El sintagma nominal. Su estructura y función sintáctica

Clase 21 Clase 21  Español­ Literatura El sintagma nominal. Su estructura y función sintáctica nominal  Sintagma  verbal  •Es toda relación que 

1 downloads 93 Views 341KB Size

Story Transcript

Clase 21 Clase 21 

Español­ Literatura

El sintagma nominal. Su estructura y función sintáctica

nominal  Sintagma  verbal  •Es toda relación que se establece  Es toda relación que se establece  entre dos elementos de la cadena  hablada.  •Es una unidad sintáctica y de fun  Es una unidad sintáctica y de fun­ ción. 

•Es una estructura lingüística consti  Es una estructura lingüística consti­  tuida por dos o más elementos de la  cadena hablada.  Muchach­ a  a­ s  lexema  morfemas  El libro de la profesora  El libro de la profesora

I  Las armas de fuego  fuego y las arma­  duras  de  hierro  de  los  españoles  no  amedrentaron  a  los  héroes  II  indios;  pero  ya  no  quería  obede­  cer a  sus héroes  héroes el pueblo faná­ tico… 

Las armas de fuego y las armaduras  de hierro de los españoles  no amedrentaron a los héroes indios.  El pueblo fanático  ya no quería obedecer a  sus héroes.  ya no quería obedecer a  sus héroes.

Sintagma nominal  •Es una estructura lingüística donde  Es una estructura lingüística donde  figura como núcleo un sustantivo o  un elemento con carácter sustantivo.  •El sintagma nominal realiza las fun  El sintagma nominal realiza las fun­  ciones propias del sustantivo.  ciones propias del sustantivo.

Funciones del sintagma nominal  •Sujeto  •Complemento directo  Complemento directo  •Complemento indirecto  Complemento indirecto  •Complemento circunstancial  Complemento circunstancial  •Complemento preposicional  Complemento preposicional  •Vocativo  •Aposición  •Núcleo del predicado nominal  Núcleo del predicado nominal

• Estructuras más frecuentes del  •Estructuras más frecuentes del  sintagma nominal:  • sustantivo  •  sustantivo +  + adjetivo  adjetivo  • sust.  • sust  . +  + conjunción  conjunción +  conjunción  + sust  sust.  .  • sust.  •  sust. + preposición + sust.  + preposición + sust.  • sust.  •  sust. + orac. subord.  + orac. subord. adjet.  + orac. subord.  adjet.  • sust  •  sust. en aposición (especificativa y  . en aposición (especificativa y . en aposición (especificativa y  explicativa) 

La cascada cristalina  La oscuridad y el silencio  Profesor de gramática  El hombre que cabalga de noche…  La mariposa, flor nacional de Cuba,  El compañero Abraham o el maestro El compañero Abraham o el maestro  concertista 

•Pueden Pueden aparecer en el sujeto o  o en el predicado:  Los escritores premiados recibieron  el aplauso del pueblo.  El viejo y sus hijos caminaban por  una senda estrecha.  índice  funcional

General de canto eterno,  nítido caudillo, galán de la manigua.  En acto de fe las palmas y los ríos  te donaron tu estatura.  Fuiste el fuego y la ternura del rocío.  (…)  Te hiciste Titán ante el Zanjón de la mentira,  fuiste despertar del hombre,  la firmeza desbordante, luz de santo.  la firmeza desbordante, luz de santo.

•Extrae del poema un sintagma nomi  Extrae del poema un sintagma nomi­  nal cuyos núcleos se oponen por su  sentido y que a la vez, caracterizan la  personalidad de Antonio Maceo.  personalidad de Antonio Maceo. •Extrae  del  poema  sintagmas  nomi­  nales  que  se  correspondan,  por  su  contenido,  con  las  siguientes  expre­  siones: 

•guerrero sin manchas  guerrero sin manchas  nítido caudillo  •ejemplo inmortal  general de canto  eterno  •fuerte ante la infamia  fuerte ante la infamia  Titán ante el  Zanjón de la  mentira  •La entereza sin límites  La entereza sin límites  la firmeza  desbordante

el fuego y la ternura del rocío 

sust. + conj. +  sust. +  compl. prep.  Núcleos: el fuego, la ternura

De pronto el tren entra  entra en un largo y  elevado  viaducto.  Espectáculo  raro.  Otras  veces  el  tren  penetra  en  un  tú­  nel.  Imponente  es  ese  momento.  Una  lucecita  rompe  la  densa  oscuridad (…) 

•Extrae el sintagma nominal que fun  Extrae el sintagma nominal que fun­  ciona como complemento directo.  •¿Cuál es su estructura?  ¿Cuál es su estructura?  •Extrae sintagmas nominales que se  Extrae sintagmas nominales que se  correspondan con las estructuras  siguientes:  Øpronombre + sustantivo  pronombre + sustantivo  Øsustantivo  üDi la función sintáctica.  Di la función sintáctica.

Actividad independiente:  Actividad independiente: Cuaderno de trabajo de ortografía  Doce grado, página 71, ejercicio 17  Primer párrafo  •Extrae un sintagma que tenga como  Extrae un sintagma que tenga como  estructura sustantivo en aposición  sustantivo en aposición  •Extrae el último sintagma nominal. Di  Extrae el último sintagma nominal. Di  su estructura y su función. 

“ La  geometría  existe  en  todas  partes” ,  decía  Platón,  el  gran  filósofo  griego. Si observas  observas con atención  a tu  alrededor  verás  infinita  variedad  de  formas  geométricas  presentadas  por la naturaleza: 

un  pájaro  ,  al  volar  lentamente  en  el  aire, describe círculos  círculos y otras formas  geométricas;  la  abeja  construye  las  celdillas  de  su  panal  en  forma  de  prismas  hexagonales;  hexagonales  en  una  flor  silvestre  se advierte  advierte la simetría de un  pentágono;  en  el  girasol  aparece  la  curva de la circunferencia  circunferencia (…)

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.