrección armada llamada la Revolución Legalista, para derrocar al presidente civil Raimundo Andueza Palacio. De nuevo un militar es Presidente. En Venezuela no logramos la estabilidad política y esto perjudica la continuidad administrativa. Esperamos que esto se acomode. Necesitamos mas democracia. JAR

Año 1893 Turmero, 5 de julio 1893 Hoy he ido a la casa de Doña Elvira Pacheco en Turmero, para comunicarle la decision mía y de Herminia de contraer matrimonio para concretar nuestra union conyugal. Llegue a eso de las 5 de la tarde, mi presencia y propósito habian sido anunciados. En la Sala de la casa estaban ademas las hermanas de Herminia, también su tia Agustina y sus tíos José, Nicolas y Eustaquio Pacheco Lugo. Con todo el protocolo del caso, les anunciamos la decisión, y mi compromiso y deseo de que fuera mi esposa. Todo aceptaron nuestra voluntad y me recomendarón que viajara a Cagua junto a Herminia para hacer el formal anunció a su Padre Don Brigido Pérez Flores. Después del consentimiento hicimos un brindis y compartimos unos bocadillos. JAR Turmero, 12 de julio 1893 Herminia y yo, junto a sus hermanas Josefina y Adriana Silva Pacheco - la Señora Elvira se habia casado en el año 1880 con el Señor Santiago Silva-. Salimos en carruaje hacia Cagua a eso de las 3 de la tarde para reunirnos en la Casa de los Pérez Bolivar. Al llegar nos esperaba el Señor Brigido en compañía de su esposa e hijas. Pasamos al interior de la casa. Antes de entrar en el tema de la visita, conversamos sobre muchas anecdotas de la vida. El

Colección Memorias Históricas de Turmero - Digitalizada por Néstor Germán Rodríguez Página 17

El diario de José Ángel Rodríguez Señor Brigido Pérez Flores es todo un personaje y en su divertida conversación debo confesar que me cautivo por su simpatia. Cuando tome la palabra y les anuncie la decisión de que Herminia y yo nos casaramos, bajo la venia de su Padre. Entonces tomo la palabra el Padre y nos habló de la responsabilidad del hecho nupcial. Luego dio su aprobación y pasamos a compartir de manera amena y agradable, nos despedimos para tomar el camino de regreso. JAR

Año 1894 Turmero, 1 de Febrero 1894 Hoy ha sido un dia de fiesta, se inauguró el Gran Ferrocarril Alemán (CaracasValencia). En el sitio de la Hacienda Villegas esta ubicada la Estacion Turmero. También a la entrada de Cagua se colocó otra Estación. Esto traera movimiento comercial y será un transporte público muy útil. Se preveen vagones de carga y de pasajeros. Para el traslado a las estaciones desde Turmero, ya algunos carreteros del pueblo han ofrecido el servicio para abordaje de estas máquinas. Observo mucho entusiasmo en la colectividad. JAR Turmero, 8 de Febrero 1894 Hoy ha ido un día inolvidable en mi vida, mi sueños se han hecho realidad, quien iba a pensar que aquella niña que me cautivó por su seriedad y personalidad en un acto escolar, hace ocho años, iba a convertirse en mi esposa. Eso ha sucedido, hoy jueves celébrese el matrimonio civil con Herminia Pacheco. Siendo la una de la tarde comparecimos ante el Presidente y Secretario del Concejo Municipal del Distrito Mariño. Ya tengo 40 años y Herminia apenas 18. Cuando el Secretario leyó lo relativo a la ley de matrimonio civil por mi mente pasaron muchas cosas, ya era hora que formara un hogar, pensé. Por eso, cuando se me interrogó con esas palabras comprometedoras que me sabía de memoria: “Queréis y recibís por esposa y mujer a Herminia Pacheco? Respondí, mirando a Herminia, con firmeza y voz Colección Memorias Históricas de Turmero - Digitalizada por Néstor Germán Rodríguez Página 18

El diario de José Ángel Rodríguez fuerte -“Si la quiero y la recibo”. Hoy estuvieron algunos familiares presentes, el Padre Don Brigido Pérez Flores, Elvira Pacheco, Madre de Herminia, tambien sus hermanas Josefina y Adriana, Eustoquio Pacheco Lugo, Rafael Ravelo, Pedro Pacheco Lugo, las señoritas Amelia Orta, Rafaela Pérez Bolívar y María de Jesús Pérez Bolívar. De igual manera, estuvieron presentes amistades cercanas. Después del acto civil fuimos a la casa de la Señora Elvira para una pequeña reunión, allí estaban los primos y primas de Herminia, recuerdo a Andrés y Alfredo Pacheco Miranda, a Nicolás y Pedro Pacheco, dentro de otros. JAR Turmero, 10 de Febrero 1894 Hoy hemos efectuado la Boda Eclesiástica en la Iglesia Nuestra Señora de Candelaria, estuvieron presentes los Padres de Herminia, Doña Elvira Pacheco Lugo y Don Brigido Pérez Flores, tambien sus hermanas Josefina y Adriana, así como algunos de sus Tios y Tias, y primas. La ceremonia fue muy preciosa, la banda de musica de Turmero interpretó el Ave Maria. La señora Elvira se encargó de los arreglos florales y del vestido de la novia. La Dama de honor fue Josefina. Los pajecitos fueron ocho niñitos y niñitas. Por otra parte asistieron mis hermanos Luis Rodriguez y Francisco Navas Alcántara, entre otros. El Padre Castor María Castillo fue el encargado de bendecir la unión matrimonial. JAR Turmero, 23 de abril 1894 Hoy dimos cristiana sepultura a mi hermano materno LUIS RODRIGUEZ, estuve acompañando a Carmen su esposa y a mi sobrinito Martin. Muchos familiares y amigos nos acompañaron. Que Dios lo cobige en su reino. QEPD. JAR Turmero, 14 de septiembre de 1894 Aprovecho para dejar constancia que interinamente ejercí el cargo de Jefe Civil, siendo una gran experiencia. Mi hermano mayor Francisco me prefería a mí como Secretario. JAR Colección Memorias Históricas de Turmero - Digitalizada por Néstor Germán Rodríguez Página 19

El diario de José Ángel Rodríguez

Año 1895 Turmero, 21 de junio de 1895 Ayer sentí una gran satisfacción, nació nuestro primer hijo, esto ocurrio a las nueve de la noche, ya habiamos decidido llamarlo DIOGENES ANGEL, claro el Angel por mi. Herminia tuvo un embarazo normal y el parto fue también normal, con los consabidos dolores y malestares. Doy gracias a Dios porque todo salió bien. El niño se parece a su Papá. Es muy despierto.JAR

AÑO 1896 Turmero, 15 de agosto 1896 Hoy ha nacido nuestra niña SOLEDAD ESTER, han sido nueve meses de cuidado intensivo para Herminia mi esposa. La familia va creciendo. Herminia y yo tenemos algo en común, nos gustan los niños. Agradezco a Dios por darnos esta bendición. La niña aunque es pequeña a mi juicio, se ve fuerte y despabilada. JAR

Año 1897 Turmero, 15 de septiembre 1897 Desde 1891, Panchito Linares Alcántara, mi hermano menor, ha estado estudiando en los Estados Unidos, había ingresado en la Academia Militar de West Point, cerca de New York, graduándose en la promoción del año 1897. Panchito ha sido privilegiado. Esta es la Academia de mayor prestigio y antigua de Estado Unidos. Supe que había sido un cadete ejemplar y aventajado. Ya se ha incorporado al Ejercito Venezolano. Le envié un mensaje para vernos y conversar después de tantos años. JAR

Colección Memorias Históricas de Turmero - Digitalizada por Néstor Germán Rodríguez Página 20

El diario de José Ángel Rodríguez

Año 1898 Turmero, 14 de octubre de 1898 Hoy me traslade a La Victoria en compañía de Herminia, a visitar y compartir con los Alcántara Esteves. Previamente había acordado con Panchito para saludarlo después de varios años por su estadía en los Estados Unidos de Norteamérica. Allá nos esperaba junto a su Madre Doña Belén y sus hijas Trina y Vicenta. Aproveché para escuchar las experiencias de mi hermano menor, sus planes y su visión de Patria. Respeto mucho a Doña Belén por haber sido una mujer integra al criar diez hijos y mantener su porte de Dama respetable dentro de la sociedad Venezolana. Herminia pudo compartir con parte de mi familia paterna, de regreso Herminia estaba agradecida de las atenciones. JAR

Año 1899 Turmero, 2 de enero 1899 Ha nacido nuestra hija que hemos llamado AMALIA TERESA, le hemos puesto Amalia en honor a mi Madre Amalia Rodriguez, quien murio siendo yo un niño. Debo confesar que también consultamos el Santoral para dar los nombres a los hijos. Ya tenemos dos niñas. Las tareas se comienzan a multiplicar en la casa. Gracias a Dios contamos con ayuda de gente de confianza. La niña ha llorado mucho, o tiene como hambre o muy fuerte de caracter.JAR

Año 1900 Turmero, 31 de marzo 1900 He hablado con Herminia porque ya ha nacido nuestro cuarto hijo y a pesar de nuestro cariño y amor por ellos, no deja de preocuparnos por la salud de Herminia, aunque todo esta bien y cada niño es una bendición de Dios. A este le hemos llamado RAFAEL AMOS. Muy callado y tranquilo el niño. JAR Colección Memorias Históricas de Turmero - Digitalizada por Néstor Germán Rodríguez Página 21

El diario de José Ángel Rodríguez Turmero, 21 de septiembre de 1899 Hoy, antes de ponerse el sol, hemos recibido la grata visita de Adolfo Fridensberg y su esposa Carmen, quienes se han mudado como vecinos del sector en esta calle El Silencio. Hemos compartido unos momentos agradables. Se observa una solida preparación, Él Farmaceuta, y ella educadora. Vienen de Caracas. Coincido con la nueva vecina Carmen por los problemas de las Escuelas y de la educación en general. JAR

Año 1901 Turmero, 28 de junio 1901 Hoy nos ha nacido por obra de Dios el quinto de nuestros hijos, se trata de una niña que nos ha cautivado con su dulzura, la hemos llamado TRINIDAD HERMINIA, hemos combinado el nombre de mi abuela paterna con el nombre de su mamá. A su Mamá le gustaba HERMINIA DE LA TRINIDAD. Fue un alumbramiento sin mayores problemas. JAR

Año 1902 Turmero, 10 de noviembre de 1902 Cuando escribo esta nota ya se ha terminado la batalla campal que se libro en La Victoria durante casi un mes, muchos turmereños han caido en estas semanas y la preocupación ha sido general. Se trata de un intento por desalojar al Presidente Castro del poder. Mis hermanos han estado involucrados. Panchito es la mano derecha de Castro y ha estado en la ciudad durante ese tiempo en la refriega. Al final la sublevación ha sido controlada, ha sido la batalla mas larga que hemos tenido. Lamentable, ha sido una guerra civil entre venezolanos. Desde mi posicion de civil sufro tanto como los que participan directamente. Ya tenemos casi cien años entre estas luchas, antes por la independencia y ahora en la lucha por el poder. JAR

Colección Memorias Históricas de Turmero - Digitalizada por Néstor Germán Rodríguez Página 22

El diario de José Ángel Rodríguez Turmero, 27 de diciembre 1902 En nuestro país existe una amenaza de guerra, los británicos, italianos y alemanes están reclamando sus pagos y han bloqueado las costas venezolanas. El finaniamiento a guerras y a obras como el ferrocarril, han metido a Venezuela en este lio. El Presidente Castro espera la intervención de Estados Unidos de Norteamerica para una solución convenida. Todos deseamos un acuerdo porque se vive en zozobra. JAR

Año 1903 13 de febrero de 1903 Hoy asisti con Herminia, la Señora Elvira y Josefina y Adriana, hermanas de mi esposa, a la casa de Don José Pacheco Lugo y su esposa Marta Miranda, ya que se celebraba el cumpleaños del primo mayor de Herminia, el joven Andrés quien habia sido mi alumno en la escuela y ya era todo un hombre. Allí compartimos con Alfredo su hermano, con sus tías y tíos; de igual manera se encontraban otros miembros de los Pacheco. JAR Turmero, 30 de mayo de 1903 Hoy estuve conversando largo rato con Andrés Pacheco Miranda, primo de Herminia, vino especialmente a casa a traerme un ejemplar de EL SEMANARIO, publicación esta que sale a la luz pública con interesantes opiniones y articulos. Andrés tiene vocación periodistica y de historiador, desde que pasó por mis manos en la escuela lo habia notado. Le desee suerte y éxitos. JAR

Año 1904 Turmero, 18 de enero 1904 Hoy he materializado una de mis grandes sueños, firme en el Registro Subalterno la compra de la casa de paredes y de tejas como queria, ubicada

Colección Memorias Históricas de Turmero - Digitalizada por Néstor Germán Rodríguez Página 23

El diario de José Ángel Rodríguez en la calle “El Silencio” de mi ciudad natal de Turmero. La señora Carmén Martínez de Jimenez era su propietaria. Esta casa perteneció en el pasado a mi Tio el General José Gregorio Valera. Mis ahorros los destine a esta inversión. No solo tenemos techo propio sino les garantizo un solar donde los muchachos puedan jugar. La casa es grande porque ya tenemos cinco hijos. Herminia está muy contenta. JAR Turmero, 1 de marzo 1904 Hoy quiero agradecer a mi hermano paterno, FRANCISCO LINARES ESTEVES (ALCANTARA) Presidente del Estado Aragua desde 1900, quien ha confiado en mi persona para manejar lo relativo a la Tesoreria del Estado Aragua. Conociendo a mi hermano desde niño, puedo dar fe de su formación basada en valores, que orientó siempre su ejercicio público, dando ejemplo a los demas de la rectitud, honradez y etica moral con que debian administrarse lo dineros del Estado. Ha ido leal a sus creencias y a sus superiores, ha estado siempre en la vanguardia para defender con firmeza las instituciones, y es honorable, decente y escrupuloso a carta cabal. Me siento orgulloso de ser su colaborador. JAR

Año 1905 Turmero, 17 de junio de 1905 Hoy le han hecho un homenaje privado a RAMON FRANCISCO BASTIDA, vecino de la localidad, autor de la letra del Himno del Estado Aragua que es un poema a la independencia y al liberalismo. El coro reza así: “En el Libro que guarda la Fama, tendrá nuestro nombre soberbio blasón; el valor, nuestro hermoso oriflama, y el único escudo será el corazón. “ Bastida es Secretario del Tribunal del Estado Aragua y se impuso a otros concursantes. Esto lleno de orgullo a los habitantes del pueblo porque Bastida es un ciudadano querido y respetado de Turmero. Fundó el Colegio Sucre. Este hombre es un poeta de verdad. JAR

Colección Memorias Históricas de Turmero - Digitalizada por Néstor Germán Rodríguez Página 24

El diario de José Ángel Rodríguez Turmero, 28 de octubre de 1905 Hoy asistí como invitado a los actos de inauguración de la Plaza Mariño antes llamada La Alameda, me hice acompañar con algunos de mis hijos. Asistieron las escuelas. Alli se inauguraron por parte de las autoridades del Distrito, unas obras de ornato y embellecimiento que la convertian en un parque para disfrute del pueblo, conservando la vegetación caracteristica. Aparte de los discursos, hubo retreta, Tedeum y fuegos artificiales. Fue una mañana hermosa. JAR

Año 1906 Turmero, 11 de junio 1906 He estado apoyando de manera indirecta las actividades políticas que ha debido asumir Panchito, mi hermano menor, como Presidente del Estado Aragua. Como todos saben, La Victoria se ha convertido en el centro del poder en Venezuela, porque el Presidente de la República Cipriano Castro se ha domiciliado en esta ciudad donde a su vez funciona el ejecutivo del Estado Aragua. Y desde allí, encabezado por Panchito Linares Alcántara se gesta un movimiento llamado “La Aclamación” para dirimir una diatriba con el encargado de la Presidencia Juan Vicente Gómez. JAR Turmero, 15 de agosto 1906 Compadezco a mi hermano Francisco (Panchito) Linares Alcántara en sus altas responsabilidades como Presidente del Estado Aragua y amigo personal del Presidente Cipriano Castro. No para, recibe llamadas del Vicepresidente J.V Gómez y de repente toma el tren y se va a Caracas. Menos mal que tenemos el sistema de transporte del ferrocarril. Yo lo uso asiduamente para trasladarme entre Turmero desde la estación La Julia o La Linea en la entrada de Cagua, hasta La Victoria. Panchito me ha contado lo dificil de la situación política, las intrigas son muchas. La enfernedad del Presidente Castro y las ambiciones de sucesión son mas que suficientes elementos. JAR Colección Memorias Históricas de Turmero - Digitalizada por Néstor Germán Rodríguez Página 25

El diario de José Ángel Rodríguez

AÑO 1907 Turmero, 10 de febrero de 1907 Hoy en la tarde como en todas las fiestas carnestolendas estuvimos en el desfile de carnaval que es una fiesta tradicional encabezada por la Reina escogida entre señoritas mayores de 15 años. Herminia disfrazó a las niñas de gitanas. Los varones son reacios al disfraz. Muchas comparsas en la plaza. Observe buen orden a pesar del bullicio y la musica. Muchas serpentinas, papelillos y caramelos. JAR Turmero, 10 de agosto 1907* Hoy nacio mi hijo FRANCISCO VICENTE, ya era hora que alguno se llamara como mi Padre y abuelo. Lo he decidido además por el agradecimiento que tengo de mi hermano Francisco con quien he compartido reponsabilidades en el servicio público. Francisco nació bien nutrido. Herminia se ha portado bien en el parto. A veces pienso que he abusado, ya tengo seis hijos. JAR *No verificada

Año 1908 Turmero, 18 de enero 1908 Hoy nos ha nacido el septimo hijo, ya nuestro hogar ha crecido bastante. A este varoncito le hemos llamado HECTOR JOSE y viene a este mundo a darnos mas alegria y goce del que tenemos. Dios bendiga a nuestros hijos. JAR Turmero, 15 de mayo 1908 Mi hermano Panchito ha sido nombrado Presidente del Estado Bolívar, esta situación nos separa de las funciones que he venido desempeñando en La Victoria. La situacion politica se ha complicado y el Presidente Castro ha sacrificado a F.L.A. He podido irme a Bolívar, pero primero la familia. Colección Memorias Históricas de Turmero - Digitalizada por Néstor Germán Rodríguez Página 26

El diario de José Ángel Rodríguez Panchito se ha llevado a medio gabinete para Bolivar. Las intrigas y las ambiciones de poder influyen en las decisiones. He comprendido que la amistad y la lealtad no bastan. Se que Panchito está decepcionado, confió que su nobleza venza las dificultades. De ahora en adelante me dedicaré a las labores personales en Turmero, tengo algunos planes. JAR Turmero, 18 de julio 1908 Hoy he compartido con la Maestra Carmen Rodríguez de Frydensberg, la entrada del periodo de vacaciones de la escuela ubicada en el lado sureste de La Alameda. Esta Dama se encarga de preparar a las niñas y este suscrito se encarga de capacitar a los varones en la educación de las primeras letras. Esto nos da gran satisfacción como Maestros formadores de las generaciones del futuro. JAR Turmero, 20 de noviembre 1908 Mientras mi hermano mayor Francisco Navas Alcántara ha sido Jefe Civil en Turmero, y yo no prestaba servicios educativos, he ejercido el cargo del Secretario de la Jefatura Civil. Mi caligrafia y ortografia siempre han sido valoradas. Francisco o Pancho como le dicimos, ha sido Jefe Civil desde 1900 hasta la fecha. JAR Turmero, 23 de diciembre 1908 Hoy me ha llegado la noticia de que mi hermano Panchito Linares Alcántara habia sido nombrado Ministro de Relaciones Interiores en el Gabinete del General Juan Vicente Gómez en un movimiento llamado la Reacción contra Cipriano Castro. Creo que mi hermano estaba contra la pared. El mismo Castro habia delegado en Gomez. Estaré haciéndole seguimiento a estas situaciones que nos preocupan acá en la provincia. JAR

Colección Memorias Históricas de Turmero - Digitalizada por Néstor Germán Rodríguez Página 27

El diario de José Ángel Rodríguez

Año 1909 Turmero, 26 de abril 1909 Hoy acudí a la iglesia para despedir los restos de un hombre que venido de otras tierras hizo de Turmero su lugar de vida. Ramon F Bastida era considerado un poeta capaz de emocionar a quienes escuchaban su discurso elocuente y palpitante. Este literato fue el autor de la letra del Himno del Estado Aragua y compartió con nosotros durante años participando en las publicaciones locales impulsadas por jovenes preocupados. Habiendo alcanzado la fama y reconocimiento, murió en el abandono practicamente. Supe que el Estado habia sufragado los gastos del sepelio. JAR 18 de octubre de 1909 Hoy hemos dado cristiana sepultura en el Cementerio de Turmero a mi Tio el General José Gregorio Valera, hermano de mi Padre. Ambos erán hijos de FRANCISCO DE PAULA ALCANTARA. Francisco, hijo deTrinidad Linares y José Gregorio, hijo de Candelaria Valera. Ellas eran primas. José Gregorio Valera fue un militar destacado. Participo en muchas batallas Fue Presidente del Gran Estado Guzman Blanco. Fue Ministro de Guerra y primer designado o Vicepresidente. Presidente del Congreso y Presidente de la República por breve periodo. Alli estuvieron familiares, amigos y representantes de los Poderes. Paz a sus restos. JAR

Año 1910 Turmero, 19 de febrero de 1910 Hoy hemos dado cristiana sepultura en el cementerio de La Haciendita a mi hermano mayor FRANCISCO NAVAS ALCANTARA, familiares y amigos estuvimos en los actos funebres. Francisco(Panchito)Linares Alcántara, Francisco Manama, Ramón Dorta y mi persona, como hermanos, estuvimos a su lado hasta el último momento. Recuerdo a Angel Maria y Manuel Maria

Colección Memorias Históricas de Turmero - Digitalizada por Néstor Germán Rodríguez Página 28

El diario de José Ángel Rodríguez Navas, , a los Valera, los Zarraga, los Andueza y tantos primos, parientes y amigos que lo acompañamos hasta su última morada. Debido a su alta investidura militar como General de la República recibió los honores correspondientes. Dentro de su ataud se colocó su espada de combate. Paz a su restos, y su recuerdo quedara grabado para siempre en nuestro corazón y mente. Hasta luego Hermano mio. Dios te acoja en su seno. JAR Turmero, 18 de mayo de 1910 Hoy hemos vivido una experiencia única, con Herminia y mis hijos mayorcitos Diogenes, Soledad, Amos y Herminia, fuimos testigos presenciales de la cola espectacular del cometa Halley que en la noche parecian como escarchas brillantes o como luciernagas que flotaban en el cielo. Fue algo impresionante, tanto que desperte a los niños para que vieran ese fenómeno natural. Eso quedará para el recuerdo. JAR Turmero, 30 de octubre de 1910 Este mes rendi cuenta pública mensual de mi gestion al frente del Concejo Municipal del Distrito Mariño. Siempre he sido transparente en mis funciones públicas. Administrar dinero público es de gran reponsabilidad porque el pueblo está pendiente de las ejecutorias y se pone en juego hasta la familia misma. Mi experiencia en la Tesorería del Estado me permite conocer todos los detalles contables y ejecutar una gestión mas favorable. JAR Turmero, 11 de diciembre de 1910 En este mes de diciembre nuestro hogar recibe a un niño, lo hemos llamado ANGEL AUGUSTO, tiene una mirada penetrante, como todos nuestros hijos es moreno claro y de pelo liso. Herminia esta muy contenta porque celebraremos la navidad con un nuevo bebe. A Herminia la amo, pero la admiro por su dedicación maternal. JAR

Colección Memorias Históricas de Turmero - Digitalizada por Néstor Germán Rodríguez Página 29

El diario de José Ángel Rodríguez

Año 1911 Turmero, 5 de julio de 1911 Con motivo del centenario de la fecha patria se realizaron varias actividades, una de ellas fue la presentación de la Banda 5 de julio en la Plaza Mariño donde reciben el obbsequio de los instrumentos musicales. El director de la banda es el compositor y arreglista turmereño Amador Guzman. Musico formado en nuestra tierra que además de arreglista y compositor , se destaca tocando algunos instrumentos. JAR Turmero, 17 de julio de 1911 Desde hace semanas vengo trabajando en el negocio del Café, hoy he concretado mi pequena fabrica. Consiste en la compra del café que sometemos al proceso de secado y trillado. El café es cultivado en la zona norte de Paya (La Union) y Guayabita (Brasen o Portapan), donde se producen sobre 500.000 kilos anuales. La compra se hace en quintales y que luego aca se termina de procesar; luego lo embolsamos y distribuimos en la zona en paquetes de medio o de un kilo. Hemos acondicionado un espacio adecuado en una casa arrendada con patio, que nos sirve de deposito y las ventas al detal como al mayor. En el periodo de prueba el negocio ha sido rentable y exitoso. JAR

Año 1912 Turmero, 28 de enero de 1912 Hoy ha nacido nuestro noveno hijo, le he dicho a Herminia que no debemos abusar. Este niño es una preciosidad. Lo veo un poco mas moreno que los demás. Lo llamaremos OSCAR LEONIDAS. Ya tenemos varios candidatos para ser Padrinos. La casa ya esta llena. Diogenes, el mayor, ya tiene mayoria de edad. JAR

Colección Memorias Históricas de Turmero - Digitalizada por Néstor Germán Rodríguez Página 30

El diario de José Ángel Rodríguez Turmero 10 de marzo de 1913 Hoy temprano me fuí con mis hijos Diógenes y Amos a un paseo por el rió Turmero, pasamos por una acequia llamada del medio, donde lavaban la ropa, llegamos al sector de La Aduana, y alli estaban los pozos construidos por tomas de piedras y de bambues. Los muchachos se bañaron un buen rato, llevamos provisiones como jugos y panes rellenos. En este rio Turmero confluyen los rio Paya y Guayabita y sus aguas son cristalinas. El río tiene buena sombra, las piedras no son muy grandes y el caudal en esta epoca es apreciable. All compartimos con otras familias. JAR

AÑO 1913 Turmero 2 de febrero de 1913 Como todos los años se celebran las Fiestas Patronales en honor a LA VIRGEN DE CANDELARIA, los actos religiosos reunen a los lugareños en la Iglesia. Y los festejos populares se realizan alrededor de la plaza. No falta la popular retreta, los juegos y bazares, los dulces tradicionales , comidas y bebidas. Las familias en general acuden durante todo el día. La fiesta de los toros es el gran atractivo. Toreros que derrochan valor y arte. Muchos turmereños y visitantes vienen de otros lugares del país. La plaza como todos los años lucia adornada con bambalinas y cintas multicolores. Aproveché esta tarde y compre dulces del pueblo para la casa, a Herminia le gustan las polvorosas y los cortados, los muchachos comen de todos, de manera especial los biscochuelos, pan de horno, catalina y otros. Yo prefiero las tortas, la burrera y la llamada Maria Luisa que es mi preferida. JAR Turmero, 29 de abril de 1913 Hoy he sabido que Panchito Linares Alcántara se ha ido del país por haber estado involucrado en una conspiración contra el Presidente J.V. Gomez. Ya esto se veía venir por las diferencias ya manifiestas desde hace tiempo.

Colección Memorias Históricas de Turmero - Digitalizada por Néstor Germán Rodríguez Página 31

El diario de José Ángel Rodríguez Demasiado habia durado. Ojala pronto sepamos de su paradero. Se comenta que escogieron europa como su exilio. JAR

AÑO 1914 Turmero, 17 de enero de 1914 Hoy acudi, obligado por las circunstancias, junto a mi hijo Diogenes de apenas 20 años, y decenas de comerciantes, criadores y agricultores del Distrito Mariño, a suscribir un documento de gratitud al General Juan Vicente Gómez, Presidente de la República. En cierta manera era una adhesión al regimen que buscaba el apoyo de la sociedad en general, basado en un estado de paz y garantias para el ejercicio de nuestras actividades. Los hombres cercanos al Gral Gómez, saben de mi parentezco con Panchito Linares, y quise evitar problemas. JAR Turmero, 19 de agossto de 1914 Hoy debo señalar un hecho que puede ser importante para el futuro de nuestra Venezuela. El 31 de julio pasado se dio inicio a la producción petrolera en Venezuela y esto puede cambiar nuestro futuro con el progreso que tanto necesita la población. El Zumaque I o Mene Grande I, ubicado a pocos kilómetros de la ribera del Lago de Maracaibo es el pozo petrolífero. JAR Turmero, 09 de diciembre de 1914 La niña que faltaba ha nacido hoy, su mamá quiere llamarla OLGA MARIA, Ella está encantada, pero el manejo de tantos niños se ha complicado. Herminia tuvo problemas con este parto. Creo que será la última. Siempre decimos lo mismo. JAR

Colección Memorias Históricas de Turmero - Digitalizada por Néstor Germán Rodríguez Página 32

El diario de José Ángel Rodríguez

Año 1915 Turmero, 2 de febrero de 1915 Hoy asistí con Herminia a la misa solemne de la Patrona Nuestra Señora de Candelaria, siempre asistimos, sobretodo porque una vez al año viene, acompañando a la autoridad eclesiastica de Caracas, a quien he conocido y tengo gran respeto, se trata del Monseñor Justo Vicente López Aveledo quien celebra este año sus bodas de plata sacerdotales. Es de mi edad y ha realizado una labor encomiable. Lo llaman el “Apostol de La Caridad”. Su labor a favor de los enfermos y pobres ha sido inmensa. Se destacaba su voz en los canticos. Todos dicen que es un Santo. El Padre López Aveledo predicaba con el ejemplo. Era austero, sencillo y afable. Siempre estaba dispuesto a atender a la feligresia. JAR

Ano 1916 28 de noviembre de 1816 Recibimos información de la llamada I Guerra Mundial que se desarrolla desde mediados de 1914. Las cifras que se manejan son de millones de combatientes y de miles y miles de personas muertas. Lo que comenzo con un asesinato degenero una guerra entre potencias. Un problema entre Austria y Serbia se orientó hacia invasiones y enfrentamientos. Esta situación preocupa y deseamos que la Paz llegue pronto. JAR

Año 1917 Turmero, 16 de marzo de 1917 En Aragua tenemos nueva capital, se ha reformado la Constitucion y la capital a partir del 12 de marzo, es Maracay. El General Juan Vicente Gómez ha estado al frente de estas decisiones. Con el domicilio del Presidente en Maracay, los poderes practicamente se han mudado de Caracas por razones obvias. Maracay es el centro del poder en Venezuela. JAR Colección Memorias Históricas de Turmero - Digitalizada por Néstor Germán Rodríguez Página 33

El diario de José Ángel Rodríguez Turmero, 28 de julio de 1917 Hoy ha sido un día triste para la familia, ha fallecido a las 2 de la madrugada, nuestra pequeña hija Olga Maria de apenas dos años y medio. Por esas cosas de la vida que ocurren de manera inexplicable la niña, según el certificado del Dr. Juan A Vicentelli, muere por insuficiencia cardiaca. Dios nos la bendiga y los Angeles la cuiden en el Reino de Dios. JAR

Año 1918 Turmero, 5 de marzo de 1918 Hoy acompañe el feretro de Don José Pacheco Lugo hacia su última morada, este ilustre ciudadano era el Padre de Andrés y Alfredo, primos hermanos de mi esposa Herminia. Esta familia es muy respetada en la localidad y de gran tradición. JAR Turmero, 25 de mayo de 1918 Algo muy importante ha sucedido en el sector educativo, el Colegio Federal para la educación Secundaria se ha mudado desde La Victoria para Maracay. Mi apreciación es que falta crear otros planteles en Maracay y Villa de Cura. Incluso las Escuelas de educación básica también ameritan un cambio, las escuelas federales son una necesidad. JAR Turmero, 12 de junio de 1918 Habiendo perdido a nuestra hijita Olga Maria, Herminia me ha planteado criar a Carmen Dolores Ortega Pineda, que habia quedado huerfana. Habia nacido el 23 de junio de 1911, y tiene un gran parecido a nuestra niñita. Estuve de acuerdo, hablamos con nuestra hija Amalia quien se la habia traido a su casa. JAR

Colección Memorias Históricas de Turmero - Digitalizada por Néstor Germán Rodríguez Página 34

El diario de José Ángel Rodríguez Turmero, 14 de mayo de 1918 Hace semanas tenemos como vecinos en Turmero a familiares del Monseñor López Aveledo fallecido el año pasado. Hemos establecido buenas relaciones con ellos. Los jovenes se han hecho amigos e incluso trabajan juntos como testigos y asistentes en la Oficina Subalterna del Registro. JAR Turmero, 18 de octubre de 1918 La epidemia ha hecho estragos en Venezuela, Ali Gómez, hijo predilecto del Presidente J.V.Gómez, ha sido una de las victimas de la peste. El temor de la población ha llevado a tomar medidas de emergencia. La miseria y la falta de higiene, además de la desnutrición, contribuyen más a la propagación de la enfermedad llamada Gripe Española. Estamos en estado de alerta y siguiendo instrucciones. JAR Turmero, 25 de diciembre de 1918 Hoy es el Día del nacimiento del Niño Jesús que celebramos todos los años, los días 24 nos reunimos la familia mas allegada para compartir la Cena donde degutamos de las hallacas elaboradas con participación de todos . Ya algunos de mis hijos son grandes. Lo mas tradicional es la elaboración del pesebre que Herminia lo elabora a principios del mes. Es muy normal los parrandones y las misas de aguinaldo donde asistimos los de mayor edad por la hora. Estas misas son lugares para la convivencia familiar, en la iglesia se cantan aguinaldos. Luego viene lo del año nuevo que se celebra el 31 de diciembre y la festividad del Día de Reyes el seis de enero. JAR

Año 1919 Turmero, 15 de abril de 1919 Hoy martes santos he asistido con Herminia y alguno de los muchachos a la procesión de La Humildad y Paciencia, la cofradia organiza siempre una impecable ceremonia dirigida por su Mayordono. La imagen se traslado Colección Memorias Históricas de Turmero - Digitalizada por Néstor Germán Rodríguez Página 35

El diario de José Ángel Rodríguez desde la casa de custodia hasta la iglesia, desde donde es paseada alrededor de la Plaza. Se adorna con flores y candelabros. Esto sucede todas las noches con la imagen correspondiente a la Semana Santa. Ayer fue la de Jesus Atado a la Columna. Aprovechamos para alumbrar al Santo y rezar el Rosario. JAR Turmero, 6 de junio de 1919 Hoy hemos estado conversando en la Plaza de Turmero algunos coterraneos sobre la propiedad de las tierras, hemos llegado a la conclusión que grandes terraterrientes se han apropiado de las mismas y el municipio no tiene ejidos suficientes. El caso de la finca Guayabita es evidente, ya que fue comprada por el ex presidente Guzman Blanco a finales del siglo pasado. De igual manera el General Joaquin Crespo, también ex presidente adquirió grandes extensiones de tierra en La Providencia, La Talavera y otros al sur de dichos espacios. El Valle de Paya pertenece a lo descendientes de los Tovar. De igual manera sucede con otras extensiones. JAR Turmero, 12 de septiembre de 1919 La Señora Elvira Pacheco de Silva, mi suegra, ya avanzada de edad viene sufriendo las enfermedades propias de la vejez. Herminia ha estado muy preocupada y la visita casi todos los dias. Igual todos estamos pendientes para prestarle el apoyo requerido. JAR Turmero, 6 de noviembre de 1919 Hoy fui temprano en la mañana con mi hijo Amos a llevar el maiz blanco para el molino de la esquina de Cagua a una cuadra de la casa. Me sentí bastante cansado al caminar y llevar cierto peso. Herminia habia cocinado el maiz el día anterior. Esto lo hacemos cada tres días. A pesar del sacrificio, vale la pena por la rapidez del servicio. La arepa es el acompanante obligado para los desayunos y hasta en la cena. Tambien se usa para empanadas, bollitos y hallaquitas.JAR

Colección Memorias Históricas de Turmero - Digitalizada por Néstor Germán Rodríguez Página 36

El diario de José Ángel Rodríguez

Año 1920 Turmero, 15 de enero de 1920 Hoy el médico, habiendo revisado y chequeado los examenes a que he sido sometido por médicos, y verificados por el mismo Farmaceuta de tanta experiencia, y mi propio aspecto fisico, me han dado un diagnóstico poco esperanzador, el cáncer ha llegado a mi cuerpo. Ya lo temía porque he visto disminuída mi capacidad física para desenvolverme. Los problemas gastricos se han manifestado de manera constante. Tengo el estomago recrecido, no tengo apetito, dolor abdominal, nauseas y unos vomitos son evidentes de mi dificultad. He hablado con Herminia y con mis hijos para explicarles mi critica situación de salud. Vamos a tomar algunas previsiones siempre y cuando el tiempo lo permita. Desde hace meses me he entregado a la voluntad de Dios a quien no le pido por Mi sino por mi amada esposa y mis hijos. Herminia reza conmigo el Rosario todos los días y le pedimos al Corazón de Jesus y a la Virgencita de Candelaria. Debo reconocer que Herminia cuida de mi a toda hora. Si ha sido una gran Madre es mejor esposa. No descansa sino hasta que duermo. Le doy infinitas gracias al Creador por haberme dado una esposa tan buena. JAR Turmero, 2 de febrero de 1920 Hoy por primera vez no he podido ir a los festejos religiosos de la Patrona Virgen de Candelaria. Sin embargo, muchos amigos han venido a visitarme, cuestión que agradezco. Mis hijos han estado todo el día en casa. He observado que están acompañados de sus novias y novios. Diogenes, el mayor, se casará pronto con una joven muy bella llamada Rita Julia Valladares. Soledad está muy animada con José María Marín, un joven lugareño muy emprendedor. Amalia Teresa está asediada por un joven con vocación militar llamado Eusebio Reyes. Amos esta visitando a Maria Carmona y mi niña Herminia se la pasa sentada hablando por la ventana con el joven Pedro Gómez Lopez, sobrino del Monseñor Lopez Aveledo, Colección Memorias Históricas de Turmero - Digitalizada por Néstor Germán Rodríguez Página 37

El diario de José Ángel Rodríguez residenciados despues de su muerte en Turmero. Así que mas temprano que tarde serémos Abuelos. Le he pedido en mis oraciones a la Virgen por todos mis hijos. Que la luz encendida les guie el camino y Dios me bendiga. JAR Turmero, 15 de febrero de 1920 Hoy almorce con Herminia y mi hijos, el mayor es Diógenes que tiene 25 años y el menor es Oscar de apenas 8 años. A pesar de que le habia orientado con mi ejemplo de vida, quería reiterarles como un mensaje de despedida la importancia de la unión familiar y la solidaridad entre hermanos. Al bendecir los alimentos y darle gracias a Dios, les hablé brevemente con la mano en el corazón, les oriente sobre la importancia de su Madre como eje familiar, la necesidad de la ayuda mutua, de la cooperacion entre hermanos y de la convivencia familiar. Herminia me acompañaba en todo y permanecia callada a mi lado. Ella estaba consciente del desenlace fatal, los mayores conocian de mi gravedad. Después todo fue alegria y risas, los niños viven su mundo y debemos animarlos en la vida. Ya las fuerzas no me dan, postrado en la cama pasaré mis dias finales. JAR

Colección Memorias Históricas de Turmero - Digitalizada por Néstor Germán Rodríguez Página 38

El diario de José Ángel Rodríguez

NOTA FINAL: José Angel Rodríguez recibio la extremaunción del Padre Sánchez, parroco de Turmero. Muere el 24 de mayo de 1920. Su cuerpo fue velado en su residencia, en hombros de familiares y amigos fue llevado a la Iglesia de Candelaria, después de recibir el responso, fue trasladado al cementerio municipal donde su cuerpo reposa. Vale destacar que fue un día de luto, el Concejo Municipal y las autoridades se hicieron presentes. De igual manera una representación de docentes y estudiantes. Paz a sus restos.

Colección Memorias Históricas de Turmero - Digitalizada por Néstor Germán Rodríguez Página 39

El diario de José Ángel Rodríguez

Bibliografía: Alcántara F (1958)La Conjura,la Reaccion.Caracas:Librería Europa Barroso M, (1992)El Sitio de Villegas en Turmero.Caracas: Editorial Ex libris Barrios D. ( 2002) BIOGRAFIA DE JUSTO VICENTE LOPEZ AVELEDO.Villa de Cura: Editorial Miranda Bolivar P. ( 2000).Los 75 años de la Escuela Jose Rafael Revenga.Maracay: Tipografia Pinfer Bolivar P.(2003).Turmero Corporacion Pinfer

ante

la

historia,1953-1933-2003.Maracay:

BOLIVAR, P (2005) GENERAL FRANCISCO LINARES ALCANTARA. Maracay:Representaciones Ferpin CA. Blanco C (1953).Valle de Turmero.Turmero: Tipografia Carvallo Castillo , L (1955 ). Aragua. Maracar: Editorial Italgrafica RUIZ CHATAING, D (2008) FRANCISCO LINARES ALCANTARA: Caracas. C.A Editora El Nacional Pacheco,A. ( 1978)Turmero Tierra mia. Turmero:Tipografia Carvallo Rodríguez Francisco, (2013). Turmero en mi Memoria. En: E. Rodríguez y NG. Rodríguez. Colección Memorias Históricas Digitalizadas de Turmero, N° 8. Turmero, Estado Aragua (Venezuela): Edición Propia. Disponible en: http://turmeroparasiempre.bligoo.cl/

LOPEZ, N M (1944) ADMONICIONES AL VIENTO Caracas: Editorial Crisol C.A

Colección Memorias Históricas de Turmero - Digitalizada por Néstor Germán Rodríguez Página 40

El diario de José Ángel Rodríguez

MEMORIAS HISTORICAS DIGITALIZADAS DE TURMERO 1.- EL TRIUNFO DE SILVANA POR ALFREDO PACHECO MIRANDA, 1935 http://turmeroparasiempre.bligoo.cl/el-triunfo-de-silvana 2.- EL ESCARABAJO DE ESMERALDA POR ALFREDO PACHECO MIRANDA, 1934 http://turmeroparasiempre.bligoo.cl/el-escarabajo-de-esmeralda 3.- El Soberbio Dragón por Néstor German Rodríguez, 2013 http://turmeroparasiempre.bligoo.cl/el-soberbio-drogan-nestor-german-rodriguez 4.-ORIGINALES INSTRUMENTALES DEL VALLE DE TURMERO POR CARLOS BLANCO GALENO, 1950 http://turmeroparasiempre.bligoo.cl/origenes-instrumentales-del-valle-de-turmero 5.- GEOGRAFÍA DE TURMERO POR EFRÉN RODRÍGUEZ, 2013 http://turmeroparasiempre.bligoo.cl/geografia-de-turmero 6.-LA IMPRENTA Y EL PERIODISMO EN TURMERO POR FELIX ACOSTA,1950 http://turmeroparasiempre.bligoo.cl/la-imprenta-y-el-periodismo-en-turmero-por-felixacosta 7.- Poemas, Homenaje Póstumo a José Pérez Ramos,1960 http://turmeroparasiempre.bligoo.cl/poeta-turmereno-jose-perez-ramos 8. ENCUENTRO EN LA CASA AMARILLA POR NESTOR GERMAN RODRIGUEZ, 2013 http://turmeroparasiempre.bligoo.cl/encuentro-en-la-casa-amarilla-por-nestor-germanrodriguez 9. EL DIARIO DE JOSE ANGEL RODRIGUEZ POR NESTOR GERMAN RODRIGUEZ, 2014

Colección Memorias Históricas de Turmero - Digitalizada por Néstor Germán Rodríguez Página 41

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.