ESPECTÁCULOS. Faltan empleos. en Cajeme: CTM TIENE CAMPEÓN LA INTEREJIDAL DEPORTES

Es María José Antillón “Nuestra Belleza 2016” ESPECTÁCULOS LUNES 25 ABRIL 2016 AÑO 1 NO. 93 CD. OBREGÓN, SONORA, MÉX. COSTO: $5.00 Faltan empl

7 downloads 66 Views 7MB Size

Recommend Stories


Principales acontecimientos en la historia de la Tierra AMPLIACIÓN - CTM
Principales acontecimientos en la historia de la Tierra AMPLIACIÓN - CTM 4. Las grandes divisiones de la historia de la Tierra Divisiones de mayor a

EJERCICIOS DE SELECTIVIDAD CTM ATMÓSFERA
EJERCICIOS DE SELECTIVIDAD CTM ATMÓSFERA 1. “El ayuntamiento de Madrid ha comenzado a recomendar el uso del transporte público para evitar que se prod

Mejores Empleos en Costa Rica
Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized 72917 A través del documento Mej

Story Transcript

Es María José Antillón “Nuestra Belleza 2016” ESPECTÁCULOS

LUNES 25

ABRIL

2016

AÑO 1

NO. 93

CD. OBREGÓN, SONORA, MÉX.

COSTO: $5.00

Faltan empleos

en Cajeme: CTM El secretario general de la CTM en Sonora, Javier Villarreal Gámez, reconoció que en Cajeme faltan empleos, sin embargo dijo que en los próximos días se anunciará el aterrizaje de nuevas empresas proveniente de los Estados Unidos, por lo que se espera que en los próximos meses mejore la economía local. LOCAL

TERMINA DESIERTO SUEÑO AMERICANO LOCAL

Regresan cenizas de migrante a Obregón Rosario después de diez meses de haber fallecido.

¡JUAN GABRIEL LE CANTA A OBREGÓN!

TIENE CAMPEÓN LA INTEREJIDAL

ESPECTÁCULOS

“El Divo de Juárez” le rinde tributo a la tierra Yaqui, a su cultura y al general Álvaro Obregón.

HUMBERTO “CACHO” ANGULO FRANCISCO ARENAS

LE CLAVAN DESARMADOR

DEPORTES

POLICÍACA

“Chendo Armenta” barre al ejido Francisco Javier Mina para ganar el título 69 de la liga.

Un hombre fue seriamente lesionado en la nuca en hechos ocurridos en Ampliación Alameda.

VIANEY ESQUINCA MANUEL GRIJALVA

MOISÉS CANO MARTIN ALBERTO MENDOZA

SÍGUENOS

medios obson

CAEN 29 PUNIBLES EN ALCOHOLÍMETRO Veinte hombres y nueve mujeres bajo los efectos de las bebidas embriagantes fue el resultado del operativo alcoholímetro que la noche del sábado y madrugada del domingo fue implementado por la Secretaría de Seguridad Pública Municipal. El propósito de este dispositivo es disminuir los accidentes de tránsito y generar conciencia en la ciudadanía de los riesgos que implica manejar en esas condiciones. Las acciones se realizaron ante la presencia de un representante de la Comisión Estatal de Derechos Humanos. También se contó con personal médico y personal de grúas que se encargaron de remolcar los vehículos asegurados. El operativo estuvo dirigido por el jefe de Tránsito Municipal Adolfo Díaz Herrera, quien informó que una vez que conductores eran detectados con aliento alcohólico eran llevado ante los médicos certificadores. Al determinarse que conducían en estado de embriaguez, ahí mismo se les aseguraban sus vehículos como medida precautoria para evitar que causaran un accidente, precisamente por su estado etílico, siendo remolcados por las grúas a sus locales de encierro. POLICÍACA

@mediosobson

www.mediosobson.com

PÁG. 02

LUNES 25 de Abril de 2016 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx.

I

NICIA la semana con un comité municipal del PRI renovado, después que se cubrieron las carteras que habían permanecido en el limbo desde que Andrés Rico asumió la dirigencia. De acuerdo con el anuncio será este lunes cuando se den a conocer los nombres de los integrantes de la dirección del partido en el gobierno. Ahora lo que sigue es la competencia por las dirigencias de la CNOP y CNC, aunque no hay fechas para las convocatorias aún.………………………. EN el PAN, mientras tanto, nadie sabe cuándo aparecerá la convocatoria al registro de aspirantes a ser candidatos a la presidencia del comité local. Nombres van y vienen pero en concreto no hay nada. El comentario recurrente es que en septiembre habrá convocatoria, lo que sin embargo es un decir sin respaldo oficial, todo es “al parecer”, “quizás”, “puede ser” Abel Murrieta Gutiérrez y en MORENA el trabajo está enfocado a la conformación de comités, 324 a más tardar en octubre y sería después que se constituiría el nuevo comité, parece que el 2018 está lejos pero ni tanto, de modo que Javier Lamarque ha de estar trabajando horas extras por ser este partido prácticamente nuevo, muy diferente a aquello de subirse a un vehículo en marcha, lo más difícil es empezar y es en lo que está el ex alcalde de Cajeme ……………………… EN el Movimiento Ciudadano nos platica Jorge Russo Salido que después de la primera experiencia, en 2015, hay mucho optimismo de que en 2018 las cosas resulten mucho mejor y hasta podría ganar la presidencia municipal con Gustavo Almada en calidad de candidato……………………… “MENTIRÍA si dijera que no tengo aspiraciones”, expresó durante su visita a Cajeme Sylvana Beltrones Sánchez, hija de quien usted ya sabe y ahora todo dependerá de cómo le vaya a su padre, Manlio Fabio, en los procesos electorales Adalberto Rosas López de junio próximo, sobre todo en el de 2018, para calcular lo que le espera. Por lo pronto, ya fue diputada federal suplente, secretaria general adjunta del CEN del PRI y su esposo, Pablo Escudero, es actualmente senador emanado del PVEM. Tiene 33 años de edad y actualmente es diputada federal propietaria, después de arribar a la Cámara por la vía plurinominal……………………… Preguntaba un amigo, ¿en qué se parecen Adalberto Rosas López y Abel Murrieta Gutiérrez?, luego respondió él mismo: en que asisten a cuanto evento político se realiza y en ninguno se les cita, es más, cuando son descubiertos los mandan a que tomen asiento entre el público, no en el presídium. En el caso de Adalberto es razonable, fue presidente municipal en el período 1979-1982, en tanto que Abel, pues, es diputado federal, aunque no del grupo dominante, esa es la diferencia………………………. TODOS nos indignamos al enterarnos de algún abuso policíaGustavo Almada co contra un civil, pero por el otro lado también hay casos que igual, indignan. De manera casual observamos, de cerca, un suceso en el que un agente de Tránsito, de nombre Iván Valenzuela Nieblas, informó a un automovilista

DÍA TRAS DÍA que en esos momentos se estacionaba, que no podía hacerlo en ese sitio por no ser adecuado y no está permitido, y el agente procedió, nos consta, con todo respeto, no así el conductor del auto de la marca Mitsubishi placas VZY 3062, quien de inmediato gritó que es muy amigo de este y aquel político y nombró a dos o tres de ellos y por lo mismo se podía estacionar donde le diera la gana, el agente insistió, el “influyente” tomó entonces su celular y marcó a un número, no le respondieron, llamó a otro y tampoco tuvo respuesta, hasta que tomó fotos al agente, que en ningún momento perdió la calma, y se marchó, iracundo, todo porque no logró estacionarse en lugar prohibido, no sin antes amenazar e insultar a Valenzuela Nieblas que lo único que hizo fue cumplir con su trabajo. El automovilista se negó a proporcionar su nombre. El agente continuó con su tarea Sylvana Beltrones Sánchez como todo buen oficial de Tránsito que es……………………… Y bien, el titular de Ecología Heliodo Encinas Navarro sí festejó el Día Mundial de la Tierra, encabezó una reunión a un costado de la laguna del Náinari en la que participó una veintena de estudiantes, les habló de cuidar el medio ambiente, en seguida su acompañante Marcelo Calderoni Obregón, secretario de Imagen Urbana y Servicios Públicos advirtió que se está multando a quienes arrojan basura en la vía pública y tan tán, fue todo, pero en ningún momento se habló del índice de contaminación que existe en nuestra ciudad, tampoco de que por culpa de los agroquímicos Cajeme ocupa el primer lugar en México en casos de leucemia, nada tampoco de la quema de gavilla, en fin…………………… HOY lunes se recordará con ceremonia cívica la muerte de José María Leyva Pérez, Cajeme, asesinado en 1887 cerca del poblado conocido como La Tinajera, en el rancho Andrés Rico Pérez Chumanpaco. Fue un caudillo Yaqui y defendió a la tribu hasta su muerte, aunque los hay que lo acusan de haber servido a Porfirio Díaz, lo que es muy relativo, pues si bien perteneció al ejército porfirista fue porque fue capturado en una leva en Tepic, mientras trabajaba como herrero, siendo obligado a trabajar como militar, pero a los tres años desertó y volvió con los Yaquis y los levantó contra el gobierno. Antes persiguió por la sierra a Carlos Conant Maldonado debido a que éste colgó a nueve miembros de la tribu. Nunca fue un traidor, murió sirviendo a la comunidad Yaqui y tras ser asesinado su cuerpo fue llevado a un sitio desconocido hasta ahora. Hoy se le rinde homenaje ante su estatua, a la salida Norte de la ciudad, a partir de las ocho y media de la mañana……………………. FELICITACIONES para el amigo Jesús Balmaceda que hoy lunes se reincorpora a la radio con su programa siempre interesante de noticias, esta vez a través de ExoJesús Balmaceda do Radio, de seis y media a nueve de la mañana. Lupita Humildad, por su parte, tendrá a su cargo el espacio de una a dos de la tarde en esa misma estación. Nuestros mejores deseos para ambos comunicadores.

OPINIÓN

DIRECTORIO EL PERIÓDICO DIRECTOR GENERAL

Jorge M. Armenta Ávalos DIRECTOR EJECUTIVO

Humberto Angulo Espinoza DIRECCIÓN EDITORIAL

Horacio Zamudio SECCIÓN ESTATAL

Luciano Sabatini Genta Daniel Sánchez Dórame SECCIÓN POLICIACA

Martín Alberto Mendoza SECCIÓN GENERAL

Candelaria González Bernal Jesús A. Tobie Óscar Félix SECCIÓN DE ESPECTÁCULOS

Manuel Grijalva SECCIÓN DE SOCIALES

Herminia Ochoa SECCIÓN DEPORTES

Germán Osuna Cruz Jefe de Edición Elvia Martha Reyna DISEÑO

Sergio Ruiz Lima JEFE DE TALLERES

Ricardo Enrique Martínez JEFE DE DISTRIBUCIÓN

Leobardo Contreras Agüero ADMINISTRACIÓN

Graciela Armenta Ávalos Leticia López Meza Niños Héroes 601 esquina con Zacatecas Tel. 4145420, Ciudad Obregón, Sonora. Correo: [email protected] © 2016 Microsoft Términos Privacidad y cookies Desarrolladores Español CON INFORMACIÓN DE: AGENCIA EL UNIVERSAL AGENCIA UP

www.mediosobson.com www.periodicoeltiempo.com.mx Medios Obson / El Tiempo es un periódico que se imprime y distribuye diariamente. Impreso en sus propios talleres. La información y artículos en el contenido no necesariamente refleja el criterio y sentir de esta casa editorial. Prohibida la reproducción parcial o total del contenido editorial o gráfico sin el previo consentimiento por escrito de la Dirección General. Certificado de licitud y certificación del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial NO. 0203830

GENERAL

LUNES 25 de Abril de 2016 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx.

PÁG. 03

EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO

Genera Infonavit

2 mmdp en Sonora Se han colocado alrededor de 5 mil 800 unidades de crédito de vivienda: Sánchez Cerezo Óscar Félix MEDIOS OBSON

E

l delegado del Infonavit en Sonora, informó que en los tres últimos meses de este año 2016 se ha invertido más de 2 mil 102 millones de pesos, y se han colocado alrededor de 5 mil 800 unidades de crédito entre vivienda hipotecaria y no hipotecaria. Roberto Sánchez Cerezo, estimó que esto tiene un significado es muy importante porque se ha generado a su vez mas de 129 mil empleos y se han beneficiado más de 21 mil familias, “Entonces todo en conjunto habla de que tenemos una presencia muy importante ya que estamos trabajando con el señor presidente de la República, y so-

Roberto Sánchez Cerezo, delegado estatal de Infonavit

bre todo ahora que el director general el licenciado David Penchyna Grub ha dicho algo muy

trascendente tenemos que hacer un México casa por casa”. Esto significa que tenemos presencia en el ámbito nacional de todos los créditos que se otorgan en el país, destacó Sabemos que el compromiso que tenemos, y que son muy importantes ya que tenemos casas financiadas por nosotros es la oportunidad de convivir en espacio. “Y es que tenemos una gobernadora que le dio a la vivienda la importancia que merecemos ya que gestionó apoyo, que tocó puertas y que ha generado créditos nos ha apoyado en todo lo que estamos haciendo”, concluyó.

En Sonora se han colocado más de 5 mil unidades de crédito de vivienda.

El objetivo de la participación en Tianguis Turistico 2016 es que todos conozcan Sonora y sus destinos, y que existe una amplia variedad de lugares para visitar.

Promueven el Estado en Tianguis Turístico 2016 Con la finalidad de promocionar los atractivos y destinos con los que cuenta Sonora a nivel internacional y nacional, la Comisión de Fomento al Turismo se encuentra desde hoy y hasta el próximo jueves 28 de Abril el Tianguis Turístico México 2016. El Coordinador de la COFETUR, Antonio Berumen Preciado, explicó que por instrucciones de la Gobernadora del Estado, Claudia Pavlovich Arellano, desde que inició la administración se ha trabajado de forma intensa en la promoción de Sonora, acción que se realizará durante la 41 edición del Tianguis Turístico en Guadalajara. “Estarán más de 500 empresas turísticas de todo México, habrá tour operadores, agentes de viajes,

organizadores de congresos y convenciones procedentes de decenas de países, nuestro objetivo es que todos conozcan Sonora y sus destinos, que sepan que tenemos una amplia variedad de destinos para todos los tipos de turismo existentes”, dijo Berumen Preciado. El Coordinador de la Comisión reveló que éste evento es el más importante de su categoría en el país, ya que es organizado por la Secretaría de Turismo federal y el Consejo de Promoción Turística de México, quienes dan un espacio a cada una de las entidades para ofrecer sus productos y destinos, esto mediante entrevistas, ruedas de prensa, presentaciones de destino y promoción.

Lo capturan al asaltar un Oxxo en la Real del Norte Martín Alberto Mendoza MEDIOS OBSON

A las seis de la tarde del sábado, agentes de la Policía Municipal, atraparon en plena huida a un sujeto que acababa de asaltar un Súper Oxxo, en la colonia Real del Norte. Francisco Aurelio Preciado Ayala, de 21 años y con domicilio en calle Arturo Castelo Antillón #2914, colonia Pioneros de Cajeme, fue detenido en colonia Beltrones. Por versión del encargado de la tienda de autoservicio ubicada en bulevar Real del Norte y Pascual Orozco, se estableció que el hoy detenido tras irrumpir en el negocio los amenazó con un cuchillo para que le entregaran el dinero de las ventas. Consumado el atraco, huyó en una motocicleta que fue detectada en

Francisco Aurelio Preciado Ayala, fue detenido después de asaltar una tienda de autoservicio en la Real del Norte.

plena huida por la calzada Rosendo Montiel y bulevar Las Torres, donde fue cercado y detenido. Al ser revisado corporalmente los sujetos le aseguraron un cuchillo y el dinero que había obtenido como botín en el referido atraco, junto con la motocicleta. Posteriormente se le remitió al Ministerio Público del Fuero Común.

PÁG. 04

OPINIÓN

LUNES 25 de Abril de 2016 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx.

HUMBERTO “CACHO” ANGULO / [email protected]

POLÍTICA A DIARIO PAJARITOS A VOLAR

Andrés Manuel López Obrador

Jorge Díaz Serrano

Joaquín Hernández Galicia

Cuauhtémoc Cárdenas

Sylvana Beltrones Sánchez

oco afecto a leer noticias donde se originan muertes multitudinarias, pues soy un convencido que todas vienen a caer, en una responsabilidad directa o indirecta del gobierno, llámense este federal, estatal o municipal. Sin pretender hacer señalamientos ha partido político en concreto. Pues finalmente todos somos ciudadanos mexicanos, que de una forma u otra, tenemos complicidad en la responsabilidad. Por participación u omisión. PEMEX, vuelve a ser tema, este pasado día 20, en el complejo petroquímico Pajaritos, una explosión causó 27 muertos, 160 heridos, muchos de ellos de gravedad y una gran cantidad de desaparecidos, muy superior a los que en teoría están manejando. Responsable de entrada una empresa, que se le otorgó la responsabilidad del mantenimiento y servicio. Empresa mexicana de nombre PETROQUIMICA MEXICANA DE VINILO, misma que es administrada en comodato, por otra empresa denominada MEXICHEM. Esto, desde hace tres años atrás. Para nadie es un secreto que dicha paraestatal, es un hoyo negro de corrupción, no de ahora, sino desde muchos años atrás. Incluso previa a su privatización y ya en manos el gobierno, peor aún. ¿Se podrá erradicar este mal? ¿Tendremos remedio los mexicanos? ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, habla de un monto

de recursos que le cuesta al país la corrupción y supuestamente a su llegada a la Presidencia de la Republica, esta desaparecerá, como por arte de magia. En especial en esta empresa de hidrocarburos. Donde tanto el personal de confianza, como el sindicalizado, son iguales de corruptos. En teoría ha habido intentos de enderezar los dos bandos o bandas. Los que cambian cada seis años o antes y son los de confianza y los que perduran, que vienen siendo los sindicalizados. Hace tiempo uno de sus directores, por mala señal, sonorense JORGE DÍAZ SERRANO, a quien siendo senador de la Republica se le desaforó, para ser juzgado por su paso, como director general de PEMEX, en donde en teoría había cometido actos ilícitos con unos barcos. Pasó una larga temporada en un reclusorio del Distrito Federal, donde vivía con todas las comodidades, pero encerrado y humillado por sus enemigos políticos, por el solo hecho de haber pretendido soñar en llegar a ser presidente de México. Con él, se fueron a la cárcel algunos empleados de confianza, incluso, algunos de ellos se dice permanecen ahí perdidos, entre los presos, después de que algunas autoridades corruptas, les quitaron todos sus activos y recursos. Por los rumbos del sindicato, las cosas no han sido diferentes, hace ya muchos años, un dirigente de ese importante organización gremial, apodado

LA QUINA, cuyo nombre era JOAQUÍN HERNÁNDEZ GALICIA, quien llegó a tener un gran poder político y económico, pero eso no bastaba, al perecer quería más. Apoyó a un candidato de izquierda pretendiendo cogobernar este país, al lado de CUAUHTÉMOC CÁRDENAS. No contaba con la astucia del candidato priista, en esos momentos CARLOS SALINAS DE GORTARI. LA QUINA y quienes le fueron fieles, pararon en un importante reclusorio del Distrito Federal. Quienes le traicionaron, aun se mantienen dando saltos de una cámara legislativa a otra. Mientras que don JORGE, quien fue primero proveedor de PEMEX y terminó siendo su director general, pasó al igual que LA QUINA, años tras las rejas, de donde salió enfermo, sin recursos y al borde de la tumba. Hoy al igual que en esos tiempos, con directores generales corruptos y un sindicato, involucrado en una serie de señalamientos, continúan otorgándose concesiones, contratos amañados y robos llamados hormiga, en las redes de distribución, el equipo y muchos activos. Hace años fui brevemente gerente de una gasolinera, y teníamos el servicio de suministro de parte de la empresa, y pagábamos o cuando menos simulábamos hacerlo, con el supervisor de los litros completos, el delegado de industria y comercio, pero como comunicador, mi silencio también, era valo-

rado por las autoridades. Pero además de parte del sindicato, recibíamos combustible sin facturas, pagados en efectivo al recibir el energético y según me comentan, en estos tiempos, después de tantos años, continúan dándose esas prácticas. En Pajaritos, refinería donde se dice, volaron muchos cuerpos de trabajadores, y donde aun cientos de familiares, por no decir miles, continúan exigiendo a la empresa, les informen sobre sus familiares que laboran o laboraban en la empresa. Donde una gran cantidad de servicios son operados ya por particulares, quienes corrompen a sus empleados de confianza y al propio sindicato. Que se puede hacer. Recuerdo hace ya algunos ayeres, la empresa mexicana TELÉFONOS DE MÉXICO, era propiedad de todos los mexicanos, como lo es en estos momentos el petróleo. Su sindicato lo manejaba, un señor de nombre FRANCISCO HERNÁNDEZ JUÁREZ, quien lo continua manejando, pero ahora solo simulado. La empresa que costaba millones de pesos anuales al país, en manos de un particular, paso a ser una de las empresas más redituables del mundo. En estos momentos nos aterra, que se nos diga, que PEMEX será privatizado. Cuando sus funcionarios y sindicato saquean la empresa y el país, meterlos a la cárcel, como en su momento a LA QUINA y DÍAZ SERRANO. En este sexenio, van dos direc-

tores generales de la empresa, del primero se dice está involucrado en los “Papales de Panamá”, mientras el segundo se le recibe con esta explosión. Por el lado sindical, su dirigente es Senador de la República y tiene fuero, no se le puede juzgar por los señalamientos, que se le hacen con frecuencia. Cambiarían las cosas si se encarcela a su director y a su dirigente sindical. O sólo serían otro DÍAZ SERRANO y LA QUINA. O privatizar la empresa ,y deje ya de costar su mantenimiento al pueblo de México, como en su momento TÉLEFONOS DE MEXICO, aunque fabriquemos un nuevo CARLOS SLIM. Probablemente sea lo mejor en estos momentos.

P

NOTAS EN SERIE

Fuertes reclamos de mis amigos de café, por que solo hacemos halagos a la hija del dirigente nacional del PRI, MANLIO FABIO BELTRONES RIVERA. La joven diputada federal SYLVANA BELTRONES SÁNCHEZ, entre un grupo de comunicadores y políticos, les comenté que en lo personal, la legisladora tenía la agilidad mental, pero en estos momentos, sin la vagancia y menos oficio político de su padre. En lo personal me dio la impresión de no venía preparada para dar respuesta a muchos cuestionamientos que, su padre, hubiese reído de buena gana y dado respuesta en varios sentidos. Soy un convencido que su padre, tenía un serio problema, para

GENERAL

LUNES 25 de Abril de 2016 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx.

PÁG. 05

Urgen aterricen apoyos a la población: PRI Sonora Roberto Sánchez Cerezo

Sergio Romano

llegar a la dirigencia nacional de su partido, el tricolor, pues estaba en contra de todo el gabinete, del propio presidente ENRIQUE PEÑA NIETO y lo logró. Hoy el ser el candidato a la Presidencia de la República, parece más que imposible, pero que en lo personal, así lo percibo, que si MANLIO FABIO, llega a ser el candidato, nadie le impedirá ser presidente de México y su hija no pasará de ser un grato recuerdo, para los sonorenses. Pero si por azares del destino, el ex gobernador sonorense no llegara a ser el candidato. SYLVANA, será senadora por la vía de la elección y en el 2021, será gobernadora, y se reciben apuestas, diría el ludópata…… Después de que muchos comunicadores corretearon al delegado federal de INFONAVIT, ROBERTO SÁNCHEZ CEREZO, en el evento de este pasado sábado, en la colonia Misiones, donde se entregaron escrituras a sus moradores, finalmente les dio la entrevista, el señor lo vi y escuche dar su mensaje, aun conserva el bagaje político, aunque su apariencia de un hombre mayor, su mente lúcida, lo hacen manejar la delegación sin problema alguno, ahí les dijo a los jóvenes reporteros de la fuente, que Cajeme, es el municipio líder en casas abandonadas propiedad de esa institución, pues del cien por ciento de las casas abandonadas seis de cada diez, son de constructoras en Cajeme. Claro aquí tiene todo el apoyo de su subdelegada, LUCY NAVARRO GALLEGOS, quien este sábado lució en la logística del evento…….. Por fin se dio el cambio de la dirigencia de los ganaderos sonorenses, donde tomo posesión Don HÉCTOR PLATT, tomando su protesta la propia gobernadora CLAUDIA PAVLOVICH ARELLANO, evento al que hizo presencia el subsecretario nacional de ganadería, FRAN-

CISCO GURRÍA ORDOÑEZ, y el alcalde de Hermosillo MANUEL IGNACIO ACOSTA GUTIÉRREZ. En fotografías no vimos, al presidente saliente LUIS SIERRA MALDONADO, menos en crónicas de medios escritos, lo que si vi, fue una plana felicitación por los ganaderos simpatizantes de la pasada administración. En los principales medios de la capital del estado……….. Pues nada el comunicador SERGIO ROMANO, quien en su programa de TELEMAX, hiciera comentarios inadecuados en contra de la joven maestra, que se ganara un concurso de baile en sus vacaciones en Los Cabos y que fuera subido al facebook, motivo por el que se le despidió, desconozco si justificada o injustificadamente, el caso es que don SERGIO, gran comunicador sin duda, o al menos controvertido, estará de nuevo de regreso al frente de micrófonos del grupo LARSA. O cuando menos estos señalan una declaración del dirigente nacional de STIRT, JORGE ACEDO SAMANIEGO………. Los perredistas encabezados por GUADALUPE ACOSTA NARANJO, incluso ex presidente del PRD, nacional lo mismo que CUAUHTÉMOC CÁRDENAS SOLORZANO, apoyan la candidatura del panista JAVIER CORRAL, en Chihuahua, sin que exista una alianza en los registros de las autoridades electorales. Veremos qué pasa... En tanto al candidato priista en OAXACA, ALEJANDRO MURAT HINOJOSA después de la impugnación por la mayoría de los partidos políticos de oposición, para su registro bajo el argumento de su residencia en la entidad. El INE terminó dictaminando que procede su registro y la impugnación se viene abajo. BELTRONES festejará la decisión con un evento masivo, como si fuera un nuevo registro…………

Resalta la unidad de los legisladores por trabajar en beneficio de la sociedad en general: Gutiérrez Sánchez Óscar Félix MEDIOS OBSON

E

l presidente del Comité Estatal del PRI en Sonora Gilberto Gutiérrez Sánchez dijo que es urgente que las acciones en apoyos a las clases más necesitadas arriben a Cajeme, esto por instrucciones de la gobernadora en Sonora, Claudia Pavlovich Arrellano. Mencionó que para el partido es muy importante lo que

Gilberto Gutiérrez Sánchez, presidente del Comité Estatal del PRI-Sonora.

está ocurriendo en Cajeme, ya que se ve la unidad de los legisladores por trabajar en beneficio de la sociedad en general.

Destacó la gran importancia del trabajo que han realizado los legisladores locales y diputados federales en pro de la comunidad. Gutiérrez Sánchez, opinó que esto al partido nos da el valor y la energía que necesitamos para seguir trabajando para darles en todos nuestros esfuerzos a nuestra sociedad. El líder del partido tricolor en la entidad, añadió que todas las acciones de gobierno deben de llegar con una prontitud, como es la preocupación del actual gobierno. “El presidente del Comité Ejecutivo Nacional está de alguna manera muy bien representado, y seguramente todos nosotros nos sentimos muy orgullosos en saber que se tiene una gran capacidad de gestión sumada a la política de la gobernadora sin duda Cajeme tendrá un mejor destino en todos los sentidos”, concluyó.

Renueva PAN dirigencias

en cinco municipios

En Bácum es líder del partido un ex alcalde emanado del PRI El Partido Acción Nacional Sonora se fortalece y avanza en tiempo forma con el proceso de renovación de sus estructuras municipales en todo el estado, cumpliendo con ello su compromiso con la militancia de contar con un partido sólido, unido y listo para enfrentar de mejor manera los retos por venir. En ese sentido, este domingo, con una gran participación de la militancia, el partido renovó sus estructuras en los municipios de Bácum, Banámichi, Baviácora, Granados y Sáric, donde resultaron electos como presidentes Francisco Flores Rangel, Cruz López López, Jesús Vindiola González, Dagoberto Barceló Noriega y Rigoberto García López, respectivamente. Y es que la renovación es una de las principales acciones en las que el partido está trabajando intensamente, debido a que

cuando la actual dirigencia que encabeza Leonardo Guillén Medina asumió la responsabilidad, de las 72 estructuras, sólo dos se encontraban vigentes, mientras que a 70 se les había vencido ya el período para el que habían sido electas, de ahí que se iniciara con este proceso de reestructuración que se espera terminar en su totalidad, antes de que concluya el

primer semestre del año. Cabe destacar que para el comité directivo estatal es trascendental que todos sus órganos municipales trabajen de manera coordinada, estableciendo las estrategias adecuadas para fortalecer la unidad entre la militancia, siempre refrendando que el PAN es un instituto político cercano a los ciudadanos.

El Partido Acción Nacional renovó sus estructuras en los municipios de Bácum, Banámichi, Baviácora, Granados y Sáric.

06

Lunes 25

Local

Abril 2016 Editor: Elvia Reyna Co-editor gráfico: Briseida Aguilar Flores

Faltan empleos en Cajeme: CTM Asegura el líder de la CTM Estatal que el Gobierno de Sonora, tiene proyectos de la llegada de nuevas empresas extranjeras a Ciudad Obregón Óscar Félix MEDIOS OBSON

E

l secretario general de la CTM en Sonora, Javier Villarreal Gámez, dijo que en Cajeme faltan empleos toda vez que en los próximos días se anunciará el aterrizaje de la llegada de nuevas empresas proveniente de los Estados Unidos, lo que en los próximos

meses mejorará la economía local. Añadió que luego de sostener una entrevista con el secretario de economía Jorge Vidal, le anunció que trae excelente noticias en el sentido de que se instalarán nuevas empresas en el municipio de Cajeme. “Me comentó que luego de llegar de un viaje de Cincinnati y otros lugares de la unión americana trae muy buenas noticias sobre todo para Cajeme, pero él se encargará de dar la notificación formal”, subrayó. Villarreal Gámez no aportó más detalles de que clase de empresas americanas llegarán al municipio he hizo ver que esto es un buen resultado de una gestión muy intensa que ha llevado a cabo el gobierno de la licenciada Claudia Pavlovich Arrellano y que espera-

Javier Villarreal Gámez, secretario general de la CTM en Sonora.

Esperan la llegada de nuevas empresas lo que generará empleos en el Municipio.

mos que en los próximos meses se empiecen a notar los resultados de dicho trabajo. Opinó que: “En lo personal, me parece muy interesante ya que es un clamor en Cajeme, la falta de

empleo la necesidad de más y mejores empleos; por lo que estoy seguro que con las gestiones del gobierno del estado se dará respuesta a dicha necesidad de la población”. El líder de la CTM estatal recordó

que la tan anunciada llegada de la empresa Lala a la ciudad Obregón, tiene avances muy importantes, toda vez que será el Gobierno de Sonora, quien informe sobre el tema.

Con buena salud cumple Fernando Jonathan 2 años Marlene Ayala Quijano madre del pequeño, expuso que le están por colocar las prótesis de ambos ojos; no se le ha detectado presencia de cáncer Mónica Valdivia Síntesis Noticias/ El Tiempo

APOYA MUNICIPIO “PEDALEADAS” FAMILIARES El alcalde Faustino Félix Chávez y su esposa la Presidenta del Sistema DIF Cajeme, Ena Olea de Félix, participaron en la gran pedaleada familiar convocada por la Asociación Estoy Contigo que preside Alma Bours de Antillón, que apoya a víctimas del cáncer y sus familiares.

En “óptimas condiciones de salud” según indica el último reporte médico emitido por la Delegación del IMSS en Jalisco, el pequeño Fernando Jonathan Valdez Ayala llegó a sus dos años de edad. A pesar de que los pronósticos indicaban que las probabilidades de vida del menor de edad eran menores, el viernes 22 de abril cumplió dos años que celebró este sábado con su bautizo. El delegado del IMSS en Sonora, Miguel Jiménez Llamas, expuso que la mañana de ayer recibió la notificación de la delegación Jalis-

A pesar de que los pronósticos indicaban que las probabilidades de vida del menor de edad eran menores, el viernes 22 de abril Fernando Jonathan cumplió dos años.

co donde es atendido, del óptimo estado de salud pequeño. “Ha habido un enlace permanente del seguro social delegación Sonora con la delegación Jalisco y el niño está muy bien”, manifestó. Marlene Ayala Quijano madre del pequeño, expuso que le están por colocar las prótesis de ambos ojos, ya que según las últimas resonancias magnéticas practicadas, no se ha detectado presencia de cáncer.

“Está muy bien, bien repuesto con su peso, su cabello ya creció porque ya no le están dando quimioterapia”, expresó la madre del pequeño. Aunque residen en la ciudad de Nogales y acuden periódicamente a Jalisco para la atención médica, la familia se trasladó a la comunidad de El Riíto en Huatabampo donde festejaron el segundo aniversario del menor y la ceremonia religiosa de bautismo.

LOCAL

LUNES 25 de Abril de 2016 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx.

TERMINA EL DESIERTO CON EL SUEÑO AMERICANO

fue velado en el domicilio de su padre en la colonia Valle Verde, sus cenizas fueron colocadas sobre una mesa rodeada de fotografías de cómo fue vida en vida

Regresan cenizas de migrante a Obregón Rosario Iván falleció en el desierto y después de diez meses recibió cristiana sepultura Candelaria González MEDIOS OBSON

E

l segundo intento por cruzar la frontera para trabajar en Estados Unidos fue truncado para Rosario Iván Rentería Valenzuela de 26 años de edad, pues le arrebató la vida y su regreso fue muy doloroso para su familia y amigos, pues volvió en urna para darle el último adiós y cristiana sepultura en Obregón. Mientras fue velado en el domicilio de su padre en la colonia Valle Verde, sus cenizas fueron colocadas sobre una mesa rodeada de fotografías de cómo fue vida en vida y con bellas flores. Ahí estaba su padre don Raúl y

sus hijos María Amalia, Guadalupe de Jesús y Raúl Guadalupe, los ausentes fueron su madre María y su hermano Francisco Javier ambos finados, éste ultimo también perseguía el “sueño americano”. Con el sentimiento por su pérdida, sus hermanos platicaron que Rosario alguna vez comentó “cuando yo me muera no lloren por mí y quiero música que me toque la banda”, y su deseo fue cumplido pues durante el velorio se escucharon melodías que a él le gustaban.

E incluso un grupo de amigos llegaron con guitarras y un acordeón a entonarle las canciones favoritas de su gran amigo. El pasado sábado por la tarde recibió la Santa Misa en su honor y posteriormente fue llevado al panteón del Carmen, donde fue sepultado junto a la mujer que lo vio nacer, su madre, descansen en paz. SU HALLAZGO

Fue el pasado mes de mayo del 2015 cuando “El Chato” partió con un grupo de amigos al intentar

cruzar por Sonoyta y mientras caminaba cuentan que no soportó la sed y decidió regresarse pero fue encontrado muerto por la patrulla fronteriza el pasado 28 agosto, sin embargo, la familia se enteró el pasado viernes santo de su deceso gracias a que se subieron fotografías de él a una página de Facebook “Unidos Sin Fronteras”, donde fue localizado en Tucson, Arizona. “A mi hermano lo creíamos que estaba en la cárcel y ahora entendemos que en sus últimos momentos de vida le pidió a Dios que

PÁG. 07

Nosotros tenemos mucho dolor pero estamos más tranquilos porque él ya está con nosotros y tenemos a dónde llevarle flores

A mi hermano lo creíamos que estaba en la cárcel y ahora entendemos que en sus últimos momentos de vida le pidió a Dios que lo localizáramos porque su cuerpo estaba calavérico y su piel momificada de tal manera que sus tatuajes como de un danzante yaqui, el nombre de su hijo Francisco y la figura de una virgen se alcanzaban a ver perfectamente y eso es un milagro

lo localizáramos porque su cuerpo estaba calavérico y su piel momificada de tal manera que sus tatuajes como de un danzante yaqui, el nombre de su hijo Francisco y la figura de una virgen se alcanzaban a ver perfectamente y eso es un milagro”, manifestó su hermana María Adelina. Dijo que de inmediato se comunicaron con Clarissa González Corrales, la responsable de “Unidos Sin Fronteras” quienes los ayudó con el consulado Mexicano con todos los trámites para que los restos regresaran a Obregón. “Nosotros tenemos mucho dolor pero estamos más tranquilos porque él ya está con nosotros y tenemos a donde llevarle flores”, expresó. Estamos muy agradecidos con Clarissa porque no solo nos dio consuelo sino que nos contactó con muchas personas que nos ayudaron y estuvo acompañándonos en el velorio.

08

Lunes 25

Agrícola

Abril 2016 Editor: Elvia Reyna Co-editor gráfico: Alejandro Sepulveda

INDÍGENAS YAQUIS EN TAJIMAROA

Producen hortalizas

para exportación Tomate y chile jalapeño y otras variedades se sembraron en malla sombra Candelaria González MEDIOS OBSON

En su lucha por salir adelante 170 indígenas de la tribu Yaqui levantan la cosecha de tomate y chile jalapeño y otras variedades que sembraron en malla sombra que exportan a los Estados Unidos y al mercado nacional. Miguel Ángel Cota Tórtola, vocero de la etnia dijo que producir hortalizas en malla sombra en la comunidad de Tajimaroa es mucho mejor que cielo abierto, además de que la producción estimada está contemplada en

780 toneladas de tomate y unas 700 de chile. “Como agricultores vamos muy bien y adelante con la cosecha que producimos con calidad y al mismo tiempo se genera el empleo tan necesario para contribuir en beneficio de las familias”, manifestó. Indicó que en el caso del tomate el precio bajo debido a que hay mucho en el mercado, sin embargo, se está entregando en cajas al interior de México como en Chihuahua, Zacatecas y Guadalajara. En cambio, Cota Tórtola detalló que en el caso del chile jalapeño se paga en el vecino país de 28 a 32 dólares la caja. Destacó que este esfuerzo que se hace en el cultivo y cosecha del tomate y chile es gracias al apoyo del Gobierno Federal y quienes aceptar que el producto tenga aceptación.

50%

De la producción de nuez del estado se cosecha en el Valle del Yaqui.

2

mil 300 hectáreas sembradas

12 a 14 mil toneladas se producen cada año.

Auguran buen año para nuez Ya se empieza a ver la brotación, cuyo fruto llega a los 3 milímetros Candelaria González MEDIOS OBSON

U

La producción estimada está contemplada en 780 toneladas de tomate y unas 700 de chile.

n buen año para la producción de nuez en el Valle del Yaqui auguran los productores que contribuyen en un 50 por ciento de la producción en Sonora, que anualmente se estima de 12 a 14 mil toneladas. Enrique Orozco Parra, presidente del Sistema Producto Nogal del Sur de Sonora expuso que en las 2 mil 300 hectáreas sembradas ya se empieza a ver la brotación, cuyo fruto llega a los 3 milímetros. “Ya inició el desarrollo de la nuez en racimo en todas las huertas que se encuentran en buen estado y eso nos tranquiliza ya que será hasta junio cuando ya podamos ver mejor la producción”, manifestó. Precisó que las altas temperaturas no afectarán del desarrollo del fruto seco y aunque estará cerrado el canal Alto por trabajos del Distrito de Riego Río Yaqui, las huertas tienen pozos. Orozco Parra precisó que la

Ya inició el desarrollo de la nuez en racimo en todas las huertas que se encuentran en buen estado y eso nos tranquiliza ya que será hasta junio cuando ya podamos ver mejor la producción Enrique Orozco Parra Presidente del Sistema Producto Nogal del Sur de Sonora

exportación de este delicioso producto va directamente a los Estados Unidos y China, y cuya

cosecha la estiman iniciar en la segunda quincena del mes de octubre.

Lunes 25

Estatal

Abril 2016

09

Editor: Elvia Reyna Co-editor gráfico: Alejandro Sepulveda

La gobernadora giró instrucciones para que hacer un esfuerzo adicional para que el próximo ciclo escolar inicie de acuerdo a las expectativas de los sonorenses.

CLAUDIA PAVLOVICH:

“Deben niños tener Pidió la Gobernadora haya claridad tanto en la entrega de útiles y uniformes escolares, además de que las obras de infraestructura estén concluidas en su mayoría o, en su defecto, no representen un riesgo para los estudiantes

educación digna” Hay que hacer mucho trabajo, hay que hacer muy autocríticos, hay que ver qué es lo que no está funcionando y hacer el trabajo que tengamos que hacer para lograr los objetivos, esta meta la tenemos que cumplir, educación y salud son mis prioridades

H

ERMOSILLO. Para revisar la agenda estratégica en materia educativa y los trabajos que la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) realizará durante el ciclo escolar 2016-2017, la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, se reunió con el titular y subsecretarios de la dependencia. Al evaluar las acciones y supervisar avances de programas de la Secretaría de Educación y Cultura, la Gobernadora Pavlovich Arellano destacó que uno de los temas principales en su gobierno es la educación de niños y jóvenes de Sonora. Giró instrucciones para que hacer un esfuerzo adicional para que el próximo ciclo escolar inicie de acuerdo a las expectativas de los sonorenses. La Gobernadora Claudia Pavlovich, instruyó al Secretario de Educación y Cultura, haya claridad tanto en la en-

trega de útiles y uniformes escolares, además de que las obras de infraestructura estén concluidas en su mayoría o, en su defecto, no representen un riesgo para los estudiantes, por lo que pidió se instale una mesa de seguimiento de los trabajos rumbo al inicio del próximo ciclo escolar. Señaló que su prioridad es tener un inicio de clases lo más eficiente y completo posible para que todos los niños de Sonora tengan una educación digna. En la revisión de las acciones de la SEC, que encabeza Ernesto de Lu-

cas Hopkins, la Gobernadora Claudia Pavlovich dijo que en las visitas a cada uno de los municipios que ha realizado en estos siete meses de gobierno, las principales peticiones que recibe son de nivel educativo, ya sea por el tema de infraestructura, o necesidades de equipamiento en escuelas, por lo que, dijo, hay que poner orden en este tema tan importante. “Hay que hacer mucho trabajo, hay que hacer muy autocríticos, hay que ver qué es lo que no está funcionando y hacer el trabajo que tengamos

Claudia Pavlovich Gobernadora de Sonora

que hacer para lograr los objetivos, esta meta la tenemos que cumplir, educación y salud son mis prioridades”, indicó. Ernesto de Lucas Hopkins, explicó que uno de los temas centrales en lo que se trabajará es el Modelo Educativo de Sonora ACA, es decir, Asistencia: que todos los niños de entre 3 y 17 años tengan un lugar y espacio garantizado en las escuelas; Continui-

dad: que cada uno de los estudiantes concluya mínimo en nivel medio superior y Aprendizaje que Sonora esté en los primeros cinco lugares para el 2021 en español y matemáticas. Además en la Planeación de la Matrícula Esperada, que se enfocará en el tema de entrega de uniformes escolares, útiles escolares y libros en las zonas más vulnerables, cobertura al 100% de docentes en las escuelas y la infraestructura educativa. En este último tema, el Secretario de Educación y Cultura, explicó los requerimientos mínimos básicos para tener escuelas dignas: entrega de mesabancos, bebederos, cerco perimetral, baños y energía eléctrica. En esta reunión estuvieron presentes la Jefa de Oficina del Ejecutivo, Natalia Rivera Grijalva; Antonio Zepeda Ruíz, Director del Servicio Profesional Docente; Francisco Curiel Montiel, Coordinador de Asesores; Sergio Duarte Escoboza, Subsecretario de Planeación y Administración; Onésimo Mariscales Delgadillo, Subsecretario de Educación Media Superior y Superior. También Víctor Guerrero González, Subsecretario de Educación Básica; Manuel Puebla Espinosa de los Monteros, Secretario Particular de la Gobernadora Claudia Pavlovich; Bernardo Navarro Pineda y Octavio Corral Torres, asesores, entre otros

Lunes 25

Editorial

LA INMACULADA PERCEPCIÓN

10

Abril 2016 Editor: Elvia Reyna Co-editor gráfico: Alejandro Sepulveda

VIANEY ESQUINCA

Perdón si es que te he fallado

E

n varias religiones, como el catolicismo, se dice que el perdón libera y fortalece el carácter, que tiene enormes beneficios emocionales y que permite dejar atrás el pasado y seguir el camino de frente, pero, sobre todas las cosas, es un camino hacia el cielo. Esto viene a colación porque existe una nueva tendencia entre los políticos mexicanos: pedir perdón. ¿Será que algún religioso está asesorando a las autoridades en materia de comunicación y les dice: arrepiéntase, pecadores que las elecciones están cerca? O ¿tan sólo es que ya no pueden aplicar otro “viejo truco” demagógico y es lo que queda después del famoso “muerto el niño”? Entre los que han recurrido al camino del perdón para expiar sus culpas están Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, quien a principios de abril se disculpó con la ciudadanía por las molestias causadas con las medidas extraordinarias del programa Hoy No Circula. Otros que, también, se disculparon en los últimos días fueron el secretario de la Defensa, Salvador Cienfuegos y el comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales, por el caso de tortura de una mujer a manos de militares y elementos de la Policía Federal de Ajuchitlán, Guerrero. No se observa, sin embargo, un verdadero acto de contrición, un “propongo firmemente, con tu gracia ciudadana, enmendarme y evitar las ocasiones de pecar, confesarme difundiendo mi declaración patrimonial, fiscal y de conflicto de interés, y cumplir la penitencia”. Al contrario, parecen que el pecado está en la sangre. Por eso, el PRI en el Senado ha dicho que no avalará la ley #3de3 por considerarla inconstitucional. Como si fuera bruja de Salem señaló preocupado: “Hay un artículo ahí que dice que cualquier mujer u hombre que denuncie algo especial de su vecino se quedaría con 10% de una comisión. Me parece que esto se va a convertir en una cacería de brujas”. Así que por lo visto, el arrepentimiento y el perdón no

han llegado a todos los políticos. Si siguen así, pueden pagar su penitencia en los procesos electorales de junio. Aquellos pecadores que no se arrepintieron, arderán en las llamas del segundo o tercer lugar electoral, no podrán quedarse con las gubernaturas y sufrirán las consecuencias de su soberbia. El paraíso estará muy lejos para ellos y se quedarán con el infierno de ser oposición. Como se observa, hay políticos que pecan de pensamiento, palabra, obra u omisión y otros más lo hacen por ignorancia. A ellos se les debería poner como penitencia leer un libro semanal. Tal es el caso de la diputada Carmen Salinas y no por el tuit que puso en el que decía: “Que hacen los delegados? La ciudad está llena de baches, de basura, las jardineras y árboles secos, vuelvan a botar por ellos” (sic). Sino también porque recomen-

dó que Thalía bañara a sus perros para que no volviera a sufrir la enfermedad de Lyme que padece la cantante. Ante las quejas de la propia Thalía y las redes sociales no le quedó otra que disculparse. Habría que preguntarse a quién le tocará disculparse la próxima semana. ¿Acaso se verá a Lorenzo Córdova pidiendo disculpas porque el INE no resguardó el padrón electoral lo suficientemente para evitar que los datos de 94.5 millones de ciudadanos estuvieran disponibles en el portal de Amazon? ¿El director de Pemex les pedirá disculpas a las víctimas y a sus familias por el accidente del complejo Pajaritos? O ¿Nuevamente, Miguel Ángel Mancera pedirá perdón, pero esta vez por haber elegido a Sopitas y Rulo como sus asesores para redactar la Constitución de la Ciudad de México?

FRANCISCO JAVIER ACUÑA

C

Transparencia y anticorrupción, ¿cómo lo arreglamos?

on la nueva LFT la Federación cumplió con la exigencia de armonizar la ley de la materia con las exigencias de avanzada que establece la Ley General de Transparencia (LGT) que fijó como plazo el próximo 5 de mayo. En cambio, a menos de dos semanas sólo nueve congresos locales han hecho lo propio, sabemos que, por lo menos, en más de diez entidades federativas habrá, también, ley local alineada a la LGT (unas 20 de 33). La Constitución ordena la creación de instrumentos normativos de vanguardia para culminar el sistema nacional de transparencia y acceso a la información pública y la conexión funcional de aquel con un Sistema Nacional de Anticorrupción. En el contexto de esos apremios del Poder Legislativo federal, ante una sociedad civil organizada que ha dado una pertinaz batalla para conseguir que se legisle para

poner diques a la corrupción, el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) organizó el foro La Información en el Combate a la Corrupción. ¿Cómo nos arreglamos? evento coordinado por mi colega Joel Salas, excelentes mesas temáticas, un prestigiado elenco de panelistas y moderadores que articularon palabras e ideas para esbozar los lastres visibles y los invisibles de la corrupción en México. En animado debate se vislumbró el fenómeno de la corrupción y sus más evidentes manifestaciones. Y como suele ocurrir en estos ejercicios, se presentaron gráficas y resultados de encuestas y mediciones, algunas alarmantes sobre la ubicación de México en la tabla de los países más corruptos. Ahí se reconoció y fue unánime que la corrupción no es una cuestión cultural, o sea irremediable, por radicar en el ADN de

los mexicanos, lejos de ello, la corrupción entre muchos otros factores aflora, expande y arraiga y es un freno a la potencia de la sociedad, un impuesto al desarrollo humano y por tanto una hipoteca gravosa a la democracia, sus costos pesan como una densa losa sobre la conciencia nacional que ofuscada pudiera convencerse de ser la corrupción un maleficio insuperable. Tampoco es cierto que la transparencia conduzca en automático a la anticorrupción. La transparencia no es destino en sí mismo, debe tener una justificación socialmente útil y en esa dimensión es que se debe concluir la hazaña legislativa que implica el bloque de leyes o instrumentos normativos en que se sustenta el SNA. Sin embargo, la agenda legislativa en el Senado se ha trabado por las diferencias que entraña el #3de3. Lo que confronta visiones parlamentarias son algunas de las condiciones ju-

rídicas que implicarán la obligatoriedad del #3de3 y su extensión al funcionariado público y a otros agentes estatales (habilitados por autorizaciones y concesiones públicas). Después de escuchar posiciones de los coordinadores parlamentarios de las bancadas ninguno se opone radicalmente al #3de3 y los candidatos a gubernaturas (de “todos los colores”) para los comicios del próximo 5 de junio han adoptado voluntariamente el #3de3 y muchos políticos en ejercicio de mandato (también, militantes de todos los signos y emblemas). Curiosamente, #3de3 no es el nombre de esa ley de responsabilidades públicas que será aprobada en el paquete de las siete normas y vías complementarias para combatir la corrupción. Ojalá, como dice el título de esta reflexión exista la elasticidad política senatorial para que venga el ¿cómo lo arreglamos? Y que eso sea de modo adecuado y si es pronto mejor.

ARENA POLÍTICA

EDITORIAL

LUNES 25 de Abril de 2016 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx.

PÁG. 11

FRANCISCO ARENAS MURILLO

Escenarios complicados para el PRI en Sonora

Gilberto Gutiérrez Sánchez

Q

Rodrigo Bours

uién sabe qué mediciones traen en el Comité Directivo Estatal del PRI de Sonora en estos momentos, pero la realidad para ellos es que desde estos momentos y rumbo al 2018 las cosas lucen delicadas para ellos en algunas regiones del Estado. Eso debería poner a pensar a su dirigente estatal Gilberto Gutiérrez Sánchez y el resto del organigrama partidista en mejorar las estrategias de posicionamiento colectivo en primer lugar y seguidamente, desactivar la posibilidad de fracturas internas que se avecinan derivado de las aspiraciones electorales de muchas y muchos. Tienen que ser pues, en el PRI, preactivos desde estos momentos porque de lo contrario, los resultados electorales intermedios en esta región de País pueden acarrearle serios problemas y sorpresas dolorosas. ¿Por qué se dice anterior? Porque a pesar de que hace poco más de siete meses lograron la segunda alternancia en Sonora y recuperaron el poder ejecutivo, en algunas zonas del Estado se evidencian serios desacuerdos que pueden derivar en rompimientos, entre grupos de poder sobre todo, por la forma como se conduce el partido y por las aspiraciones electorales que se han salido de control. Se han dado a conocer interna y públicamente y deslizados en los medios de comunicación. Cada uno de los principales cargos que estarán en competencia dentro de dos años sobre todo los dos escaños en el senado de la República, son disputados desde estos momentos con todas las capacidades y fortalezas de cada uno de los grupos. Aunque queda descartado el primer lugar en la fórmula rumbo al Senado de la República en el 2018,

Maloro Acosta

que se adelanta será para la diputada federal Sylvana Beltrones de Escudero, el centro de atención y conflicto es el segundo espacio disponible, e incluso hay quienes juegan a la construcción de escenarios para alimentar posibilidades personales o de grupo. Ese es el menor de los problemas para los priístas porque esas posiciones se definirán en el CEN del PRI y Los Pinos, así es que saquen sus conclusiones al respecto. Otro asunto que deberá causarles serios dolores de cabeza al dirigente estatal del PRI y su novato equipo de colaboradores, ajenos a ese ajetreo y a las presiones por la falta de experiencia, es la definición de candidaturas de, por ejemplo, las presidencias municipales. En Cajeme los desacuerdos son evidentes, con un grupo tradicional y poderoso, marginado de las acciones partidistas y con ello consecuencias impensables para esa organización política. El diputado federal Abel Murrieta ha desaparecido inesperadamente del radar de los eventos partidistas, se le ha marginado y él mismo lo ha dicho: “no voy porque no me invitan”. Al legislador federal se le menciona como un viable candidato a la presidencia municipal de esa importante ciudad sonorense, pero desplazado por quienes refuerzan la posibilidad de la senadora Anabel Acosta para ese mismo cargo, quizá opte por una mejor opción. ¿Es probable ver a Abel Murrieta disputando la alcaldía cajemense bajo la figura de la candidatura independiente? Sí es muy probable y esa sola posibilidad le abre un boquete impresionante a la línea de flotación del tricolor para aquellas fechas. Y todavía falta definir si Rodrigo Bours buscará esa misma posibilidad también bajo la protección de

Ulises Cristópulos

la candidatura independiente. Esa es zona roja para el PRI de Sonora. Hermosillo no es cosa diferente. Con un gobierno municipal encabezado por Maloro Acosta sumamente cuestionado no solo por la ciudadanía sino por los grupos de poder estatal y a nivel nacional, el PRI se acerca a una catástrofe electoral en donde podrían perder la capital de Sonora. Quizá no porque el PAN estará en la disputa por ese cargo si no encuentran una figura que los lleve a competir con posibilidades reales de triunfo, sino porque, precisamente, habrá figuras que emergerán repentinamente y que aprovecharán los errores y las fallas del gobierno del Maloro Acosta sobre todo en el área de la seguridad púbica. Además porque aparecerán en el radar electoral, incrementalmente, figuras que se convertirán en contendores para la presidencia municipal bajo el manto de la candidatura independiente. Uno de ellos que anda en frenético quehacer para posicionarse en ese rumbo es el empresario Servando Carvajal. Habrá otras figuras en esa misma ruta, y empezarán a trabajar en ese sentido. Por el PRI, a pesar de contar con figuras destacadas y con amplio posicionamiento público, como Ulises Cristópulos, Flor Ayala, entre otros, es probable que a carga negativa del trabajo inestable y poco eficaz del Maloro Acosta les reste esas posibilidades. Hermosillo también es foco rojo para el PRI. Caborca es otra región en donde las cosas se han complicado para el tricolor, derivado de la ineficaz forma de gobernar de la alcaldesa Karina García, quien con los desacuerdos generados con grupos de

Karina García

poder de esa localidad, ha echado a perder el trabajo desarrollado que les permitió a los priístas esa región en donde el PAN se posicionó durante bastantes años. Difícil para el PRI la situación en esa zona. Ni que decir de Navojoa en donde los priístas se encuentran desorientados y sobre todo desamparados, con un protector de ellos como Alberto Natanael Guerrero execrado de los grupos de poder en el Estado y con un gobierno panista que empieza a darles resultados, sobre todo en materia de infraestructura urbana que es lo que deseaban los navojoenses. En Guaymas los priístas no terminan de resolver sus diferencias a pesar de visitas y acuerdos promovidos desde la dirigencia estatal, y eso imposibilita la recuperación de la plaza. En términos generales, a pesar del optimismo que pudiese reinar en las instalaciones de la dirigencia estatal del PRI, la realidad indica otros escenarios menos halagüeños y que al final de día pueden convertirse en serios dolores de cabeza. ¿Habrá esa capacidad de resolver tantos y delicados problemas en tan poco tiempo disponible? A ver. DICEN FUENTES PRIMARIAS DE ESTA ARENA POLÍTICA QUE NO HACE MUCHO TIEMPO, UNA FIGURA DE PRIMER NIVEL EN EL GABINETE ESTATAL PRESENTÓ ANTE EL DESPACHO DE LA GOBERNADORA LA RENUNCIA A SU CARGO.

Se dice que a razón fue por diferencias con algunos de sus compañeros del gabinete. ¿Ya se dio cuenta que origen es destino? Esa es la pregunta que se hacen los principales tomadores de decisiones en el gobierno del Estado.

PÁG. 12

REPO

LUNES 25 de Abril de 2016 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx.

LOS ACCIDENTES EN 2015 2

mil percances

15

mil lesionados

SEGÚN LA SCT 737

mil unidades de carga circulan en el país Luego de trágicos accidentes, como el de 2013, provocado por un vehículo de la compañía Termogas en San Pedro Xalostoc, y en abril de 2012, en los que fallecieron 50 personas, las autoridades se vieron presionadas a acelerar la revisión de normas como la 012.

35%

del parque vehicular de carga del país se encuentra en estado de obsolescencia

LEN RENOV

252

mil vehículos, tanto motrices como de arrastre, tienen una antigüedad de más de 20 años.

CHATARRIZACIÓN 6

Mil fueron autorizadas para cambiarse por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público

El incumplimiento de las normas y prestadores pasajeros, entre otros factores, provocan que lo carreteras y autopistas m

2

Mil 821 unidades únicamente se renovaron en 2015

70

mil unidades para el presente sexenio por parte de la Canacar, pero a la fecha se han renovado siete mil

30%

Ha aumentado el precio de los vehículos de carga debido a la devaluación.

C

IUDAD DE MÉXICO.- La lenta renovación de camiones obsoletos, una laxa vigilancia en el cumplimiento de las normas y prestadores pirata del servicio de transportación de carga y pasajeros, entre otros factores, provocan que los esfuerzos por incrementar la seguridad en las carreteras y autopistas marchen a vuelta de rueda. Organizaciones como la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP), la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat), entre otras, reco-

nocen que no existen estadísticas homologadas y confiables 100 por ciento, pero que a partir de un importante proceso de capacitación de los operadores de las unidades se ha logrado reducir en forma importante la cifra de accidentes. Lo anterior debería estar fortalecido ante la puesta en marcha de cambios a la NOM-012 respecto de pesos y dimensiones, lo que redujo el sobrepeso con que pueden circular las unidades de carga, aunque las 75.5 toneladas en que quedó la norma aún es muy superior a lo permitido en Estados Unidos y Canadá. Asimismo, la emisión de la

NOM-068 respecto de las condiciones físico–mecánicas de las unidades, pero que se contradice una vez que sigue abierta la puerta de la importación de unidades provenientes de Estados Unidos y cuyo periodo de servicio rebasa los 10 años. Rogelio Montemayor, presidente de la Canacar, dijo a Excélsior que a partir de una cartera de medidas en favor de la seguridad se han tenido importantes avances, pero que es necesario que las autoridades fortalezcan las medidas para vigilar que se cumplan las normas. Según la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), se mantiene el plan de instalar arcos electrónicos en carreteras y autopistas que detectarán el cumplimiento de las normas en forma automática.

A raíz de trágicos accidentes, como el de 2013, provocado por un vehículo de la compañía Termogas en San Pedro Xalostoc, y en abril de 2012, en las carreteras México-Toluca y la Álamo-Potrero del Llano en Veracruz, en los que

fallecieron 50 personas y estuvieron involucrados tractocamiones, las autoridades se vieron presionadas a acelerar la revisión de normas como la 012. En ese entonces se repondió a la presión social con la eliminación

QUE DICE LA NOM 012

Incluye diversos aspectos para incrementar la seguridad en las autopistas y carreteras del país; mejorar la conservación de la infraestructura, promover la competitividad y contribuir a la conservación del medio ambiente.

ELEMENTOS QUE DESTACA LA NORMA 1

Se mantiene el peso bruto vehicular para el tractocamión doblemente articulado o full en 66.5 toneladas, y para el full diferenciado 75.5 toneladas

2

Los fulles deberán contar con equipamiento que contribuya a la seguridad, incorporando tecnología como: GPS, frenos ABS, freno auxiliar de motor o retardador o freno libre de fricción; adicionalmente la velocidad máxima permitida para los fulles diferenciados (con peso adicional) será de 80 Km/hora.

3

Los conductores deberán acr cidades para operar vehículo (fulles).

4

Se establece la limitante de hasta 12.19 m. (40 pies) en raciones doblemente articula drán utilizar de hasta 12.81 m para circular por caminos tip tipo “B”, con la autorización e

5

Para los vehículos unitarios y sencillos, así como de los au suspensión neumática o sus elimina la diferenciación, lo q peso único en estas configur

ORTAJE

LUNES 25 de Abril de 2016 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx.

PÁG. 13

NTA VACIÓN Tanto los autotransportistas de carga como de pasajeros reconocen que uno de los males que lacera la economía de los empresarios formales y la calidad del servicios, además de la seguridad, es la cantidad de unidades pirata.

s pirata del servicio de transportación de carga y os esfuerzos por incrementar la seguridad en las marchen a vuelta de rueda

no es el cumplimiento de la NOM012 sobre pesos y dimensiones, sino que “la norma está excedida”. Hoy el reconocimiento es que pese a la eliminación de sobrepeso, la norma autoriza tonelajes de carga muy superiores al de otras naciones. Roberto Díaz Ruiz, expresidente de la Canacar, reiteró que hacia finales de 2015 habían ocurrido alrededor de dos mil accidentes con 15 mil lesionados, lo cual implica una importante reducción de alrededor de 10%, e indicó que la vías con más problemas son la México-Querétaro y la México–Puebla. LENTA RENOVACIÓN

del permiso temporal para que los camiones de doble semirremolque excedieran el peso permitido en 4.5 toneladas, lo cual implicó reducir en 9% la carga útil de estos vehículos, así como 80% de la conectividad autorizada.

creditar experiencia y capaos doblemente articulados

utilizar semirremolques de el acoplamiento de configuadas. Por excepción, se pom. (42 pies) exclusivamente po “ET” y “A” y en caminos especial de conectividad.

y tractocamiones articulados utobuses que operan con spensión mecánica, se que permite establecer un raciones.

En el caso del accidente de San Pedro Xalostoc, pese a que las investigaciones arrojaron que tanto el conductor como la unidad cumplían con las normas, la Comisión de Transporte de la Cámara de Diputados observó que el problema

6

Se establece la corresponsabilidad en el transporte de carros por entero. Para los casos de carga consolidada, el transportista absorberá la responsabilidad en caso de excesos de peso o dimensiones.

7

La SCT podrá sancionar a los transportistas por infracciones en vehículos detectados por medio de sistemas de pesaje electrónicos y medición de dimensiones automatizada, mediante multas electrónicas.

8

PEMEX contará con el plazo de dos años para realizar las adecuaciones del equipo propio (camiones unitarios), que por su capacidad de diseño no cumple con los pesos máximos definidos en la Norma, y en el cual transportan diésel y combustóleo.

Entre las medidas recomendadas destaca la necesaria renovación de la flota vehicular. Datos de la SCT indican que alrededor de 35% del parque vehicular de carga del país se encuentra en estado de obsolescencia. Es decir, que 252 mil vehículos, de los 737 mil que circulan en el país, tanto motrices como de arrastre, tienen más de 20 años. Las cifras varían incluso dentro de las mismas dependencias y organizaciones. Sin embargo, Adrián del Mazo, director general del Autotransporte Federal de la SCT, comentó que en 2015 únicamente se renovaron, mediante el programa de chatarrización, dos mil 821 unidades, de seis mil autorizadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. La Canacar, por ejemplo, tiene el plan de renovar 70 mil unidades en el presente sexenio, pero a la fecha se han renovado siete mil, debido a que, según José Refugio Muñoz, vicepresidente ejecutivo de la Canacar, el estímulo fiscal es insuficiente y la devaluación ha causado un incremento de 30% en el precio de las unidades. Tanto los autotransportistas de carga como de pasajeros reconocen que uno de los males que lace-

ra la economía de los empresarios formales y la calidad del servicios, además de la seguridad, es la cantidad de unidades pirata. Javier Ancona, coordinador de la Comisión de Servicios al Autotransporte de la Canapat, comentó que se calcula que hay 25 mil unidades que dan el servicio de transportación de pasajeros en forma irregular, sin invertir en terminales ni pagar impuestos ni seguridad, lo que equivaldría a 20% de la flota total. Arturo Alcántara, presidente del Consejo de Administración de Omnibus de México, dijo que son diversos los factores que provocan que los autobuses de pasajeros se

vean involucrados en accidentes, sobre todo las unidades informales. Omnibus de México calcula que hay alrededor de 60 mil unidades pirata, un número mayor al de los autobuses con que cuenta esa empresa. Destacó que los informales “no cumplen la más mínima norma” ni en pesos y dimensiones ni en condiciones físico–mecánicas, además de que trasladan drogas y sustancias peligrosas. Previamente, Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones y Transportes, anunció que ya fueron retiradas de la circulación mil unidades irregulares.

14

Lunes 25

Marquesina Herminia Ochoa MEDIOS OBSON

L

A HERMOSA MARÍA JOSÉ ANTILLÓN MAYORGA ELECTA “NUESTRA BELLEZA CAJEME 2016”. Así hermosa y segura del triunfo María José Antillon Mayorga recibió la banda de Nuestra Belleza Cajeme 2016, de manos de Nuestra Belleza Sonora Irma Miran-

Abril 2016 Editor: Karla Valenzuela Co-editor gráfico: Briseida Aguilar Flores

da Valenzuela y Nuestra Belleza Cajeme Alejandra Ruiz Anduaga acompañadas de Raúl Montes representante del presidente Municipal Faustino Félix Chávez, del señor Martin Ruiz presidente del certamen NBS del señor Rubén Rojas presidente del Club Rotario y de Clara Elena Félix coordinadora del certamen. Nuestra Belleza suplente fue para Nancy Elisa Salguero, La banda de fo-

togenia fue para Flor Eli Galindo quién también obtuvo la banda de Nuestra Belleza elegancia y la banda de fitnes, María José también obtuvo la banda de personalidad, la banda de NB amistad fue para Nancy Elisa Salguero, distinción que sus compañeras le otorgaron la banda de NB modelo fue para Claudia Lucia Moreno. Todas ellas lucieron preciosas con esas creaciones que la diseñadora de modas Lourdes Rivera creo para cada una de las 9 participantes. El equipo de conductores de Televisora del Yaqui estupendo, la variedad magnifica con Las Vegas Magic Show la presencia del mago Eriko Trevensoli, el trio de los jóvenes hermosillenses Lucah muy excelente, todos los asistentes estuvieron felices, los organizadores igualmente y desde luego los señores rotarios también ya que para ellos van los beneficios del evento del año, quienes continuarán con el programa de operación a los niños que tienen problemas de corazón congénito y de escasos recursos. ¡Felicitaciones! CARMEN Y JOAQUÍN UNIERON SUS VIDAS CON EL SANTO SACRAMENTO DEL MATRIMONIO.

El pasado sábado en punto de las veinte horas en el templo del señor de los Milagros, se dio la cita de amor de la encantadora Carmen Leticia Leyva Valenzuela y el joven Joaquín Ybarra Lendo, quienes acompañados por sus padres Manuel Leyva Arroyo, Carmen Valenzuela Pacheco, Joaquín Ybarra Acedo y espiritual-

(FOTO DE SALAS BLANCARTE)

María José Antillon Mayorga coronada como “Nuestra Belleza Cajeme 2016”.

Carmen Leticia Leyva Valenzuela y Joaquín Ybarra Lendo unieron sus vidas con el Santo Sacramento del Matrimonio... ¡Vivan los novios!

mente presente Maritza Lendo de Ybarra(+),Como padrinos de velación actuaron los esposos Jesús Ybarra y Marcela de Ybarra además de familiares y amigos, Carmen y Joaquín unidos en su amor recibieron la bendición nupcial. Fue el padre Felipe de Jesús González, quién se digno oficiar ante el altar y se testigo del

juramento de amor que se hicieron Carmen Leticia y Joaquín. La corte de amor estuvo formada por sus hermanas Maritza Ybarra Lendo, Andrea Ybarra Lendo y por sus amigos Roberto Ramírez y Paola Luque Montes, quienes portaron para ellos el lazo, las arras y los anillos, respectivamente. Una vez que la nueva pareja de

Alicia María Liera y Cristhian Hansen, en el día en que se comprometieron en matrimonio acompañados de sus papas Sergio Liera y Alejandrina Aguilar Mendivil. ¡Felicitaciones!

MARQUESINA

LUNES 25 de Abril de 2016 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx.

(FOTO HÉCTOR)

La encantadora jovencita Sofía Beltrán Martín fue coronada por el director Arq. Javier Ramos Sotelo como soberana del Instituto La Salle.

PÁG. 15

preparado para usted en el salón Jacarandas, en donde habrá una buena cantidad de premios, mucho ambiente, la presencia de pecas en su piano y sobre todo las hermanas Franciscanas felices en darles la bienvenida… Los que también unieron sus vidas con el santo sacramento del Matrimonio fue la enamorada pareja formada por Ivanna Tapia Capaceta y el amor de su vida Edwin Stewart Sanes, quienes recibieron la bendición nupcial en la parroquia de la colonial Álamos, desde luego que la recepción fue en conocido hotel del lugar, y los nuevos esposos parten rumbo al viejo continente a disfrutar de su luna de miel. ¡Felicitaciones!… Las que van también para la hermosa Beatriz Marina Fuerte Terrazas quien tiene para el próximo 6 de mayo su boda religiosa al lado del amor de su vida Alfonso Cañez López, por lo que los pre nupciales se encuentran a la orden del día. ¡Que sigan!… Sí que sigan también para la feliz pareja formada por Paulina Mexía Camou

Los nuevos soberanos del Instituto La Salle Sofía Beltrán Martín y Sergio Favela Valenzuela ¡Enhorabuena!

farm, California Adventure y un día completo de mall. Tenemos salidas fijas para colegios particulares aparte de las salidas en donde usted puede incluirse 24 de junio, 10 de julio, 20 de julio. Más informes con Herminia Ochoa al 64-49-98-99-11- o bien al 4-1510-97. Y así deseando que usted disfrute de un inicio de semana lindo en compañía de sus seres

queridos nosotros nos despedimos dejándole esta reflexión. “Si tratas a los demás como quieras que te trataran a ti, probablemente te devolverán el favor mostrándose respetuosos y amables contigo. La iniciativa debe partir de ti. “Todo lo que el hombre siembre eso también cosechar” Gálatas 6:7.

FOTO DE HÉCTOR)

Durante la pasada Feria Lasallista se llevó a cabo la coronación de los nuevos soberanos del Instituto evento que tuvo lugar el pasado fin de semana aquí toda la corte reyes y príncipes entrantes y salientes, acompañados por el director del Instituto Arq. Javier Ramos Sotelo. ¡Viva!

esposos recibió la bendición nupcial abandonaron el templo para ser recibidos en atrio del templo por todos sus invitados quienes les colmaron de felicitaciones y bendiciones trasladándose enseguida al salón Duland en donde tuvo lugar la conmemoración del enlace matrimonial. El día de ayer continuó la torna boda en la residencia de la familia Ybarra, mientras que los recién casados partieron rumbo al Sur de la República a disfrutar de su luna de miel. ¡Que sea eterna!

RAPIDITO, RAPIDITO, RAPIDITO

Espectacular, fue el evento del año la elección de “Nuestra Belleza Cajeme 2016”, el escenario fue el Club Campestre quién lucio completamente lleno de familiares y amigos de las 9 participantes… primero lo primero el día de mañana martes las hermanas Franciscanas que preside la señora María Antonieta de Méndez, le invitan a que asista al té canasta que como todos los años han

y el afortunado Pedro Almada Recordón, quienes ante la ley ya son esposos, más su enlace religioso está programado para el primero de octubre por lo que las despedidas de solteros se encuentran celebrándose un día sí y otro también. ¡Bravísimo!. A propósito de las vacaciones de fin de cursos tanto para los jóvenes que finalizan sus estudios como para toda la familia nosotros les ofrecemos salidas a Disney , Knott´s, Berry

(FOTO HÉCTOR)

Pablo Jared y Karina acompañados por su presidente de comité José Manuel Cuervo Flores durante la coronación de los nuevos soberanos del Instituto La Salle.

16

Lunes 25

Espectáculos

Abril 2016 Editor: Elvia Reyna Co-editor gráfico: Briseida Aguilar Flores

ES MARÍA JOSÉ ANTILLÓN MAYORGA

“Nuestra Belleza

Cajeme 2016” Una vez más Televisora del Yaqui sorprendió con “El evento del año Redacción Medios OBSON

C

on más de treinta días de preparación, en las que no sólo mostraron ser dignas portadoras de belleza física, con los atuendos, maquillaje y escultural figura, las nueve aspirantes a ceñirse la corona del certamen de “Nuestra Belleza Cajeme 2016”, llegaron a la gran final después de sortear los retos a los que enfrentaron en el nuevo formato de la competencia. Siendo este un formato tipo “reality show”, mediante el cual se nos permitió conocer al ser humano inmerso en un concurso de belleza y no sólo las cualidades físicas que posee cada una de las participantes; pues durante ocho transmisiones sabatinas los televidentes fuimos testigos del coraje, la determinación y el valor con el que afrontaron los problemas y responsabilidades implicadas en cada etapa del certamen. Con la proyección del video “Soy una mujer”, a las 21:00 horas del pasado sábado 23 de abril, inició el “Evento del año” organizado por Televisora del Yaqui y Club Rotario, mismo que prosiguió con el openning de “Independiente punto

3” y el grupo “Dajma” de Itesca, bajo la dirección de Cristina Inclán Campoy. María José Antillón Mayorga resultó ser la ganadora del certamen de “Nuestra Belleza Cajeme 2016”, como“Suplente de “Nuestra Belleza Cajeme 2016” se nombró a Nancy Elisa Salguero. Además durante el desarrollo del evento se contó con la participación de Ángel y Emilia, ganadores de la primera edición de “Voy a Triunfar, Proyecto Danza”. Quienes tuvieron a su cargo la variedad musical fueron los integrantes de “Lucah”, mientras que los magos Eriko Trevensoli y Mario Kamia, sorprendieron a todos con sus excelentes trucos de magia, dándole con su sola presencia realce a este certamen de belleza. Engalanando la gran final de “Nuestra Belleza Cajeme 2016”, se contó con la belleza y simpatía de Irma Miranda, “Nuestra Belleza Sonora 2015” y “Virreina de Nuestra Belleza México 2016”, además de Alejandra Ruíz, “Nuestra Belleza Cajeme 2015”, quienes momentos más tarde coronaron a la ganadora. Es importante destacar la labor social de Televisora del Yaqui que, en gesto solidario y por segundo año consecutivo, decidió que todos los fondos recaudados por los ingresos a la gran final de “Nuestra Belleza Cajeme 2016”, sean donados al Club Rotario de Ciudad Obregón, por su parte, Fernanda Castro, Gerente de Ventas de Televisora del Yaqui, agradeció a las empresas patrocinadoras, por su decidido apoyo durante las diferentes etapas en que se realizó dicho certamen de belleza.

María José Antillón Mayorga resultó ser la ganadora del certamen de “Nuestra Belleza Cajeme 2016”, como“Suplente de “Nuestra Belleza Cajeme 2016” se nombró a Nancy Elisa Salguero.

¡ELLAS FUERON LAS GANADORAS!

María José Antillón Mayorga: “Nuestra Belleza Cajeme 2016”. Nancy Elisa Salguero Corral: “Suplente de Nuestra Belleza Cajeme 2016”. Flor Ely Galindo López: “Nuestra Belleza Fotogenia”. Flor Ely Galindo López: “Nuestra Belleza Elegancia”. María José Antillón Mayorga: “Nuestra Belleza Personalidad”. Flor Ely Galindo López: “Nuestra Belleza Fitness”. Nancy Elisa Salguero Corral: “Nuestra Belleza Amistad”. Claudia Lucia Moreno Gastélum: “Nuestra Belleza Modelo”.

ETCÉTERA MANUEL GRIJALVA

P

ara dejar huella, primero hay que poner los pies sobre la tierra… Aunque Medios OBSON confía plenamente en mí y me ha dado la total libertad de escribir todo lo que pienso y veo en el mundo de la farándula regional, en ocasiones es mejor callar y espe- Juan Gabriel rar a que las cosas sucedan, ¡aunque me ande muriendo por contarles lo que se!... Debes encontrar el lugar dentro de ti, en donde nada es imposible… En su próxima visita a ciudad Obregón, Juan Gabriel dará mucho de qué hablar y es muy posible que se deje ver unos días antes de su presentación en el llamado “Teatro del Pueblo”, ya que el reconocido cantaautor ha preparado una sorpresita muy especial para todos los habitantes de nuestra ciudad, ¿de qué se trata?, aunque yo ya me enteré de lo que se trae entre manos el intérprete de “Querida”, aún no se los puedo dar a conocer, pero les prometo que de llevarse a cabo todo lo que se está planeando, ustedes serán los primeros en saberlo, ya que como siempre, Medios OBSON se adelantará a todos los Medios de Comunicación y seremos los primeros en dar a conocer esta gran noticia… Todo sacrificio tiene su recompensa… ¡Leer para creer!... Y es que resulta que navegando por el Fanpage Oficial de mis amigos de banda “El Recodo”, me encontré con lo siguiente… “Si quieres que te enviemos un vídeo felicitándote en tu cumpleaños, dándote las gracias o contándote lo mucho que te quiere ese alguien especial, con Bfanmedia es posible… Por $ 85.00 MXN consigue este regalo inolvidable”, ¿cómo ven?... No cabe duda que la mente brillante de los que manejan a la “Madre de Todas las Bandas” son muy ingeniosas, lástima que ya pasó mi cumpleaños, si no, les pidiera un videíto de estos y así podría presumirles a todos mis amigos, ¿Qué no?... No te rindas, el principio es siempre la parte más difícil… Mi amigo Chimino Ortega, líder y fundador de “La Concentración” nos invita el sábado que viene a la Cancha de Cócorit, ya que allá se estará presentando “La Concentración”, “Los Ases de Durango” y la “Frenetika Sonora Dinamita”, ellos estarán protagonizando un gran baile para que todos celebremos juntos al niño que llevamos dentro y también, ¿porque no?, el Día del Trabajo que se celebra el domingo primero de mayo, recuerda que aquí tendré boletos para que te vayas gratis a bailar con la música de estas grandes agrupaciones, pero si quieres comprar tus boletos, estos están a la venta en ya en los lugares de costumbre, costando los primeros 500 boletos a tan solo 100 pesos… Maximino Ortega

ESPECTÁCULOS

PÁG. 17

¡Juan Gabriel le LUNES 25 de Abril de 2016 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx.

canta a Obregón! En su reciente composición “El Divo de Juárez” rinde tributo a estas tierras, a Los Yaquis, a su gente, a su cultura y al general Álvaro Obregón Manuel Grijalva Medios OBSON

S

erá en los primeros días del mes de mayo cuando Juan Gabriel se deje ver en Obregón, haciéndose acompañar por todo su equipo de trabajo, pues el más grande canta-autor de los últimos tiempos estará en nuestra ciudad para grabar el video-clip de su más reciente composición, desconociéndose por el momento el título de esta nueva canción, siendo este un tema con el cual el querido cantante rendirá tributo a estas tierras, a la nobleza de sus habitantes, a su comida, su Cultura, a la valentía de Los Yaquis, recordando también al General Álvaro Obregón, entre otros muchos atributos que posee nuestra ciudad. En esta canción, “El Divo de Juárez” se hará acompañar por “Zona Prieta”, agrupación que lo acompaña en todas sus giras, contando

Este clip, el cual pretende estrenar durante su presentación en el “Teatro del Pueblo” de Expo Obregón 2016 el 27 de mayo,

esta canción con rítmicas frases y contagiosos ritmos. Alberto Aguilera Valadés, nombre real del famoso y querido artista, pasara de unos días en Obregón para grabar algunas escenas de su nuevo video en la Laguna del Náinari, en el estadio de béisbol “Tomas Oroz

Gaytán” y en la Plaza Álvaro Obregón, entre otros lugares representativos de la ciudad. Este clip, el cual pretende estrenar durante su presentación en el “Teatro del Pueblo” de Expo Obregón 2016 el 27 de mayo, días después, el famoso artista hará el estreno de este video a nivel Nacional, proyectado a Obregón como una gran ciudad. Serán alrededor de mil extras quienes tendrán oportunidad de aparecer en video-clip, por lo que pronto les diremos los requisitos que deberán de llenar quienes deseen ser parte de este homenaje, por lo que te invitamos a estar al pendiente de las páginas de Medios OBSON.

“El Divo de Juárez” se hará acompañar por “Zona Prieta”, agrupación que lo acompaña en todas sus giras.

En los primeros días del mes de mayo Juan Gabriel vendrá a Obregón a grabar algunas escenas de su nueva composición, esta es una canción que le dedica a Obregón y con la cual, reconoce la nobleza y la grandeza de los habitantes de esta ciudad.

18

México y el Mundo

Lunes 25 Abril 2016 Editor: Karla Valenzuela Co-editor gráfico: Briseida Aguilar Flores

Exigen al INE esclarecer

difusión del padrón El PDR pide al Instituto tomar el control sobre los datos para no afectar los procesos de los comicios próximos

C

IUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Acción Política del PRD, Alejandro Sánchez Camacho, consideró que sería “alarmante” que el INE perdiera el control de los datos contenidos en el Padrón Elec-

toral y la Lista Nominal porque dijo, a partir de esos datos se pueden “manipular el proceso de votación” de los comicios futuros. Se identificó en un sito de almacenamiento de datos de la empresa Amazon de Estados Unidos en internet, información correspondiente a una copia de la Lista Nominal de Electores. Se realizó una denuncia ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales y se inició un procedimiento ante instancias internas Exigió que se investigue a todos

los representantes de partido registrados en el INE y con acceso a las listas y aseguró que en el Sol Azteca no serán tapadera de nadie, si es que pudiera estar involucrado alguno de los representantes del PRD. Por otra parte, solicitó que permanezca en labores y en el País, el Grupo Interdisciplinarios de Expertos Independientes (GIEI) del caso Ayotzinapa y deseó que el informe de este grupo permita avanzar y esclarecer este “doloroso y vergonzoso” tema, que afecta nacional e internacionalmente al País.

El instituto realizó acciones para dar de baja el servicio en el portal donde se mostraban los presuntos datos.

Alejandro Ojeda y Jesús Zambrano aseguran que es viable una mesa conjunta entre senadores y diputados.

Urgen a aprobar ley contra desaparición CIUDAD DE MÉXICO.- Jesús Zambrano y Alejandro Ojeda, presidente y el vicepresidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, respectivamente, llamaron a las comisiones de ambas cámaras (que tendrán la responsabilidad de dictaminar) y a los coordinadores parlamentarios del Congreso a establecer una mesa de trabajo conjunta para aprobar, antes de que termine el actual periodo de sesiones, la Ley General Contra la Desaparición Forzada. Expusieron que hay diversas iniciativas en la materia, una de ellas presentada por ambos legisladores, así como otra por el Ejecutivo federal, por lo que sólo falta voluntad política para que el tema sea aprobado lo más pronto posible, y se hace viable y necesaria una mesa conjunta entre diputados y senadores. Los legisladores del PRD manifestaron que así como los temas de transparencia, Mando Único y

Anticorrupción, el de desaparición forzada es también impostergable. La ley establece la protección de la persona contra este delito, así como la aplicación de acciones de prevención, investigación, persecución y criterios para sancionarlo, además de protección y asistencia a familiares y testigos. Convocaron a establecer una mesa de trabajo bicameral, para que cuando se apruebe en el Senado, pase de inmediato en San Lázaro. Señalaron que “en México la desaparición forzada de personas es una tragedia que cada día cobra más víctimas y, en algunas entidades, es una práctica sistemática: Las carreteras se han vuelto intransitables, y lugares que antes eran turísticos ahora son escenarios de terror, pues de la noche a la mañana desaparecen personas; además, tenemos autoridades que o están coludidas con la delincuencia organizada o no pueden o no quieren resolver las miles de denuncias”.

Respalda Beltrones iniciativa sobre mariguana El presidente del tricolor destacó que el partido respalda la iniciativa propuesta por EPN CIUDAD DE MÉXICO.- El dirigente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, afirmó que la iniciativa de reforma en materia de uso y posesión de la mariguana que el Ejecutivo federal envió al Senado,

significa un cambio de paradigma para abordar el problema de las drogas en México. Dijo que se trata de un nuevo enfoque que deja atrás dogmas y tabúes para privilegiar la prevención, la salud pública y los Derechos Humanos, pero aclaró, sin que ello signifique dejar de combatir el crimen organizado trasnacional. Beltrones Rivera aseveró que su partido respalda la iniciativa de reforma a la Ley General de Salud y al Código Penal Federal presentada por presidente Enrique Peña Nieto.

Explicó que la iniciativa plantea elevar la dosis de posesión legal de mariguana de 5 a 28 gramos, avala su uso medicinal y la acompaña de una política institucional de prevención de adicciones a favor de la niñez y la juventud, lo cual es una obligación primordial del Estado. Añadió que la propuesta presidencial representa la ruta que se abre para la liberación de quienes purgan condenas por haber portado dosis inferiores a 28 gramos, además de ser un acto de justicia, tendrá un impacto social positivo

con la reducción de la población carcelaria y la oportunidad de reinserción de hombres y mujeres que podrán incorporarse a la vida social y productiva. El dirigente nacional priísta dijo que es un paso congruente con la postura que el presidente Peña Nieto expuso en la Asamblea General de la ONU y también corresponde a los resultados de los foros públicos convocados sobre el uso de la mariguana a raíz del reciente resolutivo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre el tema.

Manlio Fabio Beltrones, presidente Nacional del PRI.

MÉXICO Y EL MUNDO

LUNES 25 de Abril de 2016 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx.

PÁG. 19

Rapiña, incertidumbre y más

desaparecidos en Pajaritos A cinco días de la explosión donde han muerto hasta el momento 28 personas, más de 160 resultaron heridas, hay cifras inexactas sobre los desaparecidos

C

Familiares en el entierro de un fallecido en la explosión Coatzacoalcos.

OATZACOALCOS.- Una treintena de obreros de Pemex y empleados de empresas contratistas de Petroquímica Mexicana de Vinilo se arremolinan alrededor de un tambo de tamales: “éntrenle, éntrenle, ahora que hay”, grita un coordinador de grupo, Javier, chaparrito, con el pelo cortado como si fuera militar, pero enfundado en el tradicional traje naranja de petrolero. Repara: “aquí nos agandallamos la papa, pero adentro ya está la rapiña”. Por la explosión del pasado miércoles, en donde han muerto hasta el momento 28 personas, más de 160 resultaron heridas y hay cifras inexactas sobre las decenas de desaparecidos, administrativos foráneos de Pemex, militares y marinos mantienen el control del complejo Pajaritos. “Se fue Peña y a Duarte no lo volvimos a ver”, reclaman esposas de desaparecidos en Pajaritos En contraste, en oficinas de

empresas subrogadas de la paraestatal como ICA, Gamsa, Welding y demás ya empezaron a “desaparecer” computadoras, herramienta industrial, mochilas con prendas y objetos personales y otros dispositivos electrónicos. “Por la explosión vino mucha gente de (la ciudad de) México, entró mucha gente externa y varios administrativos de los contratistas ya se están quejando de robos, de saqueo de oficinas. La rapiña allá adentró está a todo lo que da”, explica Javier, quien presta sus servicios a Gamsa. Y mientras varios empleados se arremolinan alrededor de la “tamaliza”, otros obreros rodean a los enviados de Proceso. Como desahogo, hacen ver su siguiente miedo: la incertidumbre. “Seguimos llorando a nuestros amigos. Nos duele en el alma tener que ir ayer y antier a dos velorios por día, pero queremos ver, ¿Qué sigue?, la familia tiene que comer, de dónde va a salir la

papa, hemos escuchado que la planta va a estar cerrada muchos meses, ¿de qué vamos a vivir?”. La zozobra se multiplica, las empresas contratistas se están desentendiendo del reacomodo de sus empleados, en los murmullos y lamentos de los empleados petroleros apenas una empresa de nombre Welding está respaldando a sus empleados e incluso pudieron cobrar su semana el pasado viernes. Del resto de las outsourcing del petróleo sólo hay quejas, mentadas y recriminaciones de sus empleados. Incluso, los trabajadores petroleros recriminan que muchas de ellas, ni siquiera pagaron los gastos funerarios de las víctimas. Este domingo, dos unidades móviles de la Fiscalía General del Estado (FGE) acudieron para continuar con el trámite de identificación de cuerpos y de los exámenes de ADN y mapeo genético.

NORCOREA

Confirma lanzamiento de misil

El régimen de Kim Jong Un anuncia que ha probado con éxito un misil balístico lanzado desde un submarino y presume de ‘un poderoso arsenal nuclear’ SEÚL.- Corea del Norte anunció hoy que ha probado con éxito un misil balístico lanzado desde un submarino, lo que supondría un

importante avance armamentístico, mientras que Seúl condenó el ensayo y pidió una “respuesta apropiada” ante el mismo. El líder norcoreano, Kim Jong Un, asistió a la prueba realizada, y que concede al País asiático “la capacidad de golpear a sus oponentes en cualquier momento y sin previo aviso”, según informó la agencia estatal norcoreana (KCNA). Kim Jong Un destacó que Corea del Norte posee ahora “un poderoso arsenal nuclear y un nuevo sistema efectivo de ataque”, en declaraciones recogidas por el citado medio oficial.

El sábado, el Ministerio surcoreano de Defensa informó sobre el lanzamiento realizado por Corea del Norte las 18.30 hora local (9.30 GMT) al Mar del Este (Mar de Japón), pero calificó de fallida esta prueba armamentística debido al corto recorrido del proyectil. El líder norcoreano alabó a los científicos y militares responsables de lo que calificó como “un gran éxito en el desarrollo tecnológico y en materia de Defensa nacional”, según la KCNA. Según Seúl, el lanzamiento del sábado constituye la segunda prueba de vuelo realizada con este tipo de proyectiles, tras otro inten-

El líder norcoreano, Kim Jong Un, supervisa el lanzamiento de un misil desde una locación no revelada.

to fallido que tuvo lugar el pasado 25 de diciembre. Si Corea del Norte llega a desarrollar la tecnología necesaria para lanzar misiles plenamente opera-

tivos desde submarinos, la naturaleza móvil de los SLBM ampliaría enormemente el alcance de su arsenal balístico y haría mucho más difícil detectar sus lanzamientos.

20

Lunes 25

Deportes

Abril 2016 Editor: Karla Valenzuela Co-editor gráfico: Alejandro Sepulveda

BARREN AL JAVIER MINA

[email protected]

Chendo Armenta Nuevo Moisés Cano Santos MEDIOS OBSON

P

arecía que sería una final que podría irse a 6 o 7 juegos, pero el Chendo Armenta resultó mucho equipo para el Javier Mina, y con victorias de 4-2 por la mañana, y 4-1 en el juego vespertino, se alzó con el título de la edición número 69 de la Liga Interejidal del Valle del Yaqui. La historia quedará grabada con el título para una gran franquicia, creada en la temporada del 2012 por Rosendo Armenta, y habría que agregarle un par de coincidencias a la conquista de este cetro, el segundo en cuatro campañas para la escuadra de la familia Armenta: Los triunfos que trajeron el nuevo banderín se consiguieron este 24 de abril, siendo este número (24) el que el inolvidable “Chendo” llevó durante toda su trayectoria como jugador y manager en sus dorsales. Manuel “Picudo” Pérez volvió a superar a Leo González en dos ocasiones, y aunque el estelar pitcher zurdo, tal vez entre los tres mejores lanzadores en la historia del circuito del Valle del Yaqui, aunque no estuvo tan efectivo como la semana pasada, se repuso de un mal comienzo al permitir las 2 anotaciones de los del Campo 60 en la misma primera vuelta. Pérez volvió a experimentar problemas en la novena tanda por su descontrol, abandonando el encuentro dejando el “rancho en llamas”, pero el siempre seguro “Zuky” Rodríguez entró para apagar el fuego, retirando los dos últimos tercios, no sin antes pasar por un gran susto al permitir un largo batazo de Irving Leal, al que “Pichito” Llanes, quien acababa de ingresar al juego en lugar de Arturo Briseño en el jardín derecho, hizo una gran atrapada, poniendo fin a un emocionante partido. Los del Mina fabricaron sus dos carreras en el primer capítulo, remolcadas con imparables de Irving Leal y Martín Cervantes, pero fue todo lo que iban a conseguir

Campeón!

(FOTO: TRINI MORALES)

Del brazo de Manuel “Picudo” Pérez, el Chendo Armenta logró el campeonato de la Liga Interejidal.

en el juego. Los errores fueron fundamental en el resultado, y Chendo Armenta los aprovechó muy bien para anotar las carreras que le dieron la victoria, consiguiendo 3 carreras en la cuarta entrada, por hits de René Molina y Omar Macario Álvarez, combinados por dos pifias cometidas por Martín Cervantes en el jardín derecho al dejar caer un elevado de Alex Flores, y otro de Irving Leal, anotándose en este último la tercera carrera del rallie. Leo González cargó con una derrota inmerecida, lanzando 8 episodios con 8 hits y 2 ponches. El refuerzo Pedro Beltrán respondió en el juego que dio el banderín a los del Chendo Armenta, y con una gran actua-

ción, logró el partido del campeonato, imponiéndose el conjunto del ejido Cuauhtémoc con pizarra de 4-1. Beltrán dominó a placer a un equipo con el conocimiento de que la derrota de la mañana los había colocado contra el paredón, el barrido se completó. Un gran campeón el Chendo Armenta, quien regresó de la derrota ante los Diablos de San José la campaña pasada, y desde ayer es el nuevo monarca de la Liga Interejidal. Felicidades para jugadores, cuerpo técnico y directiva, ya que cumplieron una campaña redonda, terminando con la mejor marca de la temporada (20-3), y el título es de justicia solamente.

Arrasa Sonora en el regional de Handball

Las mujeres se alzaron con el triunfo y el cetro regional en un encuentro peleado a sangre y fuego.

HERMOSILLO.- Sonora arrasó para llevarse el “carro completo” en la Olimpiada Regional de handball al conquistar las cuatro categorías en juego asegurando el mismo números de boletos a la fase nacional. La delegación anfitriona completó la barrida ante Baja California al ganar los encuentros definitivos de la categoría Juvenil en ambas ramas después de que había conseguido las de Cadetes. De esta manera Sonora clasifica a sus seis equipos a las fases nacionales debido a que los Juveniles Mayores ya tenían su pase asegurado al Campeonato Juvenil al cual avanzaron directo.

En el tercer y decisivo encuentro de la fase regional en la Juvenil varonil, los sonorenses vencieron 22-19 a los cachanillas para quedarse con la serie 2-1; Alemán Rivas fue el líder ofensivo con cinco anotaciones seguido de Óscar Navarrete quien metió cuatro. Por los caídos Óscar Castillo marcó seis goles. Por su parte las mujeres se alzaron con el triunfo y el cetro regional en un encuentro peleado a sangre y fuego que finalizó con pizarra de 16-13 a favor de las locales luego de que Sonora ganó el primero de la serie y el segundo terminó empatado (11-11) en cual fue catalogado como el partido más emocionante del certamen.

OUT 27

N

Moisés Cano Santos

O PUDO MANTENER en la pelea Leo González al Javier Mina, y nuevamente Manuel “Picudo” Pérez volvió a imponerse en el duelo de ayer por la mañana al reanudarse la serie por el cetro de la Liga Interejidal. Con la victoria, al son de 4-2 del Chendo Armenta había colocado ya totalmente de un Iván Ramírez solo lado una confrontación que muchos esperaban fuera mucho más peleada, algo que en los tres primeros partidos no se dio, y al momento de hacer el presente trabajo, se había iniciado el cuarto desafío, con el zurdo Raúl Espinoza buscando con su brazo extender la serie a un quinto partido, y al mismo tiempo buscar algo que a estas alturas parece ya una misión imposible… ANTE UN LLENO a reventar en el parque del ejido Cuauhtémoc, el “Picudo” nuevamente se impuso a los del Javier Mina, a pesar de haber permitido las 2 anotaciones de sus enemigos en el amanecer del cotejo, recuperando su ritmo y recibiendo el apoyo de sus compañeros, que vinieron de atrás para alcanzar el importante triunfo… POR CIERTO, los que han hecho un trabajo formidable dirigiendo al alimón al equipo de Carlos Armenta, son Iván Ramírez y Abraham Valencia, quienes han combinado conocimientos y los resultados han sido positivos. Ambos son personas con una dilatada experiencia, y han respondido a las expectativas, y naturalmente que hay que darles una gran parte del crédito por la excelente marcha del conjunto naranja… Y MIENTRAS TANTO los que no se despeinaron para alcanzar su segunda final seguida, fueron los Rockies del ejido Miguel Alemán, ya que sus rivales Aztecas del Atotonilco prefirieron “tirar la toalla” y cayeron por “forfeit” ante el equipó de La Noria. Ahora, los del ejido Miguel Alemán abren la serie por el campeonato este domingo de enfrente, jugando en su parque ante los Vaqueros de Bácum, el equipo que dio la gran sorpresa al imponerse por limpia sobre el Jamison del ejido Javier Mina… EL EQUIPO del licenciado Toño Ramírez buscará ahora su segundo banderín en campañas seguidas, pues habrá que recordar que se coronaron en la temporada anterior, superando a sus vecinos de La Noria en una gran serie el año pasado… DEBE RESULTAR una confrontación muy pareja, ya que los dos equipos que llegan a la final lo hacen con todos los merecimientos, y después de superar las fases anteriores con cierta facilidad… CON LA FINAL de la Liga Interejidal llegando a su conclusión, el licenciado Ramírez Calderón buscaba un acuerdo con la televisora de casa para llevar a los hogares de Cajeme y el Valle del Yaqui, mediante la pantalla chica, el primer juego de la serie final del circuito bacumense, algo que se espera pueda conseguir, para beneplácito de la afición de Cajeme, pero sobre todo, para la gente del Valle del Yaqui… Mañana seguimos… BUEN DÍA…!! Enrique Ramírez

Lunes 25

Policíaca

Abril 2016

21

Editor: Karla Valenzuela Co-editor gráfico: Alejandro Sepulveda

Caen 29 conductores

ebrios en operativo

alcoholímetro Se realizó ante la presencia de un representante de derechos Humanos

Martín Alberto Mendoza MEDIOS OBSON

V

einte hombres y nueve mujeres bajo los efectos de las bebidas embriagantes fue el resultado del operativo alcoholímetro que la noche del sábado y madrugada del domingo fue implementado por la Secretaría de Seguridad Pública Municipal. El propósito de este dispositivo es disminuir los accidentes de tránsito y generar conciencia en la ciudadanía de los riesgos que implica manejar en esas condiciones. Las acciones se realizaron ante la presencia de un representante de la Comisión Estatal de Derechos Humanos. También se contó con personal médico y personal de grúas que se encargaron de remolcar los vehículos asegurados. El operativo estuvo dirigido por el jefe de Tránsito Municipal Adolfo Díaz Herrera, quien informó que una vez que conductores eran detectados con aliento alcohólico

El jefe de vialidad urbana enfatizó que el objetivo del operativo no es recaudatorio sino esencialmente preventivo.

El propósito de este dispositivo es disminuir los accidentes de tránsito y generar conciencia en la ciudadanía.

eran llevado ante los médicos certificadores. Al determinarse que conducían en estado de embriaguez, ahí mismo se les aseguraban sus vehículos como medida precautoria para evitar que causaran un accidente, precisamente por su estado etílico, siendo remolcados por las grúas a sus locales de encierro. Díaz Herrera, explicó que a los conductores punibles se les pidió

para los conductores en el sentido de que la combinación de alcohol con el volante es fatal. Fue muy claro al decir que cuando un conductor ebrio provoca un accidente es turnado al Ministerio Público quien valora y determina su situación jurídica, ya que cuando hay lesionados es obligado a cubrir gastos médicos y de paso los daños materiales ocasionados. Sin embargo, la mayoría de las

acudir ayer en la mañana a las oficinas de recaudación a pagar la infracción que tiene un costo superior a los cuatro mil pesos, con el beneficio de que si pagan antes de las 24 horas que se les expidió reciben un descuento del 50 por ciento. El jefe de vialidad urbana enfatizó que el objetivo del operativo no es recaudatorio sino esencialmente preventivo y de concientización

ocasiones son consignados a un tribunal y quedan sujeto a un proceso penal que puede alagarse por un largo periodo. Adolfo Díaz Herrera, advirtió que el operativo alcoholímetro se mantendrá de manera permanente tanto en la ciudad como en comunidades rurales del Valle del Yaqui, ante la premisa de abatir los índices de muertes ocasionadas por accidentes viales.

Refuerzan vigilancia en paseo de canal donde falleció menor Martín Alberto Mendoza MEDIOS OBSON

Algunos conductores que llevaban cerveza fueron obligados a regresarse y se les concientizó que no pueden ingerir bebidas alcohólicas y manejar.

Para evitar otra tragedia como la ocurrida el pasado domingo 17 de abril donde una menor de 17 años perdió la vida en una volcadura, ayer en la tarde se reforzó la vigilancia sobre la margen derecha del Canal Bajo al Oriente de la Carretera Internacional. Para ello se movilizaron cuatro unidades policíacas y una motocicleta para estar revisando a los conductores y evitar que jóvenes se apostaran en el paseo denominado “El Chorro” porque regularmente se reúnen a ingerir bebidas alcohólicas. Muchos de ellos, fueron devueltos por agen-

tes preventivos pese a su renuente postura, principalmente, de parejas de jóvenes y hasta menores de edad. Hubo quienes recriminaron la disposición del encargado de la seguridad pública de los cajemenses, al no estar de acuerdo, pero los uniformados les explicaron que la medida implementada es por el bien de ellos. Sólo se estuvo permitiendo el paso a familias y personas que habitan en rancherías aledañas al Canal Bajo haciéndolo con criterio con respeto de acuerdo a lo observado por el reportero. El operativo estuvo a cargo del comandante de la Comisaría de Cócorit, Mario Miranda, por instrucciones del secretario de Seguridad Pública, Antonio Gutiérrez Lugo, quien se com-

prometió a reforzar la seguridad en ese paseo. Algunos conductores que llevaban cerveza fueron obligados a regresarse y se les concientizó que no pueden ingerir bebidas alcohólicas y manejar ya que no solo ponen en riesgo su vida sino de toda la población. El paseo “El Chorro” se localiza antes de llegar a las vías del ferrocarril por la margen derecha del Canal Bajo al Oriente de la Carretera Internacional. Es visitado principalmente por jóvenes que se dedican a ingerir bebidas embriagantes que después no miden los riesgos y manejan a excesiva velocidad; eso precisamente causó la muerte de una menor que vivía en la colonia Villa Bonita.

PÁG. 22

LUNES 25 de Abril de 2016 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx.

Ebrio policía choca auto y lesiona a conductora; huía de otro percance Martín Alberto Mendoza MEDIOS OBSON

U

n agente de la Policía Municipal quedó detenido poco después de las 22:00 horas del pasado sábado, luego de que chocó un automóvil provocando que su conductora resultara lesionada, en calles Norte y Sufragio Efectivo, cuando huía tras haber causado otro accidente. Se trata de Norberto Hernández Hernández, de 32 años y con domicilio en calle Santa Úrsula #2602, colonia El Campanario. Conducía en tercer grado de embriaguez un sedán Ford, Escort, color dorado, modelo 1997, con placas de California 5YMW668. El otro vehículo es un también un sedán de la marca Honda, Civic, modelo 2003, color rojo,

Norberto Hernández Hernández, fue certificado en tercer grado de embriaguez por el médico de guardia.

placas WDL 7337, manejado por Margarita Saavedra Fierros, de 48 años, residente de la colonia El Pedregal. Fue atendida de golpes

contusos en varias partes del cuerpo, en el Seguro Social. El Escort circulaba temerariamente por la Norte de Poniente a Oriente y diez metros después de haber cruzado la Sufragio invadió carril contrario y choca con su parte frontal izquierdo en el frente derecho del Escort que hacía alto ya que así se lo indicaba el semáforo en luz roja. Luego de chocar desciende del carro y trata de huir nuevamente, pero esta vez a fuerza de carrera, pero unos civiles que estaban en la acera Sur de la calle Norte lo detuvieron y no logró su propósito. El agente policíaco quedó a disposición del agente Segundo del Ministerio Público adscrito a Tránsito Municipal, tras ser certificado en tercer grado de embriaguez por el médico de guardia.

Fallece hombre arrollado por motociclista por la calle Base Martín Alberto Mendoza MEDIOS OBSON

Un hombre de 53 años de edad, murió ayer en la mañana en el Hospital General, debido a las lesiones que sufrió a las 8:15 de la mañana del miércoles 9 de marzo, cuando fue arrollado por un motociclista que también resultó lesionado. La víctima de este percance ocurrido hace 46 días en calle Base entre Canal Bajo y calle Kino, respondía en vida al nombre de Juan Martín Montalvo Villaseñor, de 53 años y tenía su domicilio en calle Esperanza #907, colonia Villa California. De acuerdo al dictamen médico presentó traumatismo craneoencefálico severo, poli-

traumatizado, esguince cervical, fractura de tibia y peroné derecha, fractura de costillas quinta, sexta, séptima, octava y novena del lado derecho y contusión hepática y renal. Mientras que el motociclista Jorge Alberto Bernal González, de 23 años, con domicilio en Huescas #505, colonia Villas del Real. Fue atendido de golpes contusos por médicos del Seguro Social. Tripulaba una motocicleta Yamaha, modelo 2014, color blanco y con placas P88FV, la cual circulaba por la Base al Oriente antes de llegar a la Kino embiste con su frente al hoy occiso que cruzaba de Norte a Sur proyectándolo para quedar en la acera Sur.

Durante 46 días recibió atención médica Juan Martín Montalvo Villaseñor. ARROLLA PICK UP A NIÑA

En otro percance sucedido el sábado a las 21:40 horas, en calles Obregón entre Allende e Hidalgo, colonia Benito Juárez, la niña Perla Guadalupe Alonso Buitimea, de 8 años, fue arrollada por un vehículo pick up de la marca Nissan, color blanco, con placas VC 09007, desconociéndose mayores datos, debido a que el conductor se dio a la fuga. Como consecuencia de ello, la niña sufrió traumatismo craneoencefálico moderado, golpes contusos en el cuerpo, trauma cerrado de abdomen y posible laceración estática y fractura de una pierna. Su estado de salud fue considerado como grave por médicos del Hospital del Niño y la Mujer. El vehículo circulaba por la Obregón al Sur y al llegar a la altura de la casa marcada con el número 148 impacta a la menor que trataba de cruzar de Oriente a Poniente. Después el pick up huyó.

POLICÍACA [email protected]

TRAS LA PISTA MARTÍN ALBERTO MENDOZA

A

“Prenden” el alcoholímetro

PESAR DE QUE Medios Obson anunció que el fin de semana que acaba de concluir, autoridades de la Secretaría Pública y Tránsito Municipal pondrían en marcha el alcoholímetro al menos más de treinta conductores ebrios que transitaban por donde estaba en marcha ese programa preventivo no les cayó el “veinte” y fueron detenidos durante la noche del sábado y madrugada del domingo por manejar bajo efectos de las bebidas embriagantes. Ahora tendrán que pagar la sanción que asciende a más de cuatro mil pesos, pero si se pagan en el término de las próximas 24 horas siguientes podrán tener un descuento del 50 %. Más ochocientos pesos sin reducción alguna, por el jalón de la grúa, así que no es negocio andar “pixteando” y manejando a la vez… ATRAE LA ATENCIÓN que entre los conductores ebrios nueve resultaron ser mujeres, para que vean que hasta en eso del consumo de cerveza y otras bebidas con contenido alcohólico hay igualdad de género. Recibieron similar trato. Se les pidió bajar de sus vehículos para ser llevados a “soplarle” al aparato que determina el grado de ebriedad. Las operaciones se Antonio Gutiérrez hicieron ante la presencia de personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y de la Cámara Nacional de Comercio, como observadores y testigos de calidad de que no se cometieron excesos y abusos. La idea de estos operativos es concientizar a la población de que no se debe manejar bajo efectos del alcohol o alguna droga, ya que no sólo ponen en riesgo la vida de ellos sino de peatones y otros automovilistas… LO SABEN, pero lamentablemente por un oído les entra y el por otro les sale, pero de seguro que el próximo fin de semana las personas que fueron detenidas esta vez, la pensaran dos veces para volverse a poner al volante en esas condiciones. De seguro que ahora traerán un conductor designado o de plano no saldrán a la vía pública, pero apenas así entiende la ciudadanía, sencillamente porque se lastima a su economía y conste que el operativo que fue dirigido por jefe de Tránsito Adolfo Díaz Herrera no tiene fines recaudatorios sino preventivos lo dejó muy en claro el secretario de Seguridad Pública Antonio Gutiérrez Lugo, quien se alistaba ayer por la tarde para realizar otra acción similar por la margen derecha del Canal Bajo a Oriente de la Carretera Internacional donde perdió la vida una menor de apenas 17 años al volcarse una camioneta Yukon manejada por una joven que presuntamente manejaba ebria. En otra parte de la ciudad murió una Adolfo Díaz Herrera pareja por ese mismo motivo… ADEMÁS DE LOS 29 automovilistas punibles, cayeron tres etílicos conductores más, en virtud de que participaron en accidentes de tránsito. Estos, aparte tuvieron que quedarse alojados en una celda por supuesto que nada cómoda, pero a ellos les irá peor, debido a que serían remitidos al Ministerio Público y este seguramente que los consignará. Si bien es cierto que pueden quedar libres si tienen solvencia para cubrir una fianza que les impondrá el juez de la causa penal, pero cada viernes tendrán que estar acudiendo a firmar al Cereso por varias semanas… HACE DOS AÑOS en la administración panista de Manolo Barro Borgaro, los conductores punibles resolvieron la situación económica de todos los mandos medios en aquel entonces. Tan sólo en cada una de las USSI Sur y Norte detenían esa cantidad de carros por conducción punible y todo era para el vencedor, es decir para los comandantes de cada demarcación como también sucedía en todas las comisarías y delegaciones, pero el lunes temprano se tenían que reportar con el entonces director operativo Jesús Alberto Navarro Salas quien fue uno de los más beneficiados con ese negocio, ya que cada encargado de unidad tenía que entregarle desde diez mil hasta cinco mil pesos por semana, por eso Navarro Salas se dio el lujo de regarle a su esposa una camioneta Patriot de color gris un día diez de mayo, esto, para que esté enterado el alcalde de Bácum Eusebio Miranda Guerrero, quien lo tiene como encargado de Jesús Alberto Navarro la seguridad pública de los bacumenses.

POLICÍACA

LUNES 25 de Abril de 2016 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx.

PÁG. 23

EN LA AMPLIACIÓN ALAMEDA

Le clavan desarmador Martín Alberto Mendoza MEDIOS OBSON

E

n inusitado suceso a un joven de 25 años le clavaron un desarmador en el cráneo a la altura de la nuca luego de que sostuvo una riña con un sujeto, en hechos ocurridos en la colonia Ampliación Alameda, ayer, a las 18:45 horas. El lesionado en el impresionante hecho es Rafael Alonso Villegas Valenzuela, de 25 años y con domicilio en calles Mombaza y Kalahari, en la citada colonia ubicada al sur de Villa Bonita. Fue llevado al área de urgencias del Hospital General donde médicos lo someterían a una intervención quirúrgica con el propósito de extraer el objeto extraño del cráneo el cual le quedó clavado a la altura de la nuca. Luego de ser atacado por un sujeto identificado sólo con el mote de “El Temotín”, de 30 años, quien vive en la misma colonia Ampliación Alameda. De momento no se estableció

en cráneo

El hombre lesionado fue llevado al área de urgencias del Hospital General donde médicos lo someterían a una intervención quirúrgica.

el móvil de la riña, por lo que agentes policíacos realizaban las

investigaciones de esta peculiar agresión.

Arrestan a tipo tras disparar arma de fuego Martín Alberto Mendoza MEDIOS OBSON

Elementos de la Policía Municipal capturaron a un individuo al inicio de la tarde de ayer después de que detonó un arma de fuego que le fue asegurada. La aprehensión de José Lino Valdez Corral, se efectuó alrededor de las 13:00 horas en un domicilio de la zona urbana Luis Echeverría.

José Lino Valdez Corral, fue detenido con un arma.

Vecinos de ese sector del sur de la ciudad reportaron que el hoy detenido estaba efectuando detonaciones con arma de fuego. Fue así como se le ubicó en calle Francisco Villa frente a la casa marcada con el número 25, donde se hizo su detención y ahí mis-

mo se le aseguró la pistola tipo escuadra calibre 380. También localizaron un casquillo percutido. Fue llevado a la Jefatura de Policía y de ahí se turnó al Ministerio Público del Fuero Común del Sector dos, donde se procedería penalmente contra él.

Se estrella motociclista contra camioneta que no cedió paso

Diversas lesiones presentó un motociclista al estrellarse con una camioneta que no le cedió el paso.

Alrededor de las 14:30 horas de ayer, en Carretera Internacional a cien metros al sur de la Sufragio Efectivo, el motociclista Héctor Paul Ortega Rubio, de 20 años, resultó lesionado al estrellarse contra una camioneta que no le cedió el paso. Ortega Rubio que vive por la calle Real de Posada en la colonia Misión del Real, fue llevado en una ambulancia de Cruz Roja al Hospital General. Conducía una Honda.

El automotor es tipo vagoneta de la marca Mazda, línea Tribute, modelo aproximado 2007. Era conducida por la oriental Gopiengx Zhu. La mujer iba saliendo del estacionamiento del supermercado Wal Mart de oriente a poniente y al incorporarse a la Carretera Internacional no hizo alto y provocó que la motocicleta se impactara en el ángulo delantero izquierdo de la camioneta, cuando el desplazaba de sur a norte.

RETÉN OSCAR FÉLIX

S

¡Qué bonita familia comandante!

e dice que por lo general en cualquier familia, hay una “oveja negra”, esto es un modismo que describe a un miembro diferente, poco respetable dentro de una familia. El término se relaciona generalmente con aspectos negativos. Pero si esto es mujer e hija de un ex comandante de la Policía y Tránsito Municipal y nieta de una regidora, la nota cambia; pero aún más si se le involucró en un robo que el pasado 21 de abril, fue resuelto por el Grupo de Apoyo Ministerial (GAM), al mando del policía Municipal Heriberto Bracamontes Yépiz, del cual no hay que olvidar que tiene en su contra la recomendación 26/2014 de la Comisión Estatal de Derechos Humanos como posibles responsables de la muerte de un detenido, lo raro de su caso es que la presidenta de la Comisión de Seguridad Pública en Cajeme, Sandra Luz Montes de Oca, reconoció que no tiene conocimiento del hecho ya que en su oficina no existe algún expediente del caso, por lo que la Junta de Honor no conoce el caso. Aquí como dicen luego “hay gato encerrado”, veremos que pasa. Volviendo al caso de la hija del ex comandante, Rolando Cruz Morales estoy convencido de que se debe de tener un poco de criterio, al no dar a conocer el nombre de la muchacha presuntamente investigada. Sin embargo en “pueblo chico infierno grade”, y la noticia ha sido lo más comentado de la semana, por supuesto y como siempre corrió como pólvora en los pasillos de la Secretaría de Seguridad Pública de que la jovencita, había “guardado” el botín obtenido por hampones que robaron una fuerte suma al interior del antro La Playa, ubicado por las avenidas Yaqui y Jalisco; los involucrados Francisco Corral Munguia, Héctor Ernesto Ramírez Tapia y Alan Yahir Navarrete Ojeda, fueron a la casa de la muchacha para que les guardara los 50 mil pesos obtenidos en el hurto. Ese día el Departamento de Comunicación Social emitió un boletín sin muchos datos precisos, ni mucho menos ofreció informes con relación a la joven; veremos en que termina esta historia. Las juntas de altos mandos en Seguridad Pública Municipal se han puesto de moda, el tema a tratar de la semana pasada fue precisamente los chismes que en los pasillos de la policía comentan sobre todo el personal administrativo, de Intendencia y transito; ahí el secretario de Seguridad Pública Antonio Gutiérrez Lugo, añadió que hay que respetar al comandante de Transito Adolfo Díaz Herrera, ya que se ventiló que se le ha puesto el sobrenombre de el comandante sonrisas ya que todos los días llega con una sonrisa de oreja a oreja. Ahí el jefe Gutiérrez, los culminó a tener respeto por el jefe policíaco, pero también insistió que todos los tránsitos son policías por lo cual deben de acudir a los llamados de preventivo; eso sí nomás se reporta un choque corren todos o se apuntan por la radiofrecuencia así las cosas en la corporación. Por cierto, el comandante del Campo 2 de nombre Juan Carlos Borquez Flores alias “El Sombras” fue inhabilitado de su puesto presuntamente por el delito de extorsionar a un ciudadano con mil pesos esto se dio luego de que el ciudadano lo denunció con el regidor Rolando Cruz Morales presidente de la Comisión de Comisarías y Delegaciones, quien de inmediato acudió con el presidente municipal de Cajeme, Faustino Félix Chávez. Un saludo y una plática en breve se sostuvo con el delegado de la PGR licenciado Darío Figueroa Navarro, por cierto muchas gracias por sus finas atenciones. La renuncia del licenciado Martín Beltrán Corral, como director de la Policía Municipal de Bácum, era de esperarse de un momento a otro sus supuestas actividades ilícitas que cometió como funcionario bastó para que fuera retirado de tan importante puesto, muy bien y aplaudo la decisión de “correrlo” de dicho puesto. Bueno hay quienes dicen que fue ordenado por altos personajes ampliamente conocidos en dicho municipio. En fin, la verdad y como dice la canción “le quedo grande la yegua” o simplemente “se le canso el caballo”. Vuelve hacer de las suyas el comandante de la Unidad Operativa “Hércules”, Francisco Acosta Galindo, resulta que “El Popochas”, en vez de orientar al ciudadano, se da a la tarea de amagarlos, violentando los derechos de la comunidad, esto sucedió el pasado fin de semana en la comisaría de Esperanza, donde simplemente los habitantes se quejan de la prepotencia irracional con que Acosta Galindo trata a los esperanceños, hay que recordar que en la pradera Bonita también salió por piernas, parece ser que el Martín Beltrán Corral policía no controla sus emociones, tal vez porque toma un medicamento controlado para calmar sus dolores de columna, esperemos que “El tribilin” no vaya cometer alguna barbaridad que luego se pueda lamentar y dar la nota roja pues con ese temperamento todo es cuestión de tiempo.

PÁG. 24

LUNES 25 de Abril de 2016 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx.

GENERAL

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.