Especialización en Dirección de Recursos Humanos

Especialización en Dirección de Recursos Humanos Sea un aliado estratégico de la alta gerencia Especialización en Dirección de Recursos Humanos 1

5 downloads 72 Views 440KB Size

Story Transcript

Especialización en Dirección de Recursos Humanos

Sea un aliado estratégico de la alta gerencia

Especialización en Dirección de Recursos Humanos

1

Mensaje de los Directores Académicos

Un programa de INCAE único en la región en alianza con Society for Human Resource Managament

El Siglo XXI nos introduce a la economía del conocimiento, lo que precisamente plantea más retos que nunca para los Directores de Recursos Humanos, quienes deben dejar de ver hacia adentro de su área, y más bien reconvertirse y lograr que la dirección a su cargo se constituya en un aliado clave de la Alta Gerencia en la consecución de la Estrategia. En este programa le daremos las herramientas y perspectivas necesarias para que Recursos Humanos entre al debate estratégico de la organización, con un papel de mucho mayor valor agregado en términos del alineamiento del Capital Humano con las medidas de desempeño clave de todas las área de la organización. Obviamente si uno no hace nada el reto crece más y más cada día. Para prepararse hoy para los desafíos futuros y presentes, ustedes necesitan contar con un conocimiento que sea aplicable y que esté enfocado en los retos de su trabajo. Este nuevo programa de INCAE se enfoca en mejorar su impacto organizacional. A lo largo del curso ustedes desarrollarán, de la mano de un profesor, un proyecto concreto en su propia empresa, para así validar el conocimiento recibido en el curso. En el Pre-Programa y en el Módulo 1 ustedes aprenderán prácticas concretas y un lenguaje útil para ser aliados de la Alta Gerencia.

Roy Zuñiga Director Académico

Urs Jäger Director Académico 2

Especialización en Dirección de Recursos Humanos

Durante los Módulos 2 y 3 ustedes recibirán herramientas y conceptos de gerencia de recursos humanos para usarlos en su trabajo. Los Módulos 4 y 5 proveerán el espacio ideal para hablar sobre tácticas y conceptos necesarios para ser exitosos en la nueva práctica integral de Recursos Humanos. De hecho la última semana del curso la impartiremos en Washington D.C., trabajando directamente con la Society for Human Resource Management (SHRM), donde fortalecemos la red internacional de contactos con gerentes exitosos de recursos humanos. Pero el curso no termina después de este último módulo, porque durante el Post-Programa ustedes continuarán implementando sus proyectos en sus empresas, siempre bajo nuestra guía y acompañamiento. Estamos muy motivados para empezar a intercambiar, aprender, trabajar y discutir con ustedes conceptos realmente de avanzada. Los esperamos este 29 de septiembre, el día que inicia este programa que ha sido diseñado para catapultarlo a usted en su organización. Especialización en Dirección de Recursos Humanos

3

Participantes

Beneficios

Este programa se ha diseñado para personas con responsabilidades en el área de Recursos Humanos (desarrollo de talento, formación, compensación, reclutamiento, jubilación, expatriados, cambio organizacional, etc.) que quieran desarrollar una carrera en RRHH o aprender más sobre gerencia de esta importante área organizacional, para prepararse para los retos de la alta gerencia en todas las Unidades de Negocios.

PARA EL PARTICIPANTE

PARA LA EMPRESA









Requisitos: - Mínimo 5 años de Experiencia Gerencial. - Español con nivel business de inglés.





“Management is all about People’s Business” Peter F. Drucker

44 Especialización EspecializaciónenenDirección DireccióndedeRecursos RecursosHumanos Humanos

• •

Preparación para carrera en top management Posicionamiento en el mercado de RRHH – Grado de INCAE y Certificado de Society for Human Resource Management Mejor preparado para retos estrategicos de empresas Aprendizaje de state of the art en el área de Desarrollo Humano Acceso a la Red Global de Directores de Recursos Humanos de la SHRM Exclusivo acceso a la Red de Alumni INCAE Al finalizar la especialización podrá obtar por un certificado de SHRM









Preparar la empresa para las competencias de los mercados globales Implementar conceptos que apliquen a la cultura organizacional de cada empresa Más conocimiento en la empresa para manejar los cambios organizacionales de forma más exitosa Incremento del conocimiento state of the art de RRHH (high potentials, evaluar el área de Recursos Humanos en la dimensión económica) Acceso a benchmark

Especialización EspecializaciónenenDirección DireccióndedeRecursos RecursosHumanos Humanos

55

Contenido Académico Transforme la estrategia de su empresa a través de las personas.

Programa Modular PRE PROGRAMA • •

Ejercicios de autoconocimiento Conceptos claves de negocios

MÓDULO I Presencial 28 de Septiembre al 2 Octubre

• • •

Visión Estratégica de la Empresa Aparte de Recursos Humanos otras funcionalidades claves en Alta Gerencia (estrategia, finanzas, mercadeo y IT) Diseñando e implantando la estrategia de Personas y Organización Modelos organizativos de Recursos Humanos, restructuración, políticas en reclutamiento, selección, sociabilización, gestión de rendimiento, compensación, compromiso y comunicación, envejecimiento y retiro, work – life balance, relaciones laborales, derecho de trabajo. Medición de performance, métricas, sistemas de información en el área de personas y organización. Tendencias globales en Recursos Humanos, expatriados y global assignments, diversidad y gestión intercultural. Captando y Desarrollando el Talento • Desarrollo de Talentos • Self-management, pilar para el Desarrollo del Talento • Desarrollo de equipos de alto rendimiento



MÓDULO II Online

MÓDULO III Presencial

3 Octubre al 6 Diciembre

7 al 11 de Diciembre

Implantando la estrategia de recursos humanos

• • • •

6

Especialización en Dirección de Recursos Humanos

Políticas de Recursos Humanos Impacto de la gestión de Recursos Humanos Relaciones laborales Dirección de personas

MÓDULO IV Online

MÓDULO V Presencial

12 de Diciembre a Marzo 2016

Marzo 2016







Adquisición de talento y desarrollo Liderando el cambio

• • •

Globalización del contexto laboral Desarrollo de Talentos II Estrategia de Recursos Humanos Gestión del cambio

POST PROGRAMA •

Liderando el Cambio Personal y Organizativo • Fundamentos en la Dirección de Personas, Habilidades clave • Fundamentos y Modelos de Organizational Change

Auto liderazgo Funcionalidades claves de Alta Gerencia Arquitectura de Recursos Humanos Desarrollo de Talentos I

• •

Finalizar Action-Learning Projects Conferencia de actualización Opcional: 1 hora de coaching Especialización en Dirección de Recursos Humanos

7

Facultad Urs P. Jäger - Director Académico Doctorado - Business Ethics - University of St.Gallen (HSG) Enfoca su investigación, enseñanza y proyectos de emprendimiento en apoyar a (futuros) líderes a tomar conciencia de sus fortalezas como emprendedores y a reconocer y explotar oportunidades, para lograr un impacto económico y social positivo. Asimismo es especialista en gestión del talento humano donde ha realizado numerosas investigaciones. Actualmente es profesor del INCAE Business School. Roy Zuñiga - Director Académico Ph.D. Universidad de Valladolid Ha sido consultor para el Banco Mundial, fundador y miembro de la Junta Directiva de varias empresas, asesor del Programa de Reconversión Industrial de Costa Rica en los sectores de Cuero y Calzado, Textiles, Confección, Alimentos y Plásticos. Anteriormente se desempeñó como Director del Centro Latinoamericano para la Competitividad y el Desarrollo Sostenible (CLACDS), como Decano Asociado a cargo de la formación ejecutiva, el mercadeo y el reclutamiento de los programas de maestría y como Director Ejecutivo del INCAE. Previo, fue Gerente General de una cadena de restaurantes; así como Ingeniero de Proceso, Sub-gerente de materiales y Jefe de Producción de la planta Columbia Broadcasting System de Sony Music.

Luis Diego Alvarado Presidente y Fundador de Ceoestrategia S.A. Presidente y Fundador de Geoestrategia, S.A., reconocida firma de consultoría especializada en procesos de mejoramiento de los sistemas de comercialización y Trade Marketing en la industria de consumo masivo.

Juan Carlos Barahona Ph.D. Massachusetts Institute of Technology Profesor de Gestión de la Innovación y la Tecnología en el INCAE Business School. Su interés académico general es sobre el papel de las tecnologías digitales y las estructuras sociales en la difusión de ideas, comportamientos y artefactos. El Prof. Barahona ha servido como consultor de empresas y gobiernos en varios países latinoamericanos. Igualmente es uno de los pioneros en gobierno digital de Costa Rica. Actualmente está enfocado en el uso de herramientas sociométricas para mejorar las capacidades de gestión e innovación empresarial y en el estudio de las innovaciones disruptivas en organizaciones públicas y privadas. Claudia Bock-Vallota Gerente General del Departamento de Recursos Humanos de IDB Con más de 20 años de experiencia internacional en las organizaciones, la estrategia y consultoría de gestión. Antes de unirse al Banco, fue la responsable de gestión de divisas en el Banco Central Europeo (BCE ) en Frankfurt. De 2005 a 2010, encabezó la de Presupuestos, Control y Organización División, y trabajó en la planificación estratégica, desarrollo organizacional, programas y políticas de recursos humanos, gestión del cambio, así como la gestión del rendimiento . Esteban Brenes Ph.D. University of Florida Ex-Ministro de Ciencia y Tecnología. Ex-Ministro de Agricultura del Gobierno de Costa Rica. Miembro de Junta Directiva de diferentes empresas en venta al detalle, medios de comunicación, desarrollo inmobiliario, agro-negocios y salud. Consultor en áreas de estrategia empresarial, fusiones y adquisiciones, desarrollo de nuevas empresas, manejo de negocios familiares y política alimentaria.

María Elena Carballo Ph.D. en estudios Literarios de Brandeis University y Ministra de Cultura y Juventud en Costa Rica, entre mayo 2006 y mayo 2010 durante la segunda Administración del presidente Arias de Costa Rica. En INCAE, se ha dedicado al área de humanidades y comunicación como parte de la formación general que se requiere para el liderazgo en la época actual.

8

Especialización en Dirección de Recursos Humanos

Guillermo Cardoza Ph.D. Universidad de Paris Guillermo Cardoza es especialista en gestión de la innovación, competitividad empresarial y negocios de economías emergentes y cuenta con más de veinticinco años de experiencia en el mundo de la docencia, la investigación, la gestión en instituciones académicas y la consultoría. El Dr. Cardoza ha asesorado a diversos gobiernos de la Región (p.e. Brasil, México, Colombia, Venezuela y varios Países del Caribe), ha trabajado como consultor para diversas organizaciones internacionales (p.e. UNESCO. TWAS-COSTED y la Association of Caribbean States – ACS) y ha impartido programas de formación ejecutiva en estrategia, innovación y competitividad internacional a multinacionales como Pfizer, P&G, Roche, Grupo Santander, 3M, Telefónica, Sanitas, Banesto y La Caixa. El Dr. Cardoza ha sido distinguido con varios premios internacionales durante su carrera, participa como conferencista invitado en reconocidos foros internacionales y publica regularmente artículos en revistas académicas especializadas en innovación, competitividad y negocios internacionales. Susan Clancy Ph.D. Harvard Business School La Dra. Clancy es reconocida como profesora y líder de opinión sobre la importancia en la diversidad de género y liderazgo femenino, dictando conferencias y programas de formación sobre el tópico en multinacionales como Coca-Cola, INTEL, General Foods, HP, P&G, HSBC; al igual que en instituciones de gobierno de América Latina y Organizaciones de Desarrollo Internacional (como IB, GED). Con más de 24 publicaciones y 9 reconocimientos conferidos por la Universidad de Harvard, la Dra. Clancy se ha advocado a la investigación del tema, dictando ocho cursos asociados a liderazgo y género. Constantes participaciones en medios como Wall Street Journal, CNN, New York times, Larry King Live y Dateline, han difundido el resultado sus investigaciones. Camelia Ilie Ph.D. ICADE, Universidad Pontificia Comillas Profesora asociada y Decana de Executive Education de INCAE Business School donde está liderando proyectos de desarrollo de talento innovadores en el Sur de Estados Unidos y América Latina. A nivel académico, ha impartido clases de simulación estratégica en programas MBA, matemáticas para administración de empresas en BBA y en los últimos 4 años ha impartido programas de desarrollo de competencias directivas, equipos de alto rendimiento y liderazgo, entre otros temas. Entre sus clientes, tanto a nivel académico como ejecutivo, están Telefónica, Ferrovial, Gas Natural, Repsol, Santander Bank, Iberdrola, PWC, Banco de España, Pfizer, Novartis, Grupo Maersk, o Bunge, entre otros. Es co-autora del libro El ADN de la formación para directivos, publicada por LID Editorial. Mauricio Jenkins Ph.D. Brandeis University Mauricio Jenkins obtuvo el grado de Ph.D. con especialidad en Economía Internacional y Finanzas de Brandeis University. También posee una Maestria en Economía Internacional y Finanzas de Brandeis University, una Maestría en Administracion de Empresas con distinción de Incae, y una Licenciatura en Ingeniería Civil de la Universidad de Costa Rica. En 1994 el gobierno de los Estados Unidos le otorgó la prestigiosa beca Fulbright para realizar sus estudios doctorales. Actualmente es profesor Adjunto del Instituto Centroamericano de Administración de Empresas (INCAE). Como miembro de la facultad del Instituto, el profesor Jenkins ha impartido cursos de finanzas y de negocios internacionales para estudiantes de Maestría en Administración de Empresas, así como numerosos seminarios ejecutivos Francisco Loscos Socio Fundador de Global Business Partners Profesor invitado de INCAE. Máster en Dirección y Administración de Empresas por ESADE. Licenciado en Derecho por la Universitat Central de Barcelona. En la actualidad, es Consultor de Procesos de People & Change y Asesor de la Alta Dirección.

Germán Retana Ph.D. University of Southern California - MBA INCAE Business School Con una trayectoria de más de 30 años como docente en el INCAE Business School. German Retana es un experto en temas de Liderazgo, Integración de Equipos, Cambio Organizacional y Recursos Humanos, impartiendo cursos en diversos países de la región. Ha sido consultor privado de diversas empresas, gabinetes de gobierno y organismos internacionales.

Especialización en Dirección de Recursos Humanos

9

Por qué INCAE

Más información LUGAR Y FECHA

1

Módulo 1: Presencial del 28 Septiembre al 2 de Octubre, Costa Rica.

RANKINGS #1

La escuela de negocios Nro 1 en América Latina. América Economía 2013

#4

mejor escuela de negocios en el mundo en Programas Internacionales. Financial Times 2014

#7

En el mundo en clientes internacionales. Financial Times 2014

#10

En el mundo en Diversidad de Facultad. Financial Times 2014

Módulo 2: ONLINE, del 3 de Octubre al 6 de Diciembre. Módulo 3: Presencial del 7 al 11 de Diciembre, Costa Rica. Módulo 4: ONLINE, del 12 Diciembre a Marzo 2016.

2

ACREDITACIONES

3

LA MEJOR FACULTAD DE AMÉRICA LATINA

INVERSIÓN US$ 12,500 programa completo US$ 5,000 por módulo

a. Experiencia multicultural: 69% participantes son internacionales b. Aprender con expertos globales de economías emergentes c. Ser parte de una red universitaria de más de 30 institutos

4 5

Módulo 5: Presencial Marzo 2016, Washington.

METODOLOGÍA DE APRENDIZAJE Nuestras metodologías están diseñadas de acuerdos con las teorías más modernas y efectivas para el apredizaje de adultos: • Análisis de casos y debates en grupos. • Simulaciones de negocio. • Dinámicas indoors y outdoors. • Centro de assessment y herramientas de desarrollo de liderazgo, de equipos y organizacional.

Este precio incluye colegiatura, material didáctico, alimentación y certificado de participación. Para opciones de alojamiento contacte nuestra portfolio manager.

Contacto Valeria Hüper Portfolio Manager Executive Education (505) 2248 9761 [email protected]

NETWORKING Un 70% de nuestros participantes son estudiantes internacionales de más de 25 países • Nuestros programas de Educación Ejecutiva convocan a más de 6.000 profesionales al año. • Somos parte de una red universitaria de más de 300 instituciones a nivel mundial.

10 Especialización en Dirección de Recursos Humanos

Súmese a la nueva práctica integral de Recursos Humanos! Especialización zación en e Dirección de Recursos Humanos

11

exed.incae.edu COSTA RICA Campus Walter Kissling Gam 2 km Oeste de Vivero Procesa Nro 1 La Garita, Alajuela Costa Rica [email protected] Tel: +506 2437-2200

NICARAGUA Campus Francisco de Sola km 15 1/2 carretera Sur Montefresco, Managua Nicaragua [email protected] Tel: +505 2248-9700

INCAE Executive Education @ExEd INCAE INCAE Executive Education 12 Especialización en Dirección de Recursos Humanos

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.