es: Berenguer de la Asunción, José

k 19 ˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS ˜ ESPANA k 12 k 1 023 507 kN´umero de solicitud: U 9300137 kInt. Cl. : A47J 43/00 11 N´ umero de pu

0 downloads 59 Views 124KB Size

Recommend Stories


Entrevista a Jos Wuytack
Historias de la vida Pasqual Pastor Entrevista a Jos Wuytack El profesor Jos Wuytack es una destacada personalidad de la educación musical contempo

JOS THONE (5) Alimentación
JOS THONE (5) Alimentación Para muchos criadores de palomas todavía hoy, la alimentación , el mantenimiento de las palomas es el tema. ¿Qué es lo que

LOS Alfaro Berenguer
LOS MANDAMIENTOS @José Alfaro Berenguer CONCEPTO  Conjunto de las enseñanzas oficiales del Magisterio de la Iglesia Católica sobre los mandamiento

«Yo estaré contigo» Jos 1,1-12
1 «Yo estaré contigo» Jos 1,1-12 Lectura: qué dice el texto bíblico. Leer despacio el texto de Jos 1,1-12. En el momento de comenzar la conquista de

LA REFORMA GREGORIANA Y CATALUNYA. LAS RELACIONES ENTRE LA IGLESIA Y EL PODER SECULAR, SIGLOS XI Y XII. DE RAMON BERENGUER I A RAMON BERENGUER III
TOSHIHIRO ABE* LA REFORMA GREGORIANA Y CATALUNYA. LAS RELACIONES ENTRE LA IGLESIA Y EL PODER SECULAR, SIGLOS XI Y XII. DE RAMON BERENGUER I A RAMON B

es dels Ceips Jaume Salvatella,Sagrada Família,Primavera, Lluís Millet i l IES Ramon Berenguer IV de Santa
                                                      El meu agraïment als tutors/es i directors/es  dels Ceips Jaume Salvatella,Sagrada  Família,P

Mi familia y yo serviremos al Señor (Jos 24,15)
CONSEJO EPISCOPAL LATINOAMERICANO DEPARTAMENTO DE FAMILIA, VIDA Y JUVENTUD PROYECTO REDESCUBRIENDO LA IDENTIDAD DE LA PASTORAL FAMILIAR LATINOAMERICA

LA INDEMNIZACION POR A)\jOS DE SERV ICIOS. ALGUNAS REFLEXIONES EN TORNO A ESTE VERDADERO DILEMA *
LA INDEMNIZACION POR A)\jOS DE SERV ICIOS. ALGUNAS REFLEXIONES EN TORNO A ESTE VERDADERO DILEMA * FERNANDO ROMÁN DÍAZ Profesor Derecho Procesal U. Cat

Story Transcript

k

19

˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS ˜ ESPANA

k

12

k 1 023 507 kN´umero de solicitud: U 9300137 kInt. Cl. : A47J 43/00

11 N´ umero de publicaci´on: 21

5

51

SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD

k

71 Solicitante/s: Juguetes Bermol, S.L.

k

72 Inventor/es: Berenguer de la Asunci´ on, Jos´ e

22 Fecha de presentaci´ on: 22.01.93

43 Fecha de publicaci´ on de la solicitud: 01.07.93

k

Camino de la Marcota, 2 Bajo 03410 Biar, Alicante, ES

k k

a Isabel 74 Agente: Esteban P´ erez-Serrano, M¯

k

ES 1 023 507 U

54 T´ıtulo: Recipiente para lavar y escurrir frutas y verduras.

Venta de fasc´ ıculos: Oficina Espa˜ nola de Patentes y Marcas. C/Panam´ a, 1 – 28036 Madrid

U

1

ES 1 023 507 U

DESCRIPCION Recipiente para lavar y escurrir frutas y verduras. Objeto de la invenci´ on La invenci´on se refiere a un recipiente destinado a llevar a cabo las operaciones de lavado y escurrido de determinado tipo de frutas y verduras, previ´endose para ello una serie de elementos asociados funcionalmente y formando conjunto con el recipiente para conseguir el fin pretendido. Antecedentes de la invenci´ on El lavado de determinado tipo de frutas y verduras, y especialmente estas u ´ ltimas, como es el ejemplo de la lechuga, se efect´ ua manualmente, es decir, situando la fruta o verdura en lo que com´ unmente se denomina “escurridor”, que no es m´as que un recipiente con un asa afectada de orificios para el paso continuo de agua, de manera que disponiendo esa fruta o verdura en tal recipiente y bajo el chorro de un grifo de agua, se lleva a cabo su lavado mediante el volteo manual del producto. Dicho sistema, no solamente presenta el inconveniente de que salpica mucha agua, sino que el lavado y escurrido se efect´ ua de manera muy poco eficaz, ya que se requiere estar durante un largo tiempo volteando el producto y despu´es de su lavado mantener, tambi´en durante un cierto tiempo, el recipiente sobre el seno del fregadero, para que escurra, sin llegarse a conseguir un escurrido total. Descripci´ on de la invenci´ on El recipiente que se preconiza ha sido concebido para resolver esa problem´ atica a plena satisfacci´ on, solucionando los dos problemas fundamentales anteriormente referidos, es decir, evitando el salpicado de agua durante el lavado y llevando a cabo un escurrido total del producto. M´ as concretamente, el recipiente, que incluye en su fondo unas aberturas para la salida del agua, presenta la particularidad de que en dicho fondo, en una superficie conc´entrica sobreelevada respecto del per´ımetro del mismo, incluye centradamente un ap´endice axial e interno que se posiciona en un alojamiento complementario previsto en el fondo de un cestillo que e ubica en el interior del recipiente, cestillo que es giratorio respecto de aqu´el y que apoya a trav´es de un borde perimetral y superior del mismo en el escalonamiento complementario previsto en el propio recipiente, en proximidad a su embocadura. Adem´as, el recipiente se complementa con la correspondiente tapa, la cual est´a afectada de una protuberancia hueca y exc´entrica determinante de un orificio c´ onico hacia el interior en el que es posible posicionar un grifo para introducir agua sobre el recipiente, agua que como es l´ogico se ir´ a evacuando a trav´es de los orificios o aberturas previstas en el fondo de tal recipiente. Adem´as, en esa tapa se ha previsto una corona tambi´en exc´entrica, accionable manualmente desde el exterior, y sobre cuya corona engrana un pi˜ no´n central e interno del que es solidario, a trav´es de correspondientes brazos radiales, un aro portador en su cara inferior de unas aletas que arrastran en su correspondiente giro el cestillo situado en el interior del recipiente de manera 2

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

2

que colocando la fruta o verdura en el interior de ese cestillo, disponiendo a continuaci´on la tapa y haciendo girar la corona anteriormente referida, se produce el giro del aro y en definitiva el arrastre y giro del cestillo, llevando a cabo el lavado de la fruta o verdura, ya que a trav´es del orificio c´onico previsto en la parte superior, est´ a entrando continuamente agua. El escurrido, una vez cerrado el grifo, se realizar´a de forma sencilla y eficaz, ya que unas vueltas m´as conllevar´a un desplazamiento relativo entre el producto y el l´ıquido que sale, lo cual derivar´ a en un escurrido total. En definitiva, el recipiente de la invenci´ on, con los elementos y accesorios integrantes del mismo, se logra lavar y escurrir frutas y verduras con una eficacia total tanto en lavado como en escurrido, sin salpicar en absoluto el agua que cae sobre esas frutas o verduras e incluso con la ventaja de que el usuario ni tan siquiera ver´ a mojadas sus manos puesto que el accionamiento para llevar a cabo el giro se realizar´ a desde un ap´endice o elemento externo. Descripci´ on de los dibujos Para complementar la descripci´on que se est´a realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensi´ on de las caracter´ısticas del invento, se acompa˜ na a la presente memoria descriptiva, como parte integrante de la misma, un juego de dibujos en donde con car´ acter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente: La figura 1.- Muestra una representaci´on seg´ un una perspectiva general del recipiente para lavado y escurrido de frutas y verduras realizado de acuerdo con el objeto de la invenci´on. La figura 2.- Muestra una representaci´on seg´ un un despiece en perspectiva del propio recipiente, permitiendo ver los elementos y componentes que debidamente asociados van a formar el conjunto representado en la figura anterior. La figura 3.- Muestra, finalmente, un alzado en secci´on del mismo recipiente montado. Realizaci´ on preferente de la invenci´ on Seg´ un y como puede verse en las figuras referidas, el recipiente para efectuar el lavado y escurrido de frutas y verduras se constituye a partir de un cuerpo (1) constitutivo del recipiente propiamente dicho, el cual presenta su fondo (2) sobreelevado interiormente respecto de una banda perimetral (3) comprendida entre el propio fondo (2) y la superficie lateral del recipiente (1), con la particularidad de que esa elevaci´ on del fondo (2) determina una superficie lateral afectada de aberturas (4) para la evacuaci´ on de agua. En el centro del fondo (2) se ha previsto un pivote (5) que emerge de una especie de peque˜ na peana de superficie lateral tronco-c´ onica y curvoc´oncava, mientras que en proximidad a la embocadura el recipiente (1) cuenta con un escal´on anular e interno (6). Sobre el aludido recipiente (1) va alojado un cestillo (7) que en el centro de su fondo se ha previsto una porci´on cil´ındrica y hueca (8) en la que se posiciona el pivote (5), quedando as´ı situado ese cestillo (7) en el interior del recipiente (1) con car´acter giratorio respecto de este u ´ ltimo. Las varillas longitudinales (9) que constituyen lo que puede considerarse como generatrices del cestillo

3

ES 1 023 507 U

(7) determinan resaltes internos cuya funci´ on se expondr´ a con posterioridad. El recipiente se complementa con una tapa (10) en la que se ha previsto exc´entricamente una prominencia (11) de configuraci´ on c´ onica hacia abajo y afectada de un orificio (12) de comunicaci´on con el exterior, estando situada esa prominencia (11) y por tanto el orificio (12) exc´entricamente en la superficie superior de la comentada tapa (10), de manera que a trav´es de ese orificio (12) puede introducirse el agua destinada a lavar la fruta o verdura contenida en el cestillo (7) del recipiente (1), cuando se dispone enfrentado al correspondiente grifo. Asimismo, en esa misma tapa (10) y en otra zona exc´entrica se ha previsto una sobretapa (13) que es portadora de una corona interna (14), que engrana con un pi˜ no´n central (15) perteneciente a un aro (16), rigidizado a ese pi˜ no´n (15) a trav´es de brazos radiales (17), con la particularidad de que la sobretapa exc´entrica (13) presenta un ap´endice superior (18) para el agarre manual y de accionamiento del conjunto, como m´as adelante se expondr´ a. Como se dec´ıa con anterioridad, el pi˜ no´n (15) queda situado conc´entricamente y el aro (16) externo al mismo cuenta con unas aletas verticales e inferiores (19) que intercalan entre las nervaduras (9) correspondientes a la superficie lateral del cestillo (7). De acuerdo con la estructuraci´ on descrita, cuando sobre el cestillo (7), alojado en el recipiente (1), se dispone la fruta o verdura que se pretende lavar y se acopla la tapa (10) cerrando tal recipiente (1), para llevar a cabo ese lavado y escurrido es necesario realizar las siguientes operaciones: Primeramente se dispone la prominencia (11)

5

10

15

20

25

30

35

4

y por consiguiente el orificio (12) de la misma enfrentado al correspondiente grifo, para que el agua de ´este, desde el momento de su apertura, acceda a trav´es de ese orificio (12) y caiga al interior del recipiente (1). A continuaci´ on se efect´ ua manualmente, por agarre del ap´endice (18), el giro de la corona (14) que al estar engranada con el pi˜ no´n (15) hace girar al aro (16) solidario de ese pi˜ no´n (15) a trav´es de los brazos (17). El giro de ese aro (16) y por tanto de las aletas (19) que forman parte integrante del mismo, llevar´ a consigo el arrastre y correspondiente giro del cestillo (7), produci´endose l´ogicamente un giro de la fruta o verdura contenida en ese cestillo (7) sobre la que ir´a cayendo agua que entra por el orificio (12) como se dec´ıa con anterioridad, produci´endose en definitiva el lavado de esa fruta o verdura. Cuando se considera que el producto est´a lavado, se cierra el grifo y se sigue girando el conjunto hasta su total escurrido, efectu´ andose ´este como consecuencia del desplazamiento relativo entre el aludido producto que est´ a contenido en el cestillo (7) giratorio y la evacuaci´on del agua a trav´es de las aberturas (4) previstas en el fondo del propio recipiente (1). No se considera necesario hacer m´as extensa esta descripci´on para que cualquier experto en la materia comprenda el alcance de la invenci´ on y las ventajas que de la misma se derivan. Los materiales, forma, tama˜ no y disposici´ on de los elementos ser´an susceptibles de variaci´ on siempre y cuando ello no suponga una alteraci´ on en la esencialidad del invento. Los t´erminos en que se ha redactado esta memoria deber´an ser tomados siempre en sentido amplio y no limitativo.

40

45

50

55

60

65

3

5

ES 1 023 507 U

REIVINDICACIONES 1. Recipiente para lavar y escurrir frutas y verduras, esencialmente caracterizado porque en el interior del recipiente propiamente dicho va situado con car´ acter giratorio un cestillo que es arrastrado en su giro por medio de un aro dotado de aletas y solidarizado a un pi˜ no´n central que es accionado mediante una corona prevista en una sobretapa exc´entrica y giratoria prevista en la correspondiente tapa de cierre del recipiente, previ´endose adem´as en esta tapa de cierre una prominencia, tambi´en exc´entrica, de configuraci´ on c´onica con un orificio para la entrada del agua de lavado; con la particularidad de que el fondo del aludido recipiente est´ a sobreelevado respecto de la banda anular y perimetral determinada entre el mismo y la superficie lateral de tal recipiente, contando ese fondo lateralmente con aberturas de evacuaci´on de agua, mientras que centrada e interiormente presenta un pivote de posicionado para el cestillo.

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

4

6

2. Recipiente para lavar y escurrir frutas y verduras, seg´ un reivindicaci´ on 1a¯ , caracterizado porque el recipiente propiamente dicho, en proximidad a su embocadura, presenta un escalonamiento anular e interno en el que apoya el borde superior del correspondiente cestillo, contando ´este centradamente en su fondo con una prominencia hueca en la que se posiciona el ap´endice, de configuraci´ on tronco-c´ onica y superficie lateral curvo-c´ oncava correspondiente al fondo del recipiente. 3. Recipiente para lavar y escurrir frutas y verduras, seg´ un reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el aro portador de los medios de arrastre del cestillo y el correspondiente pi˜ no´n central accionable por la corona giratoria est´an solidarizados a trav´es de brazos radiales, con la particularidad de que los elementos de arrastre del cestillo est´an constituidos por correspondientes aletas integrantes del propio aro y que se intercalan entre las correspondientes nervaduras que forman la superficie lateral del cestillo.

ES 1 023 507 U

5

ES 1 023 507 U

6

ES 1 023 507 U

7

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.