ESPANHOL ARTÍCULOS SUSTANTIVOS HETEROGENERICOS HETEROSEMANTICOS

COLÉGIO ÁREA DE LINGUAGENS E CÓDIGOS / ESPANHOL Módulo I VILAS ARTÍCULOS – SUSTANTIVOS – HETEROGENERICOS – HETEROSEMANTICOS Questão 01 (FEJAL - ad

8 downloads 70 Views 3MB Size

Story Transcript

COLÉGIO

ÁREA DE LINGUAGENS E CÓDIGOS / ESPANHOL

Módulo I

VILAS

ARTÍCULOS – SUSTANTIVOS – HETEROGENERICOS – HETEROSEMANTICOS Questão 01 (FEJAL - adaptada) “…que hicieron también contribuciones al léxico del idioma…” Sobre el vocablo “al”, podemos afirmar que: 1) es una forma que reproduce exclusivamente un artículo. 2) se trata de una forma contracta. 3) es una forma en la que predomina específicamente una preposición. 4) consta de dos elementos: una preposición y un artículo. Son correctas: a) b) c) d) e)

1 y 2, solamente. 2 y 4, solamente. 1, 2 y 4, solamente. 1, 2, 3 y 4. 1y3

Questão 02 (FELCICAM) Marca la opción donde “lo” No tenga uso idéntico a “…lo peor que puede acontecer es la muerte del toro”. a) Lo dejaron solo; b) Lo nocivo es la nicotina presente en el cigarrillo; c) Lo mejor es dejar que venga el toro; d) Lo que se exige a los toreros es trapío…; e) Lo de los comerciantes es no perder la plata de los toreros. Questão 03 (UEDC-adaptada) El sustantivo hambre es precedido del artículo definido EL (ejemplo: Era enorme el hambre que estaba sintiendo…) a) b) c) d) e)

porque es del género masculino. para evitar un sonido desagradable. porque admite los dos géneros. por una licencia poética. porque carece de género por terminar en la letra e.

Questão 04 (UEDC-adaptada) “En la frase “unos opinaban que lo mejor era avisar al cura” (líneas 12/13), aparecen en negrita: a) un artículo definido masculino singular y un artículo contracto b) un artículo neutro y un artículo definido masculino singular c) un artículo definido masculino singular y un artículo neutro d) un artículo neutro y un artículo contracto e) la forma singular de “los” y un artículo contracto Questão 05 (UEDC-adaptada) En “…si esa persona no LO cuenta” y “pero LO único que veían…”), los vocablos con letras mayúsculas son respectivamente: a) pronombre sujeto y artículo definido masculino singular. 1

COLÉGIO

ÁREA DE LINGUAGENS E CÓDIGOS / ESPANHOL

Módulo I

VILAS

b) c) d) e)

artículo definido masculino singular y pronombre objeto. artículo definido neutro y pronombre sujeto. pronombre objeto y artículo neutro. los dos son pronombres complementos

Questão 06 (UNISC) Indicar la secuencia que complete adecuadamente la siguiente expresión. En realidad, esta aberrante forma de expresión, constituye _____avance de _____lenguaje deforme y sin gramática. Esto es ____más grave y ____normal, nos guste o no. a) b) c) d) e)

el - un - lo - lo el - una - el - el él - un - el - el la - una - lo - lo lo - una - lo - lo

Questão 07 (CONC. PÚB. ELET) El artículo UNA suele convertirse en UN delante de palabra femenina que empieza por A acentuada, pero la gramática de la Real Academia recomienda como preferible en tales casos la forma UNA. Esta regla no se aplica a: a) b) c) d) e)

un arma; un arpa; un árbol; un ave; un alma.

Questão 08 (UECE -adaptada) El uso del artículo está correcto en a) b) c) d) e)

el legumbre. la águila. el harina. la aceituna. la água.

Questão 09 (UPE -adaptada) En la frase: “Mamá yo me ducharé con ____agua caliente.” El artículo CORRECTO sería: a) b) c) d) e)

lo la el una él

2

COLÉGIO

ÁREA DE LINGUAGENS E CÓDIGOS / ESPANHOL

Módulo I

VILAS

Questão 10 (UPF) El uso de "lo" está correcto en la alternativa a) b) c) d) e)

Hay que valorar-se-lo todo antes de tomar una decición. Yahoo quiere lo hacer. Es muy difícil que puedan mantener-lo por mucho tiempo. Lo problema de Google es mantener la situación de publicidad. Lo que tiene que hacer google es no apostar solamente en la publicidad.

Questão 11 (URRN-adaptada) En el texto, se menciona el vocablo” economista”, el cual tiene la misma forma en el masculino y en el femenino De las siguientes palabras, la única que cambia su forma en función del género es: a) b) c) d) e)

testigo cónyuge fiscal pianista alcalde

Questão 12 (FESP-RJ) “…es que el Caribe no es sólo un área geográfica, …” la palabra femenina área está acompañada de un artículo masculino porque se inicia con una vocal átona. Se da el mismo caso en: a) b) c) d) e)

América alto animal agua atmósfera

Questão 13 (UNEAL) La palabra HOMENAJE tiene el mismo género que las palavras: I. Garaje – dolor – nariz – equipaje II. Equipaje – pasaje – dolor – sangre III. Dolor – pasaje – hospedaje – viaje IV. Nariz – dolor – sangre – legumbre La letra correcta es: a) b) c) d) e)

I y II. II, III y IV. III solamente. I y III solamente. I solamente.

3

COLÉGIO

ÁREA DE LINGUAGENS E CÓDIGOS / ESPANHOL

Módulo I

VILAS

Questão 14 (UNEB) Las formas que corresponden, respectivamente, al singular de "Cuestiones" (/. 8). "libertades" {/. 12) y "leyes" (/. 36) son: a) b) c) d) e)

Cuestión / libertade / ley. Cuestión / libertad / leye. Cuestione / libertad / leye. Cuestión / libertad / ley. Cuestione / libertade / leye.

Questão 15 (UEFS) La alternativa en la que se presenta un vocablo que no varia de forma en plural es: a) b) c) d) e)

"brutalidad". "local" "crimen" . "estupide. "viernes"

Questão 16 (UEDC- adaptada) El empleo del artículo definido EL delante de los sustantivos AGUA y PUENTE se justifica porque: a) b) c) d) e)

ambos sustantivos pertenecen al género masculino el primero es ejemplo de una regla de eufonía; el segundo es un heterogenérico las dos palabras se distinguen del portugués en el género en ambos casos se busca evitar una cacofonía ambos sustantivos son heterogenéricos

Questão 17 (UEFS) La alternativa en la cual el singular y el plural están correctos es: a) b) c) d) e)

“población”– poblados “uno” – unos “ventana” – ventanales “vez” – vezes “dosis” – dosis

Questão 18 (UEDC-adaptada) En “…aprendí a reconocer la alarma...”, se emplea el artículo femenino antes del vocablo “alarma” puesto que se trata de un sustantivo: a) b) c) d) e)

cuyo sentido cambia con el género del género femenino cuya vocal inicial es tónica y por ello no se aplica la regla de eufonía de doble género, es decir, se usa en el masculino y femenino de género ambiguo

4

COLÉGIO

ÁREA DE LINGUAGENS E CÓDIGOS / ESPANHOL

Módulo I

VILAS

Questão 19 (CEFET-SERGIPE) El sustantivo “protesta”es un heterogenérico, o sea, presenta un género en español y otro en portugués. ¿Cúal palabra abajo pertenece a este mismo grupo? a) Sal d) Cuello b) Democracia e) Largo c) Alcohol Questão 20 (CEFET–SERGIPE-adaptada) ______protestas son cada vez más frecuentes contra_______ dolor resultante de los secuestros y extorsiones de cuantos hacen del fraude______labor muy rentable”. a) los –la – una; b) las – el – um; c) las – la – uma; d) las- el –uno; e) las – el – una.

HETEROFÒNICOS Questão 83 (UEFS - adaptada) La palabra cuya pronunciación en español difiere de la del portugués es: a) b) c) d) e)

proceso cruza ferias compradores abrigarse

Questão 84 (UEFS - adaptada) La palabra que la pronunciación en español es diferente de la del portugués está en la opción: a) b) c) d) e)

asegurar sabor países cualidades bebida

Questão 85 (HÉLIO ROCHA adaptada) La palabra cuya pronunciación en español difiere de la del portugués es: a) b) c) d) e)

"biológico" "un" "acompañadas" "agresor". "cuando". 5

COLÉGIO

ÁREA DE LINGUAGENS E CÓDIGOS / ESPANHOL

Módulo I

VILAS

ACENTUACIÓN Questão 01 (UEFS) En cuanto a la acentuación gráfica, puede decirse que las palabras transcritas están acentuadas porque: a) b) c) d) e)

"tecnología" termina en vocal. "más" es un monosílabo "básicamente" es una sobresdrújula. "buzón" y "envíos" obedecen a la misma regla. "expansión" forma un hiato

Questão 02 (UESB 2007.1) Se justifica correctamente el motivo de la acentuación gráfica de la palabra transcrita en: a) b) c) d) e)

"educación" – llana terminada en –n "quién" – hiato "páginas" – diacrítico "compañías" – aguda terminada en –s "simultáneamente" – sobresdrújula

Questão 03 (FPL 2007) Observa las palabras del recuadro y fija la opción correcta: OJOS - FÓTICOS – TENÍA – GENÉTICAMENTE – PARTÍCULAS – IRRITABA – COSQUILLAS – CEREBRO – PÁRPADOS – MÚSCULOS - TAMBIÉN a) b) c) d) e)

OJOS, FÓTICOS y TENÍA son palabras LLANAS. FÓTICOS, GENÉTICAMENTE y PARTÍCULAS son palabras AGUDAS. IRRITABA, COSQUILLAS y CEREBRO son palabras GRAVES. PÁRPADOS, MÚSCULOS y TAMBIÉN son palabras ESDRÚJULAS. COSQUILLAS, TAMBIÉN, MÚSCULOS son palabras SOBRESDRÚJULAS.

Questão 03 (FAFIPA) Assinale a alternativa em que as palavras, de acordo com os critérios de acentuação, são agudas. a) b) c) d) e)

francés – legado. razón – mayoría. ajedrez – realizó. divididos – campeonato. helénico – clásicas.

Questão 04 (UEFS) Respecto a la acentuación de las palabras “así”,“lección” e inglés” se puede decir que: a) b) c) d) e)

todas son esdrújulas todas son graves todas son agudas todas son sobresdrújulas la primera lleva acento diferencial 6

COLÉGIO

ÁREA DE LINGUAGENS E CÓDIGOS / ESPANHOL

Módulo I

VILAS

Questão 05 (FACCEBA-adaptada) Pueden clasificarse como agudas las palavras: a) b) c) d) e)

“cambios” y “ mujer” “amor” y “libertad” “felicidad” y “atrevería” “rol” y “experiencia” “época” y “síntesis”

Questão 06 (JORGE AMADO UNIFICADO) La alternativa en la que se indica correctamente el motivo de la acentuación de la palabra transcrita es: a) b) c) d) e)

“sólo” – acabada en vocal “podría” – diptongo “más” – monosílabo “aún” – acento diacrítico ”lingüística” – hiato

Questão 07 (UERN) Es correcto el motivo de la acentuación de la palabra del texto propuesto en la alternativa: a) b) c) d) e)

“ cuántos”- palabra esdrújula “está” palabra - llana terminada en vocal “economía” - palabra aguda acabada en vocal “más” - acento diacrítico “después” - hiato

Questão 08 (FBDC) “¿Para mí?” La palabra mí, lleva tilde: a) b) c) d) e)

si no podría confundirse con el posesivo mi todos los monosílabos en español llevan tilde monosílabos con i llevan tilde en español monosílabos con i y con u llevan tilde es un monosílabo en final de frase

Questão 09 (UEDC 2006 - adaptada) “... dio sus señas al policía que lo acompañaba” Así como “policía”, es también un heterotónico respecto al portugués: a) b) c) d) e)

mediocre. precario. cotidiano. mezquino. apenas

7

COLÉGIO

ÁREA DE LINGUAGENS E CÓDIGOS / ESPANHOL

Módulo I

VILAS

Questão 10 (UEDC 2007.2 - adaptada) Así como héroes también divergen del portugués en la sílaba tónica. a) b) c) d) e)

Denuncia, homenaje, justicia. Alcohol, fobia, gaucho. Crisis, genio, hoguera. Familia, laberinto, reino. Casa, estado, cumbre

Questão 11 (UESB - adaptada) La palabra en la que la silaba tónica es diferente del equivalente en portugués es: a) b) c) d) e)

Recompensable Caries Energía Día Nivel

Questão 12 (FESP-RJ) “… y los océanos increíbles…” La palabra océanos es un heterotónico en relación al portugués. Se da el mismo caso en: a) b) c) d) e)

Edén; insectos; compatibles; alegría; sacrificio.

Questão 13 (FESP-RJ) La palabra subrayada que está acentuada por razón distinta de las demás es: a) b) c) d) e)

“¿Quién descubrió América?” “Cristóbal Colón.” “¿Cuál fue la mejor reina de España?” “¿Por qué?” “¿Cómo te llamas?”

Questão 14 (SEDUC) “En la playa había una suntuosa casa donde actuaban los ingenieros.” En la frase existen: a) b) c) d) e)

cuatro diptongos. un diptongo. dos diptongos. tres diptongos. cinco diptongos

8

COLÉGIO

ÁREA DE LINGUAGENS E CÓDIGOS / ESPANHOL

Módulo I

VILAS

Questão 15 (UFAC) Señala la opción que clasifica correctamente a las palabras cuanto a la regla de acentuación: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

Cuentan; hombres; Babilonia Más; él; sólo Mandó; Alá; Algún Árabes; lógico; huéspedes Días; daría; perdían Huésped; difícil; útil Ciudad; perder; sutil

( ( ( ( ( ( (

) Esdrújulas ) Llanas ) Hiato ) Llanas ) Agudas ) Acento diferencial ) Agudas

a) b) c) d) e)

4–7–3–6–5–2–1 4–5–6–1–7–2–3 4–6–7–5–3–2–1 4–3–7–6–1–2–5 4–1–5–6–3–2–7

ADJETIVO Questão 01 Assinale a alternativa que preenche corretamente as lacunas na ordem em que aparecem na frase. “Perú es realmente un país muy fascinante y todo nos encanta: ________ los lugares _______ el pueblo.” a) b) c) d) e)

tantos – cuanto tanto – como tan – como tan – cuan tanto – cuan

Questão 02 Assinale a alternativa que preenche corretamente as lacunas na ordem em que aparecem na frase. ‘Esta casa es _____________ la mía.” a) b) c) d) e)

tan grande que mejor que más peor que tan como tan cuanto 9

COLÉGIO

ÁREA DE LINGUAGENS E CÓDIGOS / ESPANHOL

Módulo I

VILAS

Questão 03 El Amazona es ________ grande ________ el Arauca. Comí _______ ______ tú La enfermedad de Raúl fue ______ grave _______ la de Daniel. Señale la alternativa correcta en donde todos los adjetivos se encuentran en el comparativo. a) b) c) d) e)

más - que / tanto - como / menos - que más - menos / menos - que / tan - que más - que / tan - como / menos - que más - que / tan - tanto / menos - que más - que / menos - que / tanto - como

Questão 04 (UNIFOR) Assinale a alternativa que preenche corretamente as lacunas na ordem em que aparecem na frase. “Perú es realmente un país muy fascinante y todo nos encanta: …………los lugares …………el pueblo.” a) b) c) d) e)

tantos - cuanto tanto - como tan - como tan - cuan tanto - cuan

Questão 05 La expresión cuyo adjetivo está en el grado superlativo absoluto es: a) b) c) d) e)

modernísimas innovaciones las más modernas innovaciones modernas innovaciones tan modernas innovaciones las menos modernas innovaciones

Questão 06 Assinale a alternativa que preenche corretamente as lacunas na ordem em que aparecem na frase. “Este año el número de alumnos es ___________ que el año pasado.” a) b) c) d) e)

más grande más numeroso mejor mayor tan mayor

10

COLÉGIO

ÁREA DE LINGUAGENS E CÓDIGOS / ESPANHOL

Módulo I

VILAS

LA APÓCOPE Questão 01 (FINEP) “por la gran cantidad de perros”; el adjetivo grande tiene como forma apocopada gran; esta última forma es empleada apocopadamente: a) b) c) d) e)

en idéntica situación a la que se emplea la forma grande; con valor adverbial; antes de expresiones numéricas; cuando tiene valor indeterminado; cuando antecede a sustantivo singular.

Questão 02 (UECE - adaptada) “Mi único compromiso, por ser viernes, era escribir...” “…el primer síntoma de la vejez es que uno empieza…” Ubique la alternativa que contiene, como las dos frases arriba transcritas, un ejemplo de apócope: a) b) c) d) e)

“nadie puede imaginarse que sean tan pobres” “escondí los anteojos en el bolsillo secreto” “no me pareció que fuera algo terrible” “dio media vuelta y me dejó solo con el terror” “ salió corriendo”

Questão 03 (UECE- adaptada) “o cuando algún cóndor volaba sobre el “lugar…” Señale la opción donde consta, a ejemplo de la frase arriba trascrita, un vocablo correctamente apocopado. a) b) c) d) e)

Había más de cien personas en el auditorio. Ningún de ellos dio una explicación razonable. Le han dicho que la película era sobre San Tomé. Fue el primer Escribió algún de estos.

Questão 04 (FBDC) “¿Para mí?” La palabra mí, lleva tilde: a) b) c) d) e)

si no podría confundirse con el posesivo mi todos los monosílabos en español llevan tilde monosílabos con i llevan tilde en español monosílabos con i y con u llevan tilde es un monosílabo en final de frase

Questão 05 (UEFS) El adjetivo “grande” se apocopa en “gran” a) Sólo delante de sustantivos femeninos en singular. 11

COLÉGIO

ÁREA DE LINGUAGENS E CÓDIGOS / ESPANHOL

Módulo I

VILAS

b) c) d) e)

Sólo delante de sustantivos masculinos en singular. Delante de sustantivos, independientemente de género y número. Delante de sustantivos masculinos y femeninos en singular. Ante cualquier palabra, siempre que aquél vaya en posición atributiva.

LOS HETEROSEMÁNTICOS Questão 01 (FBDC)

De acordo com a propaganda, a) b) c) d) e)

a calvície afeta a 40% dos homens muitas pessoas têm o sobrenome Pelado. o tratamento dá mais resultado na parte de trás. causa orgulho ser chamado de pelado. o paciente faz sozinho uma parte do tratamento.

Questão 02 (UECE 2009.1) Tal y como el sustantivo “polvo”, son heterosemánticos o seudoequivalentes en relación con el portugués (falsos amigos): a) b) c) d) e)

asignatura, escoba. bacteria, estatua. consultorio, paciente. nivel, sosiego. agua, miel

Questão 03 (UCDB-adaptada) Es un falso conato respecto al portugués la palabra: a) b) c) d) e)

cualificación aceitar arreglaba alberga rechazo

12

COLÉGIO

ÁREA DE LINGUAGENS E CÓDIGOS / ESPANHOL

Módulo I

VILAS

Questão 04 (UECE 2009.1) Indique los vocablos que, tal y como el término rato (línea 01), son falsos amigos, o sea, divergen del portugués en el significado. a) b) c) d) e)

elogio, terapia fraude, origen arteria, habla carroza, sótano puente, costumbre

Questão 05 (UESB) “Al rato significa ______________ y da idea de ______________. Los términos que completan adecuadamente la frase arriba son, respectivamente: a) b) c) d) e)

velozmente / modo de forma abundante / modo por poco tiempo / oposición poco tiempo después / tiempo después de mucho tiempo / tiempo

Questão 06 (UECE – ADAPTADA) La palabra “Largos” se traduce al portugués como “compridos” y, por lo tanto, es heterosemántica. Señala la opción con la misma divergencia léxica. a) b) c) d) e)

alfombra exquisito régimen insólito casa

Questão 07 (UPF) “En ellos se ofrece un tercio de las asignaturas en inglés Los principales problemas de esta opción son "la falta de plazas", sobre todo para inglés…” Las palabras “asignaturas” y “plazas” significan, respectivamente, en português: a) b) c) d) e)

assinaturas e praças. disciplinas e vagas. firmas e lugares. rubricas e empregos. dados e oportunidades.

Questão 08 (UPF) “imbatible sitio de subastas e-Bay, que cotiza con un valor que superarán pronto la franja de los 200 dólares…” Las palabras “sitio” y “pronto” son heterosemánticas y, en português, pueden significar: a) fazenda e prontidão. b) lugar e prontidão. c) lugar e tarde. d) lugar e logo. e) sítio e tarde. 13

COLÉGIO

ÁREA DE LINGUAGENS E CÓDIGOS / ESPANHOL

Módulo I

VILAS

Questão 09 (UPF) “la lluvia cae sobre sus hombros, que a ratos se estremecen, y sus lágrimas se confunden con la humedad de la tela…” La palabra “ratos”, en el contexto, significa: a) momentos. b) animais. c) roedores. d) varetas. e) nenhuma das alternativas. Questaõ 10 (FESP-RJ) La palabra “ratos” es un heterosemántico en relación al portugués. Ocurre lo mismo en: a) b) c) d) e)

huérfana zurdo templo altar ceremonia

Questaõ 11 (PUC-RS) La alternativa que presenta todas las palabras con grafía igual o similar al portugués, pero con significado diferente (heterosemánticas) es: a) b) c) d) e)

azar palco costumbre zurdo largo estrecho angosto tarea brinco comedor mantel sillón berro cena taller

Questão 12 (UFAL - ADAPTADA) En la siguiente expresión: “los pasajeros reclamaban enojados”. Respetando el sentido que dicha expresión presenta, podríamos sustituirla por: I. los pasajeros reclamaban enfurecidos. II. los pasajeros reclamaban mareados. III. los pasajeros reclamaban irritados. IV. los pasajeros reclamaban molestos. V. los pasajeros reclamaban disimulados. Son correctas: a) b) c) d) e)

I, III y IV. I, II y V. II y V. I, II, III y V. II, IV y V. 14

COLÉGIO

ÁREA DE LINGUAGENS E CÓDIGOS / ESPANHOL

Módulo I

VILAS

Questão 13 (UNISC) Marque la alternativa correcta para las traducciones al portugués de las palabras taller, la gente y se enojó, respectivamente: a) atelier - a gente - enojou-se b) escritório - a gente - se enojou c) oficina - as pessoas - embraveceu d) escritório - as pessoas - se embraveceu e) oficina - a gente - enojou-se Questão 14 (FDO- ADAPTADA) Esta cuestión trata de los heterosemánticos. Verifica si ellos están empleados con la significación correcta en español. a) b) c) d) e)

Él no escucha nada, es zurdo. El cocinero se puso triste cuando le dijeron que la cena estaba exquisita. Voy a pasar el cartón tiene, crédito. Tráigame la escoba para limpiarme los dientes. Me espera, comeremos dentro de un rato.

Questão 15 (UESB) En relación a las divergencias léxicas entre el español y el portugués, la alternativa en la que se transcribe una palabra divergente es: a) b) c) d) e)

"hora" "crianza" "feminismo" "vínculo" "lugares"

LOS DEMOSTRATIVOS Questão 01 (FESP–RJ) “,…uno de esos mapas que abajo,” El singular del demostrativo subrayado es: a) b) c) d) e)

eso; esa; esse; iso; ese.

Questão 02 (FESP-RJ) La forma singular de las estructuras “de los móviles” y “estos programas” son respectivamente: a) “de lo móvile” y “esto programa”. b) “de lo móvil” y “este programa”. c) “del móvil” y “este programa”. d) “del móvil” y “esto programa”. e) “de lo móvile” y “este programa”. 15

COLÉGIO

ÁREA DE LINGUAGENS E CÓDIGOS / ESPANHOL

Módulo I

VILAS

Questão 03 (UNISC) Analizando la palabra “eso”, podemos afirmar que: a) b) c) d) e)

es un artículo neutro es un pronombre demostrativo neutro es un adverbio de lugar es una conjunción adversativa pronombre posesivo

Questão 04 (UEPB) “[...] aquellos sitios web [...]”, el término subrayado ejerce la función de: a) b) c) d) e)

complemento directo. determinante del sujeto. complemento indirecto complemento nominal. complemento verbal.

Questão 05 (URRN) "con esa otra que llevamos en nuestro interior" El demostrativo "esa" posee género femenino número singular Si fuera masculino y plural, tendría la forma: a) b) c) d) e)

esses esos essos eses isos

Questão 06 (UNEB) “Ve allá el switch aquél?” La alternativa que presenta otro uso correcto para la expresión “el switch aquél” es: a) b) c) d) e)

aquél switch aquello switch aquel switch aquello switch el aquel switch

Questão 07 (UEFS) ________en este continente se habla mucho castellano. Em aquellas regiones más frías, como _________ em el polo norte viven los osos polares. Nuestros amigos americanos que viven em esa region de __________ simeprenos visitan La alternativa em la cual los adbverbios completan correctamente y em el orden que aparecen, los espacios em las frases destacadas es: a) Ahí / aquí/ allí 16

COLÉGIO

ÁREA DE LINGUAGENS E CÓDIGOS / ESPANHOL

Módulo I

VILAS

b) c) d) e)

Aquí/ allí/ ahí Ahí / allí / aquí Aquí / ahí / allí Allí / aquí / ahí

Questão 08 (FINEP) “sobre los que éste circula” ; “pájaro nativo de este archipiélago”; por estos dos segmentos se puede deducir que el vocablo este lleva acento gráfico cuando: a) b) c) d) e)

antecede al sustantivo; se refiere a un nombre; indica proximidad en el espacio; indica proximidad en el tiempo; es pronombre y no adjetivo.

LOS POSESIVOS Questão 01 (FBDC) En cuanto al trecho - En esta navidad aprovecha tu viaje a El Salvador, regalándole un vehículo a tu familia, - si se hubiera usado un* tratamiento formal entre el escritor y el lector, se tendría: a) b) c) d) e)

En esta navidad aproveche su viaje a El Salvador, regalándole un vehículo a su familia. En esta navidad aprovecha su viaje a El Salvador, regalándote un vehículo a su familia. En esta navidad aproveche tu viaje a El Salvador, regalándote un vehículo a tu familia. En esta navidad aprovecha suya viaje a El Salvador, regalándole un vehículo a suya familia. En esta navidad aproveche suyo viaje a El Salvador, regalándole un vehículo a suya familia.

Questão 02 (UPF) En “aquella noche, apoyada sobre el hombro de él…”, la parte en negrita puede ser sustituida correctamente por: a) suyo hombro b) su hombro c) el suyo hombro d) suo hombro e) el su hombro Questão 03 (UFSC-ADAPTADA) Marque la alternativa que llena correctamente los huecos en la frase “________ aspiraciones en nada se parecen a las _____ en este sentido”. a) b) c) d) e)

tuyas – sus sus – mis mis – suyos suyos – míos tus – mías

17

COLÉGIO

ÁREA DE LINGUAGENS E CÓDIGOS / ESPANHOL

Módulo I

VILAS

Questão 04 (PUC-PR) Indique los posesivos necesarios para completar correctamente el siguiente diálogo: Olegario: La casa adonde van los bomberos es ________. Amigo: Tienes razón, _____ casa se está quemando. a) b) c) d) e)

la mía, tu mía, tuya mi, tu mis, tus la mía, la tuya

Questão 05 (FAE-PR) “Sentí ____ mano en la ____, ____ voz de niño en ____ oído como una campana nueva.” (Antonio Machado) Las lagunas son llenadas, correcta y respectivamente, con: a) b) c) d) e)

tuya / mía / tuya / mi. tuya / mi / tuya / mío. tu / mía / tu / mi. tuya / mi / tu / mío. tu / mi / tuya / mío.

Questão 06 (FAE-PR-ADAPTADA) ____ hermanos van bien. ¿Y _____? Com que possessivos a frase acima será usada corretamente? a) b) c) d) e)

Míos – los tuyos Mis – los tuyos Los míos – los tuyos Mis – tuyos Míos- tus

Questão 07 (UESC) Relaciona la segunda columna a la primera. I) Si ese sabor fuese igual al ___. II) ___sabor es inolvidable. III) Ángel González y ___ amores. IV) Estas cartas son ____, no mías. V)Tus camisas son diferentes de las ___.

( ( ( ( (

) sus ) mías ) su ) tuyo ) tuyas

La secuencia numérica que llena adecuadamente, de arriba para abajo los paréntesis es: a) b) c) d) e)

III – V – II – I – IV. III – V – I – II – IV. V – I – IV – III – II. V – II – I – III – IV. III – V – II – IV – I. 18

COLÉGIO

ÁREA DE LINGUAGENS E CÓDIGOS / ESPANHOL

Módulo I

VILAS

Questão 08 (UCSal – BA) En el texto, Friedman habla de: a) b) c) d) e)

su temor en relación a la globalización. suyo temor en relación a la globalización. el su temor en relación a la globalización. lo suyo temor en relación a la globalización. el suyo temor en relación a la globalización.

Questão 09 (CESAMA-MG) Marque la alternativa donde el uso del pronombre posesivo está correcto. “Perdone, señorita, pero este asiento es _____. El _____ es aquél.” a) b) c) d) e)

mi – tuyo mío – suyo mío – tuya mía – tuyo tuyo – tu

Questão 10 (ECMAL-BA) “su estudio ha abierto una…” De la forma “ su” , puede decirse que: a) b) c) d) e)

Desempeña función sustantiva No admite adjetivos intercalados Puede aparecer también pospuesto Es un posesivo con función adjetiva No presenta diferencia de género y numero

VERBO SER – ESTAR Questão 01 (CEFET - Centro Federal de Educação Tecnológica de Rio Pomba – MG) Señala la oración que presenta el significado incorrecto entre paréntesis: a) b) c) d) e)

María es una muchacha atenta. (María es educada, amable) Rosario es una persona muy lista. (Rosario es inteligente) María está atenta. (María está prestando atención) Rosa no está lista. (Rosa no está preparada) Rosa es bastante atenta. (Rosa presta bastante atención)

19

COLÉGIO

ÁREA DE LINGUAGENS E CÓDIGOS / ESPANHOL

Módulo I

VILAS

LOS INDEFINIDOS Questão 01 (UNEB) “que me parece que saben el precio de todo y no conocen el valor de nada”. La alternativa en la que la palabra en cursiva pertenece a la misma clase gramatical que los términos en negrita de la frase extraída del texto es: a) b) c) d) e)

Está completamente equivocado. Mientras te duchas, haré la comida. Nadie sabe la verdad. Es cierto lo que dices. Es un todo indivisible.

Questão 02 (UCSAL - adaptada) A expressão, la gente contrataba seguros de vida, poderia ser substituída, sem alteração essencial de sentido, por: a) b) c) d) e)

yo contrataba seguros de vida vosotros contratabais seguros de vida las personas contrataban seguros de vida nadie contrataba seguros de vida nosotros contratábamos seguros de vida

Questão 03 (MACKENZIE) Assinale a alternativa INCORRETA quanto ao uso do pronome indefinido. a) Alguien conseguirá lo que tú no intentas. b) Que cada cual interprete a su manera. c) Nadie conseguirá burlar lo establecido. d) Se contenta con poco. e) Pocos estuvieron en la conferencia. Questão 04 (UESB) “como cualquiera…” “…el perejil es uno…” Sobre las palabras "cualquiera" y "uno", se puede decir que a) b) c) d) e)

las dos son adjetivos indefinidos. las dos son pronombres indefinidos. la primera es adjetivo y la segunda, pronombre indefinido. la primera es pronombre y la segunda, adjetivo indefinido. la primera es pronombre indefinido y la segunda, numeral.

LOS NUMERALES Questão 01 (MACKENZIE) La manera correcta de escribir los números 87, 176 y 70, por extenso, es: a) oitenta y sete / ciento setenta y seis / sietenta. 20

COLÉGIO

ÁREA DE LINGUAGENS E CÓDIGOS / ESPANHOL

Módulo I

VILAS

b) otchenta y siete / ciento sietenta y seis / sietenta. c) ochenta y siete / ciento setenta y seis / setenta. d) ochenta y siete / cento sietenta y seis / setenta. e) oitenta y siete / cento setenta y seis / sietenta. Questão 02 (MACKENZIE) La forma correcta de escribir los números 224 y 135, extraídos del texto, es: a) ducientos veinte y cuatro / ciento treinta y cinco b) ducientos veinticuatro / cento treintaecinco c) doscientos veinte y cuatro / ciento trinta y cinco d) doscientos veinticuatro / ciento treinta y cinco e) doscientos veinticuatro / cento treinta y cinco. Questão 03 (MACKENZIE) "En 1964 casi la mitad de los discos vendidos en todo el mundo llevaba la firma del cuarteto de Liverpool." Na frase acima, a maneira correta de se escrever 1964 é: a) un mil novecientos y sesenta y cuatro b) mil nuevecientos sesenta y cuatro c) mil novecientos y sesenta y cuatro d) mil novecientos sesenta y cuatro e) un mil nuevecientos y sessenta y cuatro. Questão 04 (UEFS) La fecha "27-04-69", se transcribe: a) b) c) d) e)

vientesiete de abril de mil nuevecientos sesenta y nueve. veinte y siete de abril de mil novecientos y sesenta y nueve. veintisiete de abril de mil novecientos sesenta y nueve. viente y siete de abril de mil novecientos sesenta nueve. veintisiete de abril de mil nuevecientos sesenta y nueve.

Questão 05 (UEFS) La escritura correcta del numeral "1992" a) b) c) d) e)

mil y novecientos y noventa y dos. mil novecientos y noventa y dos. mil novecientos noventa y dos. mil novecientos noventa dos. mil y novecientos noventa y dos.

Questão 06 (PUC-PR) En el texto, los números 15.000 millones y 9.000 millones equivalen en portugués, respectivamente, a: a) 15 bilhões / 9 bilhões b) 15 bilhões / 9 milhões c) 15 milhões / 9 milhões d) 15 mil / 9 mil e) 15 trilhões / 9 trilhões 21

COLÉGIO

ÁREA DE LINGUAGENS E CÓDIGOS / ESPANHOL

Módulo I

VILAS

Questão 07 (ECMAL) El numeral "973" se escribe en letra: a) b) c) d) e)

novecientos setenta tres. novecientos setenta e tres. novecientos y setenta tres. novecientos setenta y tres. novecientos y setenta y tres

Questão 08 (UEFS) Las cifras "1965" y "55" son, en letra, respectivamente, a) b) c) d) e)

mil novecientos y sessenta y cinco / cinqüenta y cinco. mil y novecientos y sesenta y cinco / cincuenta y cinco. mil y novecientos sesenta y cinco / cinqüenta y cinco. mil novecientos sesenta cinco / cincuenta cinco. mil novecientos sesenta y cinco / cincuenta y cinco.

Questão 09 (DIPLOMATA) “Hace 150 años” El numeral de la oración destacada, escrito en letra, es: a) b) c) d) e)

Ciento cinqüenta Ciento y cincuenta Ciento cinqüenta Ciento cincuenta cientocincuenta

Questão 10 (USC) El numeral “217” se escribe: a) b) c) d) e)

Doscientos diecisiete. Docientos y diecisiete. Doscientos diez y siete. Doscientos y diecisiete. Doscientos y diez e siete

Questão 11 (FACCEBA) Si al numeral “cien mil” le agregarámos el numeral 22.000, la nueva palabra se leería: a) b) c) d) e)

Cien y veintidós Ciento y veinte y dos mil Ciento veintidós mil Ciento y veintidós mil Cien mil y veinte y dos

22

COLÉGIO

ÁREA DE LINGUAGENS E CÓDIGOS / ESPANHOL

Módulo I

VILAS

EL USO DE MUY / MUCHO Questão 01 (UNEB) "es incluso muy pertinente" Teniendo en cuenta el uso de muy, se puede decir que la palabra "pertinente", en la frase de arriba, es un a) b) c) d) e)

adverbio. participio. adjetivo. sustantivo. gerundio.

Questão 02 (FEJAL - adaptada) Señala la alternativa que rellena adecuadamente los huecos de la frase: El niño se ha dado un golpe .......... fuerte en la cabeza y perdió ……… sangre. a) b) c) d) e)

mucho / mucha mucho / mucho muy / mucha muy / mucho mucho / muy

Questão 03 UECE (adaptada) “…con los demás estaba muy bien” Indique la frase en que el término “mucho” se apocopa, sin error, como en la frase arriba transcrita: a) b) c) d) e)

Sólo llegó a la escuela muy después. Estaba muy cerca del sitio donde la había dejado. Hacía muy calor en aquellos tiempos de cólera. Muy me encanta saber que estás mejo Mucho bien.

Questão 04 UECE (adaptada) El vocablo “muy” (“no están muy detrás”) se usa CORRECTAMENTE en la opción: a) b) c) d) e)

El hambre en África es muy mayor que en Brasil Los índices de hambre en el mundo tienden a aumentar muy rápidamente La sida es muy más presente en los países subdesarrollados Sólo muy después se percibió que los objetivos no fueron alcanzados Muy antes de llegar.

Questão 05 UECE (adaptada) “Un moscardón muy negro anduvo revoloteando junto a él…” El vocablo “muy” también se emplea correctamente en la opción: a) les pareció muy mejor avisar inmediatamente al cura b) la gitana llegó muy antes de las doce de la noche 23

COLÉGIO

ÁREA DE LINGUAGENS E CÓDIGOS / ESPANHOL

Módulo I

VILAS

c) los labradores caminaban muy despacio por el campo d) hacía muy frío en la casa de Marichu, la enferma e) muy peor estás. Questão 06 UECE (adaptada) “Por primera vez en mucho tiempo…” Identifique la frase en que se debe escribir “muy” en lugar de “mucho”. a) b) c) d) e)

Se dieron cuenta del error mucho deprisa. Hace mucho tiempo no tiene ganas de escribir. Su talento es mucho mayor que su trabajo. Mucho se discutió sobre las raíces del problema. Es mucho mejor que éste.

Questão 07 UNEAL (adaptada) Observa el uso de MUY en las frases: I. Estoy muy triste con la situación de las favelas del Rio II. Hay muy gente en las favelas del Rio III. En verano hace muy calor en Rio de Janeiro IV. Los narcotraficantes son muy peligrosos La letra correcta es a) b) c) d) e)

I, II y IV. I, II y III. II, III y IV. I y IV. II y III.

LOS ADVERBIOS QUESTÃO 01 (AMADEUS) Coloque verdadero (V) o falso (F) 01. “…que lo que más desconcertaba…” 02. “Por más viejo que seas…” ( ) “más”(l.01) y “más “(l.02) no tienen la misma clase gramatical. Explicación ……………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………… QUESTÃO 02 (UFBA -1999- adaptada) Coloque verdadero (V) o falso (F) 01.“…más capaces…” 24

COLÉGIO

ÁREA DE LINGUAGENS E CÓDIGOS / ESPANHOL

Módulo I

VILAS

02.“…más años…” ( ) “más” (l.01) e “más” (l.02) pertenecen a la misma clase gramatical. Explicación ……………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………… QUESTÃO 03 (UFBA 2000.1- adaptada) Coloque verdadero (V) o falso (F) “…en dos mundos bien distintos…” ( ) “bien” desde el punto de vista morfológico es clasificado correctamente como un adverbio. Explicación ……………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………… QUESTÃO 04 (UFBA 2002.2 - adaptada) Coloque verdadero (V) o falso (F) “…hasta Mac Leish publicó un libro sobre la responsabilidad de los intelectuales…” ( ) “hasta”, a pesar de pertenecer a la clase morfológica de las preposiciones, tiene en el texto un valor adverbial, equivalente al de incluso. Explicación ……………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………… QUESTÃO 05 (FTC-ESPECIAL) Coloque verdadero (V) o falso (F) “…y esas cotorras seguirán vigentes en algún punto de otra galaxia, donde podrían ser captadas…” ( ) “donde” – es un adverbio que funciona, aquí, como pronombre relativo cuyo antecedente es “algún punto de otra galaxia” Explicación ……………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………

25

COLÉGIO

ÁREA DE LINGUAGENS E CÓDIGOS / ESPANHOL

Módulo I

VILAS

LOS RELATIVOS - LOS EXCLAMATIVOS E INTERROGATIVOS QUESTÃO 01 (POLIFUCS) Coloque verdadero (V) o falso (F) “…la clase social a la que pertenece…” ( ) “que” es un relativo sustituible, en este caso por “quien”, ya que se trata de personas. Explicación ……………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………… QUESTÃO 02 (FBD) A palavra “cuánto” é acentuada, pois é: a) b) c) d) e)

um pronome interrogativo um pronome pessoal uma interjeição uma conjunção um pronome exclamativo

QUESTÃO 03 (POLIFUCS) Coloque verdadero (V) o falso (F) “…Hemos alumbrado un capitalismo de ficción virtual, de ensueño, en el que una riqueza…” ( ) el término “el que “ puede sustituirse, sin alterar el sentido , por “donde” Explicación ……………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………… QUESTÃO 04 (FAVIC) Coloque verdadero (V) o falso (F) 01. “…esta melancólica protesta que atribuía al presente…” 02. “…peores condiciones que al pasado…” ( ) las palabras “que”(l.01) y “que “(l.02) pertenecen a clases gramaticales diferentes. Explicación ……………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………

26

COLÉGIO

ÁREA DE LINGUAGENS E CÓDIGOS / ESPANHOL

Módulo I

VILAS

QUESTÃO 05 (UESSBA) Coloque verdadero (V) o falso (F) 01. “excepciones necesarias que confirman…” 02. “…sino que trasciende …” ( ) “que” (l.01) y “que” (l.02) son pronombres relativos. Explicación ……………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………

LAS PREPOSICIONES QUESTÃO 01 (SME–RJ) “...algunos las necesitarán para interesarse por los libros...” La opción en la que se puede utilizar el mismo término subrayado en la frase de arriba es: a) b) c) d) e)

Se ocupa ____ futilidades. Se vio enamorado ____ su mejor amiga. Esta niña no es responsable ____ sus actos. Debemos preocuparnos ____ los asuntos del país. Este tipo de revista le interesa ____ mi profesor.

QUESTÃO 02 (SME-RJ) “ ...la Real Academia Española no cree en la educación...” La frase que se completa con el término subrayado en la frase arriba es: a) b) c) d) e)

Llegó ___ casa enfadado. La ensalada está ___ hacer. Tardó muchísimo ___ salir. Es aficionado ___ los caballos. Apenas llegó, se agregó ___ uno de los grupos.

QUESTÃO 03 (UFRR) Sobre el uso de las preposiciones, de las opciones a seguir la que completa la oración “No puedo viajar .... diciembre, .... causa .... la inflación vamos .... mal .... peor”, es: a) b) c) d) e)

por, a, de, de, en hacia, por, de, de, a hasta, por, de, de, a hasta, a, de, de, en en, por, de, de, a

QUESTÃO 04 (AESO-FACULDADES INTEGRADAS BARROS MELO) En la frase “.........viajaba sola hacia Barcelona” la preposición hacia equivale a: a) hasta 27

COLÉGIO

ÁREA DE LINGUAGENS E CÓDIGOS / ESPANHOL

Módulo I

VILAS

b) c) d) e)

en dirección a por alrededor en

QUESTÃO 05 (CEFET 2003-PR) En “(...)ha obligado a los aliados a detener su avance hacia Bagdad(...).”, el vocablo subrayado significa: a) b) c) d) e)

diante de. próximo a. ao redor de. dentro de. em direção a.

LAS CONJUNCIONES Questão 01 (UNIFOR) No fragmento "... San Giovanni, al no ser todo el mundo sino solamente un ángulo del mundo..." o termo sublinhado pode ser traduzido por: a) b) c) d) e)

mas não. embora. mas sim. mas também. se não.

Questão 02 (UNEAL) “Argentina es grande, linda ______ interesante. Sin embargo, para conocerla es necesario tener dinero ____ tiempo. La opción que llena correctamente la frase es a) b) c) d) e)

e–y y–y e–u y–o y–e

Questão 03 (PUC-RS) “Por lo tanto, el fin básico y permanente no debe ser la cosa innovada sino el sujeto innovador responsable de su propio comportamiento” La conjunción “sino” introduce una idea de: a) b) c) d) e)

condición. efecto. concesión. causalidad. oposición. 28

COLÉGIO

ÁREA DE LINGUAGENS E CÓDIGOS / ESPANHOL

Módulo I

VILAS

Questão 04 (UFF) Señale la opción en que la relación entre el término destacado y la palabra entre corchetes está INCORRECTA. a) b) c) d) e)

Así, podría darse... [= CONDICIÓN] ... del alma, pero la biología... [= OPOSICIÓN] ... del útero, sino la de... [= CONTRAPOSICIÓN] tales ausencias, aunque no lo parezca... [= CONCESIÓN] ... porque no pude ir... [= CAUSA]

Questão 05 (UNISC) Marque la alternativa en que todas las frases presentan el uso correcto de las conjunciones: a) ¿El anillo es de plata u oro? - Le he visto unas dos o tres veces - Ella y yo somos amigos - Compré café y hierbamate. b) ¿El anillo es de plata u oro? - Le he visto unas 2 o 3 veces - Ella e yo somos amigos - Compré café y hierbamate. c) ¿El anillo es de plata u oro? - Le he visto unas 2 u tres veces - Ella e yo somos amigos - Compré café e hierbamate d) ¿El anillo es de plata ó oro? - Le he visto unas 2 ó 3 veces - Ella y yo somos amigos - Compré café e hierbamate. e) ¿El anillo es de plata ó plata? - Le he visto unas dos u tres veces - Ella y yo somos amigos - Compré café e hierba-mate Questão 06 (UECE- adaptada) Muestre la relación entre las dos columnas: (1) aunque (2) todavía (3) por supuesto (4) sin embargo

( ( ( (

) ainda ) entretanto ) embora ) certamente

El orden de los guarismos, de arriba abajo, es: a) b) c) d) e)

1, 2, 3, 4 4, 3, 2, 1 2, 4, 1, 3 3, 1, 4, 2 2, 1, 4, 3

Questão 07 (UFRJ) Indicar la línea que contenga la secuencia correcta para completar las siguientes oraciones: ( 1 ) El “spanglish” es una mezcla de español _______ inglés. ( 2 ) ________existir el término en español se usa la palabra inglesa. ( 3 ) ________no me guste, el “spanglish” es una realidad que avanza. ( 4 ) El “spanglish” no es una nueva lengua __________ una deformidad de dos lenguas. ( 5 ) Tenemos la palabra “entrega”, ___________ usamos “delivery”. a) i - aunque - a pesar de - mas - por qué b) e - a pesar de - aunque - sino - sin embargo c) e - apesar de - pese a que - y sí - cómo 29

COLÉGIO

ÁREA DE LINGUAGENS E CÓDIGOS / ESPANHOL

Módulo I

VILAS

d) y - pese a que - aunque - pero - sin embargo e) e - aunque - todavía - mas - pero Questão 08 (FDO - adaptada) Lea I. II. III. IV. V.

Construyó el edificio con argamasa _______ hierro. Tardó siete _______ ocho años para graduarse. Tienes que elegir entre ella _____ yo. Es una cuestión para padres ______ hijos. Pueden entrar todos: mujer ______ hombres.

Los espacios de las frases se completan respectivamente con: a) b) c) d) e)

y, u, e, y, o e, o, e, y, u y, u, y, e, u e, u, y, e, o e, o, e, e, u

Questão 09 (UECE-adaptada) En la expresión ―bromas e ironías‖ (línea 26) hay una regla de eufonía. Según la misma regla y sus excepciones, lo correcto está en a) b) c) d) e)

diptongos y hiatos francés y italiano. oro e hierro. profesores e estudiantes. geografía y historia

Questão 10 (FBDC-adaptada) A conjunção aditiva y, a) deveria ser substituída pela conjunção e, caso a palavra que vem imediatamente em seguida começasse com i ou hi. b) deveria ser substituída pela conjunção e, caso a palavra que vem imediatamente em seguida começasse com hi ou vogal. c) deveria ser substituída pela conjunção e, caso a palavra que vem imediatamente em seguida começasse com h ou vogal. d) deveria ser substituída pela conjunção e, caso a palavra que vem imediatamente em seguida começasse com i, hi ou qualquer vogal. e) deveria ser substituída pela conjunção e, caso a palavra que vem imediatamente em seguida começasse com vogal.

PRONOMRES PERSONALES / COMPLEMENTOS Questão 01 (UNIFOR- adaptada) No contexto, em “Ese afán caracteriza al artista desde su juventud”, o fragmento sublinhado poderia ser corretamente substituído por: 30

COLÉGIO

ÁREA DE LINGUAGENS E CÓDIGOS / ESPANHOL

Módulo I

VILAS

a) b) c) d) e)

la caracteriza. lo caracteriza. se caracteriza. les caracteriza. los caracteriza

Questão 02 (UNIFOR) A propaganda trata o leitor de maneira informal. Se utilizasse um tratamento formal, no fragmento “porque sólo el Estado te garantiza la máxima seguridad para tu dinero”, os pronomes sublinhados deveriam ser,respectivamente, a) b) c) d) e)

le - tu te - su le - su le - suyo le - tuyo

Questão 03 (UFJF) “ ... intenta comprar el invento a los hermanos Lumière para explotarlo comercialmente.” . Es decir: el invento, Meliés intenta... a) b) c) d) e)

... comprársele para explotarlo comercialmente. ... comprárseles para explotarlo comercialmente. ... comprárselo para explotarlo comercialmente. ... comprárselos para explotarlo comercialmente … se cómpralos para explotarlo comercialmente

Questão 04 (UNIFOR) No contexto, uma frase possível é “Beneficios para _____. Confort y seguridad para su familia.” Levando em conta a forma de tratamento, a lacuna deveria ser preenchida corretamente por: a) b) c) d) e)

vosotros vos usted ti vosotras

Questão 05 (ECMAL) "¿Qué opina usted al respecto?" De la forma "usted ", puede decirse: a) b) c) d) e)

se refiere al interlocutor , por lo que es desde el punto de vista comunicativo , una tercera persona. se opone a "tú "y en base a esta oposición se construye con la Segunda persona del verbo. es un pronombre de tercera persona desde el punto de vista sintáctico. es una forma de respeto cuyo uso se restringe a la lengua escrita debido a su carácter arcaico. presenta dos formas diferentes en función del género masculino o femenino del interlocutor.

Questão 06 (FEEVALE) “…aunque ello signifique disminuir el paso y cambiar el rumbo.” 31

COLÉGIO

ÁREA DE LINGUAGENS E CÓDIGOS / ESPANHOL

Módulo I

VILAS

La palabra "ello", es a) el femenino de ella. b) el singular de ellos. c) el sinónimo de eso. d) el diminutivo de aquello. e) el superlativo de el. Questão 07 (EAFA) En “El invento del ratón se lo debemos al estadounidense Douglas Engelbart”, los pronombres en negrita se refieren, respectivamente, a: a) b) c) d) e)

el invento y el inventor. el ratón y el ordenador. el inventor y el ordenador. el inventor y el invento. el ratón y el inventor

Questão 08 (CEFET-SERGIPE – adaptada) Identifique los pronombres personales a) él - ella- elho; d) él – ella– usted; b) ella – ello – tu; e) el – ella – ellas. c) ellos – ella – el; Questão 09 (CEFET CE 2009-1) Hubo una época, no tan lejana, en la que fumar era símbolo de elegancia e incluso "beneficioso" para la salud. O eso era, por lo menos, lo que pretendían hacer creer las empresas tabaqueras. Prueba de ello, es la exposición que se inaugura esta semana en la Biblioteca Pública de Nueva York y que recoge los carteles publicitarios que desde 1927 a 1954 utilizó la industria en Estados Unidos para subrayar las maravillas del tabaco. Sobre el vocablo “ello”, se trata de un pronombre: a) b) c) d) e)

personal masculino demostrativo, hace referencia al cigarrillo. personal masculino y neutro. personal neutro, se refiere a determinada cosa o persona. personal neutro, hace referencia a la idea del beneficio y simbología de elegancia del cigarrillo.

Questão 10 (UPF) El verbo “endeudarse” presenta uno de los usos del pronombre reflexivo. La frase que presenta otra forma correcta del uso de esos tipos de pronombres es: a) b) c) d)

Javier está duchándose. El presidente está se levantando. Daniel acabóse dando cuenta de su error. El presidente y el secretario están sentando-se para charlar. 32

COLÉGIO

ÁREA DE LINGUAGENS E CÓDIGOS / ESPANHOL

Módulo I

VILAS

e) Ellos están abrazando se.

EL VERBO QUESTÃO 01 (FAL) En: “FITUR ha entrado em uma nueva dimensión (…)”, se puede substituir la forma verbal sin perdida de significado: a) b) c) d) e)

entraba entrará entra entró entrase

QUESTÃO 02 (FTC-ADAPTADA)

El PAÍS DIGITAL, 6 mayo de 2000, adaptado

La forma verbal “han cambiado” expresa una acción: a) b) c) d) e)

hipotética presente continua pasada futura

QUESTÃO 03 (UFAC) Los verbos destacados están respectivamente en los tiempos: I – María hizo sus trabajos con perfección. II – Juan me lo había pedido antes que tú. III – El médico quiere que yo camine media hora por día. 33

COLÉGIO

ÁREA DE LINGUAGENS E CÓDIGOS / ESPANHOL

Módulo I

VILAS

a) b) c) d) e)

Pretérito Perfecto del Indicativo – Pretérito Indefinido del Indicativo – Presente del Indicativo Futuro Simple del Indicativo – Pretérito Perfecto del Indicativo – Pretérito Imperfecto del Indicativo Pretérito Indefinido del Indicativo – Pretérito Pluscuamperfecto del Indicativo – Presente del Subjuntivo Presente del Indicativo – Pretérito Perfecto del Subjuntivo – Futuro Simple del Subjuntivo Presente del Subjuntivo – Condicional Compuesto – Imperativo

QUESTÃO 04 (UFAC) En las frases abajo, los vocablos subrayados corresponden a los tiempos verbales, respectivamente: I – “Quizás ni sabios ni poetas sepan explicar...” II – “...que implantó el rito de la oración de la tarde lo supiera.” III – “...en las nochecitas de Enero elevan su canto,...” IV – “Desde que he pensado esto,...” a) Imperativo afirmativo; Futuro de Subjuntivo; Pretérito Imperfecto de Indicativo; Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo. b) Presente de Indicativo; Condicional; Presente de Indicativo; Pretérito Anterior. c) Pretérito Indefinido; Pretérito Imperfecto de Indicativo; Pretérito Indefinido; Pretérito Pluscuamperfecto de Indicativo d) Futuro de Subjuntivo; Pretérito Imperfecto de Subjuntivo; Condicional; Pretérito Perfecto de Subjuntivo. e) Presente de Subjuntivo; Pretérito Imperfecto de Subjuntivo; Presente de Indicativo; Pretérito Perfecto de Indicativo. QUESTÃO 05 (UFAC) De acuerdo con la utilización de los verbos, señale la alternativa que completa correctamente las frases: I – Ese pollo que están sirviendo ______________ muy exquisito. II – Estas frutas tempranas que compraste no ________________ nunca. III – Hoy de aperitivo _____________ unos calamares. IV – No te voy a comprar un helado ahora porque ya ___________ frío. a) b) c) d) e)

viene estando; deben madurar; vengo pidiendo; comienza haciendo. debe de estar; terminan de madurar; vamos a pedir; empieza a hacer. he estado; maduraron; acabamos de pedir; iba haciendo. está siendo; van madurando; pedirnos; hizo. deben de estar; han madurado; acabando pidiendo; estaba haciendo .

QUESTÃO 06 (UFAC) Señale la alternativa que clasifica correctamente los verbos subrayados: I. “…ya no tengo…” II. “…me quedó no mucho tiempo…” III. “…no podrá nunca subir” a)

I. Presente de Indicativo II. Pretérito Imperfecto de Indicativo III. Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo.

b)

I. Presente de Indicativo 34

COLÉGIO

ÁREA DE LINGUAGENS E CÓDIGOS / ESPANHOL

Módulo I

VILAS

II. Pretérito Anterior de Indicativo III. Futuro Simple de Subjuntivo c)

I. Presente de Indicativo II. Pretérito Indefinido de Indicativo III. Futuro Simple de Indicativo

d)

I. Presente de Indicativo II. Pretérito Imperfecto de Indicativo III. Futuro Simple de Indicativo

e)

I. Presente de Indicativo II. Pretérito Indefinido de Indicativo III. Condicional Simple de Indicativo

QUESTÃO 07 (UFAC) En los fragmentos del texto “…que siempre estuvo ahí…”, “…con el que compartí mis…”, “…cuando yo falte, volverá a ser…” los verbos subrayados se presentan respectivamente en: a) b) c) d)

Pretérito Indefinido Indicativo; Pretérito Indefinido Indicativo; Presente Subjuntivo; Futuro Simple Indicativo. Pretérito Indefinido Indicativo; Pretérito Imperfecto Indicativo; Presente de Indicativo; Futuro Simple Indicativo. Pretérito Imperfecto Indicativo; Pretérito Indefinido Indicativo; Presente Subjuntivo; Futuro Simple Indicativo. Pretérito Indefinido Indicativo; Pretérito Imperfecto Subjuntivo; Condicional Simple Indicativo; Futuro Simple Indicativo. e) Pretérito Pluscuamperfecto; Pretérito Indefinido Indicativo; Presente Subjuntivo; Futuro Simple Indicativo. QUESTÃO 08 (UFAL-adaptada) ” Los resultados obtenidos en los dos últimos años por Aerolíneas Argentinas señalan claramente que ha comenzado una nueva etapa de expansión que tiene como objetivo principal convertir a la Empresa en líder en América Latina en el sector aerocomercial, en el corto plazo.” Assinale como VERDADEIRAS as alternativas que podem substituir corretamente, as duas formas verbais “señalan” e “ha comenzado”, e como FALSAS aquelas que não o fazem. ( ( ( ( (

) - indican _ se está en ) - ponen en duda _ empezará ) - proponen _ hay que comenzar ) - indican _ ha empezado ) - muestran _ ha empezado

QUESTÃO 09 (UFAL-adaptada) En el segundo párrafo del texto aparece la siguiente expresión: “Basta mirar algunos de los trabajos…”. Indique cuáles de las opciones siguientes en las que se sustituye el segmento subrayado son correctas en español: 1) No hay más que mirar algunos de los trabajos… 2) Sería suficiente mirar algunos de los trabajos… 3) Bastaría mirar algunos de los trabajos… 35

COLÉGIO

ÁREA DE LINGUAGENS E CÓDIGOS / ESPANHOL

Módulo I

VILAS

4) Sería suficiente repasar algunos de los trabajos… 5) Es suficiente revisar algunos de los trabajos… Son correctas: a) b) c) d) e)

1, 2, 3, 4 y 5 1, 2 y 3 solamente 2 y 3 solamente 3, 4 y 5 solamente 2 y 4 solamente

QUESTÃO 10 (FRCR) Lea la frase “Cuando los vimos, ya habían entrado al salón de conferencias”. De la construcción verbal en negrito se puede certificar que: a) b) c) d) e)

es una forma verbal que siempre necesita de otra acción o referencia temporal, respecto de la cual indica anterioridad. es una forma verbal que se utiliza para expresar hechos venideros. indica una consecuencia de una acción anterior que no se realiza. expresa una modalidad de probabilidad posterior a otra. es elemento que indica condición en el presente continuo.

36

COLÉGIO

ÁREA DE LINGUAGENS E CÓDIGOS / ESPANHOL

Módulo I

VILAS

Língua Estrangeira — Espanhol - UESF 2013.1 Questões de 21 a 40 Questões de 21 a 30 TEXTO El porvenir nos ama

5

10

Es muy gozoso empezar un libro. Y es tan gozoso como luctuoso acabar. Acabar a alguien, dicen los mexicanos, es dejarlo muerto. También en las películas de serie negra acabar con fulano o con mengano es dejarlo en un estado en el que ha terminado su porvenir. Su vida, desde luego, pero aun siendo esto funerario no resulta tan trágico como dejar al sujeto sin porvenir. A fin de cuentas, el porvenir más que la vida, es patrimonio de los seres humanos. Los animales, por extraño que parezca, carecen de porvenir y de ahí que vivan sin darle demasiada importancia a la vida. Nuestra vida vale incomparablemente más porque posee la potencia del futuro. Y el futuro es un dominio en el que nadie sabe qué puede hallarse. Más aún, mientras se encuentra en pie nos garantiza que nadie puede ser capaz de llegar a conocer nuestra medida. Esta porción que pertenece al porvenir es por ello la porción más rica y trascendente. No solo los animales carecen de ella sino el mismo Dios que siempre “es el que es” se halla limitado. Mutilado a ser Él y no ser ninguna otra cosa. Parece esto un sofisma pero ¿de cuántos otros sofismas perniciosos no fue víctima la Humanidad? VERDÚ, Vicente. El porvenir nos ama. Disponível em: Acesso em: 12 out.2012. Adaptado.

Questão 21 De acuerdo con el texto, el futuro: A) depende de la fe de las personas. B) es un territorio desconocido. C) causa mucho sufrimiento. D) está en manos divinas. E) tiene algunas trampas. Questão 22 De acuerdo con el autor del texto, A) vivir ofrece riesgos y sacrificios. B) desafiar a Dios es sinónimo de suicidio. C) arriesgar la vida es cosa de los animales. D) dejar a alguien sin futuro es bastante trágico. E) encontrar un futuro digno representa una empresa inútil. Questão 23 Es una idea presente en el texto la de que:

37

COLÉGIO

ÁREA DE LINGUAGENS E CÓDIGOS / ESPANHOL

Módulo I

VILAS

A) la gente suele quejarse de su destino. B) el futuro sobrevive incluso a la muerte. C) la vida muy sufrida carece de un futuro digno. D) el porvenir de una persona se acaba con su muerte. E) la buena suerte de muchos se debe a un porvenir muy organizado. Questão 24 El autor del texto: A) es un lector compulsivo. B) ha dejado de creer en Dios. C) está preocupado por el futuro de los animales. D) afirma que el porvenir es un bien exclusivo de la gente. E) está seguro que la humanidad está destinada a desaparecer. Questão 25 En el texto, la locución “desde luego” (l. 4) posee valor: A) modal. B) dubitativo. C) afirmativo. D) temporal. E) condicional. Questão 26 El término “aun” (l. 4) podría sustituirse por A) sin embargo. B) incluso. C) antes. D) o sea. E) bien. Questão 27 La expresión “A fin de cuentas” (l. 5) equivale a A) El fin es todo. B) Todo por el todo. C) Después de todo. D) Cancelas las cuentas. E) Se acaban las deudas. Questão 28 La locución “de ahí que” (l. 6) expressa: A) contraposición. B) consecuencia. C) tiempo. D) lugar. E) duda. 38

COLÉGIO

ÁREA DE LINGUAGENS E CÓDIGOS / ESPANHOL

Módulo I

VILAS

Questão 29 En cuanto al uso del lenguaje en el texto, se puede afirmar A) “lo” en “dejarlo” (l. 2) se refiere a “un libro” (l. 1). B) “Los animales” (l. 10) en singular es Lo animal. C) “Nuestra” (l. 9) funciona como pronombre. D) “que” (l. 11) y “pero” (l. 12) pertenecen a la misma categoría gramatical. E) “esto” (l. 11) desempeña función sustantiva. Questão 30 Se indica un equivalente de la forma verbal transcrita del texto en A) “dicen” (l. 1) — notician. B) “vivan” (l. 6) — residan. C) “sabe” (l. 8) — conoce. D) “hallarse” (l. 8) — encontrarse. E) “carecen” (l. 10) — sobran. Questões de 31 a 36 TEXTO:

Las niñas

5

10

Su vida está marcada por su género. Más de 30 millones de niñas en todo el mundo sienten el rechazo o peores condiciones de vida que los niños por cuestiones biológicas. Residen en grandes ciudades, pero no siempre están a la vista del resto de los ciudadanos. Los barrios marginales esconden a estas pequeñas. Unos 100 millones de menores podrían vivir en la calle, según datos de Naciones Unidas. De ellos, se calcula que más de 30 millones son niñas que viven en una situación crítica en las calles de las grandes ciudades, pero hasta 500 millones de niñas y mujeres habitan las zonas marginales. La situación de partida es difícil para todos. Se enfrentan a un futuro incierto. Pero hay quien lo tendrá aún peor: las niñas. Por el simple hecho de serlo, millones de pequeñas están condenadas a abandonar antes la escuela, casarse a la fuerza con hombres que les triplican la edad o caer en manos de redes que se lucran con el indeseable negocio de la esclavitud sexual.

GARCÍA, Azucena. Niñas en barrios marginales. Disponível em: Acesso em: 12 out.2012. Adaptado.

Questão 31 Es una idea que se encuentra en el texto la de que: A) muchas niñas sufren todo tipo de discriminación solo por el hecho de ser niñas. B) los gobiernos le dedican especial atención al futuro de los niños. C) los grandes centros urbanos son más cuidadosos con las niñas. D) el mundo subdesarrollado carece de escuelas para sus niños. E) los niños trabajan mucho más que las niñas.

39

COLÉGIO

ÁREA DE LINGUAGENS E CÓDIGOS / ESPANHOL

Módulo I

VILAS

Questão 32 La lectura del fragmento “Unos 100 millones de menores podrían vivir en la calle, según datos de Naciones Unidas.” (l. 5), permite concluir que esa cantidad de niños: A) viven en las calles. B) buscan vivir en las calles. C) prefieren vivir en esas condiciones. D) están abandonados por sus padres. E) tienen la posibilidad de vivir en las calles Questão 33 En el texto se informa que: A) las mujeres se casan muy jovencitas. B) la marginalidad infantil es un problema muy serio en los grandes centros. C) los niños quisieran estudiar, aunque les faltan condiciones para eso. D) la población femenina está creciendo sensiblemente en los grandes centros urbanos. E) la periferia de las grandes ciudades oculta a las niñas y sus malas condiciones de vida Questão 34 El término “según” (l. 5) podría sustituirse por A) B) C) D) E)

para con. así como. por tanto. además de. de acuerdo con.

Questão 35 En “casarse a la fuerza” (l. 10) la expresion en destaque equivale a A) de nuevo. B) en tal caso. C) por medio de. D) por necesidad. E) en contra de su voluntad. Questão 36 En el texto, A) “que” (l. 3) equivale a la cual. B) “están” (l. 3) se refiere a “los niños” (l. 2). C) “estas pequeñas” (l. 3-4) funciona como objeto indirecto. D) “grandes ciudades” (l. 6-7) en singular sería gran ciudad. E) “hay” (l. 8) podría sustituirse por tiene, sin alterar el significado del texto.

40

COLÉGIO

ÁREA DE LINGUAGENS E CÓDIGOS / ESPANHOL

Módulo I

VILAS

Questões de 37 a 40

LAVADO, Joaquín Salvador (QUINO). Toda Mafalda. Barcelona: Editorial Lumen. 1992. p. 454.

Questão 37 De la observación y lectura de la viñeta, se puede concluir que la niña: A) está dispuesta a soportar lo que sea, ya que tiene propósitos claros. B) defiende las buenas costumbres y las tradiciones de la familia. C) lucha para que las mujeres dejen de ser esclavas de sus maridos. D) sabe que la sociedad está compuesta por diversos tipos de familias. E) protesta porque se siente sola en la lucha por los derechos de las mujeres. Questão 38 En relación al marido, la expresión “amargarle la vida” (cuadro IV) es lo mismo que: A) hacerle la vida difícil. B) ayudarlo a saber llevar la vida. C) dejarlo que sea muy independiente. D) apoyarlo en todos los momentos difíciles. E) comprender su comportamiento siempre que se ponga triste. Questão 39 El término “tampoco” (cuadro III) expressa: A) cantidad. B) negación. C) intensidad. D) indefinición. E) suposición. Questão 40 En relación a la lengua usada en el cuadro, es correcto afirmar: A) “Si” (cuadro II) expresa afirmación. B) “sentirte” (cuadro III) admite el pronombre antepuesto a la forma verbal. C) “lo” en “abandonarlo” (cuadro III) hace referencia a “tu marido” (cuadro II). D) “Primero” (cuadro III) es un numeral cardinal. E) “cada vez” (cuadro IV) equivale a alguna vez. 41

COLÉGIO

ÁREA DE LINGUAGENS E CÓDIGOS / ESPANHOL

Módulo I

VILAS

Língua Estrangeira — Espanhol - UESF 2013.2 Questões de 21 a 40 Questões de 21 a 30 TEXTO I:

5

10

15

Sabios sí señor

Si el Gobierno nombra un grupo de expertos para que estudie la reforma de las pensiones, ¿a qué conclusión creen ustedes que llegará? Exacto, a que hay que recortarlas. El presidente no necesitaba un grupo de expertos, necesitaba una coartada, a ser posible de carácter científico, para demostrar que no se encontraba en el lugar del crimen el día de autos. Las coartadas científicas, ya lo vamos viendo, sirven para cometer atropellos repugnantes. Resulta que, según los expertos, para mantener la sostenibilidad del sistema de pensiones hay que inyectarle un poco de ácido, una porción de líquido desincrustante, un detergente corrosivo. Si entendemos por sostenibilidad de un sistema su cualidad de sostenible, significa que vamos a cambiar una sostenibilidad buena por otra mala. En la mala, y por poner un ejemplo, las pensiones no se actualizarán de acuerdo a la subida del pan. Se trata de desincentivar a los ancianos, por naturaleza insolidarios, para que se mueran de una vez y dejen de ser una carga, para el contribuyente honrado. ¿Qué hemos conseguido, de hecho, durante los años en los que su renta subía por encima del IPC? Que se agarraran como moluscos a la vida. Todo esto no se puede decir así, con la crudeza que está empleando un servidor, incluso aunque no ocurriera nada, que con los actuales niveles de resignación tampoco ocurriría. Por eso mismo, es muy de agradecer que este Gobierno de ricos, colocado ahí por la banca preferentista para proteger a las clases altas y a los defraudadores, y pese a no necesitar excusa de tipo alguno para cometer sus atropellos, culmine el de las pensiones parapetándose tras un grupo de sabios sí señor. MILLÁS, Juan José. Sabios sí señor. Disponível em: Acesso em: 10 jun. 2013. Adaptado.

Questão 21 De acuerdo con el texto, las pensiones: A) serán disminuidas. B) son la causa del déficit público. C) provocan el alza de la canasta básica. D) acompañarán los índices de inflación. E) serán reajustados para aumentar los índices de aceptación del presidente. Questão 22 Es una opinión expresada por el autor la de que: A) el precio del pan aumenta más que los otros alimentos. B) la cantidad de impuestos cobrados está empobrecendo a la gente. C) los regímenes democráticos obran siempre de modo transparente. D) los sistemas totalitarios no respetan los derechos de los ciudadanos. E) el presidente camufla el hecho de que la decisión de recortar las pensiones es suya. 42

COLÉGIO

ÁREA DE LINGUAGENS E CÓDIGOS / ESPANHOL

Módulo I

VILAS

Questão 23 Es una idea presente en el texto la de que: A) las clases altas sufren los efectos de la crisis también. B) el ultraje del gobierno a ciertos sectores de la sociedad no tiene límites. C) los expertos demuestran que el gobierno se equivoca al no aumentar las pensiones. D) los ancianos tienen un comportamiento insolidario e intolerante hacia las autoridades. E) los gobernantes piensan bastante en el pueblo cuando toman decisiones impopulares. Questão 24 De acuerdo con el autor, A) la inflación está descontrolada. B) los jubilados reciben pensiones muy elevadas. C) los sabios están al servicio de las autoridades. D) las protestas contra el actual Gobierno están aumentando. E) el Gobierno favorece a los estafadores y a los acaudalados. Questão 25 La alternativa donde se indica un sinónimo para “coartada” (l. 3) es la: A) análisis. B) proyecto. C) programa D) subterfugio. E) especulación. Questão 26 El témino “Exacto” (l. 2) expressa A) B) C) D) E)

pulcritud. afirmación. intensidad. detallismo. relevancia.

Questão 27 La voz “según” (l. 6) equivale a A) asi B) como C) depende D) conforme E) asimismo Questão 28 La expresión “pese a” (l. 17) podría sustituirse sin ocasionar cambios en la frase por A) a lo mejor. 43

COLÉGIO

ÁREA DE LINGUAGENS E CÓDIGOS / ESPANHOL

Módulo I

VILAS

B) a pesar de. C) sin embargo. D) por otro lado. E) mientras que. Questão 29 La alternativa en la que el vocablo transcrito posee el valor indicado es la: A) “para” (l. 1) — dirección. B) “Si” (l. 7) — afirmación. C) “durante” (l. 12) — anterioridad. D) “así” (l. 14) — consecuencia. E) “tras” (l. 18) — posición. Questão 30 En relación a los aspectos lingüísticos del texto, es correcto afirmar: A) “lo” (l. 4) corresponde a la forma neutra del artículo. B) “mala” (l. 9) es un sustantivo femenino. C) “de una vez” (l. 11) equivale a definitivamente. D) “aunque” (l. 14) introduce una condición. E) “tipo alguno” (l. 17) podría escribirse también alguno tipo. Questões de 31 a 34 TEXTO II

EL ROTO. Disponível em: Acesso em: 10 jun. 2013.

Questão 31 De la lectura de la viñeta, es correcto afirmar que las leyes: A) son creadas en exceso. B) tienen que entrar en vigor. 44

COLÉGIO

ÁREA DE LINGUAGENS E CÓDIGOS / ESPANHOL

Módulo I

VILAS

C) suelen siempre ser injustas. D) vienen a menudo muy duras. E) se cumplen en todos los ámbitos Questão 32 En la viñeta, A) “hay” está usado como sinónimo de tiene. B) “más” desempeña función determinativa. C) “leyes” en singular es invariable. D) “que” expresa causa. E) “eso” en plural sería esos. Questão 33 Con la frase “De eso se trata” el personaje expressa: A) ética. B) cautela. C) escarnio. D) sensatez. E) templanza. Questão 34 De la lectura de los texto I y II, es correcto concluir: A) Los dos textos abordan el mismo tema de modo irónico. B) Los dos textos conducen a la misma conclusión positiva. C) El texto II corrobora lo que se dice en el texto II. D) El texto I deja claro que lo que se dice en el texto II no siempre es real. E) El texto I refuerza que los legisladores retratados en el texto II proceden siempre de modo sabio. Questões de 35 a 37 TEXTO III:

FORGES. Disponível em:

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.