El Poder de Unos Cuantos

1 Fecha_________________ Lugar_________________ El Poder de Unos Cuantos Propósito: Enseñar a la Iglesia a trabajar para la obra, pese a las circunst
Author:  Lidia Roldán Rico

1 downloads 125 Views 67KB Size

Recommend Stories


Como lo mejor para entenderlas es usarlas, veamos unos cuantos ejemplos:
Curso de SQL 3.2- FUNCIONES A NIVEL DE GRUPOS DE FILAS Las funciones registros para dar estar constituidos funciones aparecen comunes: de grupo son f

Ayudó a [cuantos acudieron a él] --+ Cuantos acudieron a él--+ Aquellos (Sujeto) acudieron a él. El relativo cuantos actúa como Sujeto
30 Ayudó a [cuantos acudieron a él] --+ Cuantos acudieron a él--+ Aquellos (Sujeto) acudieron a él. El relativo cuantos actúa como Sujeto. Ignoro [de

Mientras conversamos unos pasapalos
1 Mientras conversamos unos pasapalos… Tequeños. Tostaditas. Tostaditas de rúcola, jamón serrano tostado y queso feta. Tostaditas con tomate confitad

Unos comercios cierran por el fin de la renta antigua
Unos 6.500 comercios cierran por el fin de la renta antigua SON LOS NEGOCIOS DE LA REGIÓN MADRILEÑA QUE NO SOPORTARON la subida del alquiler, el 18% d

La semana en unos minutos
La semana en unos minutos Semana del 12 al 16 de septiembre de 2016 Subida de las rentabilidades de la deuda por los bancos centrales La semana ha es

LAS RELACIONES ENTRE EL PODER LEGISLATIVO Y EL PODER JUDICIAL
LAS RELACIONES ENTRE EL PODER LEGISLATIVO Y EL PODER JUDICIAL. Abordar las relaciones entre el Poder Legislativo y el Poder Judicial no es tarea fáci

Story Transcript

1 Fecha_________________ Lugar_________________

El Poder de Unos Cuantos Propósito: Enseñar a la Iglesia a trabajar para la obra, pese a las circunstancias. Texto: Jueces 7:1-25 Introducción: A. Gracias al Señor tuve la experiencia de trabajar en la fresa en 1991 en Oxnard California, y en este trabajo el supervisor no permitía doblar las rodillas para piscarla, ya que esta posición hace al trabajador más descansado pero más lento y poco avanza para la producción. Algunos decían para no sentir dolor en la espalda “Quisiera tener columna de perro”. Algo similar encontramos en esta historia. B. Anteriormente hemos observado que el pueblo de Israel había caído bajo la opresión de los pueblos Madianitas, Amalecitas y de los Hijos de Oriente; todo a causa de la infidelidad en contra de Dios verdadero, y este los entrego a esclavitud, tortura, temor y desamparo. C. Durante 7 años esta opresión sobre Israel los condujo a buscar al Dios de sus padres: El Dios de Abraham, Dios de Isaac, Dios de Jacob. D. Dios les busca en primer lugar por un profeta, recordándoles todas las bendiciones que les había dado a partir de que lo saco de tierra de Egipto, a la libertad. 1. Sin embargo el Señor tenía un mejor plan que solo hacerles ver sus faltas, observó entre Su pueblo y encontró a un hombre con ciertas características que lo hacían un hombre idóneo para liberar a Israel, su nombre Gedeón. 2. Reunía cierto perfil desde que Dios lo comienza a usar con características como: responsabilidad, un hombre con vigor y energía, además de dar pasos con seguridad de lo que hace y además valor y fidelidad para responder a la encomienda que el Señor le daría. 3. Ahora meditaremos de cómo Dios con unos cuantos elementos logró dar nuevamente libertad a los Israelitas. I.

El Señor prepara a Su ejército (v.2-8)

2 A. (v.4b) “...del que yo te diga: “Vaya este contigo”, irá contigo; pero de cualquiera que yo te diga: “Que este no vaya contigo”, el tal no irá...” Una vez que el Señor había ratificado a Gedeón su liderazgo al frente de Israel, muy de mañana, lo más pronto que pudo se ocupo en organizar la manera en la que habrían de liberar a Israel de Madian. B. Notemos que no se perdió tiempo en planear, la acción era algo que debía estar presente en la labor que Dios encomienda a sus siervos. 1.

Sin embargo es el mismo Señor, quién inicia la labor de cernir al ejército que se habría de enfrentar contra Madian.

2.

En primer lugar con un total de 32 mil hombres para luchar, Dios manda a Gedeón a deshacerse de aquellos que en su corazón no hubiera el suficiente valor para esta batalla; debía regresar a sus hogares a aquellos que debido a su miedo que implica falta de fe y que podían hacer flaquear el animo de los combatientes. a. El resultado fue que 22 mil hombres manifiestan su temor y son enviados de regreso, quedando solo 10 mil efectivos para la batalla. b. Pero para Dios aún eran muchos elementos y lo que buscaba el Señor era glorificar y Su nombre en medio de Israel, además de que no creyeran que “por su mano se han salvado”.

C. Nuevamente se hace una selección muy a la manera de Dios, siendo Él es quién decide quienes son los que lucharan, no lo deciden Gedeón o sus colaboradores, sino Dios, y lo hace de una manera muy particular. 1.

Los 10 mil fueron llevados, posiblemente al manantial de Harod y ahí dijo Dios: Que los que bebieran agua doblando sus rodillas esos deberían ser regresados, los cuales fueron 9,700.

2.

Pero los que bebieran el agua tomándola en sus manos y como lo hacen los perros, eran los escogidos para ser utilizados por el Señor y estar a disposición de las ordenes de Gedeón y estos fueron 300 hombres.

3.

No parece existir mucho acerca de la interpretación de esta manera de seleccionar. a. Matthew Henry dice que: Los primeros eran hombres que con por la manera de beber el agua, lo hacen como disfrutándola y descansando

3 b. Y los segundos eran hombres que no perderían tiempo en su comodidad, sino que invierten su tiempo en la misión encomendada y su cumplimiento. 4.

Independientemente de la explicación que fuere de este método del Señor, lo interesante a resaltar es que Dios es quién escoge y ve los corazones, y él vio el corazón de estos 300 hombres y le parecieron los más idóneos para liberar junto con Gedeón a Israel.

D. ¿Cuántos hoy en día vemos el trabajo del Señor como algo tedioso o fatigoso del cual buscamos comodidad para “Hacer la obra” para Dios? ¿Cómo hubiera bebido agua usted en este relato? ¿Cómo esta haciendo la obra de Dios hoy en día? 1.

Hoy en día existen predicadores que les gusta ver las sillas de la congregación llenas de personas, (eso no tiene nada de malo) pero el problema es, ser muchos y no tener conocimiento de su palabra y sin avanzar en la vida espiritual

2.

Déjeme decirle que a Dios no le impresiona la multitud, máximo cuando estas personas abandonan la obra cuando ven al enemigo atacando a la iglesia.

3.

Como podemos ver, el Señor se agrada de esas pocas personas celosas de su palabra y que hacen lo que Dios manda

II. El enemigo de Dios sabe su destino (v. 13-15) A. (14b) “...Dios ha entregado en sus manos a los madianitas con todo el campamento...” Con un ejército de tan solo 300 hombres iba a enfrentar al ejército madianita de 136 mil hombres. Pero antes de dar la primera orden de ataque; el Señor trata de aumentar la confianza de Gedeón mandándolo al campamento madianita a investigar la situación imperante. B. Se narra que dos hombres se encontraban platicando acerca de un sueño de tipo profético en el que un pan de cebada (Israel instalados en Palestina y agricultores) destruía las tiendas del campamento de Madian (Pueblos nómadas). 1. Este sueño no era más que la victoria revelada de Dios sobre Madian en manos de Gedeón. Los enemigos del pueblo de Dios, de quienes oprimían, de quienes atemorizaban, sabían, conocían que Dios iba a terminar con ese yugo. 2. Nuestro enemigo sabe cual es el final de la historia de la humanidad, las huestes de maldad, los demonios y enemigos del

4 Señor y su iglesia, saben que aunque dañen, lastimen, nunca podrán escapar de la realidad de que están derrotados, vencidos por Cristo Jesús. III. Las armas del Señor (v. 16-18) A. (16b) “...puso trompetas en manos de todos ellos, y cántaros vacíos con antorchas ardiendo dentro de los cántaros...” Una vez Gedeón fortalecido al saber anticipadamente que la victoria del Señor para Su pueblo, se disponen a luchar para obtener la libertad. 1. Pero es interesante notar que tipo de armas utilizarían para alcanzar su meta. 2. Solo trompetas y unos cántaros vacíos con antorchas encendidas en su interior: a. ¿Que clase de armas son esas? ¿Qué tipo de lucha creen que iban a enfrentar? ¿Creen acaso que Madian usará el mismo tipo de armas? No, no eran armas convencionales para una lucha de ese tipo; b. Pero ya estos instrumentos en manos de Dios y de acuerdo a Sus planes iban a ser los más destructores, pues no solo iban a derribar al ejército de 136 mil hombres, sino que los dirigentes iban a ser derrotados y desde luego Israel iba a recobrar la libertad que el Señor les había prometido. 3. Pero hay algo más que Gedeón y todos los que estaban con él serían quienes con su ejemplo darían la pauta para luchar por la libertad. B. No debemos creer que no poseemos herramientas adecuadas para enfrentar a nuestros enemigos, pues todo en manos del Señor, por absurdo que nos parezca serán poderosas; miembros activos que aman la obra en la iglesia, son quienes con su ejemplo en la lucha estimulan a los demás combatientes a poner lo mejor para conseguir la meta. IV. La libertad al estilo de Dios (v.19-25) A. (v.21) “Los israelitas se mantuvieron firmes cada uno en su puesto...y todo el ejército madianita echo a correr dando gritos y huyendo....” Gedeón organizó 3 escuadrones, los 300 hombres eran personas que sabían seguir instrucciones y ejecutarlas para trabajar juntos y ser libres.

5 B. El factor sorpresa sería un elemento imperante para esta batalla. Una vez dada la orden se toca la trompeta y quiebran los cántaros y toman con sus manos y ondear las antorchas, manteniéndose firmes de pie viendo hacía el campamento y eso sería todo. 1. El resto estuvo a cargo de los propios madianitas. Pues la confusión causada por la llegada sorpresiva de los Israelitas, hizo que se descontrolaran y se mataran unos a otros, venciendo así a 136 mil hombres, solo entres ellos y ninguna baja para el pueblo de Dios. 2. Los dirigentes trataron de escapar, pero fueron capturados antes de cruzar el río Jordán y fueron decapitados. C. Terminado así de sencillo con el yugo Madianita, Amalecita y de los hijos de oriente. Pasaron 7 años de esclavitud, pero cuando buscaron el favor del verdadero Dios, lograron la libertad en poco tiempo. Conclusión: A. Dios selecciona a hombres y mujeres para luchar para que su pueblo sea liberado de la influencia del diablo y sus huestes demoníacos, y además liberar la mente cautiva de los incrédulos. B. En esta lección vemos que con el poder de unos cuantos Dios puede hacer grandes y maravillosas cosas en nuestro mundo. C. Con el poder de unos cuantos hoy en día la Iglesia del Señor sería más fuerte en varias áreas tanto en doctrina y espiritualidad. Hermano... ¿Está dispuesto a luchar por Dios? o ¿Buscaremos la comodidad para tomar las aguas? De usted depende el esfuerzo.

[email protected]

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.